niNDADOEN DECANO DE LA PUENSADE HUELVA Fr«r

6
niNDADOEN 1872 DECANO DE LA PUENSADE HUELVA Fr«r<iveo concertado AÑO mV NÜM. 16.090 LJEMPIAR 15 CÉNTIMOS Miércoles 2 do Septiemb e tte i936 El embajador de la A r g e a ia ha declarado que se cambiaron Helas con la Jnnta de Defensa Nacional de Burgos y con el gobierno de Madrid para bumanizar la guerra civil de España La humanización consistirá en proteger a tas pobtaciones civites contra tos bombardeos El Gobierno inglés ha tomado providencia para que ninguno de los súbditos de di- cho pais pueda alistarse y pelear a favor de uno u otro bando en la guerra civil de España lo ur§os jf’ Lasnegociaciones ara humanizar la guerra civil en Es- paña aclaración del em ba- ¡jador de la Argentina Juan de Luz.—Ce úeiien &iones optimístpas acerca del ■It^o que puedan obtener las Süciaciones entabladas par.a anizar la guerra civil de Es - ^ ‘-'mbajjador de la Argentina, García Mancilla—que se en veraneando en San Juan Luz—ha dedal ado a un co- Ponsal de la Agencia Havas ^ cambiaran notas con la de Defensa Nacional de ^ y con el Gobierno de Ma- «aWendo ofrecido éste ocu- ^1 asunto. . ^’®UNni2ación ronsistirá en a- Jas poblaciones civi- I contra los bombardeos. [Una providencia P''ohibitoria del |''Obierno británi- para con sus I súbditos ’^dres 'urgente).—El Gobier- I ^ tomado províden- uingún súbdito de y a pueda alistarse y po ■ |«ti ij de uno u otro bando civil de España. vpv^^^^'^Pa-cíón tomó caráo- rúente al saber el Gobier- muerto un joven iole marxistss ^ desde entonces con- -aciñn necesidad la ilsfi- astricta de la vigente ^ británica sobre esta Ja cual legislación se 't;cs ^ ^ j^ ^ L e m e n tc que les ' Uaw “^JJ'ánicos se alísten pa- " ifv favor de ninguna po - Granjera en gueilra civil. ‘^Pícao 'lid l^nu cío Priefo profun- G*i.®*'93n¡zacíón del rí'> «f' i\ti Madrid, f'''*oqueesreGo- bor^^ confra la desmoralíza- de los ro|os lo Prieto —que 6l factotun en de u a un corres- “ Agencia Havas que en breve será profundamente re- organizado el Gobierno, entran- do a formar parte del mismo mi- ni&tros sindicalistas, comuniatas y anarquistas de la P. A. I. Confía Indalecio Prieto en que con este Gobierno se podrá ir contra la enorme desmoralización que viene en aumento entre ios míos de la capital de Esijaña de- dicados al robo, al saqueo, al ase- sin£6i:o y a los incendios. Se dedica Prieto a dar órde- nes emanadasi de ^bínete que forman en Madrid, con él los ru- sos Bela-Kirc y Ressemberg. Parece que esta misma roche se formará el ruevo Gobierno de Ma- drid, con predomina- ción de comunistas y anarcosindicalistas Lisboa (Radio Cli.b Portugués —Parece ser que en Madrid se ha abierto ya la crisis ministerial Se han hecho determinadas con sultas a ios jefes de los partidos y fracciones del Frente Popular, Y es muy posible que ( st;; mis- ma noche quede formado el nue- vo Gobierno con predominación de comunistas y anarcosindicalis- tas. También pai'eoe que de minis- tro de la Guerra irá un sindica- lista y de ministre de la Gober- nación un comunista. Hernández Sarabía se ocupa de lá lucha en Talavera de lá Reina Y dice Radio Club Portu- gués que Sarabía o no sabe Geografía o míenla a conciencia Madrid.—Al ocuparse de la lu- cha en Talavera de la Reina ha dicho Hernández Sarabía; Los nacionalistas han llegado hasta cerca de Talavera. de la i na. pero allí fueron contenidos por las fuerzas leales que man- tienen sus posiciones. En el firente de Ex'tremaduta no han sufrido modificación núes tras posiciones. Hemos reforzado también las pariciones que tenemos en las cer canias de Oropesa. Nuestra impresión es buena. Asi mio lo comimica el general Ri- qu^me. A todo esto pone Radio Club Porti^ufés el siguiente comenta- rio: Hernández Sarabía o no sai» Geografía o miente a conciencia. Habla de posiciones que ocu- pan los rojos en el frente de Ex- tremadura cuando está demostra- do que en Extremadura no se « embate ya. Ademas, asi l«> confirma él mis- mo al decir que los naciorialistas se hallan, cerca de 'falavera de la Rpina. Hernández Sarabía habla de los cómba- les soslenídos en el seclorde Navalperal, pero no dice que Pe- guerino ei^tá en poder del Ejércilo salvador Madrid (Unión Raoio).—Her- nández Sarabia—que figura como ministro de la Guerira del Gobier no de Madrid—^ha hablado con los periodistas de los combates II- ''rados en el .sector de Navnlpe- rál (Avila). Ha dicho que una colujnna de las fuliTzas nacionalistas salida de las posiciones de San Rafael (Gua d arrama) con elementos del Ter ció y Regulares intentó crtar las comunicaciones entre El Escorial y Navalperal. Las fuerzas leales—Sarabia di- ce así de las fuerzas del Gobier • no—avanzí^ron llegando hasta ?e gueríno y en torno a Peguerino se libró un violentísimo combate. Hasta aquí llega Sarabia ocul- tando que Peguerino quedó en po der de las fuerzas paíh'ióticas. Una llamada a fila a la que no se hace caso Barcelona.—'Han sido llamados a fila numerosos leclutas de va- rios reemplazos. Psro la mnynría no acuden a nste llamamiento. Ante ellorel Gobierno de la Ge- neralidad anuncia que precederá contra los d^'sobedientes aplicán- d)Ole.s severíslmas medidas. FRENTE A LAS FEROCIDADES DE LOS MARXISTAS EN BAR- CELONA BarcelOita.—El periódico "Hu- nianitaf’ ] ublica 1 oy en la pri- mera página, y con grandes le- tras, el siguiente aviso: “Los aqtores de biscas inii i- duales o ’ olectivas, que no hayan sido autorizadas previamente por el Comité Central de las Mí'.'c'as Populares serán ejecutados sin cualquier forma do proceso". Escuadrasde Falange para el frenle Horre Burgos.—Ayer llegaron a esta capital varias escuadras de Fa- lange Española procedentes de distintas regiones. Vienen para incorpoiaTse a las filas del Ejército salvador en el frente Norte. Dichas escuadras fueron revis- tadas por el generan Cabanellas. En los encuentros ha- jbídos en el sector i|rún-San Sebastiánse han recogido cadá- veres de muchos franceses y rusos y algunos belgas Burgós.—*ntrc los muertos y heridos que han sido recogidos en los últimos encuentros librados en.íV sector Irún-San Sebastián, flgurwa muchos franceses y ru- sos y algimos belgas. Siguen pasando la frontera, para Bayo- na, ambulancias sa- nitarias con numero- sos heridos de los ro- jos Berlín.*—EJl corresponsal de una agencia alemana comunica q^ic ayer y plrocedentes de Irún han pa.sado la frontera para Bayona varias ambulancias sanitarias con numerosos heridos de los rojos. También cruzaron la fiontcra nimiorosags familias de los jefes mr^xistas de Irún y San Sebas- tián. El alcalde de Bayona ha dado órdenes para que se atienda a todos los recién llegados. Ha muerto f I general Milán del Bosch Lisboa 'Radio Club Portugués). —En Barcelona ha fallecido el general Milán del Bosch. Radio Club Portugués agrega Ja siguiente nota dc-1 ’ocu'^or: No sabemos, si la muetrte ha sido natural o se ha producido per fu.silamiento*. TRUN Y SAN SEBASTIAN, IN- COMUNICADOS Lisboa.—^Dicen de Burdeos que los nacionalistas ocuparon San Marcial, entrando al ataque con bayoneta y cortando el ferroca- rril entre Irún y San Sebastián, ‘impiidiendo a|sí el tránsito del tren blindfido que ha^ta ahora ser vía para proyectar el ataque a las fuerzas nacionalistas. La, situación de las fuerzas gu- bemamlentales es precaria a cau sa de la falta de mimiciones. OTRA DERROTA TJsboa.—Se ha tenido noticias ide que una columna marxlsta oue ÜKi a tomár Zarauz con obje- to de establecer comunicación «íe Bilbajo con San Sebastián, fue de rrotada. cogiéndole gran canti- dad de municiones y prisioneios. Comunicado oficial de Valladolid Valladolid. (.Comunicado ofi- cial) .—^Durajnte la noche ante- rioN*. la aviación nacionalista bom barUeó varios objé¿ivos militares en Málaga, principalmiente el ae- ródromo y los barcos piratas fon deados en pueito mals^ueño. Estos barcos fueron obiioades a siolir a toda prisa de aquellas aguas. Las bombas a3ro,jadas por los aviones nacionalistas causa- ron enormes, estragos en todas las iustalaciOTves del ueroctremo. Eh Madrid ha sido bombar- deada de nuevo la estación del Noi^je. También bombardearon nuerítros aviadores la fábrica le aviones establecida en la provin- cln de Guadalajara. Hemos derribado un aparato de caza y tres “Breguet” del ene- jnlgo. En el bombardeo del aeróuio- mo de M á l^ a se compt'obó que habían resultado incendiado va- rios aparatos. En la fábrica de aviones cerca dj Guadalajaira se produjo un formidable incendio como con.se- cufencia del bombardeo. Sie han presentado en las avan- zadas nacionalistas del Guadaña ma nunverosos elementos fugiU- vos, escapados de las filas ro.ias Refieren que en éstas domina una completa» desmoralizacicn. En el sector de Navalperal (Avi Lt', nuestras fuerzas ocupar'on impcHantes posiciones. En aguas del estrecho tíe Gibral !tar el barco de guerra pirata ‘'Leparyto”fué alcanzado por núes tras baterías de Punta Car aera, aesultando el buque con serios despefrfectos y retirándose rápi- damente. EN LOS FRENTES DE HUESCA Y CATALUÑA SE PELEA CON ARDOR Valladolid.—El Cuartel del ge- neral Franco dice en su parte (;fl cial que en los frentes de Hu^'s- ca y Cataluña se combate con gran ardor. NO SE PUEDE VOLAR POR TO • LEDO Madrid (Unión Radio).— Dió una nota a media n'>chc, dicícn do que p>or orden de la autoridad estaba prohibido volar por Tole- do incluso a los aviones del Co biemo y a las avionetas, Sólo po drán volar los cazas. No decía las causas. ■TRESCIENTAS VICTIMAS EN MADRID Madrid 'Radio Fantasmal.— Dió la noticia de que el bombar- deo de -Madrid había causado gran pánico y sumido a la ijObJa ción en una terrible depresión de ánimo. Tíimhica decía que los bombar dees habían causado ti'escientas victimáis de las milicias rojas. Las bombas caídas en Gober- nación y en Guerra fueron enor mes y todos los madrilwaos des- filan para ver los destrozos a p'.' - sar de la orden que hay de cir- cular sin detenerse. MEDIDAS TARDIAS Contra la orgía san- guinaria de ios mili- cianos marxistes ma- drileños Madrid.—La Federación local de los Sindicatos Lnificados de Madrid, filial de la Confederación Nacional del Traoajo, ha publi- cado un Tianifíesto, en el que se dice que serán co.iSKíerados co- mo facciosos todos aquellos que cometan actos reprobables, tales como: buscas doai cilíarias, sin ofcjetivo '.onfesabie; detenciones por motivos rencores; ejecucio- nes por oi mismo motivo. Tam- bién queda prohibido realizar pro videncias demasiado rápidas, ra- paces de Eterrorií.ar a los indus- triales y de crear un estado de opinión desfavoraae. La Federación avi^a a aqu-íllos que come-an tales actos, porque serán puestos a disposicí'^n del Tribunal T cpular me tiene su se de en la Cárcel MoJelo. SON FÜSILAD(DS CUANTOS 'lOJOS TIENEN MIZDO DE IR A LOS FRENTES Tetuán.—Confírmase que en Baa-celona han sido fusilados 250 narxlstas que se negaron ? mar- cliav al frente aragonés. En M a- drid, por no querer salir para el fíente de Guadarrama, fueron igualmente fusilados tirescientos milicianos rojos. En ia capit al ]o<5obreros protes- taron co.ura el establecimiento de la jomada de trabajo de diez ho- ras, pvon'cvier.do una manifis- tación (ontra et u 1lerno. Los protestantes íucron ameuisilados por las milicias níorxisías. LA SITUACION EN ALMERI á Tetuán.—El gobernador de Al mena Wene a su familia en Gi- braltar. En dicha capital andaluza s.s- casean los víveres. • •• Loe rojos que salieron de Alme- ría a luchar han vuelto muy de- caídos y dicen que salgan otros. GIJON PIDE SOCORRO La Coruña.—^La Radio de Gifcn no hace más que pedir sctcorros a Madrid y a Bilbao. Hecha la conjunción de las fuerzas do Galicia con las de /A turias, se espera caiga de un mo- mento a otro. © Ayuntamiento de Huelva

Transcript of niNDADOEN DECANO DE LA PUENSADE HUELVA Fr«r

Page 1: niNDADOEN DECANO DE LA PUENSADE HUELVA Fr«r

n iN D A D O E N 1872 DECANO DE LA PUENSADE H U E L V A Fr«r<iveo concertado

A Ñ O m V N Ü M . 16.090 LJEMPIAR 15 CÉNTIMOS Miércoles 2 do Septiemb e tte i936

El embajador de la A r g e a ia ha declarado que se cambiaron Helas con la Jnnta de Defensa Nacional de Burgos y con el gobierno de Madrid para bumanizar la guerra civil de EspañaLa humanización consistirá en proteger a tas pobtaciones civites contra tos bombardeosEl Gobierno inglés ha tomado providencia para que ninguno de los súbditos de di­cho pais pueda alistarse y pelear a favor de uno u otro bando en la guerra

civil de España

lo

ur§os

jf’

Las negociaciones ara humanizar la

guerra civil en Es­paña

aclaración de l e m b a - ¡jador de la A rg e n tin a

Juan de Luz.—Ce úeiien &iones optimístpas acerca del

■It^o que puedan obtener las Süciaciones entabladas par.a

anizar la guerra civil de Es -

^ ‘-'mbajjador de la Argentina, García Mancilla—que se en

veraneando en San Juan Luz—ha dedal ado a un co- Ponsal de la Agencia Havas ^ cambiaran notas con la

de Defensa Nacional de ^ y con el Gobierno de Ma- «aWendo ofrecido éste ocu- ^1 asunto.

. ’®UNni2ación ronsistirá en a- Jas poblaciones civi-

I contra los bombardeos.

[Una providencia P''ohibitoria del |''Obierno británi-

para con sus I súbditos’ ^dres 'urgente).—El Gobier- I ^ tomado províden-

uingún súbdito de y a pueda alistarse y po ■

|«ti ij de uno u otro bandocivil de España.

vpv^^^ '^Pa-cíón tomó caráo- rúente al saber el Gobier-

muerto un joven iole marxistss

^ desde entonces con- -aciñn necesidad lailsfi- astricta de la vigente

británica sobre esta Ja cual legislación se

't;cs ^ j^^Lem entc que les ' Uaw “ JJ'ánicos se alísten pa- " ifv favor de ninguna po -

Granjera en gueilra civil.

■ ‘ Pícao

'lid

l^nu c í o P r i e f o

profun-G*i.®*'93n¡zacíón del

rí'>

« f '

i\ti Madrid,f ' ' ' * o q u e e s r e G o -

bor confra la desmoralíza-

de los ro|oslo Prieto —que

6l factotun en de u a un corres-

“ Agencia Havas que

en breve será profundamente re­organizado el Gobierno, entran­do a formar parte del mismo mi- ni&tros sindicalistas, comuniatas y anarquistas de la P. A. I.

