Nace La Izquierda Ciudadana de Chile

download Nace La Izquierda Ciudadana de Chile

of 2

Transcript of Nace La Izquierda Ciudadana de Chile

  • 8/12/2019 Nace La Izquierda Ciudadana de Chile

    1/2

    En el camino de la Revolucin Ciudadana / Izquierda Ciudadana

    SANTO DOMINGO 1083, OF 505, SANTIAGO / WWW.IZQCIU.CL 1

    Nace la Izquierda Ciudadana de Chile

    Hace un ao atrs, el 4 de agosto de 2011, la ciudadana expres su indignacin en las calles, loscentros de estudio y los barrios del pas, ocupando los espacios pblicos y manifestando susexigencias de poner fin al lucro en la educacin y los otros derechos sociales, yfundamentalmente su demanda de recuperar el poder constituyente para la democratizacin denuestra sociedad.

    Hoy informamos que hemos dado el histrico paso de crear una nueva fuerza poltica: laIzquierda Ciudadana de Chile, como un aporte al desafo de ensanchar en forma creciente losespacios de participacin, representacin y expresin poltica ciudadana, de visibilizar sus

    proposiciones y demandas e impedir que sean escamoteadas una vez ms sus esperanzas delevantar un Chile sustentado en el inters pblico y no en el de los dueos del capital, un pasde igualdad y justicia social, una sociedad de diversidad, inclusin y libertades, profundamenterespetuosa de los derechos humanos.

    En la Izquierda Ciudadana confluyen estudiantes que participaron en las movilizaciones poreducacin pblica y gratuita, en cuya directiva se expresan a travs de Cristbal Lagos,secretario general de la FECH en 2011.

    En la Izquierda Ciudadana participan personas comprometidas con los movimientos socialesambientalistas, feministas y de la diversidad sexual, que reclaman autonoma y presentan nuevas

    demandas, los que se expresan en su directiva con Gloria Maira y Solange Daroch.

    En la Izquierda Ciudadana convergen los socialistas que recogen la tradicin allendista, laidentidad democrtica y revolucionaria del socialismo chileno, los que se expresan a travs deRubn Andino, Claudio Chanda y Luis Sierra, ex dirigentes nacionales del Partido Socialista deChile y de la Accin Socialista Allendista.

    En la directiva de la Izquierda Ciudadana estn muchos de los que lucharon durante el Gobiernode Salvador Allende, como su ex ministro de Minera Pedro Felipe Ramrez, y otros quecombatieron a la dictadura en los 80, como Gonzalo Rovira, ex dirigente de la FECH y fundadorde la CONFECH.

    En la Izquierda Ciudadana participa el Movimiento Nueva Izquierda, representado en sudireccin por Jaime Insunza y Cristin Mndez, organizacin que desde hace aos asume latarea de aportar a la construccin de un nuevo proyecto socialista para Chile, en particular enlas universidades y centros de estudio del pas.

    En la Izquierda Ciudadana ha confluido la Izquierda Cristiana de Chile, un partido de 40 aos dehistoria, que se expresa en su directiva a travs de sus dirigentes nacionales

    Vctor Osorio y Daro Salas, ambos participes del movimiento estudiantil secundario de los aos80.

  • 8/12/2019 Nace La Izquierda Ciudadana de Chile

    2/2

    ESTRATEGIA POLTICA / IZQUIERDA CIUDADANA

    En la Izquierda Ciudadana est el diputado Sergio Aguil Melo, quien en el Parlamento hatrabajado incansablemente por hacer presente las demandas de la ciudadana y los

    movimientos sociales, siendo de los primeros en levantar su palabra crtica frente a la ausenciade cambios sustantivos durante los Gobiernos de la Concertacin.

    A la Izquierda Ciudadana est integrndose una parte significativa de los hombres y las mujeresque desde el 2011 hemos realizado una experiencia de construccin de ms izquierda paraChile desde el Movimiento Amplio de Izquierda (MAIZ), de cuyo aporte se alimenta el nuevocamino que se inicia.

    Recientemente, la Izquierda Cristiana culmin exitosamente un proceso de inscripcin en elregistro de partidos polticos. Esta herramienta poltica legal ha cambiado su nombre porIzquierda Ciudadana y se ha puesto al servicio de la nueva confluencia poltica que informamos

    al pas. Por consiguiente, la Izquierda Ciudadana ha nacido como partido legalmenteconstituido, para luchar por las demandas ciudadanas y de los movimientos sociales en elcampo electoral y el mbito institucional.

    Como tal, la Izquierda Ciudadana presenta como candidato a alcalde de Cerro Navia, con elrespaldo de toda la oposicin, a Mauro Tamayo Rozas, un joven profesional, ex dirigenteestudiantil de la Universidad de Chile, concejal por dos perodos y cuya postulacin emergi delos movimientos sociales.

    Asimismo, la Izquierda Ciudadana concurrir a suscribir un pacto electoral con el PC, el PRSD yel PPD, para presentar candidaturas ciudadanas a concejales a lo largo del pas. Ello, sin perjuiciode que trabajar desde ahora mismo por lograr niveles de unidad superior de la izquierda socialy poltica, y para reagrupar en torno a un programa ciudadano de democratizacin del pas atodos los que coinciden en la necesidad de conquistar una nueva Carta Fundamental surgida deuna Asamblea Constituyente, que establezca un Estado profundamente democrtico ydescentralizado; un programa que contemple el reconocimiento de la identidad y los derechosde los pueblos originarios, la recuperacin de la salud y educacin como derechos sociales y larenacionalizacin del cobre, el litio y el agua; un programa orientado a construir un nuevomodelo de desarrollo sustentable, que supere el neoliberalismo.

    La Izquierda Ciudadana de Chile es el resultado del nuevo ciclo histrico que comenz a abrirsepaso, empujado por la movilizacin social de cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos. Porlo tanto, nuestro esfuerzo fundamental ser continuar contribuyendo a este camino demultiplicacin de sus luchas por todos los rincones del pas.

    Nos asiste la conviccin de que nos encontramos en un tiempo histrico fecundo para retomarla senda de la democratizacin del pas. Nacemos para poner todos nuestros esfuerzos ynuestras capacidades en el desafo de derrotar polticamente a la derecha y,

    fundamentalmente, para desarrollar un proceso de REVOLUCIN CIUDADANA, que impida quenuevamente sean frustradas las exigencias de construir un Chile justo y bueno para todas ytodos.