Nextel

download Nextel

of 13

Transcript of Nextel

PROYECTO DE INGENIERIA E INSTALACION DE UNA ESTACION RADIO BASE DE TRANSMISION DE SEAL DE TELEFONIA MOVIL (ERB)DE ACUERDO AL ANALISIS Y PLANEACION DE LA ESTACION DE TRANSMISION DE SEAL DE TELEFONIA MOVIL, EL PROYECTO CONTEMPLA LA HABILITACION DE TRES ZAPATAS 1.7. DESCRIPCIN DE LA INSTALACIN. LA SOLUCIN ADOPTADA REFLEJA EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIN DE LA ESTACIN BASE (INFRAESTRUCTURA E INSTALACIN DE EQUIPOS) Y LA ADAPTACIN A LA NORMATIVA VIGENTE ADECUANDO LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS A LOS SISTEMAS DE CONSTRUCCIN HABITUALES. DICHA ESTACIN BASE SE ENCUADRA DENTRO DE LA TIPOLOGA RURAL BTS OUTDOOR. LA ESTACIN BASE SE CONSTRUIR EN LA AZOTEA DEL EDIFICIO UBICADO EN PASEO DE LOS CIPRESES COL. PUERTA DEL SOL MUNICIPIO DE CUERNAVACA, MORELOS. OCUPANDO UN AREA DE 40 M2, Y A UNA ALTURA DE 6.10 M. SNPT:.DE FORMA RESUMIDA ESTAR FORMADA POR:- ACONDICIONAMIENTO DE LA ZONA DESTINADA A LA IMPLANTACIN.- ARMARIO DE INTEMPERIE OUTDOOR, MODELO APM30, DE HUAWEI, SOBRE UNA BANCADA METLICA ALOJADA SOBRE UNA LOSA DE HORMIGN DE 3M X 2M CONSTRUIDA PARA TAL FIN.- EQUIPOS DE TRANSMISIN EN EL INTERIOR DEL ARMARIO APM30.- EQUIPO DE RADIO DISTRIBUIDO DE HUAWEI, FORMADO POR DBS3900 (EQUIPO BANDA BASE) DENTRO DEL APM30 Y POR RRU3900 (EQUIPO DE RADIO FRECUENCIA) INSTALADA SOBRE BANCADA METALICA.- CUADRO ELCTRICO HOMOLOGADO POR NEXTEL , TIPO HIMEL CAT. CRN 128300-M PARA INTEMPERIE CON TABLERO DE DISTRIBUCION DE 20 POLOS 2 FASES 127-220 VOLTS.- BASE METALICA TIPO IRVING PARA EQUIPO OUTDOOR 3G CON MEDIDAS DE 1.00X0.50X0.60 METRSESTOS EQUIPOS SE ENCONTRARAN PROTEGIDOS POR MEDIO DE UNA PROTECCION METALICA - RECORRIDO DE BANDEJA POR FACHADA PARA LA INSTALACIN DEL SISTEMA RADIANTE SE HABILITARAN 2 DADOS DE CONCRETO ARMADO DE 0.50X0.50X1.50 METROS DE LONGITUD ANCLADOS A PILARES ESTRUCTURALES DEL EDIFICIO PARA EL ANCLAJE DE CONTRAVIENTO, Y OTRO DADO CON DIMENSIONES DE 0.60X0.60X1.50 METROS PARA EL ANCLAJE DEL MASTIL METALICO . EL SISTEMA RADIANTE ESTAR COMPUESTO POR TRES ANTENAS SECTORIALES DE 1.30 METROS DE ALTURA Y UNA ANTENA PARABLICA DE DIMETRO MXIMO DE 60 CM PARA CONECTAR LA ESTACIN CON LA RED DE NEXTEL, LAS ANTENAS INCLUYEN TODOS LOS ACCESORIOS ADICIONALES PARA SU CORRECTA OPERACIN. SE INSTALAR UN RECORRIDO DE BANDEJA METLICA DE 200 MM A LO LARGO DEL MASTIL PARA LA INSTALACIN DEL CABLEADO ENTRE EQUIPOS Y SISTEMA RADIANTE. LA BANDEJA SE PINTAR DEL MISMO COLOR QUE EL MASTIL PARA MINIMIZAR EL IMPACTO VISUAL DE LA INSTALACIN.

