o229253f_spa

44
Procesos Description Multi-Procesos de Soldadura Fuente de Poder para Soldadura de Arco OM-229 253F/spa 201011 Subarc DC 1000/1250 www.MillerWelds.com CE y modelos que no son CE MANUAL DEL OPERADOR

description

maquina de soldar

Transcript of o229253f_spa

  • Procesos

    Description

    Multi-Procesos de Soldadura

    Fuente de Poder para Soldadura deArco

    OM-229 253F/spa 201011

    Subarc DC 1000/1250

    www.MillerWelds.com

    CE y modelos que no son CE

    MANUAL DEL OPERADOR

  • Miller Electric fabrica una lnea completa de mquinas para soldadura y equipos relacionados. Si necesita informacin acerca de otros productos de calidad de Miller,comunquese con el distribuidor Miller de su localidad, quien le suministrarel catlogo ms reciente de la lnea completa o folletos con las especificacionesde cada producto individual. Para localizar al distribuidor o agenciade servicios ms cercano a su domicilio, llame al 1-800-4-A-Miller,o visite nuestro sitio en Internet, www.MillerWelds.com.

    Gracias y felicitaciones por haber elegido a Miller. Ahora usted puede hacersu trabajo, y hacerlo bien. En Miller sabemos que usted no tiene tiempo parahacerlo de otra forma.

    Por ello, cuando en 1929 Niels Miller comenz a fabricar soldadoras por arco,se asegur que sus productos ofreciesen un valor duradero y una calidad superior,pues sus clientes, al igual que usted, no podan arriesgarse a recibir menos.Los productos Miller deban ser los mejores posibles, es decir, los mejoresque se poda comprar.

    Hoy, las personas que fabrican y venden los productos Miller continan con la tradicin y estn comprometidas a proveer equipos y servicios quecumplan con los altos estndares de calidad y valor establecidos en 1929.

    Este manual del usuario est diseado para ayudarlo a aprovechar al mximo susproductos Miller. Por favor, tmese el tiempo necesario para leer detenidamentelas precauciones de seguridad, las cuales le ayudarn a protegerse de los peligros

    potenciales de su lugar de trabajo. Hemos hechoque la instalacin y operacin sean rpidas y fciles.Con los productos Miller, y el mantenimientoadecuado, usted podr contar con aosde funcionamiento confiable. Y si por alguna raznel funcionamiento de la unidad presenta problemas,hay una seccin de Reparacin de averas que leayudar a descubrir la causa. A continuacin, la listade piezas le ayudar a decidir con exactitud culpieza necesita para solucionar el problema. Adems,el manual contiene informacin sobre la garantay el servicio tcnico correspondiente a su modelo.

    Miller es el primer fabricantede equipos de soldadura en losEE.UU. cuyo Sistema de calidadha sido registrado bajo la normaISO 9001.

    Trabajando tan duro comousted cada fuente de poderpara soldadura de Miller estrespaldada por la garanta conmenos trmites complicadosde la industria.

    De Miller para usted

    Mil_Thank_spa200504

  • TABLE OF CONTENTS

    SECTION 1 SAFETY PRECAUTIONS - READ BEFORE USING 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-1. Symbol Usage 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2. Arc Welding Hazards 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3. Additional Symbols For Installation, Operation, And Maintenance 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4. California Proposition 65 Warnings 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1-5. Principal Safety Standards 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6. EMF Information 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    SECTION 2 CONSIGNES DE SCURIT LIRE AVANT UTILISATION 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1. Symboles utiliss 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-2. Dangers relatifs au soudage larc 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2-3. Dangers supplmentaires en relation avec linstallation, le fonctionnement et la maintenance 7. . . . . .2-4. Proposition californienne 65 Avertissements 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-5. Principales normes de scurit 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-6. Informations relatives aux CEM 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    SECTION 3 DEFINITIONS 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-1. General Precautionary Label 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2. Input Connection Label 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-3. Electric Shock And Airflow Label 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-4. Nameplate Safety Symbols 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3-5. Symbol Definitions 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6. WEEE Label (For Products Sold Within The EU) 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    SECTION 4 INSTALLATION 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1. Important Information Regarding CE Products (Sold Within The EU) 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-2. Serial Number And Rating Label Location 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4-3. Specifications 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4. Volt-Ampere Curves 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5. Duty Cycle And Overheating 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-6. Selecting A Location 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-7. Dimensions And Weights 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4-8. Tipping 16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-9. 115 VAC Receptacle, Supplementary Protectors, And Weld Output Terminals 17. . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-10. Basic Sub Arc (SAW) Welding 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-11. Weld Output Terminals And Selecting Cable Sizes* 22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-12. Remote 14 Receptacle And Terminal Strip 1T Information 23. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4-13. Connecting Remote Control 24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-14. Electrical Service Guide 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-15. Placing Jumper Links 26. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-16. Connecting Input Power 27. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    SECTION 5 OPERATION 28. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-1. Controls 28. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    SECTION 6 MAINTENANCE & TROUBLESHOOTING 29. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-1. Routine Maintenance 29. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2. Fuse F1 29. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    6-3. Troubleshooting 30. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SECTION 7 ELECTRICAL DIAGRAM 32. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SECTION 8 PARTS LIST 34. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .OPTIONS AND ACCESSORIESWARRANTY

  • DECLARATION OF CONFORMITY

    for European Community (CE marked) products.

    MILLER Electric Mfg. Co., 1635 Spencer Street, Appleton, WI 54914 U.S.A. declares that the

    product(s) identified in this declaration conform to the essential requirements and provisions of

    the stated Council Directive(s) and Standard(s).

    Product/Apparatus Identification:

    Product Stock Number

    Subarc DC 1250 907343

    Council Directives:

    2006/95/EC Low Voltage

    2004/108/EC Electromagnetic Compatibility

    Standards:

    IEC 609741: 2005 Arc Welding Equipment Welding Power Sources

    IEC 6097410: 2007 Arc Welding Equipment Electromagnetic Compatibility Requirements

    EN 50445 Product family standard to demonstrate compliance of equipment for resistance welding, arc

    welding and allied processes with the basic restrictions related to human exposure to electromagnetic fields(0 Hz 300Hz) BS EN 50445:2008.

    Signatory:

    _____________________________________ ___________________________________________

    David A. Werba Date of Declaration

    MANAGER, PRODUCT DESIGN COMPLIANCE

    250 807A

    November 23, 2010

  • OM-229 253 Pgina 1

    SECCIN 1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD LEAANTES DE USAR

    spa_som_2010037

    Protjase usted mismo y a otros contra lesiones lea y siga estas precauciones.

    1-1. Uso de smbolos

    PELIGRO! Indica una situacin peligrosa que, si nose la evita, resultar en muerte o lesin grave. Los peli-gros posibles se muestran en los smbolos adjuntos ose explican en el texto.

    Indica una situacin peligrosa que, si no se la evita, po-dra resultar en muerte o lesin grave. Los peligros po-sibles se muestran en los smbolos adjuntos, o se expli-can en el texto.

    AVISO Indica precauciones no relacionadas a lesiones personales

    Indica instrucciones especiales.

    Este grupo de smbolos significa Advertencia!, Cuidado! CHOQUEO DESCARGA ELCTRICA, PIEZAS QUE SE MUEVEN, y peligrosde PARTES CALIENTES. Consulte los smbolos e instrucciones re-lacionadas abajo para la accin necesaria para evitar los peligros.

    1-2. Peligros en soldadura de arco

    Se usa los smbolos mostrados abajo por todo ste manualpara llamar la atencin a y identificar a peligros posibles.Cuando usted vee a este smbolo, tenga cuidado, y siga a lasinstruccines relacionadas para evitar el peligro. La informa-cin de seguridad dada abajo es solamente un resumen de lainformacin ms completa de seguridad que se encuentra enlos estandares de seguridad de seccin 1-5. Lea y siga todaslos estandares de seguridad.

    Solamente personas calificadas deben instalar, operar, man-tener y reparar sta mquina.

    Durante su operacin mantenga lejos a todos, especialmentea los nios.

    UNA DESCARGA ELECTRICA puedematarlo.

    El tocar partes con carga elctrica viva puede causarun toque fatal o quemaduras severas. El circuito deelectrodo y trabajo est vivo elctricamente cuandoquiera que la salida de la mquina est prendida. Elcircuito de entrada y los circuitos internos de lamquina tambin estn vivos elctricamente cuandola mquina est prendida. Cuando se suelda conequipo automtico o semiautomtico, el alambre,carrete, el bastidor que contiene los rodillos dealimentacin y todas las partes de metal que tocan elalambre de soldadura estn vivos elctricamente.Equipo instalado incorrectamente o sin conexin atierra es un peligro.

    No toque piezas que estn elctricamente vivas.

    Use guantes de aislamiento secos y sin huecos y proteccin en elcuerpo.

    Aslese del trabajo y de la tierra usando alfombras o cubiertas losuficientemente grandes para prevenir cualquier contacto fsicocon el trabajo o tierra.

    No use la salida de corriente alterna en reas hmedas, si estrestringido en su movimiento, o est en peligro de caerse.

    Use la salida CA SOLAMENTE si lo requiere el proceso de solda-dura.

    Si se requiere la salida CA, use un control remoto si hay uno pre-sente en la unidad.

    Se requieren precauciones adicionales de seguridad cuando cual-quiera de las siguientes condiciones elctricas peligrosas estnpresentes en locales hmedos o mientras trae puesta ropa hme-da, en estructuras de metal, tales como pisos, rejillas, o andamios;cuando est en posiciones apretadas tal como sentado, arrodilla-do, acostado o cuando hay un riesgo alto de tener contactoinevitable o accidental con la pieza de trabajo o tierra. Para estas

    condiciones, use el equipo siguiente en el orden presentado: 1) unsoldadora semiautomtica de voltaje constante (alambre) CD, 2)una soldadura CD manual (convencional), o 3) una soldadora CAvoltaje reducido de circuito abierto. En la mayora de las situacio-nes, el uso de soldadora de alambre de voltaje constante CD es lorecomendado. Y, no trabaje solo!