Confía Indalecio Prieto en que con este Gobierno se podrá ir

contra la enorme desmoralización que viene en aumento entre ios míos de la capital de Esijaña de­dicados al robo, al saqueo, al ase- sin£6i:o y a los incendios.

Se dedica Prieto a dar órde­nes emanadasi de ^ b ín e te que forman en Madrid, con él los ru­sos Bela-Kirc y Ressemberg.

P a re c e q u e esta m ism a

ro c h e se fo rm a rá el r u e v o G o b ie rn o de M a ­d rid , con p red om in a ­ción d e com un istas y

an arco s in d ica lis ta s

Lisboa (Radio Cli.b Portugués —Parece ser que en Madrid se ha abierto ya la crisis ministerial

Se han hecho determinadas con sultas a ios jefes de los partidos y fracciones del Frente Popular,

Y es muy posible que ( st;; mis­ma noche quede formado el nue­vo Gobierno con predominación de comunistas y anarcosindicalis­tas.

También pai'eoe que de minis­tro de la Guerra irá un sindica­lista y de ministre de la Gober­nación un comunista.

Hernández Sarabía se ocupa de lá lucha en Talavera de lá

Reina

Y dice Radio Club Portu­gués que Sarabía o no sabe Geografía o míenla

a concienciaMadrid.—Al ocuparse de la lu­

cha en Talavera de la Reina ha dicho Hernández Sarabía;

Los nacionalistas han llegado hasta cerca de Talavera. de la i na. pero allí fueron contenidos por las fuerzas leales que man­tienen sus posiciones.

En el firente de Ex'tremaduta no han sufrido modificación núes tras posiciones.

Hemos reforzado también las pariciones que tenemos en las cer canias de Oropesa.

Nuestra impresión es buena. Asi mio lo comimica el general Ri- qu^me.

A todo esto pone Radio Club Porti^ufés el siguiente comenta­rio:

Hernández Sarabía o no sa i» Geografía o miente a conciencia.

Habla de posiciones que ocu­pan los rojos en el frente de E x­tremadura cuando está demostra­

do que en Extremadura no se « embate ya.

Ademas, asi l«> confirma él mis­mo al decir que los naciorialistas se hallan, cerca de 'falavera de la Rpina.

Hernández S a r a b í a habla de los cómba­les soslenídos en el seclorde Navalperal, pero no dice que Pe- guerino ei tá en poder del Ejércilo salvador

Madrid (Unión Raoio).— Her­nández Sarabia— que figura como ministro de la Guerira del Gobier no de Madrid— ha hablado con los periodistas de los combates II- ''rados en el .sector de Navnlpe- rál (Avila ).

Ha dicho que una colujnna de las fuliTzas nacionalistas salida de las posiciones de San Rafael (Gua d arrama) con elementos del Ter ció y Regulares intentó crtar las comunicaciones entre El Escorial y Navalperal.

Las fuerzas leales— Sarabia di­ce así de las fuerzas del Gobier • no—avanzí^ron llegando hasta ?e gueríno y en torno a Peguerino se libró un violentísimo combate.

Hasta aquí llega Sarabia ocul­tando que Peguerino quedó en po der de las fuerzas paíh'ióticas.

Una llamada a fila a la que no se hace

casoBarcelona.—'Han sido llamados

a fila numerosos leclutas de va­rios reemplazos.

Psro la mnynría no acuden a nste llamamiento.

Ante ellorel Gobierno de la Ge­neralidad anuncia que precederá contra los d^'sobedientes aplicán- d)Ole.s severíslmas medidas.

FRENTE A LAS FEROCIDADES DE LOS MARXISTAS EN BAR­

CELONA

BarcelOita.—El periódico "Hu- nianitaf’ ] ublica 1 oy en la pri­mera página, y con grandes le­tras, el siguiente aviso:

“Los aqtores de biscas in ii i- duales o ’ olectivas, que no hayan sido autorizadas previamente por el Comité Central de las Mí'.'c'as Populares serán ejecutados sin cualquier forma do proceso".

Escuadrasde Falange para el frenle Horre

Burgos.—Ayer llegaron a esta capital varias escuadras de Fa­lange Española procedentes de distintas regiones.

Vienen para incorpoiaTse a las filas del Ejército salvador en el frente Norte.

Dichas escuadras fueron revis­tadas por el generan Cabanellas.

En los encuentros ha- jbídos en el sector i|rún-San Sebastiánse han recogido cadá­veres de m u c h o s franceses y rusos y

algunos belgasBurgós.—*n trc los muertos y

heridos que han sido recogidos en los últimos encuentros librados en .íV sector Irún-San Sebastián, flgurwa muchos franceses y ru­sos y algimos belgas.

Siguen pasando la frontera, para Bayo­na, ambulancias sa­nitarias con numero­sos heridos de los ro­

josBerlín.*—EJl corresponsal de una

agencia alemana comunica q ic ayer y plrocedentes de Irún han pa.sado la frontera para Bayona varias ambulancias sanitarias con numerosos heridos de los rojos.

También cruzaron la fiontcra nimiorosags familias de los jefes mr^xistas de Irún y San Sebas­tián.

El alcalde de Bayona ha dado órdenes para que se atienda a todos los recién llegados.

Ha muerto f I general Milán del Bosch

Lisboa 'Radio Club Portugués). —En Barcelona ha fallecido el general Milán del Bosch.

Radio Club Portugués agrega Ja siguiente nota dc-1 ’ocu'^or:

No sabemos, si la muetrte ha sido natural o se ha producido per fu.silamiento*.

TRUN Y SAN SEBASTIAN, IN ­COMUNICADOS

Lisboa.—^Dicen de Burdeos que los nacionalistas ocuparon San Marcial, entrando al ataque con bayoneta y cortando el ferroca­rril entre Irún y San Sebastián, ‘ impiidiendo a|sí el tránsito del tren blindfido que ha^ta ahora ser vía para proyectar el ataque a las fuerzas nacionalistas.

La, situación de las fuerzas gu- bemamlentales es precaria a cau sa de la falta de mimiciones.

OTRA DERROTA

TJsboa.— Se ha tenido noticias ide que una columna marxlsta oue ÜKi a tomár Zarauz con obje­to de establecer comunicación «íe Bilbajo con San Sebastián, fue de rrotada. cogiéndole gran canti­dad de municiones y prisioneios.

Comunicado oficial de ValladolidValladolid. (.Comunicado ofi­

cial) .—^Durajnte la noche ante- rioN*. la aviación nacionalista bom barUeó varios objé¿ivos militares en Málaga, principalmiente el ae­ródromo y los barcos piratas fon deados en pueito mals^ueño. Estos barcos fueron obiioades a siolir a toda prisa de aquellas aguas. Las bombas a3ro,jadas por los aviones nacionalistas causa­ron enormes, estragos en todas las iustalaciOTves del ueroctremo.

Eh Madrid ha sido bombar­deada de nuevo la estación del Noi^je. También bombardearon nuerítros aviadores la fábrica le aviones establecida en la provin- cln de Guadalajara.

Hemos derribado un aparato de caza y tres “Breguet” del ene- jnlgo.

En el bombardeo del aeróuio- mo de M á l^ a se compt'obó que habían resultado incendiado va­rios aparatos.

En la fábrica de aviones cerca d j Guadalajaira se produjo un formidable incendio como con.se- cufencia del bombardeo.

Sie han presentado en las avan­zadas nacionalistas del Guadaña ma nunverosos elementos fugiU- vos, escapados de las filas ro.ias Refieren que en éstas domina una completa» desmoralizacicn.

En el sector de Navalperal (Avi L t', nuestras fuerzas ocupar'on impcHantes posiciones.

En aguas del estrecho tíe Gibral !tar el barco de guerra pirata ‘'Leparyto”fué alcanzado por núes tras baterías de Punta Car aera, aesultando el buque con serios despefrfectos y retirándose rápi­damente.

EN LOS FRENTES DE HUESCA Y CATALUÑA SE PELEA CON

ARDOR

Valladolid.— El Cuartel del ge­neral Franco dice en su parte (;fl cial que en los frentes de Hu 's- ca y Cataluña se combate con gran ardor.

NO SE PUEDE VOLAR POR TO • LEDO

Madrid (Unión Radio).— Dió una nota a media n'>chc, dicícn do que p>or orden de la autoridad estaba prohibido volar por Tole­do incluso a los aviones del Co biemo y a las avionetas, Sólo po drán volar los cazas.

No decía las causas.

■TRESCIENTAS VICTIMAS EN MADRID

Madrid 'Radio Fantasmal.— Dió la noticia de que el bombar­deo de -Madrid había causado gran pánico y sumido a la ijObJa ción en una terrible depresión de ánimo.

Tíimhica decía que los bombar dees habían causado ti'escientas

victimáis de las milicias rojas.Las bombas caídas en Gober­

nación y en Guerra fueron enor mes y todos los madrilwaos des­filan para ver los destrozos a p'.' - sar de la orden que hay de cir­cular sin detenerse.

MEDIDAS TARDIAS

Contra la orgía san­guinaria de ios mili­cianos marxistes ma­

drileñosMadrid.—La Federación local

de los Sindicatos Lnificados de Madrid, filial de la Confederación Nacional del Traoajo, ha publi­cado un Tianifíesto, en el que se dice que serán co.iSKíerados co­mo facciosos todos aquellos que cometan actos reprobables, tales como: buscas doai cilíarias, sin ofcjetivo '.onfesabie; detenciones por motivos rencores; ejecucio­nes por oi mismo motivo. Tam­bién queda prohibido realizar pro videncias demasiado rápidas, ra­paces de Eterrorií.ar a los indus­triales y de crear un estado de opinión desfavoraae.

La Federación avi^a a aqu-íllos que come-an tales actos, porque serán puestos a disposicí'^n del Tribunal T cpular me tiene su se de en la Cárcel MoJelo.

SON FÜSILAD(DS CUANTOS 'lOJOS TIENEN MIZDO DE IR

A LOS FRENTES

Tetuán.—Confírmase que en Baa-celona han sido fusilados 250 narxlstas que se negaron ? mar- cliav al frente aragonés. En M a­drid, por no querer salir para el fíente de Guadarrama, fueron igualmente fusilados tirescientos milicianos rojos.

En ia capit al ]o<5 obreros protes­taron co.ura el establecimiento de la jomada de trabajo de diez ho­ras, pvon'cvier.do una manifis- tación (ontra et u 1 lerno. Los protestantes íucron ameuisilados por las milicias níorxisías.

LA SITUACION EN ALMERI á

Tetuán.—El gobernador de Al mena Wene a su familia en Gi- braltar.

En dicha capital andaluza s.s- casean los víveres.

• ••Loe rojos que salieron de Alme­

ría a luchar han vuelto muy de­caídos y dicen que salgan otros.

GIJON PIDE SOCORRO

La Coruña.— La Radio de Gifcn no hace más que pedir sctcorros a Madrid y a Bilbao.

Hecha la conjunción de las fuerzas do Galicia con las de /A turias, se espera caiga de un mo­mento a otro.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: niNDADOEN DECANO DE LA PUENSADE HUELVA Fr«r

P A G IN A 2 l / X P I ^ C V I f M I A Día: 2UN INDUSTRIAL QUE HA ES­TADO EN MADRID CUENTA COMO SE DESARROLLA ALLI

LA VIDA

Coa*uña.— Un conocido indus­trial que ha desembarcado aquí

Servilla en avioneta para cruzar el Atlántico y llegar : asta Méjico llegó a Sevilla pro-edente de Lis­boa.

Pombo se ofreció al mando pe­ía ie vir a Espa* i como aviador, henchido de patriotismo.

Aquí A l sido muy bien recibi

FRANCO. CCN LA PATRIA

y a e s „ Madrid «clentemen ' te, ha dicho a los ix.iiotíistas , j-. isanos que tiene en Madrid todos están convenci­do'' de que la victoria perienerá | al Eyército Nacional. Y agregó; j

—Cuando abe^ndoné la capital, j Azaña se encontraba allí. Tódas llfis autoridades se preocupaban gandemente de dar a la ciudad un aspecto de tranquilidad que tria se apresuró a venir de Nteva no podían conseguir. A pesar de York y nos han oicho que lia 11c- estm* abiertos los c^és, los cines gado a Lisboa pai a ptaierse a las y otros lugares de distracción. Ma órdenes fiel mando y pelear por drid no conse^ía tener su alegre Espaüa en esta gedta del Ejército.

Rfítnón Franco, el famoso pilo­to del “Plus Ultra” , al tener co­nocimiento de la cruzada españo­la contra iOs enemigos de la Pa-

y simpática fisonomía de antes.! Como se sabe, este famoso aviaA ciertas horas, las calles están, ’ cor es hermano del general Pran

efecto, muy concuni.la- pfro co, el genio militar más grande la gente parece otra. I de España y seguramente habm

Los gérSsros de primera nece- ido a visitarle desde Lisboa. sld«/d faltan, principalmente elaceite y el azúcar. EN ALEMANIA. EL SERVICIO

Está rtrohibido salir de Madrid, ACTIVO SOBREPASARA DE

EL CELEBRE AVIADOR RA­MON FRANCO SE INCORPORA

AL EJERCITO SALVADOR

Lisboa. ;Radio Club Portugués). — Ha marchado a España el cé­lebre piloto aviador, Ramón Pran co.

Ha dicho que va a incorporar se al Ejército nacionalista que lucha por la salvación de Espa­ña.

DON JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA ESTA TODAVIA EN

ALICANTE

L a C ru z R o ja In terna­c ion a l y la protección

a l pa trim on io artístico

e h istórico esp añ o l

con cuya resolución gubemamen tal se ouiere evitar el éxodo de la mayoría de la población.

Ya no se ven banderas troiolc-

UN MILLON DE HOMBRES

Sevilla.— Alemania dice qve a mediados de octubre estará re­

res sino solo estandartes rcjo.s. forzado su Ejército- en 400.000 El C'stadn d * Madrid es absoIiVa- hombres y que el servicio acti-

lamentable. En los cafés vo sobrepasará de un millón.y restaurantes, se paga por me- Con esta cifra podr áhacerse--- ] a,t£,cv J-»U1 lllC- ----- ---— owdio de vales. lo s fusilamientos ^espetar y frenar un poco las ac sofn constantes. En las callas corrientes mundiales, desasesinatos se T+.‘oducen frecuente- *^^®Í3,das actualmente por pro­mente/ y se p’-oetican por ^^gandas caóticas y fuera de lasWv.-, fVlles. Las mtllciasmarxistes matan a las r^rsonaiñor el simple motivo de no llevar los brazos levantados o de no ha­cer el pg/iudo cnmunista. I-as oí-’ - euclort^s snmarísimas <on cada vez más numerosas.

Flete <í^or tuvo ñor comnaf'?- ro de viaie a un comerciante mso natturalizado chileno, y le decla­ró;

—Por ninea'jn precio volveré nrHvamymie a Rusia. i

“LIM PIEZA” EN LLLRENA

OOTiPArTOV DF M ARIAS PC r-I ACTONFS DF GUADALA ÍARA

Coniña.—Segi'm mformaciones reciMdas de la provincia de Gua- dalajaT-a. las fuerzas del FlércI to neciornlKsta oconaron Atien- za CirM'o Pillos V Senthicto LO«5 .IPFFS DFT, ARENTE PO- PUL.4R ABANDONAN MALAGA

Sevilla .—^Contmuando nuestras gloriosas tropas sus oj;eiracioues de “limpieza’* en Uerena e mme diaciones, ha desbaratado peaue Iñas roncentracíCHie.s de marxis- tas que, procedentes de Azuaga y rfeñfi(rroya, se habían estaciona­do Oí! loa alrededores del pueblo.

