NICCC

download NICCC

of 16

description

LA NORMAS INTERNACIONALES

Transcript of NICCC

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC)Actividades de explotacinSon las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios de la empresa, as como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversin o financiacin.Actividades de financiacinSon las actividades que producen cambios en el tamao y composicin de los capitales propios y de los prstamos tomados por parte de la empresa.Actividades de inversinSon las de adquisicin, enajenacin o abandono de activos a largo plazo, as como de otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo.ActivoEs un recurso:a.-Controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados.b.-Del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios econmicos.Activos afectos al planComprenden:a.-Los activos posedos por un fondo de prestaciones a largo plazo para los empleados.b.-Las plizas de seguro aptas.Activo contingenteEs un activo de naturaleza posible, surgido a raz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada slo por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o ms eventos inciertos en el futuro, que no estn enteramente bajo el control de la empresa.Activo cualificadoEs aquel que requiere, necesariamente, de un periodo de tiempo sustancial antes de estar listo para su uso o para la venta.Activo financieroEs cualquier activo que posea una de las siguientes formas:a.-Efectivo.b.-Un instrumento de patrimonio neto de otra entidad.c.-Un derecho contractual: a recibir efectivo u otro activo financiero de otra entidad. a intercambiar activos financieros o pasivos financieros con otra entidad, en condiciones que sean potencialmente favorables para la entidad.d.-Un contrato que sea o pueda ser liquidado utilizando instrumentos de patrimonio propio de la entidad, y sea: un instrumento no derivado, segn el cual la entidad estuviese o pudiese estar obligada a recibir una cantidad variable de los instrumentos de patrimonio propio; un instrumento derivado que fuese o pudiese ser liquidado mediante una forma distinta al intercambio de una cantidad fija de efectivo, o de otro activo financiero, por una cantidad fija de los instrumentos de patrimonio propio de la entidad. Para esta finalidad, no se incluirn entre los instrumentos de patrimonio propio de la entidad aqullos que sean, en s mismos, contratos para la futura recepcin o entrega de instrumentos de patrimonio propio de la entidad.Activos financieros disponiblesPara la venta son activos financieros no derivados que se designan especficamente como disponibles para la venta, o que no son clasificados como (a) prstamos y partidas a cobrar (b) inversiones mantenidas hasta el vencimiento o (c) activos financieros contabilizados al valor razonable con cambios en resultados.Activo intangibleEs un activo identificable, de carcter no monetario y sin apariencia fsica.Activos por impuestos diferidosSon las cantidades de impuestos sobre las ganancias a recuperar en ejercicios futuros, relacionadas con:(a) las diferencias temporarias deducibles; (b)la compensacin de prdidas obtenidas en ejercicios anteriores, que todava no hayan sido objeto de deduccin fiscal; (c) la compensacin de crditos no utilizados procedentes de ejercicios anteriores.AmortizacinEs la distribucin sistemtica del importe amortizable de un activo a lo largo de su vida til.Aplicacin prospectivaDe un cambio en una poltica contable y del reconocimiento del efecto de un cambio en una estimacin contable consiste respectivamente en: (a) la aplicacin de la nueva poltica contable a las transacciones, otros eventos y condiciones ocurridos tras la fecha en que se cambi la poltica; (b) el reconocimiento del efecto del cambio en la estimacin contable para el ejercicio corriente y los futuros, afectados por dicho cambio.Aplicacin retroactivaConsiste en aplicar una nueva poltica contable a transacciones, otros eventos y condiciones, como si sta se hubiera aplicado siempre.ArrendamientoEs un acuerdo por el que el arrendador cede al arrendatario, a cambio de percibir una suma nica de dinero, o una serie de pagos o cuotas, el derecho a utilizar un activo durante un periodo de tiempo determinado.Arrendamiento financieroEs un tipo de arrendamiento en el que se transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo. La propiedad del mismo, en su caso, puede o no ser transferida.Arrendamiento operativoEs cualquier acuerdo de arrendamiento distinto al arrendamiento financiero.AsociadaEs una entidad sobre la que el inversor posee influencia