    Desconecte la potencia de entrada o pare el motor antes de instalaro dar servicio a este equipo. Apague con candado o usando etiquetainviolable (lockout/tagout) la entrada de potencia de acuerdo a OHA29 CFR 1910.147 (vea Estndares de Seguridad).

    Instale el equipo y conecte a la tierra de acuerdo al manual del ope-rador y los cdigos nacionales estatales y locales.

    Siempre verifique el suministro de tierra chequee y asegreseque la entrada de la potencia al alambre de tierra est apropiada-mente conectada al terminal de tierra en la caja de desconexino que su enchufe est conectado apropiadamente al receptculode salida que est conectado a tierra.

    Cuando est haciendo las conexiones de entrada, conecte el con-ductor de tierra primero doble chequee sus conexiones.

    Mantenga los cordones o alambres secos, sin aceite o grasa, yprotegidos de metal caliente y chispas.

    Frecuentemente inspeccione el cordn de entrada de potencia pordao o por alambre desnudo. Reemplace el cordn inmediata-mente si est daado un alambre desnudo puede matarlo.

    Apague todo equipo cuando no est usndolo.

    No use cables que estn gastados, daados, de tamao muy pe-queo, o mal conectados.

    No envuelva los cables alrededor de su cuerpo.

    Si se requiere grampa de tierra en el trabajo haga la conexin detierra con un cable separado.

    No toque el electrodo si usted est en contacto con el trabajo o cir-cuito de tierra u otro electrodo de una mquina diferente.

    No ponga en contacto dos portaelectrodos conectados a dos m-quinas diferentes al mismo tiempo porque habr presenteentonces un voltaje doble de circuito abierto.

    Use equipo bien mantenido. Repare o reemplace partes daadasinmediatamente. Mantenga la unidad de acuerdo al manual.

    Use tirantes de seguridad para prevenir que se caiga si est traba-jando ms arriba del nivel del piso.

    Mantenga todos los paneles y cubiertas en su sitio.

    Ponga la grampa del cable de trabajo con un buen contacto de me-tal a metal al trabajo o mesa de trabajo lo ms cerca de la sueldaque sea prctico.

    Guarde o asle la grampa de tierra cuando no est conectada a lapieza de trabajo para que no haya contacto con ningn metal o al-gn objeto que est aterrizado.

    Asle la abrazadera de tierra cuando no est conectada a la piezade trabajo para evitar que contacto cualquier objeto de metal.

  • OM-229 253 Pgina 2

    Aun DESPUS de haber apagado el motor, puedequedar un VOLTAJE IMPORTANTE DE CC en lasfuentes de poder con convertidor CA/CC. Apague la inversora, desconecte la potencia de entrada y descar-

    gue los condensadores de entrada segn instrucciones en laseccin de mantenimiento antes de tocar parte alguna.

    Las PIEZAS CALIENTES puedenocasionar quemaduras. No toque las partes calientes con la mano sin

    guante. Deje que el equipo se enfre antes de comen-

    zar a trabajar en l.

    Para manejar partes calientes, use herramientas apropiadas y/opngase guantes pesados, con aislamiento para solar y ropapara prevenir quemaduras.

    El soldar produce humo y gases. Respirando estoshumos y gases pueden ser peligrosos a su salud.

    Mantenga su cabeza fuera del humo. No respi-re el humo.

    HUMO y GASES pueden ser peligrosos.

    Si est adentro, ventile el rea y/o use ventilacin local forzada an-te el arco para quitar el humo y gases de soldadura.

    Si la ventilacin es mala, use un respirador de aire aprobado.

    Lea y entienda las Hojas de Datos sobre Seguridad de Material(MSDSs) y las instrucciones del fabricante con respecto a metales,consumibles, recubrimientos, limpiadores y desengrasadores.

    Trabaje en un espacio cerrado solamente si est bien ventilado omientras est usando un respirador de aire. Siempre tenga unapersona entrenada cerca. Los humos y gases de la suelda puedendesplazar el aire y bajar el nivel de oxgeno causando dao a lasalud o muerte. Asegrese que el aire de respirar est seguro.

    No suelde en ubicaciones cerca de operaciones de grasa, limpia-miento o pintura al chorro. El calor y los rayos del arco puedenhacer reaccin con los vapores y formar gases altamente txicose irritantes.

    No suelde en materiales de recubrimientos como acero galvaniza-do, plomo, o acero con recubrimiento de cadmio a no ser que se haquitado el recubrimiento del rea de soldar, el rea est bien venti-lada y mientras est usando un respirador con fuente de aire. Losrecubrimientos de cualquier metal que contiene estos elementospueden emanar humos txicos cuando se sueldan.

    Los rayos del arco de un proceso de sueldaproducen un calor intenso y rayos ultravioletasfuertes que pueden quemar los ojos y la piel. Laschispas se escapan de la soldadura.

    LOS RAYOS DEL ARCO puedenquemar sus ojos y piel.

    Use una careta para soldar aprobada equipada con un filtro de protec-cin apropiado para proteger su cara y ojos de los rayos del arco y delas chispas mientras est soldando o mirando.(vase los estndaresde seguridad ANSI Z49.1 y Z87.1).

    Use anteojos de seguridad aprobados que tengan proteccin lateral.

    Use pantallas de proteccin o barreras para proteger a otros deldestello, reflejos y chispas, alerte a otros que no miren el arco.

    Use ropa protectiva hecha de un material durable, resistente a lallama (cuero, algodn grueso, o lana) y proteccin a los pies.

    Soldando en un envase cerrado, como tanques,tambores o tubos, puede causar explosin. Laschispas pueden volar de un arco de soldar. Laschispas que vuelan, la pieza de trabajo caliente y el

    equipo caliente pueden causar fuegos y quemaduras. Un contactoaccidental del electrodo a objetos de metal puede causar chispas,explosin, sobrecalentamiento, o fuego. Chequee y asegrese que elrea est segura antes de comenzar cualquier suelda.

    EL SOLDAR puede causar fuego oexplosin.

    Quite todo material inflamable dentro de 11m de distancia del arcode soldar. Si eso no es posible, cbralo apretadamente con cubier-tas aprobadas.

    No suelde donde las chispas pueden impactar material inflamable.

    Protjase a usted mismo y otros de chispas que vuelan y metal ca-liente.

    Este alerta de que chispas de soldar y materiales calientes del ac-to de soldar pueden pasar a travs de pequeas rajaduraso aperturas en reas adyacentes.

    Siempre mire que no haya fuego y mantenga un extinguidor defuego cerca.

    Est alerta que cuando se suelda en el techo, piso, pared o algntipo de separacin, el calor puede causar fuego en la parte escon-dida que no se puede ver.

    No suelde en receptculos cerrados como tanques o tamboreso tubera, a no ser que hayan estado preparados apropiadamentede acuerdo al AWS F4.1 (vase las precauciones de los estnda-res de seguridad).

    No suelde donde la atmsfera pudiera contener polvo inflamable,gas, o vapores de lquidos (como gasolina).

    Conecte el cable del trabajo al rea de trabajo lo ms cerca posibleal sitio donde va a soldar para prevenir que la corriente de soldadurahaga un largo viaje posiblemente por partes desconocidas causandouna descarga elctrica, chispas y peligro de incendio.

    No use una soldadora para descongelar tubos helados.

    Quite el electrodo del porta electrodos o corte el alambre de soldarcerca del tubo de contacto cuando no est usndolo.

    Use ropa protectiva sin aceite como guantes de cuero, camisa pe-sada, pantalones sin basta, zapatos altos o botas y una corra.

    Quite de su persona cualquier combustible, como encendedorasde butano o cerillos, antes de comenzar a soldar.

    Despus de completar el trabajo, inspeccione el rea para asegu-rarse de que est sin chispas, rescoldo, y llamas.

    Use slo los fusibles o disyuntores correctos. No los ponga de ta-mao ms grande o los pase por un lado.

    Siga los reglamentos en OSHA 1910.252 (a) (2) (iv) y NFPA 51Bpara trabajo caliente y tenga una persona para cuidar fuegos y unextinguidor cerca.

    METAL QUE VUELA o TIERRA puedelesionar los ojos.

    El soldar, picar, cepillar con alambre, o esmeri-lar puede causar chispas y metal que vuele.Cuando se enfran las sueldas, ests puedensoltar escoria.

    Use anteojos de seguridad aprobados con resguardos lateraleshasta debajo de su careta.

    EL AMONTAMIENTO DE GAS puedeenfermarle o matarle.

    Cierre el gas protectivo cuando no lo use. Siempre d ventilacin a espacios cerrados o

    use un respirador aprobado que reemplaza elaire.

  • OM-229 253 Pgina 3

    Los CAMPOS ELCTRICOS Y MAGNTICOS(EMF) pueden afectar el funcionamientode los dispositivos mdicos implantados.

    Las personas que utilicen marcapasos u otrosdispositivos mdicos implantados debenmantenerse apartadas de la zona de trabajo.

    Los usuarios de dispositivos mdicos implantados debenconsultar a su mdico y al fabricante del dispositivo antesde efectuar trabajos, o estar cerca de donde se realizan,de soldadura por arco, soldadura por puntos, ranurado,corte por arco de plasma u operaciones de calentamientopor induccin.

    EL RUIDO puede daar su odo.

    El ruido de algunos procesos o equipo puede daarsu odo

    Use proteccin aprobada para el odo si el nivelde ruido es muy alto.

    LOS CILINDROS pueden estallar siestn averiados.Los cilindros que contienen gas protectivo tieneneste gas a alta presin. Si estn averiados loscilindros pueden estallar. Como los cilindros sonnormalmente parte del proceso de soldadura, siepre trtelos con cuidado.

    Proteja cilindros de gas comprimido del calor excesivo, golpesmecnicos, dao fsico, escoria, llamas, chispas y arcos.

    Instale y asegure los cilindros en una posicin vertical asegurn-dolos a un soporte estacionario o un sostn de cilindros paraprevenir que se caigan o se desplomen.

    Mantenga los cilindros lejos de circuitos de soldadura o elctricos.

    Nunca envuelva la antorcha de suelda sobre un cilindro de gas.

    Nunca permita que un electrodo de soldadura toque ningn cilindro.

    Nunca suelde en un cilindro de presin una explosin resultar.

