Nutricion y Farmacologia

6
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGÍA, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 1.- PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 1.- Introducción a la nutrición: Concepto de nutrición y alimentación. Necesidades nutritivas y evolución. Clasificación de los alimentos. Recomendaciones. 2.- Metabolismo Energético: La energía como macronutriente. Contenido energético de los alimentos. Métodos de evaluación de las necesidades energéticas. Calorimetría directa e indirecta. Factores que condicionan la demanda y el gasto energético 3.- Hidratos de Carbono: Función de los Hidratos de Carbono. Fuentes de los Hidratos de Carbono en la Dieta. Substancias edulcorantes. Problemas relacionados con el consumo de Hidratos de Carbono. Fibra Dietaria: Definición. Composición química. Propiedades de la Fibra. Fibra y salud. 4.- Lípidos: Tipos de lípidos. Fuentes de lípidos en la dieta. Acidos grasos esenciales. Problemas de salud ligados al consumo de lípidos. 5.- Proteínas: Aminoácidos esenciales y no esenciales. Valoración de la calidad proteica de los alimentos. Fuentes de proteínas en la dieta. Malnutrición proteica. Problemas de salud que precisan de modificación del aporte proteico en la dieta: Insuficiencia renal; Hiperuricemias; Celiaquía. 6.- Vitaminas: Generalidades. Vitaminas liposolubles e hidrosolubles. Fuentes alimentarias. Hipovitaminosis. Suplementación. Hipervitaminosis. Vitaminas y salud. 7.- Agua y Minerales: Generalidades. Macro y microminerales. Fuentes alimentarias más importantes. Calcio. Hierro. 8.- Dietética y Recomendaciones dietéticas: Aspectos generales. Recomendaciones. Objetivos nutricionales. Guías dietéticas. Dietas equilibradas. Dieta mediterránea. Dietas alternativas. 9.- Valoración del estado nutricional: Concepto de estado nutricional. Métodos de evaluación del estado nutricional. Parámetros antropométricos. Estudio de la ingesta. Parámetros bioquímicos. Parámetros clínicos. 10.- Nutrición en la gestación y la lactancia: Necesidades del feto y de la madre gestante. Necesidades de la mujer durante la lactancia. Leche materna y lactancia artificial. Introducción de los alimentos sólidos. 11.- Nutrición en la infancia y la adolescencia. Características del crecimiento. Necesidades y problemática de la alimentación del niño en edad preescolar y escolar. La alimentación del adolescente: características y recomendaciones. 12.- Nutrición en el anciano. Cambios fisiopatológicos en el envejecimiento. Problemática alimentaria del anciano. Necesidades del anciano. Recomendaciones. 13.- Obesidad. Prevalencia. Etiología, Evaluación y Manejo dietético. 14.- Trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia y Bulimia. Prevalencia. Etiología,

description

nutricion y farmacologia para uci

Transcript of Nutricion y Farmacologia

  • PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FARMACOLOGA, NUTRICIN Y DIETTICA

    1.- PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

    NUTRICIN Y DIETTICA 1.- Introduccin a la nutricin: Concepto de nutricin y alimentacin. Necesidades nutritivas y evolucin. Clasificacin de los alimentos. Recomendaciones. 2.- Metabolismo Energtico: La energa como macronutriente. Contenido energtico de los alimentos. Mtodos de evaluacin de las necesidades energticas. Calorimetra directa e indirecta. Factores que condicionan la demanda y el gasto energtico 3.- Hidratos de Carbono: Funcin de los Hidratos de Carbono. Fuentes de los Hidratos de Carbono en la Dieta. Substancias edulcorantes. Problemas relacionados con el consumo de Hidratos de Carbono. Fibra Dietaria: Definicin. Composicin qumica. Propiedades de la Fibra. Fibra y salud. 4.- Lpidos: Tipos de lpidos. Fuentes de lpidos en la dieta. Acidos grasos esenciales. Problemas de salud ligados al consumo de lpidos. 5.- Protenas: Aminocidos esenciales y no esenciales. Valoracin de la calidad proteica de los alimentos. Fuentes de protenas en la dieta. Malnutricin proteica. Problemas de salud que precisan de modificacin del aporte proteico en la dieta: Insuficiencia renal; Hiperuricemias; Celiaqua. 6.- Vitaminas: Generalidades. Vitaminas liposolubles e hidrosolubles. Fuentes alimentarias. Hipovitaminosis. Suplementacin. Hipervitaminosis. Vitaminas y salud. 7.- Agua y Minerales: Generalidades. Macro y microminerales. Fuentes alimentarias ms importantes. Calcio. Hierro. 8.- Diettica y Recomendaciones dietticas: Aspectos generales. Recomendaciones. Objetivos nutricionales. Guas dietticas. Dietas equilibradas. Dieta mediterrnea. Dietas alternativas. 9.- Valoracin del estado nutricional: Concepto de estado nutricional. Mtodos de evaluacin del estado nutricional. Parmetros antropomtricos. Estudio de la ingesta. Parmetros bioqumicos. Parmetros clnicos. 10.- Nutricin en la gestacin y la lactancia: Necesidades del feto y de la madre gestante. Necesidades de la mujer durante la lactancia. Leche materna y lactancia artificial. Introduccin de los alimentos slidos. 11.- Nutricin en la infancia y la adolescencia. Caractersticas del crecimiento. Necesidades y problemtica de la alimentacin del nio en edad preescolar y escolar. La alimentacin del adolescente: caractersticas y recomendaciones. 12.- Nutricin en el anciano. Cambios fisiopatolgicos en el envejecimiento. Problemtica alimentaria del anciano. Necesidades del anciano. Recomendaciones. 13.- Obesidad. Prevalencia. Etiologa, Evaluacin y Manejo diettico. 14.- Trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia y Bulimia. Prevalencia. Etiologa,

