obstrucción

download obstrucción

of 50

Transcript of obstrucción

  • 8/8/2019 obstruccin

    1/50

    Melissa Ortega EspinosaMelissa Ortega Espinosa

    Angel E. Salinas Len.Angel E. Salinas Len.

  • 8/8/2019 obstruccin

    2/50

    DefinicinDefinicin

    Se entiende por obstruccin intestinal alimpedimento del trnsito cefalocaudal delcontenido alimenticio, y en la practica

    quirrgica se refiere a dos tipos:

    Obstruccin de Intestino delgado

    Obstruccin del coln.

  • 8/8/2019 obstruccin

    3/50

    Tipos de Obstruccin intestinalTipos de Obstruccin intestinal

    En EEUU la obstruccin del intestino delgadoconstituye el 20 % del total de admisionesquirrgicas agudas y representan al indicacin

    ms frecuente de intervencin quirrgica. La obstruccin intestinal se clasifica en:

    *Mecnica

    *Funcional o no mecnica.

  • 8/8/2019 obstruccin

    4/50

    En realidad el trmino obstruccinmecnica del intestino se refiere a la

    presencia de una barrera fsica real,en tanto que leo significa unafalla funcional de trnsitointestinal progresivo.

  • 8/8/2019 obstruccin

    5/50

    Segn su causa la obstruccin mecnica seclasifica:

    Intraluminal

    Intramural

    Extraluminal

    Sin oclusin de la luz intestinal

  • 8/8/2019 obstruccin

    6/50

    AgudaAguda

    SubagudaSubaguda

    CrnicaCrnica

  • 8/8/2019 obstruccin

    7/50

    Obstruccin simpleObstruccin simple

    ObstruccinObstruccin

    estranguladaestrangulada

    Obstruccin en asaObstruccin en asa

    cerradacerrada

  • 8/8/2019 obstruccin

    8/50

    CompletaCompleta

    IncompletaIncompleta

  • 8/8/2019 obstruccin

    9/50

    En el primer tercio del siglo XX la hernia abdominal constitua la causa msEn el primer tercio del siglo XX la hernia abdominal constitua la causa msfrecuente de obstruccin intestinal. En la actualidad la primera causa estfrecuente de obstruccin intestinal. En la actualidad la primera causa estrepresentada por las adherencias postrepresentada por las adherencias post--operatorias.operatorias.

    EtiologaEtiologa

  • 8/8/2019 obstruccin

    10/50

    EtiologaEtiologa

    En los EEUUEn los EEUUentre el 64%entre el 64%al 79% casosal 79% casosde obstruccinde obstruccinintestinal seintestinal se

    deben adeben aadherenciasadherenciasteniendo comoteniendo comoconsecuenciaconsecuenciaun alto impactoun alto impactoeconmico,econmico,siendo lassiendo lascausas mscausas ms

    frecuentes:frecuentes:

    AdherenciasAdherencias

    HerniasHernias

    NeoplasiasNeoplasias IntususcepcinIntususcepcin

    VlvuloVlvulo

    Cuerpos extraosCuerpos extraos Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal

    HematomaHematoma

  • 8/8/2019 obstruccin

    11/50

    SchrockSchrock

    Adherencias 60%Adherencias 60%

    Hernias externas 10%Hernias externas 10%

    Neoplasias 20%Neoplasias 20% IntrinsecosIntrinsecos 3%3%

    ExtrinsecosExtrinsecos 17%17%

    MiscelaneosMiscelaneos 10%10%

  • 8/8/2019 obstruccin

    12/50

    Mucha de la Clnica MayoMucha de la Clnica Mayo

    Adherencias 49%Adherencias 49%

    Hernias 15%Hernias 15%

    Neoplasias 16.2%Neoplasias 16.2%

    Miscelneas 19.8%Miscelneas 19.8%

  • 8/8/2019 obstruccin

    13/50

    GomzGomz y colaboradores (Colombia)y colaboradores (Colombia)

    Hernias externas 40.4%Hernias externas 40.4% Bridas postquirrgicasBridas postquirrgicas

    25.9%25.9%

    Lesiones cong

    nitasLesiones cong

    nitas14.5%14.5% Invaginacin intestinalInvaginacin intestinal

    6.6%6.6% LesionesLesiones maliganasmaliganas

    3.6%3.6% Otras causas 9.0%Otras causas 9.0%

  • 8/8/2019 obstruccin

    14/50

    AdherenciasAdherencias

    Son la causa ms frecuente de obstruccin

    intestinal, mismas que son adquiridas,siendo raras las de origen congnito.Segn Jones y Munro un 5% de todas lalaparotomas se complica por obstruccinintestinal por adherencias

  • 8/8/2019 obstruccin

    15/50

    ConceptualizacinConceptualizacinResultan de la adhesin de asas como fenmeno detipo inflamatorio luego de operaciones abdominales

    o plvicasPudindose formar en poco tiempo desde 3 h aunquela mayora son de carcter transitorio y desaparecen

    en las 72 h primeras .

