Niveles de-conocimiento

22
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN TEMA: INVESTIGACIÓN CONOCIMIENTO MÉTODO CIENTÍFICO - DEFINICIÓN - ORIGEN - CONCEPTO - ELEMENTOS - ETAPAS - DESARROLLO - NIVELES AUTOR: MICHELLE MAYANQUER TUTOR: DR. GONZALO REMACHE BUNCI MSC. NOVIEMBRE 2016

Transcript of Niveles de-conocimiento

Page 1: Niveles de-conocimiento

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN

TEMA:

INVESTIGACIÓN CONOCIMIENTO MÉTODO CIENTÍFICO

- DEFINICIÓN - ORIGEN - CONCEPTO - ELEMENTOS - ETAPAS - DESARROLLO - NIVELES

AUTOR: MICHELLE MAYANQUERTUTOR: DR. GONZALO REMACHE BUNCI MSC.

NOVIEMBRE 2016

Page 2: Niveles de-conocimiento

LA INVESTIGACIÓN

Conocer

Descubrir

Indagar

Proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios).

A través de

Métodos validos y confiables

Zorrila y Torres, 1993

Con el objetivo

1. Aprender los conocimientos científicos y tecnológicos ya existente.

2. Producir en los ámbitos científicos y tecnológicos.

Page 3: Niveles de-conocimiento

CONOCIMIENTO

Gnoseología: -Gnosis = conocimiento -Logos = estudio

Estudio de problemas del conocimiento humano desde el punto de vista filosófico.

Epistemología: -Episteme = ciencia -Logos = estudio

El conocimiento es una realidad que se hace posible en la conciencia sin embargo, el verdadero cuestionamiento surge ¿Cómo nace? ¿Cuál es su fuente?.

Keller, 1988

Page 4: Niveles de-conocimiento

ORI

GEN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO Racionalismo

La fuente principal del conocimiento humano, se llama racionalismo (de ratio

= razón).

Todo verdadero conocimiento se funda, según esto así concluye el racionalismo , ‐ ‐

en el pensamiento.

Platón llama a este mundo suprasensible el mundo de las Ideas.

Este mundo no es meramente un orden lógico, sino a la vez un orden metafísico, un

reino de esencias ideales metafísicas.

Empirismo

El empirismo (de έμπειρία = experiencia)

Opone a la tesis del racionalismo la antítesis que dice: la única fuente del conocimiento humano es

la experiencia.

Su verdadero fundador es John Locke (1632 1704). ‐

Locke: El alma es un "papel blanco", que la experiencia cubre poco a poco con los

trazos de su escritura.

Hessen

Page 5: Niveles de-conocimiento

ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO

El sujeto del conocimiento Es la persona que conoce, capta algún aspecto de la realidad y

obtiene así algún pensamiento referente a ese aspecto captado.

El objeto del conocimiento El objeto es la cosa o persona conocida. El sujeto y el objeto forman una cierta

polaridad u oposición, típica en el acto de conocer.

La operación cognoscitivaSe trata de un proceso psicofisiológico, necesario para que el sujeto se ponga en

contacto con el objeto y pueda obtener algún pensamiento acerca de dicho objeto.

El pensamientoLos pensamientos son, pues, las expresiones mentales del objeto conocido.

Guzmán, 2001

Page 6: Niveles de-conocimiento

1. RealidadSe refiere al conjunto de cosas que son reales pertenecientes a un todo. Punto de partida.

2.Conocimiento- ProcesoFacultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.Acto de aprehender. Por experiencias (sensibles, interna o intelectual).

3.Concepto Representación mental de un objeto, hecho, cualidad, situación, etc.Definición: Acción de definir una palabra o un concepto.Abstracción Representativa de la realidad aprendida

4. LenguajeCapacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra

Hessen

PROCESO DE CONOCIMIENTO

Page 7: Niveles de-conocimiento

DEFINICIONES DEL CONOCIMIENTO

Proceso a través de cual un individuo se hace consciente de su realidad y en éste se presenta un conjunto de representaciones sobre las cuales no existe duda de su veracidad.

El conocer: averiguar por el ejercicio de las facultades internas. Ya sea la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

El saber: significa estar en posesión del logro obtención a través del acto de conocer.

Hessen

Page 8: Niveles de-conocimiento

NIVELES DE CONOCIMIENTO

SENSACIÓN

• Es la impresión que las cosas producen por medio de los sentidos.

PERCEPCIÓN

• Es la información del objeto en su totalidad. Acto de conocer e interpretar sensaciones

PEPRESENTACIÓN• Imagen senso-

perceptiva en ausencia del objeto

NIVEL SENSORIAL

Ivdin Rosental

Page 9: Niveles de-conocimiento

NIVELES DE CONOCIMIENTO

CONCEPTO

• Reflejo de la calidad general esencial de los objetos y fenómenos del mundo exterior.

JUICIO

• Pensamiento y acto mental en que se niega o se afirma algún hecho de la realidad.

RAZONAMIENTO

• Operación discursiva por medio del cual se obtiene información nueva.

