Notibogotá

8
NOTIBOGOTÁ LAS MEJORES NOTICIAS SOBRE BOGOTÁ

description

 

Transcript of Notibogotá

Page 1: Notibogotá

NOTIBOGOTÁLAS MEJORES NOTICIAS SOBRE BOGOTÁ

Page 2: Notibogotá

ENRIQUE PEÑALOSA Enrique Peñalosa Londoño (30 de septiembre de 1954, Washington D.C., Estados Unidos) es un economista, administrador y político colombiano. Alcalde electo de la ciudad de Bogotá desde el 25 de octubre de 20151 .

Se graduó en Economía e Historia en la Universidad de Duke. Realizó sus estudios de maestría en Administración en el Institut International d'Administration Publique y un doctorado en Administración Pública en la Universidad de París II (Universidad Panthéon-Assas).

Antes de ser electo como representante por el Partido Liberal Colombiano a la Cámara de Representantes por Bogotá en 1990, se desempeñó como investigador de Anif. Fue profesor de la Universidad Externado de Colombia, donde también fue decano de economía. Ocupó diversos puestos públicos como Director de Planeación de Cundinamarca, Subgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Secretario Económico del expresidente Virgilio Barco, y Director del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda, hasta 1997.

En 1997, Peñalosa fue elegido por voto popular como Alcalde Mayor de Bogotá en las elecciones locales de ese año con el movimiento cívico «Por la Bogotá que Soñamos», luego de haber sido candidato en las elecciones de 1992, para las cuales renunció a su ciudadanía estadounidense, y para las elecciones de 1994. Como alcalde electo hizo especial énfasis en el desarrollo urbano sostenible centrándose en la Infraestructura urbana y el espacio público como bases para lograr la equidad social.  En las elecciones locales de 2007 presentó nuevamente su campaña para la Alcaldía de Bogotá, en las que resultó derrotado frente a Samuel Moreno.

Page 3: Notibogotá

Desde septiembre de 2009 se adhirió al Partido Verde, actualmente conocido como Alianza Verde tras la vinculación del Partido Progresista, junto con los también exalcaldes de Bogotá Luis Eduardo Garzón y Antanas Mockus. Desde este partido político se lanzó de nuevo a la alcaldía en 2011, siendo derrotado por Gustavo Petro. Luego, Peñalosa fue elegido por elección popular de la ‘consulta verde’ el 9 de marzo de 2014 y alcanzó más de 2 millones de votos. Fue candidato presidencial en el 2014 por la Alianza Verde.

El 25 de octubre de 2015, fue elegido alcalde de Bogotá con el 33,10 % de los votos. Fue candidato por firmas con el movimiento «Equipo por Bogotá», en el cual participó el senador Carlos Fernando Galán. Recibió el respaldo de Cambio Radical y del Partido Conservador en su candidatura a la alcaldía

Page 4: Notibogotá

MUERTE DE ADRIANA CAMPOS

La actriz de 36 años se encontraba acompañada por su esposo cuando sufrieron un accidente automovilístico.La actriz Adriana Campos, de 36 años de edad, falleció este lunes junto a su esposo Carlos Rincón, en un accidente automovilístico en Antioquia.Su paso por la televisión la llevó a convertirse en una de las actrices más queridas por los colombianos, debido a su participación en importantes producciones que han sido transmitidas a nivel latinoamericano

Page 5: Notibogotá

Los seis momentos más críticos de la carrera de Falcao

1

LA LESIÓN QUE CAMBIÓ TODO

El 22 de enero de 2014 el Mónaco jugaba ante el Chesselay, de la tercera división, partido de Copa. Falcao recibió una patada de Soner Ertek que le dañó los ligamentos.

2

CIRUGÍA E INCAPACIDAD

El 25 de enero se somete a la cirugía, en la que se confirma la rotura de ligamento anterior cruzado y su ausencia de las canchas por mínimo 7 meses.

Page 6: Notibogotá

3

SE QUEDÓ SIN MUNDIAL

Al colombiano no le alcanzó para recuperarse, así que el técnico José Pékerman anunció el 2 de junio de 2014 que Falcao no estaría en el Mundial.

4

NO LO QUERÍAN EN EL UNITED

El 1 de septiembre de 2014 Falcao llega al Manchester United. El técnico Louis van Gaal nunca estuvo de acuerdo con su fichaje y lo puso a jugar muy poco.

5

COPA AMÉRICA

Volvió a la selección para la Copa América de Chile en la que se esperaba el resurgir, pero no tuvo un gran nivel y de nuevo fue muy criticado.

6

EN CHELSEA, SIN MINUTOS

Esta temporada llegó al Chelsea. El técnico Mourinho dijo que le ayudaría y tampoco le ha dado mucha oportunidad. Ayer se confirmó su lesión que lo saca de Champions y Eliminatoria.

Page 7: Notibogotá

Horror y fantasía en Bogotá

Del 6 al 13 de noviembre se realizará en la capital el festival internacional de cine fantástico y de horror Zinema Zombie Fest.

Este año el festival contará con la participación de invitados internacionales y, además de la proyección de piezas cinematográficas, tendrá conversatorios, conferencias y actividades alternas para las personas de todas las edades. El tema central de esta séptima versión será el ‘amor duele’, pues como explica Rodrigo Duarte, director del evento, “todos hemos sufrido con él, hemos amado, pero en la mayoría de las ocasiones el sentimiento está ligado al dolor y a las penas”. Por eso los largometrajes, cortometrajes y documentales mostrarán distintas visiones del amor; sentimiento, pasión, desenfreno y obsesión.

