Oeste29_06_2013

20
Esquel - Año 28 N° 10.108 Sábado 29 de junio de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00 Reyerta entre detenidos Página 5 Reconstruir nuestra historia a través de la prensa escrita Ayer tuvo desarrollo en el Salón de Bellas Artes, sede del Museo Histórico de Esquel, el Encuentro Taller “Historia de la Prensa Es- crita”, una convocatoria realizada por la Coordinación del Museo que contó con la asistencia de re- conocidos vecinos e identificados con la comunicación social. La im- portante actividad se promocionó con el siguiente slogan: “El Perio- dismo rompió con el aislamiento geográfico y así marcó su huella”. Página 8 TREVELIN Eliceche valoró el compromiso que tiene Garitano con su comunidad YAUHAR EN EL PRIMER CONGRESO PARTIDARIO: “Nuestro proyecto de Nación es el proyecto del pueblo” El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FPV) de Chubut, Norberto Yau- har, cerró ayer el “Primer Congreso Partidario” que se llevó a cabo en la sede de La Bancaria, de Trelew. “Nuestro proyecto de Nación, es el pro- yecto del pueblo. Lo que discutimos en agosto y en octubre es: el pueblo o las corporaciones”, afir- mó Yauhar ante los más de 2500 militantes, que brindaron su total respaldo al proyecto nacional que lidera Cristina Fernández de Kirchner y a los candidatos a diputados nacionales del FpV. “Hoy estamos construyendo un modelo de país entre todos, con inclusión social, con paritarias, educación, salud y una interminable cantidad derechos que antes el pueblo no tenia. Este es el país de la libertad y es el que tenemos que de- fender para seguir construyendo una Argentina distinta”, afirmó Yauhar, acompañado por el go- bernador, Martín Buzzi, y por sus compañeras de fórmula Viviana Navarro y Elva Willhuber. Asimismo, Yauhar sostuvo que “somos mili- tantes de la política y militamos por nuestras creencias, por nuestro pensamiento y por hacer- EDICION NACIONAL El empresario y su hijo estuvie- ron en el Banco Santa Cruz, en Río Gallegos, antes de que el juez Sebastián Casanello ordenara una inspección en el lugar. Las visitas quedaron registradas en los libros de la entidad. Báez revisó sus 14 cajas de seguridad días antes de que sean allanadas Lavado de dinero Es por la designación “irregular” como juez subrogante permanen- te de Luis María Cabral, a quien también se incluye en la acusa- ción por haber consentido la deci- sión de los camaristas. Kunkel presentó una denuncia penal contra los jueces de Casación Franklin Rawson, padre de la adolescente asesinada, pidió ayer que “se llegue al fondo de la ver- dad” sobre este crimen y que se “investigue con seriedad, con transparencia y con efectividad”. “No sospecho ni dejo de sospechar de nadie” Cumbre de jóvenes aprobó en Londres el apoyo al diálogo Los jóvenes que participan hasta ayer del Y-8, una reunión que se realiza en Londres, respaldaron en forma unánime el apoyo al diá- logo entre Argentina y el Reino Unido por la Cuestión Malvinas. POLICIALES Un año de búsqueda sin resultados Página 4 El 28 de junio de 2012 fue visto por última vez César Torres. Desde el momento de la de- nuncia se inició la búsqueda. Un año después la búsqueda continúa. Página 4 BUZZI Y YAUHAR EN COMODORO Página 29 Junto a los ministros nacionales Agustín Rossi y Nor- berto Yauhar, el gobernador destacó la decisión estra- tégica del Estado de destinar a las fuerzas armadas la protección de los recursos naturales. Habló el padre de Angeles Malvinas: Página 31 Ocurrió en el área de calabozos de la Comisaría 1a. Destacaron la importancia de la unidad “para la política nacional” Con esta edición “Economía Regional” Caso César Torres El jueves se conocerá la sentencia Homicidio de Durán Hablaron la esposa y el hijo de Durán para pedir que se condene al imputado. La coordinadora del Museo Histórico resaltó: “Se trata de un taller de memoria oral para la reconstrucción de la historia a través de la prensa escrita”. le la vida mejor a la gente. Para construir una Patria totalmente distinta, esa que se empezó a construir con Néstor Kirchner en 2003 y que hoy continúa Cristina Kicrhner”.

description

Oeste29_06_2013

Transcript of Oeste29_06_2013

Page 1: Oeste29_06_2013

Esquel - Año 28 N° 10.108 Sábado 29 de junio de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00

Reyerta entre detenidos

Página 5

Reconstruir nuestra historia a través de la prensa escrita

Ayer tuvo desarrollo en el Salón de Bellas Artes, sede del Museo Histórico de Esquel, el Encuentro Taller “Historia de la Prensa Es-crita”, una convocatoria realizada por la Coordinación del Museo que contó con la asistencia de re-conocidos vecinos e identificados con la comunicación social. La im-portante actividad se promocionó con el siguiente slogan: “El Perio-dismo rompió con el aislamiento geográfico y así marcó su huella”.

Página 8

TREVELIN

Eliceche valoró el compromiso quetiene Garitano con su comunidad

YAUHAR EN EL PRIMER CONGRESO PARTIDARIO:

“Nuestro proyecto de Nación es el proyecto del pueblo”El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FPV) de Chubut, Norberto Yau-har, cerró ayer el “Primer Congreso Partidario” que se llevó a cabo en la sede de La Bancaria, de Trelew. “Nuestro proyecto de Nación, es el pro-yecto del pueblo. Lo que discutimos en agosto y en octubre es: el pueblo o las corporaciones”, afir-mó Yauhar ante los más de 2500 militantes, que brindaron su total respaldo al proyecto nacional que lidera Cristina Fernández de Kirchner y a los candidatos a diputados nacionales del FpV. “Hoy estamos construyendo un modelo de país entre todos, con inclusión social, con paritarias, educación, salud y una interminable cantidad derechos que antes el pueblo no tenia. Este es el país de la libertad y es el que tenemos que de-fender para seguir construyendo una Argentina distinta”, afirmó Yauhar, acompañado por el go-bernador, Martín Buzzi, y por sus compañeras de fórmula Viviana Navarro y Elva Willhuber. Asimismo, Yauhar sostuvo que “somos mili-tantes de la política y militamos por nuestras creencias, por nuestro pensamiento y por hacer-

EDICION NACIONAL

El empresario y su hijo estuvie-ron en el Banco Santa Cruz, en Río Gallegos, antes de que el juez Sebastián Casanello ordenara una inspección en el lugar. Las visitas quedaron registradas en los libros de la entidad.

Báez revisó sus 14 cajas de seguridad días antes de que sean allanadas

Lavado de dinero

Es por la designación “irregular” como juez subrogante permanen-te de Luis María Cabral, a quien también se incluye en la acusa-ción por haber consentido la deci-sión de los camaristas.

Kunkel presentó una denuncia penal contralos jueces de Casación

Franklin Rawson, padre de la adolescente asesinada, pidió ayer que “se llegue al fondo de la ver-dad” sobre este crimen y que se “investigue con seriedad, con transparencia y con efectividad”.

“No sospecho ni dejo de sospechar de nadie”

Cumbre de jóvenes aprobó en Londres el apoyo al diálogoLos jóvenes que participan hasta ayer del Y-8, una reunión que se realiza en Londres, respaldaron en forma unánime el apoyo al diá-logo entre Argentina y el Reino Unido por la Cuestión Malvinas.

POLICIALES

Un año de búsquedasin resultados

Página 4

El 28 de junio de 2012 fue visto por última vez César Torres. Desde el momento de la de-nuncia se inició la búsqueda. Un año después la búsqueda continúa. Página 4

BUZZI Y YAUHAR EN COMODORO

Página 29

Junto a los ministros nacionales Agustín Rossi y Nor-berto Yauhar, el gobernador destacó la decisión estra-tégica del Estado de destinar a las fuerzas armadas la protección de los recursos naturales.

Habló el padre de Angeles

Malvinas:

Página 31

Ocurrió en el área de calabozos de la Comisaría 1a.

Destacaron la importancia de la unidad “para la política nacional”

Con estaedición

“Economía

Regional”

Caso César TorresEl jueves seconocerá la sentencia

Homicidio de Durán

Hablaron la esposa y el hijo de Durán para pedir que se condene al imputado.

La coordinadora del Museo Histórico resaltó: “Se trata de un taller de memoria oral para la reconstrucción de la historia a través de la prensa escrita”.

le la vida mejor a la gente. Para construir una Patria totalmente distinta, esa que se empezó

a construir con Néstor Kirchner en 2003 y que hoy continúa Cristina Kicrhner”.

Page 2: Oeste29_06_2013

Página 2 Sábado 29 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.108 - Sábado 29 de junio de 2013

Como adelantamos, en la ses-ión del jueves del Concejo Delib-erante, el debate tuvo como cen-tro la definitiva aprobación con sólo los votos del Frente para la Victoria de la nueva norma que determina el procedimiento que deberá efectivizarse a partir de agosto próximo para la elección (por cuatro años) del Juez de Faltas Municipal, un tema que tuvo un previo debate mediático a través de los diferentes medios de comunicación.

En Hora de Preferencia, quien comenzó fundamentando el apoyo al proyecto aprobado, fue la edil oficialista Ada Marti-nelli, que, entre otras cosas, dijo: “Quisiera conocer los orígenes de esta maraña de supuestos que se

Dialogamos con Braulio Barriga, presidente de la Asociación Vecinal 28 de Junio, entidad intermedia que abarca a los planes 133 Viviendas, Sistema Chubut y el reconocido Barrio Vepam. El vecinal-ista confirmó: “Estamos con los preparativos de los festejos del barrio que el viernes cumplió el 33º aniversario por lo que organizamos para el sábado (por hoy) actividades en la sede vecinal y coronar una rica historia”.