Los soldaditos de España cogie ron a los rojos armas y municio­nes. j

Cíi’culan todos los tienes con absoluta normalidad- '

Lisboa.— Ha Uegaíio al Tajo el buque de carga alemán “Arión” que en Lisboa era esperado hace 15 dias. Viene de Alicante y trae a bordo 131 refugiados; 97 ade­manes, 10 argentinos. 14 españo­les, 4 austríacos, 3 belgas y 2 nor­teamericanas.

Después de las formalidades le gales, los refugiados a excepción de los alemanes, qut siguieron a su país a bordo del “Cap. Norte” desembarcaron en ¿ste puerto

Entre los refugiados se enciien tra el jefe falangi.sta de Alican­te, don Felipe Berger, el cua ha declarado a la prensa portugue­sa que cuando estilló el movi­miento patriótico se encontraba en Almería y se dirpvso a orgm i zar alh con otros talPingistas una pequeña columna, que marchó «=o tre Alicante.

Hace 15 dias, próximo ya a di­cha ciudad tuvieron un encuen­tro con los marxistes, en nüm-ro muy superior y mejor armados. El señor Berger, perseguido, con siguió huir a nado y llegar has­ta un en cero alemán, donde se refugió.

París.—Respecto de ^ con^- rencia diplomática celebrada ayer en San Juan de Luz, informa “Le Journal” que se trató de la “hu­manización” de la guerra civil así como de otros objetivos ya indicados; se apreció también la posibilidad de la intervención de la Cruz Roja para asegurar los cuidados a los heridos y poner en práctica medidas sanitarias para evitar las epidemias.

Otro punto tratado fué la jn a ñera de prot^er el p a tr im ^ o artístico e histórico d ii país.

Para esto se constituirá, según un proyecto presentado, una co­misión neutra, compuesta de seis o siete personalidades científicas V de r^resentantes de organis­mos oficiales.

La Embajada de España comu , nica qve, contrariamente a lo que se anunció en el extranjero nin gún delegado del Gc.bierno de Madrid asistió a la reunión de ' San Juan de Luz a la que con- ' culTieron algunos diplomáticos acreditados en España. |

La suscripción en favor de la fuerza pública

50.

Suma antejicfi, 266 748,8.6.Don Juan Quintero de la Corte,

LOS ROJOS MOSCOVITAS. CONTRA STALIN

Berlín.—Noticias de Moscú di- ( en que se ha sublevado contra ütalin un regimiento de Infante ría.

El movimiento fué sofocado, fu silándose a la totalidad de los encartados en el mismo.

LOS FALANGISTAS GALLEGOSSegún manifestaciones dei ci­tado señor Berger, el jefe nacio­nal de Falange Española, don Jo | Bureos —PrnreriPni-P «?an

CIO.

EL BOMBARDEO DE MADRID

Madrid íUnión Radio, 12 no­che.)—^Dió cuenta de que Madrid,

A don José Antonio Primo de Rivera le eran enviadas hasta ha ce pocos dias las comidas de ca­sa de dicho jefe falangista de Alicante, peif) este privilegio le ha sido suprimido, habiéndomele obligado a tomar el rancho de sus compañeros de cautiverio.

Idera.

LA DERROTA DE LOS CATA­LANES EN MALLORCA

había sido bombardeado por losj l a SITüACir.N EN CUk :;

Coruña.—Se sab3 de fuente fl dedigna, que los jc^s del P ivo­te Ponular de M.-íJaga saliei'on anoche de la ciuda.-l a bordo de dos tunues que temaron el rum­bo de Valencia.

En el momento del embarque se produjeron desó.rLnes. Loi mi licianos m'-rxistas c.uisieron tam bien emhaicar, pe’-o fueron dis­persos a tiros por los que estaban a i>ordo.

VARIAS CIUDADES DE GRA­NADA i EXTREA5ADURA CCS o n S T A L A S POR EL EJERCITO

SALVABGR

Sevilla. 'Del enviado especial de “O Seculo” ) .—En las serra­nías Qe Guadix, al e^ie de Grana­da, un av'ón rojo ir tentó prei,i.ar auxilio a una col':*nna mar vista que procuraba rec nquistar Q . i jar. Del auodromo de Arnila sa­lió inmec’ atamence un aparato de caza » acíonallsta que persi­guió a aquel y log;-ó abatirlo, ca­yendo envuelto en llamas. El avión nacionalista cooperó des­pués en el avance de la colum na hacia otras poblaciones, de­rrotando completamente a lo3 mi licianos rojos.

Las fuerzas del L.iército .apre­hendieron 28.000 cartuchos, ame tralladoras y gran cantidad de artículos alimenticios. Como re­sultado de esta acción, fueron ocupadas ocho ciudades.

Las tropas que operan en la na cificaríón de Ex'.romadura, ocu paron hoy Taliga ,Aldea de San Jorge, Higuera y Vmgas.

Los barcos de I'alange Espa­ñola apresaron hoy o dos pesque ros qi.e abastecían a los buques de guerra marxistas.

aviones del Ejército, pero decía q'ie no habían causado apenas des<:rozos y que se hacía esto por alarmar.

A continuación el conversador leía una nota de la Dirección Ge • ñera! de Seguridad, ordenada por el ministerio de la Gobernación qu», según otra emisora ha cau­sado hondo pánico en el vecin­dario

Estas medidas eran diciendo que cr. las tenmeias do Alcaldía se haüíían instalado altavoces pa­ra dar la señal de alarma a los weinos anfte la piesencia de avio ues enemigos.

Además, se harán funcio' ar unas sirenas, puestas en la Direc­ción de Seguridad. Los tranvías habrán de ir en las primeras ho- jras de la noche con un alumbrad'> especial y a poca velocidad.

Cufíquler vecino que note la pnp.seuoia de algún avien, hab''á de comunicarlo enseguida al te­léfono 12800 y lo mismo la noticia de cualquier accidente.

avisará para que sean 8'ba­gadas todas las tuces de las vi- vimií1a.s.

Los lAscInos al nir Jas serenas, tendrán que refm?iarse a toda pri sa en los sótanos.SIGUE ENCARNIZADA LA BA­TALLA EN LOS ALREDEDORES

DE TRUN

MAURICIO KARL, EN SEXTTjLA

Sevilla.—El valiente escritor an ticomimista Mauricio Carlavllla, que ha hecho famosa su firma de Mauricio Karl, se encuentra en Sevilla, que vino para asistir a la reunión de los .iefes territoriales y provinciales de Falange.

Mauricio Karl ha escrito una serie de libros, denunciando c,:n valentía y datos todos los mane­jos de las fuerzas secretas de ia revolución contra España.

El desenmascaró a la Masone­ría. a los comunistas, a los v.m- bo.'.cados. a lo.s ospia.?, haciendo una obra patriótica laudable.

JUAN IGNACIO POMBO

Sevilla.—El intrépido aviador Juan Ignacio Pombo. que salió de

Lisboa (Radio Club Portug *s). —Un mensaje de la Agencia Ha- vas, fechado en Behovia, dice lo siguiente:

En los alrededores de Irún con tinúa empeñadiísíma la batalla entre las fuerzas rojas y las na- cioiialislas. Esta es la primena vez que se ataca tan intensamente en este frente de lucha, entrando en fuego las dos ártUlerías. los tanques, las ametralladoras, fuer zas de Infantería y la aviación de uno y otro bando.

Luego da minuciosos detalles sobre la batalla y como porme- por saliente, dice que se elevaron troce aviones de les rojos. Las ba­terías antiáreas y ’ a aviación na cionalista aceptó la batalla y los aviones marxistas atsaparecieron del espacio y solo auedó vn avión rojo y otro nacicnali«la. que. ri­ñendo un duelo terrible en el ai­re .desaparecieron ai fin.

LOS DE ARAGON PEGAN

Lisboa.— Noticias recibidas de Zaragoza dicen que los ai'Bgonese.*' signen dando palizas cerca de Lé rida a los catalanes, que huyen a la desbandada.

Palma de Mallorca.— Ha sido ' tal la cantidad de muertos y he jrídos infliigdos a los marxistas ! catalanes en sus desembarcos en j Cala Bona y en Cala Morlanda, I que la Generalidad de Cataluña

Salamanca —^Don Miguel Nitio '^sto precisada a improvi-ástudillo. profe.ioi de la Escuela ^ corriendo cinco buNormal de Cuenca, ha conseguí- | hospitales.do evadirse de esta ciudad y cu.m «A R X iS T A g r t i r atm o c m p v ta que la situación en ella no pue ^^^^XISTAS B. LBAINOS DIEZ-do ser más desesperada. ¡ MADOS

Como la gualmición es cscasisi- DlW. los rojos han cometido »o-da case de .«rbarld^es siendo s k ? ¿^ Is tfán " X " r e s í^ a S una de las grandes la de en xilio a los comunistas donostía-

en el Seminario al seno- rras. fué destrocada por las fuer Obispo, doctor Cruz La Plana y a ^as nacionalistas, las cuales cau otros varios canónigos, que no le saron al enemigo cuarenta v abandonaron en ten difícil t.ran- echo muertos y 112 heridos, co­te, llevándolo sa dicho edificio en giéndose además in a gran can medio de gran escándalo y soeic.í tídad de armamento, insultos. i --

También hicieron prisioneros a algunos miembros de Izquiei da Republicana, que de.soués fueron fusilados, pasando así con su vida la alta traición de haber presta­do en otres tiempos su apoyo a la misma canalla marxLsta.

Ctfenca es una ciudad que inte­resa mucho a Madtrid, porque es su, principal prníto de aprovisio-

Q a e d a a n u la d a la d e ­n om inación d e S a lv o - ch ea p a ra e l p u e b lo de

E l C am p illo

CIRCULAREl gobernador civil y militar

jos.

CUATRO AVIONES ROJOS BOMBARDEAN SUS MISMAS

TROPAS

Sevilla.—Cuatro aviones rojos hnn lv;mbardeado en Teruel sus mií!mp>5 posiciones, creyendo cuc rr^íríenecían a las tropas nacio­nales

Han sufrido numerosos baja.s.

CINEM A PARKMañana, desde las nueve de la

noche, importante reestreno con ta formidable producción Radio,titulada

IIA 5-'irO TOMADO PrjERTO DE ESCATRON

Teruel.— Por la« fuerzas naclo- npí'.istas fué tomado Puerto de Escatrón sin encontrg|r apenas resistencia.

La aviación roía, pnr encaño atacó a sus propias fuerzas.

SIOUENZA ESTA CERCADA

Soria.—-S6g lienza se encuentra i-nmr.lftamente cí-rcada por 'as fut’ i’zas naoionálistas.

La rendicm.'i eii innnnen'e.

La Carretera delInfle rno

Es un drama fuerte y punzan te, lleno de episodios emocionan tes que reflejan el ambiente de las prisiones de América con to do su horror y toda su rudeza.

Bajo el látigo de los celadores Richard Dix, el hombre de los músculos de acero, rompe las ca denas que le sujetan en tanto que su corazón va a la mujer que ama, maravillosamente encama da en la belleza seductora de Rorhelle Hodson.

Preferencia, 0.50. Niños, 0.30.

Don Alberro Barroso P la fi. 100.Personal de la ofinade^ía de

don José Luna 'Maithez. 41,40.Un día de haber del personal

.Almacenes El Metrcl 3- Tejidos Da Paz. 110 50.

Don Manuel .Tim-me? Limón, 10Don José Toscano nomtro, 25.Personal de ja casa Floreniino

de Azqueta, 71.Don Fiancisro, don José y do­

ña Esperanza Gómez Fonce «ie T.eón, 15.

Doña Eloísa Delgado Boza 50.Don Manuel .Suárez Sánchez

lOO.í^i-sonál de las obras del Ban­

co de España, 827.Un grupo de obreros del ramo'

de la Construcción, 99. .I>on Joaquín García Muñoz fse-

gimda vez), 25. IDon Manuel Parralo Velaeco de

Gibraleón, 10. |Personal de La Prc«!resiva In­

dustrial y Comercial. 87.30.Personal de la señora de den

José Domínguez (A3 i 23,50.

Don Amonio García ui (segimda vez), 25.

Personaíl de don Antonio cía Ladrero, 55.

Don Juan Benítez Blanco, 1Personal del mismo. 45,80,Don José Celoríco Feri, KPersonal de la Casa Oto

Feria y Compañía, 81,60,Personal df la Ca.sa de lion:

nutíl Barba Dái?. 45.Personal del Bar Ajiiérica,'Don Manuel Mojarlo Ivlaaiilr.o.Niña Muciiiqui González

(en 70 monedas de 0.50 d?: hucha). 35.

Don Pranciscc Ramos (rfíc tíor de la Propiedad), 200.

Suma y sigue, 230.048.17. RECTIFICACION

La, cantidad que apareció unos días a nombre de don nuel García Carrasco con 12, lias, conviene hacer constar este señor dió 25 en vez de 12 que figuraron en nuestras tas.

Pepe Cam inoUna fatal noticia nos lia llega­

do hoy. Don José del Camino Par ladé, que como piloto aviador se entregó con todo entusiasmo a la causa de España, ha dejado de existir en Sevilla, en la Clínica donde fué hospitalizado al estre­llarse con el aparato que pilo­taba.

f a funefón psitríóticaj orfifnnízada p o r 1 “ B e n a v e n te “ para e!|

domfngfo

Pepe Camino, sevillano, era un enamorado de Huelva y en Huel- va buscó a la que había de ser su compañera para toda la vida. Para esa “ toda ia vida” que en Pepe Camine ha sido ^an corta, pero ten gloriosa.

Huelva ha sentido su muerte como la del nijo más querido, p i­ro también Huelva siente el or­gullo de que el nombre de Ca­mino y Parladé. vaya unido al suyo en est<K salvadores momen­tos de España.

A su viuda la joven se.ñora doña Mercedes de Estrada y CCpedr y demas distinguida familia, envia­mos nuestro más ísneero pesar, sabiendo del patriotismo de todos —Camino y Estrada—que sabrán sobrellevar pérdida tan dolorosa en aras del sublime ideal que a elloR como a Pepe, les anima.

esc ldel

(E®'l

0>.

Tk—. 1- j ..51 1 “ 1 guueiiiauui civu y miiibainárrente. Pnieba de ello es la re siguientew ^ d a die millares de cabezas de circular-ganado de todas clases oue se 13c- ' e i Exemo. Sr. General Jefe de • van a la capital de España. Por ]a Segunda División Orgánica, o.so llea-aron a la ciudad muchos con fecha 30 de agosto último, milicianos del Frente Popular ma me comunica lo siguiente: drileño, los cuales incitaron a los j “ Para su conocimiento y efec masas pam que cometieran toda.to participo a V. E. que he re­dase de barbaridades. j suelto que en lo sucesivo el pue-

A1 llegar ellos, fueron inmedia-1 blo de Salvochea tome su anti- , tamente fusilados el señor Obbpo gua denominación de El Cam- dei la diócesis y los demás pristo - i con la que deberá figurar ñeros del Seminario, que hasta todos los asuntos oficialesahora habían respetado los ro- y particulares.____________________

E scu e la N o rm a l de l M ag is te r io P r im a r io

d e H u e lv aPor orden del Exemo. Sr. Ge­

neral-Jefe do esto División de fecha 28 del pasado me.s de agos 10, comunicada al limo. Sr. Rer- '•or de ests distilto universitario, Se : a dispuesto quedo í-n susn^n so to lo lo relativo a los exáme ti&s de ingreso oposición- convo­cados por los directores de Es­cuelas Normales.

Lo qve se hace público para conocimiento de los interesados.

Huelva 2 de septiembre de 1936 El Secretario accidental, F. Ar­boledas.

El programi de esta i'®!' que dará cemienze a las Iñ) tarde, estará compuesto óp siguientes números:

Primjpro.—Sinfonía pdtr la et-| v-eiente orqiwsta “Bernabé".

Segundo.—Se pondrá en na ñor el Cuadro Artístico A<rrur>ación “Benavent*” la dif»( PTi tres actos, originé de I lio Méndez de la Torre, tltul£Hlf| “Los hijos de trapo”.