INSTALACIN APM30INTRODUCCIN AL APM30EL APM30 PROPORCIONA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS EN ESTACIONES BASE DISTRIBUIDAS (DBS), SUMINISTRO DE -48VDC FACILIDAD PARA INSTALACIN DE EQUIPO DE TRANSMISIN PROTECCIN DE ENERGA MEDIANTE BANCO DE BATERASEL SISTEMA APM30 REALIZA LAS SIGUIENTES FUNCIONES: ADMINISTRACIN DE BATERAS MONITOREO Y COMUNICACIN DEL SISTEMA DE ENERGA UNIN AL SISTEMA DE TIERRAS

ELEMENTOS COMPONENTES DEL APM30EL GABINETE APM30 EST COMPUESTO DE TRES PARTES (EN ORDEN ASCENDENTE): BASE (DISTRIBUCIN DE CABLEADO Y FIJACIN PRINCIPAL DEL APM30) IBBS200D GABINETE DE BATERAS (EL NMERO DE BATERAS DEPENDER DE LAS TECNOLOGA A INSTALAR) APM30H GABINETE DE EQUIPO (GABINETE DE LA DBS3900)FIJACIN Y MONTAJE DE BASE APM30I. VERIFICAR QUE LAS DIMENSIONES DE LA BASE DEL APM30, PERMITEN LA INSTALACIN EN LA UBICACIN DESIGNADAPOR INGENIERA. FIGURA 1-2.II. COLOCAR BASE DEL APM30 EN LA UBICACIN EN LA PLANCHA DE CONCRETO DESIGNADA EN LA INGENIERA.III. MARCAR LAS PERFORACIONES EN LA PLANCHA SEGN LAS DIMENSIONES DE LA BASE.IV. USANDO UNA BROCA DE REALIZAR LAS GUAS EN EL PISO SOBRE LAS MARCAS. PERFORAR EL CONCRETO SOBRE LASMARCAS A 2 DE PROFUNDIDAD UTILIZANDO UNA BROCA ACORDE AL TAQUETE EXPANSOR. FIGURA 1-3.V. SOBRE LA BASE DEL APM30 PRESENTADA, INSERTAR LOS TAQUETES DE 3/8 EN LAS PERFORACIONES. RETIRAR LOS TORNILLOS.VI. REVISAR NIVEL HORIZONTAL DE LA BASE, UTILIZANDO NIVEL.VII. APRETAR LOS TORNILLOS CON MATRACA/DADO.VIII. RETIRAR CUBIERTA FRONTAL.

Montaje de banco de baterasi. Montar una a una las 4 bateras del banco de bateras inferior en el gabinete de bateras.ii. Realizar interconexin de bateras de acuerdo al orden de la Figura 1-10.

ALIMENTACIN ELCTRICA AL APM30MATERIAL1 OUTDOOR GROUNDING KITM 10 CABLE NEGRO AWG 10 CONDUMEXM 10 CABLE ROJO AWG 10 CONDUMEXM 10 CABLE VERDE AWG 8 CONDUMEXM 10 CABLE BLANCO AWG 10 CONDUMEXPZA 4 ZAPATA PONCHABLE 1 OJO, AWG 10, 1/4"M 0.3 TERMOCONTRCTIL NEGRO AWG10

PROCEDIMIENTO:

I. DISTRIBUIR POR LAS PREPARACIONES EN LA PLANCHA DE CONCRETO CORRESPONDIENTES EL CABLEADO DE ALIMENTACIN ENTRE EL APM30 Y CENTRO DE CARGA ASIGNADO EN INGENIERA.II. DEL LADO DEL APM30, RETIRAR CUBIERTA DE PROTECCIN, ABRIR EL COMPARTIMENTO DE ALIMENTACIN.III. PREPARAR CABLE DE ALIMENTACIN CON ZAPATA PONCHABLE 1 OJO, AWG10 Y TERMOCONTRCTIL NEGRO EN EL CAN Y 1CM DE LA PORCIN PLSTICA. CONECTAR DE ACUERDO A LA DISTRIBUCIN DE LA FIGURA 1-12.IV. COLOCAR CUBIERTA DE PROTECCIN.V. DEL LADO DEL CENTRO DE CARGA, CONECTAR EN LA PASTILLA ASIGNADA E IDENTIFICADA EN INGENIERA.

