Monografía seminario de acompañamiento terapéutico

2
Monografía Seminario de Acompañamiento Terapéutico Fecha de entrega del trabajo: 30/11 Límite páginas: mínimo 5 máximo 8 Material: Bibliografía aportada por el Seminario y la carrera e Psicología Manual de estilo a utilizar: Arial 11, calibri 12 o Times New Roman 12, justificado a ambos lados de la página, de modo que la alineación del texto de los márgenes izquierdo y derecho sea uniforme. Al iniciar una nueva sección se requiere escribir el título de la misma a 5 cm del borde superior. Los encabezados deben escribirse a 2 cm del borde superior de la página y justificados a la derecha. Recursos disponibles: Entrevistas con profesores, profesionales y docentes de la cátedra. Partes de la monografía La monografía deberá estar compuesta por: Introducción Desarrollo Conclusión personal Bibliografía consultada. Anexos (material extra, entrevistas, etc) Página de título. Incluye: título del trabajo nombre del autor o de la autora del trabajo nombre de la institución en la que se realizó la investigación versión abreviada del título del trabajo en la parte superior derecha de la portada y de todas las otras páginas. “Con el fin de ahorrar papel, usualmente se recomienda no utilizar una página por separado para la portada. En la primera página se inicia con el encabezado, seguido del título y el escrito. - Introducción con los siguientes elementos: descripción del tema en cuanto objeto de la investigación revisión de las fuentes investigadas el propósito del estudio formulación de la hipótesis (en el caso que existan ) definición de los subtemas o variables que se presentarán en el texto (en el caso que existan ). - Desarrollo. Contiene:

Transcript of Monografía seminario de acompañamiento terapéutico

Page 1: Monografía seminario de acompañamiento terapéutico

Monografía Seminario de Acompañamiento Terapéutico

Fecha de entrega del trabajo: 30/11

Límite páginas: mínimo 5 máximo 8

Material: Bibliografía aportada por el Seminario y la carrera e Psicología

Manual de estilo a utilizar: Arial 11, calibri 12 o Times New Roman 12, justificado a ambos lados de

la página, de modo que la alineación del texto de los márgenes izquierdo y derecho sea uniforme. Al iniciar una nueva sección se requiere escribir el título de la misma a 5 cm del borde superior. Los encabezados deben escribirse a 2 cm del borde superior de la página y justificados a la derecha.

Recursos disponibles: Entrevistas con profesores, profesionales y docentes de la cátedra.

Partes de la monografía

La monografía deberá estar compuesta por:

Introducción

Desarrollo

Conclusión personal

Bibliografía consultada.

Anexos (material extra, entrevistas, etc)

Página de título. Incluye:

título del trabajo nombre del autor o de la autora del trabajo nombre de la institución en la que se realizó la investigación versión abreviada del título del trabajo en la parte superior derecha de la portada y de todas las

otras páginas.

“Con el fin de ahorrar papel, usualmente se recomienda no utilizar una página por separado para la portada. En la primera página se inicia con el encabezado, seguido del título y el escrito.

- Introducción con los siguientes elementos:

descripción del tema en cuanto objeto de la investigación revisión de las fuentes investigadas el propósito del estudio formulación de la hipótesis (en el caso que existan ) definición de los subtemas o variables que se presentarán en el texto (en el caso que existan ).

- Desarrollo. Contiene:

Page 2: Monografía seminario de acompañamiento terapéutico

los resultados, interpretación y evaluación de los datos obtenidos en la investigación.

• Conclusión. Depende del tipo de trabajo:

Confirmar la opinión , consideración y/o aporte Abrir el horizonte para nuevas investigaciones Etc.

- Fuentes citadas (MLA) o Referencias Bibliográficas (APA) de los documentos investigados y citados en el trabajo.

• Fuentes consultadas u Obras consultadas : las que no aparecen en el cuerpo del trabajo, pero que “ayudaron” (Walker 263) a comprender el tema.

• Notas del autor o de la autora (opcional)

- Tablas, ilustraciones, etc. (opcional

Consigna de la monografía

Elegir UNO de los 7 casos clínicos y desarrollar un dispositivo de abordaje en Acompañamiento terapéutico.