mx69

68

Transcript of mx69

  • NE

    WS

    LIN

    E R

    EP

    OR

    T M

    EX

    ICO

    BE

    XE

    L69

    AG

    OS

    TO

    /SE

    PT

    IEM

    BR

    E 2

    014

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 1

    NOTA DE TAPA @@@@@newslinereport

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 20142

    NOTA DE TAPA AO 10 | EDICIN N 69 | AGOSTO/SEPTIEMBRE 2014

    SEGN LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES DE COSTA RICA

    El 48% de hogarestienen TV pagaUn informe del orga-nismo seala que elnmero de suscripto-res ha venido aumen-tando de maneraconstante hasta alcan-zar a 641.042 abona-dos, un promedio deincremento del 14 %por ao.

    Segn indica el estudio Estads-ticas del Sector Telecomunicacio-nes Informe 2010-2013 divulga-do por la Superintendencia deTelecomunicaciones (Sutel), elsector de la TV paga en CostaRica ha venido aumentando ensuscriptores de manera constan-te, a tal grado que, entre el cuar-to trimestre del ao 2010 y fina-les del ao 2013, se registr unincremento de 42% al pasar de451.414 suscriptores en el 2010,

    a 641.042 en el 2013. Esto equi-vale a un incremento del 14%, enpromedio, por ao.En el mercado hay 32 empresaspertenecientes a la industria dela TV paga, configuradas en 5grandes y 25 pequeas. Las em-presas de cable a nivel de paque-tes son ricas y acompaadas porun precio aceptable para el sus-criptor. Gracias a la tendencia abaja de precios de las nuevas tec-nologas, los pequeos y media-nos operadores pueden ofrecerservicios digitales e internet comovalores agregados para mante-ner la fidelidad del cliente a la

    empresa de TV paga.En lo que respecta al tipo de tec-nologa de acceso a la TV paga,es notorio el predominio del ca-ble, aunque el acceso mediantesatlite muestra un comporta-miento creciente, al pasar a re-presentar un 23% al cierre del2013, cuando en 2010 tena uncoeficiente del 12%. Asimismo,el informe destaca la participa-cin del IPTV y MMDS como tecno-logas de acceso con un 1% departicipacin, al finalizar el 2013.Al considerar la distribucin desuscriptores por operador, en lo

    que respecta al servicio de TV porcable, es evidente el predominioa travs del tiempo, de las em-presas Tigo con el 30% y Cableti-ca que alcanza el 24%Tal como se indic anteriormente,el DTH es el segmento de mercadoque ms ha crecido a un ritmo pro-medio anual del 14%, en los lti-mos 3 aos. Lo anterior ha sido fac-tible por la aparicin de nuevos ofe-rente en el mercado, centrados ennichos distintos a los tradicional-

    mente atendidos por los oferentesms grandes, o ubicados en zonasdistintas a la regin central delpas, destaca el estudio.Por su parte, los operadores quebrindan el servicio de TV paga pormedios alternativos al cable, tie-ne como consecuencia una varia-cin en los porcentajes de partici-pacin del mercado del servicio detelevisin por suscripcin.

    (contina en pgina 10)

    Telefona mvil y Internet tambin en pleno crecimiento

    En el informe tambin se destacan otros servicios de teleco-municaciones como la telefona mvil que lleg a 7,1 millo-nes de lneas activas, lo que representa un 151% de penetra-cin, habiendo llegado a su nivel ms alto histrico y la msalta de Centro Amrica, segn se desprende del informe. En2012, la cifra llegaba a 5,5 millones y 116% de penetracin.En cuanto al desempeo por empresas, el Instituto Costa-rricense de Electricidad (ICE) mantiene el liderazgo delmercado con 72% de market share, seguido por Claro con13,6%, Movistar con 13,4% y las firmas nacionales TuyoMvil (0,6%) y Full Mvil (0,4%).En tanto, Internet fijo totaliza 484.883 suscriptores, un creci-miento de un 25% entre el 2010 y 2013, donde el 97% corres-ponde a la tecnologa fija almbrica, y el restante 3% a la fijainalmbrica. El servicio alcanz una penetracin de 36%. El ICEtermin el ao con 52% de participacin de mercado, seguidopor Tigo con 23%, Cabletica con 12% y Telecable con 6%.

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 3

    NOTA DE TAPA @@@@@newslinereport

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 20144

    INCOMPANY

    Luego de tres aos en la compaa,Jesica Stescobich se desvincul deComarex, como ejecutiva de Ventaspara Amrica Latina, para encarar unnuevo reto en su carrera profesional.La ex ejecutiva, que tambin formparte del equipo de Telefe Internatio-

    nal, estaba encargada de supervisar ventas en CostaRica, El Salvador, Honduras, Mxico, Nicaragua, Pana-m, Bolivia, Per, EEUU y Dominicana.

    Klaudia Bermdez reforzar las ope-raciones de NBCUniversal, al asumirel cargo de VP Senior y Gerente Gene-ral de Universal Networks Interna-tional para Amrica Latina. Basadaen Miami y con una amplia experien-cia, Bermdez impulsar las oportu-

    nidades de crecimiento del portafolio de canales de lacompaa y reportar a Ken Bettsteller, Director Generalde NBCUniversal International Television, LATAM.

    FOX International Channel LatinAmerica ampla su rea de Departa-mento de Ventas de Contenidos, queofrece ms de 15.000 horas de conte-nido, al sumar a Ana Mara Nezcomo Directora de Estrategia. Con msde 16 aos en la industria, Nez se

    une al equipo liderado por Sebastin Snaider, VP de Ven-tas de Contenidos de FIC Latin America, y con Ana MaraBarreto como Directora de Ventas.

    Rod Henwood fue designado CEO deZodiak Rights, divisin que opera so-bre UK, Blgica y Holanda. En su nue-vo puesto, Henwood (ex Channel 4 yFox) estar a cargo de la supervisinde las compaas britnicas pertene-cientes al grupo, incluyendo RDF Tele-

    vision, Bwark, IWC, Touchpaper, Comedy Unit y Red House,junto con Kanakna en Blgica y Zodiak Netherlands.

    La compaa distribuidora de sealesOlympusat promueve a Francisco Si-bauste como nuevo Jefe Ejecutivo deAlianzas Estratgicas. Ahora Sibaus-te se encargar de las estrategias dedistribucin de los canales en espa-ol de Olympusat y los ms de 35 re-

    presentados y establecer nuevas alianzas con produc-toras y canales de TV, para su distribucin en el mercadohispano de EEUU y mercados internacionales.

    Jos Ramn Dez es nombrado Direc-tor de TVE, siguiendo una propuestadel presidente Leopoldo Gonzlez-Echenique, y luego de la renuncia deIgnacio Corrales, quien deja su pues-to en la cadena pblica despus dedos aos. El experimentado ejecutivo,

    que ocup este cargo en la televisora entre los aos 1999y 2000, tendr como reto revitalizar la cadena y hacerlams competitiva.

    Luego de cinco aos a cargo de la Di-reccin General de la firma, Sofa Io-annou se aleja de VIMN The Ameri-cas. El puesto ser ocupado transito-riamente por Pierluigi Gazzolo, ac-tual COO de VIMN, para una transi-cin efectiva mientras la compaa

    busca un nuevo Director General para la regin. Ioannouse uni a la compaa en 1995 como EVP de NegociosAsuntos Legales y General Counsel.

    GolTV cuenta con nueva estructuracomercial para Latinoamrica parareforzar su presencia y expansin entoda la regin. Con el asesoramientode Omar Dirrocco, la seal suma alequipo Claudio Baglietto como Ge-rente de Ventas Afiliadas; Pablo Var-

    gas como Gerente de Marketing y Pedro Miguel comoResponsable de Administracin para GolTV LatAm.

    Jean-Philippe Randisi es nombra-do CEO de Zodiak Kids, un nuevocargo recientemente creado por Zo-diak Media. El ejecutivo se sumadesde ITV Studios Global Entertain-ment para ser responsable de todala divisin para nios de la compa-

    a que consiste en tres productoras y adems super-visar la distribucin de los contenidos de TV, en aso-ciacin con Steve Macallister.

    Navarrete fue promovido como Vice-presidente Ejecutivo y Gerente Gene-ral para Mxico, Colombia y Centro-amrica de Discovery Networks La-tin America/US Hispanic (DLA/USH)y continuar trabajando desde las ofi-cinas de Ciudad de Mxico. Navarrete

    inici su carrera en Discovery en 1995 y, tras trabajarpara NBC Universal, se reincorpor a DLA-USH como VPSnior y Gerente General para Mxico en 2010.

    Ao 10 - Edicin 69AGO/SEP 2014

    Editores DirectoresRafael ValMara Pa Pazzaglini

    Departamento ComercialRafael AboyJavier Fiorellino

    RedaccinAldo BianchiPablo GarcaRomn FrymerJos Luis Fajin

    Corresponsal EE.UU.Alejandra Sturiza

    DiagramacinAgencia ADNOW!www.adnow.com.ar

    ComercializacinInternacionalNikley S.A.

    Oficina en MxicoMarsella 17 Oficina 1Colonia Juarez, DelegacinCuauhtemocC.P.: 06600 - Mxico DFTel: (5255) 5535-2888Telefax: (5255) 5535-2811

    Oficina en ArgentinaMoreno 769 p. 8C1091AAO - Bs. As.Repblica ArgentinaTelefax: (5411) [email protected]

    Newsline Report Mexico esuna publicacin bimestral dedistribucin gratuita dedica-da a la industria audiovisual:Tv, Cable, Cine, Video, Pro-duccin, Servicios, Satlite,Publicidad y Medios.

    Impresa en Mexico.

    STAFF

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 5

    @@@@@newslinereport

    Di-Bellaconcluye gestin en PCTV y TVC Networks

    Tras cinco aos de acti-vidad en el cargo de Di-rector General, JulioDi-Bella culmina sugestin para ahora inte-grar el Nuevo Consejo deAdministracin de PCTV.Dentro de los aportesen la gestin de Di-Be-lla se destacan el cre-cimiento de TVC Depor-tes, la creacin del ca-nal PANICO, el naci-

    miento y consolidacin de TVC Networks, el cambio de imagen de todos loscanales propiedad de la empresa, el diseo y construccin de las unidadesmviles HD, el impulso del modelo de gestin de calidad, el liderazgo enredes sociales, la evolucin de la produccin propia, la renovacin de losestudios y cabinas de televisin as como el remplazo tecnolgico del Tele-puerto a tecnologa Mpeg4, destaca el comunicado.Ahora bajo el mando de Jorge Alejandro Tanaka, Delegado Especial delConsejo de Administracin, en funciones de Director General, deber afron-tar la salida de los canales de TVC (Platino, Pnico, Cine Mexicano y TVCDeportes), que quedaron fuera de los sistemas de TV de paga que operaTelevisa, y que como parte de la nueva re-estructuracin, dieron salida delaire a la mayora de sus contenidos originales y de gran parte de su personaladministrativo. An la productora y comercializadora de seales de TV pagatiene presencia en ms de 1.000 poblaciones y brinda servicio a 3.5 millones desuscriptores (ms de 17.5 millones de televidentes). El pasado 26 de mayo,Enrique Yamuni Robles, reconocido lder del sector, asumi la Presidenciadel Consejo de PCTV y, a partir de ese momento, acord con Di-Bella iniciar unproceso de transicin que permitiera redisear las operaciones de la producto-ra y comercializadora de televisin, modelo que se adapte a la nueva configu-racin del mercado de la TV de paga, proceso que ha sido concluido.