significativa, y no es una dependiente ni constituye una participacin en un negocio conjunto. La asociada puede adoptar diversas modalidades, entre las que se incluyen las entidades sin forma jurdica definida, tales como las frmulas asociativas con fines empresariales.Ayudas pblicasSon acciones realizadas por el sector pblico con el objeto de suministrar beneficios econmicos especficos a una empresa o tipo de empresas, seleccionadas bajo ciertos criterios.Base fiscal de un activoEs el importe que ser deducible, a efectos fiscales, de los beneficios econmicos que obtenga la empresa en el futuro, cuando recupere el importe en libros de dicho activo.Base fiscal de un pasivoEs igual a su importe en libros menos cualquier importe que, eventualmente, sea deducible fiscalmente respecto de tal partida en ejercicios futuros.Cambio en una estimacin contableEs un ajuste en el importe en libros de un activo o de un pasivo, o en el importe del consumo peridico de un activo, que se produce tras la evaluacin de la situacin actual del elemento, as como de los beneficios futuros esperados y de las obligaciones asociadas con los activos y pasivos correspondientes. Los cambios en las estimaciones contables son el resultado de nueva informacin o nuevos acontecimientos y, en consecuencia, no son correcciones de errores.Combinacin de negociosEs la unin de entidades o negocios separados en una nica entidad que informa.Contrato de carcter onerosoEs todo aquel contrato en el cual los costes inevitables de cumplir con las obligaciones que conlleva, exceden a los beneficios econmicos que se esperan recibir del mismo.Control conjuntoEs el acuerdo contractual para compartir el control sobre una actividad econmica, y slo existir cuando las decisiones estratgicas, tanto financieras como de explotacin, relativas a la actividad requieran el consentimiento unnime de todas las partes que comparten el control (los partcipes).Coste amortizado de un activo financiero o de un pasivo financieroEs el importe al que fue valorado inicialmente el activo o el pasivo financiero, menos los reembolsos del principal, ms o menos, segn proceda, la imputacin o amortizacin gradual acumulada, utilizando el mtodo del inters efectivo, de cualquier diferencia existente entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento, menos cualquier disminucin por deterioro del valor o incobrabilidad (reconocida directamente o mediante el uso de una cuenta correctora).Coste de los servicios del ejercicio corrienteEs el incremento, en el valor actual de las obligaciones por prestaciones definidas, que se produce como consecuencia de los servicios prestados por los empleados en el presente ejercicio.Coste de los servicios pasadosEs el incremento en el valor actual de las obligaciones derivadas del plan por causa de los servicios prestados por los empleados en ejercicios anteriores, puesto de manifiesto en el ejercicio corriente por la introduccin de nuevas prestaciones post-empleo, por la modificacin de las ya existentes o por la introduccin en el plan de prestaciones a largo plazo de otra naturaleza. El coste de los servicios pasados puede ser positivo (si las prestaciones se introducen de nuevo o se mejoran los existentes) o negativo (si las prestaciones existentes se reducen).Coste por intereses (NIC 19)Es el incremento producido durante un ejercicio en el valor actual de las obligaciones por prestaciones definidas, como consecuencia de que tales retribuciones se encuentran un ejercicio ms prximo a su vencimiento.Costes por intereses (NIC 23)Son los intereses y otros costes, en los que la empresa incurre y que estn relacionados con los fondos que ha tomado prestados.Dependiente (o filial)Es una entidad controlada por otra (conocida como dominante o matriz). La dependiente puede adoptar diversas modalidades, entre las que se incluyen las entidades sin forma jurdica definida, tales como las frmulas asociativas con fines empresariales.DesarrolloEs la aplicacin de los resultados de la investigacin o de cualquier otro tipo de conocimiento cientfico, a un plan o diseo en particular para la produccin de materiales, productos, mtodos, procesos o sistemas nuevos, o sustancialmente mejorados, antes del comienzo de su produccin o utilizacin comercial.Diferencias temporariasSon las divergencias que existen entre el importe en libros de un activo o un pasivo y el valor que constituye la base fiscal de los mismos.Errores de ejercicios anterioresSon las omisiones e inexactitudes en los estados financieros de una entidad, para uno o ms ejercicios anteriores, resultantes