  • Evaluacin y Manejo diettico. 15.- Malnutricin Hospitalaria: Incidencia. Causas. Desnutricin proteico-energtica. Nutricin e Inmunidad. Dficit especfico de nutrientes. 16.- Soporte nutricional. Alimentacin Enteral Indicaciones y metodologa. Alimentacin Parenteral. Indicaciones y metodologa 17.- Interacciones frmaco-nutrientes: Alteraciones causadas por los frmacos en el estado nutricio. Interacciones frmaco-nutrientes y nutrientes-frmacos. 18.- Alimentacin y Cncer: Factores nutricionales relacionados con la carcinognesis. Influencia del cncer en el estado nutricional. Dietoterapia en la enfermedad neoplsica. 19.- Alimentacin y Diabetes. Caractersticas especiales del enfermo diabtico. La dieta en la Diabetes tipo 1 y Tipo 2. Los intercambios de carbohidratos.

    FARMACOLOGA FARMACOLOGA GENERAL 20.- Introduccin. La farmacologa en Enfermera: concepto, objetivos y metodologa. Funciones del Diplomado Universitario en Enfermera en relacin con los medicamentos.

    Concepto de medicamento, frmaco, principio activo y excipiente. Nombres genricos y

    comerciales. Formas farmacuticas. Aspectos legales relacionados con el medicamento.

    21.- Farmacocintica. Proceso LADME. Absorcin de frmacos. Vas de administracin. Distribucin en el organismo. Barrera placentaria y barrera hematoenceflica. Metabolismo.

    Excrecin. Farmacocintica clnica.

    22.- Farmacodinamia. Mecanismos generales de accin de los frmacos. 23.- Utilizacin de frmacos en situaciones especiales. Embarazo, lactancia, nios y ancianos. Insuficiencia renal y heptica.

    24.- Reacciones adversas a los medicamentos. Reacciones alrgicas. Reacciones idiosincrsicas. Toxicidad.

    25.- Interacciones farmacolgicas. Interacciones farmacocinticas y farmacodinmicas. Interacciones de inters clnico.

    26.- Ensayos Clnicos y Farmacovigilancia. FARMACOLOGA ESPECIAL Sistema Nervioso Autnomo y Central

    27.- Farmacologa del SNA. Sistema nervioso simptico y parasimptico. Agonistas y antagonistas colinrgicos. Frmacos anticolinestersicos. Agonistas y antagonistas

    adrenrgicos.

    28.- Anestsicos locales. 29.- Frmacos utilizados en la anestesia general. Anestsicos generales. Bloqueantes no despolarizantes y despolarizantes de la placa motriz.

  • 30.- Psicofrmacos. Ansiolticos. Frmacos inductores del sueo. Antidepresivos. Antimanacos. Antipsicticos.

    31.- Antiepilpticos y anticonvulsivantes. 32.- Tratamiento de la enfermedad de Parkinson. 33.- Analgsicos de accin central. Frmacos utilizados en el tratamiento del dolor y de la inflamacin. Inmunomoduladores.

    Antihistamnicos.

    34.- AINES. Analgsicos, antitrmicos y antiinflamatorios no esteroideos. Tratamiento de las enfermedades reumticas. Tratamiento de la gota.

    35.- Glucocorticoides. 36.- Antihistamnicos. Cardiovascular y sangre

    37.- Frmacos utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca. 38.- Frmacos antianginosos. Frmacos antiarrtmicos. 39.- Frmacos utilizados en el tratamiento de las hipertensin. 40.- Farmacologa de la coagulacin. Antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes y fibrinolticos.