    Estamos comprometidos completamente enapoyar a nuestros clientes teniendo un pro-ducto muy robusto que permita a los operado-res ofrecer contenido On Demand para que sususuarios estn satisfechos. Sin embargo, latendencia en el mercado OTT de Latinoamri-ca es diferente a Estados Unidos, donde lasvariables y dinmicas son completamente dis-tintas, mientras en esta regin es un sistemams complementario y no sustitutivo

    Felipe De StefaniSVP de canales de Tendencia de TBS Latin America y

    Gerente General de Turner Internacional Argentina

    DIXITDIXIT

    Jorge Alejadro Tanaka, Enrique Yamuniy Julio Di Bella de PCTV.

    Promociones en Turner

    Turner Broadcasting System LatinAmerica ascendi a Joel WhittenWhit Richardson III al cargo de Vice-presidente Ejecutivo de Distribucin y Mer-cadeo de Turner Latin America y se trasla-dar de Buenos Aires a la sede corporativaen Atlanta. Por su lado, ante la salida deRichardson, Felipe de Stefani asume

    como Gerente General de Turner Internacional Argentina,aunque conserva su rol como VP Senior y Gerente General de loscanales de Tendencias de Turner.Ahora, Richardson supervisa el equipo de distribucin panregionalde Turner Latin America, con la mayor cartera de canales que tiene lacompaa en cualquier regin del mundo: Cartoon Network, Boome-rang, Tooncast, TNT, Space, TCM, I.Sat, truTV, Glitz*, HTV, Infinito,TBS veryfunny, MuchMusic, CNN en Espaol y CNN International.En los ltimos aos, el ejecutivo ha guiado al equipo de distribu-cin de Turner a partir de una estructura puramente geogrfica, auna con equipos de negociacin panregionales, lo que refleja elsurgimiento de los grandes operadores de varios pases en elmercado. Tambin encabeza las iniciativas TV Everywhere y de

    distribucin digital de la compaa.Adems es miembro de los comits desupervisin de Chilevisin, CNN Chiley Esporte Interativo.Al mismo tiempo, Felipe de Stefanitoma su nueva responsabilidad comoGerente General de Turner Interna-cional Argentina (TIA), la oficina

    ms grande de Turner por fuera de los Estados Unidos, aunquetambin sigue con sus responsabilidades como VP Senior y GerenteGeneral de los canales de Tendencias de la compaa, que incluyenTBS veryfunny, Infinito, truTV, HTV, Glitz* y MuchMusic.Como Gerente General de TIA, De Stefani tendr a su cargo esta-blecer la direccin estratgica global para todas las operaciones deTurner en Argentina, que alberga a alrededor de 850 empleados,distribuidos en reas de programacin, produccin original, adqui-sicin de contenidos y ventas, servicios creativos, tecnologa yoperaciones, investigacin, desarrollo de negocios, finanzas, lega-les, marketing, relaciones pblicas y recursos humanos. El centrode operaciones de Turner Argentina transmite 50 feeds a ms de 40pases, alcanzando 54 millones de hogares en toda la regin.

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 20146

    TV

    Qu cambios sevienen de la manode la transformacinde Azteca Trecepara El Trece?Vienen muchos cambiospara ofrecer una mejoroferta a la audiencia, es-tamos apostando por elentretenimiento en todassus facetas, estrenamosel reality Soy tu dobleen un horario acostum-brado para las telenove-las. En esta poca, la gen-

    RENUEVA SU APUESTA POR EL ENTRETENIMIENTO

    Azteca Trecese transforma en El TreceRoberto Romag-noli, Director deEntretenimiento,explica el nuevoposicionamientoque llega con unrediseo delogotipo y nuevaprogramacin.

    te busca ms opcionespara divertirse, y quere-mos darle lo que busca.Por lo tanto, apostaremospor el entretenimientocon estrenos de nuevosrealitys en horarios acos-tumbrados a telenovelas,as como programas derevista y concursos. Qu pasar con laproduccin de teleno-velas?Estamos preparando unacadena de telenovelaspara 2015, liderada porElisa Salinas, quien yaprepara una sper pro-duccin original para elhorario estelar, a las 4 dela tarde, abriremos unnuevo horario de melo-dramas con produccinpropia. Adems, seguire-mos transmitiendo tele-novelas exitosas de Glo-bo, con quien tenemos unacuerdo vigente. La ba-rra de telenovelas con-cluir en el horario de las11 de la noche con el es-treno de la telenovelabrasilea El astro,dando una nueva opcina la audiencia nocturna.Yo creo que en Mxico es-tbamos atrasados enconsumir telenovelas ex-tranjeras, nosotros esta-mos innovando en eso.Mxico vende sus teleno-velas a nivel mundial,nosotros no podemos ta-par el sol con un dedocuando hay cosas buenasen otros, Avenida Bra-sil es un suceso inter-

    Nueva barra programtica

    Con la presentacin de la segunda temporadade La Academia Kids, Azteca iniciar sunueva barra programtica en el que se incluyeel estreno de nuevas producciones.En esta nueva imagen se integrar a las dife-rentes producciones del canal a travs de ele-mentos grficos, que se utilizarn en el mate-rial promocional de todos los programas.Entre los estrenos en su programacin se en-cuentran: Ellas Arriba, Soy tu Doble, LaAcademia Kids 2, Sexos en Guerra, GranPrix, Las Bravo, El Astro, El Recreo,Hasta Maana es Lunes, Conexin , Es-tira y Afloja y chame una mano.

    nacional y la gente tenaderecho de conocer esteproducto, darle a la au-diencia estas historiasextraordinarias. Tenemosuna asociacin con TVGlobo y estamos muy con-tentos ambas partes porlos resultados obtenidos.

    Cmo se preparaAzteca para la lucha enlas plataformasdigitales?Estamos trabajando mu-cho a travs de las redessociales y plataformasdigitales, la TV est cam-

    biando en el mundo y Az-teca se est preparandoy trabajando para esto.Integramos valor agrega-

    do de nuestras produccio-nes a travs de las plata-formas y aplicaciones, se-guiremos buscando con-tenido para alimentarnuestra marca digital.

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 7

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 20148

    TV

    latinoamericanos (Argen-tina, Bolivia, Chile, Co-lombia, Ecuador, Nicara-gua y Panam). Ellos re-presentarn dos catego-ras de peso: peso pluma(145 libras) y peso gallo(135 libras).Dos estrellas consolida-das de este deporte, ten-drn la responsabilidadde entrenar a los equipos:al frente del grupo de losmexicanos estar el cam-

    TELEVISA Y UFC

    Lanzan The UltimateFighter Latinoamrica

    El reality de artesmarciales mix-tas, que llevams de 20 tem-poradas enEE.UU. y rompircords de au-diencia en Brasil,llega a Latino-amrica de lamano de Televisay UFC.

    Esta vez, la competenciaestar conformada porpeleadores latinoameri-canos, esto ser The Ul-timate Fighter Latino-amrica, emisin que apartir del prximo del 13de agosto a las 22:00 ho-ras llega a la pantalla dePM Canal 5.Este proyecto llega en elmejor momento para eldeporte mexicano, des-pus del mundial. Estereality lleva 20 tempora-das en Estados Unidoscon un xito brutal, y sa-bemos que vamos a darde que hablar en todoslados. Este deporte arra-s al box en Brasil, espe-remos lograr un alcancede esta magnitud enMxico, coment el pro-ductor Miguel ngel Fox.En The Ultimate FighterLatinoamrica, Mxicoenfrentar a Latinoam-rica, ocho de los mejorespeleadores mexicanospondrn a prueba su ex-periencia contra ocho delos mejores peleadores

    pen mundial de pesocompleto de la UFC, CainVelasquez; mientras quelos adversarios latinoa-mericanos sern apoya-dos por el peleador nme-ro uno de la divisin depeso completo, el brasi-leo Fabricio Werdum. Los 16 peleadores vivirnbajo el mismo techo y en-trenarn juntos, ademsse tendrn que enfrentaren el Octgono. Este rea-

    lity show romper para-digmas, los participantesentrarn a un mundo casidesconocido ya que ten-drn visitas de persona-lidades del medio arts-tico, como son: GabrielSoto, Claudia lvarez ySalvador Zerboni.Javier Poza ser la voz enoff de la emisin durantelas trece emisiones sema-nales, donde los 16 con-tendientes se enfrentarnen el torneo deportivo, ycompetirn por un contra-to con el UFC.

    Finalmente, para cerraresta primera temporadade The Ultimate FighterLatinoamrica, los entre-nadores, Velasquez y Wer-dum, se enfrentarn paraobtener el ttulo de Cam-pen de Peso Pesado, estoser el sbado 15 de no-viembre en la Arena Ciu-dad de Mxico.

    Primera coproduccin entre SPT y Televisa

    Luego de haber anunciado una alianza por cinco aos paraproducir y distribuir teleseries, las compaas anunciaronla coproduccin de Seorita plvora primer fruto delacuerdo. Se trata de una serie explosiva y provocadora,inspirada en eventos de la vida real de una reina de belle-za, cuyas presuntas conexiones con el mundo criminal aca-barn provocando su destruccin. Producida en Mxico por SPT,se emitir en diversas ventanas de Televisa y UniMs en Estados Unidos.SPT se encargar de la distribucin en toda Amrica Latina, mientras queTelevisa llevar a cabo la distribucin en el este y el sur de Europa. SPT yTelevisa distribuirn en forma conjunta la serie en el resto del mundo.Seorita plvora sigue a Valentina, una mujer joven, hermosa y adineradaque se enamora de un sicario y as descubre que el amor de su vida, y supropia familia, pertenecen a uno de los ms poderosos carteles de la drogade Mxico. La crnica de su vida explosiva y su descenso gradual al mundodel crimen la realiza un periodista que intenta rescatar a la mortal reina debelleza. El elenco incluye a Camila Sodi como Valentina, Ivn Snchez comoMiguel/M8, Jos Mara de Tavira como Vicente, y Sal Lisazo como Octavio.

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 9

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201410

    TVPAGA

    Sobre las suscripciones, sostieneel estudio, es importante hacermencin de la proporcin de vi-viendas costarricenses que cuen-tan con el servicio de televisin porsuscripcin. Dicha proporcin haexperimentado un ligero incremen-to desde del ao 2010, al subir deun 36 % a 48 %, en el 2013, con-cluye el estudio de Sutel.

    Trepa la penetracindel DTH

    La TV paga vive en Costa Rica unmomento de revolucin principal-mente porque los DTH estn hacien-do presencia en el territorio comoSky (aument un 14% de share en-tre 2010 y 2013) comparacin de yClaro, operador que en poco ms deun aos supo cosechar una grancantidad de suscriptores con unapoltica bastante agresiva.Recientemente, Tigo Star tambinlanz televisin satelital con unapoltica de precios muy competiti-vos (US$ 17 con 55 canales), acomparacin de cableoperadorese inclusive de otros DTH, para lo-grar una cobertura de televisin anivel nacional. Sin embargo ata-can zonas alejadas o con baja den-sidad de poblacin, territorios don-de la empresa no tiene desplega-da su red de cable. Si bien puedegenerar una revolucin en la in-dustria, hay operadores dentro delpas que, ante esta problemtica,se estn asesorando con el regu-lador y Defensora del Consumi-dor por esta poltica llevada ade-lante por la empresa.Enfocada en servicios residencia-les, Tigo Star es actualmente lderen market share en todos los servi-cios de televisin por suscripcin,acceso a internet va cable modem,con velocidades de hasta 20 Me-gas de descarga, y telefona fija IP.