De las actividades a desarrollarse, señaló: “Serán el sábado en horas de la tarde con la presentación de números artísticos, una merienda para compartir con los vecinos, regalos para los chicos y otras actividades recreativas como para pasar una buena tarde a par-tir de las 15 hs.”.

Hay que informar que la programación se inició el miércoles con una caminata aeróbica a primera hora de la tarde.

Un gestión silenciosaLlevándolo al tema de la gestión de la comisión vecinal, Barriga

comentó: “Estamos trabajando en silencio, pero siempre haciendo y proyectando cosas”.

Se mostró agradecido por los trabajos de instalación de la nueva iluminación para un amplio sector, sobre lo que adelantó: “Para fines de julio o principios de agosto, tendríamos la nueva iluminación”.

También destacó que ya fue aprobado el proyecto de construcción de la plaza en el 133 Viviendas, obra que comenzará en setiembre y también, el proyecto del Jardín Maternal que será construido en ter-reno aledaño a lo que será el Gimnasio del Club Independiente.

Finalmente contó: “Pronto vamos a conformar el consorcio para poder lograr adoquinar algunas calles y construir los cordones cune-tas, una obra de gran importancia y de interés para nuestros vecinos”.

En la mañana de ayer, quien hizo declaraciones a la prensa, fue el concejal del PJ, Alejandro Garzonio. Respecto a la orde-nanza que fue eje del debate, dijo: “Lo que se aprobó difiere en lo que se terminó tratando en la Comisión de Legales”.

Sobre el proyecto que se trabajó en el bloque que preside, recordó: “Cuando vimos que se intentaba modificar esta norma para elegir al Juez de Faltas, lo que nosotros no teníamos pre-visto porque había una ordenanza y porque se iba a cumplir con la misma y al ver, que se presenta un proyecto del Frente para la Victoria con esas características, rápidamente y sin demasi-ado tiempo presentamos un proyecto que más que nada fue un disparador para que se genere el debate y para que entre todos, podíamos haber sacado un proyecto más enriquecedor y no con esta necesidad tan rápida, algo que no entiendo”.

“La gran incógnita para mí - sostuvo - fue esa del apuro”.Finalmente, consideró: “En lo personal entiendo que esta

ley Ferrari, fue un capricho personal de querer sacarla porque incluyendo a la actual Jueza de Faltas, se podrían haber consul-tado muchas opiniones más”.

La jueza de faltas, Viviava Itze, mostró sus diferencias con el proyecto aprobado por el Honorable Concejo

Deliberante (HCD) que prevé modificaciones en la designación del Juez de Faltas. “No voy a permitir

ningún tipo de avasallamiento”, afirmó. La funcionaria evalúa

presentarse ante la Justicia. Como informó Diario El Oeste en la

pasada edición, el jueves se celebró la sexta sesión ordinaria del HCD donde el principal debate giró en torno a la modi-ficación de la ordenanza que establece el procedimiento de designación del Juez de Faltas Municipal.

El polémico proyecto del Frente para la Victoria aprobado por mayoría en el Cuer-po Legislativo abrió el debate sobre órgano municipal que hoy es responsabilidad de Viviana Itze.

En ese marco la propia Jueza de Faltas se manifestó sorprendida por la modifi-

Con nota dirigida al Concejo Deliberante, el Colegio de Abogados se expresó con referencia a un pedido de informes impulsado por la concejal Zulema Andén (PJ) con relación a la ejecución de impuestos, tasas y contribuciones municipales.

En este sentido, entre otras cosas, el cuerpo colegiado, dice: “Como parte interesada del que-hacer abogadil, este Colegio de Abogados desea manifestar, como primera preocupación, que existiendo una Dirección de Asesoría Legal en el municipio de Esquel, a ella le corresponde en exclusividad la ejecución de tales deudas, por lo cual no se entiende el motivo de la contratación de abogados externos”.

“Si bien es cierto - aclara- que circunstancias excepcionales que hicieran imposible que dicha

JUSTIFICACIONES Y DISIDENCIAS EN EL CONCEJO DELIBERANTE

El nuevo procedimiento para nombrar Juez de Faltas dejó lugar para las dudas

ALEJANDRO GARZONIO

“Fue un capricho personal”

VECINAL 28 DE JUNIO

Hoy festeja el 33º aniversario

El Colegio de Abogados se expresó ante inquietud sobre un pedido de informes

dependencia pudiese ejercer dicha función cor-rectamente autorizaría una contratación seme-jante, ello debería estar precedido de un pro-cedimiento de contratación objetivo que otorgue transparencia, con la debida información públi-ca y publicidad de los mismos, lo que no ha ocur-rido en este caso”.

La nota termina, además de proponer el pro-cedimiento de contratación pública, solicitando al Cuerpo Legislativo que “tome intervención en este asunto y adopte las medidas correspondien-tes para que, en el futuro, el citado procedimien-to administrativo cumpla las normas de ética existentes en nuestra Provincia y evite, además, la situación de competencia desleal que se está produciendo en la actualidad”.

VIVIANA ITZE:

“No voy a permitir ningún tipo de avasallamiento”cación de la ordenanza que hace al llamado de concurso de antecedente y oposición para ocupar el mencionado cargo.

Consideró que los cambios en el pro-cedimiento de designación fueron tratados con “una velocidad inusitada”, dejando en claro que el tema debió tratarse “con mayor tiempo”. En ese sentido aseveró que “llama la atención” que las modificaciones salgan a la luz en estos días básicamente “por el trabajo de la prensa”.

Transparencia Durante la sesión se aseguró que la fla-

mante ordenanza aportaría mayor “trans-parencia” al concurso y, en ese sentido, Itze aclaró: “Hasta hace tres días el concurso también era transparente porque era pú-blico, de antecedente, de oposición y donde participaba todo el Concejo Deliberante”.

En unos de los artículos del proyecto en cuestión se indica que la comisión eval-uadora estará conformada por un repre-sentante de cada bloque del HCD, un in-tegrante del Colegio Público de Abogados y un miembro de la Cámara de Apelaciones.

Al respecto, la Jueza de Faltas planteó que también se debe “ampliar la participación a otras entidades que se han puesto en contacto conmigo”.

En la jornada de ayer circularon ver-siones y rumores que hablaban de una fu-tura “elección a dedo” para ocupar el sillón de Juez de Faltas. Itze afirmó que de ser así “estaríamos frente a algo muy grave para la institucionalidad de la ciudad de Esquel”. “Sí es de esta manera yo también voy a hacer uso de todas las herramientas dispuestas por la ley”, señaló, dejando en claro que de ser necesario acudiría a la Justicia. “No voy a permitir ningún tipo de avasallamiento”, lanzó.

Mensajes de apoyo Por otro lado, la jueza de faltas informó

que ante la mencionada situación recibió “mensajes de apoyo” por parte de diferen-tes entidades. Citó como ejemplo a la Fed-eración Argentina de la Justicia Municipal de Faltas que, por medio de su titular (Car-los Rey), solicitó al Cuerpo Legislativo la participación en el concurso.

han generado en torno a posibles candidatos o no candidatos y por dimes y diretes”. Agregó: “Per-sonalmente tengo convicciones muy claras en todo lo que tiene que ver con concursos públi-cos abiertos de antecedentes y oposición porque tengo la con-vicción de que son una herra-mienta de democratización del sistema...”.

También consideró: “No creo que este proyecto sea contrario a lo que presentó a nivel nacio-nal el Frente para la Victoria en relación a la democratización de la justicia por lo que me parece bien que quienes concursen para Juez de Faltas puedan acceder a un concurso de antecedentes y oposición”.

“Un concurso con un sistema

poco claro...”Fue el titular del bloque del

PJ, quien respondió a lo expre-sado por Martinelli. Alejandro Garzonio expresó: “Nosotros es-tamos viendo dos opciones: Una, un concurso con un sistema poco claro que responde a las viejas políticas, donde generalmente el ganador se conoce antes de em-pezar la función. Y en esencia es el proyecto del Frente para la Victoria que carece de cuestiones fundamentales en referencia a la Constitución Nacional. Por eso - acotó - nosotros hemos presen-

tado otro proyecto basado en el nuevo paradigma de la política de estos tiempos, en la ética y la transparencia y que es la elec-ción de los Jueces de Faltas a través del voto popular...”.

La fundamentación de Iturrioz

El presidente del bloque ofi-cialista, Horacio Iturrioz, tam-bién fijó posición en nombre del bloque al que representa y, en-tre otras cosas, afirmó: “Cuando uno quiere ser más papista que el Papa y hablamos de elección popular me parece importante aclarar algunos términos a los efectos de que toda la gente ten-ga conciencia de lo que estamos hablando...porque en ningún momento se habla de la elección directa de los jueces”.

“Ahora - indicó - presentar un proyecto en horas hablando de voto popular para la elección del Juez de Faltas de la ciudad de Esquel, cuanto menos me parece una cuestión bastante traída de los pelos; pero lo más terrible no es el proyecto porque es la propuesta de un grupo de concejales y está bien sino, es asociarlo con la democratización de la justicia que presenta nues-tra Señora Presidenta”.

