Nia 240

49
1 NIA 240 NIA 240 Responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría de estados financieros Enero 2009 (Vigencia: Periodos que comiencen en, o después del15 de diciembre de 2008)

description

Norma de Auditoría 240

Transcript of Nia 240

Page 1: Nia 240

1

NIA 240NIA 240

Responsabilidades del auditor relativas al fraude en una

auditoría de estados financieros

Enero 2009

(Vigencia: Periodos que comiencen en, o después del15 de diciembre de 2008)

Page 2: Nia 240

2

Introducción

Esta norma trata de las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría de EF y abunda en como se han de aplicar la NIA 315 y la NIA 330, en relación con los riesgos de representación errónea debida al fraude

Page 3: Nia 240

3

NIA 240Vigencia P 9

Objetivos P 10 Definiciones P 11

Esceptisismoprofesional

P 12-14Evaluación del Riesgo y actividades relacionadas

P 16-33

Evaluación Evidencia De auditoría P 34-37

Incapacidad de continuar el trabajo de auditoría

P 38

Representacionesde la administración P39

Y comunicaciones P 39-43

DocumentaciónP 40-47

Diferencia entre fraude y error P 2 y

3

Responsabilidad Prevención y

Detección de fraude P 4

Responsabilidades del auditor P 5-8

Page 4: Nia 240

4

Características del fraude

Las representaciones erróneas en los EF pueden surgir ya sea por fraude o error; si la acción subyacente es intencional o no intencionalAunque fraude es un concepto legal amplio, para fines de la NIA, el auditor le interesa:- Información financiera fraudulenta- Malversación de activosEl auditor no hace determinaciones legales de si ha ocurrido el fraude

Page 5: Nia 240

5

Características del fraude

Puede existir incentivo o presión para cometer información financiera fraudulenta cuando la administración está bajo presión, de fuentes fuera o dentro de la entidad:Para lograr de utilidades o resultado financiero esperadoPor dejar de cumplir metas financierasPersonas viviendo más allá de sus posibilidades

Page 6: Nia 240

6

Características del fraude

Puede existir una oportunidad percibida de cometer fraude cuando una persona cree que puede pasar por encima del control internoEstar en la posición de confianza o tiene conocimiento de debilidades del sistemaPuedan racionalizar cometer un acto fraudulentoPoseer una actitud, carácter o conjunto de valores éticos que les permiten consciente e intencionalmente cometer un acto deshonesto

Page 7: Nia 240

7

Información financiera Fraudulenta

• Manipulación, adulteración (falsificación) o alteración de registros contables o documentación de soporte con los que se preparan los estados financieros

• Representación errónea u omisión intencional en los estados financieros de hechos, transacciones u otra información importante

• Mala aplicación intencional de principios de contabilidad relativos a cantidades, clasificación, manera de presentación o revelación

Page 8: Nia 240

8

Fraude usando

técnicas como:

Ajustar de manera Impropia los supuestos

Cambiar juiciosusados paraestimaciones

Omitir, adelantandoo retrasando

reconocimientoshechos o

transacciones

Ocultar o no revelar hechos que pudieranafectar los registros

contables

Participar erróneamente en

transacciones complejas

Alterar registros y términosrelacionados con transacciones

Importante e inusuales

Registrar asientos ficticios en el Libro

Diario

Page 9: Nia 240

9

Malversación

De activos:

Falsificar recibos, malversar cuentaspor cobrar

Usar activos de la empresa para uso personal o

empresas relacionadas, préstamos

Pagos por bienes o serviciosno recibidos

pagos a empleados o vendedoresficticios

Robar activos físicoso propiedad intelectual

robo de inventarioscoludirse con competidores

Page 10: Nia 240

10

Responsabilidad por la prevención y detección del fraude

Descansa tanto en los encargados del gobierno corporativo de la entidad como en la administraciónLa administración hagan un fuerte énfasis en la prevención del fraude para reducir las oportunidades que ocurra el fraude, disuadirlo y esta manera persuadir a las personas a no cometer fraude debido a la probabilidad de detección y castigo; compromiso de crear una cultura de honestidad y de ética

Page 11: Nia 240

11

Responsabilidad de la empresa en el Fraude

Poner fuerte énfasisen la prevención

del fraude

Eficiente sistema de control internopara dar seguridad

razonable

Establecer buen ambiente de control, políticas y

procedimientos

Responsabilidad primaria de detección y prevención

Page 12: Nia 240

12

Responsabilidad del auditor

Al planear y desempeñar la auditoría para reducir el riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo, el auditor deberá considerar los riesgos de representaciones erróneas de importancia relativa en los estados financieros debidas a fraude