de un fallo al emplear o de un error al utilizar informacin fiable que:(a) estaba disponible cuando los estados financieros para tales ejercicios fueron formulados;(b) podra esperarse razonablemente que se hubiera conseguido y tenido en cuenta en la elaboracin y presentacin de aquellos estados financieros.Estados financieros separadosSon los estados financieros de un inversor, ya sea ste una dominante, un inversor en una asociada o un partcipe en una entidad controlada conjuntamente, en los que las inversiones correspondientes se contabilizan a partir de las cantidades directamente invertidas, y no en funcin de los resultados obtenidos y de los activos netos posedos por la entidad en la que se ha invertido.ExistenciasSon activos:a.-posedos para ser vendidos en el curso normal de la explotacinb.-en proceso de produccin de cara a esa venta;c.-en forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de produccin o en el suministro de servicios.Fecha de transicin a las NIIFEs el comienzo del ejercicio ms antiguo para el que la entidad presenta informacin comparativa completa con arreglo a las NIIF, dentro de sus primeros estados financieros presentados con arreglo a las NIIF.Flujos de efectivoSon las entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo.Ganancias y prdidas actuarialesComprenden:a.-los ajustes por experiencia (que miden los efectos de las diferencias entre las hiptesis actuariales previas y los sucesos efectivamente ocurridos en el plan);b.-los efectos de los cambios en las hiptesis actuariales.Hechos posteriores a la fecha del balanceSon todos aquellos eventos, ya sean favorables o desfavorables, que se hayan producido entre la fecha del balance y la fecha de formulacin o de autorizacin de los estados financieros para su divulgacin. Pueden identificarse dos tipos de eventos:a.-aqullos que muestran las condiciones que ya existan en la fecha del balance (hechos posteriores a la fecha del balance que implican ajuste);b.-aqullos que son indicativos de condiciones que han aparecido despus de la fecha del balance (hechos posteriores a la fecha del balance que no implican ajuste).Importe amortizableEs el coste de un activo o la cantidad que lo sustituya, una vez deducido su valor residual.Impuesto corrienteEs la cantidad a pagar (recuperar) por el impuesto sobre las ganancias relativa a la ganancia (prdida) fiscal del ejercicio.Indemnizaciones por ceseSon las remuneraciones a pagar a los empleados como consecuencia de: (a) la decisin de la empresa de resolver el contrato del empleado antes de la edad normal de retiro; (b) la decisin del empleado de aceptar voluntariamente la conclusin de la relacin de trabajo a cambio de tales compensaciones.Ingreso ordinarioEs la entrada bruta de beneficios econmicos, durante el ejercicio, surgidos en el curso de las actividades ordinarias de una empresa, siempre que tal entrada d lugar a un aumento en el patrimonio neto que no est relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio.Inmovilizado materialSon los activos tangibles que:a.-posee una entidad para su uso en la produccin o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propsitos administrativos;b.-se esperan usar durante ms de un ejercicio.Instrumento de coberturaEs un derivado designado o bien (slo para la cobertura del riesgo de tipo de cambio) un activo financiero o un pasivo financiero no derivado cuyo valor razonable o flujos de efectivo generados se espera que compensen los cambios en el valor razonable o los flujos de efectivo de la partida cubierta, respectivamenteInstrumento derivado (o un derivado)Es un instrumento financiero que cumpla las tres caractersticas siguientes:a.-su valor cambia en respuesta a los cambios en un determinado tipo de inters, en el precio de un instrumento financiero, en el precio de materias primas cotizadas, en el tipo de cambio, en el ndice de precios o de tipos de inters, en una calificacin o ndice de carcter crediticio, o en funcin de otra variable, suponiendo que, en caso de que se trate de una variable no financiera, no sea especfica para una de las partes del contrato (a menudo denominada subyacente);b.-no requiere una inversin inicial neta, o bien obliga a realizar una inversin inferior a la que se requerira para otros tipos de contratos, en los que se podra esperar una respuesta similar ante cambios en las condiciones de mercado;c.