“Cuando me corren, veo todo

sospechoso”Ya en debate el proyecto que

se terminó aprobando por may-oría, hizo una extensa exposición

el concejal vecinalista Osvaldo González Salinas, lo que fue es-cuchado con total atención por las fundamentaciones propues-tas; algunas concordantes con el proyecto votado y otras, en total disidencia explicando lo que con-sideró “una gran contradicción” al comparar la elección de los jueces a nivel nacional con el tema de tratamiento.

Mucho más adelante, señaló: “Cuando me corren, veo todo so-spechoso. No entiendo por qué el apuro cuando tranquilamente se podría prolongar el mandato de

la actual Juez de Faltas hasta que nos pongamos de acuerdo todos en una ordenanza con un texto ordenado. Si estamos hablando de la Justicia Munici-pal qué mejor lograr una orde-nanza donde los diez concejales estemos de acuerdo. Sino - indicó - damos lugar a sospechas...”, afirmó González Salinas entre otras tantas consideraciones y por lo que fue coincidente la edil del PJ, Zulema Andén también, dando su posición al respecto: “Esto debería aprobarse por unanimidad”.

Page 3: Oeste29_06_2013

Sábado 29 de junio de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 27/06/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 355 (m3/seg) Erogado (saliente) 376 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,47 m.s.n.m. Variación Diaria - 2 cm

Riesgo De Crecida Moderado De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

El secretario de Turismo de la Provincia se refirió a la presentación de la temporada del Centro de Esquí La Hoya que se llevaba a cabo ayer en Comodoro Rivadavia. Confirmó

además que habrá una conexión aérea de la empresa Sol entre Comodoro Rivadavia y Esquel. “Queremos y trabajamos para que la gente de nuestra provincia disfrute de los

atractivos que tenemos”, destacó el funcionario.

Anima que andas penandoentre yuyos y roedores¿cómo es que se permiteeste lío de contenedores?

ZONZA NIGRO:

“Nos propusimos ir a los lugaresdonde se encuentran los visitantesde nuestros destinos turísticos”

Ayer se presentó la tem-porada del centro de esquí La Hoya en la ciudad de Comodoro Rivadavia, even-to que se desarrolló en el Centro Cultural municipal a las 18 horas, además con varias actividades en la vía pública.

En tal sentido, el secre-tario de Turismo de la Pro-vincia, Carlos Zonza Nigro manifestó que “nos propusi-mos ir a los lugares y mer-cados donde se encuentran los visitantes de nuestros destinos turísticos. Sabe-mos que todo el Golfo San Jorge tiene un impacto del 60 por ciento aproximada-mente en La Hoya, pero también para Trevelin y la Comarca”.

“Queremos y trabajamos de manera intensa para que la gente de nuestra propia provincia disfrute de los atractivos que tenemos, y que el turismo interno sea también un importante dinamizador de la activi-dad”, agregó.

El funcionario provincial destacó que “acordamos con la empresa Sol que haya una conexión aérea entre Comodoro Rivadavia y Es-quel, saliendo los viernes bien temprano y volviendo los domingos a la tarde, lo cual permitirá que este cen-

tro sea visitado por toda la familia o entre amigos”.

Por último, el secretario de Turismo recordó que “esta gira de promoción, que ya se realizó en Cór-doba y estuvo ayer en Co-modoro Rivadavia, contin-

uará hoy en Caleta Olivia y posteriormente en otras ciudad del norte de Santa Cruz. Luego se trasladará a Bahía Blanca para fi-nalizar el 6 de julio que es el lanzamiento oficial de la temporada en Esquel”.

Alberdi y Avellaneda…

Page 4: Oeste29_06_2013

Página 4 Sábado 29 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

El tribunal tiene en principio tres opciones entre las que decidir la suerte del imputado. La fiscalía sostuvo ambas imputaciones en su acusación final, la del homicidio culposo

y la del cometido con intención de matar. La defensa pidió la absolución de Pablo M. Leuful. Hablaron la esposa y el hijo

de Durán para pedir que se condene al imputado.

Fernando Rivarola inició su alegato anali-zando la declaración dada por el imputado en la primera audiencia luego de su aprehensión. Leuful había reconocido que mató a Durán acci-dentalmente al manipular un arma que le pasa-ron en el momento. El imputado dijo entonces que una pieza del arma se desprendió y se le disparó sin darse cuenta. En esta hipótesis el azar habría sido el responsable del impacto del

proyectil entre las cejas de la víctima. Un suceso acontecido durante el debate

abonó esta hipótesis. Ya la pericia indicaba que el arma tenía faltantes en sus piezas, aunque fue hallada apta para el disparo y en regular estado de conservación. Sin embargo cuando el fiscal quiso inspeccionarla, ya en su despacho, al maniobrarla se le desarmó completamente. La versión del imputado se presentaba entonc-es como posible. También resultó llamativo que ninguno de los testigos presenciales hubieran notado las maniobras previas al disparo. Todos estaban a corta distancia, había música suave, conversaban y nada llamó su atención hasta que sonó el estampido y Durán cayó al piso.

También se probó la total inexperiencia en el manejo de armas de fuego por parte del imputa-do y el previo consumo de bebidas alcohólicas.

Este análisis de los hechos es el que conduce a la hipótesis del homicidio cometido por impru-dencia e impericia.

Sin embargo el fiscal indicó que no puede descartar los elementos tenidos en cuenta al

momento de formular la imputación principal, la de homicidio doloso, ya que siguen mantenié-ndose los presupuestos. El imputado intentó silenciar lo sucedido, el impacto del proyectil fue en un centro vital del cuerpo y la pistola es un tipo de arma más segura que el revolver, pensada justamente para minimizar los riesgos de disparos accidentales. Por otra parte no se probó la existencia de ninguna motivación para el crimen. Durán y Leuful no tenían problemas anteriores, ni siquiera aparece aquí un motivo

nimio. Este fue uno de los pilares de la defensa esgrimida por José M. Venancio y Carlos Az-parren que solicitaron la absolución por falta de pruebas que incriminen directamente al imputado. Los letrados se basaron en algunos de los argumentos anticipados por la fiscalía y pidieron el beneficio de la duda para Leuful.

El Tribunal compuesto por Javier Allende, Martín O’ Connor y Ricardo Rolón pasó a delib-erar y el jueves 4 de julio a las 15:30 hs. leerá la sentencia.

El 28 de junio de 2012 fue visto por última vez César Tor-res. Desde el momento de la denuncia se inició la búsqueda. En diciembre la procuración emitió un protocolo para aplicar en casos de personas desaparecidas e inmediatamente fue imple-mentado. Sin embargo ninguna de estas medidas arrojó datos ciertos sobre su paradero. Un año después la búsqueda continúa. Durante los últimos meses la Fiscalía tomó contacto con una Secretaría de Cooperación con Poderes Judiciales de todo el pais, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. El organismo brindó apoyo difundiendo la fotografía e información complementaria de Torres entre organismos judiciales y fuerzas de seguridad de todo el territorio nacional. También se envió esta información a todas las fiscalías de la provincia para que activen la búsqueda en las respectivas circunscripciones. La

misma información fue suministrada al Ministerio de Salud para su manejo en los hospitales y centros asistenciales inclusive los establecimientos psiquiátricos. La Dra. Fernanda Révori tomó contacto además, con el titular del Registro de Búsqueda de Per-sonas Adultas con Padecimientos Mentales e Incapacidades de la CABA y con el Delegado del Sistema de Investigaciones Crimi-nalísticas dependiente de la Procuración General de la SCJ de provincia de Bs. As. Este último lleva un registro de personas NN halladas con o sin vida en esa Jurisdicción. César fue visto por última vez vistiendo un buzo azul, remera blanca y campera azul con franjas rojas. Mide 1,78 mts, es robusto, tez trigueña y con pecas. Es un paciente psiquiátrico que se encuentra medicado. Inmediatamente después de comunicada su desaparición se informó a la red policial y tomó intervención el área de búsqueda de personas.

Entre otras zonas, se realizó un relevamiento en Paso de Indios (localidad de la que es oriundo). También participaron de la búsqueda Bomberos Voluntarios y Defensa Civil realizando ras-trillajes en Esquel y Trevelin. Ninguna de las medidas realizadas arrojó datos ciertos sobre su paradero, sin embargo la búsqueda sigue abierta bajo la dirección de la fiscal Fernanda Revori. Quien pueda aportar algún dato no dude en contactarse con la comisaría más cercana.)

HOMICIDIO DE DURAN

El jueves se conocerá la sentencia

CASO CESAR TORRES

Un año de búsqueda sin resultados

Page 5: Oeste29_06_2013

Sábado 29 de junio de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

DISEÑO YARQUITECTURA

F Documentación de obras.F Proyecto y dirección de obra.F Planos de ampliaciones o reformas.F Cómputos y presupuestos.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADOARQ. MARIO D. GONZALEZ

M.M. 562 M.P. 632Tel: (02945) 15513090

PROMOCION

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 95.-

PROMO II1 PIZZA

“LAS MUTISIAS”1 DOCENA DE EMPANADAS

S 100.-PROMO I Ó PROMO II:

REPARTO SIN CARGOTe esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27

Face:lasmutisiasrotiseriaycateringCalle Pioneros de Esquel 17

de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

INCLUYE UNA BEBIDA O 1 1/4 DE HELADO

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

*Ocurrió en el área de calabozos de la Comisaría 1a.

No hubo información oficial, pero una fuente tribunalicia, nos in-formó que durante la tarde del jueves, en el área de calabozos de la Comisaría 1a., se produjeron dos episodios en diferentes horarios y fueron de violencia entre un grupo de detenidos. La fuente comentó que se trató de dos reyertas donde pudo haber algún lesionado.

