O B J E T I V O S

10
SON CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO QUE SE ESPERAN ALCANZAR DE LOS ESTUDIANTES AL FINALIZAR UN DETERMINADO PROCESO DE ÍNTER APRENDIZAJE. O B J E T I V O S DEFINICIÓN

description

O B J E T I V O S. DEFINICIÓN. SON CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO QUE SE ESPERAN ALCANZAR DE LOS ESTUDIANTES AL FINALIZAR UN DETERMINADO PROCESO DE ÍNTER APRENDIZAJE. IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS. SELECCIONAR CONTENIDOS EDUCATIVOS. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of O B J E T I V O S

Page 1: O B J E T I V O S

SON CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO QUE SE

ESPERAN ALCANZAR DE LOS ESTUDIANTES

AL FINALIZAR UN DETERMINADO PROCESO

DE ÍNTER APRENDIZAJE.

O B J E T I V O SO B J E T I V O S

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Page 2: O B J E T I V O S

IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOSIMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS

SELECCIONAR CONTENIDOS EDUCATIVOS.

SELECCIONAR MÉTODOS Y TÉCNICAS QUE

FACILITEN EL PROCESO DE

INTERAPRENDIZAJE.

ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES Y LA

PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

PREPARAR EL MATERIAL DIDÁCTICO DE

ACUERDO AL TEMA.

Page 3: O B J E T I V O S

CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS

C L A R O

OBSERVABLE

QUE NO DE LUGAR A DUDAS U OTRAS INTERPRETACIONESQUE NO DE LUGAR A DUDAS U OTRAS INTERPRETACIONES

QUE PERMITA VER LO QUE REALIZA EL ESTUDIANTE. QUE PERMITA VER LO QUE REALIZA EL ESTUDIANTE.

EN CANTIDAD Y CALIDAD EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO

DEL ESTUDIANTE.

EN CANTIDAD Y CALIDAD EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO

DEL ESTUDIANTE.

EVALUABLE

Page 4: O B J E T I V O S

CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS

CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS

SON LOS QUE SE ALCANZAN A LARGO PLAZO E INDICAN LAS

CAPACIDADES QUE EL ESTUDIANTE DEBE IR ADQUIERIENDO A LO

LARGO DE UNA ETAPA O CICLO EDUCATIVO

SON LOS QUE SE ALCANZAN A LARGO PLAZO E INDICAN LAS

CAPACIDADES QUE EL ESTUDIANTE DEBE IR ADQUIERIENDO A LO

LARGO DE UNA ETAPA O CICLO EDUCATIVO

SON LOS QUE SE LOGRAN A CORTO PLAZO Y EXPRESAN LAS

CAPACIDADES QUE ESPERAMOS QUE LOS ESTUDIANTES ALCANCEN AL

FINALIZAR UNA UNIDAD DIDÁCTICA, UN CAPÍTULO O TEMA DE CLASE.

SON LOS QUE SE LOGRAN A CORTO PLAZO Y EXPRESAN LAS

CAPACIDADES QUE ESPERAMOS QUE LOS ESTUDIANTES ALCANCEN AL

FINALIZAR UNA UNIDAD DIDÁCTICA, UN CAPÍTULO O TEMA DE CLASE.

Page 5: O B J E T I V O S

LOGRAN CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO

SIGUEN UN PROCESO DE INTERAPRENDIZAJE

LOGRAN CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO

SIGUEN UN PROCESO DE INTERAPRENDIZAJE

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ASPIRACION AMPLIA ASPIRACION AMPLIA ASPIRACION PEQUEÑA ASPIRACION PEQUEÑA

DIFERENCIASDIFERENCIAS

SEMEJANZASSEMEJANZAS

LARGO PLAZO LARGO PLAZO

SE REFIEREN A UNA ETAPA O CICLO EDUCATIVO

SE REFIEREN A UNA ETAPA O CICLO EDUCATIVO

CUMPLEN VARIOS PROPOSITOS CUMPLEN VARIOS PROPOSITOS

CORTO PLAZO CORTO PLAZO

SE REFIEREN A LA UNIDAD DIDÁCTICA, CAPÍTULO O TEMA DE CLASE

SE REFIEREN A LA UNIDAD DIDÁCTICA, CAPÍTULO O TEMA DE CLASE

CUMPLEN UN PROPOSITO CUMPLEN UN PROPOSITO

Page 6: O B J E T I V O S

1. DEBEN EXPRESAR UN CAMBIO DE CONDUCTA .

2. DEBEN SER REALES, QUE SEAN ALCANZABLES.

3. DEBEN SER PRECISOS PARA EVITAR CONFUSIONES O

DESVIACIONES.

4. DEBEN SER FORMULADOS CON VERBOS QUE INDIQUEN LA

ACCIÓN QUE SE DESEA LOGRAR Y QUE SU TERMINACIÓN SEA

EN INFINITIVO.

1. DEBEN EXPRESAR UN CAMBIO DE CONDUCTA .

2. DEBEN SER REALES, QUE SEAN ALCANZABLES.

3. DEBEN SER PRECISOS PARA EVITAR CONFUSIONES O

DESVIACIONES.

4. DEBEN SER FORMULADOS CON VERBOS QUE INDIQUEN LA

ACCIÓN QUE SE DESEA LOGRAR Y QUE SU TERMINACIÓN SEA

EN INFINITIVO.

