n-heptano

9

Click here to load reader

Transcript of n-heptano

Page 1: n-heptano

Burdick & Jackson Hoja de datos de seguridad del material

Heptano

Número de MSDS: B&J 0207 Página 1 de 9

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA EMPRESA NOMBRE DEL PRODUCTO:

Heptano

NOMBRE GENÉRICO/OTROS NOMBRES:

n-heptano, hidruro de heptilo

USO DEL PRODUCTO:

Solvente

FABRICANTE: Honeywell, Burdick & Jackson 1953 South Harvey Street Muskegon, MI 49442

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN, LLAME AL: EN CASO DE EMERGENCIA, LLAME AL: (Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.)

1-800-322-2766 (Las 24 horas del día, los 7 días de la semana)

1-800-707-4555 EN CASO DE EMERGENCIAS RELACIONADAS CON EL TRANSPORTE: 1-800-424-9300 (CHEMTREC)

2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES NOMBRE DEL INGREDIENTE NÚMERO CAS % DE PESOHeptano 142-82-5 100% Los nombres de las impurezas trazas y materiales adicionales no mencionados arriba también pueden aparecer en la Sección 15 hacia el final de la MSDS. Estos materiales pueden aparecer a fin de cumplir con el "Derecho al conocimiento" local y por otros motivos. 3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

RESUMEN EN CASO DE EMERGENCIA: Tanto la forma líquida como el vapor son inflamables. Líquido incoloro. Tóxico mediante inhalación e ingestión.

POSIBLES RIESGOS PARA LA SALUD

PIEL: Irritante. El contacto prolongado puede provocar dermatitis. Se puede absorber a través de la piel, lo cual produce efectos sistémicos similares a aquéllos por inhalación.

OJOS: Irritante.

Fecha de emisión actual: Febrero de 2006

Page 2: n-heptano

Burdick & Jackson

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Heptano

Número de MSDS: B&J 0207 Página 2 de 9

INHALACIÓN: Irritación de las vías respiratorias. La inhalación de humos y vapores puede causar dolor de cabeza, mareos, somnolencia, pérdida del conocimiento y otros efectos en el sistema nervioso central, incluidos el coma y la muerte.

INGESTIÓN: La ingestión puede provocar náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago, dolor de cabeza, intoxicación e insuficiencia cardíaca.

EFECTOS TARDÍOS: Puede sentirse un gusto a gasolina, el cual puede durar varias horas luego de la exposición.

A continuación se indican los ingredientes que aparecen en una de las listas de carcinógenos designados por la OSHA. NOMBRE DEL INGREDIENTE ESTADO

SEGÚN EL NTPESTADO

SEGÚN LA IARCLISTA DE LA

OSHANo aparecen ingredientes en esta sección. 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS PIEL: Enjuague el área afectada usando una solución de agua con jabón suave hasta que no queden restos de

producto químico.

OJOS: Enjuague de inmediato los ojos con abundante agua. Consulte a un médico.

INHALACIÓN: Traslade desde el área de exposición hacia un lugar con aire fresco. Si la víctima no está respirando, aplique respiración artificial de acuerdo con su nivel de capacitación y busque asistencia médica profesional de inmediato.

INGESTIÓN: No induzca el vómito a menos que un profesional médico calificado se lo indique.

NOTA PARA EL MÉDICO: No hay un antídoto específico. Brinde un tratamiento de apoyo basándose en los síntomas.

5. MEDIDAS PARA COMBATIR INCENDIOS PROPIEDADES INFLAMABLES

PUNTO DE INFLAMACIÓN: 25 °F (-4 °C) MÉTODO PARA DETERMINAR EL PUNTO DE INFLAMACIÓN:

Copa cerrada

TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN: 399 °F (204 °C) LÍMITE DE INFLAMACIÓN SUPERIOR (% de volumen en aire):

6,7%

LÍMITE DE INFLAMACIÓN INFERIOR (% de volumen en aire):

1,05%

Fecha de emisión actual: February, 2006

Page 3: n-heptano

Burdick & Jackson

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Heptano

Número de MSDS: B&J 0207 Página 3 de 9

VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DE LA LLAMA (sólidos):

No aplicable

CLASE DE INFLAMABILIDAD SEGÚN LA OSHA: IB MEDIOS DE EXTINCIÓN:

Dióxido de carbono, productos químicos en polvo o espuma. RIESGOS INUSUALES DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN:

El vapor es más pesado que el aire y puede tender a migrar a áreas bajas o por los contornos de la superficie hacia fuentes de ignición remotas y producir un retorno de llama hacia la fuente de la filtración o al lugar donde se está eliminando el material.

