Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos

5
Movilización de Recursos Educativos Abiertos Portafolio de Presentación Víctor Adrián Rodríguez López

Transcript of Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos

Page 1: Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos

Movilización de Recursos

Educativos AbiertosPortafolio de Presentación

Víctor Adrián Rodríguez López

Page 2: Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos

Movilización de Recursos Educativos

Abiertos

Hoja de ruta

Este año, estoy impartiendo junto con otros colegas un taller para jóvenes de zonas semirurales de la Ciudad de México llamado Entre Zapata y yo sólo hay un puño de tierra apoyado por el gobierno de la ciudad, en el que haré la propuesta de integrar recursos educativos abiertos que estén relacionados con los diferentes módulos y/o temas del taller.

En este sentido, se atiende las recomendaciones de la Declaración de París 2012 sobre recursos educativos abiertos y que de acorde a nuestro taller adoptamos los siguientes puntos:

Fomentar el conocimiento y el uso de recursos educativos abiertos; Crear entornos propicios para el uso de las TIC y Promover la elaboración y adaptación de recursos educativos abiertos en una variedad de idiomas y contextos culturales.

Para ser más claros, en nuestro taller comenzaremos a usar como práctica educativa los REA para fomentar el conocimiento y su uso, solicitaremos o haremos lo necesario para adoptar las TIC en el salón de clases o en el ambiente de aprendizaje y elaboraremos y adaptaremos REA al contexto semirural o semiurbano.

Page 3: Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos

Movilización de Recursos Educativos

Abiertos

Objetivos

Adoptar los Recursos Educativos Abiertos en el taller Entre Zapata y yo… que

se compone de alumnos jóvenes entre los 15 y 29 años de edad

Producir recursos educativos abiertos que creamos necesarios para el taller y

que no existan en ningún repositorio.

Generar una base de datos o bitácora que contenga la experiencia en el

taller al adoptar los REA.

Page 4: Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos

Movilización de Recursos Educativos

Abiertos

En el sentido pedagógico este es de tipo constructivista del taller ya que a través de los REA que se adopten el alumno tendrá la oportunidad de ir construyendo su propio aprendizaje a través de la interacción grupal con los REA y el aprendizaje colaborativo.

Se pretende usar en el aspecto tecnológico software educativo de licencia libre como Cuadernia o Jclic para diferentes tipo de REA’s que se produzcan ex profeso para el taller o tratar de que los recursos educativos abiertos que se usen sean lo más interactivo posible.

ACCIONES

Planear junto con los compañeros talleristas la producción y/o en su caso el uso de los REA.

Involucrar a las instituciones que apoyan el taller para que se involucre de manera económica en el apoyo para la producción de los REA y se haga una evaluación para ver cuál sería el mejor repositorio para su distribución.

Incorporar al taller los REA y las TIC’S que permitan su uso y producción.

Page 5: Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos

Movilización de Recursos Educativos

Abiertos

RESULTADOS

Esperamos tener resultados favorables ya que creemos que los jóvenes están

ávidos de que se incorporen este tipo de recursos al entorno enseñanza-

aprendizaje, ya que están muy familiarizados con contenidos multimedia que

ven a diario en los medios de comunicación que consumen.

EVALUACIÓN

Al terminar el taller se hará una encuesta a los alumnos para explorar cuál fue

su experiencia de aprendizaje al incorporar a la práctica educativa abierta

los REA’s. Asimismo, también se hará una evaluación por parte los talleristas

para conocer su experiencia al incorporarlos a sus clases.