  • 8/8/2019 obstruccin

    16/50

  • 8/8/2019 obstruccin

    17/50

    La obstruccin puede ocurrircomo un fenmeno precoz en elpostoperatorio inmediato, o unosdas despus de la ciruga, enpacientes que no deambulan yque se mantienen estticos en

    decbito

  • 8/8/2019 obstruccin

    18/50

    La forma ms comn es la tarda

    que ocurre entre unos meses ymuchos aos despus de la

    ciruga. En la obstruccin del IDentre 7 das y 65 aos

  • 8/8/2019 obstruccin

    19/50

    Son ms frecuentes en el leo que en elyeyuno y se ha hecho enfasis en la

    prevencin de las mismas. Para lo cual sedebe tener muy en cuenta el evitar al

    mximo el talco de los guantes y evitargranulomas.

  • 8/8/2019 obstruccin

    20/50

    PlicacinPlicacin e intubacine intubacin

    Se debe tomar muy enSe debe tomar muy encuenta para prevenircuenta para prevenirla recurrencia dela recurrencia de

    adherencia con esteadherencia con estemtodo, el mismo quemtodo, el mismo queconsiste sutura serosaconsiste sutura serosaa serosa para lograra serosa para lograradherenciasadherenciascontroladas.controladas.

  • 8/8/2019 obstruccin

    21/50

    E

    xisten sin embargo mtodos para prevenir lasadherencias pero ninguno ha sido absolutos, sinembargo ayudan. En Ginecologa se usa:

    Ambulacin tempranaSoluciones viscosasHidroflotacinAnticoagulantes como la heparinaCortisonaAgentes fibrinolticosAgentes antiinflamatorios

  • 8/8/2019 obstruccin

    22/50

    Es politetrafluoroetileno

    el mismo que se colocaa manera de una capafina para actuar comobarrera en las

    superficiesperitoneales.

    Es a base de celulosa

    oxidada y regeneradaque se utiliza comorecubrimiento para crearuna barrera absorbible

    entre las superficiesmesoteliales.

    Gore-tex Interceed CT-7

  • 8/8/2019 obstruccin

    23/50

    HerniasHernias

    Las hernias comnmente son externas en la pared oLas hernias comnmente son externas en la pared obien internas como fenmeno mecnico dentro de labien internas como fenmeno mecnico dentro de la

    cavidad.cavidad.

    Representando el 10Representando el 10 20% de obstruccin intestinal20% de obstruccin intestinal

  • 8/8/2019 obstruccin

    24/50

    NeoplasiasNeoplasias

    Las neoplasias abdominales y plvicas constituyen una causaLas neoplasias abdominales y plvicas constituyen una causafrecuente de obstruccin del intestino delgado, siendo elfrecuente de obstruccin del intestino delgado, siendo el

    cncer de colon la ms frecuentecncer de colon la ms frecuente.

  • 8/8/2019 obstruccin

    25/50

    Ocasionalmente se haOcasionalmente se haobservado cnceresobservado cnceresextraintestinalesextraintestinales

    metastsicosmetastsicos, siendo el, siendo elde mama el msde mama el msfrecuente.frecuente.

    Los linfomas y losLos linfomas y los

    liposarcomasliposarcomas sonsontambientambien causacausareconocida.reconocida.

  • 8/8/2019 obstruccin

    26/50

    Causas MiscelneasCausas Miscelneas

    VlvuloVlvulo

    AbscesosAbscesos

    BezaresBezares

    PseudoPseudo--obstruccinobstruccin

    Enfermedad deEnfermedad de CrohnCrohn

    EndometriosisEndometriosis

    Estrecheces isqumicasEstrecheces isqumicas

    Aneurisma artico noAneurisma artico noroto.roto.

