MTG_IntroMNNBJHHBJK

3
i i Aplicaciones: páginas de ejemplo del capítulo sobre tronzado y ranurado 1. Información general en la sección “Presentación” 2. Cada área de aplicación se inicia con dos páginas de intro- ducción 3. Cada subárea está dividida en “Elección de herramientas” y ”Cómo se aplica” 4. La información sobre resolución de problemas se encuentra al final de la sección ”Aplicaciones” Productos: páginas de ejemplo del capítulo sobre tronzado y ranurado Información detallada de cada producto Información sobre calidades al final de la sección ”Productos” A B C D E F G H I TORNEADO EN GENERAL TRONZADO Y RANURADO ROSCADO FRESADO TALADRADO MANDRINADO PORTAHERRAMIENTAS/MÁQUINAS MATERIALES INFORMACIÓN GENERAL/ÍNDICE Nuestro objetivo ha sido crear una publicación fácil de utilizar, aplicando una estructura lógica, con numerosas ilustraciones y textos breves, pero informativos. Como ya se ha indicado, esta guía técnica se debe utilizar junto con el catálogo de pedido principal y/o con el último Suplemento CoroPak. La mayor parte de la información que se ofrece en el catálogo principal de pedido no se encuentra duplicada en esta guía técnica. Por ejemplo, los datos de corte aparecen sólo en el catálogo principal. Índices principales El índice principal sigue la distribución del catálogo principal (A. Torneado general, B. Tronzado y ranurado, etc.). En el capítulo “H” aparece información básica acerca de materiales tanto de los utilizados en las piezas como los de las herramientas de corte. Las fórmulas y otros datos útiles (medición de acabado superficial, tolerancia de agujero, tablas de roscas, etc.) están reunidos en el capítulo “I”. Al final del libro encontrará un índice con preguntas frecuentes. Subíndices Dentro de cada uno de los principales apartados A-G aparecen los subíndices, que están divididos en “Aplicaciones” y “Productos”. Debe consultar la sección “Aplicaciones” si necesita orientación para elegir una herra- mienta y sobre cómo se aplica de la mejor manera. Cuando ya sepa qué herramienta debe utilizar, puede leer más acerca del producto concre- to en la sección “Productos”. La información acerca de calidades de material se encuentra al final de la sección “Productos”. Cómo está organizada esta guía Índice principal A-I Los subíndices A-G se dividen en ”Aplicaciones” y “Productos”. Economía de fabricación

description

BNVHGF

Transcript of MTG_IntroMNNBJHHBJK

  • ii

    3

    Aplicaciones: pginas de ejemplo del captulo sobre tronzado y ranurado

    1. Informacin general en la seccin Presentacin 2. Cada rea de aplicacin se inicia con dos pginas de intro-duccin

    3. Cada subrea est dividida en Eleccin de herramientas y Cmo se aplica

    4. La informacin sobre resolucin de problemas se encuentra al final de la seccin Aplicaciones

    Productos: pginas de ejemplo del captulo sobre tronzado y ranurado

    Informacin detallada de cada producto Informacin sobre calidades al final de la seccin Productos

    A

    B

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    I

    TORNEADO EN GENERAL

    TRONZADO Y RANURADO

    ROSCADO

    FRESADO

    TALADRADO

    MANDRINADO

    PORTAHERRAMIENTAS/MQUINAS

    MATERIALES

    INFORMACIN GENERAL/NDICE

    Nuestro objetivo ha sido crear una publicacin fcil de utilizar, aplicando una estructura lgica, con numerosas ilustraciones y textos breves, pero informativos.Como ya se ha indicado, esta gua tcnica se debe utilizar junto con el catlogo de pedido principal y/o con el ltimo Suplemento CoroPak. La mayor parte de la informacin que se ofrece en el catlogo principal de pedido no se encuentra duplicada en esta gua tcnica. Por ejemplo, los datos de corte aparecen slo en el catlogo principal.

    ndices principales

    El ndice principal sigue la distribucin del catlogo principal (A. Torneado general, B. Tronzado y ranurado, etc.).

    En el captulo H aparece informacin bsica acerca de materiales tanto de los utilizados en las piezas como los de las herramientas de corte.

    Las frmulas y otros datos tiles (medicin de acabado superficial, tolerancia de agujero, tablas de roscas, etc.) estn reunidos en el captulo I.

    Al final del libro encontrar un ndice con preguntas frecuentes.

    Subndices

    Dentro de cada uno de los principales apartados A-G aparecen los subndices, que estn divididos en Aplicaciones y Productos. Debe consultar la seccin Aplicaciones si necesita orientacin para elegir una herra-

    mienta y sobre cmo se aplica de la mejor manera. Cuando ya sepa qu herramienta debe utilizar, puede leer ms acerca del producto concre-

    to en la seccin Productos. La informacin acerca de calidades de material se encuentra al final de la seccin Productos.

    Cmo est organizada esta gua

    ndice principal A-I

    Los subndices A-G se dividen en Aplicaciones y Productos.

    Economa de fabricacin

  • +Deep hole drillingProduct catalogue and application guide

    Metalworking products

    Deep hole drillingProduct catalogue and application guide

    Metalworking products

    Nueva gua tcnica

    Esta nueva edicin sustituye a la Gua tcnica de mecanizado publicada en 2005.

    El objetivo de la gua es ofrecer informacin de manera rpida y adecuada para conseguir un mecanizado productivo y sin contratiempos con los pro-ductos de Sandvik Coromant.