SISTEMA DE PROTECCION DE TIERRA FISICA Y PARARRAYOS SE CONSTRUIR UNA NUEVA RED TIERRAS INDEPENDIENTE DE LA DEL EDIFICIO, CON JABALINA DE 2 M EN ARQUETA EN LA PARTE BAJA DEL EDIFICO DE ACUERDO CON ESTANDARES IMPLEMENTADOS POR NEXTEL (VER PLANO DE TIERRA FISICA). TODOS LOS ELEMENTOS METLICOS DE LA ESTACIN RADIOLCTRICA SE CONECTARAN A LA RED DE TIERRA FISICA IMPLEMENTADA Y ESTANDARIZADA POR NEXTELPROCEDIMIENTO PARA CONECTAR A TIERRA LOS RRUs

1 Material

1 Kit de puesta a tierra RRUm 30 Cable verde AWG6 CONDUMEXPza 3 Zapata ponchable doble ojillo can largo AWG6, separacin 3/4Pza 3 Zapata ponchable doble ojillo caon largo AWG 6, 3/8" separacin 1"Pza 6 Tornillo galvanizado 3/8" x 1"Pza 12 Rondana plana galvanizada 3/8"Pza 6 Rondana de presin galvanizada 3/8"Pza 6 Tuerca galvanizada 3/8"

I. CORTAR CABLE VERDE AWG6 DE ACUERDO A LA DISTANCIA ENTRE LA RRU Y LA BARRA DE TIERRA DE RF. EST DISTANCIA NO PODR EXCEDER LOS 10M DE LONGITUD.II. PREPARAR CABLE DE TIERRAS CON TERMOCONTRCTIL NEGRO AWG6 EN AMBOS EXTREMOS. EN EL EXTREMO DE LA RRU,PONCHAR ZAPATA AW6 DOBLE OJILLO CAN LARGO X Y EN EL EXTREMO DE LA BARRA DE TIERRA PONCHAR ZAPATA, DOBLE OJILLO CAN LARGO 3/8 X 1. FIGURA.2.9 PUESTA A TIERRA DE RRUSIII. SUJETAR CABLE A LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA USANDO CINTURN PLSTICO NEGRO, BUSCAR LA TRAYECTORIA MAS DITECTA DE LA RRU A LA BARRA DE TIERRA IV. CONECTAR EN RRU CON TORNILLO INCLUIDO EN TRBOL DE TIERRAS.V. CONECTAR EN BARRA DE TIERRAS. FRENTE TORNILLO, RONDANA PLANA. DETRS: RONDANA DE PRESIN Y TUERCA. TODO GALVANIZADO DE 3/8VI. DISTRIBUIR DE MANERA UNIFORME UNA PEQUEA CAPA DE GRASA NO-OX SOBRE LOS PUESTA A TIERRAS EN LA BARRA DE TIERRA.VII. REPETIR PASOS ANTERIORES PARA EL RESTO DE SECTORES.

Figura 2-9 Puesta a tierra de RRUs

TIERRA FSICA AL MASTIL

EL PRIMER GROUNDING KIT PARA CADA LNEA DC DEL RRU SE INSTALA POR DEBAJO DEL SOPORTE DE RF, CUANDO INICIA LA CORRIDA DE LA LNEA POR LA ESCALERILLA VERTICAL; ESTE SER APLICADO DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES QUE RECOMIENDA EL FABRICANTE.

ATERRIZNDOSE EN LA BARRA DE TIERRA DESTINADA PARA TAL FIN UTILIZANDO LA ZAPATA DE DOBLE OJILLO: FRENTE TORNILLO, RONDANA PLANA. DETRS: RONDANA DE PRESIN Y TUERCA.