Todo esto fue corroborado en la mañana de ayer en Tribunales donde se notó un inusual movimiento para lo que habría sido una audiencia judicial por lo ocurrido.

En los últimos días estuvo en nuestra ciudad el Magistrado que integra el Superior Tribunal de Justicia, Dr. Daniel Luis Ca-neo, quien estuvo realizando tar-eas de inspección en la Cámara Civil de los tribunales de Esquel y también visitó los juzgados de Ejecución, de Familia y Civil rel-evando las necesidades y prob-lemáticas concretas.

En diálogo con la prensa, el Dr. Caneo analizó diversos as-pectos que hacen a la realidad actual de la justicia en nuestra ciudad, en la provincia y en el país.

Al respecto, el magistrado señaló que este año se encuen-tra a cargo de la Sala Civil y por tal motivo cumpliendo un pro-grama anual visita e inspecciona todas las Cámaras en su func-ionamiento. “Con respecto a la Cámara está todo muy bien, todo normal, como es habitual en esta circunscripción, no hay ningún tipo de problemas en cuanto a su labor y efectividad”, manifestó.

Por otra parte, Caneo ase-guró que en la Comarca está bastante avanzado el análisis de la posibilidad de crear un nuevo juzgado de Familia “y eso lo va-mos a ver en cuanto a las proyec-ciones que hay, las posibilidades presupuestarias, y es posible que en la Comarca se empiece a des-doblar el nuevo juzgado que en este momento tiene una compe-tencia bastante amplia”.

Juicio político En lo que respecta al juicio

político que se está llevando a

En la jornada del jueves se llevó a cabo una medida de fuer-za por parte de los trabajadores judiciales de nuestra ciudad a la que también se sumaron solidariamnete los trabajadores del Juzgado de Paz y el registro Civil de la vecina localidad de Trevelin.

Consultado sobre esta medida, el Dr. Caneo señaló que el reclamo planteado es algo puntual referido al cobro total de lo que resta del aumento salarial de este año en una sola cuota. “Nosotros no tenemos aprobado el presupuesto pero sí tenemos un acuerdo con el Gobierno Provincial que se va a hacer cargo de los aumentos salariales que dan ellos para la provincia y que nosotros no podemos dar a los empleados”, aseguró.

“Esto significa que esta medida de fuerza está más dirigida al gobierno provincial que hacia nosotros porque nosotros en este momento no tenemos posibilidades presupuestarias”, con-cluyó el miembro del Superior Tribunal de Justicia.

Medida de fuerza en Tribunales

Reyerta entre detenidos

TRIBUNALES

El Dr. Caneo relevó necesidades y problemáticas de la justicia esquelense

Dr. Daniel Luis Caneo,

cabo contra los miembros del Superior Tribunal de Justicia, Caneo aseguró que la denuncia es prácticamente la misma para todos. “Una es la de los miem-bros de la Sala Civil hacia el Doctor Panizzi y la otra es de un abogado de la matrícula de Comodoro Rivadavia contra los seis ministros de la Corte”, ad-virtió.

“Los motivos son más o me-nos los mismos, y con respecto a lo que me toca a mí person-almente no tengo ningún prob-lema, cuando me cite la comis-ión de Diputados que investiga presentaré todo lo que tenga que presentar”, precisó el magistra-do remarcando que esta “es una posibilidad de demostrar que

muchas cosas que se dijeron son absolutamente falsas por lo que estoy absolutamente confiado ya que de todo lo que se dijo no hay una sola verdad”.

“Para mí en esto no hay un problema político partidario, para mí el problema está en cuestiones puntuales que han pasado y que en este momento, por prudencia y habiendo un juicio político de por medio no quiero ahondar”, expresó el miembro del Superior Tribunal y recordó que el pasado martes estuvieron en la legislatura rati-ficando la denuncia que hecha anteriormente y mostrándose a disposición de la comisión inves-tigadora.

Democratización de la Justicia

Por otra parte, consultado acerca de los cambios que se pretenden hacer a nivel nacional den el Consejo de la Magistra-tura, Caneo destacó que muchas cosas que se quieren implemen-tar a nivel nacional está imple-mentadas por constitución en nuestra provincia. “La verdad que el Consejo que tenemos en la provincia funciona muy bien, tiene muy buena integración, la actual composición que tiene con la cantidad de miembros que tiene está muy equilibrada”, agregó.

“Si se busca un tipo de Con-sejo como el que tenemos en la provincia yo creo que a nivel na-cional es necesaria una reforma constitucional que es lo que en cierta manera ha avalado la Corte Suprema al decir que no se podía hacer este tipo de reforma por ser inconstitucional”, añadió al respecto.

Finalmente, Caneo aclaró que en el caso del Consejo de la Magistratura provincial no hay ningún estamento político representado porque no hay ni representantes del poder Ejecu-tivo ni representantes del Poder Legislativo. “Obviamente que la legislatura actúa cuando da el acuerdo, de hecho hubo casos en los que aun habiendo designado el Consejo de la Magistratura a un postulante, no le dieron el acuerdo, o sea que el balance está perfecto”, concluyó.

Page 6: Oeste29_06_2013

Página 6 Sábado 29 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

Escuelas informan

El jueves, en horas de la noche, se realizó el Festival de Danza organizado por el Instituto que

coordina en nuestra ciudad la profesora María Teresa Fernández.

El espectáculo tuvo lugar en las instalaciones del Auditorio Municipal.

Los fondos recaudados serán destinados a un viaje de estudio.

Por cuarto año consecutivo se celebró en nuestra localidad el Festival de Danza pro-gramado por la Escuela de Danza Clásica y Española de María Teresa Fernández. La actividad reunió en escena a jóvenes baila-rinas de diversas escuelas.

En diálogo con “FM Esquel”, Fernández adelantó algunos detalles de lo que fue fi-nalmente un gran evento en el Auditorio local. Participaron “alumnas de mi escuela que están cursando desde el segundo año”, comentó, remarcando que también “hay in-vitados especiales” de otros institutos de la ciudad.

ESCUELA DE DANZA CLÁSICA Y ESPAÑOLA

Festival de danza en el Auditorio

Pensando en el viaje de estudio Por otro lado, subrayó que los fondos recauda-

dos serán dirigidos a solventar el viaje de estudio

a La Plata que próximamente realizarán las alumnas de la institución. “Este es el cuarto año que se organiza el festival para dicho fin”, recordó.

-La Dirección del Colegio 708 llama a cubrir 4 hs. de matemática, 4 hs. de Lengua y 2 hs. de Inglés para Plan Fines contexto de Encierro en Comisaría I y II. Presentarse en el establecimiento de 19 a 21 hs.

-La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 9 horas de Inglés para 3* año EPJA modalidad adulto turno noche, 3 hs. de Inglés para 2* año EPJA moali-dad adulto turno noche, 6 horas de Inglés para 1*2* y 2*4* EPJA modalidad adulto turno noche, 3 horas Inglés para 1* año ESB turno mañana, 5 horas de Biología para 1* añon ESB turno mañana, 3 horas Producción para 5* año ESO turno tarde. El llamado vence el lunes 1 de julio a las 12 hs. Presentarse en sede 210.

-La Dirección del Colegio 713 comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para rendir exámenes regulares, libres y equivalencias en todos los niveles y modalidades. Presentar permisos de exámenes hasta el 2 de julio.

-La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 6 hs. de Inglés en EPJA turno noche más 3 hs. de inglés en 1*3* TM más una hora institucional. El llamado vende el jueves 27 de junio a las 12 hs.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Ba-dén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir del mes de junio FONID proceso 3 de junio de 2013, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Sanz Verónica, Ledesma Nora, Crettón Dora, Man-cilla Nancy, Painemal Sonia, Blendich Tabea Lidia.

-La Escuela de Nivel Inicial 455 del barrio Ceferino llama a los siguientes docentes a retirar certificados de prestación de servicios: Rodríguez Nora, Torres María Josefa, Muñoz César, Painemal Sonia, Huemu-

laf Nadia, Levita Ariel, Avilés Elsa. Asimismo solicita a los docentes que se detallan que deberán pasar a firmar planillas haberes/FONID de junio: Torres María Josefa, Escudero Mariela, Villalobos Claudia.

-La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar pla-nillas a los siguientes docentes: Acosta Karina, Almuna Martín, Contreras Silvana, Dawson Silvia, Dibbo Caro-lina, Faisca Patricia, Ferrer Ester, Fernández Jorge, Fritz Celia, Galván Jorge, García Ariel, Gómez Claudia, Lendich Juana, Lincan José, López Nancy, Lukens Glo-ria, Martínez Mariana, Molino Ana, Morán Francina, Peralta Norma, Pérez Cinthya, Rodríguez María Marta, Rodríguez Nahuel, Salinas Roxana, Torres María Ester, Urrea Mirta, Velázquez María, Villalba Sandra.

-La Dirección del Instituto 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Casas Norma, Moyano Sandra, Verano Verónica, Rojas Gabriela, Mora Ana, Fonseca Juan, Retamal Graciela, Galarza Natalia, Espinosa Nettina, Huenteo Zulma.

-La Dirección de la Escuela 159 cita al siguiente per-sonal a firmar planillas de incentivo docente: Romano Silvia, Mora Ana, Ojeda María del Carmen, Cañumir Beatriz, Concha Noemí, Espósito Tilsa, González Patri-cia, Leske Romina, Pereyra Antonio, Cayrolo Gabriela, Díaz Marianela, Acherithobere Andrea, González Pa-tricia, Bravo Norma, Artero Susana, Guajardo Amalia, Mato Maximiliano, Parro Inés, De Oro María.

