Morfología del verbo

11
Morfología del verbo Castellano III

Transcript of Morfología del verbo

Page 1: Morfología del verbo

Morfología del verbo

Castellano III

Page 2: Morfología del verbo

¿Qué es el análisis morfológico?

Consiste en determinar la forma, clase categoría gramatical de una palabra dentro de la oración. Se diferencia del análisis sintáctico en que en éste se analiza la función de la palabra dentro la oración.

Page 3: Morfología del verbo

Veamos el siguiente ejemplo:En la frase:

“Dio las gracias a todos”Sintácticamente la palabra dio es el núcleo del

predicado.

Morfológicamente es un verbo que está en segunda persona singular, tiempo presente del modo indicativo.

Page 4: Morfología del verbo

Variaciones morfológicas

PERSONA

TERCERALA QUE NO ES NI PRIMERA NI SEGUNDA

SEGUNDAA QUIEN SE

HABLA

PRIMERALA QUE HABLA

“Aquí estoy, sufriendo las

consecuencias

“Hablan bien de ti”

“Los dos socios no se entienden bien”

Page 5: Morfología del verbo

NÚMERO

PLURAL SINGULAR

Page 6: Morfología del verbo

TIEMPO

COMPUESTOS son los que tienen una forma verbal

auxiliar: he cantado

SIMPLESLos que constan de

una sola forma verbal : canté

PRESENTEPRETÉRITO IMPERFECTOPRETÉRITO PERFECTOFUTUROCONDICIONAL

PRETÉRITO PERFECTOPRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTOPRETÉRITO INDEFINIDOFUTURO PERFECTOCONDICIONAL PERFECTO

Page 7: Morfología del verbo

MODO

INDICATIVO SUBJUNTIVO POTENCIAL IMPERATIVO

Se usa para hablar de

hechos reales y que se tiene

como ciertos “Aquí llueve

siempre”

Hechos de carácter

probable, posible,

hipotético, creído, deseado,

temido o necesario

“Ojalá venga”

Incluye las formas de futuro y

condicional “Serán las diez”

Expresa ruego, mandato, orden

“Venga acá”

Page 8: Morfología del verbo

Clasificación morfológicapor su flexión

CLASES DEFINICIÓN EJEMPLO

REGULARES Mantienen su radical invariable TEMER “Temo que no venga”

IRREGULARES Los que alteran su radical o desinencia.

SER “soy un ciudadano de primera clase”

DEFECTIVOS O IMCOMPLETOS

Los que no se conjugan en algunos tiempos y personas. Se produce por:-La significación del verbo no se aplica a algunos sujetos (acontecer)- Porque son de difícil o ingrata pronunciación (atañer)

No se usa por ejemplo “yo balbusco un par de palabras” pero si, “balbucearon algunas palabras antes de partir”

UNIPERSONALES Son los defectivos que tienen la particularidad de conjugarse cuando se usan en su significación propia sólo en la tercera del singular: granizar, relinchar.Sólo se conjugan como los demás cuando se usan figuradamente.

“El lunes amaneció tibio y con lluvia”

“le ladré un par de insultos” (sentido figurado)

Page 9: Morfología del verbo

Modificaciones ortográficas en verbos regulares

Cambio de Z por C De alcanzar Alcancé

Cambio de C por QU De buscar Busqué

Cambio de G por J De afligir Aflijo

Cambio de I por Y De leer Leyó

Agregan U De llegar Llegué

Suprimen U De Extinguir Extinga

Page 10: Morfología del verbo

SIMPLES COMPUESTOS

Los que no pueden dividirse en partes

menores“decir”

Los que están formados con dos o

más palabras“contradecir”

POR SU COMPOSICIÓN

Page 11: Morfología del verbo

POR SU DERIVACIÓN

PRIMITIVOS Los que no proceden de ninguna otra palabra

tomar

DERIVADOS Los que derivan de otra palabra

Torear (de toro)

PARASINTÉTICOS Son a la vez compuestos y derivados

Empadronar(en, pero por la vecindad con p se convierte en m ) + padronar, que es derivado de padrón (censo)