EL SEGUNDO GROUNDING KIT SE INSTALA EXACTAMENTE POR DEBAJO DE LA CURVA DONDE PASA LA TRAYECTORIA DE VERTICAL A HORIZONTAL; PROCURANDO QUE EL CABLE DE COLA DE TIERRA DEL GROUNDING KIT PERMANEZCA VERTICAL AL SER INSTALADO A LA BARRA DE TIERRA, LA BARRA DEBER ESTAR UBICADA A 60CM POR DEBAJO DEL PUENTE (PORTA CABLERA HORIZONTAL) QUE VA EN DIRECCIN AL PASAMUROS DEL SHELTER, DE TAL MANERA QUE SI NO EST A ESTA DISTANCIA, ES OBLIGACIN DEL INSTALADOR SUBIR O BAJAR LA BARRA SEGN SEA EL CASO QUE APLIQUE.

I. EL TERCER GROUNDING KIT SE INSTALA EN LA BARRA EXTERNA QUE QUEDA POR DEBAJO DEL PASAMUROS. DEBER OBSERVARSE QUE EL CABLE DE COLA DE TIERRA DEL GROUNDING KIT PERMANEZCA HORIZONTAL Y SE VAYA DESVANECIENDO POCO A POCO CON UNA CURVATURA DE 5 HASTA ALCANZAR LA BARRA DE TIERRA EXTERNA. FIGURA

II. REALIZAR EL VULCANIZADO POR CADA GROUNDING KIT.

PARA CADA KIT DE TIERRA FISICA SE INSTALARA UN CABLE DE TIERRA FISICA INDEPENDIENTE UNO DE OTRO CUANDO APLIQUE DEBIDO A LA ALTURA DEL MASTIL METALICO, Y SE LLEVARA SIN CORTES HASTA EL SITE DE DESCARGA DE LA TIERRA FISICA.

TODOS LOS TABLEROS ELECTRICOS Y DE CONTROL, ASI COMO LOS DE SEALIZACION Y TRANSMISION SE CONECTARAN A TIERRA FISICA

SE INSTALARAN DOS TUBOS DE PVC DE 50 MM DE DIAMETRO DESDE EL SITE DE TRANSMISION HASTA EL BANCO DE TERRA FISICA EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO, UN TUBO SERA PARA EL HALO DE CONDUCTORES DE TIERRA FISICA, OTRO TUBO PARA EL CONDUCTOR DE PROTECCION DEL PARARRAYOS, NO HABRA UN PUENTE DE CONEXIN DEL CONDUCTOR DEL HALO AL CONDUCTOR DEL PARARRAYOS, SINO HASTA SU CONEXIN COMUN EL BANCO DE TIERRA FISICA DE ACUERDO A LOS MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS DESCRITOS EN EL PLANO ELECTRICO DE TIERRA FISICA

EL BANCO DE TIERRA FISICA SE HABILITARA CON VARILLAS TIPO COOPERWELL, Y ELECTRODOS QUIMICOS ET380 7/16 Fe, LAS UNIONES ENTRE CABLES DE TIERRA FISICA Y ELECTRODOS SERAN DEL TIPO EXOTERMICA ASI COMO LAS UNIONES DEL CABLE ELECTRODO-TORRE, Y ENTRE LOS PUNTOS DE CONEXIN DEL CABLE DE TIERRA-TORRE.

EL PARARAYOS SERA DEL TIPO DIPOLO CON CABLE DESNUDO SEGN NORMA ELECTRICA SEDE-001-2012ASI COMO TODOS LOS CONDUCTORES DE TIERRA FISICA, Y LOS CONECTORES DE UNION Y PUNTOS DE UNION DE ACUERO A ESTA NORMA

SE REALIZARAN LAS PRUEBAS DE IMPEDANCIA Y RESISTENCIA ELECTRICA EN DIVERSOS PUNTOS DEL SISTEMA DE TIERRA FISICA, CON EL FIN DE ASEGURAR QUE LA IMPEDANCIA TOTAL NO SEA MAYOR A 5 OHMS. LOS METODOS A UTLIZAR PARA REALIZAR LAS MEDICIONES ESTARAN DE ACUERDO A LA NORMA SEDE-001-2012 Y HOMOLOGADAS POR EL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE NEXTEL.