A R IDENTIFICAR, COMPARAR, GENERALIZAR, APLICARIDENTIFICAR, COMPARAR, GENERALIZAR, APLICAR

E R OBTENER, RESOLVER, ENTENDER, FORTALECEROBTENER, RESOLVER, ENTENDER, FORTALECER

I R DEFINIR, DESCRIBIR, DISTINGUIR, RESUMIR, DEFINIR, DESCRIBIR, DISTINGUIR, RESUMIR,

CONDICIONES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA FORMULAR OBJETIVOS

CONDICIONES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA FORMULAR OBJETIVOS

Page 7: O B J E T I V O S

5. DEBEN SER REDACTADOS EN TÉRMINOS DEL APRENDIZAJE5. DEBEN SER REDACTADOS EN TÉRMINOS DEL APRENDIZAJE

COGNITIVO

PROCEDIMIENTO

AFECTIVO

SE REFIERE A Qué aprenden? EL CONTENIDO

(CONOCIMIENTO)

SE REFIERE A Qué aprenden? EL CONTENIDO

(CONOCIMIENTO)

SE REFIERE AL Cómo aprenden? ES DECIR EL

PROCEDIMIENTO A DESARROLLAR

SE REFIERE AL Cómo aprenden? ES DECIR EL

PROCEDIMIENTO A DESARROLLAR

ES EL Para qué aprenden? ES DECIR

CONSTITUYEN LAS NORMAS, VALORES, ACTITUDES A

DESARROLLAR EN EL EDUCANDO.

ES EL Para qué aprenden? ES DECIR

CONSTITUYEN LAS NORMAS, VALORES, ACTITUDES A

DESARROLLAR EN EL EDUCANDO.

Page 8: O B J E T I V O S

6. PARA REDACTAR LOS OBJETIVOS SE DEBE CONSIDERAR EL

SIGUIENTE ENUNCIADO.

6. PARA REDACTAR LOS OBJETIVOS SE DEBE CONSIDERAR EL

SIGUIENTE ENUNCIADO.

“AL FINALIZAR EL

CURSO/ÁREA/ASIGNATURA, EL ALUMNO

ESTARÁ EN CAPACIDAD DE....”

“AL FINALIZAR EL

CURSO/ÁREA/ASIGNATURA, EL ALUMNO

ESTARÁ EN CAPACIDAD DE....”

ESTE ENUNCIADO NO DEBE SER ESCRITO EN LA

REDACCIÓN DEL OBJETIVO (DEBE ESTAR IMPLÍSITO)

ESTE ENUNCIADO NO DEBE SER ESCRITO EN LA

REDACCIÓN DEL OBJETIVO (DEBE ESTAR IMPLÍSITO)

Page 9: O B J E T I V O S

EJEMPLOS EJEMPLOS

APLICAR LA DOCTRINA QUE RIGE EL PROCESO MILITAR EN

LA TOMA DE DECISIONES, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LOS

CONTENIDOS, EJEMPLOS, VIDEOS Y EJECUCIÓN DE

EJERCICIOS APLICATIVOS, A FIN DE QUE EL COMBATIENTE

PUEDA TOMAR DECISIONES ACERTADAS.

APLICAR LA DOCTRINA QUE RIGE EL PROCESO MILITAR EN

LA TOMA DE DECISIONES, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LOS

CONTENIDOS, EJEMPLOS, VIDEOS Y EJECUCIÓN DE

EJERCICIOS APLICATIVOS, A FIN DE QUE EL COMBATIENTE

PUEDA TOMAR DECISIONES ACERTADAS.

1)1)

LOCALIZAR PUNTOS EN LA CARTA TOPOGRÁFICA, MEDIANTE

EJERCICIOS APLICATIVOS EN LA CARTA Y EN EL TERRENO, A

FIN CUMPLIR MISIÓNES EN TIEMPO DE PAZ O DE GUERRA.

LOCALIZAR PUNTOS EN LA CARTA TOPOGRÁFICA, MEDIANTE

EJERCICIOS APLICATIVOS EN LA CARTA Y EN EL TERRENO, A

FIN CUMPLIR MISIÓNES EN TIEMPO DE PAZ O DE GUERRA.2)2)

Page 10: O B J E T I V O S

PREPARAR LOS DIFERENTES TIPOS DE EXPLOSIVOS Y

CARGAS ESPECIALES; MEDIANTE LA EXPOSICIÓN,

DEMOSTRACIÓN Y PRÁCTICAS EN EL ÁREA DE

INSTRUCCIÓN; A FIN DE ASEGURAR EL CORRECTO EMPLEO

EN DEMOLICIONES Y SABOTAJES DURANTE OPERACIONES

ESPECIALES EN SELVA Y CONTRAGUERRILLAS.

PREPARAR LOS DIFERENTES TIPOS DE EXPLOSIVOS Y

CARGAS ESPECIALES; MEDIANTE LA EXPOSICIÓN,

DEMOSTRACIÓN Y PRÁCTICAS EN EL ÁREA DE

INSTRUCCIÓN; A FIN DE ASEGURAR EL CORRECTO EMPLEO

EN DEMOLICIONES Y SABOTAJES DURANTE OPERACIONES

ESPECIALES EN SELVA Y CONTRAGUERRILLAS.

3)3)

IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

GEOGRÁFICAS E HISTÓRICAS DE LAS GRANDES REGIONES

DEL MUNDO, MEDIANTE EL ESTUDIO DE MAPAS Y

ELABORACIÓN DE LOS MISMOS, PARA QUE EL ALUMNO

TOME CONCIENCIA DE LA ESTRUCTURA Y VARIEDAD DEL

MUNDO DONDE VIVIMOS

IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

GEOGRÁFICAS E HISTÓRICAS DE LAS GRANDES REGIONES

DEL MUNDO, MEDIANTE EL ESTUDIO DE MAPAS Y

ELABORACIÓN DE LOS MISMOS, PARA QUE EL ALUMNO

TOME CONCIENCIA DE LA ESTRUCTURA Y VARIEDAD DEL

MUNDO DONDE VIVIMOS

4)4)