Page 13: Nia 240

13

Responsabilidad del auditor

Al conducir una auditoría de acuerdo a NIAs es responsable de obtener una seguridad razonable de que los EF en conjunto están libres de representación errónea de importancia relativa causada ya sea por fraude o error (ver NIA 200)Existen riesgos inevitables de que no se

detecten algunas representaciones erróneas de importancia relativa de los EF aunque la auditoría esté bien planeada y se realice de acuerdo a NIAs

Page 14: Nia 240

14

Responsabilidades del auditor de detectar

fraude

Limitación en la aplicación de juicios ,

procedimientos y técnicas

Mantener el escepticismo profesional

Aplicación de las NIAs

La obtención de seguridad razonable

y no absoluta

Page 15: Nia 240

15

NIA 240: Requiere del

auditor

Identificar y evaluarRiesgos de representación

A nivel de EF

Determinar respuestasPara el manejo

de fraudes

Diseñar y realizarProcedimientos de

Auditoría para responder al fraude

Considerar respuestas para manejar riesgos Evaluados debidos a

fraude

Considerar representación errónea

identificada como indicativa

de fraude

Representaciones porescrito de la administración y

establecer comunicación con ella

Procedimientos identificar

informacióndebida a fraudes

Page 16: Nia 240

16

Limitaciones de la auditoría en el

contexto de Fraude

Riesgos por colusión

Manipulación de información

La posterior detección de fraude no implica que no se han aplicado NIAs

No detectar representaciones erróneas en los EF

Page 17: Nia 240

17

Objetivos del auditor

• Identificar y evaluar los riesgos de representación errónea de importancia relativa de los EF debida al fraude

• Obtener suficiente evidencia apropiada de auditoría sobre los riesgos evaluados de representación errónea de importancia relativa debida a fraude, mediante la planeación e instrumentación de respuestas apropiadas

• Responder de modo apropiado al fraude identificado o sospecha de fraude

Page 18: Nia 240

18

Definiciones: Fraude

Un acto intencional de parte de una o más personas de entre la administración, los encargados del gobierno corporativo, empleados o terceros, que implica el uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal

Page 19: Nia 240

19

Factores de riesgo de fraude

Los sucesos o condiciones que indiquen un incentivo o presión para cometer fraude o que brinden una oportunidad de cometerlo

Page 20: Nia 240

20

Requisitos: Escepticismo Profesional

El auditor deberá mantener una actitud de escepticismo profesional en toda la auditoría, reconociendo la posibilidad que pudiera existir una representación errónea de importancia relativa debida a fraude, no obstante la experiencia pasada del auditor respecto a la honestidad e integridad de la administración y de los encargados del gobierno corporativo de la entidad

Page 21: Nia 240

21

Requisitos: Escepticismo Profesional

Es una actitud que incluye una mentalidad inquisitiva y una valoración crítica de la evidencia de auditoríaRequiere un continuo cuestionamiento de si la información y la evidencia de auditoría obtenidas sugieren que pueda existir una representación errónea de importancia relativa debida a fraudeIncluye considerar la confiabilidad de la información, y sus controles, que se va usar como evidencia de auditoría

Page 22: Nia 240

22

Requisitos: Escepticismo Profesional

El auditor deberá mantener una actitud de escepticismo profesional en toda la auditoría, reconociendo la posibilidad que pudiera existir una representación errónea de importancia relativa debida a fraude, no obstante la experiencia pasada del auditor respecto a la honestidad e integridad de la administración y de los encargados del gobierno corporativo de la entidad

Page 23: Nia 240

23

Discusión entre el equipo del trabajo

La NIA 315 requiere que haga una discusión entre los miembros del equipo del trabajo y una determinación por parte del socio del trabajo sobre cuales asuntos se han de comunicar a los miembros del equipo o involucrados en la discusiónSe pondrá énfasis especial en cómo y dónde pueden ser susceptibles los EF de la entidad a representación errónea de importancia relativa debida a fraude, incluyendo cómo podría ocurrir el fraude

Page 24: Nia 240

24

Discusión entre el equipo del trabajo

Susceptibilidad de los EF de la entidad a representación errónea de importancia relativa debida a fraude:

• Oportunidad de que miembros más experimentados compartan su percepción

• Posibilita al auditor considerar una respuesta apropiada a tal susceptibilidad

• Permite al auditor determinar cómo se compartirán los resultados de los procedimientos de auditoría y manejo de afirmaciones de fraude