    Ingresos en aumento

    Segn el informe de Sutel, ha-ciendo una evaluacin de los in-gresos asociados al servicios detelevisin por suscripcin, al igualque el nmero de suscripciones,

    da como resultado un comporta-miento reciente.Los ingresos totales pasaron de15.578 millones de colones en2010 a 27.636. Esto quiere decirque los ingresos trimestrales au-mentaron en un 77%.Al considerar el ingreso prome-

    dio que genera cada uno de losusuarios del servicio de televisinpor suscripcin (ARPU) se obtie-nen cifras que denotan un com-portamiento creciente, hasta elsegundo trimestre del ao 2012(pasa de 11.503 colones en elcuatro trimestre de 2010 a

    14.239 colones en el segundo tri-mestre de 2012). Luego de dichotrimestre, el valor promedio men-sual resultante muestra peque-os altibajos, de manera que alfinal del perodo, el monto corres-pondiente alcanzaba los 14.370colones, determin la Sutel.

    VIENE DE TAPA / EL 48% DE HOGARES TIENEN TV PAGA

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 11

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201412

    TVPAGA

    En el hotel Hard Rock de la ciudadde Panam, la expo-convencinTEPAL reuni a importantes eje-cutivos de cableoperadores de La-tinoamrica, como Mauricio Ra-mos, presidente de VTR de Chile yTepal, Carlos Moltini, CEO de Ca-blevisin de Argentina, EnriqueYamuni, CEO de Megacable deMxico, y Eduardo Stigol, CEO deInter de Venezuela; programado-res como Frank Smith en repre-sentacin de HBO; Roberto Vass-aux por FOX International Chan-nels Latin America; Allan Nava-rrete por Discovery Channel yCarlos Penzini por VIACOM; e in-cluso la inauguracin del eventocont con la destacada presenciade la Vicepresidenta de Panam,Isabel Saint Malo.Tambin en el acto de apertura

    participaron Nicols GonzlezRevilla, Gerente General de Ca-bleonda de Panam y Vicepresi-dente de TEPAL; Jorge Schwar-tz, presidente de TV Cable deEcuador y Walter Burzaco, pre-

    sidente de ATVC de Argentina,con una ceremonia patrocinadapor AZ TV de paga, representa-da por su Directora, Fidela Na-varro, quien present su nuevoportfolio de canales.Para este ao, la expo presentuna gran calidad de las sesionesacadmicas divididas en Foros,Paneles, Sesiones y Talleres, enlas que participaron varios de losejecutivos y directivos ya nombra-dos y un panel de de los Directo-res Tcnicos con la participacinde los CTOs de la regin. Ade-ms hubo panelistas de Wobi,Dataxis, Kagan&Associates, In-traway, Arris, por mencionar otrosde gran inters en la convencin.Entre los objetivos ms inmedia-tos de TEPAL, Humberto Garca,Secretario de la organizacin,

    nombr la definicin conjuntade polticas generales para lacontratacin de derechos de con-tenidos de nueva generacin; es-fuerzos conjuntos y coordinadosentre operadores y programado-res para combatir la piratera en

    la regin y, por ltimo, una mayorvinculacin de la organizacin,como espacio de trabajo con otrasasociaciones de la industriacomo ABTA, NCTA, NCTC y estre-char sus relacin con CANITEC yATVC, entre otras.Es muy valiosa la oportunidadpara Panam de lograr nueva-mente, la participacin en unmismo foro de los lderes latinoa-mericanos y del Caribe de la in-dustria de las telecomunicacio-nes en que se discutieron; eva-luaron y analizaron las tenden-cias internacionales para esta-blecer lineamientos que nos per-mitan estar a la vanguardiamundial, seal Garca.Adems en la expo convencinsiempre tiene un gran climapara los negocios de los opera-dores, con renovacin de acuer-dos y nuevas transacciones y co-mercializacin de equipos, pro-gramacin y servicios.

    EXPO TEPAL 24

    Crecimiento de la mano de labanda ancha y TV everywhere

    Los principales ejecuti-vos de la industriaestuvieron presentesen la nueva edicin delevento, que tuvo comoeje estos dos puntoscomo centrales decara a futuro para susnegocios.

    Enrique Yamuni y Walter Burzaco.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 13

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201414

    TVPAGA

    Relevancia actualde la banda anchaen el negocio

    As se denomin al panel ms in-teresante que estuvo a sala col-mada de asistentes. All Mauri-cio Ramos, CEO de Liberty Glo-bal Latam; Enrique Yamuni, CEOde Megacable y Carlos Moltini,CEO de Cablevisin de Argentinadiscutieron las estrategias y laevolucin de los nuevos serviciosen la regin, en que destacaronel crecimiento de sus negocios dela mano de la banda ancha paraofrecer nuevos servicios de valoragregado, como TV everywhere.Si bien la penetracin de difiereen cada pas, la banda anchacrece como negocio en toda Lati-noamrica, siguiendo un ritmoascendente. Inclusive Ramos se-al que en los prximos aos elnmero de usuarios de bandaancha fija superar al videopero reson mucho ms fuerte aldescribir al servicio como unanecesidad tan ubicua como elagua y la electricidad.Yamuni asinti en el crecimientode conexiones de Internet, que enMxico alcanza al 38%, y aportque la proyeccin gubernamen-tal en ese pas para 2018 es dealcanzar la meta del 78% de pe-netracin de Internet. Si bien esuna meta muy ambiciosa segu-ramente superaremos el 60%, aligual que creceremos en video enlos prximos 5 aos, vaticin el

    directivo de Megacable.Por su parte, Moltini explic queel negocio en Argentina est divi-dido en una cara de dos mone-das: regiones con y sin redes dedoble va. Donde no hay redesde doble va, DirecTV segundooperador del pas- ha crecido fuer-temente con una primera etapaatrayendo a los sectores de nivelsocioeconmico alto y luego unsistema de prepago, ms atrac-tivo que el analgico distribuidoen esa zona, dijo. En cambio, enregiones con redes doble va secomplica mucho ms su negocioal DTH, con los combos entre vi-deo y banda ancha para ca-bleoperadores o telefona e Inter-net para una telco, sostuvo el CEO

    de Cablevisin. Adems explicque la banda ancha va a teneruna importancia muy fuerte so-bre el negocio total y estn cap-turando muchos ms clientes porla banda ancha y combo de pro-

    ductos, que por los clientes natu-rales que vienen del video.Inclusive, el CEO de Megacabledestac que uno de sus proyectosms importantes de fidelizaciny penetracin de Internet porquees la extensin de la casa del usua-

    rio, tanto para redes sociales,correo electrnico, etc. Es im-portante que logremos brindarconectividad suficiente, disponi-ble y confiable para que esa ex-tensin de su casa. Trabajamos

    en una red importante en luga-res pblicos y populares pero lasegunda etapa ser instalar losdispositivos de los clientes paraque haya disponible una red p-blica del operador para brindarconectividad, aadi.

    En cuanto al crecimiento de lavelocidad de la banda ancha,Ramos declar que el modelo eco-nmico comprime el margen eco-nmico, que conlleva grandes in-versiones de capital en red y equi-pamiento; mientras el abonorecibido por los clientes en ms omenos el mismo, con el alicientedel crecimiento del consume delservicio entre un 30 o 40% alao. La racionalidad econmi-ca tendr que imperar en todoslos mercado con la introduccindel concepto consumo medido yuna posterior etapa con la com-pra de bolsa de bits como unaforma de pago por consumo,sostuvo. Y alert que la masifi-cacin del video IP sobre las re-

    Humberto Garca, Jorge Schwartz y Mauricio Ramos, junto a la Vicepresidenta de Panam, Isabel Saint Malo.

    Nicols Gonzlez Revilla, Carlos Moltini, Enrique Yamuni y Mauricio Ramos.

    Diego Eleta, Miguel Fernndez, Dale Bassen, Emerson Sampaioy Humberto Garca.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 15

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201416

    TVPAGA

    des puede generar un fuerte cam-bio, mientras en otras partes delmundo buscan fuentes de in-gresos de parte de estos provee-dores de contenidos.Sin embargo, Yamuni dijo que noes un problema en este momentola necesidad de atacar a los gran-des consumidores de banda ancha,alrededor del 3%, y sostuvo que hanayudado las economas de escala ylos anchos de banda disponiblespero habr un momento donde elancho de banda ser escaso.Tambin se abord el tema debanda ancha en el panel de Ge-rentes Tcnicos, donde disertaronalgunos de los principales opera-dores. Emerson Sampaio (Mega-cable de Mxico), Miguel Fernn-dez (Cablevisin Argentina), DaleBassen (VTR) comentaron sobrelos nuevos servicios que presta-ban cada uno para sus usuarios,desde TV Paga hasta banda an-cha, y las tecnologas desplega-das por sus empresas para aten-der a la creciente demanda tec-nolgica que enfrentan, en parti-cular por el crecimiento de la ban-da ancha, la expansin a servi-cios como OTT y Wi-Fi y la compe-tencia que enfrenta la industria.

    TV everywhere en plenodesarrollo

    El panel de programadores, mode-rado por Eduardo Stigol, cont conla presencia de representantes delos grupos ms grandes de cana-les de la TV Paga de Amrica Lati-na. Estuvieron presentes FrankSmith en representacin de HBO;Roberto Vassaux por FOX Interna-

    tional Channels Latin America;Allan Navarrete por DiscoveryChannel y, por ltimo, Carlos Pen-zini por Viacom International Me-dia Networks (VIMN), quienes con-taron especficamente los avancesde sus marcas en las nuevas pla-taformas y el papel que juegan al-gunos OTT, como Netflix.

    Los ejecutivos de las programa-doras coincidieron en que traba-jan a la par de los afiliados conun servicio de TV everywhere comocomplemento de su programacinlineal, a pesar que Stigol sealque hay que ajustar los tiemposentre todos para que tenga msinmediatez tras el lanzamiento de

    un contenido en el canal lineal.Smith la creacin de contenidospropios asegura a HBO los dere-chos de contenidos para todassus plataformas con 400 horasde contenido, mientras otros pro-gramadores varan ya que nece-sitan autorizacin de terceros.Lanzamos un servicio On Demandcon como completo para el STBdel hogar, con famosas y exclusi-vas series y toda la librera desus contenidos originales, cons-truyendo valor en la industria.Por su parte, Vassaux adelantque estn trabajando en la unifi-cacin de sus tres plataformas,para finalmente ser el punto con-vergente FOX Play, donde esta-rn disponibles todos los conte-nidos TV everywhere de FOX Inter-national Channels, eliminandotodos los puntos de accesos.Tras algunas complicaciones de

    Fiesta de Bienvenida

    Luego de la primera jornada de la exposicin, el Party Break se desarrollo esta noche en el Bar delCentro de Convenciones. La noche cerr la fiesta de bienvenida patrocinada por TEPAL, CableOnda y Liberty Global, donde se reunieron operadores, visitantes y expositores para disfrutararde buena comida, tragos y una excelente msica ofrecida por DJs y una banda en vivo. La gente sedivirti y disfrut de una amena velada.

    Pablo Zehle, Laura Zrate y Ral Mendoza de AZ TV de Paga.

    Gabriel Larios de Arcomy Eduardo Stella Lee

    de Commscope.

    Rodrigo Paniagua de Viacomy Roy Salazar, presidente de la

    Asociacin de Cablesde Costa Rica.

    Luis Endara III de Certal junto a Karina Tuon, Priscila Garcay Humberto Garca de TEPAL.

    Frank Smith, Roberto Vassaux, Eduardo Stigol, Allan Navarretey Carlos Penzini.