    Use solamente gas protectivo correcto al igual que reguladores,mangueras y conexiones diseados para la aplicacin especfica;mantngalos, al igual que las partes, en buena condicin.

    Siempre mantenga su cara lejos de la salida de una vlvula cuan-do est operando la vlvula de cilindro.

    Mantenga la tapa protectiva en su lugar sobre la vlvula exceptocuando el cilindro est en uso o conectado para ser usado.

    Use el equipo correcto, procedimientos correctos, y suficiente n-mero de personas para levantar y mover los cilindros.

    Lea y siga las instrucciones de los cilindros de gas comprimido,equipo asociado y la publicacin de la Asociacin de Gas Compri-mido (CGA) P1 que estn enlistados en los Estndares deSeguridad.

    1-3. Smbolos adicionales para instalacin, operacin y mantenimiento

    Peligro de FUEGO O EXPLOSIN.

    No ponga la unidad encima de, sobre o cercade superficies combustibles.

    No instale la unidad cerca a objetos inflama-bles.

    No sobrecarga a los alambres de su edificio asegure que susistema de abastecimiento de potencia es adecuado en tamaocapacidad y protegido para cumplir con las necesidades de estaunidad.

    Un EQUIPO AL CAER puede producirlesiones.

    Use solamente al ojo de levantar para levantarla unidad, NO al tren de rodaje, cilindros degas, ni otros accesorios.

    Use equipo de capacidad adecuada para le-vantar la unidad.

    Si usa montacargas para mover la unidad, asegrese que laspuntas del montacargas sean lo suficientemente largas para ex-tenderse ms all del lado opuesto de la unidad.

    Cuando trabaje desde una ubicacin elevada, mantenga elequipo (cables y cordones) alejado de los vehculos enmovimiento.

    Siga las pautas incluidas en el Manual de aplicaciones de laecuacin revisada para levantamiento de cargas del NIOSH(Publicacin N 94110) cuando tenga que levantar cargaspesadas o equipos.

    SOBREUSO puede causar SOBRECALENTAMIENTO DEL EQUIPO

    Permite un perodo de enfriamiento, siga el ci-clo de trabajo nominal.

    Reduzca la corriente o ciclo de trabajo antes desoldar de nuevo.

    No bloquee o filtre el flujo de aire a la unidad.

    Las CHISPAS DESPEDIDAS por losequipos pueden ocasionar lesiones.

    Use un resguardo para la cara para protegerlos ojos y la cara.

    De la forma al electrodo de tungsteno solamente en una amola-dora con los resguardos apropiados en una ubicacin segurausando la proteccin necesaria para la cara, manos y cuerpo.

    Las chispas pueden causar fuego mantenga los inflamableslejos.

    ESTTICA (ESD) puede daar las ta-blillas impresas de circuito.

    Ponga los tirantes aterrizados de mueca AN-TES de tocar las tablillas o partes.

    Use bolsas y cajas adecuadas anti-estticaspara almacenar, mover o enviar tarjetas impre-sas de circuito.

    Las PIEZAS MVILES pueden provo-car lesiones.

    Aljese de toda parte en movimiento. Aljese de todo punto que pellizque, tal como

    rodillos impulsados.

    El ALAMBRE de SOLDAR puedecausar heridas.

    No presione el gatillo de la antorcha hasta quereciba estas instrucciones.

    No apunte la punta de la antorcha hacia ningu-na parte del cuerpo, otras personas o cualquierobjeto de metal cuando est pasando el alam-bre.

  • OM-229 253 Pgina 4

    Las PIEZAS MVILES puedenprovocar lesiones.

    Aljese de toda parte en movimiento, tal comolos ventiladores.

    Mantenga todas las puertas, paneles, tapas yguardas cerrados y en su lugar.

    Verifique que slo el personal cualificado retire puertas, paneles,tapas o protecciones para realizar tareas de mantenimiento, oresolver problemas, segn sea necesario.

    Reinstale puertas, tapas, o resguardos cuando se acabe de darmantenimiento y antes de reconectar la potencia de entrada.

    LEER INSTRUCCIONES.

    Lea y siga cuidadosamente las instruccionescontenidas en todas las etiquetas y en elManual del usuario antes de instalar, utilizar orealizar tareas de mantenimiento en la unidad.Lea la informacin de seguridad incluida en laprimera parte del manual y en cada seccin.

    Utilice nicamente piezas de reemplazo legtimas del fabricante.

    Los trabajos de mantenimiento deben ser ejecutadosde acuerdo a las instrucciones del manual del usuario, lasnormas de la industria y los cdigos nacionales, estatalesy locales.

    RADIACIN de ALTA FRECUENCIApuede causar interferencia.

    Radiacin de alta frecuencia (H.F., en ingls)puede interferir con navegacin de radio, servi-cios de seguridad, computadoras y equipos decomunicacin.

    Asegure que solamente personas calificadas, familiarizadas conequipos electrnicas instala el equipo.

    El usuario se responsabiliza de tener un electricista capacitadoque pronto corrija cualquier problema causado por la instalacin.

    Si la FCC (Comisin Federal de Comunicacin) le notifica que hayinterferencia, deje de usar el equipo de inmediato.

    Asegure que la instalacin recibe chequeo y mantenimiento regu-lar.

    Mantenga las puertas y paneles de una fuente de alta frecuenciacerradas completamente, mantenga la distancia de la chispa enlos platinos en su fijacin correcta y haga tierra y proteja contra co-rriente para minimizar la posibilidad de interferencia.

    La SOLDADURA DE ARCO puedecausar interferencia.

    La energa electromagntica puede interferircon equipo electrnico sensitivo como compu-tadoras, o equipos impulsados por computado-ras, como robotes.

    Asegrese que todo el equipo en el rea de soldadura sea elec-tro-magnticamente compatible.

    Para reducir posible interferencia, mantenga los cables de sol-dadura lo ms cortos posible, lo ms juntos posible o en el suelo,si fuera posible.

    Ponga su operacin de soldadura por lo menos a 100 metros dedistancia de cualquier equipo que sea sensible electrnicamente.

    Asegrese que la mquina de soldar est instalada y aterrizadade acuerdo a este manual.

    Si todava ocurre interferencia, el operador tiene que tomar me-didas extras como el de mover la mquina de soldar, usar cablesblindados, usar filtros de lnea o blindar de una manera u otra larea de trabajo.

    1-4. CALIFORNIA Proposicin 65 Advertencia

    Este producto cuando se usa para soldar o cortar, producehumo o gases que contienen qumicos conocidos en el esta-do de California por causar defectos al feto y en algunoscasos, cncer. (Seccin de Seguridad del Cdigo de Salud enCalifornia No. 25249.5 y lo que sigue)

    Los postes de la batera, los terminales y los accesorios rela-cionados contienen plomo y compuestos de plomo que sonqumicos, conocidos por el estado de California, como capa-ces de causar cncer, defectos de nacimiento y otros daosal sistema reproductor. Lvese las manos despus de mani-pularlos.

    Este producto contiene qumicos, incluso plomo, que el es-tado de California reconoce como causantes de cncer,defectos de nacimiento y otros daos al sistema reproductor.Lvese las manos despus de su uso.

    Para un motor de gasleo:

    Los gases del escape de un motor de gasleo contienenqumicos, conocidos por el estado de California, como ca-paces de causar cncer, defectos de nacimiento y otrosdaos al sistema reproductor.

    Para un motor de diesel:

    El humo que despide un motor de gasoil y alguno de susconstituyentes se reconocen en el estado de California quepueden causar cncer, defectos al feto, y otros daos al siste-ma reproductor.

  • OM-229 253 Pgina 5

    1-5. Estndares principales de seguridadSafety in Welding, Cutting, and Allied processes, estndar ANSI Z49-1,de los Documentos de Ingeniera Global (telfono 1-877-413-5184. redmundial: www.global.ihs.com).

    Safe Practices for the Preparation of Containers and Piping for Weldingand Cutting, norma AWS F4.1 de la American Welding Society Stand-ard, tomada de Global Engineering Documents (telfono:1-877-413-5184, red mundial: www.global.ihs.com).National Electrical Code, NFPA Standard 70, de la Asociacin Nacionalde Proteccin de Fuego, Quincy, Ma 02269 (telfono:18003443555, red mundial: www.nfpa.org and www. sparky.org).

    Safe handling of Compressed Gases in Cylinders, pamfleto CGA P-1,de la Compressed Gas Association, 4221 Walney Road, 5th Floor,Chantilly, VA 20151 (telfono: 7037882700, red mundial: www.cga-net.com).

    Safety in Welding Cutting and Allied Processes, CSA W117.2, de la Ca-nadian Standards Association, ventas estndares, 5060 SpectrumWay, Suite 100, Ontario, Canada L4W 5NS. (telfono: 8004636727,website: www.csainternational.org).

    Safe Practice for Occupational and Educational Eye and Face Protec-tion, estndar ANSI Z87.1 del Instituto Americano Nacional de

    Estndar, 23 West 43rd Street, New York, NY 10036 (telfono:2126424900, red mundial: www.ansi.org).

    Standard for Fire Prevention During Welding, Cutting, and Other HotWork, estndar NFPA 51B de la Asociacin de Proteccin del Fuego,P.O. Box 9101, Quincy, MA 02269 (telfono: 18003443555, redmundial: www.nfpa.org).

    OSHA,Occupational Safety and Health Standards for General Industry,Ttulo 29 CFR Parte 1910, Subparte Q, y Parte 1926, Subparte J,emitidas por la U.S. Government Printing Office, Superintendent ofDocuments, P.O. Box 371954, Pittsburgh, PA 152507954 (telfono:18665121800) (hay otras 10 oficinas regionales de laOSHA{NT:1}el telfono para la Regin 5, Chicago, es 3123532220,sitio web: www.osha.gov).

    Consumer Product Safety Commission (CPSC), 4330 East West High-way, Bethesda, MD 20814 (telfono: 3015047923, sitio web:www.cpsc.gov).

    Applications Manual for the Revised NIOSH Lifting Equation, tomadadel Instituto nacional de salud y seguridad laboral de los EE.UU.(NIOSH), 1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333 (telfono:18002324636, sitio web: www.cdc.gov/NIOSH).