-se liquidar en una fecha futura.Instrumento financieroEs cualquier contrato que d lugar, simultneamente, a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad.Inversiones inmobiliariasSon inmuebles (terrenos o edificios, considerados en su totalidad o en parte, o ambos) que se tienen (por parte del dueo o por parte del arrendatario que haya acordado un arrendamiento financiero) para obtener rentas, plusvalas o ambas, en lugar de para:a.-su uso en la produccin o suministro de bienes o servicios, o bien para fines administrativos;b.-su venta en el curso ordinario de las operaciones.Inversiones mantenidas hasta el vencimientoSon activos financieros no derivados con una fecha de vencimiento fijada, cuyos pagos son de cuanta fija o determinable, y la entidad tiene la intencin efectiva y adems, la capacidad, de conservar hasta su vencimiento, distintos de:a.-Aqullos que desde el momento del reconocimiento inicial, la entidad haya designado para ser contabilizados al valor razonable con cambios en resultados;b.-aqullos que la entidad haya designado como activos disponibles para la venta;c.-aqullos que cumplan la definicin de prstamos y partidas a cobrar.InvestigacinEs todo aquel estudio original y planificado, emprendido con la finalidad de obtener nuevos conocimientos cientficos o tecnolgicos.Mtodo del tipo de inters efectivoEs un mtodo de clculo del coste amortizado de un activo o pasivo financiero (o de un grupo de activos o pasivos financieros) y de imputacin del ingreso o gasto financiero a lo largo del periodo relevante. El tipo de inters efectivo es el tipo de descuento que iguala exactamente los flujos de efectivo a cobrar o pagar estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento financiero o, cuando sea adecuado, en un periodo ms corto, con el importe neto en libros del activo financiero o del pasivo financiero. Para calcular el tipo de inters efectivo, la entidad estimar los flujos de efectivo teniendo en cuenta todas las condiciones contractuales del instrumento financiero (por ejemplo, pagos anticipados, rescates y opciones similares), pero no tendr en cuenta las prdidas crediticias futuras.Otras prestaciones a los empleados a largo plazoSon retribuciones a los empleados (diferentes de las prestaciones post-empleo y de las indemnizaciones por cese) cuyo pago no ha de ser atendido en el trmino de los doce meses siguientes al cierre del ejercicio en el cual los empleados han prestado sus servicios.Rendimientos de los activos afectos al planSon los intereses, dividendos y otros ingresos derivados de los activos afectos al plan, junto con las ganancias y prdidas de esos activos, estn o no realizadas, menos cualquier coste de administrar el plan y todo tipo de impuestos propios del mismo.PasivoEs una obligacin presente de la empresa, surgida a raz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios econmicos.Pasivo contingenteEs:a.-una obligacin posible, surgida a raz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada slo por la ocurrencia, o en su caso por la no ocurrencia, de uno o ms eventos inciertos en el futuro, que no estn enteramente bajo el control de la empresa;b.-una obligacin presente, surgida a raz de sucesos pasados, que no se ha reconocido contablementePasivo financieroEs cualquier pasivo que presente una de las siguientes formas:a.-Una obligacin contractual: de entregar efectivo u otro activo financiero a otra entidad; de intercambiar activos financieros o pasivos financieros con otra entidad, en condiciones que sean potencialmente desfavorables para la entidad;b.-Un contrato que sea o pueda ser liquidado utilizando los instrumentos de patrimonio propio de la entidad, y sea: un instrumento no derivado, segn el cual la entidad estuviese o pudiese estar obligada a entregar una cantidad variable de instrumentos de patrimonio propio; un instrumento derivado que fuese o pudiese ser liquidado mediante una forma distinta al intercambio de una cantidad fija de efectivo, o de otro activo financiero, por una cantidad fija de los instrumentos de patrimonio propio de la entidad. Para este propsito, no se incluirn entre los instrumentos de patrimonio propio de la entidad aqullos que sean, en s mismos, contratos para la futura recepcin o entrega de instrumentos de patrimonio propio de la entidad.Pasivos por impuestos diferidosSon las cantidades de impuestos sobre las ganancias a pagar en ejercicios futuros, relacionadas con las diferencias temporarias imponibles.Prdida por deterioro del valorEs la cantidad en que excede el importe en libros de un activo o unidad generadora de efectivo a su importe recuperable.Planes de aportaciones definidasSon planes de prestaciones post-empleo, en los cuales la empresa realiza contribuciones de carcter predeterminado a una entidad