-La Dirección del Colegio 758 informa que se en-cuentran para cubrir: matemática 5 hs. 1* año TAEJ, matemática 5 hs. 2* año TAEJ. Presentarse de 8 a 12.

-La Escuela de Nivel Inicial 455 del barrio Ceferino llama a docentes a retirar certificados de prestación de servicios en horario de 8 a 12.30 y de 15 a 17 hs: Ro-dríguez Nora, Torres María Josefa, Espósito Angela, Camus Belén, Santander Candela, Muñoz César, Cadín Olga, Roberts Lucía, Painemal Sonia, Huemulaf Nadia.

-El equipo directivo del Colegio 701 cita al padre y/o tutor de èl o los alumnos que se detallan en ambos turn-os: Garrido Rúa Nahuelquir, Gisela Díaz, Calderón Nico-lás, Gualchi Wanda, Pasandí Leo, Ibáñez Janet, Caro Romina, Carrión María Micaela, Jara Débora, Braig Brian, Castro Haydee, Estuardo Karen, Pérez Marcos, Oviedo Alan, Prane Humberto, Carvajal Diego, Chávez Tomás, Rivera Nicolás, Tártalo Gabriel, García Eduar-do, Aravena Nadia, Moralejo Juan Tomás, Caro Romina, Huenchunao Diego, oses Christian, Tiznado Matías, Be-vardo Jorge Luis, Colinecul Luis, Paredes Matías, Tapia Marcos, Casas Natalia, Castillo Franco, Cheuque Ailen,

Fermín Florencia, Mamami Ulises, Fermín Claudia, Utz Fernán, González Marcos, Utrera Alexis, Germil-lac Ignacio, Jaramillo Claudio a los efectos que a su presentación se les hará conocer.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 hs. de lunes a viernes a firmar planillas de haberes de mayo a: Weintock Virginia, Lincan Florencio, Panes Irma, Concha Patricia, Gutiérrez Paola, Espina Hernández Mónica, Beuter Estela, Olmos Sergio, Pena Martín, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Cayrolo Gabriela, Falloco Adriana, Ledesma Mónica, Crespo María, Cañumil Beatriz, Devetak Brian, Serrano Nivia, Salvatierra Claudia, Andrade Janet, Mato Maximiliano, Filleul Cristian, Bianchi Verónica. Asimismo cita a firmar planillas de haberes de incentivo de mayo 2013 a Chamorro María Fer-nanda, Concha Patricia, Lincan Florencio, Cañumir Iris, Gutiérrez Paola, Bellier Susana, Negrín Ofelia, Crespo María Viviana, Holmes Roberto, Falloco Adri-ana, Eliacincin Sandra, Gómez Claudia, Ruiz Eliana, Holmes Cecilia, Castro Romina, Avena Daniel, De-vetak Brian.

-El Colegio 701 informa que se encuentran en el establecimiento los certificados de estudios debidam-ente legalizados de los siguientes alumnos: Morales César, Ainqueo Alma, Curiqueo Mauricio, Neira Roni, Galarza Camila, Chávez Noemí, Herrera San-tiago, Picón Milton.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de haberes mayo 2013 a los siguientes do-centes: Díaz Mónica, Rimoldi María Paula, Muñoz César, Zalazar Glenys, Cid Marina.

-La Dirección del Colegio 735 llama a la profesora Parietti Mercedes, quien deberá presentarse en el es-tablecimiento ubicado en Libertad 952, de 8 a 12 y de 14 a 17 hs.

-La Dirección de la Escuela N* 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de mayo 2013: Lewis Marina del Carmen, Gerez Ruth, Santander Candela, Tureo Ad-ela.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes de mayo, proceso 23/05/13, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Blenich Tabea Lidia, Caso Rosendi Alicia, Moraga Alicia, Cadin Olga, Huemulaf Nadia, Zalazar Glenys, Santander Candela, Camus Belén, Arrebol Norma, Macaya Iris.

Page 7: Oeste29_06_2013

Sábado 29 de junio de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

En la jornada de ayer se llevaron a cabo las elec-ciones para designar nuevas autoridades a nivel nacio-nal y regional de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UT-EDYC). Por tal motivo, en nuestra ciudad se dispuso de una urna volante que fue por cada institución para que los afiliados pudieran sufragar sin retirarse de su lugar de trabajo.

Al respecto, dialogamos con Marcelo Martínez, miem-bro de la Junta electoral de UTEDYC, quien comentó cómo se desarrolló esta elec-ción en Esquel y cuál fue su tarea durante la jornada. “Hemos venido desde la ciu-dad de Trelew en represen-tación de UTEDYC, como junta electoral para poner en funciones a quienes están oficiando de presidente y fis-cales de la mesa”, expresó.

“Esta es una mesa volante ya que se va con un vehículo institución por institución haciendo votar a los afiliados para facilidad de ellos en el horario de trabajo para que no tengan que asistir a otro lugar”, indicó y destacó que “al ser esta una localidad pequeña, se puede efectuar el acto eleccionario con una sola urna.

Por otra parte, Martínez señaló que en la ciudad de Esquel, Trevelin, Cholila y el Lago Futalaufquen, son 64 los afiliados que estaban en condiciones de emitir su sufragio. También manifestó que estas elecciones se reali-

Tierras Fiscales llamaLa Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de

Esquel cita en su oficina a las siguientes personas: ESPINO-ZA ANGÉLICA. ASENJO CÉSAR. GARAY MAURO ALE-JANDRO Deberán hacerlo de lunes a viernes de 7 a 12.30 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer.

URNA VOLANTE EN ESQUEL

UTEDYC eligió nuevas autoridades nacionales y regionales

zan para elegir autoridades a nivel Nacional y Local, para la seccional que abarca a Esquel, Trelew, Dolavon, Gaiman y Rawson.

“A nivel local hay una gran participación de nue-vas autoridades que serán elegidas por un período de cuatro años, al igual que las autoridades nacionales, en

la que se renueva el Secre-tariado Nacional”, comentó el miembro de la Junta Elec-toral recordando al mismo tiempo que UTEDYC abarca asociaciones civiles, obras sociales, asociaciones sindi-cales, clubes y afines, “por lo que estamos en el orden de los treinta instituciones en la región”.

Page 8: Oeste29_06_2013

Página 8 Sábado 29 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

* Importante iniciativa de la Coordinación del Museo Histórico para un camino de memoria oral para la reconstrucción de la historia de Esquel.

“Historia de la prensa escrita”Tal lo anunciado, en la tarde de ayer tuvo desarrollo en el Salón

de Bellas Artes, sede del Museo Histórico de Esquel, el Encuentro Taller “Historia de la Prensa Escrita”, una convocatoria realizada por la Coordinación del Museo que contó con la asistencia de recono-cidos vecinos e identificados con la comunicación social.

La apertura estuvo a cargo de la misma Coordinadora del Museo, Prof. Graciela Rojana quien, respondiendo a nuestra inquietud, re-marcó: “Se trata de un taller de memoria oral para la reconstrucción de la historia a través de la prensa escrita”.

“Por tal motivo - agregó - hemos invitados a los estudiosos y tam-bién a quienes nos aportan testimonios (entre ellos se contó con el aporte de nuestro compañero de tareas, José Bastía) para un mejor conocimiento porque el Museo lo que quiere es que entre todos po-damos ir reconstruyendo la memoria de Esquel y creemos que la prensa gráfica tuvo un rol fundamental durante estos últimos 60 años que hemos tomado como corte de estudio, desde 1924 a 1984”.

Luego de la apertura, Silvia Gerez, responsable de la Biblioteca Municipal, hizo su exposición sobre la Hemeroteca del municipio y luego se fueron expresando, entre otros, el Prof. Jorge Oriola, Gra-ciela Rojana y José Bastía.

También dio testimonio Héctor Garzonio, como nieto del funda-dor del periódico Esquel y hubo reivindicaciones para las figuras de Walter Cristiani, Oreste Massacese, Juan Chayep, entre otros.

Dar a conocerEn diálogo con “FM Esquel”, la Profesora Graciela Rojana, coordi-

nadora del Museo Histórico de la Ciudad, señaló que la propuesta se enmarca dentro de la exposición inaugurada en el mes de abril con la presencia del reconocido historiador Osvaldo Bayer.

En tal dirección, sostuvo que la intención es “dar a conocer” ses-enta años de prensa escrita en nuestra comunidad. “Nos centramos

de 1924 a 1984, es decir desde el primer periódico hasta el sur-gimiento del Diario Esquel”, añadió.

Para concretar este espacio de participación y difusión que tuvo lugar en las instalaciones del museo sito en calle Mitre y San Mar-tín, “se contó -dijo- con el apoyo de la Biblioteca Municipal”. A lo que agregó: “Se nos explicará cómo trabajan en la hemeroteca”.

Page 9: Oeste29_06_2013

Sábado 29 de junio de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

La Dirección de Obras Públicas solicita a los vecinos del Barrio Malvinas que están previstos trabajos con maquinar-ias en el tramo del pasaje Villegas comprendido entre Alsina y Avenida Alvear.

Se solicita que quienes tengan estacionados sus automó-viles los ubiquen en otro sector para poder trabajar en el me-joramiento de la calle.

