Neurociencias ii

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA Psicofisiología PARTICIPANTE: PARTICIPANTE: APARICIO QUINTERO JEAN CARLOS APARICIO QUINTERO JEAN CARLOS C.I. 14.147.322 C.I. 14.147.322 SECCIÓN P1. SECCIÓN P1. NOVIEMBRE, 2016 NOVIEMBRE, 2016

Transcript of Neurociencias ii

Page 1: Neurociencias ii

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

Psicofisiología

PARTICIPANTE:PARTICIPANTE:APARICIO QUINTERO JEAN CARLOSAPARICIO QUINTERO JEAN CARLOS

C.I. 14.147.322C.I. 14.147.322SECCIÓN P1.SECCIÓN P1.

NOVIEMBRE, 2016NOVIEMBRE, 2016

Page 2: Neurociencias ii

IntroducciónLa psicofisiología es una disciplina que se ocupa del estudio de las relaciones teóricas y empíricas entre procesos corporales y psicológicos mediante técnicas no lesivas aplicadas preferentemente a sujetos sanos. Por tal razón, esta investigación abordará aspectos como su relación con otras ramas, su evolución, el reconocimiento de la psicofisiología como ciencia y el campo de aplicación.

Page 3: Neurociencias ii

Definición

● La PSICOFISIOLOGÍA es un campo de investigación que incluye dentro de la conducta aquellos procesos encubiertos del organismo que son relevantes a un estado psicológico determinado y que pueden ser medidos con instrumentos que conllevan una mínima alteración de las funciones neurales implicadas.

Page 4: Neurociencias ii

Historia y Antecedentes de la Psicofisiología● En 1800 fue el inicio histórico de la psicologia fisiológica, mas tarde

en los años 1850 fue un periodo que generó grandes descubrimientos tanto científicos como aportes teóricos, luego en el año 1859 se di lo que fue el estudio de los órganos sensoriales, pero La psicología fisiológica se desarrollo a partir de la psicología con el primer texto de psicología escrito por el padre de la psicología Wilhelm Wundt en los años 1867.

● René Descartes fue un fisiólogo matemático siglo XVIII observo que los movimientos del cuerpo eran automáticos e involuntarios es decir que hay movimientos que no se pueden controlar como por ejemplo el parpadear.

Page 5: Neurociencias ii

Historia y Antecedentes de la Psicofisiología● Luigi Galvani: Fisiólogo del siglo XVII descubrió

que el estimulo eléctrico en el nervio de la rana provocaba la contracción de los músculos a lo que estaba unido

● .Paúl Broca: cirujano del siglo XIX, observo conducta de personas con daños celebrarles por ataques. Realizo una autopsia al cerebro de un hombre el cual sufrió un ataque y como resultado de esto perdió el habla.

Page 6: Neurociencias ii

Psicofisiología como ciencia● La Psicofisiología es una ciencia interdisciplinaria. Es una de las

disciplinas que mayor crecimiento ha experimentado dentro de la psicología en los últimos años.

● La Psicofisiología o también llamada: Psicología Fisiológica, se encarga principalmente del estudio de la relación entre los procesos biológicos y la conducta, para lo que intenta pautar patrones de funcionamiento. Básicamente se centra en estudiar lo que es el aparato circulatorio, el sistema nervioso, más que nada por la función que tiene de distribución hormonal.

● La Psicofisiología tiene 2 líneas de investigación, las cuales son:

1) Investigación por medio del estudio de los procesos nerviosos que participan de la transformación de los estímulos físico-sensoriales, dentro de un dato de la conciencia. 2) Investigación por medio de analizar las las influencias producidas por las modificaciones biológicas, dadas en determinadas manifestaciones psicológicas.

● La Psicofisiología es una ciencia multidisciplinar y esto es porque tiene aportes de la Psicología, la Química, Biología y de Medicina.

Page 7: Neurociencias ii

RELACIÓN DE LA PSICOFISIOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS

● La psicofisiología se relaciona con otras disciplinas de las Neurociencias porque estudia la estructura biológica y psíquica como bases de la conducta. Éstas son:

● Neuroanatomía: Estudio de la estructura del sistema nervioso.

● Neuroquímica: Estudio de las bases químicas de la actividad neuronal.

● Neuroendocrinología: Estudio de las interacciones entre el sistema nervioso y el sistema endócrino.

● Neurofarmacología: Estudio de los efectos de las drogas sobre la actividad neuronal.

● Neuropatología: Estudio de las alteraciones del sistema nervioso.

● Neurofisiología: Estudio de las funciones y actividades del sistema nervioso

Page 8: Neurociencias ii

Campos de aplicación de la psicofisiología

● Diversos: psicología general, las ciencias conductuales, las neurociencias y las ciencias de la Salud”(Rosenzweig,et al 1992).

● Medicina Conductual

● Instrumentos y registros : uso médico frecuente, y técnicas: gran éxito terapéutico para problemas clínicos.

● Docencia o investigación en universidades.

● Instituciones dedicadas a la investigación (por ejemplo, en laboratorios del gobierno, o privados).

● Compañías farmacéuticas: evaluar los efectos de las drogas en la conducta.

● Campo de la Neuropsicología

Page 9: Neurociencias ii

Referencias bibliográficas● Ardila, R.(1997) Psicología fisiológica.México. Trillas.

● Bernal, V(SF). Manual de Psicofisiología. Adquisición e Interpretación de Registros psicofisiológicos. Recuperado de: http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/15_4650_manual-de- psiocofisiologaa-bernal-vladimir.pdf

● Carlson, N.(2010). Fundamentos de Fisiología de la Conducta. Madrid, España. Pearson .Cavada, C(SF).Historia de la Neurociencia. Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado dehttp://www.senc.es/docs/Historia_de_La_Neurociencia_CC.pdf

● Cavada, C(SF).Historia de la Neurociencia. Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de: http://www.senc.es/docs/Historia_de_La_Neurociencia_CC.pdf

● Portellano, J.(2005)Introducción a la Neuropsicología. Madrid, España. McGrawHill

● Rosenzweig, M; Leiman, A.(1992) Psicología Fisiológica.Segunda Edición. Madrid, España. McGrawHill