Para la selección de las casi 200 películas se buscaron varios los títulos más representativos del cine de horror y fantástico del pasado y actuales. Zinema Zombie Fest también les dará un espacio significativo a las producciones independientes, donde tendrán gran protagonismo las cintas latinoamericanas. Se incluirá además una retrospectiva de las películas que se han producido en los últimos 10 años en el país, algunas de directores nacionales y otras coproducidas con extranjeros, pero que tienen como escenario a Colombia. Como dice Duarte: “también se busca recuperar nuestra memoria y recordar que nuestro cine de género ha estado vigente”.

Dos de las secciones serán competitivas y contarán con distintos géneros y subgéneros. En la primera competirán largometrajes y en la segunda, 80 cortometrajes. Además, dentro de los platos fuertes del evento se ha programado una proyección de documentales llamada Retratos del más acá; la exhibición de las retrospectivas Terror del rudo, dedicada al cine que mezcla el terror e historias de luchadores, y Mistics in Bali, enfocado en el cine de género hecho en Indonesia.

Esta edición también rendirá tributo a la cinta El día de la bestia, del director Alex de la Iglesia, que cumple 20 años y hace mucho tiempo no se veía en una pantalla gigante. En Zinema Zalvaje, otra de las secciones, se incluirán las películas más desafiantes, controversiales y chocantes con títulos que rara vez se encuentran en un festival, como Madness of Many o Insectula (foto). Mientras que en el espacio denominado ‘Esperando a Tracy’ se explorará el interés por el cine porno y se exhibirá la película-documental-comedia In search of the ultra sex.

En esta oportunidad uno de los invitados especiales será el director mexicano Lex Ortega, que viene por segundo año consecutivo al Zinema Zombie Fest y quien mostrará su ópera prima Atroz, que se estrenó en el Puerto Rico Horror Fest y generó controversias y censura en algunos lugares por su contenido no apto para todas las edades. También estarán presentes el investigador, crítico y director mexicano Orlando Jiménez, quien hará el lanzamiento de su libro The Killer Film, y el periodista Hernán Panessi, quien presentará su libro Porno Argento una investigación sobre la industria del porno en Argentina.

Este festival también tendrá varias actividades alternativas como un karaoke, una presentación de lucha libre, una función sorpresa que se ha institucionalizado en el festival y la musicalización en vivo de la película El fantasma de la ópera, entre otras. Incluso para los más pequeños se preparó el Zinema Zombie Kids que pretende recuperar el cine matiné.

Las salas de exhibición oficiales serán la Cinemateca Distrital, Cine Tonalá, la sala Fundadores de la Universidad Central, el Fondo de Cultura Económica Gabriel García Márquez y el Centro Cultural Aceimar. Todas tendrán diferente programación y en las tres últimas la entrada será gratis.

Page 8: Notibogotá

Desde este domingo Bogotá celebrará el 'Bike Festival'

Carreras de observación, bicibalón mano, bicibalón raquet, monociclo extremo y una feria sobre la bicicleta, serán algunas de las actividades que se realizarán.

Habitantes de Bogotá y turistas que visitan la ciudad, podrán disfrutar desde el próximo domingo de jornadas especiales y de un intercambio de experiencias en torno al uso y disfrute de la bicicleta en la capital del país,con los eventos que se llevarán a cabo en los principales parques y rutas de la ciclovía de Bogotá.

Carreras de observación, bicibalón mano, bicibalón raquet, monociclo extremo y una diversa feria sobre la bicicleta en el Parque Nacional, serán algunas de las actividades que se realizarán en el denominado “Bike Festival” los días 8, 14, 15 y 16 de noviembre.

‘‘Bogotá es visitada por cientos de personas que cada año vienen a conocer la infraestructura que existe para los ciclistas, para participar de eventos o para tener una experiencia en bicicleta. Eso ha permitido que Bogotá sea catalogada como una de las ciudades más amigables para los ciclistas’’, aseguró el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

Dentro de los eventos más destacados del festival está la ‘Ciclotravesía del Agua’, que será un recorrido en bicicleta hacia el Páramo de Sumapaz,ubicado en la localidad rural de Bogotá. Se realizará el día domingo 15 de noviembre y partirá desde la Sede Principal del IDRD, ubicada en la Calle 63 No. 59A – 06.

Las clases de ciclomontañismo para mujeres, será otra de las actividades destacadas del evento. Serán sesiones de dos horas impartidas por un deportista colombiano experto y destacado en el área. También se llevará a cabo el 15 de noviembre en el Parque Simón Bolívar.

Con el Ciclopaseo urbano, el IDRD pretende dar a conocer una gran parte de las rutas de Ciclovía que hay en Bogotá, en medio de un gran circuito de 50 kilómetros por el que deberán pedalear. Para esta actividad se dispondrán de varias estaciones pedagógicas y de hidratación para los asistentes, quienes al final de la jornada se espera que hayan conocido todos los lugares más representativos de Bogotá de sur a norte.

Finalmente, dentro de las actividades destacadas estarán las acrobacias en bicicleta, que se realizarán los días 14, 15 y 16 de noviembre con el Trial Shows que se desarrollará en la Plazoleta de los Alfiles del Centro Comercial Gran Estación.