Page 25: Nia 240

25

Temas de discusión

Manejar utilidades que pudieran conducir

a información fraudulenta

Involucramiento de la admon. en la vigilancia

de empleados que Manejen efectivo

u otros activos

Consideración de factores internos

y externosque afecten a la entidad

Consideración de Cambios Inusuales en

Comportamiento oestilo de vida de

empleados

Consideración de Procedimientos que respondan

a la susceptibilidad deRepresentación

Errónea

Alegatos de fraude yConsideración que la admon.

sobrepase los controles

Intercambio de ideas sobre

susceptibilidad de representación

errónea por fraude

Importancia mantener una actitud mental

apropiada respecto a Representación errónea

Page 26: Nia 240

26

Procedimientos de evaluación del riesgo y actividades relacionadas

Cuando se realizan es para lograr un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo el control interno (NIA 315); el auditor deberá desempeñar procedimientos para obtener información para usarla para identificar los riesgos de representación errónea de importancia relativa debida a fraude

Page 27: Nia 240

27

Procedimientos para Evaluación de riesgos

Entendimiento del Sistema de control interno

Para mitigar riesgos

Considerar si están presentes uno o más

factores de riesgode fraude

Considerar relaciones Inusuales identificadas en los

Procedimientosanalíticos

Consideración de otra información

que pueda ser útil Para identificar

riesgos

Entendimiento de cómo se ejerce la vigilancia sobre

procesos que tienen riesgos

Page 28: Nia 240

28

Vigilancia de la administración

En la obtención de un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo su control

interno, el auditor deberá hacer averiguaciones con la

administración respecto de:

Page 29: Nia 240

29

La administración y otros dentro de la entidad

El auditor hará investigaciones con la administración con respecto a:

• De que los EF puedan estar representados de manera errónea

• El proceso para identificar y responder a los riesgos de fraude de la entidad

• La comunicación a los encargados del gobierno corporativo

• La comunicación a los empleados respecto de sus puntos sobre las prácticas de negocios y conducta ética

Page 30: Nia 240

30

La administración y otros dentro de la entidad

El auditor hará investigaciones con la administración con respecto a:

• Determinar si tiene conocimiento de fraude real o sospecha

• Supuesto fraude que afecte a la entidad• Con auditoría interna para determinar si

tienen conocimiento de fraude real, sospecha o supuesto fraude y obtener sus puntos de vista sobre riesgos de fraude

Page 31: Nia 240

31

Averiguaciones con la Administración

El proceso de la administración para identificar

y responder a los riesgos de fraude

La comunicación de la administración respecto

a sus procesos para identificar y respondera los riesgos de fraude

La comunicación de la administración a los

empleados respecto asus puntos de vista sobreprácticas de negocios y comportamiento ético

Evaluación de la administración el riesgo

que los EF tengan representaciones erróneas

Page 32: Nia 240

32

Responsabilidad de los encargados del gobierno corporativo

A no ser que todos los encargados del gobierno corporativo estuvieran involucrados en la administración de la entidad, el auditor deberá obtener un entendimiento de cómo los encargados del gobierno corporativo ejercen vigilancia sobre los procesos de la administración para identificar y responder a los riesgos de fraude de la entidad y sobre el control interno establecido

Page 33: Nia 240

33

Responsabilidad de los encargados del gobierno corporativo

Vigilar los sistemas para monitorear el riesgo, control financiero y cumplimiento de la leyLa vigilancia puede brindar claridad respecto de la susceptibilidad de la entidad a fraude de la administración, de lo adecuado del control interno sobre los riesgos de fraude y de la competencia e integridad de la administración

Page 34: Nia 240

34

Consideración de relaciones inusuales o no esperadas

El auditor deberá evaluar si las relaciones inusuales o inesperadas se han identificado al realizar procedimientos analíticos, incluyendo los relacionados con cuentas de ingreso, pueden indicar riesgos de representación errónea de importancia relativa debida a fraude

Page 35: Nia 240

35

Otra Información

El auditor deberá considerar si otra información obtenida indica riesgos de representación errónea de importancia relativa debida a fraude Aplicar procedimientos analíticosDiscusión entre los miembros del equipo de trabajoRevisión de información financiera provisional

Page 36: Nia 240

36

Identificación y evaluación de riesgos de Representación Errónea, por Fraude

El auditor deberá identificar y evaluar riesgos de representación errónea de importancia relativa debida a fraude a nivel de EF y a nivel de aseveración por clases de transacciones, saldos de cuentas y revelaciones; en el reconocimiento de ingresos; obtener un entendimiento de los controles relacionados de la entidad

Page 37: Nia 240

37

Riesgos de fraude en reconocimiento de ingresos

• Exageración de ingresos; reconocimiento prematuro, registro de ingresos ficticios

• Subestimación de ingresos; el traspaso no apropiado de un ingreso a un periodo posterior

