ndindsoisdd

5

Click here to load reader

description

ehnlzjkncsljbdoñd

Transcript of ndindsoisdd

Page 1: ndindsoisdd

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

MATEO MORALES GOMEZ

10ª

22

CIENCIAS POLITICAS

7 DE NOBIEMBRE DEL 2012

Page 2: ndindsoisdd

RESUMEN PAGS 92 – 97

EN EL MUNDO ACTUAL HAY GRANDES DESAFIOS, PARA UNOS ES

INCREMENTAR EL POLITICO Y ECONOMICO Y PARA OTROS ES

CONTRARESTRAR LOS PLANES DE LOS ANTERIORES.

LOS PAISES EN VIA DE DESARROLLO, LA APERTURA DE S GLOBALIZACION

LES OBLIGA A AL SOCIEDAD A ENFRENTARSE ECONIMICA Y

POLITICAMENTE AL ANIMO EXPANSIONISTA DE LOS PAISES MAS

PODEROSOS.

VIENDO ESTO COLOMBIA ENTRO EN UBN TRATATDO DE LICBRE

COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS, ESTO TRAERA MAYORES

BENEFIOCIOS PARA COMOLOMBIA COMO LO ES MAYERES

IMPORTACIONES E EXPOTACIONES TAMBIEN TRAE MAYOR EMPLEO,

ESTO TAMBIEN PUEDO TRAER DESVENTAJAS COMO ES EL COLAPSO DE

LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES

AGRICULTURA Y DESARROLLO EN COLOMBIA

LAS POLÍTICAS DE CAMBIANTES EN CUANTO A LA APERTURA ECONÓMICA

GENERARON DIVERSOS CAMBIOS EN DIVERSOS GREMIOS

AGRICULTORES DEL PAÍS. CIERTOS PRODUCTOS COMO EL MAÍZ Y LA

CEBADA DECAYERON Y OTROS COMO EL ARROZ Y EL AZÚCAR AUNQUE

NO PRESENTARON UN CAMBIO FENOMENAL, PRESENTARON UN BUEN

MONTO SUPERIOR DE INGRESOS.

EL ABARATAMIENTO DE LOS ALIMENTOS POR INVERSIONES MASIVAS

CAUSA EL DESCENSO DE LA INFLACIÓN, DESEMPLEO Y REDUCE LOS

INGRESOS DE LA POBLACIÓN MAS POBRE DEL PAÍS. POR TANTO LOS

Page 3: ndindsoisdd

POBRES DEL CAMPO DEBIERON SUBSIDIAR LA POBLACIÓN URBANA

AUMENTANDO LA POBREZA RURAL.

ANTE LAS CONDICIONES DE DÉFICIT COMERCIAL Y POBREZA EN EL

CAMPO, LA PRODUCCIÓN INTERNA SE TORNA MÁS BARATA QUE LAS

IMPORTACIONES SI TIENEN EN CUENTA LOS COSTOS SOCIALES QUE

CONVIENE TENER UNA GARANTÍA DE ABASTECIMIENTO REGULAR Y

PROPIO

EL SECTOR EXTERNO

CESTOS SECTORES SE COMPRENDEN UNA SERIE SE CONCEPTOS QUE

VEREMOS A CONTINUACION,

EL COMERCIO EXTERIOR O INTERNACIONA NACE DEL INTERCAMBIO DE

BIENES Y SERVICIOS ENTRE PERSONAS DIFERENTES PAISES,

LA HISTORIA DE LA ESPECIALISACION SE EXPLICA EN LOS DOS

SIGUIENTES CONCEPTOS

LA TEORIA VENTAJA ADSOLUTA :

QUE DICE QUE LOS PAISES PRODUCEN MAS DE LO QUE CONSUMEN

LA TEORIA DE VENTAJA COMPARATIVA:

ESTA DICE QUE AUN PAIS TENGA VENTAJA ADSOLUTA EN VARIOS

PRODUCTOS SE PUEDE ENFOCAR EN UNO Y HACER MAYO

PRODUCCION DE ELLOS

PROTECCIONISMO Y LEBERCAMBIO

EL COMERCIO INTERNACIONAL SE HA VISTO ENTRE DOS EXTREMOS EL

PROTECCIONISMO DE LA ECONOMIA NACIONAL Y LIBERCAMBIO O TOTAL

LIBERTAD PARA INTERCAMBIAR

PROTECCIIONIDMO:

CONCISTE EN REDUCIR LA COMPETENCIA DE OTROS PAISES

DECARECIDOS

Page 4: ndindsoisdd

LIBERCAMBIO:

ESTA ES UNA ACTITUD CONTRARIA AL PROTECCIONISMO, QUE

ARGUMENTA QUE SE DEBE ESTIMLAR EL COMERCIO EXTERIOR

LA LANZA DE PAGOS

DOCUMENTO DE CONTABILIDAD QUE RESUME ORDENADAMENTE

EL CONJUNTO DE TRASACCIONES ECONOMICAS

ESTO SE SUB DIVIDE EN :

BALANZA POR CUENTA CORRIENTE :

RECOGE LA S IMPORTANTES TRANSACCIONES

BALANA POR CUENTA CAPITAL O FINANCIERA:

RECOGE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL CAPITAL Y DE LAS

FINANZAS

APERTURA ECONOMICA

ES UN MERCADO DE LIBERCAMBIO CON PAISES EXTRANJEROS EN

DONDE PERMITE LA CIRCULACION Y ENTRADA AL PAIS DE

PRODUCTOS EXTRANJEROS.

ACUERDOS REGIONALES DE LIBRE COMERCIO

ESTA ES LA ALIANZA CON OTROS TATOSPODERES COMERCIALES

ESTO SE CONOCE COMO ACUERDOS COMERCIALES DE LIBRE

COMERCIO , ESTO ESTA FORMADO POR UN GRUPO DE PAISES QUE

SON :

SALVADOR,GUATEMALA Y HONDURAS

CANADA

MEXI, COLOMBIA Y VENEZUELA

Page 5: ndindsoisdd

PERÚ

LA ECONOMIA GLOBAL

LA ECONOMIA SE HA MULTIPLICADO POR 10 EN LOS ULTIMOS 20

AÑOS

SE DIO POR LOS ACUERDOS DE MONTEVIDEO, CON LOS QUE

CULMINO LA RONADA URUGUAY

LOS FLUJOS FINANCIEROS HAN CRECIDO HASTA SUPONER

INGENTES CANTIDADES DE DINERO

LAS GRANDES COMPAÑIAS MULTINACIONALES CONTROLAN LA

MAYOR PARTE DE LA PRODUCCION MUNDIAL