    Ignacio Guido y Esteban Borrsde Claxson.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 17

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201418

    TVPAGA

    nuevas plataformas en cuanto acontraseas, Discovery analizamuy a fondo las opciones de pla-taformas de TV everywhere o se-gundas ventanas con una expe-riencia ms amigable para tra-bajar los afiliados y al mismotiempo los suscriptores, comentNavarrete. Por su parte, Penzinidijo que VIMN tiene como objeti-vo sumar ms produccin de laseal lineal que consumo de con-tenido por diferentes platafor-mas, aunque cuentan con unaaplicacin de Nickelodeon en La-tinoamrica, que cuenta con 1milln de usuarios, y estn prxi-mos por lanzar de MTV.Stigol abri la incgnita: Ne-tflix es un competidor, un clienteal cual se le puede vender conte-nido o un complemento de la in-dustria de la TV paga?Para Penzini es un cliente con unaventaja completamente diferen-te en el mercado con contenidosque tienen ms de 18 meses enpantalla, una ventana que na-die estaba comprando, aunquehan surgido otros jugadores queestn interesados en comple-mentar las seales lineales concontenido de librera. Mien-tras los programadores sigan in-virtiendo en contenido, Netflix noes el riesgo, al mantenerse la sim-biosis entre programadores y dis-tribuidores, sentenci.Si bien en Estados Unidos fueronlos ltimos en venderles comoventana superada los 18 meses,Discovery decidi no comerciali-zar sus contenidos en Latinoam-rica con el OTT, ya que desde elnacimiento sus principales sociosson los afiliados. En cambio, FOX

    lleg a acuerdos con el OTT peroVassaux lo consider como unaherramienta de marketing, paraque los usuarios realicen un cat-ch-up de las series antes del es-treno de la nueva temporada.Hoy por hoy es gran parte delnegocio, pero primero est nues-tra plataforma Play, que es paranuestros afiliados, subray.Po su parte, Smith explic queNetflix creci con el streaming

    como complemento de la TV pagaen el mercado maduro de EstadosUnidos y, gracias a la amplitud desu negocio, en 2016 tendrn laprimera ventana de Disney. Sinembargo el ejecutivo de HBO re-dobl la apuesta: la inquietud dela compaa son las limitacionespara llegar a una caja digital enLatinoamrica: Cuntos millo-nes de suscriptores de AmricaLatina no tienen una caja digital,pero s un servicio de banda an-cha donde Netflix puede ser com-prado?, pregunt. No queremosllegar al mercado de forma indivi-dual, pero hay estudios que pro-

    yectan entre 25 y 30 millones dehogares de Amrica Latina sin TVpaga pero con banda ancha. Laclave es cmo llegar a esos hoga-res, sentenci.Tambin el panel discuti las es-trategias de programacin, las ac-tuales pujas por los derechos de loseventos deportivos y las posiblesmodalidades futuras de consumo yprogramacin de la TV paga.

    FIC Latin America contrala piratera

    La compaa realiz brind losresultados de su cruzada en con-tra de la piratera y el subreportey anunci el lanzamiento de lacampaa Piratera Cero, ascomo las nuevas polticas de lacompaa implementar para losclientes con sistemas analgicos.A poco ms de un ao de asumirsu gestin, Daniel Steinmetz,Chief Antipiracy Officer, comen-t: El objetivo es terminar conla piratera y el subreportaje, conlos que hemos realizado exitosa-

    mente varias acciones en la re-gin. Detectamos ms de 200caso de cableoperadores piratas,47 de ellos han sido reportados alas autoridades de manera judi-cial y 15 han sido regularizados.Estas acciones de la mano conlas ms de 50 auditoras realiza-das a operadores nos dan un ba-lance positivo. Cada pas tiene suspropias realidades, en cuanto amayor cantidad de operadores pi-ratas, encontramos a Centroam-rica, Per y Venezuela; con altosniveles de subreportaje se encuen-tran Colombia, Ecuador y Mxico;y por hogares enganchados o col-gados, la mayor problemtica lasencontramos en Chile, Argentina,Uruguay, Paraguay y Bolivia.Mientras el VP y Gerente Generalde FOX International Channelspara Centroamrica y Caribe,Roberto Vassaux, aadi: Cen-tromrica es una de las regionescon mayor ndice de piratera ysubreportaje. Ms del 50 % delas empresas ilegales detectadasestn en esta regin. Nosotros tra-bajamos en forma conjunta conlos gobiernos locales y las Emba-jadas de USA de cada pas, hemosluchado en forma constante, pesea que a veces los marcos legalesno nos ayudan; pero la realidad esque con estas acciones no nos al-canza, por este motivo es precisotomar polticas ms activas talescomo condicionar nuestro produc-to a operadores digitales y llevaradelante la campaa de Pirate-ra Cero que complementan nues-tra estrategia.Carlos Martnez, Presidente deFOX International Channels La-tin Amrica, seal que, ante estaproblemtica, a partir de 2017 elgrupo dejar de ofrecer su por-tfolio de seales a todos aquelloscableoperadores que no cuentencon sus cabeceras y redes digita-lizadas. A hoy, esto representael 15 % de nuestros abonados.Este plan es progresivo, de talmanera que en el 2016 los opera-dores analgicos pagaran el do-ble de lo que pagaran los digita-lizados, y en el 2017 no podrntenerlos en sus grillas, explic.Y concluyo: Un factor determi-

    Claudio Baglietto y Pablo Vargas de GolTV, rodean a Matilde Boshell de MBA.

    Ed Palluth y Gustavo Lpezde Sundance Channel.

    Daniel Steinmetz, Carlos Martinez y Roberto Vassaux de FOXInternational Channels Latinoamerica.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 19

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201420

    TVPAGA

    nante para el xito es el trabajomancomunado de todos los acto-res de la industria para combatirestas problemticas, para aca-bar con la informalidad, que per-judica a todos. Invito a los me-dios de comunicacin que nosacompaen en esta tarea, tantoinformando como convocando alos sectores a participar.

    AZ TV de Paga lanza nuevoporfolio de canales

    En el marco de TEPAL, Azteca pre-sent la unidad de negocio quecrea, administra y controla loscontenidos y canales que se ofre-cen a las plataformas de TV depaga a nivel internacional: AZ TVde Paga, que ofrece las sealesAZMundo, AZCorazn y los nue-vos AZClic y AZCinema.Estaremos produciendo cadaao ms de 1,800 horas de pro-duccin original y exclusiva. Unportafolio de 4 canales sin submarcas, en HD y contenido dispo-nible para nuestros socios enVOD. Una caracterstica esencialde nuestro portafolio es que seroriginal, en nuestro idioma y sinimportaciones, coment FidelaNavarro, Directora de AZ TV dePaga de AztecaTras 15 aos de existencia en elmercado, Azteca Internacional sereinventa como AZMundo lanzan-do un nuevo mensaje a su au-diencia latinoamericana con msfrescura, cercana, diversin, ca-lidad y variedad de contenidos yun canal totalmente rediseado.Azteca Novelas se transforma enAZCorazn, donde el televiden-te seguir disfrutando de lasmejores telenovelas que marca-ron historia, pero ahora bajo

    Megacable playcomo valor agregado al suscriptor

    Enrique Yamuni destac la nueva plataforma del opera-dor mexicano a Megacable play: Nosotros creemosque el usuario tiene derecho a todo el contenido de loscanales lineales en el momento, aunque no disfrute lasseries de temporadas anteriores. Tratamos de buscar unestndar con todo lo programadores para tener los ltimoscinco captulos de las series que exhiben los canales. Enla plataforma SVOD se pueden acceder a pelculas en un mismo portal y cuentan transaccional conestrenos que an no llegan a TV de paga. Al integrar todo esto seremos mucho ms atractivos ycompetitivos que cualquier plataforma de VOD por suscripcin en el mercado porque no cuentancon las nuevas series, pelculas, video transaccional a pesar de su gran catlogo y algunas seriesoriginales. Esto es en defensa de nuestro producto para que el suscriptor no lo sustituya por otro,concluy el CEO de Megacable.

    una seleccin ms atractiva yvariada con comedias, dramas,juveniles, retro y premium dems reciente estreno. Adems,el canal ofrecer por primeravez contenidos en torno al mun-do de la telenovela, sus actoresy su produccin.La nueva estrella de la compa-a ser AZClic, nico canal deestilo de vida, espectculos ymsica del mercado producidoexclusivamente y en su totalidadpara la audiencia joven Latinoa-mericana. Y por ltimo y con losactores, productores y directo-res que crearon toda una poca,AZCinema tendr una progra-macin que cuente con el mejorcatalogo de cine mexicano de to-dos los tiempos.Con este anuncio, Azteca TV depaga busca llegar a una audien-cia ms amplia y variada en todoel mundo con esta nueva ofertade canales, que sern distribui-dos internacionalmente por Co-marex a partir de septiembre.

    Confirma su compromisocon Centroamrica

    Discovery Networks LA/USH si-gue celebrando sus 20 aos dellevar a los hogares de la reginhistorias de gran calidad queatrapan la atencin de la au-diencia, historias que los entre-tienen y que les permite crear unvnculo con nuestros personajes,tramas y escenarios. Durante sutrayectoria, la marca se ha con-vertido en sinnimo de excelen-cia en programacin basada enla vida real, alcanzando ndicesde distribucin y de audienciasin precedentes.Centro Amrica se ha conver-tido en uno de los mercados cla-ves de Discovery Networks LatinAmerica/US Hispanic, con gran-des oportunidades de creci-miento y estamos aqu para rei-terar nuestro compromiso deproducir los mejores contenidospara su entretenimiento por

    Enrique Yamuni, junto a FranciscoSibauste de Olympusat.

    Fidela Navarro de AZ TV de Paga, junt a Marcel Vinay Jr. de Comarex. Juan Carlos Gmez, Grisy Farmn, Yne Gonzlez y Arnoldo Adamede Discovery Networks.

    muchos aos ms, comentAllan Navarrete, VP Ejecutivo yDirector General de DiscoveryNetworks Mxico, Centroamri-ca y Colombia. La gran rique-za natural y cultural de Pana-m, Costa Rica, Guatemala,Belice, Nicaragua, ofrecen elmarco perfecto para promocio-nar en todo el mundo las bon-dades y gran biodiversidad quetenemos en Latinoamrica.En los ltimos aos DiscoveryNetworks ha grabado en CentroAmrica episodios de grandesproducciones como Islas Morta-les con Dave Salmoni, CaceraHumana con Joel Lambert, Me-gaconstrucciones: El Nuevo Ca-nal de Panam. Asimismo, el ic-nico show de Bear Grylls A Prue-ba de Todo desde su primer tem-porada ha tenido locaciones enla regin como en los manglares,junglas e islas de Panam, Beli-ce, Repblica Dominicana, Gua-temala, entre otros.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 21

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201422

    TVPAGA

    Durante el transcurso de este ao,AMC comenzar a transmitir feedsregionales a travs de las princi-pales plataformas de cable y sate-litales de Europa, Latinoamrica,Asia, frica y Oriente Medio. Estossern acompaados por los servi-cios autenticados de AMC On De-mand (VOD), HD y TV Everywhere.Las series originales de AMC Net-

    works, Halt & Catch Fire y TheDivide, producidas por AMC Stu-dios, estarn entre las primerasen estrenarse internacionalmen-te, este ao. Adems del estrenode programacin original de AMCNetworks, la seal presentaraclamadas pelculas de las libre-ras ms grandes del mundo,como MGM, Paramount y Sony.Ed Carroll, Director de Operacio-nes de AMC Networks, seal: Enlos ltimos aos, AMC ha redefi-nido la narrativa en la televisinpaga a travs de incorporar unenfoque cinematogrfico en se-ries originales como The WalkingDead, Mad Men y BreakingBad. Es nuestra intencin repli-

    AMC NETWORKS

    MGM Channel ahora es AMCEste cambio de nom-bre constituir laprimera vez que AMC,una de las marcas msdifundidas y premiadasde la televisin, serdistribuida fuera de losEstados Unidos. Lareestructuracin yexpansin de la marcasigue dando forma,tras la adquisicin dela vieja Chellomedia.