ACOMETIDA DE LA INSTALACION ELECTRICA DE ALIMENTACION

LA ACOMETIDA ELECTRICA CONSTALA DEL SIGUIENTE EQUIPO: BASE DE NMEDICION 5T 100 A CAT MS100 5J MARCA SQUARE D Y COPLE REDUCCION INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2X70 AMPTIPO FAL26070 EN CAJA MOLDEADA 3R CAT. FA100RB INTERRUPTOR DOBLE TIRO SIN FUSIBLES CAT. DTU 363 MARCA SQUERE D TABLERO DE DISTRIBUCION MARCA SQUARE D CAT QO120M100RB INCLUYENDO INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 2X70 AMP DESCRIPCION DE LA ACOMETIDA ELECTRICA EL TUBO DE LA ACOMETIDA ELECTRICA ES TUBO PARED GRUESA DE 53 MM DE DIAMETRO CON CABLE CAL. #2 EN 2 FASES Y 3 HILOS, COLOR SEGN NOM SEDE-001-2012LA ALIMENTACION A LOS TABLEROS SERA CON CABLE CAL.# 1/0 AWG, Y TIERRA FISICA CON CAL. 6 CON UNA LONGUITUD DE 18 ML DESDE EL INTERRUPTOR GENERAL DE 70 AMP HASTA EL INTERRUPTOR TIPO FAL EN LA PLANTA ALTA. INCLUYE COLOCACION DE LOS INTERRUPTORES GENERAL Y DERIVADO.SE INSTALA ADEMAS LAS SIGUIENTES INSTALACIONES: INSTALACION PARA LAMPARA TIPO SUBURBANA DE 13 W CONTROLADOR DE LUCES DE OBSTRUCCION FOTOCELDA PARA LUCES DE OBSTRUCCION CONTACTO DOBLE POLARIZADO SUPRESOR DE PICOS

INSTALACION DE MALLA DE PROTECCION PARA EL SITESE INSTALARA UNA MALLA DE PROTECCION METALICA EN TODO EL PERIMETRO DEL SITE, ESTA MALLA TIENE UNA DOBLE FUNCION, LA PRIMORDIAL ES MANTENER EL PERIMETRO SEGURO DE PERSONAS QUE PUDIERAN OCASIONAR DAOS AL MISMO; Y POR OTRO LADO, EVITAR QUE LAS PERSONAS SE EXPONGAN A NIVELES DE IRRADIACION PROLONGADA O CERCANA LAS MEDIDAS Y CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION SE OBSERVAN EN EL PLANO DE DISEO ESTRUCTURALLIMPIEZA

AL TERMINAR LA INSTALACIN SE DEBER DE RECOGER TODO RESIDUO PROVOCADO POR LA INSTALACIN DE EQUIPO HUAWEI (CASCAJO, MATERIAL DE DESECHO, RESTO DE CABLEADO, CARTONES, CAJAS O CUALQUIER COSA QUE NO PERTENEZCA PROPIAMENTE AL SITIO QUE PROVENGA DE LA INSTALACIN). EN CASO DE EXISTIR RESIDUOS O MANCHAS PREVIAS A LA INSTALACIN TOMAR FOTOGRAFAS Y NOTIFICAR DE INMEDIATO. DESPUS DE RETIRAR TODA LA BASURA

HERRAMIENTA A UTILIZAR EN LA LIMPIEZA

PZA 1 ASPIRADORA DE USO INDUSTRIALPZA 1 PULIDORA DE USO INDUSTRIALPZA 1 JALADOR DE HULE /CON EXTENSINPZA 1 ESCOBA / CON EXTENSINPZA 2 CUBETAS DE PLSTICOPZA 1 ESCALERA DE TIJERA

MATERIALES

PZA 2 ESPONJASPZA 2 FIBRASPZA 2 JERGASPZA 4 FRANELASGR 250 JABN EN POLVOL 1 CERA LIQUIDA PARA PISOSPZA 1 TUBO DE SILICN BLANCO

LIMPIEZA DE INTERIORES

LIMPIEZA TOTAL DEL INTERIOR DEL SITIO SIGNIFICA RETIRAR TODA LA BASURA COMO CASCAJO, MATERIAL DE DESECHO, RESTO DE CABLEADO, CARTONES O CAJAS O CUALQUIER COSA QUE NO PERTENEZCA PROPIAMENTE AL SITIO, ADEMS DE LIMPIAR ADECUADAMENTE LAS CUATRO PAREDES, EL TECHO Y PISO DE LA CASETA, LIMPIAR ACCESORIOS, TUBERAS Y CABLEADO DE ESCALERILLA; TAMBIN SE DEBER PULIR Y ENCERAR EL PISO.PRECAUCION: Tener cuidado extremo para no mojar, humedecer o daar los equipos instalados en Sitio.

