Neuropsicologia 1 - guía de relectura

3
NEUROPSICOLOGIA I Guía Nº 1: Unidad 1 1¿Cuál es la importancia de estudiar al cerebro humano? 2Realizar un cuadro sinóptico donde figuren las diferencias entre el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Guía Nº 2: Unidad 2 1¿Qué es la célula nerviosa (neurona)? 2¿cuáles son sus componentes? 3 ¿cual es la morfología de una neurona? 4¿cuál es el concepto de neurona pre sináptica y que acontecimientos vinculados a la neurotransmisión ocurren en ella? 5¿qué es el espacio sináptico y que ocurre en él en relación de la neurotransmición? 6¿qué es un receptor pre y postsináptico? 7¿qué es una neurona postsináptica, que eventos ocurren en ella luego de la articulación por el neurotransmisor? 8¿cuáles son las enzimas que intervienen en el catabolismo del neurotransmisor? 9¿cómo es el mecanismo de recaptación de neurotransmisores y para que sirve? 10¿cuáles son los neurotransmisores excitatorios y cuales los inhibitorios? 11¿Qué relación tienen lso neurotransmisores con la conducta humana? Realizar un cuadro en donde se

Transcript of Neuropsicologia 1 - guía de relectura

Page 1: Neuropsicologia 1 - guía de relectura

NEUROPSICOLOGIA  I  

Guía  Nº  1:  Unidad  1    

1¿Cuál  es  la  importancia  de  estudiar  al  cerebro  humano?  2-­‐Realizar  un  cuadro  sinóptico  donde  figuren  las  diferencias  entre   el   sistema   nervioso   central   y   el   sistema   nervioso  periférico.  

 Guía  Nº  2:  Unidad  2    1-­‐¿Qué  es  la  célula  nerviosa  (neurona)?      2-­‐¿cuáles  son  sus  componentes?      3  ¿cual  es  la  morfología  de  una  neurona?    4-­‐¿cuál   es   el   concepto   de   neurona   pre   sináptica   y   que  acontecimientos   vinculados   a   la   neurotransmisión   ocurren  en  ella?      5-­‐¿qué  es  el  espacio  sináptico  y  que  ocurre  en  él  en  relación  de  la  neurotransmición?      6-­‐¿qué  es  un  receptor  pre  y  postsináptico?      7-­‐¿qué  es  una  neurona  postsináptica,  que  eventos  ocurren  en  ella  luego  de  la  articulación  por  el  neurotransmisor?-­‐      8-­‐¿cuáles  son  las  enzimas  que  intervienen  en  el  catabolismo  del  neurotransmisor?      9-­‐¿cómo   es   el   mecanismo   de   recaptación   de  neurotransmisores  y  para  que  sirve?      10-­‐¿cuáles   son   los   neurotransmisores   excitatorios   y   cuales  los  inhibitorios?  11¿Qué   relación   tienen   lso   neurotransmisores   con   la  conducta   humana?   Realizar   un   cuadro   en   donde   se  

Page 2: Neuropsicologia 1 - guía de relectura

destaque  el  neurotransmisor  (NT)  su  función  en  la  conducta  y   sus   características   en   un   hipotono   (disminución)     o  hipertono   (aumento)   de   todos   los   neurotranmisores   mas  importantes  para  el  estudio  de  la  conducta.      Guía  Nº  3:  Unidad  3    

1  –  Realizar  un  dibujo  de  la  cara  medial,  dorsolateral  y  basal  del  cerebro.  

2  –  Describir  en  los  mismos  las  principales  cisuras,  surcos  y  circunvoluciones.  

3   –   Figurar   las   diversas   funciones   cerebrales   respectivas   a  cada  lóbulo,  por  ejemplo;  en  el  Lóbulo  Frontal,  describir  las  áreas   motoras   primarias,   secundarias,   oculomotoras,   área  de   broca,   homúnculo   cerebeloso,   etc.   ,   también   el   área  correspondiente   a   la   corteza   prefrontal.   Importante:  recuerde   que   hay   corteza   prefrontal   doroslateral,   basal   y  medial.    

4   –   Escanear   las   imágenes   y   enviarlas   al   Facebook   de   la  cátedra  por  privado.  Traten  de  hacer  de  manera  individual,  no  se  evaluar  calidad  del  dibujo  si  no  la  adecuada  ubicación.  Esta  guía  particularmente  es  para  practicar  funcionalidad  y  anatomía  cerebral.    

Guía  Nº  4:  Unidad  4  

Page 3: Neuropsicologia 1 - guía de relectura

1  –  Realizar  un  esquema  con  las  estructuras  que  componen  al   diencéfalo   y   las   funciones   principales   de   cada   una   de  ellas.   En   lo   posible   realicen   dibujos   para   recordar   su  ubicación.    

2  -­‐  Realizar  un  esquema  con  las  estructuras  que  componen  a   los   ganglios   basales   y   las   funciones   principales   de   cada  uno  de  ellos.  En  lo  posible  realicen  dibujos  para  recordar  su  ubicación.  

3   –   Sustancia   blanca:   ¿Que   tipo   de   fibras   hay?   Cuales   son  sus   características?   De   las  mismas?   Cuales   conectan   áreas  cerebrales  de  un  mismo  hemisferio,  cuales  conectan  ambos  hemisferios  y  cuales  salen  o  entran  al  cerebro?  

Guía  Nº  5:  Unidad  5  

1)  Defina  y  enumere  las  características  más  relevantes  de  la  plasticidad  neuronal.  2)  ¿Cuales  son  las  destrezas  y  funciones  correspondientes  a  cada   hemisferio?   Realice   un   esquema   o   cuadro  comparativo.