  • 8/8/2019 obstruccin

    27/50

  • 8/8/2019 obstruccin

    28/50

    Causas

    *Cncer con*Cncer condenervacindenervacin

    *Operaciones*Operacionescon lesionescon lesiones

    ortopdicasortopdicas

    *Dilisis y*Dilisis ytranspalntetranspalnte

    *Adiccin a*Adiccin anarcticosnarcticos

    *Anormalidades*Anormalidadesmetablicasmetablicas

    *Trauma*Traumaabdominalabdominalcerradocerrado

  • 8/8/2019 obstruccin

    29/50

    CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO

    DOLORDOLORABDOMINALABDOMINAL

    VOMITOVOMITO

    OBSTIPACIONOBSTIPACION DISTENCIONDISTENCIONABDOMINALABDOMINAL

    TIMPANISMOTIMPANISMO

    DOLORDOLORDIFUSODIFUSO RHARHA

    AUMENTADOSAUMENTADOS

    DISMINUIDOSDISMINUIDOSAUSCENTESAUSCENTES

  • 8/8/2019 obstruccin

    30/50

    SCHROCK 1994SCHROCK 1994

    VomitoVomito frecufrecu.. DolorDolor

    intermitenteintermitente nono distenciondistencion

    ALTA

    VomitoVomitomoderadomoderado

    DistencionDistencionmoderadamoderada

    DolorDolorintermitente,intermitente,colicoscolicos

    MEDIA ModeradovomitoModeradovomitotardiotardio,, fecfec.. DistencionDistencion

    marcadamarcada Dolor variableDolor variable.

    BAJA

  • 8/8/2019 obstruccin

    31/50

    MANEJO Y TRATAMIENTOMANEJO Y TRATAMIENTO

    MORT: 7%MORT: 7%

    MORB: 62%MORB: 62%

    19871987

    8% operacin8% operacin

    realizadarealizada

    36horas36horas

    25% despus25% despus

    36h36h

    SCHROCK 1994SCHROCK 1994

    ISQUEMIA

    INTERFERENCIAOXIGENACION

    IRRIGACION

    CAMBIA DRAMATICAMENTE ELCAMBIA DRAMATICAMENTE EL

    PRONOSTICOPRONOSTICO

    Del segmento afectadoDel segmento afectado

  • 8/8/2019 obstruccin

    32/50

    MANEJO PREOPERATORIOMANEJO PREOPERATORIO

    REANIMACIONREANIMACION

    DESCOMPRESIONDESCOMPRESIONPOR INTUBACION YPOR INTUBACION Y

    SUCCIONSUCCION

    ESTABLECIMIENTO DGESTABLECIMIENTO DGETIOLOGICO YETIOLOGICO YANATOMICOANATOMICO

    DECISINDECISINQUIRURGICAQUIRURGICA

  • 8/8/2019 obstruccin

    33/50

    REANIMACIONREANIMACION

    ReemplazarReemplazar

    perdidasperdidas

    Secuestro en la luz intestinalSecuestro en la luz intestinal

    Paredes del intestinoParedes del intestino

    PeritoneoPeritoneo

    Vomito y succinVomito y succin

  • 8/8/2019 obstruccin

    34/50

    DESCOMPRESIONDESCOMPRESION

    INTUBACIONINTUBACION

    WolfsonWolfson et al 1985 : tubo largo de intestino delgadoet al 1985 : tubo largo de intestino delgado

    BogotaBogota:: millermiller,, AbbotAbbot, Cantor, Cantor

    DESCOMPRESIONDESCOMPRESION

    PctesPctes con obstruccin recurrentecon obstruccin recurrente

    CompletaCompleta

    1er episodio1er episodio

    Pacientes con obstruccin incompleta: forma conservadora.. No operatoria IntubacinPacientes con obstruccin incompleta: forma conservadora.. No operatoria Intubacin

    nasogstrica y soporte generalnasogstrica y soporte general

    % muy alto% muy alto

  • 8/8/2019 obstruccin

    35/50

    Periodo razonable de esperaPeriodo razonable de espera

    88% de 91 pacientes:

    manejados con intubacin

    74% mostro signos clnicos y

    radiogrficos de mejora: 24h

    4 no mejoraron condescompresin

    Luego de 48 horas de

    descompresin, pacientes haban

    sido sometidos a operacin, o

    exhiban franca mejora.

    Luego de 72 horas 86%

    presentaban mejora

    BROLIN WOLFSON Y ASOCIADOS

    Si un paciente no mejora luego de 48Si un paciente no mejora luego de 48horas de intubacin y manejo nohoras de intubacin y manejo nooperatorio, debe ser consideradooperatorio, debe ser considerado

    para ciruga.para ciruga.

    Si un paciente no mejora luegoSi un paciente no mejora luegode72horas con intubacin y manejode72horas con intubacin y manejo

    no operatorio.no operatorio.

