Noraespinel

10
Nora Espinel Programa de Expertos en E-learning

Transcript of Noraespinel

Page 1: Noraespinel

Nora Espinel

Programa de Expertos en E-learning

Page 2: Noraespinel

Enmarcada en la metodología PACIE, se estructura el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), en tres importantes bloques:

Bloque ceroBloque académicoBloque de cierre

Page 3: Noraespinel

Cuando iniciamos en un EVA nos recibe el Bloque Cero ó PACIE, este debe contener los objetivos, organización y gestión del curso. Es considerado el más importante pues en el mismo se encuentran reflejados los espacios para la interacción y generación del aprendizaje colaborativo, aspectos fundamentales para la metodología PACIE

Page 4: Noraespinel

Dentro de su estructura como se puede apreciar destacan las secciones de:

Información ComunicaciónInteracción

Page 5: Noraespinel

• Sección Información En este espacio se debe reflejar los

contenidos referentes al manejo de la plataforma, el tutor y la materia que se va impartir.

Page 6: Noraespinel

En la guía para iniciar: se plasman aquellos contenidos que describenel funcionamiento de cada actividad y/o recurso que se encontrará el aprendiente en el bloque cero para el desenvolvimiento del aprendiente en la plataforma, descripción de las columnas, entre otros relacionados con el curso.

Presentación del curso: Es importante que el estudiante conozca el contenido del curso, su importancia, duración entre otros detalles que arrojen información al respecto.

Page 7: Noraespinel

• Quién lleva la tutoría: Si bien es cierto que a través de la educación virtual no hay contacto corporal con el tutor, para que se de el proceso de aprendizaje de manera optima el estudiante tiene que conocer quien lo va a estar acompañando durante las tutorías, una breve ´reseña y bienvenida enriquecen esta fase

• Rubrica de evaluación: Presentar de manera grafica y explicita cada evaluación es de real importancia de esta manera el aprendiente conocerá, las evaluaciones, la ponderación y las fechas, además de las observaciones que se agreguen o desprendan de cada actividad evaluada

Page 8: Noraespinel

Sección de comunicación: Destinada para que el tutor presente de manera clara la información oportuna para el manejo de cada actividad y/o uso de algún recurso en particular, a través de la cartelera virtual simulando lo que en realidad haría una cartelera informativa, se van presentando tips a lo largo del curso.

Page 9: Noraespinel

En la sección de interacción se encuentran dos espacios donde se debe incentivar la participación.

La Cafetería Virtual: Foro para la socialización, conversar intercambiar chistes, comentarios personales entre otros

El Taller: Destinado al aprendizaje colaborativo, donde se intercambian inquietudes, dudas, dificultades presentadas, para encontrar la solución entre todos.

Page 10: Noraespinel

Para culminar es importante recordar que estos contenidos se deben acompañar con un ambiente visual agradable

Gracias….