Nicolás Avellaneda

9
LISTA COLONIAS PARA EL PROGRESO

Transcript of Nicolás Avellaneda

Page 1: Nicolás Avellaneda

LISTA

COLONIAS PARA EL PROGRESO

Page 2: Nicolás Avellaneda
Page 3: Nicolás Avellaneda
Page 4: Nicolás Avellaneda

DICTO LA LEY DE AMNISTÍA.

SE DIO LUGAR AL PARTIDO AUTÓNOMO NACIONAL.

DICTÓ LA LEY DE INMIGRACION Y COLONIZACIÓN.

CREÓ LA OFICINA DE TIERRA Y COLONIAS.

DICTO LA LEY DE CAPITALIZACIÓN:BUENOS AIRES PASÓ A SER CAPITAL DE LA NACIÓN.

BUSCO LA CONCILIACIÓN ENTRE LOS PARTIDOS.

SANCIONÓ LA LEY DE FEDERACION EN BS AS.

FUNDÓ LA CIUDAD DE LA PLATA COMO CAPITAL DE BS. AS.

COMEZÓ UN TIEMPO HISTÓRICO SIN GUERRA CIVILES.

CAMPAÑA DEL DESIERTO: SE OCUPARON TIERRAS PARAAGRICULTURA Y GANADERIA (Campaña militar llevada a cabo por el

gobierno de la República Argentina contra los pueblos de cultura mapuche ytehuelche, con el objetivo de ejercer un real dominio sobre los territorios dela región pampeana y la Patagonia que la Argentina reclamaba haberheredado de España, pero que hasta ese entonces permanecían bajo elcontrol de indígenas de diversas tribus).

Page 5: Nicolás Avellaneda

ASPECTOS CULTURAL - EDUCATIVO

• FUNDÓ ESCUELAS NORMALES Y NACIONALES.

• FUNDÓ LA PRIMERA ESCUELA COMERCIAL DE ROSARIO.

• DESPOLITIZÓ LAS UNIVERSIDADES.PARA ELLO, LE OTORGA LAAUTONOMÍA ACADÉMICA ,DEJÁNDOLE AL ESTADO LA PARTEFINANCIERA.

Page 6: Nicolás Avellaneda

AFRONTÓ UNA GRAN CRISIS ECONÓMICA. INICIÓ UN PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN

PARA SUSTITUIR LAS REDUCIDAS IMPORTACIONES.

PREPARÓ CARNE CONGELADA PARA EXPORTAR

SE INICIÓ LA EXPORTACIÓN DE TRIGO. SE DESARROLLARON LAS INDUSTRIAS

HARINERAS Y AZUCARERAS. SE FUNDARON CENTROS AGRÍCOLAS Y

GANADERAS.

Page 7: Nicolás Avellaneda

PROPUESTAS EDUCATIVAS - CULTURALES.

DAR MÁS IMPORTANCIA A LAS MEJORAS DE LAS ESCUELAS

INVERTIR PARA :- MANTENER LOS EDIFICIOS EDUCATIVOS,- OTORGAR BECAS

AUMENTAR LA CANTIDAD DE DOCENTES EN LAS ESCUELAS.

PROGRAMAR VIAJES EDUCATIVOS.

CREAR SEDES UNIVERSITARIAS PARA FACILITAR LOS COSTOS DE LOS VIAJES Y LA CERCANÍA ALOS HOGARES.

FOMENTAR LA CREACION DE BIBLIOTECAS POPULARES. EFECTUAR ARTICULACIONES ENTRE UNIVERSIDADES Y ESCUELAS SECUNDARIAS (PROGRAMAS DE INTERCAMBIO)

PROPUESTAS POLITICAS - SOCIALES:

- TRABAJAR PARA LA CONCILIACIÓN PARTIDARIA, DONDE SE INVITE AL RESTO DE LOS PARTIDOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO GABINETE PONIENDO EN PRÁCTICA UNA POLÍTICA DE CONCILIACIÓN PARA LOGRAR UNA PACIFICACIÓN INTERNA ENTRE LOS PARTIDOS.

- SUBSIDIAR A LAS INDUSTRIAS PARA QUE HAYA EQUILIBRIO ENTRE ELLAS.

- CREAR VIVIENDAS Y FUENTES DE TRABAJO PARA FAVORECER Y ENRIQUECER LA INMIGRACIÓN LOCAL Y PROVINCIAL.

Page 8: Nicolás Avellaneda

LIDER POLÍTICO Y FIGURA PÚBLICA. SE TRANSFORMÓ EN LÍDER Y FUNDADOR DEL

PARTIDO AUTONOMISTA. PROYECTÓ A TRAVÉS DE JULIO ROCA UN PLAN

PARA HACER AVANZAR LA FRONTERA CON ELINDIO.

PARTICIPÓ EN LA REFORMA DE LACONSTITUCIÓN.

PROYECTÓ NUEVOS ASENTAMIENTOS DECAMPESINOS PARA AMPLIAR LAS TIERRAS DECULTIVO Y PASTOREO.

COMO MINISTRO DE GUERRA, INCORPORÓ ELTELÉGRAFO A LAS COMUNICACIONES MILITARES.

Page 9: Nicolás Avellaneda

“LA INCONSTANCIA NO ES UN VICIO, NI UN CRIMEN, ES SOLAMENTE UNADEBILIDAD DEL CORAZÓN O ACASO UNA CUALIDAD INHERENTE A LANATURALEZA HUMANA. PERO LA FALSEDAD, EL ENGAÑO, ES UN DELITO,UNA BAJEZA INDIGNA DE TODO CON CORAZÓN NOBLE”.

“EL LIBRO ES ENSEÑANZA Y EJEMPLO. ES LUZ Y REVELACIÓN”.

¿QUÉ SON EL OCIO Y LAS INDOLENCIAS SINO LAS FORMAS PLÁSTICASDEL EGOÍSMO?

"LOS PUEBLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS AREPETIRLA“

Roca habló al pie de su tumba: No fue un político consumado, pues creíaexcesivamente en la fuerza de las ideas, y mucho menos un caudillopopular. Pero fue un hombre íntegro, que nunca albergó rencores

profundos.