Odontograma

23
Odontograma. Juan Paulo Marchant* Cursando Magíster en Género y Cultura. Mención Humanidades, U.Chile Lic. En Psicología. U.Chile. B.A. C.C.S.S. y Humanidades, U.Chile. Postítulo en Psicoterapia Humanista Existencial. U. Chile. Diploma en Memoria, Sexualidad y Género. U. Chile

description

Clase de Odontograma. Técnico en Odontología, Santiago de Chile, Escuela de Salud Instituto ICEL.

Transcript of Odontograma

Odontograma.

Juan Paulo Marchant*

•Cursando Magíster en Género y Cultura. Mención Humanidades, U.Chile•Lic. En Psicología. U.Chile. B.A. C.C.S.S. y Humanidades, U.Chile.•Postítulo en Psicoterapia Humanista Existencial. U. Chile.•Diploma en Memoria, Sexualidad y Género. U. Chile

Antecedentes

• El Odontograma también se conoce como:

• Diagrama dentario.

• Carta dental.

• Dentograma. 

Antecedentes

• Anatomía de la Cavidad Oral.

• Conformada por varias estructuras anatómicas, clasificadas en tejidos blandos y duros.

• Tejidos duros o pasivos: son los huesos y los dientes.

El maxilar superior es un hueso fijo. En cambio, el inferior es móvil.

• Tejidos blandos o parte activa: labios, paladar, lengua, encías, carrillos, mejillas y músculos que tienen una inervación e irrigación sanguínea.

Definiciones y Conceptos.

¿Qué es un Diente?

• Un órgano anatómico duro, enclavado en los alvéolos de

los huesos maxilares Gonfosis.

• Posee diferentes estructuras, las cuales son: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal.

• Está compuesto por calcio y fósforo, que le otorgan dureza.

Dentinciones

• Decidua: Conocida también como dentición de leche,  infantil o primaria.

• Es el primer juego de dientes que aparecen durante el desarrollo de los humanos. Primero en el período embrionario y se hacen visibles en la boca durante la infancia.

• Generalmente, se sustituyen, tras su caída, por dientes permanentes, aunque, en ausencia de ésta, pueden conservarse y mantener su función algunos años. 

Dentinciones

• Segunda dentición o dentición permanente:

• Incisivos (8 dientes): dientes anteriores con borde afilado. Su función principal es cortar los alimentos.

Los incisivos superiores son más grandes que los inferiores.

• Caninos (4 dientes): con forma de cúspide con punta.. Son llamados colmillos en los demás animales.

Dentinciones

• Premolares (8 dientes): Poseen dos cúspides puntiagudas. Facilitan la trituración de los alimentos.

• Molares (12 dientes): Cúspides anchas. Son los más grandes y quienes aplastan los alimentos.

Utilidad del Odontograma

• Instrumento que permite a los odontólogos forenses realizar el trabajo de identificación de personas vivas o muertas, utilizando las diferentes características buco dentales del individuo.

• Representación gráfica de la dentición humana.

• Permite al odontólogo esquematizar el estado dental del paciente, de forma clara y sencilla.

¿Cómo se realiza un Odontograma?

• Todo diente se representa por un número de dos dígitos.

• El primer dígito indica el cuadrante donde esta ubicado el diente y si es temporal o permanente.

• El segundo dígito indica la posición que ocupa el diente dentro del cuadrante.

¿Cuadrantes?

• Se divide la boca y la cara en cuatro cuadrantes simétricos.

• En el caso de dientes permanentes:

• En el caso de dientes deciduos o temporales:

• Dientes Permanentes:

• Dientes Temporales:

Nombre y ubicación de los dientes

Ejemplos de Odontogramas