New LA RABIETA. ¡Me han quitado mi juguete! · 2020. 5. 11. · Si durante la actividad Ud....

5
Escuela Elías Sánchez Ortúzar Docente: Elizabeth Martínez Torres Curso: Kínder Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected] Facebook: https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73 Actividad : Conversando sobre mis emociones. Objetivo General Ámbito: Desarrollo Personal y social. Núcleo: Identidad y autonomía - Nº 1: Comunicar a los demás, emociones y sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le provocan diversas narraciones o situaciones observadas en forma directa o a través de TICs. Objetivo Transversal Ámbito: Comunicación Integral. Núcleo: Lenguaje verbal - N°2: Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores. Instrucciones: Escucha con atención, junto a algún adulto, lean el siguiente cuento. NO es necesario imprimirlo LA RABIETA. ¡Me han quitado mi juguete! Érase una vez, en el bosque secreto de los animales, un grupo de pequeños animalitos a los que les encantaba ir al colegio. Su profesora, la Señorita Ardilla, era una gran maestra y contaba los mejores cuentos del mundo. A todos los animalitos les gustaban las actividades que la profesora preparaba: pintar en las hojas, hacer figuras con la plasticina, y muchas cosas más. Una mañana, la Señorita Ardilla les dijo que tenía una gran sorpresa para todos. Había un gran baúl justo en el centro de la clase y les pidió que lo abriesen. Muy emocionados abrieron el baúl y cuál fue la sorpresa de todos los animalitos cuando vieron que el baúl estaba lleno de juguetes. Los pequeños metieron la cabeza en el baúl y cogieron un gran peluche con forma de oso. Todos querían el mismo juguete y cada uno tiraba de una pata o de la oreja del pobre peluche para intentar quedarse con el gran oso. Estaban muy enojados, lloraban, gritaban, peleaban.

Transcript of New LA RABIETA. ¡Me han quitado mi juguete! · 2020. 5. 11. · Si durante la actividad Ud....

Page 1: New LA RABIETA. ¡Me han quitado mi juguete! · 2020. 5. 11. · Si durante la actividad Ud. presenta alguna duda o consulta, será respondida de la siguiente manera: Video conferencia

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Docente: Elizabeth Martínez Torres Curso: Kínder

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Actividad : Conversando sobre mis emociones.

Objetivo General Ámbito: Desarrollo Personal y social. Núcleo: Identidad y autonomía - Nº 1: Comunicar a los demás, emociones y sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le provocan diversas narraciones o situaciones observadas en forma directa o a través de TICs.

Objetivo Transversal Ámbito: Comunicación Integral. Núcleo: Lenguaje verbal - N°2: Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.

Instrucciones:

Escucha con atención, junto a algún adulto, lean el siguiente cuento. NO es necesario imprimirlo

LA RABIETA. ¡Me han quitado mi juguete!

Érase una vez, en el bosque secreto de los animales, un grupo de

pequeños animalitos a los que les encantaba ir al colegio.

Su profesora, la Señorita Ardilla, era una gran maestra y contaba

los mejores cuentos del mundo.

A todos los animalitos les gustaban las actividades que la profesora

preparaba: pintar en las hojas, hacer figuras con la plasticina, y muchas

cosas más.

Una mañana, la Señorita Ardilla les dijo que tenía una gran sorpresa para

todos. Había un gran baúl justo en el centro de la clase y les pidió que lo

abriesen.

Muy emocionados abrieron el baúl y cuál fue la sorpresa de todos los

animalitos cuando vieron que el baúl estaba lleno de juguetes.

Los pequeños metieron la cabeza en el baúl y cogieron un gran peluche con

forma de oso. Todos querían el mismo juguete y cada uno tiraba de una pata

o de la oreja del pobre peluche para intentar quedarse con el gran oso.

Estaban muy enojados, lloraban, gritaban, peleaban.

Page 2: New LA RABIETA. ¡Me han quitado mi juguete! · 2020. 5. 11. · Si durante la actividad Ud. presenta alguna duda o consulta, será respondida de la siguiente manera: Video conferencia

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Docente: Elizabeth Martínez Torres Curso: Kínder

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

La profesora les dijo que el oso era de todos y que si no sabían compartir

tendrían que dejarlo en el baúl.

Los animalitos se quedaron muy tristes sin su oso de peluche y la profesora

también estaba muy triste al ver que sus alumnos no sabían compartir.

Al día siguiente la Señorita Ardilla volvió a abrir el baúl, pero en esta

ocasión les dijo a sus alumnos que tenían que jugar con el oso de peluche por

turnos.

Los animalitos jugaron con el oso de uno en uno, pero no jugaron juntos.

Primero jugó la rana, que se apartó de sus amigos para que nadie la

molestara; después fue el conejo, que ni siquiera dejó a su hermano que se

acercase al oso; luego fue el pequeño zorro; y así fue pasando el oso de

peluche de un animalito a otro.

La Señorita Ardilla seguía muy triste, porque sus alumnos no sabían

compartir.

Es verdad que en esta ocasión no se habían peleado, pero tampoco habían

jugado y disfrutado juntos de aquel precioso oso.

Al siguiente día, los animalitos entraron en clase sin hablarse, iban tristes y

algunos con enojo, pues todos estaban esperando su turno para jugar con el

oso. Pero se encontraron al oso sentado en una mecedora de madera

morada.