    41.- Tratamiento de la anemia. Expansores plasmticos y fluidoterapia. Farmacologa del aparato respiratorio y digestivo

    24.- Frmacos utilizados en el tratamiento del asma. 43.- Frmacos antitusgenos. 44.- Frmacos utilizados en el tratamiento de la lcera gastroduodenal. Reflujo gastroesofgico. 45.- Antiemticos. Laxantes. Antidiarreicos. Hormonas y metabolismo

    46.- Hormonas sexuales. Anticonceptivos orales. THS. Antagonistas de la progesterona 47.- Hormonas tiroideas. 48.- Farmacologa del calcio. 49.- Tratamiento de las dislipemias. 50.- Tratamiento de la diabetes. Quimioterapia

    51.- Frmacos antineoplsicos. 52.- Antimicrobianos. Pautas generales de uso. Principales grupos de antibiticos. Indicaciones y reacciones adversas.

    53.- Antifngicos. 54.- Antivirales. 55.- Antispticos. 56.- Frmacos utilizados en el tratamiento de las parasitosis.

  • PRCTICAS. SEMINARIOS

    Clculos bsicos en la preparacin y administracin de medicamentos. Expresin de la

    concentracin de un compuesto en disolucin. Clculo de la velocidad de administracin de

    medicamentos a travs de diferentes vas de administracin. Clculo de la dosis en cada

    administracin y posologa diaria.

  • BIBLIOGRAFA DE LA ASIGNATURA

    1.- BIBLIOGRAFA BSICA:

    Castells S. y Hernndez M (2007). Farmacologa en Enfermera. 2 ed. Elsevier. Rang y Dale (2008). Farmacologa. 6 Ed. Elsevier Pacheco E. Farmacologa y Prctica de Enfermera. Ed. Masson. Cooper D. Nutricin y Dieta. Ed. Interamericana McGraw-Hill. M Soledad Fernndez-Alfonso y Mariano Ruiz Gayo (2005). Fundamentos de

    Farmacologa bsica y clnica. Ed. Universitaria Ramn Areces. Madrid.

    Adelaida Zabalegui Yrnoz, Irene Mangues Bafalluy, Jos Vicente Molina Igual, Laura Tuneu Valls (2005). Administracin de medicamentos y clculo de dosis. Ed. Masson, SA,

    Barcelona.

    Cervera P. Alimentacin y dietoterapia. Ed. Interamericana NcGraw-Hill. MT Garca Aras y MC Garca Fernndez. Nutricin y Diettica. Universidad de Len,

    Servicio de Publicaciones y Medios Audiovisuales. 2003. Jos Mataix Verd. Nutricin y Alimentacin Humana (2 tomos) Ed. Ergn 2002. ngel Gil. Tratado de Nutricin (4 tomos). Ed. Accin Mdica 2005. Gordon Wardlaw y Margarett Kessell. Perspectivas en Nutricin. 5 Edicin. Mc GrawHill;

    2004.

    2.- BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA:

    Goodman & Gilman (2006). Las bases farmacolgicas de la teraputica. 11th ed. McGraw-Hill.

    Malsedd R.T. Drug therapy and nursing considerations. Celaya S. Tratado de Nutricin Artificial. Ed. Grupo Aula Mdica. Entrala A. Manual de Nutricin. Moreno E. Diagnstico y tratamiento en enfermedades metablicas. Ed. Daz de

    Santos.

    Rojas Hidalgo E. Diettica. Principios y aplicaciones. Ed. Cea. Salas-Salvad J. Nutricin y diettica clnica. Ed Doyma. Vzquez C. Alimentacin y Nutricin. Ed. Daz de Santos. Maurice E Shils; James A Olson; Moshe Shike A. Catharine Ross. Nutricin en Salud y

    Enfermedad 9 Ed. (2 tomos). McGraw Hill 1999.

  • Casanueva Esther; Kaufer-Horwitz Marta; Prez-Lizaur Ana Berta; Arroyo Pedro Eds. Nutriologa Mdica. 2 ed. Editorial Mdica Panamericana. 2000

    Salas-Salvad Jordi; Bonada Anna; Trallero Roser y Sal Engracia. Nutricin y Diettica Clnica. Masson 2000.

    Mercedes Muoz; Javier Aranceta e Isabel Garca-Jaln. Nutricin aplicada y dietoterapia. Eunsa 1999.

    Los Carbohidratos en Nutricin Humana. Informe de una Consulta Mixta FAO/OMS de expertos, Roma 1997. Estudio FAO Alimentacin y nutricin 66. Publicaciones de la

    FAO, 1999.

    Grasas y Aceites en Nutricin Humana. Consulta FAO/OMS de expertos. Estudio FAO Alimentacin y Nutricin 57. Publicaciones de la FAO 1997.

    Ballabriga Carrascosa. Nutricin en la Infancia y la Adolescencia. Ergn 1998 Rombeau JL. Nutricin Clnica: Alimentacin Enteral. Ed. McGraw Hill-Interamericana

    1998.

    Rombeau JL. Nutricin Clnica: Nutricin Parenteral. Ed. McGraw Hill-Interamericana 2001.

    Rafael Mora. Soporte Nutricional Especial. Ed. Mdica-Panamericana 2002 Abelardo Garca de Lorenzo. Medicina Crtica Prctica: Soporte nutricional en el

    paciente grave. 2002