INSTRUCCIONES/PRECAUCIONES ESPECIALES PARA COMBATIR LOS INCENDIOS:

El agua no sirve como agente extintor; no obstante, se puede utilizar para enfriar los recipientes involucrados en un incendio.

6. MEDIDAS CONTRA EMANACIONES ACCIDENTALES EN CASO DE DERRAME U OTRO TIPO DE EMANACIÓN: (Utilice siempre el equipo de protección personal recomendado).

Elimine las fuentes de ignición. Aísle el área del derrame. Detenga la filtración en forma segura y práctica. (Si no es posible detener la filtración en forma fácil y segura, informe de la situación al personal de respuesta ante emergencias capacitado). Utilice material inerte (como sacos de maíz molido) para canalizar el solvente derramado a fin de evitar que éste escurra hacia los desagües o vías fluviales. Coloque material absorbente en recipientes herméticos compatibles para que las personas capacitadas en la manipulación de sustancias peligrosas puedan utilizarlos. Utilice herramientas y equipos que no generen chispas.

Es posible que los derrames y emanaciones deban informarse a las autoridades federales o locales. Consulte la Sección 15 referente a los requisitos de informar. 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO MANIPULACIÓN NORMAL: (Utilice siempre el equipo de protección personal recomendado).

El traslado del material se debe realizar con equipo conectado eléctricamente y puesto a tierra en forma adecuada. Se recomienda utilizar guantes y delantal protectores de neopreno o caucho natural. Se deben utilizar gafas o una careta de protección para protegerse de las salpicaduras. Mantenga alejado del calor y llamas abiertas. Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Es necesario descontaminar la ropa contaminada usando recipientes para limpieza de derrames, abundante agua y detergente antes de proceder al lavado convencional en el hogar.

RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO:

Almacene en un área designada para almacenar líquidos inflamables. (29 CFR 1910.106 de la OSHA) Almacene los recipientes (parcial o totalmente llenos) en posición vertical, muy bien cerrados, en un recinto fresco, seco y bien ventilado, diseñado para almacenar líquidos inflamables. Almacene el producto alejado (separado) de

Fecha de emisión actual: February, 2006

Page 4: n-heptano

Burdick & Jackson

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Heptano

Número de MSDS: B&J 0207 Página 4 de 9

ácidos, oxidantes y explosivos. Manipule los recipientes en forma segura, usando el equipo adecuado y evitando dañar los recipientes.

Los recipientes vacíos todavía pueden contener líquido y vapores inflamables. Una vez que el solvente líquido se haya eliminado totalmente, los recipientes que parezcan estar “vacíos” deberán manipularse como si estuvieran “llenos” con el solvente líquido.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL CONTROLES DE INGENIERÍA:

Disponga de sistemas de ventilación por aspiración general o local para mantener las concentraciones transportadas por el aire por debajo de los niveles de exposición recomendados. Se recomienda el uso de sistemas de ventilación por aspiración local o cerrados, dado que éstos evitan la dispersión del contaminante en el área de trabajo controlando las emisiones en su fuente.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (PPE)

PROTECCIÓN DE LA PIEL: Use guantes, botas y delantales de protección contra agentes químicos para evitar el contacto prolongado o repetido con la piel. PROTECCIÓN DE LOS OJOS: Utilice anteojos protectores o gafas de seguridad resistentes a las sustancias químicas, de conformidad con las

reglamentaciones sobre protección de ojos y rostro de la OSHA (29 CFR 1910.133). Los lentes de contacto no son dispositivos de protección para los ojos.

PROTECCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS: Busque asesoría profesional antes de seleccionar y utilizar un respirador. Cumpla con las reglamentaciones sobre respiradores de la OSHA (29 CFR 1910.134) y, si fuese necesario, utilice un respirador aprobado por la MSHA/el NIOSH. Para operaciones de emergencia o que no sean de rutina (limpieza de derrames, recipientes de seguridad de reactores nucleares o tanques de almacenamiento), utilice un aparato de respiración autónomo (SCBA). ¡Advertencia! Los respiradores con purificador de aire no protegen a los trabajadores en atmósferas con poco oxígeno.

RECOMENDACIONES ADICIONALES: Disponga de estaciones de lavado de ojos de emergencia y de instalaciones de lavado en el área de trabajo.