Rení>) : Daniela, señora mv García; Bastiana s orita' nolita Infante; Ouilina. seño

Barreto: Nocencia. «“6o María elena Eampi o; Amb»- dop Arturo Touviíf: Ncrt don Antonio Pavo: Nastpsio p.itr» Vides: Bernardo, don Reina; Zequtel. don Serrar .Montero.

Terrero.—rPre-sonta ión dei po Musical “Trío Ibérico" roff nne<rt/> Ty>r don Dieao Arenas.

Ga^fa Bueno v don rXar. oue inte’OM'-'tarán '^ ‘1.cari .q” (nasodot't”) y los de Fej'ange y Ron* eté.

Cnart,o.—Actuací'Vi de don -i’J t'^lo COi'»'doso. célebre actor I*’’! mico de t/>doe5 conocido (ha. ofrecido, desinti'’resadar nai a colaborpj’- en e-ste acto )’' ,

al público con su graciív. i

.Tfl, -Randa Municipal ameni r j el esn ctéculo.

para, dar ma.vor realcé \'-°iadc, se o'»'"ani-/ará una 7 bolo H»ia. mediante '=ovt(-c. ri,l'frihindfv; a los aernciadOS 'i hnen ,nñTne’‘f> de Tfe1i''cos ■''h'® | ouo ñera, este cb.ioto han sidoi*'’']nadr.p.

Fi de la, fntmdd seratres pesetas.

DE h a c ie n d aA V I S O

Los señores habilitados ^ha,vanj;presentado Ia.s nómlcss habere.s y eríi'-ificqcion^s -

ANUNCIODesde el día primero del mes

actual, qi-eda abierto el plazo de matrícula para los alumnos de este Centro, enseñanza oficial.

Lo que se hace público para co nocimífcnto (Je los interesados,

lias horas de oficina serán de 11 a 1 de la tarde en las oficinas del Consejo Provincial de Pri­mera Enseñanza.

rir>.snondien.tes al mes de a i'iV’wn df>l Tv>rsf>na.l a su drán hacerlo en la Into’-ven de esta Driocaclón d** « -eni el plazo imDrorrn«rable dei5 del actual. Asimismo nre -■ni

■pn*Mrán. las de material nc in'’' riaWTe cuvo paaro se realice f -suaimente corresunndieiite ai

i d«j aeosto v al de íniío aii®

vendrán acemnañadas ba’'’

Huelva 1 de septíemtre de 1936. El Secretario accidental, F Ar­boledas.

HIPOTECASAgencia de préstamos con ei Banco Hipotecario de

JOAQUIN D. QUINTES* ROQUETA

pim+ivo He créditos eon pjniicíición a ntesunup*^''r>UnJ9/ o V oflrio de

JiTesponden.

El Delegado de HacM. OSSORlO

t

X» t 1* s/ V ci i i •' ^1

he,va. satisfecho, rVe^as

Mr del pedido de c.ons'cm ' ’ #j

71fr\ pn, las nóminols d*' j/n-'.n en. las de material rén. fll ni*» de las rni«m,flS c’ fl. en o 'fí se declaren .Jajfíj V'i'-'q nvqin.sívois de las cantío consroTiadas en la-* tnisrca'= >

55o,v las que I'='gaim®

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: niNDADOEN DECANO DE LA PUENSADE HUELVA Fr«r

: :s c x D ía s 2 P i E k i > i r i A 3

El general Queipo de Llano ante el micrófono

La charla de anoche

González Peña ha comprado un barco para huir

La Junta Nacional de Burgos, el Gobierno de España

único

Sevilla.—Anoch<2 radió su acos lio a los pocos desdichados que ítumbrada r haría general Quei- han quedado. Ahora tendrán que I ro de Llauo. • organizar una cuarta expedición

Empezó diciendo que las tro- ; pas nacionalistas ■’abían hecho ,in alto a veintitamos kilómetros fde Talayera con el solo ot jeto de ir recogiendo y clasificando el enorme m-nerial abandonado por

I el enemigo para enviarlo a lus al líinacenes d»; retagiurdia. Esto se

ha interpretado en Madrid diclen do que nos hemos detenido antes

! de llegar a Talayera Sí, nos he- ’ mos detenido, perD para seguir avanzando sin que 1 engamos ene­migos serios que nos estorben en el camino.

El ministro de .a Guerra, “mi r.; amigo” Saiabia haola de que han [ cogido prisioneros a unos mo**os

de Caballería. Si es cierto que aho |. ra se están organizando fuerzas

de Regulares a caballo, y es cu- . lioso que ei ministro hable de mo ros de Caballería prisioneros cuan do todavía no han mentado.

que es seguro corra la misma suer te.

El barco pirata ‘ Churruca ’ ha entrado er. el arsenal de Cartage­na a consecuencia deJ bombardeo que ayer si frió Málaga. Y á pro­pósito de este bomoardeo, el ob­jetivo principal del mismo fué los barcos de guerra piratas y el aeródromo. Hubo u i incidente la mentable. Uno de nuestros avio­nes dejó C£er una bomba de 250 kilos. Se cicyó que nc había esta liado, pero debió quedar engan­chada en el aparato, y cuando el avión volaba sobre el casco de la ciudad se desprendió la bem­ba y vino a caer dentro de la mis ma población. Todos hemos la­mentado este hecho, empezando por su involuntario autor, porque nosotros no bomba) dcamos a ciu dades indefensas, como la cana­lla marxista, sino a los comba­tientes.

[ Lluego dice el general que las iftierzas nacionalistas han avan-

Dijo luego el general que e ha -— CT..*** ; bía presentado dos barcos pha-

^üo desde Navalp^ral hasta do- tas con un pesquero ante La L í­nea, bombardeando ün barrio lla­mado de la Antunar'i. Los disoa- ros han causado la muerte de ni­ños de ocio a diez uños y ha he­rido gravemente a otros dos. Pues bien: de acuerdo cen lo quo yo anuncié, he ordenado que se ave­rigüen los nombres de esos bar­cos piratas para aue se fushe a tres familiares de ’ os tripulantes que tengo en rehenes.

minar el pueblo de Navas del Marqués, encontrándose, por lo t«ntfj,El Escorial en inminente peligro.iTambién dice Serabia que en rExtremadura nos han infligido [ un duro castigo. Esto viene a con minar que ha sido todo lo ^on-

.¿ hario, que el desastre rojo que su t «leron ayer en Lie ’ona tiene ma

A continuación ■ tíiere las des ' venturas de un español huido de la España roja, que se publican en el periódico francés “Le Jour” . Este súbdito español cuenta ver daderos horrores de Madrid, don cíe la vida es imposible y la anar quía y la c'esmoralización de las milicias marxistas es cada di i mayor. I• • #

1 Los telegrafistas ae MadrU se lamentan de que sus compañeros dirijan a Queiipo de Llano tele- . gramas de afecto y salutación, con calificativos erergicos para

' esos telegrafistas despreciables a quienes haman excompañero^.

Ii Anuncia el general, aunque ya lo ha dicho la Prensa, de que el aviador Juan Ign.a2iO Pombo, se ha presentado al mando de Se­villa. y ha sido destinado a c Ho de nuestros aeródromos.

I • • •i Después dice que el bandolero ' de González Peña, que ya robó an

''es 14 millones de pesetas al Ban co de España en Oviedo, ahora ha robado 17 millones más al Ban,

co de España en Gijón, y como de Madrid no puede esperar refuer­zos porque el coronel Alenda no deja de avanzar. González Pe­ña tiene ya en Gijón comprado un. baldeo para fugarse. Yo apun­to la idea de que como es dipu- Tádo por Huelva, debía venir con ese barco a visitar a* sus electores de dicha provincia. Yo me con- forma^e con Badajoz para esca­par y recomendaré a los amigos ique tengo en Huelva aplaudan a ^González Peña cuagido llegue allí.

Luego el general habla de que los periódicos de Portugal tan alfectos a la causa salvadora de España, les llaman con frecuen­cia rebeldes e insurgentes. Dice que ellos no son rebeldes ni in- sunectos. El Ejército español se liin it) a recocer si Peder publi­co abandonado en el arr^'yo, y en los puntos que domü.’a va ics talleciéndose el orden .luridico, la normalidad y el respeto a la ley y re.stanrmido. toda clase de re,lHCiones sociales en el pueijio, srmo. Nosotros — agrega— nos he mos pTonmiciado contra un Es- tado en el que no había ant ri- dad, porque ésta fué abandona­da pcír ineptitud o por complici­dad de quienes la ejercían y la ¡ pusieron en manos de hordas cii- mínales. Yo invito a los Goblor-, nos de los p.aiises extranjeros a que reflexionen sobre estas co­sas y sobre el peligro comunista j que amenazaba a España. Pueden comprobar esto per medio de sus Representantes en España y yo les ofreceré todas las pruebas que

sean precisas. ‘

¡ Para ter-minar' Hace días di­jeron los periódicos de aquí to­mando de P.adios extranjeriis,

el gleneralj García< Alvarez mandaba una columna marxi-?ta. Hoy me escribe el Interesado, rcc

¡ tlflcando, y yo lo hago cor. mu­cho gusto. El general García AI- va)rez es un militar muy conoci­do y es, además un caballero, y nadie podía suponer que tuviera co’ .n d o algiino con los rojos. Buenas noches.

.yores proporcione-5 de lo que vo ;*üie. Entre los numerosísimos : huertos ñguran 14 sargentos y

[, cabo de Carabineros. Ia,s tres; columnas lojas atacantes huye­ron a la desbandada y hoy no se

, uii solo grupo por la ca-. hetera.

. U Rad-.o-Valencia da unas no irf espe’.urnantes. Dice que Cór [floba y Granada están en trance f jurado y van a rendirse de un

r e a otro, y aice también.I sido tomoardeadas e?ta¡í Córdoba, Granada y Sevi-, í la yo os felicito por' ba¿- serenidad con nue

eis recibido ese bombardeo delT yo ,oraría q\ c niI- .quiera o:; habéis enterado.

• • •‘ Mallorca otra expedición ‘. andada por la Generalidad ha

1. Lna ° !»n espamoso desaotre. \\ i ^Mallorquines dejaron que la

, -í^airusta entrara unos cuan V Mom^tros antjs de llegar a

y luego cayeron sobre destrezándoh

Ante esia ddi la Guerra ha dispues

to A '.'^ailuoiOS por com‘'ie- jj,: 8sia derrota, una más elMostró dt la Guerra ha dispues 51 Mesuradamente que salgan - barcos con rumbo a Ma-

Para poder mestar auxi-|í llot'

En Madr d han :Íespedído a las enfermeras de los centros de Be- neñcencia. incluso de los Hosui- lales de la Cruz Po^a, las cuales habían heiho sus estudios pai i ocupar esos puestos, y las han sustituido por unas zarraspasao ses. • • •

El general Buv-uete. ese gene­ral que qiiso ser soc'alista v no le dejaron, ha pacedo una f. i r ­te Suma o*- dinero poique le per- uptíeran salir de I/adríd. ¡E: - l.rabuena; Yo creía que Burgue to era tan ¡pobre temo yo.

M a d e ra sImportación directa

J. González BarbaH U E L V A

Información de la Falange

Recorriendo el frenle

Deliberadamente hemos deja­do de ocuparnos de las Inter 'en- ciones de nuestras milicias en la toma de Río Tinto. Pi'ecisameute, por la importancia excepc'oual de la operación, hemos preferido que fueran los cronistas indepen dientes los que informarán im parcialmente sobre la actuación de ni-.estros hombres. Nada, pues, hemos de añadir a lo ya conoc.do.

Pero, bueno será que empece­mos a infoi'mar, a los pocos dias de realizada la empresa y demos

: a conocer los efectúe inmediatos I de la pacificación.I Salimos de Huewa acomipaña- : dos por el distinguida joven onu- ■ tense y brillante falangista Joa- ‘ quln Domínguez Q. Roqueta, en p dirección al “ teatro de la guerra” . I En cuanto enfilamos la carrete- i ra, nos “acaricia” el viento le- t vante, tan peculiar de ésta épo- j ca del añO; La marcha es veloz, l pero ni aún asi sentimos alivio. El aire es extremadamente cáli­do.

1 Quince :ninutos más tarde nos

MORRISON & H A S E L D E N= = = = = T E L E F O N O 1 3 1 5 . -H U E L V A

Almacén de Hierro y Materiales para Minas y Construcción

Chapas, Vigas, Lingotes de Fundición, Acero para Barrenas, Tubos, Accesorios, Tornillos,

Remaches, Algodón, Sacos, Aceites engrase Cemento “ R E Z0LA“ Plomo “ L A CRUZ“

PIZARRITA:TECBUMBRE, t u b o s , DEPOSITOS, ETC.Consignatarios de Buques Agentes de Aduanas

encontramos en San Juan. 3,n de tenernos. Jibrjamos el gran án­gulo recto que nos pone en via hacia nuestro destino. ]

Profusión de banderas en las ca lies. Guardas cívicos a la entra- da y salida del pueblo. f

i Eln plena campiña ya, sentiir>os ’ una extraña sersaeión de alegría A ambos lados de 1? carretera, al ‘ tos maizales apuntan al cíelo sus , cañas libias de fruto ubérrimo ”0 ir>o queriendo mosTar al Crea- • 'lor su orgi’ ilosa fcci ndidad. Huí mos de las figuras retóricas, más ro es posible sustraernos a la su­gestión que nos ofricen estos mai , rales. Se nos antojan briosos fa- ; '.ngistas, firmes y cara al sol, que hacen su s uardia sin relevo pa.si- ble. Más allá, viñedos que ya fue ion desposeídos de sus frutos: olí >'os que manchan el campo cun si verdor y aseguran la siesta del pastor. Es el campo .Ese campo ae que tan enamorr/lo es nuestro caudillo supremo. í<se canupi al quc. Falange Española cuidará con cariño fraterno es el que no- ale gró de manera extraña.

Seguimos directo a Zalamea la Peal. Pasamos Vaiverde y tras breves minutos de marcha, sufrí mos el cambio de uaisaje. Ya no

i ven sino montañas negruze.vS la carretera se convierte en Gi­

gantesca sierpe. Un rato de zig zagueo continuo que salva nues­tro coche con facilidad, y nos adentramos por una angosta ch- ■ Ue de Zalamea. Al legar a la lla­mada plaza nos encontramos va :ias escuadras de i^alange y una i'iicicn de Intendencia en pesi- ción de “en su lugar descan.so” . A la vista de estes muchacnos, centinelas de la España cuya pri mavera comienza, iio sabemos por qué diabólica jugarreta del pen­samiento, se nos ocurre que, si iOS “ feroces” mineros hubieran tenido una mínima parte del es­píritu y entusiasmo de los nues­tros, ¡qué difíciles' habría sido ilesalojarlos de allí!

Consignemos, sin embargo, nuestra grata impresión de este pueblo. Sus calles nos ofrecen exactamente la alegiía del fin nue perseguimos. EÍ símtolo de la Patria .nmortal por todas par tes y en cada casa escrito en azul, un ‘ Viva España” . I^a ani mación y los semtlantes nos di­cen por doquier que en este pi e blo de rancia e innata nobi !za,

ha muerto Rusia. “Arriba £spa- üa”—nos f;ritan a nuestro paso, trazo en fclto y mano abierta.• Arriba”—^respondemos con ;>t’ s i\-cción no exenta ce emoción

“Bien, ésto mareua”-—comeiua mos nosotros, ya caa/ino de Cam pillo TTaslasierra. 'Se acabo el nombre del anarquista Salv-v chea.)

Al paso por este trágico pue- ’ lo observamos las huellas que dejaron los rojos antes de huir... C'asas que fueron pasto de las llamas, signos externos del su­premo ideal de la “ redención” marxista. Las gentes se detienen saludan a lo latino y muestran las hondas cícactrices de su pro pío engaño. A las puertas de las casas, mujeres cetrinas y rapa­ces que viviercm horas negras dan la sensación de despertar de un profundo letargo.