    car la estrategia aplicada en losEstados Unidos, expandiendo lamarca AMC a todo el mundo yampliando la distribucin denuestro contenido original.Bruce Tuchman, Presidente deAMC Global y Sundance ChannelGlobal, coment: Existe unaenorme demanda de programa-cin original de AMC a nivel in-ternacional. Este inters, suma-

    do a nuestra exitosa trayectoriaseleccionando pelculas de losprincipales estudios como com-plemento a nuestra programacinoriginal, nos da la gran oportuni-dad de hacer de AMC Global un

    destino de entretenimiento ldera nivel mundial. No tenemos du-das de que AMC Global ser unaincorporacin valiosa a las pla-taformas de nuestros distribui-dores asociados al mismo tiempoque seguimos trabajando juntospara desarrollar sus negocios.Por su parte, el Director Generalde Programacin de Liberty Glo-bal, Jeroen Bergman, afirm:

    Nuevas series

    De los productores ejecutivos de la aclamadaserie Breaking Bad, Halt and Catch Firecuenta la historia del surgimiento de la era delas computadoras personales a comienzos de ladcada de 1980, durante la cual un tro impen-sado -un visionario, un ingeniero y un joven pro-digio- asumi riesgos personales y profesiona-les en la carrera hacia la creacin de una com-putadora que cambiara el mundo tal como loconocan. La serie es protagonizada por Lee Pace,Scoot McNairy, Mackenzie Davis, Kerry Bish y

    Toby Huss. Adems, AMC lanza la serie The Divide, un drama de suspenso que invita a la reflexiny explora el costo personal de la moral, la ambicin, la tica, la poltica y la raza en el sistemajudicial actual desde la perspectiva de una asistente social apasionada de The Innocence Initiative,Christine Rosa, representada por Marin Ireland, y un fiscal de distrito igualmente apasionado yestrella poltica en ascenso, Adam Page, interpretado por Damon Gupton.

    AMC Networks cuenta con unaexcelente trayectoria creativa ycomercial, y nos complace ofrecera nuestros suscriptores este prin-cipal destino de entretenimiento.Mientras, Ignacio Fernndez

    Vega, Director de Contenidos In-ternacionales de Telefnica, asegu-r: Estamos encantados de su-mar el nuevo AMC Channel a Mo-vistar TV. A travs de esta incorpo-racin, continuamos consolidandonuestra oferta de contenidos y po-sicionando a Movistar TV como pla-taforma de televisin paga lder enEspaa y Latinoamrica.Handhi Kentjono, Director Vice-presidente de Indovision comen-t: AMC se ha afianzado comola seal de alta calidad ms po-pular, que ofrece entretenimien-to ms destacado. Confiamos enque nuestros suscriptores darnuna respuesta contundente aesta nueva propuesta. Nos entu-siasma proseguir con nuestralarga y exitosa alianza con AMCNetworks y sus canales.A principios de este mes, la em-presa anunci el cambio de nom-bre de la recientemente adquiridaChellomedia (empresa que in-clua MGM Channel) por AMC Net-works International, la cual cons-ta de seis unidades operativas:Asia; Europa Central, Iberia, Am-rica Latina, Zone (EMEA) y DMC.

    Bruce Tuchman.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 23

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201424

    TVPAGA

    Qu novedades trae el nuevoporfolio de canales interna-cionales de Azteca?El nuevo portafolio de seales esinnovador y muy fortalecido. Re-novamos dos seales y lanzamosdos nuevas, con cambios de for-ma y fondo. Por un lado traemoscanales con una identidad y unconcepto ms consolidado, nuevospaquetes grficos, voces y buenempaquetamiento pero ademsotro criterio en la seleccin de con-tenido y estrategias de programa-cin. Y quizs lo significativo esque por primera vez Azteca produ-ce en exclusiva para estos canalesde TV de paga. Con este portafoliocreamos un antes y un despuscomo TV de paga en Azteca y arran-camos con paso firme. Tambincambiamos de satlite, masters ydecodificadores para que nuestrosclientes puedan ofrecer a los tele-videntes las seales en HD. Estarenovacin tecnolgica ser muybeneficiosa para los cableopera-dores, en que los decodificadoresse ofrecen en comodato sin nin-gn tipo de costo.

    Cul ser la transformacinde los canales y las nuevaspropuestas?Tras 15 aos de existencia en elmercado, Azteca Internacional sereinventa como AZMundo que ten-dr un paquete grfico nuevo, conuna comunicacin mucho ms di-rigida hacia la audiencia de Am-rica Latina en el rea de noticierosy mostrar en simultneo el lanza-miento de las grandes telenovelasde Azteca de Mxico. Tendr pro-gramas nuevos y exclusiva como ellate night con Raquel Bigorra, pro-gramas de cocina, manualidadesy otros grandes shows que por cues-

    FIDELA NAVARRO, DIRECTORA DE AZ TV DE PAGA DE AZTECA

    Con nuevo porfolio,seduce a Latinoamrica

    La reciente creadaunidad de negocios deAzteca reinventAzteca Internacional yAzteca Novelas comoAZMundo y AZCorazn,respectivamente. Yadems creo el nuevocanal juvenil AZClick yel flmico mexicanoAZCinema.

    tiones de derecho no habamos ob-tenido para este canal, como sonlos casos de La Isla, Yo soy tu do-ble, Sexos en guerra, etc. Por suparte, Azteca Novelas se transfor-ma en AZCorazn, bajo el sloganla vida se suea vamos a selec-cionar una variedad de telenovelasmucho ms cuidadas, en aos de

    produccin, talentos, historias ycategoras de telenovelas. Ademsofreceremos a los televidentes con-tenidos en exclusiva en torno almundo de la telenovela desde unpunto de vista universal, que noson necesariamente telenovelasque se estn viendo en ese momen-to. La nueva joya de la compaaser AZClic, nico canal de estilode vida, espectculos y msica delmercado producido exclusivamen-te y en su totalidad para la audien-

    cia joven latinoamericana sin im-portaciones anglosajonas. Genera-remos casi 1800 horas anuales deproduccin para este canal. Y porltimo, para el prximo ao, come-remos palomitas mirando AZCine-ma, un canal de cine mexicano parael pas y el resto de la audiencialatinoamericana que guste de lacinematografa mexicana.

    En qu est basada esta nuevaunidad de negocios de Azteca?AZ TV de paga est enfocada ni-camente en el negocio de la in-dustria de la TV de paga. Estomarca una diferencia en nuestraempresa de visin, que conllevun ao para su construccin denegocios, estructura y estrategiasde los proyectos. Ahora estamosdispuestos a compartir el resulta-do del trabajo en equipo. Coma-rex seguir siendo la distribuido-ra en el mercado internacional,contando ahora con un portafolioms robusto y nuevas estrategiade ventas y enfoque. Ser un cam-bio interesante para ventas.

    Cmo evolucionan losnegocios en Latinoamrica?Nosotros seguimos trabajandomuy fuerte en Centroamrica porcercana, al haber una afinidadde consumo particular. Sin em-bargo nos est yendo muy bien enpases como Colombia, Per yVenezuela con nuestros canales.El mercado hispano de los Esta-dos Unidos es muy interesante,donde ya est instalada AztecaAmrica pero nosotros podemosexportar los contenidos haciaotras plataformas de distribu-cin. En eso vamos a trabajar deuna forma ms enfocada con unplan. Adems, Azteca est pre-parando su propia TV everywherey puede ofrecer contenido para lasOTT de los operadores, como com-plemento y fortaleza.

    Cul es la fortaleza de lacompaa?Una gran diferencial es la pro-duccin de contenidos en espa-ol, por ser la segunda ms gran-de, sobre todo en telenovelas -ungran gnero universal e histri-co-. Adems tiene una gran in-fraestructura, potencial y recur-sos humanos. Otro beneficio deAzteca es saber producir grandesformatos para TV abierta y lo in-teresante para nosotros es des-doblar ese lenguaje televisivo enotros tipos de consumo, comopara nuestra plataforma de TVde paga. Nuestra ventaja es en-contrar el punto medio o transi-cin del lenguaje y narrativasentre la TV abierta y TV paga,mercado donde las major anglo-sajonas acaparan todas las gri-llas pero estn a mucha distan-cia de la cultura y el sentir lati-noamericano.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 25

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201426

    TVPAGA

    Telemundo Internacional nom-bra a HBO Latin America Groupcomo representante exclusivo deventas de afiliados de su canalde TV Paga, Telemundo Interna-cional, en la regin, excluyendoMxico y Brasil.Esta asociacin procura con-tinuar impulsando el crecimien-to y penetracin que TelemundoInternacional ya ha alcanzadodesde su lanzamiento. Telemun-do Internacional se perfila comoel canal de mayor referencia, ascomo el canal ms visto en todala regin, con un contenido ni-co y relevante desarrollado des-de los Estados Unidos para loshispanos, declar Marcos San-tana, Presidente de TelemundoInternacional.Telemundo Internacional traediversidad de contenido al televi-dente, con programacin com-puesta de producciones origina-les que incluyen telenovelas, no-ticias y shows de variedad talescomo Corazn Valiente, Flor Sal-

    HBO LATIN AMERICA

    Distribuir a TelemundoInternacional en la regin

    La compaa es desig-nada como distribuidordel canal de TV depaga en toda Latino-amrica, excluyendoMxico y Brasil.

    vaje, Caso Cerrado, Suelta laSopa, Noticiero Telemundo, AlRojo Vivo y Un Nuevo Da.Estamos muy satisfechos dehaber forjado esta asociacinestratgica con Telemundo In-ternacional y estamos segurosque su canal ser un comple-mento valioso a nuestra ofer-ta. Esperamos expandir signi-ficativamente el alcance delcanal en la regin, ofreciendoa los suscriptores una fuenteadicional de entretenimiento,dijo Emilio Rubio, Presidentede distribucin de HBO LatinAmerica Group.

    La designacin, ya efectiva enel mes de junio, incluye a Tele-mundo Internacional en la ofer-ta de canales bsicos de HBO;adems del manejo de las ven-tas del canal a cable operado-res, HBO tambin desarrollary distribuir las nuevas plata-formas digitales del canal y ad-ministrar la estrategia de mer-cadeo con los afiliados.

    Derechos exclusivossobre pelculas deNBCUniversal

    A partir del 2015, HBO LatinAmerica tiene prioridad de emi-sin en TV paga por suscripcinPremium en Amrica Latina (ex-cluyendo Brasil) y el Caribe sobrelas pelculas del estudio. As unagran cantidad de ttulos galar-donados, xitos de taquilla deHollywood y pelculas de anima-cin para toda la familia sernparte de los canales Premium delpaquete HBO/MAX, HBO GO, ascomo los derechos para el ricocatlogo de pelculas del estudiopara estos canales y Cinemax.Estamos muy orgullosos de

    EMILIO RUBIO.

    haber logrado este acuerdo, yaque la adicin de la robustaoferta de contenido de NBCUni-versal refuerza nuestra posicinde lderes en la industria. Es-peramos poder brindar los me-jores ttulos, con derechos ex-tendidos, a los suscriptores entoda la regin, complementan-do nuestra aclamada progra-macin original y reafirmandoel importante rol que las pel-culas tienen en la industria detelevisin de paga, dijo Gas-tn Comas, CEO de HBO LatinAmerica Group.Con una excelente reputacin deofrecer slo las mejores pelculasy series de TV a sus abonados,HBO Latin America es un lderclave en la industria de la televi-sin de paga. Este acuerdo es untestimonio de la talla de las pel-culas de NBCUniversal y estamosencantados de asociarnos conHBO Latin Amrica para llevarnuestras pelculas a sus suscrip-tores en esta regin, dijo Belin-da Menndez, Presidente de NB-CUniversal International Televi-sion Distribution y Universal Net-works International.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 27

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201428

    TVPAGA

    A menos de tres aos de su lanza-miento, TBS veryfunny alcanz unnuevo hito al llegar con su distri-bucin a ms de 40 millones dehogares en toda la regin. Estaconsolidacin es el resultado deun incremento del 14% de abona-dos en Chile, luego de que Direc-TV incluyera la seal en todos losservicios que sta ofrece en Chile.Felipe de Stefani, Gerente Ge-neral de Turner Internacional Ar-gentina y Senior VP & GerenteGeneral de los canales de Ten-dencias, coment al respecto:Es un acontecimiento muy po-sitivo para toda la compaa queuna seal como TBS veryfunny -que an no ha cumplido en laregin su tercer aniversario-, al-cance estos niveles de distribu-cin. Nuestro compromiso fue lle-var a la audiencia una alternati-va distinta de diversin, con con-tenidos de calidad, y estos n-meros reflejan la aceptacin delos cableoperadores, anuncian-tes y por supuesto del pblico.Asimismo, Juan Carlos Balass-anian, VP de Ventas de Distribu-cin en Turner, manifest: Noexiste en la industria de TV pagaun caso de crecimiento en sus-criptores tan grande como TBS,en un mercado muy competitivo ycon muy pocos espacios en lasgrillas analgicas.