– Hoy el oso está enfermo y necesita que todos ustedes lo cuiden. Unos

tendrán que ponerle el termómetro, otros le prepararán la sopa y otros

deben mantenerlo calentito y contarle un cuento. – Indicó la profesora.

Page 3: New LA RABIETA. ¡Me han quitado mi juguete! · 2020. 5. 11. · Si durante la actividad Ud. presenta alguna duda o consulta, será respondida de la siguiente manera: Video conferencia

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Docente: Elizabeth Martínez Torres Curso: Kínder

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Ahora escucha las preguntas, piensa y luego responde. Un adulto debe escribir tus respuestas.

1. ¿Cómo se llamaba el cuento?

2. ¿Qué personajes aparecían?

3. Un día la profesora llevó algo para los animalitos, ¿Qué era?

4. ¿Qué hicieron los animalitos cuando vieron la sorpresa?

5. ¿Cómo se puso la profesora cuando vio que los animalitos reaccionaban de mala manera?

6. ¿Te has sentido molesto alguna vez?

7. ¿Qué o quién te contiene cuando sientes pena, rabia? ¿Y cómo te contiene?

8. ¿Qué hizo la profesora para que los animalitos no volvieran a pelear?

9. ¿Qué pasó al final de esta historia?

10. ¿Qué fue lo que más te gustó de este cuento?

Todos los animalitos se pusieron manos a la obra. Había que cuidar al gran oso de

peluche y así lo hicieron. Felices pasaron todo el día jugando juntos, riendo y

cuidando del maravilloso peluche que la Señorita Ardilla les había traído. Todos

fueron amables y respetuosos entre ellos y nadie tuvo el gran oso sólo para él. El

peluche era de todos y todos lo disfrutaron juntos.

Al finalizar el día, la Señorita Ardilla estaba muy contenta:

–Lo han hecho muy bien. Han sido capaces de jugar todos juntos con el oso, se

han reído, han sido amables y han compartido.

Todos los animalitos estaban contentos, porque habían jugado juntos con el gran

oso y lo habían pasado fenomenal. Así pasaron muchos días en armonía y cuando

surgía algún problema, lo solucionaban conversando, expresando lo que sentían.

FIN

Page 4: New LA RABIETA. ¡Me han quitado mi juguete! · 2020. 5. 11. · Si durante la actividad Ud. presenta alguna duda o consulta, será respondida de la siguiente manera: Video conferencia

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Docente: Elizabeth Martínez Torres Curso: Kínder

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Lenguaje Artístico :

Frente a un espejo, jugarán a poner diferentes expresiones en su rostro: Alegría, enojo, tristeza, miedo, etc. Luego conversarán y un adulto escribirá lo que respondas:

¿Qué te produce alegría?

¿Qué te hace enojar?

¿Qué te pone triste?

¿Has sentido miedo? ¿Cuándo? Escoge una emoción con la que quieras trabajar. Tus respuestas y dibujos, recortes, etc. Deben plasmarse en una: hoja, cartulina, maqueta, móvil, etc. Usa toda tu creatividad. ¿Qué emoción escogiste? ¿Cuándo sientes esa emoción? ¿Qué siente tu cuerpo? ¿De qué color te imaginas esa em0ción? ¿Con quién sueles sentir esa emoción? Puedes agregar más información que estas preguntas, que son de carácter orientador.

Plazo:

Lunes 11 a Viernes 15 de Mayo 2020

Materiales para creación de la Producto:

Cartulina, hoja de block u hoja de oficio y/o carta.

Plumones y/o lápices scripto

Lápices de colores

Recortes

Pegamento

Lana, fideos, cartón, etc.

Elementos de la naturaleza, hojas, piedritas, etc.

Tijera.

Ejemplo del Producto: Me siento feliz cuando…

Cuando salgo de paseo.. cuando disfruto de la naturaleza…

si la felicidad tuviera un color creo que sería

cuando estoy feliz río y sonrio.. Solo es una referencia, el trabajo debe de ser creado de manera manual por los niños en compañía de sus papás y/o adulto responsable.

Page 5: New LA RABIETA. ¡Me han quitado mi juguete! · 2020. 5. 11. · Si durante la actividad Ud. presenta alguna duda o consulta, será respondida de la siguiente manera: Video conferencia

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Docente: Elizabeth Martínez Torres Curso: Kínder

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Retroalimentación, Dudas o Consultas: Si durante la actividad Ud. presenta alguna duda o consulta, será respondida de la siguiente manera:

Video conferencia google meet: Día lunes 11 de mayo a las 14.30 0 15.00 (Día miércoles 13 de mayo Ud. Y su hijo presentan avances de su trabajo o el producto terminado (vía Meet)

Escriba a mi correo electrónico: [email protected]

Realice la consulta en el WhatsApp del curso o en privado a la Sra. Camila Dorchete

Esta será enviada a mí, por medio de la Sra. Camila Dorchete.

Yo daré respuesta a la brevedad, utilizando el mismo canal enviado por Ud.

Autoevaluación: ¿Cómo lo he hecho?

Colorea la carita que consideres corresponde a tu desempeño durante la ejecución de la actividad

¡Muy Bien! ¡Mas o menos! ¡Puedo hacerlo mejor!

1.- Escuché con atención el cuento.

2.- Expreso emociones con mi rostro frente al espejo.

3.- Respondo las preguntas a partir del cuento escuchado.

4.- Nombro algunas emociones y/o sentimientos a partir de la escucha del cuento.

5.- Describo que o quien provoca diversas emociones en mi.

6.- ¿Te gustó la actividad?