El cronista, en su alma cris­tiana, tiene un sentimiento de piedad para tanta desventura. Es

¡ te sentimiento brota expontáneo ¡ a la vista del signo de la Cruz : que, con poca destreza, ha sido ! trazado en algunas fachadas blancas.

I ¡Paz! Par, fecunda, trabajo hu manízado, auténtica fraterni­dad... “Paz en la Tierra a los hombres de tuena voluntad.”

I ¡Cómo se alegra nuestro cora­zón cuando pensamos que las pa

I labras del Maestro guiarán a la i Falange por la ruta del engran- j decimiento de España!1 Río Tinto. Nombre cumbre de ésta cuenca minera que tantas e^ ran zas hizo concebir a los idólatras de Moscú. Montes ro- jiros preñados de riquezas. Con junto de casitas rjiiformes don de se alojan centenares de fami lias que viven de las minas...

Viene a nuestra memoria un párrafo del discurso prommeia- do por el presidente del Conse­jo de Administración de la Com pañía de Río Tinto en Londres, ante una asamblea de accionis­tas, el cual decía poco más o menos; “En cuanto al personal.

F e rre te r ía a l po r

M a y o r y M en o r

NeverasHeladoras

VentiladoresVeladores con tapa

de mármol

observamos alli en las minas) una saludable corriente de reía cíón patriarcal entre los jefes y los trabajadores.” Pero, ensegui da nos surge el comentario. Era cierto lo que decía Sir Aickland Geddes, más ¡entonces no exis tía Azaña!

En fin, este reportaje se pro­longa demasiado. Abreviémos, Pues.

En general, notamos una tran quilidad real y absoluta. Bajide- ras nacionales ondean al vien­to Los hombres lucen los mis­mos colores en sus pechos. La chi nuíllería, bullanguera y ajena a la epopeya histórica que vive...

Hacemos alto ante el cuartel improvisado de nuestros intr^pi

¡ dos falangistas. Caras sonrientes ele muchachos q ie sienten la ín

i tima satisfacción del deber cum i plido. Apretones de manos y...! “Tabaco, dadnos tabaco” —nos ■ disparan a quemarropa— “que los lojos cargaron con todo el que había en 10 kilómetros a la re­donda.”

Indagamos sotre la situación de nuestros hombres.

“Calculamos—nos responde el camarada Morales sin importan cia— que hemos tenido un ínter cambio de unos 25 a 30 mil t i­ros en la toma de Zalamea y Campillo, pero eso ya pasó.”

Cuidan del orden y otros ser­vicios unos 200 falangistas con el mismo espíriti- de siempre

''Traerán prendidas cinoo rosas las flechas de m i haz.”

Pensando en la labor de éstos hombres que salieron de l^s pue nlos de Huelva cantando el him no. con la decisión de ejecutarlo sobre el terreno de la victoria, nos salta del corazón a los la­bios un “Arriba España.”

Cinco minutos nos bastan pa ra hallarnos en plena plaza de Nerva, centro de las angusíias de tantos m.les de criaturas.

La impresión es excelente. '7-randes grupos de falangistas confunden sus “monos” azules entre las gentes del pueblo. Una masa compacta de obreros se agri pa ante el Ayuntamiento pa ra rcf oger ei brazalete blanco que ha de darles acceso al aa- tajo.

Anclemos una grata rnticia; ni en Nerva ni en Río Tinto ha ha ii'ido que lamentar hecaos van­dálicos. Solo Campillo 'Salvo- chea le hic eron llamar ios .ro­jos) manchó con su horrendo cri -nen la histeria de aquella zona y sera condenado a llevar gra­bada su culi a en la frente como Caín.

I A nuestro regreso, nos detene mos en Vaiverde. En la clínica

• del doctor Dorronsoro tenemos un bravo falangista herido— ator

■ lunadamente leve—u Sabemos de antemano que él, Castillo y Je­sús Gómez, fervientes de entu­siasmo, saltaron las líneas de la

] prudencia para entrar de lleno . en el sublime heroísmo, a las : p'. ertas de Zalamea. El camara ; da herido se llama Luis Nevot. Es casi un niño. Al vemos se ilu mina su rostro con alegría, por-

i que puede mostrar con legítimo ' orgullo que, pese a sus pocos años I ya ha sido héroe de la Falange que es tanto como decir héroe de la Patria.

¡ARRIBA ESPAÑA!

EL DELEGADO DE PRENSA

Suscríbase a LAPROVINCIA

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: niNDADOEN DECANO DE LA PUENSADE HUELVA Fr«r

W ^ Ú Í U A h lA r r c v i iM i/ ^ »sr3P «j Día: 2

DISPOSICIONES OFICIALESLa exportación de monedas de oro, billetes

y valores extranjerosPara el tnAs exacto cumpli­

miento de lo preceptuado po- el Decreto número 30 de la Junta óe Defensa Nacional, se hací sa ber Que queda rigurosamente pro hibida bajo la responsabilidad in mediata de las Auíorídades de es ía provincia, la exportación de monedas de oro de cualquier cla­se, billetes y valores extranj2*os, a no ser oue los interesados ha­yan obtenido la i orrespondieute ai to r t ación.

Huelva 29 de agosto de 1938.—> El gobernador civil, Gregorio de Haro.

rraza, se iiace cargo del mando de la Sexta Divisióp Orgánica, ce­sando en ei de la duodécima j8ri gada de Iiifanteria, que act.;al- mente desempeña.

Orden sobre el aprovi­sionamiento del oro

La extracción de fondos en cuentas corrientesComo aclaración a lo dispuesto

por la Junta de Defensa Nacional referente a al extracción de fon dos en cuentas corrientes o iil^re tas de ahorros así como la líber tad permitida en la extracción de las ingresadas en metálico con posterioridad a la de 6 de agosto se entenderá que la autorú ación a que se refiere esta orden es ex­clusivamente para las cantida ’ es ingresadas con pos:;erioiidad a es ta fecha, y que todo jo que se dis ponga por medio de talones so­bre metálico, valores y transferen cías, irequerirá, inexcusablemen te. la presentación de estos en los Gobiernos civiles para su autc i- zación, haciéndose ronstar en os traspasos de Banco a Banco <a rota siguiente: "De la cuenta co­rriente abierta a... y que se trans Aere a ese Banco no se ha extrai do cantidad alguna <o se ha ex­traído pesetas...) con fecha de..., para con ello evitr una extracción superior a dos mil o»»setas dentro de cada mes, según lo dispuesto aun con la presentación del ta­lón correspondiente”

EL GENERAL MOLA—El Exemo. Sr. General de Bri­gada, don Emilio Mola Vidal, ce­sa el mando de la Sexta División Orgánica, continuando en el cai­go de General Jefe del Ejército del Norte, que por Decreto de 24 de julio último se le confirió.

EL GENERAL U£ BENITOEl Exemo. Sr. General de Bri­

gada don Gregorio de Benito y Te

Nunca pudo sopechar esta Jun ta de Defensa, y esa afirmación la hacemos con el pecho hen.ihi- dos de esperanza, que las mues­tras de ptariotismo dadas por to­dos los verdaderos españoles iban a llegar ai límite <* que, aforiu- nadamente han llegado y la de­mostración palmaria de esas ma nifestaciones la encentramos en el afán con que todos acuden al llamamíent9 hecho por este Or­ganismo para que cada uno,, en la medida de sus fuerzas, deposi­te en nuestras manos el oro que con tanto cariño han ido reunien do familias enteras.

\ Ese oro ha de servir para las atenciones de las tuerzas que tan valerosamente defienden la idea

' de España, y es 'oosible que p'je- da dedicarse una gran paite de loi recaudado a iniciar la comoen sación a la alevosa acción come­tida por unos insensatos que, sin pensar en el fcien de su Patria, no han dudado en desvalijar las arcas del Tesoro, con fines que no hay quien se atreva a califi­car.

j Ese aprovechamiento de tan preciado metal ha de efectuarse con arreglo a las más rígdias ñor

.mas de eqiidad y regularidad, y j en nada serviría el altruismo de mostrado por los donantes si ca­da centro de recaudación provin cial o local hiciera de lo recogi­do' el uso que considerara con\e- niente; aunque no hay que du­dar que, 2n todo caso, lo efectúa rían inspirados por im excelente deseo de acierto. Es pues, de im periosa necesidad, de la más ab sólita conveniencia para lograr los altos fines a que esa recauda ción tiene que dedicarse, la cen tralizacion de la recaudación lei oro ,y, en consecuencia, la Junta de Defensa Nacional ha acordado )o siguiente:Primero.— A partir de la publica

ción de esta orden, todos los cen tros, jumas o comisiones encar-

Banderín de;enganche para las Milicias Nacio­

nalesSe constituyen en honor y defensa de la patria, las MIT.f-

CIAS NACIONALES de España. A más de las fuerzas organizadas de Falange Española, y de los elemetos militarizados del Reqg.^té todos aquellos individuos que quieran prestar sus servicios a la Patria, podrán incribirse en las nuevas unidades de las M IL I­CIAS NACIONALES.

La aspiración de estas M ILIC IAS NACIONALES, es la Pa­tria: honrarla en todos los momentos, defenderla en caso de pell gro y luchar por ella hasta morir si las circunstancias asi lo exl gieran. Las M ILICIAS NACIONALES tienen qne ser la encama­ción más inmediata y heroica del recio y varonil patriotismo de los españoles. l

La organización de estas sniieias corresponde en todos sus puntos a los mandos del Ejército. El ciudadano inscrito en ellas, ha de ver en sus Jefes la voz dtl deber y de la Patria, y cumplirá con férrea disciplina 1m objetivos qne se le marquen.

A todos los individuos de laregión Sur y Oeste de España qne sientan arden en su sangre la llama gloriosa del patriotismo y que se hallen dispuestos a prestar sus esfuerzos bajo la organiza­ción militar qne ha de hacerlo útiles y fecundos, las MILICIAS NACIONALES le a l » f « de par en par las puertas del honor y de la gloria, en el servicio y defensa de nuestra muy PatriaEspaña.

Laboratorio de Análisis Clínicosll

F A R M A C IA SO U SA r

Concepción, 6 Teléfono 19181

H U E L V A 1

El gesfo de una emi­sora c e n t r o a m e r i ­

cana

Alistaos a las M ilic ias Nacionales. iV iva EspaRa!

Los qne deseen alistarse como voluntarios en el Batallón q«e va a organizarse en Huelva disfrutarán del haber diario de TRES PESETAS; los que vivan en la capital harán so presentación en las oficinas de la Jefatura provincial de Milicias nacionaK-a. situadas en la COMANDANCIA M ILITAR, calle de Canalejas cú mero 7, todos los días de 10 a ^3 y los que residan en pueblos Je la provincia se presentarán a los Comandantes de puestos de la Guardia civO qne baya en ellos los cuales una vez reconozcan »n los qne se presenten el entasiismo y lealtad necesarios los ten­drán prevenidos para que se Incorporen al primer aviso y desde este día cobrarán el citado haber.

El Comandante,

JOSE VIEYRA DE ABBEU.

"H&ee inedió’ 4igío-Oía 2 de Septiembre de 1886

Los n¿m<jres de qu nos h ici­mos eco en algunos de nuestros números anteriores, acerca de los deseos manifestados por los fusio vistas de sacar -n los distritos de La Palma y Valverde una candida tura puramente de amigos, se

!ui confirmado. La dvda de ayer se ha convertido en realidad abru madora, en toda su "'sinceridad'’ de cor tai a los alcaldes, idas y ve vidas y demás menudencias c'm-\ <¡ue cuenta él poder para garan- fi?ar la libertad del sufragU'.

lera en las playas de Ayamonte e Isla Cristina, mas rectíérdest que hace dos llegaban los trenes llenos áe gente, principalmente de Sevilla, durante la Velada; pe­ro es muy posible que si este ano no se ha anunciado sea mucho me nos le concurrencia. Téngase o'-e- $»■■{■- Que f.- , cUi:r fie fcs'.< >cs no se hace para la gente de casa, sino para atraer concurren da forestere, sin lo cual resultan estériles lo i esfuerzas y gastos qne se hacen para mejorarlos. \

gadas de la recogida de aquel me tal .ya sea amonedado, en lingo­tes o en objetos preciosos, darán cuenta a esta Junta de Defensa de la recaudación obtenida, p~i- mero hasta la fceha ^ luego par­cialmente rada cuatro dias, de ?os ingresos eu que en ese lapso ha­yan obtenido.

Segundo.—Con Ja frecuencia que puedan efectuarlo, apro/e- chando coyunturas favorables que se presenten, enviarán lo recogi­do a esta Junta de Defensa, Ja que dará cuenta dei total implar­te de la recaudación y en su día, del destino que se de a ese di­nero.

Tercero.—La Junta de Defen­sa Nacional ,a la que no pueJon negarse los deseos de acierto que, un todo momento, la inspiran, es­pera que, conscientes todos los es pañoles de cuanto constituye un deber, coadyuvarán con ella en dar a esta suscripción el giro i.ás conveniente a los ímes de Espa­ña. que es lo que a Jos verdad ros patriotas nos atrae v nos une.

Presidencia de la Junta de De­fensa Nacional

No q u i e r e nada con el Gobierno de Madrid ni se hará eco de “sus cosas“

por la radioTeb ián—Una emisora centro-

aonerlcanai dijo anoche lo sigulen te:

más remedíoi que recoger estti tado de opinión de sus cocC, dadanos.

A partir de este momento i ramos rotas toda clase de kÜ cioii.es con el Gobierno comu de Madrid que no sabe eitinj quit*. sabe 3i incita él nuaai| tantos crímenes.”

VIfvi<s

FL ACCESO DE LAS TROÍl la

SOBRE OtTLDO á

"Antes de daa* comienzo a núes tra información ordinaria sobre la revolución española, tenemos Ique por^ír en conocimiento de nuestros oyentes que, a partir de hoy no daremos información sino del cuartel general de Burgos; únicamente aquellas noticias que prevengan del Gobierno de Ma­drid;, debidamente controladas, se rán. objeto de nuestra atención, 3ra q¡ue hemos podido compro­bar que la mayoría de las que has ta hoy hemos recibido de aquella procedencia eran totalmente in ­exactas.

Oviedo.--Se oye va dentro i esta capital los disparos de tropas que ascienden desde el sobre Oviedo, limpiando la c ca minera de focos comunista]

A las 17 y 45 de ayer han.‘3 menzado a percibirse los íirj*.;| precursores de la inmediata illj da a Oviedo de la columna i llega.

LOS COMUNISTAS CONVDt DOS DE SU DERROTA

EL TENIENTE CORONEL ESTE­BAN INFANTES

Por la Junta de Defensa Na­cional,

FEDERICO MONTANEft

Los trabajos preparatorios de la Velada de la Cinta, i-e ll van a cabo con gran actividad. Están colocado.’? ya los it-'.araios de minadón y se están ar*- ando las t i ndas del Ayuntamiento, "E l Recreo” y varias para cafés y ’*es: iaurants y otras en gran número.' Creemos que el programa de fes~ | tejos debería repcí^tirse fuera de Huelva con bastante antldpadón,' pues es lo derio que cada año con! curre más gente sobre todo de Se- \ villa, a nuestra velada, que cada af.ú también tiene nuevos atrac­tivos. El pasado TU3 se verifica-'^ ron estas,fiestas por estar el có-

Han llegado a Madrid los perio distas italianos a quienes se ha\ hecho una recepdón entusiastas.' Se han pronundado discursos fra, ■temóles.

Delegación Pro­vincial del Tra ­

bajoAVISO

Dicese que Alemania hace arma mentas, y que Rusia reconcentra fuerzas.

CHISTE DE LA EPOCA

En un restaurant.—¿Por qué me pone usted en la

cúgnta dos duros por este picháu'* —Porque pertenece a la casta

de las palomas mensaje‘<-as.