    Propuestas originalesy regionales

    Abriendo camino en la tendenciade la produccin local en la in-dustria de la TV paga, el canal seencuentra generando destacadosshows como Americas FuniestVideos para Latinoamrica y Bra-sil, en asociacin con Disney Me-

    TBS VERYFUNNY

    Llega a 40 millonesde abonados en Latinoamrica

    Logr esta cifra con lareciente incorporacinde la seal en todos losservicios ofrecidos porDirecTV Chile.

    dia Distribution; programa quetraer -en 52 entregas- los videosms desopilantes. A su vez, re-cientemente ha dado inicio a laproduccin latinoamericana deImpractical Jokers, la serie de

    cmara oculta donde cuatro ami-gos se obligan entre si a hacersebromas en pblico. Y en el ltimo

    trimestre de 2014, comenzar elrodaje de Familia se alquila, unanueva comedia que tendr comoprotagonista a Adrin Suar, co-producida por Pol-ka con calidadcinematogrfica.Estas novedades se sumarn aconsolidados shows como, El mun-do desde abajo, el late night que

    Cartoon Network Go en las gateras

    Prximamente, el canal infantil lanzar su OTT que posibilitar a los nios ver la programacin envivo y jugar al mismo tiempo desde cualquier dispositivo conectado, luego de sus experiencias conTNT Go y Space Go, que ahora tienen una versin 2.0.Cartoon Network Go estar completamente integrado recin para el mes de agosto y tendrcomo novedad la aplicacin watch and play, que permite a los nios jugar al mismo tiempo queconsumen sus programas favoritos, manifiesta Felipe De Stefani a Newsline Report. Segn elejecutivo, esto robustece a una plataforma muy grande que cuenta con todas horas de produccinoriginales de un producto completamente exclusivo. La nueva plataforma se encuentra en procesode implementacin.Por su parte, tanto TNT Go como Space Go son productos que crecen da a da en cantidad dehoras, relevancia y derechos de catch-up en pelculas y con la diferenciacin de transmitir eventosen vivo, como los Academy Awards, los Emmy, los Golden Globe Awards, los Billboards, etc. y lospartidos de la NBA.Turner est comprometido completamente a apoyar a sus clientes teniendo un producto muyrobusto que permita a los operadores ofrecer contenido On Demand para que sus usuarios estnsatisfechos. Sin embargo, la tendencia en el mercado OTT de Latinoamrica es diferente a EstadosUnidos, donde las variables y dinmicas son completamente distintas, mientras en esta regin esun sistema ms complementario y no sustitutivo, sostiene De Stefani.

    lleg en el 2014 en su segundatemporada, a cargo SebastinWainraich y Julieta Pink, y Cupi-do, el programa que propone unacita a ciegas entre dos participan-tes, moderada por la voz en off delmtico Franco Torchia.Dichas producciones originales seconjugan a la perfeccin con uncatlogo de estrenos de renombra-das comedias: Brooklyn 9-9, lacual ha sido galardonada con dosGlobos de Oro en las categorasMejor Serie de Comedia y Mejor Ac-tor de Serie de Comedia, por la ac-tuacin de Adam Samberg; The Mi-llers, una divertida serie protago-nizada por Will Arnett y Margo Mar-tindale. Tambin contamos con latercera temporada de Anger Mana-gement, el show del controvertidoCharlie Sheen. Y recientemente es-trenada y en exclusiva para todaLatinoamrica, The Mindy Project,la nueva comedia protagonizada porMindy Kaling (The Office).

    Felipe de Stefani.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 29

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201430

    TVPAGA

    Al inaugurar por sptimo aoconsecutivo el Verano Nick, losejecutivos de la seal manifes-taron que la interaccin con losnios en un foro de TV y elconcepto del circo sin animales,sern parte del desarrollo deestos proyectos, como parte desu estrategia.Por su parte, el VicepresidenteSenior y Director General deVIMN The Americas Mxico,Eduardo Lebrija, destac quela produccin local para NickJr. resulta un tanto difcilpero, despus de meditarlo,creen que ya es el momento einiciaron el desarrollo contodo tipo de ideas paraconsentir al mercado mexicano,sin una fecha definida.Justo ahora que traemos elVerano Nick Jr. con el concepto

    VIACOM INTERNATIONAL MEDIA NETWORKS (VIMN) THE AMERICAS

    Nick Jr. inicia produccinoriginal en Mxico

    La seal para el targetpreescolar de Viacomprepara sus primerasproducciones localesen Mxico, debido a laaceptacin de la sealen Latinoamrica.

    de un circo sin animales y conla interaccin de los personajesdel canal, queremos llevarlo aun foro de TV, en donde losnios se diviertan y aprendan,aadi el ejecutivo.Adems para Nickelodeonpreparan el estreno de la serie-reality original La cocina deTala, la cual contar con 40episodios, y siguen con lospreparativos de los Kids ChoiceAwards Mxico -seala Lebrija-.Tambin planean el inicio de unreality inclinado ms a lacomedia, as como la prximatelenovela para 2015, siguiendola lnea de Mis XV o Grachi quefueron bien aceptadas por laaudiencia, concluy el directivode VIMN The Americas Mxico.En 2014, VIMN The Americastambin reforz sus otrasmarcas con una agresivaestrategia de produccin localy eventos locales, fomentandosu expertise con dos nuevosMTV Unplugged con artistascomo Pepe Aguilar y Kinky;versiones locales de exitososshows como Ridiculousness yla versin mexicana de JerseyShore, todo shows para MTV, ala que hay que agregar la

    Stand-up posiciona a Comedy Central Latinoamrica

    Con el estreno de la nueva tempo-rada, la franquicia ubica al canalentre los ms vistos en Argentina,

    Mxico y Brasil, logrando unaumento de triple dgito enratings, gracias al humorirreverente y al talento lo-cal de la franquicia. La serie

    logr posicionar a la marca entre loscanales de TV paga ms vistos y coloc al canal

    en los primeros 10 puestos en Mxico y Brasil y los primeros15 en Argentina.De acuerdo a IBOPE Media, el estreno en Mxico y Brasil posi-cion al canal en el puesto #10 dentro de la audiencia de 18-24aos y en el #15 en la audiencia de 18-34 aos slo en Mxico.En Argentina, el canal ocup el puesto #12 en 18-24 aos.Estos ratings confirman que nuestras producciones originalessiguen resonando con nuestra audiencia y por lo tanto seguire-mos invirtiendo en programacin local para acercarnos anms a ella, coment Federico Cuervo, Vicepresidente Snior yGerente de Marca de Comedy Central Latinoamrica.La nueva temporada cuenta con la participacin de ms de100 de los mejores exponentes del gnero de cada uno de lospases representados. Entre ellos, se encuentran Murilo Gun(Brasil), Lo Lins (Brasil), Nicols Larran (Chile), Pedro Rumi-not (Chile), Fernando Sanjiao (Argentina), Martn Rocco (Ar-gentina), Pablo Fbregas (Argentina), Roberto Flores (Mxi-co), Manu Nna (Mxico) y muchos ms.

    nueva premiacin ancla delcanal los MTV MillennialAwards que ha conectadoprofundamente con la audien-cia en su primera edicin. Unode los conciertos ms espera-dos anualmente por suaudiencia es la 5 edicin contalento internacional: MTVWorld Stage. En cuanto aComedy Central, produciremosen Mxico nuevos shows destand-up y regresar el Roast,exitoso formato de que rompiesquemas con su irreverencia.

    La produccin local sigueestando presente en nuestrosplanes y ahora estamosapostando a la adaptacin deformatos internacionales contalento y visiones locales. El retosigue siendo mantenernos concontenidos interesantes, gilesy siempre multiplataforma.Desarrollar an ms nuestrashabilidades de produccin yapuntar a Mxico como un hubde produccin de alta calidaddentro de la regin, concluy elejecutivo.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 31

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201432

    TVPAGA

    Cul es el prximo objetivocon la seal Unicable?Dentro del plan de expansin denuestras seales, se tena con-templado expandir la seal deUnicable para Latinoamrica,pero por razones de produccinno se haba hecho. La seal in-ternacional de El canal de lasestrellas cobijaba las produccio-nes de Unicable, pero el xito deestas y la cantidad de productoque ya tiene, hizo que lanzaremosel canal como tal. Esto conviertea la seal Internacional de El ca-nal de las estrellas, casi una r-plica del Canal 2 de Mxico.

    Reforzarn la produccinlocal en Latinoamrica?Claramente hay produccionesnuestras en Mxico y Colombia yseguimos comprando licenciasde grandes producciones de La-tinoamrica. Por el momento solodistribuiremos el canal, manten-

    dremos la misma imagen y pa-rrilla de programacin que enMxico, ya que tiene una ofertamuy atractiva para la audiencialatinoamericana. El canal yaest disponible en HD y SD, atravs de los diferentes opera-dores. En cuanto a produccionesde los canales de Televisa Net-works, el objetivo es seguir pro-duciendo contenidos de calidaden Latinoamrica usando talen-to local de cada pas y coprodu-ciendo en Latinoamrica, ya que

    BRUCE BOREN, VICEPRESIDENTE DE TELEVISA NETWORKS

    Unicable se expande haciaLatinoamrica

    El canal cuenta conms produccin origi-nal y expande su seala toda Latinoamricaa travs de los diferen-tes operadores.

    es muy importante y no solamen-te comprar latas. Siempre he-mos impulsado las produccioneslocales y los hemos distribuido anivel Panregional. Y para seguirlos pasos de la industria nues-tro desarrollo debe ser en HD.

    Qu objetivos tienen conGolde Premier y UFC Networks?Seguimos impulsando el canalGolden Premier, que naci deuna idea de potenciar la marcahacia el Premium y durante losltimos cinco aos se han desa-rrollado en Latinoamrica los mi-nibsicos. A un ao, la penetra-cin del canal ha sido extraordi-naria ya que est en la grilla detodos los sistemas y comienza atransitar un camino mucho mslargo, al ser una canal a la car-ta, para tener una masa crtica.Es un proyecto para mediano ylargo plazo potenciado por la si-nergia de las marcas Golden. Porotro lado, UFC Network lo pro-movemos en toda la regin y ten-dr mucha sinergia con el lan-zamiento del reality UltimateFighter Latinoamrica, que setransmitir por Canal 5 en Mxi-co y otros canales de TV abiertaen Latinoamrica. Realizar esteevento en vivo es la punta de lan-za para muchas nuevas produc-ciones con la UFC Networks, quetuvo una recepcin extraordina-

    ria, con una gran presencia enBrasil y otros pases. Ademsproducimos muchos contenidosdeportivos para TDN, tanto paraTV abierta como de paga.