    A las 48 horas el cuadroA las 48 horas el cuadrodebe haber cedidodebe haber cedido

    importantemente, sino seimportantemente, sino sedebe emprender cirugadebe emprender ciruga

  • 8/8/2019 obstruccin

    36/50

    DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

    RX simple de abdomen de pieRX simple de abdomen de pie

    y acostadoy acostado

    IleoIleo MecnicoMecnico:: dilataciondilatacion dedeasasasas dede intestinointestino delgadodelgado

    IleoIleo paraliticoparalitico:: dilataciondilatacion dede

    asasasas dede intestinointestino delgadodelgado yy

    gruesogrueso

  • 8/8/2019 obstruccin

    37/50

    ILEO MECANICOILEO MECANICO

    Niveles a desnivel: Pie Dilatacion asas ID, valtulas

    conniventes ACniveles

    Cuadro mas de 48h Ausencia de gas en marco colonico

    y ampolla rectal

    Signo de laescalera

    Aire se ha reemplazado porliquido

    Signo delcollar decuentas

    VOLVULOVOLVULOCARCINOMA COLONICOCARCINOMA COLONICOILEO PARALITICOILEO PARALITICO

    OCLUSION DEL COLON O ILIONOCLUSION DEL COLON O ILIONTERMINAL, COMPLETA O INCOMPLETATERMINAL, COMPLETA O INCOMPLETA

  • 8/8/2019 obstruccin

    38/50

  • 8/8/2019 obstruccin

    39/50

    TAC ABDOMINALTAC ABDOMINAL

    obtener informacin sobre magnitud de la dilatacin,obtener informacin sobre magnitud de la dilatacin,grosor de las paredes, cambio de calibre de la luzgrosor de las paredes, cambio de calibre de la luzintestinal. Tambin permite determinar la existenciaintestinal. Tambin permite determinar la existencia

    de masas o patologade masas o patologa extraintestinalextraintestinal y/oy/oretroperitoneal causante de la oclusin.retroperitoneal causante de la oclusin.

  • 8/8/2019 obstruccin

    40/50

    ENTEROCLISISENTEROCLISIS

    Serie del ID administrando bario por tubo avanzando hasta elSerie del ID administrando bario por tubo avanzando hasta elyeyuno (sondayeyuno (sonda oroyeyunaloroyeyunal) Diferencia obstruccin completa e) Diferencia obstruccin completa e

    incompletaincompleta.

    Lugar de la obstruccin parcial.Lugar de la obstruccin parcial.1.1. Obstruccin completa: bario llega alObstruccin completa: bario llega al

    lugar afectado 1 horalugar afectado 1 hora2.2. Obstruccin incompleta: transito esObstruccin incompleta: transito es

    prolongado, contraste llega en 4 a 5prolongado, contraste llega en 4 a 5horashoras

    RichardsRichards && williamswilliams 19881988MaglinteMaglinte et al 1984et al 1984

  • 8/8/2019 obstruccin

    41/50

    OTROS EXAMENES DIAGNOSTICOSOTROS EXAMENES DIAGNOSTICOS

    ECO: metodo no invasor (bland 1996; Ogata et al 1996)

    MANOMETRIA GASTROINTESTINAL: exploracin ms sensible yespecfica para el diagnstico de la pseudoobstruccin crnica intestinal y

    puede ser de utilidad en casos de oclusin intestinal distal que no se hapodido evidenciar en las exploraciones radiolgicas convencionales.

    Se realiza mediante una sonda orointestinal que permite registrar laactividad contrctil del estmago, duodeno y yeyuno en perodo de ayunasy postprandial.

  • 8/8/2019 obstruccin

    42/50

    TRATAMIENTOTRATAMIENTO

    MANEJO NO OPERATORIO: pacientes con obstruccin incompleta. (reanimacin,

    descompresin, antibiticos). Si en 48h no hay mejora clnica evidente o aparecen

    signos de perforacin o isquemia intestinal se proceder a intervencin quirrgica

    urgente. La obstruccin intestinal es la causa del 20% de las intervencionesquirrgicas urgentes.

    MANEJO OPERATORIO: pacientes con obstruccin completa (ciruga de urgencia).

    Descompresin intraoperatoria con maniobras manuales. Los detalles del

    procedimiento dependen de la causa de la obstruccin.