NIVEL LÓGICO

Ivdin Rosental

Page 10: Niveles de-conocimiento

Ríos, 2011

Page 11: Niveles de-conocimiento

TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO

GNOSEOLOGÍA

Acto de conocimiento (CONOCER)

Conocimiento como contenido

(SABER)

Examen crítico de dos problemas del conocimiento hecho por la filosofía

Karl Popper

Page 12: Niveles de-conocimiento

EXPERIENCIA Y RAZÓN

EXPERIENCIA SENSIBLEPor medio de los órganos de los

sentidos

EXPERIENCIA INTERNA O INTROSPECCIÓN

Aprehendemos nuestros propios estaos

EXPEREINCIA INTELECTUAL Conocer por intuición directa

Es un modo de conocer, se toma contacto inmediato con el

objeto

Karl Popper

Page 13: Niveles de-conocimiento

PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO

1. Posibilidad del conocimiento humano

2. Origen del conocimiento

3. Esencia del conocimiento humano

4. Formas del conocimiento humano

5. Verdades del conocimiento

Page 14: Niveles de-conocimiento

POSI

BLID

AD D

EL C

ON

OCI

MIE

NTO

HU

MAN

OESCEPTICISMO

Niega que el sujeto pueda aprehender al objeto y tener conocimiento de él (Pirrón de Elis)

DOGMATISMOAfirma la posibilidad de conocimiento como el

contacto del sujeto y el objeto (Tales de Mileto)

CRITICISMOSu proceder no es dogmático ni escéptico, sino

reflexivo y crítico (Inmanuel Kant)

Page 15: Niveles de-conocimiento

ORI

GEN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO

RACIONALISMOLa razón como única fuente adecuada de

conocimiento (René Descartes)

EMPIRISMO Las personas adquirimos los conocimientos a través

de la experiencia que propone los sentidos (John Locke)

INTELECTUALISMOLa realidad es racional o inteligible, y por lo tanto susceptible de conocimiento racional exhaustivo

(Aristóteles)

Page 16: Niveles de-conocimiento

ESEN

CIA

DEL C

ON

OCI

MIE

NTO

HU

MAN

O

OBJETIVISMOEl acto del conocimiento lo prioritario es el objeto

SUBJETIVISMOEl objeto de conocimiento es creado por el sujeto

en el fenómeno del conocimiento.

REALISMOObjetos, entes reales, objetivos e independientes

de la conciencia del sujeto

IDELISMOSostiene que no existe cosas reales

independientemente de la conciencia que conoce.

FENOMENALISMOSostiene que no conocemos cosas como son en sí, sino como se nos aparecen. Lo único que podemos

conocer son los fenómenos.

Page 17: Niveles de-conocimiento

FORMAS DEL CONOCIMIENTO

HUMANO

RACIONALA través de la razón

EMOCIONALA través de los sentimientos

VOLITIVOA través de la voluntad

CONOCIMIENTO INTUITIVO

Page 18: Niveles de-conocimiento

VERD

ADES

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO La verdad es una correspondencia entre el conocimiento y el objeto

La verdad considerada como coherencia lógica

La verdad considerada como utilidad práctica

Page 19: Niveles de-conocimiento

MÉTODO CIENTÍFICO

El método científico consiste en la realización de una serie de procesos específicos que utiliza la Ciencia para

adquirir conocimientos

Investigación Científica Básica: Para tener un mayor

conocimiento del universo, sin preguntarse por su aplicación

práctica.

Investigación Científica Aplicada: Cuando se pretende obtener un conocimiento que tenga una aplicación práctica

de interés tecnológico, social o económico.

Espinosa, 2005

Page 20: Niveles de-conocimiento

ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO Observación y elección del problema a investigar Se debe determinar concretamente qué es lo que se quiere conseguir para seguir los pasos adecuados.

Formulación de hipótesis Una hipótesis es una opinión o una suposición que da respuesta a una pregunta que se ha formulado.

ExperimentaciónPara confirmar o rechazar las hipótesis se debe realizar numerosas pruebas o experimentos de cada una de ellas.

Análisis de resultadosUna vez obtenidos todos los datos se comprueba si las hipótesis emitidas eran o no ciertas.

Espinosa, 2005

Page 21: Niveles de-conocimiento
Page 22: Niveles de-conocimiento

-

BIBLIOGRAFÍA

- Chero, E. (21 de mayo de 2011) “Corrientes pedagógicas contemporáneas” Obtenido de: http://es.slideshare.net/patyriosp/corrientes-pedagogicas-contemporaneas Guzmán, R. (21 de octubre de 2001). Obtenido de http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Metodo_Cientifico/Pdf/Unidad_01.pdf

- Hessen, J., & Romero, F. (1970). Teoría del conocimiento. Espasa-Calpe.Espinosa, E. R. (26 de septiembre de 2005). Obtenido de EL MÉTODO CIENTÍFICO: file:///C:/Users/hp/Downloads/metodo_cientifico%20(1).pdf

- Universidad Nacional de Trujillo (3 de mayo de 2013). “El Conocimiento” Obtenido de: http://es.slideshare.net/manuel1704/el-conocimiento-7812794