    Cmo complementa la ofertacon las nuevas plataformas yredes sociales?La oferta de Televisa Networks hoyes 360. Las redes sociales y con-tenidos digitales son pieza fun-damental para nuestros clientes,esto embona perfectamente connuestras licencias y lo hace atrac-tivo para nuestros clientes.

    UFC Network llega a mshogares

    A menos de un ao de su lanza-miento, la seal de artes marcia-les mixtas ya se encuentra dispo-nible en 12 pases de AmricaLatina: Mxico, Argentina, Boli-via, Chile, Colombia, Ecuador,Paraguay, Per, Repblica Domi-nicana, Venezuela, Panam yUruguay. UFC Network transmitela primera edicin del mejor rea-

    lity deportivo The Ultimate Fig-hter Latinoamrica, en donde ochopeleadores de dos equipos riva-les (Mxico vs Amrica Latina) ydos pesos distintos (peso gallo ypeso pluma) se disputan adjudi-carse un contrato con el UFC.

    Golden Premier amplasu presencia

    El canal a la carta ya tiene pre-sencia en 16 pases de AmricaLatina con series, estrenos ex-clusivos, producciones propias,as como grandes ttulos de Ho-llywood. Los sistemas de cablems importantes de: Mxico, Ar-gentina, Bolivia, El Caribe, Co-lombia, Costa Rica, Chile, Ecua-dor, El Salvador, Guatemala,Honduras, Nicaragua, Per, Pa-nam, Paraguay, Repblica Do-minicana y Venezuela cuentanya con el contenido exclusivo ensu grilla. Millones de suscripto-res disfrutan de pelculas exclu-sivas, series propias y co-produ-cidas con las cadenas ms im-portantes de Latinoamrica.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 33

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201434

    TVPAGA

    Cmo fue la experien-cia del ltimoMundial de Ftbolcon FOX Sport?Obtuvimos muy buenosresultados en el ltimomundial de Ftbol,teniendo 100% losderechos en Brasil yadems siendo localesya que lanzamos laoperacin hace dosaos. Los resultadosfueron buenos, aunquequizs hubiesen sidomejores si tenamosms derechos en el restode Amrica Latina, yaque solo contbamoscon highlight enalgunos territorios mslimitados y otros msextendidos. En sntesis,tenamos los derechosde transmisin paraBrasil pero llegamosmuy tarde para otrosterritorios, ya queestaban vendidos. Comocomentaba anterior-mente nos fue excelenteen Brasil, dondetenamos los derechosde transmisin, y

    quedamos segundos enaudiencia, escoltando alcanal local. Esto nossirvi mucho paraentender la dinmica departicipacin entre losdiferentes feeds de FOXSports. Desde quetomamos el canalhemos lanzado Chile,Brasil y Uruguay, que sesumaron a los de Mxico

    CARLOS MARTNEZ, PRESIDENTE DE FOX INTERNATIONAL CHANNELS LATIN AMERICA

    Comienzan a consolidarsesus nuevas marcas

    El directivo de laempresa expliclos buenos resul-tados obtenidosen el mundial deftbol con FOXSports y el creci-miento de au-diencia del relan-zamiento de FOXLife. Advirti queMundoFOX trans-formar suprogramacinpara generar uncanal ms atrac-tivo para sumaraudiencia.

    y Argentina. Ademsestamos en planes delanzar prximamente unnuevo feed en Colombia.

    Cul es la evolucinde MundoFOX, tras sulanzamiento?Es un proyecto a largoplazo porque recin lagente est comenzandoa ver al canal en sugrilla. El lanzamiento sehizo junto a la exitosaproduccin Dos Lunas,que repetiremos en FOXLife. Durante cincomeses estuvimos en el

    proceso de cambiar laubicacin de MundoFOXpor el viejo FOX Life,mientras el canalenfocado en el pblicofemenino lo sustitua-mos por Utilsima, conlos operadores, quealgunos lo hicieron en elltimo diciembre y otrosen enero. Por eso apenasestamos comunicando elcanal, por lo que lagente tardar un pocoms en encontrar yengancharse a Mundo-FOX, que mantiene losrating a comparacindel antiguo FOX Life.Sin embargo, losresultados vendrncuando la gente seenganche con Mundo-FOX, que ahoralanzaremos unaprogramacin msrenovada, tras un aoestablecido. El canalprimero tuvo queencontrar el espacio yahora con nuevoscontenidos busca sumaraudiencia.

    Qu resultadosobtuvieron con elrelanzamiento deFOX Life?La gente ha respondidomuy bien con FOX Life,inclusive en Argentinadonde la marcaUtilsima era muyfuerte. Todava tenemosun segmento de mujeres+50 aos que an noles seduce la propuesta,target que tenaUtilsima, y estamos

    tratando de atraerlo alcanal. De todos modos,FOX Life no estdirigido a ese segmentode mujeres sino a msjvenes, con las queobtuvimos muy buenosresultados. El canal hacrecido en audiencia yahora en el canalestamos comenzando arealizar shows de ficciny pelculas los fines desemana.

    Cmo se desarrollanlas plataformas playde la compaa?Hemos arrancado muyfuerte en la conexin yaque tenemos el 70% delas plataformas yaconectadas con FOXplay y 80% conMoviecity play. Entrelas mtricas puedodecir que la gente est

    en un promedio devisionado de 30 a 40minutos un programa opelcula. En JornadasInternacionalesrealizaremos unlanzamiento de nuestroproducto online comoparte de la experienciaPremium. El consumoonline es mucho msdestacado en pelculasy series, pero no es tanfuerte como esperba-mos. De todos modos,debemos hacer elproducto ms amigableal suscriptor con todoel proceso de autentica-cin, un proceso internoentre las plataformasde autenticacinnuestra plataformaplay y del afiliado. Laexperiencia debe sermucho ms gil conmenos requisitos.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 35

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201436

    TVPAGA

    Luego de atravesar una etapade transicin, la empresa PCTVapunta a consolidar suposicin en la industria con elrespaldo que le brindan suextensa trayectoria y elreconocimiento obtenido tantopor parte del pblico como delos profesionales del sector.Abocado de lleno a susfunciones, el recientementedesignado director generalJorge Alejandro TanakaOrozco se propone recuperar laesencia, y continuar dndole a

    todos sus socios y afiliados elacceso a una programacin decalidad, a los mejores costosposibles, adems de buscarservicios alternativos. Conta-mos con productos muyatractivos para la venta depublicidad, con diversosmecanismos que pueden abrirmercado para los anunciantes;y vamos a continuar con lamisma visin del negocio, loque nos permitir afianzarnosen la industria como uno de los

    JORGE ALEJANDRO TANAKA OROZCO, DIRECTOR GENERAL DE PRODUCTORAY COMERCIALIZADORA DE TELEVISIN (PCTV)

    Nueva etapa para consolidarsu posicin en el mercado

    El directivo, que asu-mi sus funciones enla direccin general el1 de julio pasado,nos platica acerca delos objetivos que seplantea la compaapara el corto y media-no plazo.

    jugadores ms importantes.El ejecutivo reconoce que otrade las metas de PCTV esreforzar sus alianzas paraofrecer servicios de produc-cin, ya que cuenta con unainfraestructura de primernivel a fin de cumplir esasfunciones y con gente quesabe hacer televisin de formaeficiente. Vamos a recuperarla misma modalidad queimplementamos anteriormentecon los canales que se

    distribuyen en Mxico, esto esconcretar asociaciones paraproducir. Queremos retomaresa forma de trabajo, yapostamos fuerte a ello,explica.Por otra parte, en lo querespecta a publicidad laestrategia actual se orienta alos compradores tradicionalesque se ven en los medios, peropara llegar a ellos -aclara-simplemente debemoscomunicarles de forma claratodos los beneficios quepueden obtener a travs deuna empresa como la nuestra,resaltando aquello que nosdiferencia de los otros mediosde comunicacin. Por esemotivo, seala: Debemos serms agresivos en nuestrospeech de ventas, con elpropsito de hacer valernuestras herramientas depromocin y de comunicacinpara las distintas marcas.

    Canales propios,bastiones de la compaa

    PCTV tiene tres canales depelculas de produccin propia,sumamente reconocidos en elmercado mexicano de latelevisin paga. Ellos sonPlatino, Cine Mexicano yPnico. En todos los casos elobjetivo es buscar estrategiaspara que la firma se vuelvams activa en materia decontenidos; para ello se planeaestablecer alianzas y vnculoscon otras compaas a fin deconvertirse en un player deenvergadura, no slo en elmodelo de comprador sino

    desarrollando ms alternativaspara monetizar los canales.Como punto de partida, seapunta a enfocar la estrategiaen el nombre de cada uno de loscanales, para identificarlosclaramente. Adems, junto auna planificacin puntual delcontenido en cada caso, elobjetivo es re posicionarlosfuertemente. En este sentido,una accin destacada serimplementar barras temticassemanales, haciendo muchapromocin al respecto.Otro bastin importante dentrode la oferta de PCTV es sucanal de deportes, TVCDeportes, al que el ejecutivoreconoce como un canal de granrelevancia sobre todo porque sedistingue del resto debido a sucontenido editorial. Al respecto,sostuvo: Vamos a reforzar laparte editorial de los canales, yen este caso seguiremos concontenido diferenciado quenormalmente no tienen loscanales tradicionales dedeportes. En este sentido, porejemplo, el canal transmiti laCopa de las Naciones en la queparticiparon junto a Mxicootras selecciones Sub-15; ytambin el Mundial de BeisbolSub-15 en exclusiva.Por su parte, TVC, el canalinsignia de Productora yComercializadora deTelevisin, tambin se va arenovar y el director de lacompaa promete variassorpresas en el corto tiempo.Vamos a implementar unesquema programticonovedoso con contenido muydinmico y variado durante el

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 37

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201438

    TVPAGA

    da, en una nueva frmula deprogramacin, al tiempo queindic que aunno hay fecha concreta para esterelanzamiento, oportunamentese irn dando a conocer todaslas novedades del canal. Y seestima que el nuevo esquema seimplementar para octubre, yaque ahora est en la etapa delos ajustes necesarios parapoder implementar los cambios.

    Nuevos desafos,de cara al futuro

    En esta etapa, buscamos quecada canal tenga su espacio.Pueden complementarse entres, pero de ningn modo sonsuplementarios. Cada uno deellos tiene relevancia, y sumapara que en conjunto el sistemade cable cuente con un valorimportante con los cincocanales que tenemos actual-mente, indica el DirectorGeneral de PCTV. Y agrega queen todos estamos planteandocosas nuevas. En el canal de

    deportes ms que nadatenemos que reforzar lo quecreemos que funciona bien. Porsu parte, a TVC s lo vamos arenovar totalmente. Y en loscanales de pelculas simple-

    mente tenemos que haceralgunos ajustes finos, adecuan-do ciertas cosas pero no decontenido; sino ms bienrelacionadas con un enfoqueestratgico visual que hace a laexperiencia del televidenteEn este escenario, Pnicosobresale especialmente porquees un canal de pelculas, perode nicho. Est pensado para elpblico al que le atrae el terror,las pelculas de suspenso y todolo que se relaciona con el miedoy el horror. El mercado al queva dirigido est perfectamentesegmentado, y el contenido es

    sumamente uniforme yconsistente con el gusto delpblico. Por medio de Pnico, laempresa cuenta con canal unmuy diferenciado, especializado,que le aporta un valor especiala la barra programtica de loscable operadores.Para finalizar, Tanaka Orozcose refiere a las expectativas dela compaa con la vista puestaen 2015, dejando inclusive lapuerta abierta a una posibleexpansin internacional: Decara al prximo ao, nos vemoscomo una empresa muy fuerte,slida y exitosa. Protagonista dela industria, y siendo un actorimportante de vinculacin tantocon los sistemas independientescomo con los grandes operado-res. Somos una empresa quetiene certeza en lo que vendr yque sostiene vnculos importan-tes con los principales progra-madores de Mxico. Miramoshacia delante y vemos un futuromuy prometedor, con la idea deseguir creciendo en Mxico ydonde se pueda.