• Presiones o incentivos sobre la administración para incurrir en información fraudulenta

Page 38: Nia 240

38

Evaluación de los factores de riesgo de fraudes

El auditor deberá evaluar si la información obtenida con los otros procedimientos de evaluación de riesgo y las actividades relacionadas desempeñadas indica que están presentes uno o más factores de riesgo de fraude; no se el fraude, pero si pueden aparecer representaciones erróneas de importancia relativa debida a fraude

Page 39: Nia 240

39

Respuestas a los riesgos

El auditor deberá determinar respuestas generales para tratar los riesgos evaluados de representación errónea de importancia relativa debida a fraude a nivel de estado financiero y deberá:

• Asignar y supervisar personal competente, dando responsabilidades

• Evaluar la selección y aplicación de las políticas contables

• Incorporar elementos de impredecibilidad en los procedimientos de auditoría

Page 40: Nia 240

40

Respuestas a los riesgos

A los riesgos identificadosA nivel de aseveración

A riesgos identificadosque involucra el desempeño

de procedimientos de auditoría

Que tenga un efecto global sobre cómo se conduce la auditoría

Page 41: Nia 240

41

Respuestas

generales

Considerar políticasde contabilidad usadas

por la entidad

Tratar riesgos evaluados deImportancia relativa debidos

a fraude e los EF

Considerar la asignación y supervisión del

personal

Incorporar elementos deImpredecibilidad en selección

De los procedimientos deauditoría

Page 42: Nia 240

42

Procedimientos de auditoría de riesgos

debidos a fraude

Cuando la administraciónsobrepasa los

controles

Asientos en el Diario y otros

ajustes

Estimaciones contables

Lógica del negociopara transacciones

importantes

Evaluación de laEvidencia de auditoría

A nivel de aseveración

Page 43: Nia 240

43

Evaluación de la Evidencia

El auditor deberá evaluar los procedimientos analíticos cuando se elabora una conclusión general sobre los EF sobre representaciones erróneas debidas a fraudeAnalizar si la representación errónea indica fraudeReconocer si está la administración involucrada en el fraudeCuando no se puede concluir si los EF están erróneamente representados de una manera de importancia relativa como resultado de fraude, se deberá evaluar las implicaciones de la auditoría

Page 44: Nia 240

44

Incapacidad del Auditor de continuar el trabajo de Auditoría

El auditor deberá determinar las responsa-bilidades profesionales y legales aplicables para informar a las personas que lo nombraron, las circunstancias excepcionales que ponen en duda su capacidad de continuar el trabajoSi el auditor se retira:- Discutir al nivel apropiado con La administración

las razones del retiro- Determinar si hay un requisito profesional o legal de informar a las personas que lo nombraron y a las autoridades reguladores las razones de su retiro

Page 45: Nia 240

45

Representaciones de la administración

El auditor deberá obtener representaciones por escrito de la administración en las que:a) Reconoce su responsabilidad del diseño, implementación y mantenimiento del sistema de control interno para prevenir y detectar fraudesb) Ha revelado al auditor la evaluación de los riesgos de fraudec) Ha revelado al auditor su conocimiento o sospecha de fraude que implica:- La administración- Empleados con funciones importantes en el

control interno- Otros casos

Page 46: Nia 240

46

Comunicaciones a la administración y encargados del Gobierno Corporativo

El auditor deberá comunicar:Si se ha identificado fraude al nivel apropiado

A no ser que el gobierno corporativo estéinvolucrado en el fraude, cuando se tiene sospecha de: - La administración- Empleados con funciones importantes en el

control interno- Otros casos

Page 47: Nia 240

47

Oportunidad de las comunicaciones

El auditor deberá comunicar oportunamente los asuntos de auditoría de interés del gobierno corporativo. Esto le hace posible a los encargados del mando tomar la acción apropiada

Page 48: Nia 240

48

Documentación

Lo requerido en la NIA 315:• Las decisiones importantes durante la

discusión en el equipo de trabajo respecto a la susceptibilidad de los EF de representaciones erróneas debidas a fraude

• Los riesgos evaluados de representaciones erróneas de importancia relativa debidas a fraude a nivel de EF y aseveraciones

Page 49: Nia 240

49

Documentación

Lo requerido en la NIA 315, deberá incluir:• Las respuestas generales a los riesgos

evaluados• Los resultados de los procedimientos de

auditoría incluyendo los diseñados para tratar el riesgo de que la administración pase por encima de los controles

• Las comunicaciones sobre fraude• Conclusiones sobre presunciones de

riesgos debida a fraude con reconocimiento de ingresos que sean aplicables