    1-6. Informacin sobre los campos electromagnticos (EMF)La corriente que fluye a travs de un conductor genera camposelctricos y magnticos (EMF) localizados. La corriente de la soldaduragenera un campo EMF alrededor del circuito y los equipos desoldadura. Los campos EMF pueden interferir con algunos dispositivosmdicos implantados como, por ejemplo, los marcapasos. Por lo tanto,se deben tomar medidas de proteccin para las personas que utilizanestos implantes mdicos. Por ejemplo, restricciones al acceso depersonas que pasan por las cercanas o evaluaciones de riesgoindividuales para los soldadores. Todos los soldadores deben seguirlos procedimientos que se indican a continuacin con el objeto deminimizar la exposicin a los campos EMF generados por el circuito desoldadura:

    1. Mantenga los cables juntos retorcindolos entre s o unindolosmediante cintas o una cubierta para cables.

    2. No ubique su cuerpo entre los cables de soldadura. Dispongalos cables a un lado y aprtelos del operario.

    3. No enrolle ni cuelgue los cables sobre su cuerpo.

    4. Mantenga la cabeza y el tronco tan apartados del equipo delcircuito de soldadura como le sea posible.

    5. Conecte la pinza de masa en la pieza lo ms cerca posible de lasoldadura.

    6. No trabaje cerca de la fuente de alimentacin para soldadura, nise siente o recueste sobre ella.

    7. No suelde mientras transporta la fuente de alimentacin o elalimentador de alambre.

    Acerca de los aparatos mdicos implantados:

    Las personas que usen aparatos mdico implantados deben consultarcon su mdico y el fabricante del aparato antes de llevar a cabo o acer-carse a soldadura de arco, soldadura de punto, ranurar, hacer corte porplasma, u operaciones de calentamiento por induccin. Si su doctor lopermite, entonces siga los procedimientos de arriba.

  • OM-229 253 Pgina 6

  • OM-229 253 Pgina 7

    SECCIN 2 DEFINICIONES2-1. Etiqueta de precauciones generales

    Advertencia!, Cuidado! Haypeligros posibles como lo muestranlos smbolos.

    1 Una descarga elctricadel electrodo de soldadurao del cableado puede matarlo.

    1.1 Use guantes aislantes secos.No toque el electrodocon la mano desnuda. No useguantes mojadoso deteriorados.

    1.2 Protjase de las descargaselctricas aislndoseusted mismo de la masa y dela tierra.

    1.3 Desconecte el enchufe de laentrada o la alimentacin antesde trabajar en la mquina.

    2 Respirar los vapores y humospuede ser peligroso parasu salud.

    2.1 Mantenga su cabeza fuerade los humos.

    2.2 Use ventilacin forzada o algntipo de extraccin local paraeliminar los humos.

    2.3 Use un ventilador paraeliminar los humos.

    3 Las chispas de la soldadurapueden causar explosioneso incendios.

    3.1 Mantenga los materialesinflamables alejados de lasoldadura. No suelde cercade materiales inflamables.

    3.2 Las chispas producidas porla soldadura pueden provocarincendios. Tenga a manoun extinguidor y una personaque vigile lista para usarlo.

    3.3 No suelde sobre tamboresu otros recipientes cerrados.

    4 Los rayos del arco puedenquemar los ojos y lesionarla piel.

    4.1 Use anteojos y casco deseguridad. Use proteccinpara los odos y abotneseel cuello de la camisa.Use careta de soldaduracon un lente de proteccinadecuado. Use proteccinde cuerpo completo.

    5 Entrnese y lea las instruc-ciones antes de trabajar en lamquina o soldar.

    6 No quite esta etiqueta ni lacubra con pintura.

  • OM-229 253 Pgina 8

    2-2. Etiqueta con las conexiones de la alimentacin1 Advertencia!, Cuidado!

    Hay peligros posibles comolo muestran los smbolos.

    2 Una descarga elctricadel cableado puede matarlo.

    3 Desconecte el enchufede la entrada o la potenciade entrada antes de trabajaren la mquina.

    4 Lea el manual del usuario antesde trabajar en esta mquina.

    5 Consulte la etiqueta conlos valores nominales paraconocer los requisitos de laentrada de alimentaciny verifique que los parmetrosde la energa disponible en ellugar de trabajo coincidan conlos requeridos por la mquina.Tienen que ser iguales.

    6 Lea el manual del usuario y lasetiquetas interiores para conocerlos puntos de conexin y losprocedimientos.

    7 Instale los puentes de conexinde acuerdo al voltaje disponible enel lugar de trabajo, como lo indicala etiqueta interior.

    8 Conecte primero el conductorde puesta a tierra, deje unavuelta de cable como reservade longitud.

    9 Conecte los conductoresde la lnea de entrada de acuerdoa lo indicado en la etiquetainterior; revise DOS veces todaslas conexiones, la posicinde los puentes de conexiny el valor del voltaje de entradaantes de aplicar voltaje.

    S-179 290

    1

    4

    5

    3

    2

    ? V? A

    ? V

    3

    1/96 1 2 3 4

    5 6 87 9

    2-3. Etiqueta indicadora del peligro de descarga elctrica y los requisitos del flujo de aire

    S-179 563

    1 Advertencia!, Cuidado!Hay peligros posibles comolo muestran los smbolos.

    2 Una descarga elctricadel cableado o de los terminalesde soldadura expuestos puedematarlo.

    3 Cierre la puerta antesde encender la unidad.

    1 2 3

    1/96

    2-4. Smbolos de seguridad en la placa de caractersticas1 Advertencia!, Cuidado! Hay peligros

    posibles como lo muestran los smbolos.

    2 Una descarga elctrica del electrodo desoldadura o del cableado puede matarlo.

    3 Las chispas producidas por el electrodopueden ocasionar explosioneso incendios. Desconecte los cablessi no utiliza la mquina.

    4 Lea en el manual del usuariolos procedimientos de conexin.

    5 Una descarga elctrica del cableadopuede matarlo.

    6 Desconecte la entrada de alimentacinantes de trabajar en la unidad o deefectuar conexiones en la tira de bornes.

    Placa de caractersticas D179 389

    1

    2 3 45 6

    1

  • OM-229 253 Pgina 9

    2-5. Smbolos y definiciones

    Algunos smbolos se encuentran nicamente en los productos con la marca CE.

    A Amperios V Voltios Hz Hertz Corriente directaCorriente alterna Panel-Local Conexin a la lnea Trifsica

    Salida Encendido Entrada Apagado

    Soldadura por arcosumergido (SAW)

    Lea el manual deloperador Remoto X Ciclo de trabajo

    Por ciento U0Voltaje nominal

    sin carga (trminomedio)

    U1 Voltaje nominal deentrada Interruptor

    U2 Voltaje de cargaconvencional I2Corriente

    de soldadura nom-inal

    Puesta a tierrade proteccin (Ti-

    erra) I1maxCorriente nominal

    mxima desuministro

    I1effCorriente efectiva,

    mxima desuministro

    Fuente de energatrifsica con salida

    AC/DCTemperatura

    Ventilador paraventilar y circular el

    aire

    Incrementa IP Grado de protec-cin Cortadura y ranurapor carbn-aireSoldadura por arcometlico protegido

    (SMAW)

    Soldadura por arcometlico protegidopor gas (GMAW)

    2-6. Etiqueta WEEE (para productos vendidos dentro de la UE)

    No deseche el producto (si fuesenecesario) con los residuoscomunes.

    Reutilice o recicle los residuos deaparatos elctricos y electrnicos(WEEE) desechndolos en unaplanta de recoleccin designadapara tal fin.

    Si necesita mayor informacin,comunquese con la oficina dereciclado de su localidad o consu distribuidor local.

  • OM-229 253 Pgina 10

    SECCIN 3 INSTALACIN

    3-1. Informacin importante correspondiente a los productos con marca CE (Vendidosdentro de la UE)

    A. Informacin sobre los campos electromagnticos (EMF)

    ! Este equipo no debe ser utilizado por el pblico en general pues los lmites de generacin de campos electromagnticos (EMF)podran ser excesivos para el pblico general durante la soldadura.

    Este equipo est construido de conformidad con la norma EN 609741 y est destinado a ser utilizado nicamente en el mbito laboral especfico(donde el acceso al pblico general est prohibido o reglamentado de manera similar al mbito laboral especfico) por un expertoo por una persona con los conocimientos necesarios.

    Los alimentadores de alambre y todo el equipo auxiliar (como antorchas, sistemas de enfriamiento por lquido y dispositivos para el inicioy estabilizacin del arco) que conforman el circuito de soldadura pueden no ser un productor importante de EMF. Si necesita mayor informacinsobre la exposicin a los EMF, consulte los manuales del usuario de los equipos que componen el circuito de soldadura.

    La evaluacin de los EMF producidos por este equipo se llev a cabo a una distancia de 0,5 m.

    A una distancia de 1 m los valores de exposicin a los EMF eran inferiores al 20 % de los permitidos.

    B. Informacin sobre compatibilidad electromagntica (EMC)

    ! Este equipo de clase A no est diseado para su uso en zonas residenciales donde la energa elctrica es proporcionada por elsistema pblico de distribucin de baja tensin. Podra haber dificultades potenciales para garantizar la compatibilidad electro-magntica en esos lugares debido a las perturbaciones conducidas as como a las radiadas.

    IEC/TS 6100034 may be used to guide the parties concerned by the installation of arc welding equipment with an input current above 75 Ampsin a low-voltage network.

    ce-emc 5 2010-10

    3-2. Ubicacin de la etiqueta con el nmero de serie y los valores nominales de losparmetros elctricos de la mquina

    El nmero de serie y los valores nominales de la fuente de poder estn ubicados en el frente o en la parte posterior de la mquina. Use las etiquetascon los valores nominales para determinar los requisitos de la alimentacin elctrica y la potencia de salida nominal de la mquina. Anote el nmerode serie de la mquina en el lugar indicado en la contraportada de este manual para consultas futuras.