  • @@@@@newslinereportTVPAGA

    AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 39

  • La compaa complet

    recientemente una importante

    actualizacin de su inventario para dar soporte

    durante la Copa FIFA a

    los titulares de derechos de los Estados Unidos,

    hablantes de espaol e ingls.

    Adems acaba de desinar a

    Sergio Castillo como Gerente

    de Cuentas Estratgicas

    para Amrica Latina, con sede

    en Ciudad de Mxico.

    Mediante la inversin realizada, Bexel au-ment su capacidad de oferta en productos y servicios para varias reas clave. La actua-lizacin del inventario de la compaa lide-rada por Halid Hatic incluye sistemas de cmaras de Grass Va-lley y Sony; routers de Evertz y conmutadores de Grass Valley; y servi-dores de EVS.De cara a Amrica La-tina, el propio pre-sidente Halid Hatic design a Sergio Cas-til lo como Gerente de Cuentas Estratgi-cas para la industria broadcast regional. El ejecutivo, con ms de 30 aos de experiencia en la industria, estar basado en Ciudad de Mxico desde donde atender el mercado latinoamericano.Siguiendo con la impor-tante inversin realiza-da, se alinea estratgi-camente en la contnua expansin que Bexel

    est propiciando para el sector deportivo mundial. Bexel ha tenido un ao muy ocupado. Terminamos de hacer los Juegos de Invierno en Sochi, Rusia, y directamente nos introducimos en la preparacin para la Copa del Mundo. ste ha sido el mayor

    esfuerzo que nuestra compaa ha llevado a cabo, ya que pro-porcionamos nuestras facultades ofreciendo apoyo tcnico en el sitio a las dos prin-cipales cadenas de televisin declar Tom Dickinson, Direc-tor de Tecnologa de

    Bexel, quien sostuvo que para apoyar estos eventos de alcance internacional la com-paa invirti millones en la ampliacin de sus sistemas y solu-ciones para servir a sus clientes con la tec-nologa adecuada al alto nivel de exigencia requerida.

    Sistemas de Cmaras de Grass Valley y Sony

    Bexel realiz una im-portante inversin en la expansin de su in-ventario de cmaras. Adquiri ms de 50 nuevos sistemas de c-maras para apoyar el aumento de sus ser-

    vicios en las arenas deportivas mundiales: 30 cmaras compactas LDX 80 de Grass Valley y 20 cmaras Sony HDC-2400. Las 50 cmaras fueron utilizadas en Brasil durante la Copa del Mundo.Adems de las cmaras, compr ms de 50 len-tes de apoyo, que van desde las lentes gran angular Cannon XJ95x y objetivos superte-le Fujinon XA99x8.4. El inventario de los equipos de soporte para las cmaras de la compaa tambin ha crecido, incluyendo la nueva Vinten Vector 75 Pan y Tilt Heads y trpodes Sachtler.

    Routers de Evertz y conmutadores de Grass Valley

    La compaa tambin llev a cabo una impor-tante actualizacin de sus routers de la mano de los sistemas Evertz EQX (desde 288853

    Bexel

    Expande inventario por $ 13 millones

    y marca presencia en Mxico

  • hasta su tamao com-pleto de 394970) y enrutadores Evertz EMR (288864), equipamien-to que result funda-mental a la hora de dar soporte a los sistemas y a las unidades mviles. La Copa del Mundo, al ser un evento tan ex-pansivo, requiri que las instalaciones de trans-misin locales tuvieran capacidades de enruta-miento muy extensas para poder gestionar las seales que llegaban de todos los lugares al mismo tiempo explic Dickinson. Asimismo, la compaa tambin adicion dos nuevos centros de pro-duccin Kayenne 5M/ E de Grass Valley, para elevar su inventario a un total de seis conmu-tadores de produccin. Seguimos invirtiendo

    en conmutadores Ka-yenne. A medida que construimos nuestra flypacks para apoyar eventos masivos globa-les como han sido Sochi y la Copa Mundial declar el director de tecnologa de Bexel. Hemos sido capaces de hacer ambas ins-talaciones locales en los Estados Unidos con Grass Valley Kayen-ne y funcionaron a la perfeccin. Tenamos cuatro de nuestros con-mutadores en Brasil, con un total de cinco paneles de control, puntualiz.

    Servidores de Video EVS XT3

    Bexel tambin actua-liz y ampli su fl ota completa de servidores EVS, mediante la ad-

    quisicin de25 nuevos servidores de vdeo XT3. De este modo, la empresa cuenta aho-ra con una flota de despliegue de ms de 50 unidades XT3. Los servidores van de 6 canales a unidades de 8 canales, e incluyen una nueva funcin de red Ethernet de 10 Gigabit que permite a los usua-rios mover archivos a travs de una red IP mucho ms efi ciente.En Brasil, todos los pro-veedores de alojamien-to estadounidenses uti-lizaron servidores EVS XT3 proporcionados por Bexel. Los XT3s fueron cruciales para manejar la gran canti-dad de contenido pro-veniente de todas las sedes de la Copa Mun-dial, seal Dickinson, quien asegur que la

    Tom Dickinson, Director de Tecnologa de Bexel

    compaa transport a Brasil aproximada-mente 26.000 piezas de equipamiento y 35 ingenieros con su per-sonal de apoyo.El titular de los dere-chos en espaol para los Estados Unidos ha hecho una amplia co-bertura basada en Ro de Janeiro, adems de los partidos de la Copa del Mundo. La confi guracin de Bexel sirvi como el centro de apoyo de sus exten-sivos pre-y cobertura post-juego y emisiones

    de su programa de en-tretenimiento de la maana de la playa de Copacabana y desde la azotea del Atlantico Sul Hotel. Armamos un total de cinco salas de control en Brasil y todo funcion a la perfeccin. La gran inversin que hicimos para la Copa del Mun-do ha demostrado que

    Bexel es capaz de ma-nejar cualquier even-to deportivo de gran magnitud en cualquier parte del mundo, con la ms alta calidad de los sistemas bien cons-truidos. Ya estamos an-helando la llegada de los prximos eventos porque estamos segu-ros que esta inversin nos permitir seguir apoyando a nuestros clientes, tanto con los sistemas ms fuertes como con soluciones

    ms inteligentes dis-ponibles, concluy Dickinson.Bexel tambin utilizar las nuevas soluciones de transmisin y equi-pos en las prximas transmisiones por tele-visin de eventos como el US Open, NCAA Football, MLB y la NFL, as como otros eventos en directo.

    Sergio Castillo, Gerente de Cuentas Estratgicas de Bexel para Amrica Latina

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201442

    NEGOCIOS

    Luego de un ao, Grupo Televisa anunci la adquisicin di-recta e indirecta del 100% del capital social de Grupo CableTV (Cablecom), mediante la conversin de ciertas obligacio-nes previamente suscritas y el pago de $ 8.550 millones(alrededor de US$ 645,40 millones) y aprovechando la entra-da en vigor de las leyes secundarias de la Reforma de Teleco-municaciones.As Televisa obtuvo el control de Cablecom, mediante la

    adquisicin de deuda convertible, la cualpermiti a la mexicanahacerse del 95%o de lasacciones de la firmaTenedora Ares, que asu vez posee el 51%del capital de Cable-com, con presenciaen 16 entidades delpas ofreciendo ser-vicios de telefona,

    televisin e internet.De acuerdo con el ar-

    tculo noveno transi-torio de la ley de tele-

    comunicaciones, Televisano es un agente preponderante

    TELEVISA

    Adquiere la totalidad

    dentro de las telecomunicaciones, ya que se resolvi medir lapreponderancia por sector y no por servicio, sin necesitar laaprobacin del Instituto Federal de Telecomunicaciones(IFT) para este tipo de operacin.En agosto del ao pasado, Televisa haba anunciado lacompra de Tenedora Ares, lo que le dara el control de steltimo y le permitir expandir su participacin en el mer-cado de servicios de cable. La transaccin se inici poste-rior a la reforma constitucional en materia de telecomuni-caciones, pero antes de la conformacin del IFT, por lo quedebi ser notificada a la extinta Comisin Federal de Com-petencia (CFC).Sin embargo, el artculo noveno transitorio de la nueva LeyFederal de Telecomunicaciones y Radiodifusin establece queen tanto exista un agente econmico preponderante en lossectores, con el fin de promover la competencia y desarrollarcompetidores viables en el largo plazo, no requerirn de auto-rizacin del IFT las compras o fusiones que impliquen unaconcentracin menor a 20% en un sector.Televisa opera cuatro canales de televisin abierta en laCiudad de Mxico, produce y distribuye 24 marcas de tele-visin de paga para distribucin en Mxico y el resto delmundo, y exporta sus programas y formatos a EstadosUnidos a travs de Univision y a otros canales de televisinen ms de 50 pases.

    El grupo adquiere el 100%del operador mediantela conversin de ciertasobligaciones y el pago de$ 8.550 millones.

    Cablecom

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 2014 43

    @@@@@newslinereportNEGOCIOS

  • AGOSTO/SEPTIEMBRE DE 201444

    NEGOCIOS

    Suma el 54.2% de los suscriptores de TVde paga de cable

    De acuerdo con cifras de la empresa, Grupo Monex y del Insti-tuto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el grupo alcanzaesa cifra en el pas con la compra de Cablecom.En su reporte al segundo trimestre de 2014, Televisa detallque cuenta con 2.6 millones de clientes de sus servicios detelevisin por cable que ofrece a travs de sus filiales Cable-visin, Cablems y TVI. De acuerdo con Grupo Monex, Cable-com cuenta con 1.2 millones de suscriptores, de manera queTelevisa sumara 3.8 millones de clientes de los 7 millonesque existen en el servicio de televisin por cable, segn lasltimas cifras del IFT. Asimismo, la empresa cuenta con 5.4millones de clientes que, adems de contar con el servicio detelevisin de paga, tienen los servicios de telefona e internet.En el caso de televisin de paga va satlite, Sky, filial deTelevisa, cuenta con el mayor nmero de usuarios al segundotrimestre de 2014 con 6.3 millones, de un total de 8 millonesde usuarios que report en junio pasado el IFT, es decir 78.7%.La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusin tiene elnoveno artculo transitorio, el cual quebranta la autonomatotal del regulador y permite la adquisicin de compaas sinnecesidad de una autorizacin del IFT a las empresas que noson preponderantes, como es el caso de Televisa en el serviciode TV de paga a pesar que concentre la mayora del mercadoy sin contar con una competencia firme que le hiciera frente.Ahora, el IFT iniciar una investigacin en materia de po-der sustancial de mercado en televisin de paga, peroser un proceso en forma de juicio que llevar tiempo ydar oportunidad a Televisa incluso para que compre msempresas. Sin embargo, la autoridad solamente le quedaaceptar esta decisin de compra, pues no tiene facultadespara negarla o condicionarla.

    IFT reserva expediente concentracinTelmex-Dish

    El regulador estableci un lapso de 10 aos para mantener lareserva del expediente que abri en 2013 para investigar unaposible concentracin prohibida entre Telmex y