La Agencia de Desarrollo Regional Esquel (ADRE), como Organización Administradora del programa de microcréditos “Padre Cajade” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, está trabajando con cinco aso-ciaciones que son ejecutoras de este programa: Asociación Civil Productores Valle del Río Corco-vado (Corcovado), Asociación Los Andes de Productores Agro-pecuarios (Trevelin), Cooperati-va Agropecuaria Chacay Mamil Limitada (Gobernador Costa), Centro de Jubilados Las abejitas del PAMI (El Hoyo), Comunica-das Costa Ñorquinco Sur Necul Mapu. Por este proyecto a di-chas organizaciones se les trans-firieron fondos por $ 978.900 a través de la Agencia.

En este marco, en el trans-curso de la semana estuvo visitando la región un grupo de asesores de crédito de la Comis-ión Nacional de Microcrédito (CONAMI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el objetivo de visitar dichos emprendimientos para ver de qué manera están trabajando de acuerdo a lo fir-mado para la obtención de los microcréditos.

Los integrantes de este equi-po proveniente de Buenos Aires y que recorrieron nuestra ciudad y las zonas en las que están em-plazados estos emprendimientos productivos, son Judith Bustos, Brenda Cerbone, Javier Elola, quienes dialogaron con Diario El Oeste y comentaron de qué se trata el trabajo que realizaron en nuestra región.

Al respecto, Brenda Cer-bone señaló que dentro de la CONAMI existe la figura del asesor de crédito, cuya tarea es

Grupo de asesores de crédito de la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI).

COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO

Asesores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación visitaron emprendimientos en la región

visitar efectivamente el empren-dimiento para ver que exista y a partir de ahí convenir con la persona para ver qué monto, en qué plazo y qué cantidad de cuo-tas va a poder pagar. ”Nuestra función, una vez que se les va desembolsando el dinero del Mi-crocrédito a las Organizaciones, es poder venir a fortalecerlas en el aspecto metodológico, en el software de gestión, que el Min-isterio les provee con la firma del convenio, y también en ren-dición de cuentas”, señaló.

“Son fondos públicos y nosotros somos como guard-ianes de estos fondos, básica-mente nuestro trabajo es detec-tar la población objetivo, hacer llegar los microcréditos a esas personas que no tienen acceso a un crédito bancario por todos los requisitos que se les piden”, agregó al respecto y destacó que “en este recorrido pudimos ob-servar que los destinatarios de los microcréditos son personas de trabajo”.

Además, Cerbone manifestó que la función que cumplen como Ministerio es bajar al ter-ritorio y visitar las Organizacio-nes que trabajan con la ADRE para ver que estén trabajando según la ley. “En el año 2006 se sancionó la Ley 26117 que es la que crea la comisión y a su vez la que pondera la herramienta del microcrédito para la promoción de la Economía Social y una de las funciones de la Agencia es aplicar esta herramienta en pos de la economía social”.

“Nosotros tomamos el micro-crédito como una herramienta que por sí sola no hace magia, pero si se trabaja con otras her-ramientas eso hace que haya un impacto real en la población, y

vemos que esto es lo que hace la Agencia de Desarrollo en la par-te rural agropecuaria, utilizan microcréditos en algún aspecto para fortalecer algo del sector pero también combinan con her-ramientas de otros Ministerios e incluso otros programas dentro de este Ministerio”, señaló.

En pos del crecimiento

En cuanto al trabajo que realizaron en nuestra región, Cerbone manifestó que visitaron varias zonas, entre ellas El Hoyo, “y realmente nos sorprendió el hecho de que los productores no se quedan en la mera entrega del crédito, sino que la Agencia tiene como una batería de her-ramientas que aplica en pos del crecimiento de la población en ese sector porque no solo es que crece un sector sino que ese sec-tor está beneficiando el creci-miento de toda la comunidad”.

“Nosotros vemos el trabajo que se viene haciendo desde el año 2008 con la Agencia y nota-mos un gran crecimiento, fun-damentalmente han fortalecido mucho la herramienta del mi-crocrédito”, agregó la técnica del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

Al respecto señaló que la Agencia de Desarrollo Regional Esquel está realizando un traba-jo muy bueno “porque ha sabido detectar las necesidades, aplicar la herramienta del microcrédito en algún aspecto pero también se dio cuenta de qué otras herra-mientas podían de alguna forma impulsar más el sector”, y de-stacó además el buen trabajo en

conjunto que están realizando.Finalmente, Cerbone señaló

que la principal tarea que tienen que cumplir los técnicos es acom-pañar a la Agencia así como ella hace un acompañamiento de cada uno de los emprendimien-tos. “Por una cuestión de dis-tancias y porque no es la única organización con la que nosotros trabajamos en territorio trata-mos de visitarla entre dos y tres veces por año que es lo que dura el fondo”, concluyó.

Para dar impulsoPor su parte, Judith Bustos

manifestó que la herramienta del microcrédito no está desti-nada únicamente a financiar al sector agropecuario, sino a darle un impulso, por lo que se hace necesaria la presencia del Es-tado para trazar una estrategia para el desarrollo de los produc-tores. “Noté muchas ganas de trabajar, aunque faltan algunos delineamientos de tipo estraté-gicos y políticos, pero vemos que están las voluntades unidas de las organizaciones generando el marco propicio para poder con-struir juntos, lazos y estrategias de desarrollo”, expresó.

“Los emprendedores son nuestra población objetivo. Tra-bajamos con grupos vulnerables entonces podemos ofrecerles ayuda pero no solamente desde lo orgánico, sino ofrecerles todas las políticas que tiene el Estado para hacer frente a situaciones que son de mucha vulnerabili-dad”, agregó la técnica del Min-isterio de Desarrollo nacional.

En otro aspecto, Bustos se-ñaló que la función del equipo que visitó nuestra región es con-

BARRIO MALVINAS

Trabajos con maquinarias

ocer y planificar estratégica y territorialmente políticas públi-cas entre las que se encuentra una herramienta fundamental que es el Programa de Micro-créditos. “Esta política no se agota allí, sino que está integra-da con otras políticas del Min-isterio que están en función del desarrollo local de la región. En ese sentido, se firman convenios con organizaciones y en ese mar-co, una de las firmas fue con la Agencia de Desarrollo Regional Esquel, que es quien adminis-tra los créditos que otorgamos, y eso le da impulso a los empren-dimientos”, indicó

Finalmente, Judith Bustos

manifestó que a partir de la Ley de Microcréditos existe una met-odología establecida que tiene que ver con el seguimiento de los emprendimientos que se es-tán desarrollando y sobre todo el acompañamiento a la admin-istradora que en este caso es la Agencia de Desarrollo. “Siempre tenemos comunicación directa con ellos por lo que siempre que se nos requiera tenemos que estar presentes en el territo-rio acercando las directivas del Ministerio y las propuestas que tienen las provincias que son las que realmente conocen qué es lo que pasa en cada uno de los ter-ritorios”, concluyó.

Page 10: Oeste29_06_2013

Página 10 Sábado 29 de junio de 2013En Chubut

1 Pollo al Spiedo3 Porc. de Fritas y Pan

Tel: (02945) 15686112 - 451066Av. Alvear 1250

$ 8500

Quilmes x 1 Lt. $ 1199

Huevos la Docena $ 1099

Pollo (el Kg.) $ 1560

Chorizos caseros $ 2990

NOVILLO - VACA - CAPONAbierto Hasta las 12 de la noche

1 Pollo al Spiedo1 Ensalada y Pan

LOCRO $ 7500

El Gobernador lo dijo ayer durante el acto en el que se firmó el Convenio Colectivo de Salud, un instrumento

esperado hace veinte años por el sector. Fue en un colmado Salón de los Constituyentes, junto al vicegobernador

Gustavo Mac Karthy, el ministro de Salud, Carlos Sáenz, y las máximas autoridades de los gremios ATE, ATSA

y UPCN, que le pusieron su firma al convenio. “Con la firma del convenio colectivo de trabajo para la salud públi-

ca hemos dado un paso decisivo para avanzar hacia la calidad insti-tucional, y cerramos un capítulo que injustificadamente estaba pen-diente de resolución”, afirmó el Gobernador al suscribir esta noche junto a representantes sindicales el Convenio Colectivo de Salud, esperado acuerdo marco desde hace veinte años que establece nue-vas condiciones de trabajo y remuneraciones para los trabajadores sanitarios de Chubut. El acto se desarrolló en un colmado Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno y Buzzi estuvo acompa-ñado por el vicegobernador Mac Karthy, el ministro de Salud, Carlos Sáenz; el secretario de Trabajo, Marcial Paz; y las autoridades gre-miales de ATE, Edgardo Hompanera, de ATSA, Sara Barrera; y de UPCN, Roberto Romero.

“Las paritarias son una práctica cotidiana de la negociación sala-rial, pero el convenio colectivo es el marco que respalda toda negoci-ación laboral en democracia”, dijo Buzzi, enfatizando que “sólo de esta manera se garantiza una carrera profesional, y se brinda seguridad a los trabajadores que tienen la responsabilidad de ofrecer un servicio esencial imprescindible”.

