Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro

3

Click here to load reader

description

NORMAS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRIA O DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO

Transcript of Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro

Page 1: Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA

ASIGNATURA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I

FACILITADORA: DRA. LISBETH CAMPINS

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJO DE GRADO DEL

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DE LA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

Ing. Sara López

Page 2: Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN

DE TRABAJO DE GRADO

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Consignar

recaudos

para

inscripción

Aprobado

en un lapso

máx. de 4

años

Consignar al

Dpto. dos

ejemplares

empastados

color Vino y

un CD

CAPÍTULO II

NATURALEZA DEL TG

Investigación

de Campo

Proyecto

Factible

CAPÍTULO III

PROYECTOS DE TG

Páginas Preliminares

página del titulo,

contener la mención de

la Universidad,

nombres del autor y del

tutor, lugar y fecha de

presentación.

constancia de

aceptación del tutor

Título Tentativo,

Planteamiento del

problema, Objetivos

General y Específicos,

Justificación,

Antecedentes, Bases

teóricas, Descripción

Metodológica,

Referencias

CAPÍTULO IV

ASPECTOS FORMALES

Material y

Mecanográficos

Papel Bond

base 20,

tamaño carta,

color blanco

Tipo de letra

Arial o Times

New Roman

tamaño 12

Color del texto

Negro, salvo

los Cuadros y

Gráficos

Citas

Menor de 40

palabras

Incorporadas

en el párrafo,

entre dobles

comillas, se

coloca el 1er

apellido del

autor de la

fuente, el año y

el N° de la pag.

Mayor de 40

palabras

Sangría de 5

caracteres

en el margen

izquierdo y

derecho

Tema

relacionado

con el área

Indispensabl

e la asesoría

de un tutor

Es

responsable

del

Estudiante su

ejecución y

autoría

Títulos

Primer

Orden:

tamaño 14

Gráficos y

cuadros

12 o 10

Página de

Presentación

de anexos

Tamaño 16

Dedicatoria y

Agradecimientos

Libre Formato

Márgenes y

Sangría

Izquierdo y

Superior: 4 cm

Inferior y

Derecho: 3 cm

Superior: 5 cm

primera página

de cada

capitulo

Sangría Inicio

de Párrafo 5

caracteres, es

decir 1 cm

Sangría de las

referencias es

tipo francesa a

2 caracteres

El empastado

en percalina

color vino

tinto con

letras

doradas con

los datos de

la portada

Page 3: Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN

DE TRABAJO DE GRADO

CAPÍTULO IV

ASPECTOS FORMALES

Interlineado

Sencillo

Portada,

Resumen,

Índice, Citas

textuales ≥40

Bibliografía

N° romanos,

portada y la

página de

presentación

(se cuentan no

se enumera)

Colocarse en

la parte inferior

centrado

Doble

Pág. de

presentación del

Trabajo (detalle de

su naturaleza).

Índice (separar la

abrevi pp. del

inicio) Resumen

(separar cada

bloque de

elementos) y

bibliografía

(separar cada

fuente)

Triple

En el índice

general para

separar el título de

la abreviatura pp.

Cada vez que se va

a escribir un

subtítulo o para

iniciar el desarrollo

de un párrafo.

Espacio y Medio

Todo el trabajo y

para separar los

títulos de cada

capítulo y

subtítulos

consecutivos

Paginación

El desarrollo

de TG N°

arábigos, se

colocan en el

margen

superior

derecho a 2 cm

del borde

superior

La primera

página de la

introducción,

cada capítulo,

bibliografía,

página de

presentación

de los anexos.

(se cuenta, no

se enumera),

Primer Orden

Mayúscula,

negrita y

centrado, Debajo,

separado 4

espacios

verticales

Títulos

Primer Orden

Mayúscula y

minúscula,

centrado y

negrita

Subtítulos

Segundo Orden

Mayúscula y

minúscula,

centrado y negrita

Tercer Orden

Mayúscula y

minúscula, al

margen y cursiva

Cuarto Orden

Mayúscula y

minúscula, al

margen y cursiva

con sangría de 1 cm

Cuadros

Parte superior, el

N° y el título

(negrilla y

alinearse a la

izquierda. Parte

inferior la fuente

donde fue

extraído: (título,

pág., autor, año y

ciudad.

Lleva la misma

información

que los

cuadros, solo

que se ubica

en la parte

inferior

Gráficos

Referencias

Primer apellido, e

inicial del

segundo, inicial

del primer

nombre, (año),

título (negrilla),

número de la

edición, ciudad

donde se editó y

la Editorial

Anexos

Título que lo

clasifica como

anexo, y título

que lo relaciona

con el contenido,

(negrilla y tamaño

16) Orden

alfabético o de

acuerdo a su

numeración

conforme son

mencionados en

el Trabajo

CAPÍTULO V

CONTENIDO

Básicos

Título, Pág. donde el

jurado da la aprobación,

Dedicatoria y

agradecimientos, Índice

General

Lista de Cuadros y

Gráficos y resumen (no

exceder las 300 palabras)

De Campo

Capítulo I: El Problema,

Capítulo II: Marco Referencial,

Capítulo III: Marco Metodológico

Capítulo IV: Análisis e

Interpretación de los

Resultados

Capítulo V: Conclusiones Y

Recomendaciones

Referencias y Anexos

Factible

Capítulo I: El Problema,

Capítulo II: Marco Referencial,

Capítulo III: Marco Metodológico

(Fase I: Diagnóstico y Fase II:

Factibilidad)

Capítulo IV: Fase III. Diseño del

Proyecto .

Capítulo V: Fase IV: Ejecución

y Evaluación.

Capítulo VI: Conclusiones Y

Recomendaciones

Referencias y Anexos