    3-3. Especificaciones

    Mode-lo

    Salida nominalde soldadura

    Gama deAmperaje/ Voltaje

    de CD

    GradoIP

    Voltaje deCD mximoa circuitoabierto

    Amperios de entradacon la carga desalida nominal,

    60 Hz, trifsicos

    Amperios de entradacon la carga desalida nominal, 50 Hz, trifsicos

    230V

    460V

    575V

    380V

    400V

    440V KVA KW

    1000 A

    1000 A @ 44Voltios CD,

    100% ciclo detrabajo

    100 1250 A enmodo CC

    21M 66 VDC**1805.8*

    902.9*

    722.4*

    1115.2*

    1055.0*

    964.5*

    733.2*

    530.5*

    10 60 V en modoCV

    *Mientras trabaja sin carga**La tensin de vaco es de 26 voltios DC si la unidad est equipada con la opcin de OCV bajo.

  • OM-229 253 Pgina 11

    3-4. Curvas voltio-amperio

    va_curve1 4/95 ST-199 986-A / ST-190 973

    A. Modo CC B. Modo CV

    AMPERIOS

    VO

    LTIO

    S

    AMPERIOS

    VO

    LTIO

    S

    Las curvas voltioamperio muestranla capacidad mnima y mxima de salidade voltaje y amperaje de la unidad. Paraotros ajustes, las curvas se sitan entrelas curvas mostradas.

    3-5. Ciclo de trabajo y sobrecalentamiento

    0

    15

    A/V

    duty1 4/95 / SA-191 157-B

    El ciclo de trabajo es un porcentajede un perodo de tiempo de10 minutos en el que la unidadpuede soldar a la carga nominal sinrecalentarse.

    Si la unidad se sobrecalienta,el termostato abre, la salidase detiene y el ventilador siguefuncionando. Espere quince minutospara permitir que la unidad se enfre.Reduzca el amperaje o el ciclode trabajo antes de soldar.

    AVISO No exceda el ciclo detrabajo pues puede daar la unidade invalidar la garanta.

    AM

    PE

    RIO

    S D

    E S

    OL

    DA

    DU

    RA

    % CICLO DE TRABAJO

    100% ciclo de trabajo

    Soldadura continua

    Sobrecalentamiento

    O Reduzca el ciclo de trabajoMinutos

  • OM-229 253 Pgina 12

    1 Ojal para izado

    2 Horquillas para elevacin

    Use el ojal para mover el equipocon un montacargas convencionalo muvalo con un montacargasde horquilla.

    Si utiliza un carro montacargas,asegrese de que las uas dela horquilla sobresalgan por el ladoopuesto de la unidad.

    3 Dispositivo seccionadorde lnea

    Site la unidad cerca de unaalimentacin elctrica adecuada.

    ! Si en el lugar hay gasolinao lquidos voltiles es posibleque necesite una instalacinespecial; consulte el NEC(EE.UU.) artculo 511 o el CEC(Canad) seccin 20.

    3-6. Seleccin de una ubicacin

    O

    1

    2

    3

    18 pulg.(460 mm)

    18 pulg.(460 mm)

    Movimiento

    Ubicacin y flujo de aire

  • OM-229 253 Pgina 13

    3-7. Dimensiones y pesos

    A

    BC

    D

    E

    F

    G H

    4 agujerosde montaje

    800 453A / 801 530

    Frente

    Dimensiones

    A30 pulg. (762 mm) incluido el ojal de izado

    B 23 pulg. (584 mm)

    C38 pulg. (965 mm) incluidoel prensaestopas del cable

    D 35 pulg. (889 mm)

    E 11/4 pulg. (32 mm)

    F 211/8 pulg. (537 mm)

    G 11/8 pulg. (29 mm)

    H Dimetro: 7/16 pulg. (11 mm)

    Peso

    545 libras (247 kg)

    3-8. Peligro de vuelco de la unidad

    ! No mueva ni haga funcionarla unidad donde podravolcarse.

  • OM-229 253 Pgina 14

    3-9. 115 VAC Receptacle, Supplementary Protectors, And Weld Output Terminals

    3

    Ref. 802 295

    ! Apague la alimentacin antes deconectarse al receptculo.

    1 Receptculo RC9 (115 Vca 15 A)

    La potencia est compartida entre RC9, elreceptculo de 14 pin RC8 y la tira terminal1T (ver seccin 3-13)

    2 Protector complementario CB1

    3 Protector complementario CB2

    CB1 protege de las sobrecargas la parte de115 Vca de los receptculos RC8 y RC9.

    CB2 protege de las sobrecargas la parte de24 Vca del receptculo RC8 y elencendido/apagado del control remoto.

    Oprima el botn para rearmar el interruptorcomplementario.

    4 Terminal positivo (+) de la salida desoldadura (arco sumergido) de altainductancia

    Use este terminal para soldadura por arcosumergido (SAW), TIG (GTAW) (slo parainicio por raspado) o soldadura con elec-trodo convencional (SMAW).

    5 Terminal positivo (+) de la salida desoldadura de baja inductancia

    No se recomienda para aplicaciones conarco sumergido.

    6 Terminal negativo () de la salida desoldadura

    Conecte el cable de masa a este terminalpara aplicaciones con arco sumergido.

    1

    2

    4 5 6

  • OM-229 253 Pgina 15

    3-10. Aplicaciones bsicas de soldadura por arco sumergido (SAW)

    El cliente debe proveer lo siguiente: fuente de poder, cable de control de la fuente de poder, alimentador de alambre, rodillos de alimentacin,antorcha, alambre para soldadura, cables para soldadura, cables para deteccin remota de voltaje y un sistema de fundente para la aplicacindeseada.

    ! Antes de efectuar las conexiones,apague la fuente de poder parasoldadura y el control desoldadura y desconecte laalimentacin.

    Utilice en todas las aplicacioneslos cables para la deteccin remotade voltaje.

    Se sugiere que los cables parala deteccin remota de voltaje seande medida AWG 12 (4 mm2)o mayor.

    Para lograr el mayor rendimiento enla mayora de las aplicaciones conarco sumergido (SAW), efecte lasconexiones al terminal de salida desoldadura de alta inductancia.

    Polaridad: para DCEP (Polaridadinversa), conecte los cablesde soldadura y los de deteccinde voltaje como se indica en lafigura. Para DCEN (Polaridaddirecta), invierta la conexin de loscables de soldadura y la de los dedeteccin de voltaje.

    A. Conexiones del equipo para aplicaciones bsicas de soldadura por arco sumergido (SAW)

    Ref. 805 007-A

    193 587-A

    77 76 75 32 2 4 31C E D I J A B N P K M L

    CONTROLREMOTO DELA SALIDA

    CONTACTORREMOTO115 VCA

    CONTACTORREMOTO24 VCA

    CABLES PARALA DETECCIN

    REMOTADE VOLTAJE

    TIERRA ENCENDIDO/APAGADO ALIMENTACIN

    REMOTA

    Alimentadorde alambre

    Pieza

    Sistemade fundente

    Vlvula defundente

    Desde el borne N de la tira de bornes 1T

    Cordn de controldel motor con 10 patillas

    Cables de soldadura

    Controlador HDC

    Cordn de controlpara la fuente depoder para soldaduracon 14 patillas

    Arcosumergido

    Desde el borne P de la tira de bornes 1T

  • OM-229 253 Pgina 16

    B. Ajustes de control de la soldadura por arco sumergido (SAW)

    Para control remoto, pongalos interruptores de ajustecomo se indica en la figura.

    Encienda la fuente de poder para soldadura,el sistema de fundente, el alimentadorde alambre y el controlador de arcosumergido HDC

    Cuando el interruptor de control esten la posicin Remote, el ajustedel control no funciona. Ajuste el valordeseado de voltaje en el controladorde arco sumergido. El voltmetrode la fuente de poder de soldaduraindica el valor del voltaje seleccionado.

  • OM-229 253 Pgina 17

    C. Directrices para la instalacin de los cables para la deteccin remota de voltaje parauna sola antorcha (requerido)

    Ref. 804 108-A

    LO MEJOR

    Los cables sensores estn alejadosde los cables de soldadura (por don-de circula la corriente).

    Los cables detectan bien el voltajedel arco.

    Se logran los mejores inicios, arcosy los resultados ms confiables.

    MAL

    La corriente de soldadura afectaal cable sensor.

    Debido a las cadas de voltaje enla pieza, el voltaje del arcopuede ser bajo; en estos casosser necesario modificarlos procedimientos normales.

    Pinzade masa

    Cables para la deteccinremota de voltaje

    Pinzade masa

    Fuentede poder

    para soldadura

    Fuentede poder

    para soldadura

    Cables para la deteccinremota de voltaje

  • OM-229 253 Pgina 18

    D. Directrices para el tendido de los cables sensores para varias antorchas

    Ref. 804 108-A

    MAL

    La corriente de la antorcha primariaafecta la deteccin de la antorchasecundaria.

    La corriente de la antorcha secundar-ia afecta la deteccin de la antorchaprimaria.

    Ningn cable sensor detecta el vol-taje correcto para trabajar; estocausa inestabilidad en el arranque yen el arco de soldadura.

    Primaria

    Secundaria

    Secundaria

    Secundaria

    Primaria

    Primaria

    Pinzade masa

    Fuente de poderpara soldadura

    Cables parala deteccin remota de voltaje

    Cables para la deteccin remota de voltaje

    Fuente de poderpara soldadura

    MEJOR

    Slo la corriente de soldadura dela antorcha primaria afecta al cablesensor primario.

    Slo la corriente de soldadura dela antorcha secundaria afectaal cable sensor secundario.

    Debido a las cadas de voltaje enla pieza, el voltaje del arco puede serbajo; en estos casos ser necesariomodificar los procedimientos normales.

    Primaria

    Secundaria

    Pinzade masa

    Secundaria

    Primaria

    Pinzade masa

    Secundaria Primaria

    Cables para la deteccin remota de voltaje

    Fuente de poderpara soldadura

    Cables para la deteccinremota de voltaje

    Fuente de poderpara soldadura

    LO MEJOR

    Ambos cables sensores estnalejados de los cables de soldadura(por donde circula la corriente).

    Ambos cables detectan conprecisin el voltaje del arco.

    No hay cada de voltaje entrela deteccin de la antorcha primariay la secundaria.

    Se logran los mejores inicios, arcosy los resultados ms confiables.

