Neumonía Por Estreptococo Pneumoniae

5
Neumonía por Estreptococo pneumoniae El estreptococo pneumoniae fue identificado como causa de neumonía en los años 1880-1890. En el 1990 se le designo el nombre de diplococo pneumoniae basándose a la tinción de gram. Recién en el año 1974 se le dio en nombre de Streptococus pneumoniae debido a que crece en el medio líquido. Desde ahí en adelante también se han identificado 90 serotipos, y cada uno de ellos posee una capa de polisacárido específico. El estreptococo pneumoniae es un microorganismo patógeno capaz de producir diversas infecciones y procesos invasivos severos. Se trata de una bacteria Gram positiva. Va a presentar una forma oval y el extremo distal lancelado. Es inmóvil, no forma endospora y es un miembro alfa hemolítico del género Estreptococo. El neumococo es un patógeno casi exclusivamente de humano causante de un gran número de infecciones como neumonía, endocarditis, y de procesos invasivos severo como meningitis, septicemia etc. Epidemiología El Estreptococo pneumoniae coloniza la nasofaringe y en cualquier ocasión dada se va aislar de un 5% a un 10% de los adultos sanos y de un 20% aun 40% de los niños sanos. Una vez que el microorganismo ha colonizado un adulto es probable que persistan durante cuatro o seis semanas, aunque a veces de mantiene durante seis meses. El neumococo se propaga de una persona a otra a través del contacto próximo prolongado, la transmisión va aumentar si la ventilación es mala. Las guarderías han sido uno de los lugares de desimanación en particular de las cepas resistente a la penicilina de los serotipos 6B 1419F. Entre los adultos los brotes se van a vincular, con situaciones de aglutinación, por ejemplo, cuarteles militares, cárceles, y albergues de personas sin lugar, afectando también a personas sensibles que viven en residencias, por ejemplo de ancianos. La frecuencia es baja en niños mayores y en adultos de menos de 65 años pero luego aumenta en los adultos de edad avanzadas. Las tazas de mortalidad son máximas en los extremos de la edad.

description

Problemas respiratorios

Transcript of Neumonía Por Estreptococo Pneumoniae

Neumona por Estreptococo pneumoniaeEl estreptococo pneumoniae fue identificado como causa de neumona en los aos 1880-1890. En el 1990 se le designo el nombre de diplococo pneumoniae basndose a la tincin de gram. Recin en el ao 1974 se le dio en nombre de Streptococus pneumoniae debido a que crece en el medio lquido. Desde ah en adelante tambin se han identificado 90 serotipos, y cada uno de ellos posee una capa de polisacrido especfico.El estreptococo pneumoniae es un microorganismo patgeno capaz de producir diversas infecciones y procesos invasivos severos. Se trata de una bacteria Gram positiva. Va a presentar una forma oval y el extremo distal lancelado. Es inmvil, no forma endospora y es un miembro alfa hemoltico del gnero Estreptococo.El neumococo es un patgeno casi exclusivamente de humano causante de un gran nmero de infecciones como neumona, endocarditis, y de procesos invasivos severo como meningitis, septicemia etc.EpidemiologaEl Estreptococo pneumoniae coloniza la nasofaringe y en cualquier ocasin dada se va aislar de un 5% a un 10% de los adultos sanos y de un 20% aun 40% de los nios sanos. Una vez que el microorganismo ha colonizado un adulto es probable que persistan durante cuatro o seis semanas, aunque a veces de mantiene durante seis meses.El neumococo se propaga de una persona a otra a travs del contacto prximo prolongado, la transmisin va aumentar si la ventilacin es mala. Las guarderas han sido uno de los lugares de desimanacin en particular de las cepas resistente a la penicilina de los serotipos 6B 1419F. Entre los adultos los brotes se van a vincular, con situaciones de aglutinacin, por ejemplo, cuarteles militares, crceles, y albergues de personas sin lugar, afectando tambin a personas sensibles que viven en residencias, por ejemplo de ancianos. La frecuencia es baja en nios mayores y en adultos de menos de 65 aos pero luego aumenta en los adultos de edad avanzadas. Las tazas de mortalidad son mximas en los extremos de la edad. Patogenia El neumococo llega a la va area perifrica y el territorio alveolar por aspiracin de secreciones bucofarngeas y colonizan la nasofaringe son transportados hacia la zona anatmicamente contigua, por ejemplo las trompas de Eustaquio y los senos para nasales, dificultando la eliminacin de las bacterias y, en condiciones adecuadas, comienza a multiplicarse e induce edema local que facilita su diseminacin a los alvolos vecinos. La presencia de edema pulmonar preexistente, como ocurre en la insuficiencia cardaca congestiva, facilita su diseminacin.Sntomas Los pacientes a menudo van a presentar una exacerbacin clara de un trastorno respiratorio previo. Es posible que haya sentido molestias de varios das con coriza o una tos no productiva y febrcula. Pero se siente definitivamente peor al momento en que comienza la neumona.

Exploracin fsica Matidez timpnica en el 50% de los casos Aumento de frmito vocal Los sonidos respiratorios pueden ser bronquiales o tubricos Se pude escuchar crepitantes Matidez hdrica en la base de los pulmonesHallazgos radiolgicosLa neumona neumococica afecta a solo a un segmento pulmonar o a una parte del segmento en el 25% de los casos, otro 25% daa ms de un segmento, pero en un solo lbulo. En el 50% de los casos la enfermedad es multilobular.La consolidacin alveolar es un dato predominante de esta patologa y se ve en el 80% de los casos.Se observa broncograma areo (visualizacin de un bronquio lleno de aire frente a un fondo de consolidacin en los alveolos) en menos de la mitad de los casos y es ms frecuente en la enfermedad bacteriemica. En casos excepcionales la N. Neumococica se traduce a un abceso pulmonar. La mitad de los casos presenta lquido pleural, pero solo el 20% es suficiente como para un aspirado.Microbiologa diagnostica La deteccin microscpica en el esputo de grande cantidades de polimorfonucleares y la presencia de cocos gram+ ligeramente alargados, dispuestos en parejas y cadenas, indican firmemente una etiologa neumococica de la neumona. La muestra examinada debe estar libre de clulas epiteliales bucales.Complicaciones La ms frecuente es el empiema en el 2% de los casos. La persistencia de fiebre, leucocitosis transcurridos 4-5 das de tratamiento para neumona sugiere existencia de empiema.Otros sndromesLa aparicin de infeccin neumococica en otras partes del cuerpo habitualmente estriles indica una diseminacin hematgena. Tratamiento Los antibiticos B-lactamicos son la base del tratamiento de las infecciones neumococicas graves.Tratamiento ambulatorioAmoxicilina 500mg 4 veces al da se utiliza para tratar con eficacia todos los casos de N. Neumococica, salvo las neumonas causadas por cepas resistentes a la penicilina.Tratamiento hospitalario Penicilina Caftriazona 1-2g / da Cefotaxina 1-2g c/6-8 horas Ampicilina 1-2g c/6 horas Las quinolonas y la azitromicina pueden aplicarse IV o VO Clindamicina Vancomicina 500mg IV c/6 horas en pacientes alrgicos graves.