    Esta gua se debe utilizar junto con el catlogo de pedido principal y con el ltimo Suplemento CoroPak siempre que se necesite ms informacin acerca de:

    Cmo elegir el mejor mtodo de mecanizado Cmo seleccionar el producto correcto Cmo aplicar, utilizar y mantener el producto Cmo optimizar la productividad y evitar los problemas Resolucin de problemas Detalles tcnicos de los productos Frmulas Maquinabilidad del material de la pieza

    Hay disponible una versin electrnica en formato pdf, que se puede des-cargar a travs de Internet desde la pgina http://www.coromant.sandvik.com/ y que tambin se puede solicitar por separado en DVD.

    Otro dispositivo muy til que conviene tener a mano durante la lectura de esta gua tcnica es la nueva calculadora de datos de corte. Pngase en contacto con el representante de Sandvik Coromant si necesita ms informacin.

    Otras guas/catlogosMecanizado pesado y taladrado profundo

    Tenga en cuenta que la informacin sobre mecanizado pesado y taladrado profundo no est incluida en esta gua ni en el catlogo principal; hay varias guas de aplicacin/catlogos especficos para estas reas:

    Mecanizado pesado, n. de pedido C-1002:3 Taladrado profundo, n. de pedido C-1202:1

    CoroKey, una seleccin de alto nivel

    La gua CoroKey es un catlogo resumido con una til selec-cin de herramientas para nuestras principales reas de aplicacin.

    Catlogo electrnico

    El catlogo on line CoroGuide Web, que incluye el mdulo de datos de corte, est disponible en Internet sin coste alguno: www.coromant.sandvik.com

    Para clculos relacionados con fresas de uso universal, CoroMill Plura y CoroMill 316, solicite el CD: C-2948:063.

    La gua tcnica se debe utilizar junto con el catlogo de pedido principal y con el ltimo Suple-mento CoroPak.

    Gua de aplicacin/catlogo sobre mecanizado pesado

    Gua de aplicacin/catlogo sobre ta la-dra do profundo

    Gua CoroKey

    NUEVA!

    NUEVA!

    Esta nueva gua sustituye a la anterior Gua tcnica de mecanizado.

  • Economa de fabricacin

    Qu significa productividad?La propia productividad tiene varias definiciones, la de Sandvik Coromant es resultado/inversin. Hacer ms con menos.

    El resultado puede verse afectado por distintos factores, como: Seleccin de mtodo de mecanizado y recorrido de la herra-

    mienta Seleccin de herramienta, geometra de plaquita y calidad

    de metal duro Datos de corte (velocidad, avance y profundidad de corte) Bajo nmero de rechazos Menos cambios de herramienta, ms tiempo de mecanizado Disponibilidad de producto, menos inventario Formacin tcnica, mejor comprensin

    Un factor clave es la velocidad de arranque de viruta Q, que se puede medir como la cantidad de material eliminado en un perodo de tiempo dado (cm/min).

    Torneado: profundidad de corte x avance/vuelta x velocidad de corte (cm/min).

    Fresado: profundidad de corte x anchura de corte x avance de mesa (cm/min).

    Taladrado: rea del agujero x velocidad de penetracin (cm/min).

    El incremento de datos de corte y las mejoras del proceso pueden reducir con-siderablemente el coste por pieza y de esta forma incrementar la rentabilidad de la empresa. En la mayor parte de los casos, resulta mucho ms rentable incrementar los datos de corte que la vida til de la herramienta. Del mismo modo, resulta mucho ms rentable utilizar herramientas de corte que soporten datos de corte elevados que utilizar herramientas de baja calidad.

    La duracin y el coste de la herramienta afectan al coste de la pieza en menor medida que los datos de corte. El efecto exacto sobre el coste de la pieza depende de los parmetros del proceso de mecanizado y de la estructura de costes de la empresa.

    Por ejemplo: un incremento del 20% en los datos de corte puede reducir el coste por pieza ms de un 10%, porque afecta a los costes de mquina, generales y de mano de obra.

    Un incremento del 50% en la vida til de la herramienta o una reduccin del 30% en costes de herramientas, slo reducir el coste por pieza un 1% en cada caso, porque los costes del sistema de herramientas slo suelen ser una media del 3-5% de los de produccin.

    El incremento de datos de corte reduce los costes

    Otro mtodo para evaluar la influencia de los datos de corte es observar el efecto sobre el beneficio bruto de la empresa. En un ejemplo tpico, el tiempo total de mecanizado de una pieza se redujo de 8 min y 6 s a 6 min y 36 s.

    Esto permiti a la empresa fabricar 62 piezas por turno en lugar de 51.

    El coste por pieza en este ejemplo se redujo un 12% mientras que el incremento del beneficio bruto se increment un 81%.

    Efecto de los datos de corte sobre el beneficio bruto, ejemplo

    Si el objetivo es mejorar la rentabilidad, es importante estudiar el proceso en detalle. Hay muchos mtodos para mejorar los procesos y cada caso es distinto. En este manual encontrar un gran nmero de formas de optimizar la rentabilidad seleccionando el mejor mtodo, herramientas y datos de corte para cada tarea.

    Sandvik Coromant dispone de especialistas y tcnicos comerciales en 60 pases de todo el mundo. Si necesita asistencia, siempre recibir todo nuestro apoyo.

    Varias formas de mejorar la rentabilidad

    La primera consideracin es elegir el mtodo ms productivo para la situacin real. A menudo se presentan varias opciones, que dependen del tamao de la serie, la mquina, el material de la pieza, etc.

    Una vez seleccionado el mejor mtodo y herramienta, la elec-cin de datos de corte es esencial para que el mecanizado sea productivo, rentable y sin contratiempos.

    Gua TcnicaINTRODUCCINTORNEADO EN GENERALTRONZADO Y RANURADOROSCADOFRESADOTALADRADOMANDRINADOPORTAHERRAMIENTAS/ MQUINASMATERIALESINFORMACIN GENERAL/NDICE