LIMPIEZA Y SOPLETEADO DE EQUIPOS

DESPUS DE RETIRAR TODA LA BASURA, SE PROCEDER AL SOPLETEADO DE LOS EQUIPOS, REALICE EL SOPLETEADO DE LA SIGUIENTE MANERA:

I. SOPLETEAR EQUIPO INSTALADO, SE SOPLETEAR EL INTERIOR Y EXTERIOR DE LOS EQUIPOS DE SER NECESARIO. DEBER TENER MUCHO CUIDADO DE NO TOCAR NINGUNA PARTE DE LOS EQUIPOS CON LA BOQUILLA DE LA MANGUERA. SI VA A SOPLETEAR

CERCA DE ALGUNA TARJETA ELECTRNICA DE CUALQUIER EQUIPO, PROCURE QUE LA FUERZA DEL AIRE NO VAYA A DESCONECTAR ALGN CABLE O CONEXIN.

II. A TODO EL EQUIPO SE LE PASARA UN TRAPO LIGERAMENTE HMEDO Y CONTINUACIN UNO COMPLETAMENTE SECO.

III. SE RECOMIENDA NO DEJAR CON EXCESO DE ABRILLANTADOR EL FRENTE DE LOS EQUIPOS YA QUE EL MISMO PUEDE DAARLOS.

LIMPIEZA DE TUBERAS

PARA LIMPIAR LAS TUBERAS CONDUIT SE NECESITAR SOLAMENTE UNA FRANELA LIMPIA Y HMEDA. NO ES NECESARIO QUE AGREGUE NINGN SOLVENTE NI JABN. LIMPIE TODA LA TUBERA EXISTENTE, INCLUYENDO LA TUBERA EXTERIOR.

LIMPIEZA DE EXTERIORES

SE DEBER RETIRARSE TODO AQUEL MATERIAL SOBRANTE DE INSTALACIONES O BASURA DE CUALQUIER TIPO QUE EST DENTRO DEL PREDIO CERCADO, INCLUYENDO FOLLAJE, RAMAS O VEGETACIN EXCESIVA QUE IMPIDA EL ACCESO AL PREDIO O A LA CASETA MISMA.

LIMPIEZA DE HERRERA DE SOPORTE DEL GABINETE

DEBER LIMPIARSE TODA LA HERRERA DE SOPORTE DEL GABINETE, AS COMO ESCALERAS DE ACCESO Y TODA LA HERRERA QUE EST DENTRO DEL PREDIO A EXCEPCIN DE LA TORRE O MSTILES DE SOPORTE DE LAS ANTENAS.

TOMA DE FOTOGRAFAS EN INTERIORES Y EXTERIORES

AL FINALIZAR LA LIMPIEZA DEL SITIO, DEBER REGISTRARSE EL TRABAJO EN LA BITCORA, AS COMO TOMAR LAS FOTOGRAFAS NECESARIAS PARA EL REPORTE DEL SITIO QUE MUESTREN LAS DISTINTAS PERSPECTIVAS DE TODAS LAS ZONAS TRABAJADAS DENTRO Y FUERA DEL GABINETE.

ES MUY IMPORTANTE QUE PARTICULARMENTE EL PISO DEL INTERIOR DE LA CASETA QUEDE PERFECTAMENTE LIMPIO, PULIDO Y ENCERADO, Y DEBER MOSTRARSE CON UN BRILLO ALTO Y UNIFORME. LIBRE DE POLVO Y GRASA CON UN BRILLO ALTO Y UNIFORME EL TECHO DE LA CASETA, DEBER QUEDAR PERFECTAMENTE LIMPIO, SIN MARCAS DE LPIZ O DEL TIRALNEAS, Y TAMBIN BRILLANTE, INCLUYENDO TODAS LAS ESQUINAS. TAMBIN TODOS LOS GABINETES Y LOS EQUIPOS DEBERN ESTAR BIEN LIMPIOS Y SIN MARCAS DE LA FRANELA HMEDA, POR LO QUE DEBER ESTAR PERFECTAMENTE SECA PARA DAR EL SECADO FINAL.