separada (un fondo) y no tiene obligacin legal ni implcita de realizar contribuciones adicionales, en el caso de que el fondo no tenga suficientes activos para atender a las prestaciones de los empleados que se relacionen con los servicios que stos han prestado en el ejercicio corriente y en los anteriores.Planes de prestaciones definidasSon planes de prestaciones post-empleo diferentes de los planes de aportaciones definidas.Planes de prestaciones post-empleoSon acuerdos, formales o informales, en los que la empresa se compromete a suministrar prestaciones a uno o ms empleados tras la terminacin de su periodo de empleo.Polticas contablesSon los principios especficos, bases, acuerdos reglas y procedimientos adoptados por la entidad en la elaboracin y presentacin de sus estados financieros.Prstamos condonablesSon aqullos en los que el prestamista se compromete a renunciar al reembolso, bajo ciertas condiciones establecidas.Prstamos y partidas a cobrarSon activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables, que no se negocian en un mercado activo, distintos de:a.-aqullos que la entidad tenga la intencin de vender inmediatamente o en un futuro prximo, que se clasificarn como mantenidos para negociar y aqullos que la entidad, desde el momento del reconocimiento inicial, designe para ser contabilizados al valor razonable con cambios en resultados;b.-aqullos que la entidad designe desde el momento de reconocimiento inicial como disponibles para la venta;c.-aqullos en los cuales el tenedor no pueda recuperar sustancialmente toda la inversin inicial, por circunstancias diferentes al deterioro crediticio, que sern clasificados como disponibles para la venta.Primeros estados financieros con arreglo a las NIIFSon los primeros estados financieros anuales en los cuales la entidad adopta las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF), mediante una declaracin, explcita y sin reservas, de cumplimiento con las NIIF.ProvisinEs un pasivo sobre el que existe incertidumbre acerca de su cuanta o vencimiento.ReestructuracinEs un programa de actuacin, planificado y controlado por la gerencia de la empresa, cuyo efecto es un cambio significativo:a.-en el alcance de la actividad llevada a cabo por la empresa;b.-en la manera de llevar la gestin de su actividad.Retribuciones a los empleados a corto plazoSon las remuneraciones (diferentes de las indemnizaciones por cese) cuyo pago debe ser atendido en el trmino de los doce meses siguientes al cierre del ejercicio en el cual los empleados han prestado sus servicios.Retribuciones post-empleoSon remuneraciones a los empleados (diferentes de las indemnizaciones por cese) que se pagan tras la terminacin de su periodo de empleo.Subvenciones oficialesSon ayudas procedentes del sector pblico en forma de transferencias de recursos a una empresa en contrapartida del cumplimiento, futuro o pasado, de ciertas condiciones relativas a sus actividades de explotacin. Se excluyen aquellas formas de ayudas pblicas a las que no cabe razonablemente asignar un valor, as como las transacciones con las Administraciones Pblicas que no puedan distinguirse de las dems operaciones normales de la empresa.Subvenciones relacionadas con activos (o de capital)Son subvenciones oficiales cuya concesin implica que la empresa beneficiaria debe comprar, construir o adquirir de cualquier otra forma activos fijos. Pueden tambin establecerse condiciones adicionales restringiendo el tipo o emplazamiento de los activos, o bien los ejercicios durante los cuales han de ser adquiridos o mantenidos.Subvenciones relacionadas con los ingresos (o de explotacin)Son las subvenciones oficiales distintas de aqullas que se relacionan con activos.Valor actual de las obligaciones por prestaciones definidasEs el valor actual, sin deducir activo alguno afecto al plan, de los pagos futuros esperados que son necesarios para cumplir con las obligaciones derivadas de los servicios prestados por los empleados en el ejercicio corriente y en los anteriores.Valor neto realizableEs el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la explotacin, menos los costes estimados para terminar su produccin y los necesarios para llevar a cabo la venta.Valor razonableEs el importe por el que puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transaccin realizada en condiciones de independencia mutua.Vida tilSe trata de:a.-el periodo durante el cual se espera utilizar el activo amortizable por parte de la entidad;b.-el nmero de unidades de produccin o similares que se espera obtener del mismo por parte de la entidad.

