Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

15
Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

description

Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING - SIM. El sistema consta de: Personal, Equipo Procedimientos - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

Page 1: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

Módulo Mercadotecnia

Clase 3

Ma. Teresa Jerez

Page 2: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING - SIMEl sistema consta de:

Personal, Equipo Procedimientos Estos son necesarios para obtener, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta a quienes toman las decisiones de marketing.

Page 3: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

Determinación de las

necesidades de

información

Distribución y uso de informació

n

Bases de

datos interna

s

Análisis de informació

n

Inteligencia de

Marketing

Investigación de

Mercados

Entorno de MarketingMercados meta

Canales de Marketing

Públicos Fuerzas del Macroentorn

oCompetidore

s

Implementación

PlaneaciónAnálisis Organización

ControlDirectores de Marketing y otros usuarios de información

Sistema de Información de MarketingDesarrollo de información de Marketing

Page 4: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

DESARROLLO DE INFORMACIÓN DE MARKETINGBases de datos Internos Acervos electrónicos de

información que se obtienen de fuentes de datos

existentes dentro de la compañía. Ejemplo: a. Reportes de créditos b. Estadísticas de ventas c. Perfil del comprador

Page 5: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

DESARROLLO DE INFORMACIÓN DE MARKETINGInteligencia de Marketing Comprende la obtención y el análisis

sistemático de información, disponible para el público, acerca de los competidores y sucesos del entorno de marketing.

Ejemplo: a. Monitoreando a los competidores b. Exhibiciones ferias comerciales c. Páginas Web - Internet

Page 6: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

DESARROLLO DE INFORMACIÓN DE MARKETINGInvestigación de Mercados Es un proceso sistemático de diseño,

obtención, análisis y presentación de los datos pertinentes a una situación de mkt específica que enfrenta una empresa.

Ejemplo: a. Oportunidades de mercado b. Comportamientos de compra c. Percepción de Imagen de Marca

Page 7: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

Definir el problema y los objetivos de la investigación

Interpretar e informar los resultados

Implementar el plan de

investigación: Obtener y

analizar los datos

Desarrollar el plan de

investigación para recopilar información

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE

MERCADOS

Datos Secundarios : Consisten en información que ya existe en alguna parte por haberse recabado con otro fin.Datos Primarios: Consisten en información que se recaba para cumplir un propósito específico.

Page 8: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

Enfoques de investigación

Métodos de contacto

Plan de muestreo

Instrumentos de investigación

Observación Correo Unidad de muestreo

Cuestionario

Encuesta Teléfono Tamaño de la muestra

Instrumentos mecánicos

Experimento Personal Procedimiento de muestreo

En línea

PLANEACIÓN DE LA RECOPILACIÓN DE DATOS PRIMARIO

Page 9: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

Muestra Aleatoria Simple

Cada miembro de la población tiene una probabilidad conocida e igual de ser elegido.

Muestra Aleatoria Estratificada

La población se divide en grupos mutuamente exclusivos (tal como grupos por edad), y se extraen muestras aleatorias de cada grupo.

Muestra de Grupo (Área)

La población se divide en grupos mutuamente exclusivos (tal como calles), y el investigador extrae una muestra de cada grupo para entrevistarla.

MUESTRA PROBABILÍSTICA

Page 10: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

Muestra de Conveniencia

El investigador selecciona a los miembros de la población de quienes es más fácil obtener la información.

Muestra de Criterio

El investigador usa su criterio para seleccionar a los miembros de la población que sean buenos prospectos para obtener información exacta.

Muestra de Cuota

El investigador localiza y entrevista a cierto número de personas de cada una de varias categorías.

MUESTRA NO PROBABILÍSTICA

Page 11: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

INVESTIGACIÓN CUALITATIVASESIONES DE GRUPO DE ENFOQUE Entrevistas personales a las que se invitan entre

6 y 10 personas a reunirse durante 60 ó 90 minutos con un entrevistador capacitado para hablar de un tema específico .

El entrevistador “ENFOCA” los comentarios del grupo hacia las cuestiones importantes.

El cliente puede asistir y ver lo que se opina, se graban y posteriormente se emite un informe.

Page 12: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

GRUPOS DE ENFOQUE Sala de Reuniones Sala de

Visionado

Page 13: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

GRUPOS DE ENFOQUELos focus groups se llevan a cabo para

investigar en el “porqué” subconsciente.

Permiten adentrarse en la dinámica interna de los consumidores, profundizar en sus sentimientos, actitudes,

creencias, motivaciones

y en todo aquello que

subyace en su conducta.

Page 14: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

LABORATORIO No. 2Instrucciones:En Guatemala se dice que más de 2 millones de personas han dejado de usar suLínea telefónica convencional instalada en el hogar, optando por utilizar un teléfono

celular para hacer todas sus llamadas.Suponga que ustedes trabajan para Telefónica Movistar:1. ¿Qué método de obtención de datos primarios usaría para reunir información de

los consumidores que están realizando este cambio? ¿Por qué?2. Si además de su elección anterior tuviera que realizar una entrevista telefónica

¿Qué preguntas haría a las personas que ya han cambiado el teléfono celular? 3. ¿Qué preguntas haría a las personas que aún usan líneas telefónicas

convencionales? (DISEÑE UN CUESTIONARIO)4. ¿Cómo podría utilizar la investigación por observación para entender el proceso

de compra del usuario al elegir el monto adquirir de una tarjeta prepago? 5. Diseñe una tabla descriptiva con los diferentes métodos de contacto: correo,

teléfono, entrevista personal e internet. Incluya las ventajas y desventajas de los diferentes métodos, y luego elija un producto ó servicio que utilizaría en cada uno. 

FECHA DE ENTREGA: SÁBADO 08 DE MAYO DE 2010   

Page 15: Módulo Mercadotecnia Clase 3 Ma. Teresa Jerez

Pueden encontrar las presentaciones y escribirme en:

Mtjerez62.wordpress.com