El ministro de Salud de la Provincia, Carlos Sáenz, destacó el hecho de que “hoy se firme en Chubut con un Gobierno per-onista, un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. Es algo histórico para la provin-cia, que significa una muy fuerte decisión política de parte del gobernador Martín Buzzi y todo su equipo”. A su vez, en el acto donde se firmó el Convenio Colectivo de Salud con los gremios, señaló: “Es un momento de Argentina donde se consolida esta idea de salud como un bien social y no como un bien con fines de lucro, por eso estamos juntos todos los trabajadores de la salud. Este convenio beneficia absoluta-mente a todos, porque respeta y cuida los derechos del conjunto de los trabajadores”. “El Convenio Colectivo es un camino que va del ‘yo’ hacia el ‘nosotros’, que deja de lado el individualismo para ser una gestión colectiva. Porque todos somos trabajadores de la salud, y este término nos dignifica, independientemente de ser o no profesion-ales”, resaltó el ministro.

En otra parte de su discurso, Carlos Sáenz indicó que “individualmente nin-guno de nosotros es imprescindible, pero sí somos todos necesarios. La medicina, los centros de salud y los hospitales fun-cionan como la máquina de un reloj, donde cada pieza es importante, y cuando uno de esos engranajes no funciona, se resiente la atención de la salud”.

“El hecho de ser trabajador de la salud, también nos da una responsabilidad, y hablando de responsabilidades me gus-taría recordar que quienes tenemos la suerte de ser profesionales debemos ser agradecidos, porque en la Argentina, la mayoría de nosotros somos profesionales gracias a una Universidad gratuita”, re-cordó Sáenz.

Finalmente, el ministro aseguró: “El Convenio nos da muchos derechos pero sepamos los trabajadores de la salud que también nos da muchas obligaciones y nos exige ser cada día más solidarios con la co-munidad”.

Lo dijo el subsecretario de Gestión Institucional

de la Provincia, Pedro Romero Luna, al valorar

el acto de firma del acuerdo que encabezó ayer

el gobernador Martín Buzzi.

El subsecretario de Gestión Institucional del Min-isterio de Salud del Chubut, Pedro Romero Luna, señaló que el convenio colectivo de trabajo del sector que ayer se firmó en un acto que encabezó el gobernador Martín Buzzi “es el punto de partida para generar una mejor relación laboral entre el Ministerio y los trabajadores” y agregó que “estamos jerarquizando el primer nivel de atención que atiende el 80% de la pa-tologías dentro del sistema de salud y aseguramos la capaci-tación permanente de nuestro personal”.

El funcionario resaltó que un acuerdo de esta envergadu-ra surge de “conversaciones,

provincia”, dijo el Gobernador. “De aquí en más le decimos ‘basta’ a cualquier tipo de discreciona-

lidad, porque todas las designaciones se harán por concurso de ante-cedentes, terminando con las distorsiones que a veces provocan nece-sidades políticas de circunstancia, y cada agente ocupará la función que le corresponde, de acuerdo a su experiencia y a sus capacidades profesionales”, aclaró el Gobernador.

“A partir de ahora, en una alentadora perspectiva de futuro, cada agente que trabaje en Salud conocerá en detalle el alcance sus obliga-ciones y podrá aplicar criteriosamente sus capacidades en el marco de una tarea de equipo que requiere equipamientos, capacitación para manejarlos adecuadamente e infraestructura adecuada, pero esen-cialmente el criterio humano de los trabajadores”, agregó.

“En nuestro territorio, tan amplio, es necesario que la atención de la salud esté organizada para atender rápido y de modo cercano a la gente, y que los problemas más complejos estén adecuadamente tratados, con o sin derivación, de acuerdo a la gravedad del caso. A esto apunta la jerarquización de tareas en los hospitales rurales, por lo que tendremos una cobertura pareja en calidad en toda la provin-cia”, agregó.

Con la firma de este convenio se beneficiarán unos 5.800 traba-jadores, que “serán reconocidos y valorados como protagonistas de la gesta por la salud pública, y tendrán el reconocimiento social que les corresponde, como consecuencias del diálogo responsable, porque atendiendo mutuamente a los problemas y necesidades que se anal-izaban se buscaron soluciones bien concretas”, concluyó.

BUZZI:

“Garantizamos una carrera profesional y brindamos seguridad a todos los trabajadores”

“Nuestra gestión ha dialogado desde un inicio con los trabajadores de la salud, con la convicción de que deben avanzar hacia un nivel de máxima profesionalización y la búsqueda de mayor calidad insti-tucional, que es un reclamo de toda la sociedad”, sostuvo, al tiempo que agradeció también no sólo el acompañamiento del vicegobernador Gustavo Mac Karthy, sino también de los legisladores provinciales, muchos de ellos presentes, que “aprobaron hace unos meses el presu-puesto, que contenía esto”.

“Avanzamos en un aspecto clave de los servicios que presta el Estado. A partir de ahora, el sistema no va a estar asociado a los vaivenes de la coyuntura, porque establece claramente una carrera profesional que promueve la capacitación permanente”, explicó, para agregar que “este convenio apunta a privilegiar la capacitación como garantía de una mejor atención a los pacientes, que constituyen el eje central de la salud pública, y quienes los atienden deben hacerlo en las mejores condiciones”.

Buzzi se mostró “orgulloso por poder rubricar estos instrumentos que estaban tan demorados. Las urgencias de la coyuntura habían postergado algo que es básico para que tengamos una carrera sanitar-ia claramente establecida, con sus exigencias de actualización y con los instrumentos para lograrlo”, aunque recordó el hecho de haberse cumplido el compromiso de regularizar a 1.800 agentes del sector en el último año. “Ahora el personal de la Salud de la Provincia va a poder trabajar sin sufrir por la precariedad en el empleo y cobrando la misma remuneración por igual tarea. Hemos incorporado un elemen-to clave para el sector, que es el estímulo y las herramientas para que la gente esté actualizada, capacitada y fuertemente respaldada para cumplir correctamente su tarea”, destacó.

“Este fue uno de los compromisos que asumí con los chubutenses para mejorar la salud pública, y que se completará con la construcción de dos hospitales y el mejoramiento de toda la infraestructura de la

“Optimiza la relación laboral entre el Ministerio y los trabajadores”

mesas de diálogo” y principal-mente de “discusiones para llegar a una solución que me-jore las condiciones laborales y de seguridad dentro de los hospitales”. A su vez agregó que “con este acuerdo se regla-menta el descanso y se esta-blece equidad entre los traba-jadores porque a igual trabajo igual salario”.

Explicó que esto era nec-esario porque los conflictos sa-lariales “llevan a distorsionar la calidad de atención y a dete-riorar la accesibilidad y estas son cosas importantes para dar respuestas a las presta-ciones de salud que tanto necesita la población”, prin-cipalmente “la población más necesitada que son los usuari-os de los hospitales públicos”, sostuvo Romero Luna.

Precisó que “en algunos casos la recomposición sa-larial llega a casi el 100% del básico, en otros al 40 o al 50%, pero hay una mejora sa-larial porque se pasan al suel-do básico algunos ítems que estaban como conceptos no remunerativos”. Además apa-recen “adicionales por rurali-dad, para los centros de salud satélites de los hospitales”.

MINISTRO SAENZ:

“Este convenio beneficia absolutamente a todos, porque respeta y cuida los derechos del conjunto de los trabajadores”

“Dignificar a los trabajadores”

El secretario de Trabajo del Chubut, Marcial Paz, ponderó “la gestión y la decisión del Gobernador de instruir a una mesa de negociación colectiva es un hecho histórico, porque es una sabia her-ramienta que apunta a dignificar a los trabajadores,como este caso de la sanidad”,

“Debe ser un ejemplo para las futuras generaciones, y este Gobierno peronista está dando un ejemplo cabal de este cami-no para la dignidad y las mejores condi-ciones de trabajo para los trabajadores de la sanidad, como en este caso”, destacó el funcionario.

“En esta sabia decisión lo ha iluminado Eva Perón, cuando dijera que no habrá paz en el mundo mientras no haya justi-cia social para los trabajadores”, afirmó Marcial Paz, y agregó que “los peronistas sabemos que debemos hacer mucho y este es un camino fundamental; me arriesgo a decir que en este día se inicia una etapa de justicia social para los trabajadores de la sanidad”.

La palabra de los gremios

Por su parte, el titular de la Asoci-ación de Trabajadores del Estado (ATE), Edgardo Hompanera, resaltó que “hoy es un día histórico para esta organización, para esta conducción, que ha arribado a este punto luego de meses de trabajo supe-rando discrepancias en favor de un sector muy castigado”, y añadió que “siempre fue una de nuestras banderas de lucha, y en lo personal, estoy muy agradecido a nuestros compañeros paritarios que fueron electos en asambleas en los hospitales”.

Además, el gremialista explicó que el convenio abarca a todos los trabajadores

del sector de la Salud en lo atinente a “cuestiones gremiales, salariales, el sala-rio en blanco, la carrera administrativa y recategorizaciones. Es todo lo que es-tábamos esperando”.

Por último, Hompanera refirió que tiene inmediata aplicación a partir del 1 de julio y sostuvo que “esto no hace más que reflejar las intenciones de este sindicato y del Gobierno Provincial”.

Asimismo, Sara Barrera, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA), manifestó que “la peor época fue con Das Neves y la señora Di Perna, y esto es un logro de los trabajadores de Salud. Se acabaron los contratos Trabajar, todos los aportes son reconocidos como tales. Se acabó el trabajo en negro” en el sector.

“A partir de hoy los trabajadores de la Salud tienen su pago por título, idonei-dad, se mejoró la antigüedad, 30 horas de labor, licencias por maternidad, licencias especiales, son logros muy grandes”, ex-plicitó la dirigente gremial, al tiempo que afirmó: “Logramos sueldos dignos y justos, es un bienestar para todos”, e hizo un es-pecial reconocimiento al gobernador Mar-tín Buzzi por este logro al que calificó de “histórico”.