La importancia de los estados financierosUn estado financiero es un documento en el que se conoce la situacin actual del usuario al trmino del ejercicio fiscal. En l se estipulan los ingresos, gastos y ganancias que se tuvieron a lo largo de un periodo determinado.El contenido de los estados financierosLos estados financieros contienen un desglose mensual de los ingresos que se obtuvieron, antes y despus de los impuestos. Muestran tambin las deducciones que hicimos, que le permite tener en cuenta los gastos que debemos considerar en nuestro sistema contable para reportar correctamente nuestro pago de impuestos.Asimismo incluyen un listado de los gastos efectuados y las variaciones de dinero que se tuvieron durante el ao.La utilidad: Los estados financieros son tiles por diversas razones, dependiendo de la persona que los solicite y los consulte. A los usuarios individuales les permite conocer qu tanto gastaron, ahorraron, invirtieron, etctera, lo cual tiende a traducirse en una mejor planeacin para el ao siguiente.Al valorar los gastos excesivos en algunas reas y los beneficios en otras podemos reflexionar y disear mejores tcticas para corregir errores y aprovechar aciertos. A quienes manejan un negocio les permite saber qu tan rentable es, y les facilita la posibilidad de comparar anualmente el rendimiento real de la empresa.Se deben guardar estos documentos para poder compararlos entre s y saber, con nmeros reales, qu ao fue mejor. Hay que recordar que la percepcin emprica suele ser imprecisa y conduce a errores. A los acreedores y a los potenciales otorgadores de un financiamiento les puede ayudar a saber cmo estn las finanzas del usuario o empresa, para determinar el riesgo de la operacin y la capacidad de pago.Si un estado financiero es bueno, puede ayudar a que se le otorgue un buen crdito, hipoteca o financiamiento.Los estados financieros son importantes porque son documentos serios y con validez oficial que permiten tener una idea muy organizada sobre las finanzas. Ayudan no slo a ver el pasado, sino a aprender de ste para mejorar al ao siguiente. Tambin permiten estudiar de manera clara y eficaz en qu se ahorr y en que se gast de ms.Estados financieros : objetivos y caractersticas de los estados financierosDentro de los objetivos de los estados financieros, se enmarcan los de brindar informaciones adecuadas y oportunas a sus diferentes usuarios, relativas a todos los acontecimientos producidos por un periodo dado y a una fecha determinada. Atendiendo a las necesidades de los diferentes usuarios, para brindar informaciones y proteger los recursos, se justifica adems, porque sirve como sistema de informacin, logrndose de manera especial los siguientes objetivos fundamentales: Lograr satisfacer las necesidades de informacin de aquellas personas que tengan menos posibilidad de obtener informacin y dependan de los estados financieros como principal fuente para informarse de las actividades econmicas de la empresa. Proporcionar a los inversionistas y acreedores informacin til que les permita predecir, comparar y evaluar los potenciales relativos a los flujos de efectivos. Proporcionar informaciones de utilidad para evaluar la capacidad de la administracin para utilizar con eficacia los recursos de la empresa que permiten lograr los objetivos propuestos. Proporcionar informaciones relativas a las transacciones y dems eventos que sirva para predecir, comparar y evaluar la capacidad generadora de utilidades.Caractersticas de los Estados Financieros:Siendo el fin primordial de los estados financieros brindar informacin adecuada a sus diferentes usuarios. Para que sta condicin pueda materializarse, los estados financieros deben satisfacer ciertas caractersticas, como son: Ser Comprensivo:Deben abarcar todas las actividades u operaciones de la empresa. Consistencia:La informacin contenida debe ser totalmente coherente entre las distintas partidas y entre los distintos estos financieros. Relevancia:Deben ayudar a mostrar los aspectos principales del desempeo de la empresa. Confiabilidad:Deben ser fidedignos de la realidad financiera de la empresa. Comparabilidad:Deben ser comparables con otros perodos de la misma empresa y con otras firmas de la misma actividad. Proporcionar Informaciones de Utilidadpara evaluar la capacidad de la administracin al utilizar con eficacia los recursos de la empresa que permiten lograr los objetivos propuestos. Proporcionar Informaciones Relativasa las transacciones y dems eventos que sirva par predecir, comparar y evaluar la capacidad generadora de utilidades.

16