    Primaria

    Secundaria

    Pinzade masa

    SecundariaPrimaria

    SecundariaPrimaria

    Cables para la deteccin remota de voltaje

    Fuente de poderpara soldadura

    Fuente de poderpara soldadura

    Cables para la deteccinremota de voltaje

  • OM-229 253 Pgina 19

    3-11. Bornes o terminales de Salida de Soldadura*AVISO La longitud total del cable del circuito de soldadura (vea la tabla inferior) es la suma de ambos cables de soldadura. Por ejemplo, si la fuentede poder est a 100 pies (30 m) de la pieza, la longitud total del cable del circuito de soldadura ser 200 pies (2 cables x 100 pies). Use la columna60 m (200 pies) para determinar la medida del cable.

    ! Apague la mquinaantes de conectarlos terminales dela salida de sol-dadura.

    ! No use cables des-gastados, daados,de medida muy peq-uea o mal empal-mados.

    Pernos de conexinde la salida de

    soldadura

    Tamao de cable de soldadura** y longitud total del cable (cobre) en el circuito de soldaduraque no exceda***

    100 pies (30 m) o menos150 pies(45 m)

    200pies

    (60 m)

    250pies

    (70 m)

    300pies

    (90 m)

    350pies

    (105 m)

    400pies

    (120 m)

    Amperiosde

    Soldadura

    10 60%Ciclo deTrabajo

    AWG (mm2)

    60 100%Ciclo deTrabajo

    AWG (mm2)

    10 100% Ciclo de TrabajoAWG (mm2)

    100 4 (20) 4 (20) 4 (20) 3 (30) 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 1/0 (60)

    150 3 (30) 3 (30) 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 3/0 (95)

    200 3 (30) 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120) 4/0 (120)

    250 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)2 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 2/0(2x70)

    300 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)2 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 3/0(2x95)

    350 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)2 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 4/0(2x120)

    400 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)2 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 4/0(2x120)

    2 ea. 4/0(2x120)

    500 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)2 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 4/0(2x120)

    3 ea. 3/0(3x95)

    3 ea. 3/0(3x95)

    600 3/0 (95) 4/0 (120)2 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 4/0(2x120)

    3 ea. 3/0(3x95)

    3 ea. 4/0(3x120)

    3 ea. 4/0(3x120)

    700 4/0 (120)2 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 4/0(2x120)

    3 ea. 3/0(3x95)

    3 ea. 4/0(3x120)

    3 ea. 4/0(3x120)

    4 ea. 4/0(4x120)

    800 4/0 (120)2 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 4/0(2x120)

    3 ea. 4/0(3x120)

    3 ea. 4/0(3x120)

    4 ea. 4/0(4x120)

    4 ea. 4/0(4x120)

    9002 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 4/0(2x120)

    3 ea. 3/0(3x95)

    10002 ea. 2/0(2x70)

    2 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 4/0(2x120)

    3 ea. 3/0(3x95)

    12502 ea. 3/0(2x95)

    2 ea. 4/0(2x120)

    3 ea. 3/0(3x95)

    4 ea. 3/0(4x95)

    *Esta tabla es una gua general y puede no ser la justa para toda aplicacin. Si se sobrecalientan los cables, use cables ms gruesos.

    **La medida del cable para soldadura (en calibres AWG) est basada en una cada de 4 voltios o menor o en una densidad de corriente de al menos300 milsimas de pulgada por amperio ( ) = mm2

    ***Para distancias mayores que las indicadas en esta gua, consulte a un representante de aplicaciones de la fbrica al 9207354505 (Miller)o 18003323281 (Hobart).

    Ref. S-0007-G 200908

  • OM-229 253 Pgina 20

    3-12. Informacin sobre el receptculo de 14 pin y la tira terminal 1T

    Contacto Borne Informacin

    24 VOLTIOS CASALIDA

    (CONTACTOR)

    A A 24 Vca. Protegido por el protector complementario CB2.

    B B El cierre del contacto con A alimenta el circuito de control del contact-or con 24 Vca.

    CONTROL REMOTO DE LA SALIDA

    C C Referencia de mando; 0 a +10 Vcd (modo CC), +10 Vcd (modo CV).

    D D Comn del circuito de control remoto.

    E E Seal de mando de entrada desde el control remoto: 0 a +10 Vcd.

    AMPERAJEVOLTAJE

    F * Retroalimentacin de corriente: 1 voltio por cada 100 amperios.

    H * Retroalimentacin de voltaje: 1 voltio por cada 10 voltios del arco.

    SALIDA(CONTACTOR)

    115 VOLTIOS CA

    I I 115 voltios, 15 amperios, 60 Hz. Protegido por el protector complementario CB1.

    J J El cierre del contacto con I alimenta el circuito de control del contactorcon 115 Vca.

    GNDK

    G

    K

    *

    Comn del chasis.

    Comn para los circuitos de 24 y 115 Vca.

    ENCENDIDO/APAGADO ALIMENTACIN REMOTA

    * LAl interruptor remoto de encendido/apagado.

    * M

    DETECCIN REMOTA DE VOLTAJE

    N N Seal de deteccin de voltaje del terminal negativo () de la salidapara soldadura.

    * P Seal de deteccin de voltaje del terminal positivo (+) de la salidapara soldadura.

    * No utilizado

  • OM-229 253 Pgina 21

    ! Apague la alimentacin an-tes de conectar un controlremoto.

    1 Receptculo RC8 para controlremoto de 14 contactos

    Conecte el control remoto a RC8,si el enchufe no encaja conecteel cordn a la tira de bornes 1T.

    ! Apague y desconecte de lared la mquina antes de quitarla tapa de la tira terminal.

    2 Tira de bornes 1T

    3 Cordn del control remoto

    4 Prensaestopas del cable(suministrado por el cliente)

    Asegure el cordn en el prensaes-topas. Instale y ajuste la tapa de ac-ceso. Cierre la puerta.

    3-13. Conexin del control remoto

    Ref. 802 295 / Ref. S-0004-A / S-0750

    1

    O O

    A JB K I

    C L N HD M G

    E F

    3

    2

    4

    193 587-A

    77 76 75 32 2 4 31C E D I J A B N P K M L

    CONTROLREMOTO

    DE LA SALIDA

    CONTACTORREMOTO115 VCA

    CONTACTORREMOTO24 VCA

    CABLES PARALA DETECCIN

    REMOTADE VOLTAJE

    TIERRA ENCENDIDO/APAGADO ALIMENTACIN

    REMOTA

  • OM-229 253 Pgina 22

    3-14. Gua para la instalacin del suministro elctrico Elec Serv 200908

    A. Slida de soldadura nominal de 1000 Amperios

    Cumpla con estas recomendaciones sobre el suministro elctrico; en caso contrario podra haber peligro de que se produzcan descargaselctricas o incendios. Estas recomendaciones asumen que la unidad ser conectada a un circuito elctrico exclusivo, correctamentedimensionado para la salida nominal y para el ciclo de trabajo de la fuente de poder para soldadura.

    60 Hz

    Voltaje de entrada (V) 230 460 575

    Amperios de entrada a la salida nominal (A) 180 90 72

    Mximo calibre de fusible estndar recomendadoen Amperios1

    Con retardo2 225 110 90

    De operacin normal3 250 125 110

    Tamao mnimo del conductor de entrada en calibre mm2 (AWG)4 95 (3/0) 27.3 (3) 21.15 (4)

    Largo mximo recomendado del conductor de entrada en pies (metros)204(62) 337 (103) 438 (134)

    Tamao mnimo del conductor de tierra en calibre mm2 (AWG)4 21.15 (4) 16 (6) 16 (6)

    Referencia: Cdigo Nacional Elctrico (NEC) ao 2008 (incluye el artculo 630)1 Si se utiliza un interruptor en vez de un fusible, seleccione uno cuya curva tiempocorriente sea comparable a la del fusible recomendado.2 Los fusibles retardados son clase RK5 de UL. Vea UL 2483 Los fusibles de operacin normal (de propsito general, sin retardo) son clase K5 de UL (hasta 60 A inclusive) y de clase H de UL

    (65 A y mayores).4 Los datos del conductor indicados en esta seccin especifican la medida del conductor (excepto el cordn o cable flexible) entre el tablero y el equipo

    segn la tabla NEC 310.16. Si se usa un cordn o cable flexible, el tamao mnimo del conductor podra ser mayor. Vea en la tabla NEC 400.5(A)los requisitos del cordn y cable flexibles.

    B. Slida de soldadura nominal de 1000 Amperios

    Cumpla con estas recomendaciones sobre el suministro elctrico; en caso contrario podra haber peligro de que se produzcan descargaselctricas o incendios. Estas recomendaciones asumen que la unidad ser conectada a un circuito elctrico exclusivo, correctamentedimensionado para la salida nominal y para el ciclo de trabajo de la fuente de poder para soldadura.

    50 Hz

    Voltaje de entrada (V) 380 400 440

    Amperios de entrada a la salida nominal (A) 111 105 96

    Mximo calibre de fusible estndar recomendadoen Amperios1

    Con retardo2 125 125 110

    De operacin normal3 175 150 150

    Tamao mnimo del conductor de entrada en calibre mm2 (AWG)4 33 (2) 33 (2) 27.3 (3)

    Largo mximo recomendado del conductor de entrada en pies (metros)322(98)

    357(109)

    358(109)

    Tamao mnimo del conductor de tierra en calibre mm2 (AWG)4 16 (6) 16 (6) 16 (6)

    Referencia: Cdigo Nacional Elctrico (NEC) ao 2008 (incluye el artculo 630)1 Si se utiliza un interruptor en vez de un fusible, seleccione uno cuya curva tiempocorriente sea comparable a la del fusible recomendado.2 Los fusibles retardados son clase RK5 de UL. Vea UL 248.3 Los fusibles de operacin normal (de propsito general, sin retardo) son clase K5 de UL (hasta 60 A inclusive) y de clase H de UL

    (65 A y mayores).4 Los datos del conductor indicados en esta seccin especifican la medida del conductor (excepto el cordn o cable flexible) entre el tablero y el equipo

    segn la tabla NEC 310.16. Si se usa un cordn o cable flexible, el tamao mnimo del conductor podra ser mayor. Vea en la tabla NEC 400.5(A)los requisitos del cordn y cable flexibles.