Restablecida por completo la rioimalidaxi y reanudada la vida civil ordine^ria, es proposito del E-icmo. Sr. Comandante Mit'tar de la plaza y Gobernador Civil de la Provincia, que por todos los ciudadanos de orden, ccnscientíís de sus deberás sociales, se pre^vC el más exacto cumplimiento a la Ley. Por ello esta Delegación de Trabajo, en uso de la faculcad que le concede el Bando de dicha Autoridad Civil y Militar de fecha 18 del actual en su apartado 5.",

Sle ha concedido al teniente co­ronel de Estado Mayor don Emi­lio Esteban Rifantes el reingreso en la escala aoíiva de su Cuerpo,' ocupando el puesto que le c o it c s- , ponda en el escalafón, como si I no hubiera sido baja en él, y sir- ■ viéndole de abono, a todos los efectos, el tiempo que na estado separado del servicio. Por ahora no percibirá los atrasos del tiem­po que ha permanecido fuera de las filas del Ejército, pero sí su sueldo como tal teniente coronel de Estado Mayor, desde la revis­ta de septiembre.

Una nue'/a razón hay que para que tomemos esta actitud y nes declaremos partidarios del mevi- miento nacional militar. Han ^ido vilmente asesinadas las siguientes personalidades: don JcxJnto Be- navente, el ilustre pintor Zu- loaga, y los hennanos Alvares Quintero. Ante crímenes tan monstruosos, que a toda concien cia han de repugnar, una ola de indignación ha corrido por todas las Repúblicas hispanas, cuyos ifis poctivos Gobiernos no tendrán

Riaza ífrente Madrid).—Loi" munistas ya no íxinen en dJ su derrota.

Desde las líneas aranzadail pocos metros de las nuestras cen a nuestros soidados que; se han enterado de que hanl gado fuerzas del Tercie y d® guiares, y que si son derrot í se deberá a éstas. I

iPi

DETENCION DE SALAZAtlh ALONSO

Madrid.— Ha sido detenido exministro radical, señor zar Alonso.

La detención la llevaron bo las milicias de 'a P. A. Fiscal de la República fellcit-I blícamente a los anarquistas! esta detención que ,’uzgó imP tantísima.

c

"9ütce ueUUe aáMDía 2 de Sepriembre de 1916

EL GENERAL G IL YUSTE

EU general de División, en se­gunda) reserva, excelentísimo se-' ñoir don Germán Gil Yr.'ste, cosa en el mando de la quinta División ■ Orgánica y pasa a B ijgos como \ vocal de la Junta de Defensa Ka- cional de España. I

Esta tarde, en el espacioso pa­tio de la Academia de Música, se ha celebrado el anundado "m a- tinee" en obsequio a las aliim- has V Qhonnes "p titc'-" que cur­san ms estudios en el simpático centro urtisUco. Esta noche en ¡el mismo ptttio se ceUbará la fiesta andaluza para la mte reira extraordinaria animadón.

EL VICEALMIRANTE GAMEZ

EU vicealmirante de la Armada excelentísimo señor don José Ma­ría Gámez, cesa en el mando de Ja Base Naval de Cádiz. IEI CONTRALMIRANTE

DE ATAURIRUIZ

El conde Romanones eonfeien- ció, en San Sebastian, con él se­ñor VilUmueva tratando ds la

labor parlamentaria futura. Tam bién conferenció con el señor 0 « - set quien le anunció que por en cargo del rey irá a Vitoria para visitar la granja agrícola.

ha que hageá causa comúfí los aliados para expulsof . invasores del territorio do el partido liberal está de p te de los rem)ludonarios. gundd división de la griega se ha unido a lo" donarlos hallándose ^luchar contra los btíífforW' Comité ha decretado la ción general. Los revólnC'- cercan los cuarteles de ■ que se ha mostrado control' movimiento.

- se

Efl comuní .nd-> del Gran francés, dice asi: En el se registra inusitada en la artillería por ambas P Espedalmente, la inten idoo cañoneo ts exiraerdina-ia ^

alet*

Servicio Hispano-Portngnés entre12 Horas 1 2 -S e V Í l ia J lÍS b O a -1 2 Horas 12E m p resas C a sa l y P a lm e len se C o m b in ad as

Billete de ida ó vuelta 4 2 pesetas Billete de ida y vuelta valedero por 90 días 6 8 pesetas

E M P R E S A C A « A L

l in e a d e v ia j e r o s y c o r r e o s

Sevilla a Alcalá de Gnmdalra.—SevUla a Utrera.—Sevilla a Hal rena, Viao y CanDona.-SevilU a aracena. Alájar, Cortegana,

Jabafo 7 Rosal ée la Frootera.Estaclóa 4c Jabago a Uigaera de la Sierra.

Eata empresa para facilitar el aeoeso a bu Gratas de Ma­ravillas. enlazará con los trenes se tarlsmo en Estación de Ja­bato y expedirá an billete de Ida y vaetts a precios redaeidoa. Oficinas: Almirante Lobo número 15 (Puerta de Jerea) Telé­

fono BS.SJs.— (Sevilla.)

recuerda a todos Jos patronos co merciantes e industriales la obli­gación que les imponer, las Lc- y s Co, :ales vr;cnt,es. y .” 1 parti­cular las de Descanso Dominical y Jomada Mercantil en relación con los Contra*.v»s de Irabajo y de acuerdo con las Bases anterio ,Tiís al 16 de febrero del año ac­tual; advirtiéndose que ele obser­varse la más leve infracción se- ¡rñn castigados con la sanción correspondiente.

Huelva a 31 de Agosto de 1933.El Delegado Provincial de Tra­

bajo,Miguel del Castillo.

El contralmirante de la Ar- muda e.Xí.-'lontísino señ)r don Ma iiulel Ruiz de Atauri, ccc-a en la segunda Jefatura de la.Base Na­val de Cádiz y en el mando del Arsenal de La Caiiraca, y se hace c a t^ del mando de la Base Naval de Cádiz.

El comité revoludonario de Gf :- da lanzo una proclama e.tcdando a todos los dudadanos heléni­cos V al Ejército de Macedonia,

sector de Maisrepos. Loí nes han atacado con d an da los elementos de conquistados por nuestras i en Eitree.

Rogelio BuendfaESP ECIALISTA EN

EN FER M ED A D ES DEL P E C H «

Mé4i<»4c Acicteiieia pública rlnmirltiaria

En 20 durosBajo soleado, moderno. Tres

bitaciones. amplia cocina, patio con lavadero independiente. Ins­talación eléctrica, portería. Pla­za de San Pedro número Z. (Refc- I encías, teléfono 1846).

EX-DIMCTOM DCL DISe«NM«iO ANTITUOCaOUtOaO

OC LA OOtUaiáN áCZTOlU.N LOS HOSPITALBE. DISFE NSAIHM

SANATORIOS ANTTTU8ERCULOSOS OE PARIS, DAVOS V MUNICH.

RAYOS XCONSU LTA: DE 11 A 1 v DE 2 A 4

JOAQUIN CO STA . 13(ALTOS O t LA PAPELERÍA INOLESAJ

La Unión y el Fénix EspañolC O M P A Ñ I A o s S S G U R O S R E U N I O O S

Fundada en 1864capital y Reserva Ptas. 137.7 9 5 .8 80-0*

N C E N D I O ^ . (ExplosioHes, Cosechas, Pérdida de res Paralización de trabajo, Recurso de vecinos, etc.)

A C C I D E N T E S . (Ley de Accidentes del Trabajo, tura, Individuales, Automóviles, Rep. Civil, etc)

V I D A . (Pólizas para casos de Vida, Muerte e Invalidez,R**** Vitalicias, Dotes, etc.)

M A R I T I M O S . (Buques y Mercancías.)ROBO í TUMULTO POPULAR. (Mobiliarios, Mercarefas,

Cobradores, Atracos, etc.)v a l o r e s . (Transportes de alhajas, Títulos, Billete

Banco, etc.Agencias en todos los [Nieblos de la provincia

S u b d lre c c íó n d e H u e 'v a : J O A Q U I N A P A 6 Ó N

Plaza de las Monjas. 3 - Apartado 125 - Teléfono

© Ayuntamiento de Huelva

Page 5: niNDADOEN DECANO DE LA PUENSADE HUELVA Fr«r

Día: 2 u xr> fí€ \in € iP c

[anifestaciones d e l G o b e rn ad o r c iv il y m ilitar, Sr. H a ro

I Una visita a Calañas, La Zarza y ros pueblos.~Restablecimiento de

lia circulación en el ferrocarril de Río ['into.--Imposición de una multa de

¡100.000 pesetas a un vecino de Bollu- llos del Condado

B A N D O Las fuerzas al m ando del l'enienle Morillo ocupan Cueva de la Mo>

. ra, Mina de San M iguel y otrosSobre la moratoria en elvencimientoipu„jos provincia de Huelvade efectos merca ntiles.-Hay que in«^ gresar en las cuentas corrientes.-

Hay que ser patriota

Cuóudo el gobernador civil y Büitar, señor Haro, se di^xjnia a

itdonar su despacho oficial, le tdaraos encareciéndole nos fa

litara algunas noticias.El gobernador nos manifestó

f<iue marchaba en aquel momento , Calañas, La Zarza, Perrunal, delamusa y otios pueolus, al

Meta de apreciar personalmente [la situación en dichos puntos.

Nos comunicó que había quc'- do r^tablecido el servicio on

[el fciTcciirril de Pió Tinto donde [se trabaja normalmente.( pueden ustedes decir— agregó- -

que he impuesto ima multa de cien mil pesetas al vecmo de Bo- llullos del Condado Juan Moyano Péírez.

Esta determinación la lomo en estricta justicia, no procediendo en otra forma más extiema por tratarse de un hombre de avan­zada edad.

En el domicilio de éste vecino de Bollullos, se ha descubierto la exist^cia de importante cantidad en oro, de dinero y aímas. Y para exigir el cumplimiento del pago de esta multa seré inexorable.

•onativos en oro para la ’econstruccion del Teso­

ro NacionalParadi de

ORO' Doña Ana Maria jaron, 24,500,

i Una señorita onubense, 13,500. j^ña Juana Rebollo. 7,500.

[r non Francisco Muñoz de Var p , 56,500,I!:: Don José Pérez Carasa, 25,500 ['[Doña Eloísa Lacarra de Gó-nez, 7,Isabelita de la Corte López y

®nnanos, 21.Don Luis Sánchez Hernández

¡¡Knora 'Gibraleón), 23.¡ poña María Rebollo de López íomez, 48.

t Don José Marchena Arauz y pora. 76,500.

^®scenciano Pérez Galán

Don Juan Quintero Báez y se •32. «4,200.-^^s^Pernanda y Catalina Ba ^ro G. Geraido, 19.

Manuel Fernández Jimé-

Do^ María Narváez de Mo- . “S;-38,500.

Monis García. 56. [¡S o Gómez.

i Carmen Colombo, 2,250. MOO Monis Narváez,

itSf H Cerrejón Blanco5.500.

lío, 5 Acero de Aceye-

Carmelo Ortiz López, se- "• 2 e hija. 5.

T Don Fernando Guerra Cor­tés, 12.

Don Manuel Mojarro, 2,200. Doña Amalia Ugarte de Gar­

cía Ramos, 79.Don Laureano Echevarría, 20. Srta. Mercedes Ruifernández,

15.Don José Rodríguez Corde­

ro, 27.Doña María Vázquez de Zafra

viuda de Sánchez Tirado, 66,500.Don José Borrero Carrasco, se |

ñora e hijos, 103.Don Manuel Garrido y señora

doña Bella García Limón, 138,800 Un patriota, 5.Don Paulino Molero, 13.Doña María de los Dolores Gar

cía, 74.Don Juan José Domínguez, 49 Don Guillermo García y Gar­

cía, 65.Don Rafael Mojarro Manti­

lla. 8.Srta. Paquita Vázquez Pérez,

31.Don C. Chaparro y señora, 14. Don Rafael Cerdán Novella. 16 Srta. María Teresa Martínez,

2.700.Doña María Mora de Gonzá­

lez de Mendoza, 4,500.Doña Dolores Rengel de More

no, 16.Doña Eloísa Moreno Benítez,

0,75.Don Manuel Sánchez Muñoz.

2.750.Dri-* José Gil Domínguez, 2.

Don Tí,7 ’ "í i Srtos. Angeles y Carmen Mo-500 Manzano Briones, ra Pozuelo, 81,500.Don Anj. ' Doña Ante nía Amo viuda d''flOO Noguera García. Jiotes 35.Don fv,vi • Mariple y José Luis GonzálezOrte 4 Domínguez de la Fernández, 44

B. O. y E. G „ 13.Don Antonio Vázquez Pére^

25.500Don Bartolomé Aragón Go

mez, 5.Srta. Antonia López Rebollo, 9 Don Gregorio Serrano Mavr y

MONEDAS

Don Fernando Gi^erra Cortes, 1 Don Manuel Mojarro, 2.

U Ruiz-Pemán-’ Uin V-Ibas, 3 ■ Gonzál ez Sa-

Lejna Morales.

Sáez. 5.500. y Lola Dres-

14,700.^^^24,25o‘ viuda de

de¿ofta w 1

° Martínez, 16.17_ Alfredo Mingúela V e

Boí'a. 6.l Do ' OO. Mora Gonzá

Márquez Mo-

DON GREGORIO DE HARO LUMBRERAS. GOBERNADOR CIVIL Y MJLITAK DE ESTA PROVINCIA,

ORDENO Y MANDO:

Se dá un plazo de diez días a contar de esta fecha, para ha­cer uso de la moratoria concedida por la Junta de Defensa Na­cional en el vencimiento de Lerras de cambio, pagarés y demás efectos mercantiles, esperando que los firmantes de ^ o s los abo nen o renueven en todos los Bancos de esta Provincia y quedan­do advertidos aqnellos que transcurrido dicho plazo dejaran de efectuarlo, de que, por incurrir en falta de patriotisnto, cual es la de impedir con tal proceder el desenvolvimiento económico que es indispensable en la normalización de la vida en las po­blaciones, les serán aplicados con todo rigor los iH'eceptos del Bando de declaración de Estado de Guerra.

Ha llegado a mi conocimiento que muchos individuos que tienen cuentas corrientes en los Bancos, no efectúan ingr^os en las mismas y retienen en su poder cantidades que para nada Ies son precisas, poniendo con ello de manifiesto su falta de con­fianza en este movimiento salvador de nuestra amada España, a la vez que impiden el desarrollo de la vida mercantil.

Con el fin de que cese en absoluto tal estado de cosas, vuel­vo a hacer presente una ve? más que, si transcurrido un plazo de cuatro dias llega a mi conocimiento que los cuenta-correntistas siguen sin efectuar ingresos, reteniendo en su poder numerario, ordenaré los registros correspondientes y a los contraventores les aplicaré los preceptos de! Bando de declaración de Estado de Gue rra con todo rigor sin perjuicio de hacer presente por medio de la prensa para conocimiento de todos, los nomtTes de ^tos ma­los patriotas que con su avaricioso proceder ponen de manifiesto su total carencia de amor patrio, atendiendo solamente a sus egois mos personales sin tener en cuenta los intereses generales de la Nación.

Huelva a 2 de Septiembre de 1936.El Gobernador Civil y Militar

GREGORIO DE HARO LUMBRERAS

Falange Española de las J. O. N. S.

de HuelvaGABINETE DE PRENSA

Los rojos huyen dejando en el campo 18 muerlos y 15 heridos.--Las fuerzas palrióri cas recogen 20 escogerás, una caja de di

namira y un rebaño de cabrasLas fuerzas de la Guardia ci­

vil, Carabineros, Reqi.eté monta do y Falange Española, al man­do del teniente Morillo, acaban de obtener un nuevo éxito.

Con valeroso empuje y una he loica actuación, han ocupado minas de Cueva de la Mora y mina de San Miguel, Aguas Te­ñidas, San Fernando y Monte Blanco.