Fecha de emisión actual: February, 2006

Page 5: n-heptano

Burdick & Jackson

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Heptano

Número de MSDS: B&J 0207 Página 5 de 9

PAUTAS SOBRE EXPOSICIÓN

NOMBRE DEL INGREDIENTE TLV SEGÚN LA ACGIH

PEL SEGÚN LA OSHA

OTROS LÍMITES

Heptano (142-82-5) TWA de 400 ppm STEL de 500 ppm

TWA de 500 ppm

* = Límite establecido por Honeywell International, Inc. ** = Nivel de exposición medioambiental en el lugar de trabajo (AIHA). *** = Índice de exposición biológica (ACGIH).

OTROS LÍMITES DE EXPOSICIÓN PARA LOS POSIBLES PRODUCTOS DE LA DESCOMPOSICIÓN: Ninguno 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS APARIENCIA: Transparente e incoloro ESTADO FÍSICO: Líquido PESO MOLECULAR: 100,21 FÓRMULA QUÍMICA: C7H16

OLOR: Olor similar a la gasolina Umbral: 200 ppm (n-heptano)

GRAVEDAD ESPECÍFICA (agua = 1,0): 0,684 SOLUBILIDAD EN AGUA (% de peso): 0,0003 a 25 °C (77 °F) pH: No aplicable PUNTO DE EBULLICIÓN: 2 98,4 °C (209 °F) PUNTO DE FUSIÓN: -90,6 °C (-131 °F) PRESIÓN DE VAPOR: 35,5 mm Hg DENSIDAD DE VAPOR (aire = 1,0): 3,50 ÍNDICE DE EVAPORACIÓN: ~4 COMPARADO

CON: Acetato de n-butilo =

1 % DE VOLÁTILES: 100 PUNTO DE INFLAMACIÓN: 25 °F (-3 °C)

(En la Sección 5 puede encontrar el método para determinar el punto de inflamación y datos de inflamabilidad adicionales).

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ¿ES ESTABLE NORMALMENTE? (CONDICIONES QUE SE DEBEN EVITAR):

El producto es estable a temperatura ambiente, en recipientes cerrados y en las condiciones normales de almacenamiento y manipulación, es decir, 21 ºC (70 ºF) y 760 mm Hg. Se debe evitar el calor, las fuentes de ignición y los materiales incompatibles.

INCOMPATIBILIDADES:

Oxidantes fuertes

Fecha de emisión actual: February, 2006

Page 6: n-heptano

Burdick & Jackson

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Heptano

Número de MSDS: B&J 0207 Página 6 de 9

PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICIÓN:

Cuando se calienta al punto de descomposición, se pueden generar monóxido de carbono y otros gases peligrosos. POLIMERIZACIÓN PELIGROSA:

No se producirá 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA EFECTOS INMEDIATOS (AGUDOS):

LC50 por inhalación (rata): 103 g/m3/4 horas LC50 por inhalación (ratón): 75 g/m3/2 horas

EFECTOS TARDÍOS (SUBCRÓNICOS Y CRÓNICOS):

Los efectos para la salud que se describen en la Sección 3. OTROS DATOS: Ninguno 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

LD50 (pez dorado): 4 mg/l/24 horas TLm (Daphnia): 4924 mg/l/24-96 horas Logaritmo BCF = 2,53 – 3,31

13. CONSIDERACIONES PARA SU ELIMINACIÓN Ley para la recuperación y conservación de los recursos (RCRA)

Si el producto no utilizado es desechado, ¿constituye un residuo peligroso según la RCRA?

Si la respuesta es “Sí”, el número de ID de la RCRA es:

D001

OTRAS CONSIDERACIONES PARA SU ELIMINACIÓN:

Respete todas las reglamentaciones locales, estatales y federales al momento de determinar cómo eliminar este material.

La información que aquí se ofrece es para el producto tal como se envió. El uso o las alteraciones del producto (como, por ejemplo, mezclarlo con otros materiales) pueden cambiar considerablemente las características del material y alterar su clasificación según la RCRA y el método de eliminación correspondiente.

Fecha de emisión actual: February, 2006

Page 7: n-heptano

Burdick & Jackson

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Heptano

Número de MSDS: B&J 0207 Página 7 de 9

14. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE NOMBRE CORRECTO PARA ENVÍO: Heptanos CLASE DE PELIGRO SEGÚN EL DOT DE LOS EE.UU.:

3, líquido inflamable

NÚMERO DE ID SEGÚN EL DOT DE LOS EE.UU.:

UN1206

GRUPO DE EMBALAJE: II GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA DE AMÉRICA DEL NORTE:

128

Para obtener información adicional sobre las reglamentaciones de envío que afectan a este material, comuníquese con el número de informaciones que aparece en la Sección 1. 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA LEY DE CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS (TSCA)

ESTADO EN EL INVENTARIO DE LA TSCA:

Aparece en el inventario de la TSCA.