  • OM-229 253 Pgina 23

    ! Desconecte el seccionadorde lnea y colquele un candadoy una etiqueta de advertencia an-tes de instalar o mover los puen-tes.

    Verifique el voltaje de entrada disponibleen el lugar.

    1 Etiqueta de los puentes

    Vea la etiqueta; slo hay una en la unidad.

    2 Puentes de conexin

    Coloque o cambie la posicinde los puentes de acuerdo al voltajedel suministro.

    Cierre y asegure la puerta de acceso,o vaya a la seccin 3-16.

    3-15. Instalacin de los puentes

    Ref. 802 2953/8 pulg.

    2

    1

    Herramientas necesarias:

    No apriete excesivamentelas tuercas de los puentes.

  • OM-229 253 Pgina 24

    ! La instalacin debe cumplir con todoslos cdigos nacionales y locales. Hagaque slo personas capacitadas llevena cabo esta instalacin.

    ! Desconecte y coloque un bloqueoy una etiqueta de advertencia enel seccionador de la lnea dealimentacin antes de conectar losconductores de entrada a la unidad.

    ! Realice primero las conexionesde potencia a la fuente de poder.

    ! Conecte siempre primero el cableverde/amarillo al terminal de puestaa tierra. Nunca conecte este cablea un terminal de lnea.

    Vea la etiqueta de valores nominales y verifiquesi el voltaje de entrada de la mquina estdisponible en el lugar.1 Conductores de alimentacin

    (Cordn suministrado por el cliente)Seleccione el tamao y longitud de losconductores de acuerdo a lo indicado en laseccin 3-14. Los conductores deben cumplircon los cdigos elctricos nacionales, estatalesy locales. Si es aplicable, utilice terminales deconexin de capacidad apropiada para elamperaje de la unidad y cuyo ojo sea adecuadopara el dimetro del perno de conexin.Conexiones de la entrada de alimentacinde la fuente de poder para soldadura2 Prensaestopas del cable de alimentacinPase los conductores (cordn) a travsdel prensaestopas protector del cable y aprietelos tornillos.3 Terminal para conectar a tierra

    la mquina4 Conductor a tierra verde o verde/amarillo5 Interruptor Reed (Sensor de corriente

    de tierra) (opcional)Conecte primero el cable de puesta a tierra verdeo verde/amarillo al terminal de puesta a tierrade la fuente de poder. Si la unidad est equipadacon el sensor de corriente a tierra, paseal conductor a travs del interruptor reeddos veces y conctelo al terminal de tierra.6 Terminales de lnea de la fuente de poder7 Conductores de entrada L1 (U), L2 (V)

    y L3 (W)Conecte los conductores de entrada L1 (U),L2 (V) y L3 (W) a los terminales de lneade la fuente de poder para soldadura.Cierre y asegure bien la puerta de acceso dela fuente de poder para soldadura.Conexiones del seccionador de la lneade alimentacin8 Seccionador de lnea (se muestra

    en la posicin apagado)9 Terminal de puesta a tierra del seccionador

    de la lnea de alimentacinConecte primero el cable de puesta a tierra verdeo verde/amarillo al terminal de puesta a tierradel seccionador de la lnea de alimentacin.10 Terminales de las fases del seccionador

    de lneaConecte los conductores de entrada L1 (U),L2 (V) y L3 (W) a los terminales de las fasesdel seccionador de lnea.11 Proteccin de sobrecorrienteSeleccione el tipo y tamao de la proteccin desobrecorriente de la tabla de la seccin 3-14(se muestra un seccionador con fusibles).Cierre y trabe la puerta del seccionadorde lnea. Retire el dispositivo de bloqueo(candado) y la etiqueta de advertenciay accione el seccionador a la posicinencendido (On) (o cerrado).

    3-16. Conexin de la alimentacin de energa

    Ref. 800 103-C / Ref. 802 295

    3/8 pulg.

    3/8 pulg.

    8

    5

    4

    2

    11

    9

    4

    10

    1

    7

    IMPORTANTE

    L1 (U)

    L3 (W)

    L2 (V)

    34

    7

    6

    11/16 pulg.

    Contactor de entrada

    = GND/PE Tierra

    = GND / PE Tierra

    Herramientas necesarias:

  • OM-229 253 Pgina 25

    SECCIN 4 OPERACIN

    1 Control de la fuerza del arco

    Este control aumenta el amperajede cortocircuito del proceso SMAWy le permite al operario utilizar un arco muycorto sin que se pegue el electrodo.

    Gire la perilla hasta 0 para lograrel amperaje de soldadura normal. Grelo enel sentido de las agujas del reloj paraaumentar el amperaje del cortocircuito.

    2 Selector de proceso

    Modo Sub Arc: para aplicaciones con ar-co sumergido (SAW). NOTA: utilice el ter-minal positivo (+) de alta inductancia (arcosumergido).

    Modo CC - Para SMAW (Electrodo),GTAW (TIG)- solo inicio por raspado, oaplicaciones SAW (Arco Sumergido).Para obtener los mejores resultados useel terminal positivo (+) de alta inductancia(Arco Sumergido).

    Modo CV: para aplicaciones FCAW(alambre con ncleo fundente).

    3 Control para seleccin de voltajey amperaje

    Si el selector de proceso est en la posicinde corriente constante (CC), gire la perilla enel sentido de las agujas del reloj paraaumentar el amperaje. Lea el amperaje enla escala exterior. Si el selector de procesoest en la posicin de voltaje constante(CV), gire la perilla en el sentido delas agujas del reloj para aumentar el voltaje.Los valores indicados por el voltmetrocambian al girar la perilla. Este controlse puede ajustar mientras est soldando.4 Medidores digitalesSi el selector de proceso est en la posicinde corriente constante (CC), los medidoresdigitales deben indicar 0 (cero) conel contactor apagado. Cuando el contactorse cierre, los medidores digitales mostrarnel voltaje y la corriente de soldadura.Si el selector de proceso est en la posicinde voltaje constante (CV), los medidoresdigitales deben indicar el voltaje predefinidocon el contactor apagado Cuandoel contactor se cierre, el voltmetroy el ampermetro mostrarn el voltajey el amperaje de soldadura.5 Interruptor de la mquina con luz

    indicadora6 Luz indicadora de parada por alta

    temperatura

    7 Selector de control de amperaje/voltajeremoto/local

    Si desea controlar la mquina desdeel panel, coloque el selector en la posicinPanel. En esta posicin y con el selectorde proceso en la posicin CC se activala funcin Hot Start para procesos ACA(ranurado con arco de carbn y aire)y soldadura con electrodos SMAW.Esta funcin aumenta el amperajede cortocircuito y ayuda en el arranquedel arco. Tras el arranque del arco,el ajuste del control de amperaje/voltajedetermina la corriente de la soldadura.

    Si desea controlar la mquina de formaremota, coloque el selector en la posicinRemote y conecte el dispositivo decontrol remoto (vea la seccin 310).NOTA: la funcin Hot Start no se activacon el selector en la posicin Remote.

    8 Interruptor de salida (Contactor)Si desea controlar la salida desde el panel,coloque este interruptor en la posicinPanel. Para control remoto coloqueel interruptor en la posicin Remotey conecte el dispositivo de control remoto(vea la seccin 310).

    ! Los terminales de salida de soldaduraslo se energizan cuando el interruptorOutput est en la posicin On(encendido) o mientras suelda.

    ! Apague la alimentacin antes deconectar el dispositivo de controlremoto.

    4-1. Controles

    229 210-A

    41 2

    3

    78 56

  • OM-229 253 Pgina 26

    SECCIN 5 MANTENIMIENTO Y SOLUCINDE PROBLEMAS

    5-1. Mantenimiento de rutina! Desconecte el seccionador de lnea y colquele un candado y una etiqueta

    de advertencia antes de llevar a cabo los procedimiento de mantenimientoo bsqueda y solucin de problemas.

    = Verifique = Cambie = Limpie = Reemplace* Debe ser hecho por un agente de servicio autorizado por la fbrica

    Cada 3meses

    Etiquetas no legibles Cables de soldadura Terminales para soldar

    Cada 6meses O

    Interior de la unidad(mensualmente paratrabajo pesado)

    ! Apague la unidad antes de ab-rir la puerta de acceso poster-ior.

    1 Fusible F1 (vea el calibre enla lista de piezas)

    El fusible F1 protege el transformadorde control contra las sobrecargas.Si F1 se funde, la salida de soldadurase interrumpe y el motor del ventiladorse detiene. Reemplace F1.

    5-2. Fusible F1

    Ref. 802 295

    1

    3/8 pulg.

  • OM-229 253 Pgina 27

    5-3. Deteccin y solucin de problemas

    Problema Remedio

    No hay salida de soldadura, la unidadest fuera de servicio; la luz PL1 estapagada.

    Coloque el seccionador de la lnea de suministro en la posicin apagado (abierto) (vea la seccin3-16).

    Revise los fusibles del seccionador y si encuentra alguno fundido reemplcelo (vea la seccin 3-16).

    Revise que las conexiones de la alimentacin estn en buen estado (vea la seccin 3-16).

    Compruebe que los puentes de seleccin de voltaje de la mquina estn en la posicin correcta (vea la seccin 3-16).

    Revise el fusible F1 y reemplcelo si est fundido (vea la seccin 5-2).

    No hay salida de soldadura; la luzdel interruptor de alimentacin estencendida.

    La unidad se ha sobrecalentado. Deje que se enfre con el ventilador encendido (vea la seccin 3-5).

    Si usa un control remoto, ponga el interruptor OUTPUT (Contactor) en la posicin Remote yconecte el control remoto (vea las secciones 3-12 y 3-13). Si no est usando el control remoto, ponga elinterruptor OUTPUT en la posicin On (vea la seccin 4-1).

    Revise y repare o reemplace el control remoto.

    No hay salida de soldadura; la luzdel interruptor de alimentacin estencendida; el ventilador est apagado.

    Revise que las conexiones de la alimentacin estn en buen estado (vea la seccin 3-16).

    Revise los fusibles del seccionador y si encuentra alguno fundido reemplcelo o rearme el interruptorautomtico (vea la seccin 3-16).