Los rojos, al verse completa­mente abatidos (por las fuerzas p?.triótícas, se dieron a la fuga hacia la sierra en los alrededo­res de Aroche, abandonando 18 muertos y 15 heridos.

Las fuerras del teniente Mo­rillo recogieron 20 escopetas, una caja de dinamita y un rebaño de cabras que los marxistas tenían oara su alimentación.

AYUNTAMIENTOHuelva moderna y cull‘a.--Ordenes para los vendedores ambulanres en general.--Para las Cocinas Económicas hacen faira uten­

silios

Lisl'd de donaMvos en melálico

, 4.

ItUO. Barrilero del Cam-

Silva y se- ‘

Alguacil

Castillo de Cal , 28.

Picón Soto, 7.200 k. 2200 Losa-

Jiian Pnnrv r. u Manuel Mojarro, 2.falatSiSa^ Doña Amalia Ugarte de Gar-

pni ^’ .®’500. cía Ramos. 4.[13 0. Sánchez Cáceres. ’ Don Laureano Echevarría. 3.

María j Maria Vázquez de Zafra»ttunguer lo Sánchez Tirado, 1.

Don José Borrero Carrasco. 1 69 ‘>tobal Arauz y seño- señora e hijos, 10.I‘ ñoña piin T, ‘ Duís Sánchez Cáceres, 6.

«4,500 ñe Cruz íAlos Don Juan José Domínguez, 3.Isabeiifo TT Rafael Mojarro Mañti-jliB 3 aDehta Higueras Valen , ha, 3.

Don Rafael Cerdán Novella. 1. Don Ignacio González de Men

■Joza, 1.Don Luis Moreno Vél«-, 1. Don Manuel Moreno López. 1. Doña Natividad Castillo de Caí

vente. 3.Doña Aurelia Vázquez de Gil, 1 pon Juan Moyano (Bollullos

del Condado). 23 onzas y 23 mo nedas.

Doña María Mejías vivda de Domínguez, 1.

Doña Pilar Pozo de Cruz Alos no), 1.

Niña Isabelita Higueras Valen tin, 1.

Don Cipriano Sáez, 1.Don José Pérez Carasa, una

onra y 12 monedas.Don Francisco Muñoz de Var

gas, .3.Doña Eloísa Lacarra de Gó­

mez, 1.Isabelita de la Corte López y

hermanos, 1.Señora e hijos de don Anto-

EK)!n Manuel Bachiller Femáu ■ diez, 50. pesetas.

Don Manuel Pérez García,Doña Teresa Hierro Rodríguez,

’ ÓODen Antonio Figueroa López,

50.Don Romualdo del Villai-, 100.Don Antonio Ponseca García,

50.Un patíriota, 10.Don Antonio Fidalgo, 100.Don José García Latero de la

Torre. 100.Un simpatizante de Minas de

Río Tinto, 100.Don Francisco Maclas Rodrí­

guez, 25.Don Juan Moreno García, 5.Don Manuel Terrero Sánchez, 5El niño Andrés Bobadilla, 5.Don Eulogio González, 25.L'.u José González Pújale (mé­

dico de Villanueva de los Castille- ins'. .00.

Don Floi-entino de Arqueta, 25.Don Albaro González Alvarcz,

100,

Don Francisco Rivera Gálvez, 25.

Don Antonio Clares C'l ..za, 25Una viuda del Ejército. 5.Don Antonio Rodríguez Pérez.

25.Don Mar;uel Martín López 30Don Francisc.. 'Jálvez, tO.Don Manuel Muñoz Gómez, 5.

El gestor Mayboll dijo huy a los periodistas: C

No tengo noticias que dar hcy a ustedes; más Iñen queremos Ixa- cer ruegos..

En distintas ocasiones les he­mos expresado nuestros deseos que no son otres que el de hacer j de Huelva una población moder- | na y culta, para ello vamos a em- ! pezay una aoliva campaña de Po • ' licía Municipal en el más árnt-lio' sentido de urbanización y buena crianza. Muy prtmto publicaremos bandos sobré la necesidad de que los vendedores ambulantes cum- pian las más elementales reglas de la cortesía haciendosé exíensi- ; vo esto también a los peatones para que todos se tengan el res- j peto mútuo. ;

Hay que terminar de una vez con, la impresión que dá de zoco marroquí a la poWación esos ven dedores callejeros con sus gritos unes, el que mete por la aari v mercancía que va vendiendo, el qvtí toca él brazo al tíranseunto, etcétera. i I

Con que ya lo saben los vende- dores de baratijas, los de patatas ' fritas, los de periódicos y los lim piabotas. fc’cbre todo hay que ccr correctos. Con respe^ío a les • en- dedores de periódicos mucho les agradeceríamos que fueran uste­des los primeros que les dieranmstmcciones para que se co-n-

Camareios Restaurant “La F¿- p^ranza” (Punta Umbría), 20. I

Dqña Carmen Alvelda ¿Vreet,100. i

Don Antonio García Alvarez, 5.'Pr.^;tido. de fútbol a favor de

Falange, 168. iEmpleados y obreros Panifica- ' MOCION JUSTA E IN IC IATIVA

portai'an de acuerdo con los bue­nos deseos gue nos anima.

Cen respecto a las Cocinas Eco­nómicas nos falta para ^us com­pletas instalaciones platos, cubier tos, vasijas para café, hules, ollas y otros utensilios.

Desde luego no dudamos que todos estes enseres dado el reco­nocido patriotismo y la ge»iéro- sidad de los comerciantes de Huel ba que nos serán facilitados por ellos, aportando al Ayuntamiento cuafitos artículos de esa clase ten gan de saldos o defectuosos, que nosotros rec;b^rcm''>s on agrado.

También y con el mismo pro­pósito nos diiTsImos a los carni­ceros. panaderos y pescaderos pa ra que prendan en elb n el ejem­plo de don Javier García Orta que un día determinado de la se­mana viene ia-iiltando para las Cocinas Ec^^ncniicas diez litros de lf(he.

M ^an a, a las siete de la tar­de, cor.io dlR'n«ofl ay*r, s»;. proce­der i al descubrimientos de los mo saicos qiie de niiev'o volverán a dar el nombre de Periodista Lúea de I ^ a a la antlsua calle Valen­cia. A este acto asistirá la Comi­sión Gestora Mmilcipal presidida del alcalde y la Aso nción de la Prensa.

El gestor don Gonzalo Blanco nos infíírmó de que el mercado había este/3o abastecidrt hoy de abundante y fresco' pescado.

dora “Nuestra Señora de la Cin­ta” . 235,50.

Don José Toscano Garrido, 6.Don Manuel Toscano Pérez, 5.Dor. Juan Tc»cano Pérez, 2’50.Don Manuel Espiritusanto Ro­

dríguez, 6.Don José Garrido Villor, 6.Don Juan García Pérez, 6.Don Antonio Márquez Gallan­

do, 5.Don Rafael García Prieto, 5.Don Isidjro Márquez RodrúTuez

aeis.Doni Francisco Garrido Quinte­

ro. 5 000Colegio Colón, 25.

Don Leonardo Morco Lozano. 100.Don Antonio Gijón Prores, 5.Sindicato de Trabajadores del

Comercio, 204'55.

PLAUSIBLE

El Cónsul deP o r- fugaben Huelva, Hijo adoptivo de

esta ciudadPuede

ción deasegurarse que la mo­la Alcaldía sobre nom-

Asociación de la Prensa

nio Domínguez Ortiz, una onza y tres monedas.

Doña María Rebollo de López Gómez, 11.

Srta. Antonia Mérlda Díaz, i.na orra.

Don Ildefonso García Geraido y sus hijas, 13.

Srtas. Fernanda y Catalina Ba lanero G. Geraido, 3.

Doña Maria Narváez de Mo­nis. 1.

Don Joaquín Suárez, 1.Doña María Cerrejón Blanco

viuda de Morón, 2.Doña Josefina Borrero Repi­

so. 1.Don Diego Díaz Hernández, 1.B. O. y E. G., 1Srta. Carmen Dressel, 7.Don Bartolomé Aragón Gó­

mez, 2Srta. Antonia López Rebollo. 5

El acío de mañanaA las siete de la tarde de ma­

ñana jueves, tendrá lugar la re­posición de los mosaicos que da ban el nombre de “Periodista Lu <a de Tena ”a la antigia calle de “Valencia,”

A dicho acto asistirá el Ayun­tamiento en Corporación, dando al mismo una solemnidad que la Asociación agradece en cuanto -Significa.

El Exemo. Sr. Gobernador ci­vil y militar, don Gregorio de Ha ro. ha ofrecido concurrir tam­bién. honrando el acto con su presencia.

Lo que se pone, en conocimien to d^ los socios que puedan acom panar a la .Tunta Directiva, con vocándolos para las seis y me­dia en el local de la .Asociación.

Huelva 2 de septiembre de 1936 El Secretario. Tomás Bedoya.— V.o B.o El Presidente .José Pablo Vázquez Pérez

LOS FUNCIONARIOS Y LA SUSCRIPCION PATRIOTICA

Loable geslo del f a r m a c é u M c o D. Anionio V á z­

quez PérezComo es sabido, por la Junta

de Defensa Nacional se ha dic- bramiento de H ijo adoptivo de ; tado la bien acogida disposición Huelva en favor —en justicia— de que todos los funcionarios de del Cónsul de Portugal, don En ' jen, hasta final de año, un día rique de Mello Barreto, es la ex ! o dos de haber—según el sueldo presión interpretativa del sentir | a percibir— para engrosar la sus de los onubenses. \ cripción pro Ejército salvador de

La propuesta será aprobada es ' España, ta noche por la Comisión Gesto ( Y nos consta que el. acreditado ra Municipal , farmacéitico, nuestro querido

Y para cuando esta propuesta amigo don Antonio Vázquez Pé tenga estado de hecho oficial, an rez. al tener conocimiento de tícipamos lo siguiente: lello, ha tenido el gesto patrióti-

La farmacia Vázquez Pérez en I ^ plausible de ceder los ha- calera con cincuenta pesetas una sisciipción que inicia para rega lar al señor Melho Barreto un prrgamino con el título que tan bien ganado tiene, como digno re; jesentante f “l país hermano de corazón y d >‘ sto.

SOCIETE 6ENERALE DE rRAHSPORTS MARITIMES

A VAPEURM A R S E IL L E

Servicios rápidos por vapores correos a Rio JANEIRO, SAN­TOS. MONTEVIDEO y BUENOS AIRES admitiendo pasaje.

SALIDA DE CADIZ los dias 10 y 23 de cada mes.

Para informes:EMILIO HtTAET

Consignatario CADIZ

bsres íntegros que le correspon den hasta diciembre inclusive, pa ra dicho fin, como farmacéutico jubilado de la Exema. Diputación Provincial.

A ello, no ponemos el comenta rio que el lector se encargará de hacér.

La escuadra ma­rina de Falange a

Río TintoHoy a las ocho y medíu üt ia

msñana, ha marchado a Rio Tin to la Escuadra marina de Palan ge, que manda don Manuel Mu­ñoz de los Toríbios, quo hasta ahora ha venido prestando ser­vicio en Ayamonte.

Dicha Escuadra se incorpúr*?- rá a la columna qi.'e marchará para Madrid.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 6: niNDADOEN DECANO DE LA PUENSADE HUELVA Fr«r

PRtCIOS DE SUSCBITCldN

En Huelva. un mea. 2,50 ^ e t a sFuera. Irimest're. . 7.50 ..Extranjero, a ñ i. . 7 0 . - 12\ í : ) | ^ € V I l i C l / \

D IR E C C IÓ N ^ Joaquín Costa, i3 .—Teléfd

Redacción y AdminístnAlameda Sundheim, 7.-Tel A P A R T A D O D E CORREÍ

Las fuerzas patrióticas de la columna Varela están luclianilo ya en los arrabales* la ciudad de Málaga

Unos súbditos in­gleses refieren la d e s e s p e r a d a si- tuadón en que se encuentra Málaga

Los efecros del bom­bardeo por la avia­ción patriólica.— Los buques piraras esca­pan a roda prisa.—Se ahondan las discre-' pancias entre los di­rigentes comunistas

Londres (urgenie).—De Gibral- tar comunican qiae según mani- fteSian tripulantes del buque de guerra inglés “Manchester”—que acaban de regresar de Malaga— las fuerzas nacionalistas de Va- Jei a están, luchando ya en los arra bríles de la ciudad.

El bombardeo en la población por los aviadores del Ejército sal­vador ha producido un périco y una desmoralización verdadera­mente indescriptibles.

Se ha comorrrbadó que las bom bas incendiaren casi toda;? las ins talaciones del aeródromo militar de Málaga.

Taml;i'“n resultó incMdiado. parciajlmente, por las bombas, uno de los buques aSratas, los cua les escaparon a toda prisa.

Entre los dirigentes comunistas Be han ahondado de tal mudo las ■discrepan<'ía¿ que hsw:'. suirgiJos sangrientos choques con muertos y heridos.

Parece ser que Jos jefes marxis- tas .son partidarios de jendir la ciudad, considerando inútil el con tinuar resistiendo.

En cambio, los pirimates anar­cosindicalistas quieren resistir aún más I

domicálio de una familia habitan te en la calle de Alcalá la exis- 'vOncia de un aparato Ue radio qi|?, con sordina, estaba oyendo dicha familia. Esto bastó para que violasen a las hijas y a la esposa del dueño de la casa. Seguidamen te, mataron a todos los presentes con los mayores refinamientos de crueldad, prendiendo después fJ e go al edificio.

E.';ta, madrugada fueron incen­diados ’^arios edificios en Madrid, donde reina la mayor anarquía siendo Imposible vivir aquí. Cuan do un día se haga liistrria de ’o que ha i:«sado en Madri desde que estalló el movimiento naciona listqj. estoy plenamente convenci­do de que el mundo clrilizado se sentirá horrorizado.”

SIGUEN LO.« REGISTROS Y ASESINATOS

Burgos.—La emisora núniero 36, de Falange Española, ha di­vulgado las siguientes notiUu.«:-

•'Cúrifírmir:-» que »•. Madrid se están UTodi oiendr graves acoirte- clir ientos. >:sta rnañám ha sido cantado aauí un radio para Va­lencia en el cual anuncia aue du­rante las milicias rojas practica-

gióu de San Sebastián, lo que ha pii^ducido r.ran quebrantamiento de la moral de las milicias rojas, 'que están aterrorizadas.

Los a v i o n e s rojos bombardean la ciu­

dad de BurgosBuigos.—El lunes fué objeto la

cit.dnd de Bureos de ur. b'^mbar- deo por paite de| dos aviones .ro­jos.

Cayeron algunas bombas en el Hcspi'al Militar y en el edificio de la Gota de Ijcche, causando algxmas víctimas entre la pobla­ción. civil. Los corresponsales de la Prensa extranjera que pa-esen ciaron el vandálico hecho, lo con denavon.

Se han cursado las oportunas proti?stas por este hecho sobr una ciudad abierta, que uo cons­tituye objetivo militar alguno.

que allí tenían instalados! los rojos.

A pesar de la enorme resisten cia del enemigo, las tropas na­cionalistas han conseguido im­portantes avances el asedio a Irún.

LA NOTICIA DEL BOMBARDEODE MADRID EN ¿ RANCIA

París.— Oflcialmeate, llegan no ticias del nuevo bc.Tibardeo efec­tuado por aviones nacionalistas españoles sobre Madrid. Se con­firma también los grandes dentro 70 scausados en ei mínisterU de la Guerra y en la Plaza de la Ci­beles, y sobre todo st exterioriza claramente la desmoralización ab soliita de la pofelacum civil de Ma drid.

de Somosierra, dicen, que el gene ja l Mola ha vuellc a enviar a Francia otra protesta por haber mandado este país tres compañías que pasaron la l!rcnre’-a, armadas con cañones, ametralladoras y aviones de último modelo fabri­cados? en Francia, a>l como balas “dum-“dum” .

