Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

10
Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - participación ciudadana - Unidad 3: Mi Unidad 3: Mi organización en la red organización en la red Módulo 4: “Redes: Tejiendo redes para el fortalecimiento de nuestra comunidad” Unidad 3: Mi organización en la red Santiago, 2011

Transcript of Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Page 1: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: “Redes: Tejiendo redes para el fortalecimiento de nuestra comunidad”

Unidad 3: Mi organización en la red Santiago, 2011

Page 2: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4

Redes: Tejiendo redes para el fortalecimiento de nuestra comunidad

Page 3: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

Unidad 3

Mi organización en la red

Page 4: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

• Conocer redes de personas que utilizan las TIC’s para organizarse en pos de distintas causas.

Objetivos de aprendizaje de la Unidad

Page 5: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

Unidad 3: Mi organización en la red

Actividades a realizar en esta unidad:

• ¿Cómo participa mi Telecentro de una red?• ¿Cómo participa mi Telecentro de una red?ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1

Page 6: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

Unidad 3: Mi organización en la red

Recordemos algunos conceptos:

¿Qué es una red social?La noción de red social va más allá de lo que entendemos por una red social de internet. El concepto implica un proceso de construcción permanente tanto individual como colectivo.

Es un sistema abierto, multicéntrico, que a través de un intercambio dinámico entre los integrantes de un colectivo (familia, equipo de trabajo, barrio, organización, tal como el hospital, la escuela, la asociación de profesionales, el centro comunitario, entre otros) y con integrantes de otros colectivos, posibilita la potencialización de los recursos que poseen y la creación de alternativas novedosas para la resolución de problemas o la satisfacción de necesidades. Cada miembro del colectivo se enriquece a través de las múltiples relaciones que cada uno de los otros desarrolla, optimizando los aprendizajes al ser éstos socialmente compartidos”. (Dabas, 1998)

Page 7: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

Unidad 3: Mi organización en la red

Recordemos algunos conceptos:

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en red?

• Construir conocimiento colectivamente• Construir proyectos colaborativamente. • Participar y respaldar financiaciones en red. • Tomar decisiones en red que beneficien a un sector de la sociedad. • Hacer sinergias y focalizar esfuerzos en grupos comunes de beneficiarios. • Ejercer control ciudadano. • Mejorar la gestión interna de las organizaciones de la red. • Lograr legitimidad en el sector de acción. • Intercambiar buenas prácticas y aprender de los errores de otros. • Promover campañas masivas en la sociedad civil. • Contar con información actualizada sobre temas de interés de su organización

Page 8: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

ACTIVIDAD 1 : ¿Cómo participa mi Telecentro de una red?

Instrucción de la actividad:

Introducción a la actividad:Con la finalidad de reflexionar sobre la importancia de fortalecer la participación de mi Telecentro como un nodo activo de una red social, lo invitamos a socializar en torno a las siguientes preguntas, dentro del foro de su espacio grupal, dentro de la Unidad 3 del actual módulo Redes:1.¿Cómo cree usted que su Telecentro puede interactuar en red? 2.¿De qué manera su Telecentro podría generar vínculos virtuales con otros telecentros?3.¿De qué forma su Telecentro podría darse a conocer en el ciberespacio? 4.¿Ha leído o visto noticias de Telecentros en algún medio de comunicación? ¿Cuáles noticias y dónde?

Page 9: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

Acérquese a su tutor o tutora a través del foro dentro del Aula

Virtual de la Academia…

¿Le quedó alguna duda?

Page 10: Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red

Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación Módulo 4: Redes: Tejiendo redes para la participación ciudadana - ciudadana - Unidad 3: Mi organización en la redUnidad 3: Mi organización en la red

Muchas gracias

Santiago, 2011