    Para rearmar el interruptor lleve la palanca a la posicin apagado y luego a la posicin encendido. Si la falta de salida persiste, haga que un agente de servicio autorizado por la fbrica revise los SCR.

    Salida de soldadura con limitacionesy bajo voltaje de circuito abierto.

    Verifique la posicin del interruptor remoto de control de amperaje/voltaje (vea la seccin 4-1).

    Revise los fusibles del seccionador y si encuentra alguno fundido reemplcelo (vea la seccin 3-16).

    Revise que las conexiones de la alimentacin estn en buen estado (vea la seccin 3-16).

    Compruebe que los puentes de seleccin de voltaje de la mquina estn en la posicin correcta (vea la seccin 3-16).

    Limpie y apriete todas las conexiones de los cables de la salida de soldadura.

    La corriente de la salida de soldaduraes nicamente la mxima o la mnima.

    Haga que un agente de servicio autorizado por la fbrica revise la placa del circuito de control PC1 yel dispositivo por efecto Hall HD1.

    Verifique la posicin del interruptor remoto de control de amperaje/voltaje (vea la seccin 4-1).

    Salida de soldadura errticao inadecuada.

    Utilice la medida y el tipo de cable de soldadura adecuados (vea la seccin 3-11).

    Limpie y apriete todas las conexiones de los cables de soldadura.

    Revise la instalacin del alimentador de alambre de acuerdo a las instrucciones del manual delusuario.

    Verifique la posicin del selector de proceso (vea la seccin 4-1).

    Haga que un agente de servicio autorizado por la fbrica revise la placa del circuito de control PC1 yel dispositivo por efecto Hall HD1.

    No hay salida de 115 Vca en elreceptculo doble o en el del controlremoto de 14 contactos.

    Rearme el protector complementario CB1 (vea la seccin 3-9).

    No hay salida de 24 Vca en elreceptculo del control remoto de 14contactos.

    Rearme el protector complementario CB2 (vea la seccin 3-9).

    El ventilador no funciona. Nota: el ventilador slo funcionacuando se necesita enfriamiento.

    Revise y elimine cualquier elemento que est bloqueando el movimiento del ventilador.

    Haga que un agente de servicio autorizado por la fbrica revise el motor del ventilador.

    Arco errante; control de la direccin delarco defectuoso.

    Reduzca el flujo del gas.

    Seleccione un tungsteno de la medida adecuada.

    Prepare el tungsteno apropiadamente.

    El electrodo de tungsteno se estoxidando y no queda brillante al ter-minar de soldar.

    Proteja la zona de soldadura de las corrientes de aire.

    Aumente el tiempo de postflujo.

    Revise y apriete todas las conexiones de gas.

    Prepare el tungsteno apropiadamente.

    Verifique si hay agua en la antorcha y reprela si es necesario (vea el manual de la antorcha).

    El medidor digital no funciona bien. Haga que un agente de servicio autorizado por la fbrica revise la placa del circuito de control PC1 y lasconexiones; reemplcela si es necesario.

  • OM-229 253 Pgina 28

    SECCIN 6 DIAGRAMA ELECTRICO

    Ilustracin 6-1. Diagrama de circuito

    No toque partes elctricamente vivas.

    Desconecte la potencia de entrada o pareel motor antes dar servicio a este equipo.

    No lo opere sin las tapas en sitio.

    Asegrese que slo personas capacitadasinstalen, usen, o den servicio a esta unidad.

    Cuidado!

    Riesgo de choque ogolpe elctrico

  • OM-229 253 Pgina 29

    236 683-A

  • OM-229 253 Pgina 30

    SECCIN 7 LISTA DE PARTES

    802 296-D

    Ilustracin 7-1. Ensamblaje principal

    Los herrajes son de tipo comn y no estn disponibles a no ser que se los enliste.

    3325

    32

    31

    27

    28

    1

    3

    4

    56

    2

    4

    5

    26

    1314

    15

    3

    25

    22

    24

    23

    1

    1912

    837

    17

    11

    18

    16

    10

    7

    20

    21

    38

    9

  • OM-229 253 Pgina 31

    DescriptionPartNo.

    Dia.Mkgs.

    ItemNo.

    Ilustracin 7-1. Ensamblaje principal

    Quantity

    1 +179 432 PANEL, side 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 179 431 COVER, top 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 164 700 BAFFLE, air 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 162 816 CHANNEL, upright front 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 191 285 GUSSET ASSY 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 162 820 BAR, mtg lift eye 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 177 279 GASKET, lift eye 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 162 830 LIFT EYE 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    604 536 SCREW, .312-18 x 1.750hexhd gr 5 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 134 201 STAND-OFF SUPPORT, pc card 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    10 162 821 BRACKET, mtg LEM 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 HD1 148 417 TRANSDUCER, current 1000A module 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    PLG14 130 204 HOUSING PLUG PINS & SKTS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 191 213 BUS BAR, stabilizer 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Z1 190 954 STABILIZER 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 C21-23 099 518 CAPACITOR 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 T2 226 704 XFMR, control 110VA 24V 230/460/575 pri (60 Hz) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 T2 229 264 XFMR, control 110VA 24V220/380/400415/440 pri (50 Hz) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 TE1 193 495 PRIMARY BOX, (includes) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 601 835 NUT, 10-32 brs 24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 038 887 STUD, pri bd brs 10-32 x 1.375 24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    038 618 LINK, jumper term bd pri 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .010 913 WASHER, flat .218 ID brs 24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .601 835 NUT, 10-32 brs 24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    19 159 034 HOLDER, fuse mintr 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 F1 *156 065 FUSE, crtg .5A 600V time delay 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Ilus. 7-4 PANEL, rear w/components 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 193 676 TERMINAL ASSY, primary 3phase 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 CR4 140 750 SWITCH, reed 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 W 193 473 CONTACTOR, size 3-1/2 3P 24VAC 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 217 136 LABEL, warning electric shock 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 176 254 LABEL, general precautionary wordless,intl (CE models only) 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26 193 462 BRACKET, contactor mount 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 163 359 BASE 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 T1 218 414 TRANSFORMER, pwr main 230/460/575 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 T1 218 415 TRANSFORMER, pwr main 380/400/440 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    TP1,2 175 405 THERMOSTAT, NC (Included w/T1) 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .TP4,5 168 891 THERMOSTAT, NC (Included w/T1) (fan control circuit) 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .PLG6 168 847 CONNECTOR & SOCKETS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .RC6 168 845 CONNECTOR & PINS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    PLG13 218 413 HOUSING, plug pin/skt (service kit) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .RC13 218 408 HOUSING, plug pin/skt (service kit) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    31 161 294 BRACKET, mtg rectifier 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 Ilus. 7-2 PANEL, front w/components 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 SR1 191 257 RECTIFIER, scr main (Figure 7-3) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    PLG7 152 249 CONNECTOR & PINS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .RC7 168 846 CONNECTOR & SOCKETS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    010 467 CONNECTOR, clamp cable 1.250 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 604 536 SCREW, .312-18 x 1.75 hex hd-pln gr5 pld 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 C20/R20 200 595 MODULE, capacitor/resistor 10 mfd 250 vac 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Part of Option 195 048 Ground Current Sensor.

    Optional+When ordering a component originally displaying a precautionary label, the label should also be ordered.*Recommended Spare Parts.To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturers SuggestedReplacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.

  • OM-229 253 Pgina 32

    802 297

    1

    2

    3

    56 7 8

    910

    9

    11

    9

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    1819

    20

    2122

    2336

    25

    26

    2728

    29

    303132

    33

    34

    24

    25

    4

    Los herrajes son de tipo comn y no estn disponibles a no ser que se los enliste.

    35

    Ilustracin 7-2. Panel, Front w/Components (Figure 7-1 Item 32)

    DescriptionPartNo.

    Dia.Mkgs.

    ItemNo.

    Ilustracin 7-2. Panel, Front w/Components (Ilustracin 7-1 Item 32)

    Quantity

    1 159 863 ELECTRONICS BOX 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 PC1 207 035 CIRCUIT CARD ASSY, control (50Hz) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 PC1 207 034 CIRCUIT CARD ASSY, control (60Hz) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 PC1 223 767 CIRCUIT CARD ASSY, control (low ocv) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    PLG1 158 720 CONNECTOR & SOCKETS, (see Ilus. 7-3). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .PLG3 169 240 CONNECTOR & SOCKETS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .PLG4 148 439 CONNECTOR & SOCKETS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .PLG5 152 249 CONNECTOR & SOCKETS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    PLG16 158 719 CONNECTOR & SOCKETS 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 CR3 052 964 RELAY, encl 24VDC DPDT 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 CR5 006 393 RELAY, encl 24VAC DPDT 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 CB1,2 093 995 SUPPLEMENTARY PROTECTOR, man reset 1P 15A 250VAC 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 RC9 604 176 RECEPTACLE, str dx grd 2P3W 15A 125V 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 191 335 RECEPTACLE/CAPACITOR, w/leads (includes) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    RC8 143 976 RCPT w/ SCKTS (service kit) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .C3, 6, 13, 14 097 749 CAPACITOR, cer disc .05 uf 500 VDC strip 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8 190 958 PANEL, front 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 C2,4,5 230 729 CAPACITOR, cer disc .1uf 500VDC w/terms 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    10 190 961 TERMINAL, single stud 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 190 960 TERMINAL, double stud 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 R4,5 136 076 RESISTOR, WW fxd 30W 200 ohm 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 161 303 SPRING, cprsn .600 OD x .072 wire x 1.500 lg 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 234 313 PLATE, control lower 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 1T 159 040 BLOCK, term 20A 12P 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 162 828 PANEL, mtg rcpt/terminal strip 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • OM-229 253 Pgina 33

    DescriptionPartNo.

    Dia.Mkgs.

    ItemNo.

    Ilustracin 7-2. Panel, Front w/Components (Ilus. 7-1 Item 32) (continuado)

    Quantity

    17 070 371 BLANK, snap-in nyl 1.093/1.125mtg hole 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 217 865 LABEL,warning electric shock and reduced air 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 179 563 LABEL, electric shock/reduce air flow (CE models only) 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 172 587 COVER, output stud 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 160 935 CLIP, spring 3. .