OTROS PROBLEMAS SEGÚN LA TSCA:

TSCA, Sección 4(a), Reglas de pruebas finales y órdenes de consentimiento de pruebas TSCA, Sección 8(a), Norma de información de evaluación preliminar (40 CFR 712, subpunto B) TSCA, Sección 8(a), Reglas de actualización de inventario (IUR): sujeto a acciones reglamentarias especiales en virtud de la TSCA (instrucciones de la EPA del año 2002, Apéndice B) TSCA, IUR 2006, Flujos del proceso del petróleo parcialmente exentos (40 CFR 710.46(b) (1)) TSCA, Sección 12(b), Notificación de exportación (40 CFR 707, subpunto D) TSCA, Productos químicos de alto volumen de producción (HPV): 1990, 1994 y adiciones posteriores a 1994 (31/01/05)

TÍTULO III DE LA LEY DE ENMIENDA Y REAUTORIZACIÓN DEL SUPERFONDO (SARA)/LEY INTEGRAL DE RESPUESTA, COMPENSACIÓN Y RESPONSABILIDAD AMBIENTALES (CERCLA)

Para los siguientes ingredientes existen “Cantidades sujetas a informe” (RQ) o “Cantidades umbrales de planificación” (TPQ). NOMBRE DEL INGREDIENTE RQ SEGÚN

SARA/CERCLA (lb)TPQ PARA EHS SEGÚN

SARA (lb)No aparecen ingredientes en esta sección.

Fecha de emisión actual: February, 2006

Page 8: n-heptano

Burdick & Jackson

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Heptano

Número de MSDS: B&J 0207 Página 8 de 9

Los derrames o emanaciones que originen la pérdida de cualquier ingrediente iguales o superiores a la RQ deberán notificarse de inmediato al Centro de Respuesta Nacional llamando al [(800) 424-8802] y a su Comité Local de Planificación de Emergencias. CLASE DE PELIGRO SEGÚN LA SECCIÓN 311:

Inmediato. Incendio.

SUSTANCIAS QUÍMICAS TÓXICAS SEGÚN SARA 313: Los siguientes ingredientes son “Sustancias químicas tóxicas” según SARA 313. Los números CAS y porcentajes de peso aparecen en la Sección 2. NOMBRE DEL INGREDIENTE COMENTARIONo aparecen ingredientes.

DERECHO AL CONOCIMIENTO ESTATAL

Además de los ingredientes que aparecen en la Sección 2, se enumeran los siguientes a fin de cumplir con el derecho al conocimiento estatal. NOMBRE DEL INGREDIENTE % DE PESO COMENTARIONo aparecen ingredientes.

INFORMACIÓN REGLAMENTARIA ADICIONAL:

Ninguna CLASIFICACIÓN SEGÚN WHMIS (CANADÁ):

B2, líquido inflamable D2B, material tóxico que provoca otros efectos tóxicos

ESTADO EN INVENTARIOS EXTRANJEROS:

Aparece en los siguientes inventarios extranjeros: Australia (AICS) Canadá (DSL) China (IECSC) Unión Europea (EINECS) Japón (ENCS) Corea (KECI) Nueva Zelanda Filipinas (PICCS) Suiza

Fecha de emisión actual: February, 2006

Page 9: n-heptano

Burdick & Jackson

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

Heptano

Número de MSDS: B&J 0207 Página 9 de 9

16. OTRA INFORMACIÓN FECHA DE EMISIÓN ACTUAL:

1 de febrero de 2006

FECHA DE EMISIÓN ANTERIOR:

Marzo de 2001

Clasificación según la NFPA

Salud: 1 Inflamabilidad: 3 Inestabilidad: 0

LOS CAMBIOS A LA MSDS DESDE LA FECHA DE EMISIÓN ANTERIOR SE DEBEN A LO SIGUIENTE: Actualización de números de emergencia en la Sección 1 Número telefónico para emergencias médicas en la Sección 2 Corrección de los controles de ingeniería y manipulación normal en la Sección 8 Corrección de “¿Es normalmente estable?” en la Sección 10 Información adicional de la TSCA, Sección 15, Información reglamentaria Estado en inventarios extranjeros, Sección 15, Información reglamentaria Titulo de clase de peligro según la NFPA, Sección 15, Otra información

Fecha de emisión actual: February, 2006