  • 8/8/2019 obstruccin

    43/50

    MANEJO NO OPERATORIOMANEJO NO OPERATORIO

    El tratamiento de la oclusin intestinal si no existenEl tratamiento de la oclusin intestinal si no existensignos de perforacin es inicialmente mdicosignos de perforacin es inicialmente mdico

    independientemente de la etiologa y laindependientemente de la etiologa y lalocalizacinlocalizacin

    -- Aspiracin nasogstrica o naso entrica para descomprimir el intestino.Aspiracin nasogstrica o naso entrica para descomprimir el intestino.-- Reposicin hdrica y electroltica con control de equilibrio cidoReposicin hdrica y electroltica con control de equilibrio cido--base.base.-- Antibiticos de amplio espectro, si existen signos de toxicidad sistmica (Antibiticos de amplio espectro, si existen signos de toxicidad sistmica (amoxiamoxi--clavulnicoclavulnico 11--2 g/8h EV )2 g/8h EV )--Control del paciente con evaluacin clnica para detectar signos deControl del paciente con evaluacin clnica para detectar signos de peritonismoperitonismoo deterioro del estado general.o deterioro del estado general.--si tras 48h el paciente no ha mejorado se indicar tratamiento quirrgico.si tras 48h el paciente no ha mejorado se indicar tratamiento quirrgico.

  • 8/8/2019 obstruccin

    44/50

    MANEJOMANEJO

    Corregir la causa desencadenante

    El leo paraltico postoperatorio cede espontneamente en un perodo de24-72h. Cuando persiste durante ms tiempo se ha de excluir la existenciade una complicacin postoperatoria (absceso, dehiscencia de sutura) quehaya pasado desapercibida.

    Dieta absoluta - Aspiracin nasogstrica - Hidratacin y correccin electroltica - Tratamiento antibitico si la patologa de base lo requiere - Tratamiento analgsico IV si se precisa.

    - Frmacos procinticos: - Metoclopramida: 10 mg/4-6h IV - Tratamiento de la causa desencadenante.

  • 8/8/2019 obstruccin

    45/50

    PSEUDOOBSTRUCCIN CRNICAPSEUDOOBSTRUCCIN CRNICAINTESTINAL EN LA FASE AGUDAINTESTINAL EN LA FASE AGUDA

    - Tratamiento farmacolgico de la disfuncin motora. Metoclopramida

    Eritromicina: acta como agonista de la motilina. Tienepoca accin sobre la actividad motora del intestinodelgado, pero es muy buen procintico gstrico

    Octretido, anlogo de la somatostatina, que tiene accin

    fundamentalmente sobre la motilidad del intestinodelgado

  • 8/8/2019 obstruccin

    46/50

    Antibiticos en los casos que exista sobrecrecimiento bacteriano. Se utilizan porva oral: Vibracina, Metronidazol, Ciprofloxacino o Amoxiclavulnico durante10 das, Si existe sobrecrecimiento bacteriano crnico se utilizarn tandas deantibiticos cclicos durante 10 das cada mes

    Laxantes, en los casos que exista estreimiento asociado.

    - suplemento de fibra y agentes formadores de masa

    - laxantes osmticos

    - derivados del polietilenglicol

    - lubricantes y reblandecedores de las heces.

    Cuando existe afectacin motora del colon o pseudoobstruccin de colon sesuelen requerir laxantes a dosis altas o laxantes de accin ms intensa:

    - lazantes de contacto o irritantes - misoprostol

    - colchicina

  • 8/8/2019 obstruccin

    47/50

    CIRUGIACIRUGIA

    Obstruccion intestinal completa: ENFERMEDAD DETRATAMIENTO QUIRURGICO URGENTE.

    ReanimacinReanimacinDescompresin intestinalDescompresin intestinal

    HemodinmicamenteHemodinmicamente estableestable

    Programar operacinProgramar operacinIncisin de lnea mediaIncisin de lnea media

  • 8/8/2019 obstruccin

    48/50

    Los detalles del procedimientodependen de la causa de la

    obstruccion.

  • 8/8/2019 obstruccin

    49/50

    OBSTRUCCION INTESTINAL EN ELOBSTRUCCION INTESTINAL EN ELEMBARAZOEMBARAZO

    Poco frecuente1 en 1500, y 1 en 66.431 partos (connolly y

    colaboradores 1995)

    Dg tardio por causa de dificultad para interpretar lossintomas y signos clinicos

    Mortalidad mayor que en la poblacion general:1er trimestre: 0%

    Segundo trimestre: 36%3er trimestre: 64%

    Riesgo examenes de imagen.

  • 8/8/2019 obstruccin

    50/50