La Prensa italiana hace resal tar la constante Infracción de la neutralidad francesa por el pro­pio Gobierno del país.

ITALIA Y ALEMANIA CO N IRA EL ESTABLECIMIENTO DELCOMUNISMO EN ESPAÑA

EL TERRORISMO EN RUSIA

Berlín.— Según un comunicado de la Agcncai Ha/as aq uír^cibi do, la policía de Stalin trabaja afanosamente para encontrar a la viuda de Lenín, a quien se su-

“L ’ACTION FRANCAISE” DIC^ QUE LAS T-ALEARES HAN SIDO

ATACADAS A INSTANCIAS DEL GUBIERiVü FRANCES

Ton centenares de i eglstros d imi- complicada en la reci *nteclllarios y asesinaron a numero­sas personas de elevada categoría social.

Et pr'^Dío Gobierno Giralt mués trepe inoiueto e irresoluto, .sin sa

conspiración descubierta en Ru­sia.

CONTRA EL COMUNISMO

París.— “L ’Actión Pranoaise’ di ce que el nuevo ataque contra las Baleares ha sido realizado por la Generalidad de Cataluña a ins­tancia del Gobierno francés.

IRUN HA SIDO TEklRXBLEMEN TE CASTIGADO POR LA PO­TENTE ARTILERÍA NACIO.»A-

U ST A

her lo oue hacer ante Va dPÍicsd"a * sido leída hoy. ea Londres.—Comuunica a su pe-situación en ow sp cnpppntm Alemania, ina pastora' del riódico in enviado especial Icp-pucs las milicias en cual esta hace i dinense que en el día de ayer la

condenación enérgica de-, co población fronteriza de Irún :uérespetan las órdenes deí quien quie munismo ra que sea.

LA FABRICA DE ARMAS DE El BAR, HA SIDO BOAíB ARDE ADA

Bayona.— La aviación naciona­lista lainzo ayer bombas de 250

OBRAN POR SU CUENTA Y NADIE SE ENTIENDE

Segovia.—En Madrid los anar-oiustf^, los socialistas, los comu- kilos sobre la fábrica de arn^as nistras y los renuMicunos de Jz- de Eibar, en Guipúzcoa qiüerda tienen cada uno su “Co-

a través de los cuales dan LOS MARXISTAS VIOLAN EL sus órdenes, lo que origina los CORREO DIPLOMATICO más contradictorios mandatos yhace que nadie se entienda y reí- ¡ Coruña.—El correo diplomático ne la mavor confusión. ; de la Embajada italiana, fué vio

La situación en Málaga, según' „ ^ vecindario de Madrid se ha- ¡ado por las fuerzas marxistaí, en es'cs icstjgos de la mism- es su- a'armadísimo como consecuen proximidades ie Hendaya mámente difícil y la ciudad ton- nuevo ‘^ald” de la ayía- - - -drá oue rendirse enseguida irre-, nacionalista realizado úlll- mísiblemente i contra las bases mUita

res de la capital.

terriblemente castigada por la po tente artillería nacionalista. T a

; estación dei ferrocairril quedó com pletamente destro áada.

IjOs nacionalist.is avanza ’on con entusiasmo y ios primeros ca rros de asalto se eni.uentran ya a unos 300 metros de las líneas co munistas.

Continúa diciendo este perio-

Londres.—El “Daily Mail” ase­gura que tiene pruebas de que Italia y Alemania han hecho sa­ber a algunas potencias, por vía diplomática, que no están dis­puestas a tolerar rii establecimien to de un légimen comunista en España.

Se afirma en los medios bien in formados que el Comité Intejua- cional para fiscalizar la ejecu­ción del acuerdo -ie no inter/en- ción en España, se reunirá en Londres. i

Ralia se hará representar en él, así como Polonia j

IRUN HA SIDO AVISADA DE QUE SERA REDUCIDA A ES­COMBROS POR LA ARTILLE- I R IA TERRESTRE 1 M ARITIM A

Y POR LA AVIACION

Hendaya. (Del enviado especial de la Agencia Havas) .—Desde las 23,30, asistimos al trágico espec­táculo de la evacuación de Irún la risueña ciudad española, que es abandonada por las mujeres y criaturas.

Un avión nacionafista lanzó '^to clamas avisando a las autorida­des militares de que la ciudad se

rirtucida a ps-o;-ubros, pr.r e! bombardeo combinado de la avia

fué a la rcsidenc'a de vió patrullar a dos polictól las inmediaciones de Ja casal ahora está completamente da. Ninguna persona pen.. el edificio y nadie responde] Jlamaxie^ telefónicas. Las icstán cerradas. En una Tf.'osJLky se asomó a un del primer piso, aoompaf un policíá. que no se ui de su lado. Cuando el jefe i Lista notó que le observab retiró, seguido siempre dtl te.

Llegó a la residencia ce ky m\ jefe de Policia. pe>o ncl siguió extraerle ninguna declaraciones.

¿HAN SIDO ENCERE ADOS i UNA FORTALEZA TR031

STT ESPOSA?

Oslo.— Han sido presos lo;' secretarios de Trostky por h se negado a acatar la orden i Gobierno noruego para que donaran el país. Inmedia'tí han sido expulsados.

Se anuncia que l'rostky y . ^posa han sido Internados pi una fortaleza, a fin de eviter' continué en sus actividades ticas.

UNA N07’A DE T o,<5 SOWE A L GOBIERNO DE NORUE

mísiblemente.

Un relato de algo de lo que pasa en la capital de Es-

UNA SALIDA VICTORIOSA DE LAS TROPAS NACIONALISTAS

DE OVIEDO

Burgos.-Las tropas nacionpiis tas que ocupan Oviedo, han efec fuado viJa salida en la carretera\ < t, j. . ,

I de RanuSndér y ata'’ aion una no Madrid.—La “emisora fantas- sición adversaria, que dominaion

n a ” lia difundido lo siguiente; ^ donde encontraron numerosas “Aqfuí esto de nuevo en Madri.i municiones y ametralla-

para dar cuenta de los acontecí-mientos que se registran en esla Reina gran júbilo entre las tro capital. Los marxistas me buscan nacionalistas, al paso que las pem todas paites, y juzgo .susp<,n- maixistas asíirianas pierder üor algún mis emis.o- confianza en sus jefes,ncs. Pero ahora voy a dar Vjó no- , . avión de transnorte nacio- ticia.s que tengo ¡ ^alista ha conducido paquetes

Relatar lo que paas en Madrid, Penodicos y tabaco para Oviees imposible. i i i

Neumann piiñadA ñt. elementos rojos de Gijónrgeuji^n, cun^o de S.al.n, j^^n vuelto a pedir angusticsa-qu eea el único dueño absoluto de mente ipor la T. ¡ó. H., socorro a la capital, ordenó la realización Madrid, de un vasto plan terrorista para,ajnKdrentar a los mairileños que. | PARTE OFICIAl, DE AYER niás de una vez, intentaron reac- ¡ clonar fuertemente. Por medio del 'terror quiere Neumann subyugar­los y reducirlos a la impotencia.” j Buidos avanza

El misterioso locutor proseguía: : Atagón.“Aconsejo al general Mola que En Ovarzun la.s tropas están avance sin demora con sus tropas a im kilómetro de Irún

Los combates son durísimos enm i U n r í e í i T f la. reslón de San Sebastián, doncia. Una vez las fuerzas naciona- * llega al cuerpo a cuerpo

Washington.— La secretaría de Negocios Extrainjeros ha presen tado una enérgica protesta al Go bierno Gíral. por haber vioiado el correo diplomático del repre­sentante de los Estados Unidos en España.

IMPORTANTES AVANCES EN EL ASEDIO A IRUN

París.—A las cinco y media de la tarde, en la emisión de no ’i- cias de F.rdio-Journal, interve­nidas y facilitadas por el múi s- terio de Negocios Extranjeros de Francia, se comunica que ha si­do atacado el pueblo de Behovia, al qve en el dia dn hoy han ata cado duramente los nacionalistas.

Ha sido atacada también enér­gicamente Ja plaza de Irún, sien­do cañoneada por la artillería te rrestre y aviones nacionaUsr.iU. El fuerte clt San 'Marcial ha su­frido Un fuerte bombardeo, así como la estación ael ferrocarril y el convento del Pilar, cuartel general da las milicias marxistas.

A las once de la mañana co- „ . mienzó el bombardeo inbensameu-

Puigo.s,~según el comunicado te sobre el convento del Pilar, oficial, las tropas del Eitrefio de cuartel general da las milicias

en Asturias y marxi^ias donde cayó enorme can j tidad de granadas, ocasionando una gran explsóio al volar loa de­pósitos de municiones y dinamita

BIA DE P O Lm C A

dista británico que cree posic'e * ción y de la artilleria terrestre y siga resistiendo Irún todavía a l- , j^aritima. En vista de ello, la po- gunos dias. Señala además, que civil ha sido invitad- alas bombas arrojadas por los avio refi.gio en Francia,nes del Gobierno de Burgos son ' . Burgos y en Pamplona losde una potencia e^traordinaiia. i están dispuestos a levan

j tar el vueio, y por le parte mari- EL GOBIERNO RUMANO CAM- cañones dt los navios

de guerra están también prestos a entrar en acción.

T j » f j j t y-. 1.Í ^ estación de Hendaya seI/)ndres.—La caída del Gabino- hallan varios auto-omnltus m

te rumano ha sido provocada úni espera de los refugiados para lie camente para dar salida de él varios a San Jvan de Luz y Ba- al hasta ahora ministro de Ne- yona. Las autoridades francesas gados Extranjeros, Titulesco. organizado un servicio de or

Parece que este político estaba tachado de sospechoso e inclu­so de h¿>ber acMiado a favor del frente franco-chero-rumano-ru-

so. IEl nuevo Gobierno rectificará

toUlmuut^ l!i pclillca di 1 aiite-j rior, sobre todo en materia in- leruati^'m, pues urará aoerj carse a la entente germaiio-ita- ; lo-p.olaca.

El Gobierno noruego ha resuello infernar a Troisky y expulsar a

sus dos secrerarios

EL BARCO EN QUE VIAJABA EL REY DE INGLATERRA SU­

FRE AVERIAS

Londres.—Telegrafían de Oslo cue el Goh'uvno noruego ha rt-

I suelto internar inmediatamente a Trostky y su mujer y expulsa;-, a sus dos secieícUius. en vista de que el cé.ebre agitador uisoi

i rehúsa aceptar las condiciones dcl i

Moscú.— Ea “Tass” infonna el ministro de Ja U. R. S. S Noiruega ha entregado al no de Oslo una iiota en la ip* se acusa a Trog':ky de Iiaber «• ga.nizado el atentado de ciUí victima Kirow y de tertadreá asesinato de Stalin y de otras N sonalidades rusas.

En el reciente juicio batido« Mo-scú, ha. quedado d'=-mns"rsil — dice la nota— que T'ostky* el organizador y el promoftw * tales'actos de terrorismo. 1 Agrega la referida nota oue d I*cho de que continúe olreciendon fuglo a dicho jefe puede af ctí a las amistosas relacione-J entre H U. R. S. S. y Noruega “7 contrario al concepto actual # la normalidad de las relacio’* Internacionales” .

A este propósito, se en el documento de ref rerc» que después del asesinato del Alejandro de Yupcesla'ia J ministro de Negocios Extranj de Francia Luis Barthout. se^ tó por el Consejo de la de Naciones en 10 de qíí'í' 'Ic de 1934, acerca de la actit'id

los Gobiernos en lo que a la preparación en sus respec vos icrritcrio.' de artes tus contra los mi’-istror? de "‘¡r PF ises Ri-conocióse mO' obligación para los mif-miT® de la Sociedad de Naciones un auxilio mútuo en la titerrorisJa, y los vocales de! ío.in rjito'dieron qve '"g clusión debía s»r objei-' ac »rdo in'‘zernacional.

ii\

El Gobierno de U. R. S, S' pera que el Gabineti; (!''

Cohici-no para po ler pt-rmanercr,LondTes.--El yate “ N tlly” . en en su país,

que viajaba el Rey Eduardo, ha. Ha contribuido también a la I chocado con una isla flotante. , adopción de estas medidas, ol he

M barco resultó con desper- (.] q (jg fascistas noruegosfeiM.os de consideración en la se presentaron hace unas sema- j PTon- n i.s cn la residencia de Trostky, i

Afortunadamente no hubo d'=--• titulándose agentes de la Poli-'gracias personales. cía, y se apoderaron ue dccumen ■ _____ «VA-

tos compronuetedores, así como FUEjn íiü k RABIA E IRUN de las última/5 declaraciones dcl ri. iil de Stalin, segur las cuales preparaba la revolución eq Es-

LO QUE DICE LA PRENSA IT A ­LIANA

Roma.—Noticias publicadas cn los diarios italianos dcl frente

deiará de temar las provlde- '-yj adecuadas para privar adel derecho a refugiarse en JO ■turo en ten-itoric noruego

CUADOS

Lisboa.—La población civilpaña, Francia y en otros países, i Ru^iiterrabia e Inin han

Entre los documentos recogi- dos ciudades, pa,sn

listas en las puertas de la ciudad, el pusWn y los elementos milita­res de la canital se revolverán con tra sus verdugos, facilitando de este modo el exterminio de los marxistas

Dícese que Neumann tenía el propósito de mandar dinamitar %>das las entradas de la ciudad en un largo radio a fin de hacer velar por los aires a las fuerzas nacionalistas cuando éstas tras­pusieran aquellas entradas. El pueblo y las tropas de la ciudad le han ímoedido de llevar a efec­to su eanibalesco plan.”

La “emisora fantasma” conti­núa hablando: “ La noche pasada los millcianMi sorprendieron en el

En, la región de Teruel se cogie íron qujlnientaa setenta cabezas de cañado, ropeliíndoso a uru* co­lumna marxidta procedente de Va lencia.

A l Si^r de Zaragoza' se devro'ó a una columna roja, entre Cam­pillo y Puebla de Valverde. de­jando el enemigo sesenta muer­tos sobre el campo, entre ellos el jefe de la columna.

Los bombardero sobre Madrid continuaron. Verificándose uno de ellos a la hora en . que habían de hablar en mítines los jefes marxistas.

También la Aviación nacionalis ta bombap-deó intensamente la re

Falange Femenina de las J ^ . N. S.

Mujeres de Huelva...¡Arriba España! Siempre. ARRIBA porqne todos los espa­

ñoles lachamos por Ella con Fa mirada en el lagar que le co­rresponde.

¡Dios y España! '¡Todas a engrosar las filas de Falange Femenina!Nuestro local: **Et ” Ateneo Popular.Horas de oficina; 11 a 1 y 4 a 7.

dos había ima copla de una car­ta dirigida por Trostky a un de legado alemán residente en París.

Interrogado por el Comisario de Policía de Oslo sobre sí durante su permanencia en Francia hizo polfiicaí y mantuvo corresponden­cia con organizaciones que parti- cipal^n de sus ideas. Trostky res pondió afirmativamente. Recono ció también que durante su exilio lecibía fiecuen+es consultas para esclarecer cierta,s cuestiones pclí- itiieas, y las contestaba todas indi­cando' soluciones que juzgaba con veniente-S.

TRO STK Y -VTSri’ADO POR TDT POLICIA

Oslo.— E1 corresponsal de la Agencia Telegráfica Noruega, que

a Hendaya. ^Esto es la mejor señal cJ® ^

está para caer enwu/wi .. . . *v I 'fliijrt*Ejercito, aue es dueño del .

para,_____o. au'____ _____ -

dle San Marcial y del de pe.

TOLEDO, RESISTÍI

Lisboa.—^Después de Ja cióti de Tornjos v otros P' por la columna Yaffüe nc se nada de su actuación.

Se sabe que en Toledo ^los cadetes y demás ^ ifjhav con ellos, causando' raqión hasta del propio ^

Se han visto algunas sueltas de huidos de la destrozada el otro día, gan por el campo sin arma®

© Ayuntamiento de Huelva