Momentos de Un Taller - Planificación

3
MOMENTOS DE UN TALLER 1. Presentación Explicitar objetivos Motivación Sensibilización 2. Trabajo Grupal 3. Plenario: Ideas nodales 4. Elaboración del mensaje multiplicador Mensaje verbal o escrito Bibliografía: Ander Egg 1991 Taller educativo: LUGAR DONDE VARIAS PERSONAS TRABAJAN COOPERATIVAMENTE PARA HACER O REPARAR ALGO, LUGAR DONDE SE APRENDE HACIENDO JUNTOS CON OTROS. Aprender una cosa haciéndola: APRENDER A APRENDER - EL HACER y EL SER Propiciar actitudes reflexivas, objetivas, críticas y autocríticas. Promover espacios reales de comunicación, participación y autogestión en las entidades educativas y en la comunidad. Deben realizarse como estrategia que como técnica. Realizar una integración teórico - práctica en el proceso de aprendizaje. Posibilitar que el ser humano viva el aprendizaje como un Ser Total y no solamente estimulando lo cognitivo, pues, además de conocimientos aporta

description

Campo de la Práctica ProfesionalCarrera de PsicopedagíaEsquema de planificación de talleres socio-educativos

Transcript of Momentos de Un Taller - Planificación

Page 1: Momentos de Un Taller - Planificación

MOMENTOS DE UN TALLER

1. Presentación Explicitar objetivosMotivaciónSensibilización

2. Trabajo Grupal

3. Plenario: Ideas nodales

4. Elaboración del mensaje multiplicadorMensaje verbal o escrito

Bibliografía: Ander Egg 1991

Taller educativo: LUGAR DONDE VARIAS PERSONAS TRABAJAN COOPERATIVAMENTE PARA HACER O REPARAR ALGO, LUGAR DONDE SE APRENDE HACIENDO JUNTOS CON OTROS.

Aprender una cosa haciéndola:APRENDER A APRENDER - EL HACER y EL SER

Propiciar actitudes reflexivas, objetivas, críticas y autocríticas. Promover espacios reales de comunicación, participación y autogestión en las entidades

educativas y en la comunidad. Deben realizarse como estrategia que como técnica. Realizar una integración teórico - práctica en el proceso de aprendizaje. Posibilitar que el ser humano viva el aprendizaje como un Ser Total y no

solamente estimulando lo cognitivo, pues, además de conocimientos aportaexperiencias de vida que exigen la relación de lo intelectual con loemocional y activo e implica una formación integral del alumno.

Promueve una inteligencia social y una creatividad colectiva. El conocimiento que se adquiera en el taller está determinado por un

proceso de acción - reflexión – acción.

Page 2: Momentos de Un Taller - Planificación

Para tener en cuenta:

Los participantes de un taller deben partir de un marco teórico mínimo. La teoría está referida a una práctica concreta que se presenta como problema: ya sea

para interpretar lo realizado o bien, para orientar una acción.

TALLER, EDUCACIÓN PROBLÉMICA

La tarea problémica fue definida por los siguientes momentos señalados en orden lógico:

1. Convertir el problema común en situación problémica2. Precisar en la situación problemática la pregunta central.3. Desglosar el problema central en preguntas problemáticas.4. Precisar el conocimiento faltante5. Definir el método para la búsqueda de ese conocimiento6. Contestar preguntas problemáticas7. Responder al problema central.

Funciones principales del coordinadorSi pretendiéramos una gran síntesis, diríamos que el coordinador, planifica,organiza, ejecuta y evalúa el taller y ello es cierto, pero muestra unainformación muy amplia y global. Podemos por ello agregar las siguientesfunciones:

Promueve y propone actividades que faciliten el vínculo grupal y la tarea. Salvaguarda la libertad de expresión, aún la de aquellos que

circunstancialmente no se expresan, ya que aún el silencio implicacomunicación.

Mantiene el intercambio en un nivel que todos entiendan, se interesen ypuedan participar.

Facilita la exploración, el descubrimiento y la creación de nuevasrespuestas.

Interviene para explicar, lograr nuevos enlaces y estimular el pasaje de lovivencial y afectivo a lo conceptual y teórico.

Respeta el tiempo grupal, sin dejar de sostener el encuadre establecido. Favorece la evaluación y realimentación permanente

No se concibe un taller donde no se realicen actividades prácticas, manuales ointelectuales. Pudiéramos decir que el taller tiene como objetivo la

demostración práctica de las leyes, los principios, las ideas, las teorías, lascaracterísticas y las relaciones que se estudian, la solución de las tareas con

contenido productivo.

Page 3: Momentos de Un Taller - Planificación