Por último, el paritario por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Ro-berto Romero, agradeció la actitud política del gobernador Buzzi “que, teniendo la facultad para dictar una ley de carrera sobre el sector salud como todos los gober-nadores que pasaron, permitió elaborar en forma conjunta entre el Poder Ejecutivo y los trabajadores este convenio laboral”, puntualizó.

“Hace tiempo que venimos trabajando para lograr una norma laboral que involu-cre desde el empleado de limpieza hasta el médico más preparado”, recordó Romero.

En este sentido, el paritario remarcó que a partir de este acuerdo marco “cambia la legislación laboral en el concepto Salud en toda la historia del Chubut”, al tiempo que puso en valor “el reconocimiento de una jornada laboral de seis horas, declarar a la salud como una actividad de riesgo, hacemos punta en muchos criterios”.

Page 11: Oeste29_06_2013

Sábado 29 de junio de 2013 Página 11Página 27En Chubut

El gobernador Martín Buzzi estuvo en el Parque Industrial de Dolavon, en el predio donde funciona la planta textil FIPA-SA, que realiza la fabricación de hilados cien por ciento acrí-licos. Junto al ministro de la Producción, Eduardo Arzani; el subsecretario de Trabajo, Raúl Fourgeaux; el intendente de Dolavon, Martín Bortagaray; y el presidente de FIPASA, Aldo Ubertalli; el Gobernador recorrió la planta textil, en plena produc-ción, y observó el funcionamien-to de las nuevas maquinarias incorporadas.

“Es necesario coordinar jun-to al sector privado, como es el caso de FIPASA, y fundamental-mente llevar adelante diferen-tes tipos de acciones. De hecho desde el Gobierno de la Provin-cia estamos dándole soporte a la mayoría de las empresas tex-tiles”, indicó Buzzi.

“En este caso de FIPASA con-tribuimos a través del Programa de Recuperación Productiva (Re-pro) y otros programas provin-ciales, donde asistimos con un aporte real y efectivo por cada puesto de trabajo que la empre-sa sostiene. Estamos viendo que en FIPASA hay un aire nuevo, una gestión diferente, inclusive hubo un cambio de acciones y para nosotros este cambio de ac-cionar, que estamos viendo muy claramente, amerita acompañar a la firma”, remarcó el Gober-nador y comentó que “la fabrica tiene planes, no solamente de sostener lo que hoy ya tenemos en Dolavon que son 61 puesto de trabajo, sino que también tiene planes de desarrollo y expan-sión”.

Asimismo, el Gobernador sostuvo que desde el Gobierno Provincial “somos parte activa de esos planes de expansión que tiene la empresa, por eso estamos muy contentos con el

empeño que le pone en este caso particular la firma FIPASA”.

En este sentido, Buzzi indicó que “en este momento están in-corporando nueva maquinaria, que desde el Gobierno Provincial estamos facilitando, especial-mente en este camino para poder ir consolidando el desarrollo pro-ductivo y también los puestos de trabajo”.

“Vínculo constante con las empresas”

Por su parte, el ministro de la Producción, Eduardo Arzani, señaló que “estamos constante-mente observando el desempeño de la empresa. Las necesidades que tengan las trabajamos en conjunto, las declaraciones jura-das anticipadas de importación cuando son observadas, desde el

Ministerio tratamos de trabajar para darles más agilidad y que la mercadería esté disponible”.

“En el caso puntual de esta empresa, el lunes pudimos destrabar una y ya llegó la mer-cadería, lo que implica que hay insumos para los próximos tres meses, cosa que era importante para que no se detuviera la pro-ducción y lo mismo sucede cu-ando hay un equipamiento que están trayendo a la región”, co-mentó Arzani.

“Apoyo del Gobierno”

El presidente de FIPASA, Aldo Ubertalli, tras agradecer la visita del Gobernador, sostuvo que los integrantes de la comi-tiva “pudieron observar lo que estamos haciendo, la tecnología

que incorporamos”, por lo cual agradeció “el apoyo que nos está dando el Gobierno, en un contex-to bastante complicado. Nuestra idea es seguir incorporando tec-nología, para seguir trabajando y fundamentalmente dar más puestos de trabajo”, comentó.

Por último, Ubertalli explicó que en la planta “producimos hilados cien por ciento acrílicos. Acá lo que se hacía era sola-mente stock de acrílico; ya hace unos años se empezó a incorpo-rar maquinaria de hilandería y hoy hacemos hilados de acrílico y mezcla de acrílico y lana. El mercado al que se oferta es para tejido manual con aguja. Esta-mos incorporando hilados indus-triales y tenemos algo en el mer-cado de exportación, muy chico hoy por la competencia, pero con el correr del tiempo vamos a ga-nar un lugar en el mercado”.

La firma del flamante Convenio Colectivo de Trabajo (CTT) de Salud entre el gobernador Martín Buzzi y el ministro de Salud provincial, Carlos Sáenz, con los representantes de los gremios ATE, ATSA y UPCN recibió el acompañamiento y el respaldo de referentes de todo el sistema sanitario chubutense, quienes no dudaron en manifestar su “enorme satisfacción” ante lo que consideraron “un momento histórico y de trascen-dental importancia, largamente esperado”.

Herramienta paradignificar la tarea diaria

En primer lugar, el Área Programática Trelew emitió un comunicado firmado por su director, Sergio Jaime, y los direc-tores de los hospitales que dependen de la misma, en el que ex-presa la “enorme satisfacción de haber podido implementar el convenio colectivo de trabajo en el sistema de salud provincial”.

“Muchos años pasaron sin poder darle a nuestros traba-jadores una herramienta que dignifique su tarea y premie el esfuerzo del día a día en esta tarea de brindar salud a nuestra comunidad”, agregan los referentes sanitarios, felicitando “a quienes condujeron este proceso”.

Asimismo, el convenio “será un nuevo marco para traba-jar para la salud de los chubutenses”, resaltaron Jaime y su directora asociada, Marcela Regnando, junto a los directores de los Hospitales de Trelew, Emilio Artero, de Rawson, Jorge Vallejos, de Paso de Indios, Jose Loo Kung, de Gaiman, Paula Griffiths, de Dolavon, Magdalena Tricañir, y de Las Plumas, Pablo Montiel, y la Dirección del nosocomio de Camarones.

Momento históricoPor su parte, y mediante otro comunicado, el Área Pro-

gramática Esquel le transmitió al ministro de Salud su “recon-ocimiento ante la firma del convenio colectivo de trabajo, que consideramos un momento histórico y de trascendental impor-tancia, largamente esperado por aquellos que formamos parte del sistema de salud público”.

En este caso, el comunicado estaba firmado por la directora y el director asociado del Área Programática Esquel, Verónica Lloyd y Diego Pedretti; el jefe de Programas del Área, Ricardo Piegaro; el director del Hospital de El Maitén, Alberto Amhed; y los directores de todos los nosocomios rurales de la zona cor-dillerana.

“El Gobierno es parte activa de los planes de expansión”Referentes sanitarios de toda la provincia celebraron

Page 12: Oeste29_06_2013

Página 28 Sábado 29 de junio de 2013En Chubut

El ministro Zaffaroni y su equipo de gestión recibieron

a los gremios Atech, Sitraed y Sadop. La reunión se

extendió por más de cuatro horas y se debatió, además, sobre la educación rural y

las licencias docentes.El ministro de Educación,

Luis Zaffaroni, acompañado por los tres subsecretarios de la cartera, Saida Paredes, Di-ego Punta y Alejandro Hiayes, recibió a los representantes de los tres gremios docentes en el marco de las paritarias y man-tuvo con ellos, durante más de cuatro horas, una fructífera reunión de trabajo.

Gerardo Carranza, por el Sindicato de Trabajadores de la Educación (Sitraed); Estefanía Aguirre, de la Asociación de Trabajadores de la Educación

del Chubut (ATECh) y Pablo Salguero, del Sindicato Argen-tino de Docentes Privados (SA-DOP) llegaron al Centro Cul-tural de Rawson, donde se hizo el encuentro, acompañados por otros integrantes de las juntas directivas para debatir temas centrales que hacen al fortalec-imiento del sistema educativo, como la titularización de do-centes en el Nivel Secundario; la educación rural y las modifi-caciones en el sistema de recon-ocimientos médicos.

Las autoridades educa-tivas, además, informaron a los gremios sobre la amplia respuesta obtenida para la in-scripción al postítulo Especial-ización Docente en Conducción y Gestión Directiva, que empe-zaré a desarrollarse a partir de la primera semana de julio.

Zaffaroni subrayó la im-portancia y el significado de la reunión y agradeció la buena voluntad de los tres gremios por el diálogo constante. En ese sentido, destacó la con-strucción de una relación hon-esta y sincera con los gremios desde que el gobernador Mar-tín Buzzi tomó la responsabi-lidad del Ejecutivo Provincial.

“La convocatoria es a todos porque queremos claramente mostrar que lo salarial es im-portante, pero también estos aspectos, como debatir la es-cuela rural, la titularización en el Nivel Secundario y los cambios en reconocimientos médicos, hacen a la consoli-dación y mejora del sistema educativo”, dijo.

El ministro sostuvo, además, que “pueden existir diferencias, pero creemos necesario escuchar a todas las partes. Después, en el orden de prioridad que debemos dar-le al trabajo, tomamos algunas decisiones y otras quedan para otro momento, por eso algunos quedan conformes y otros no tanto, pero lo que no podíamos dejar de hacer en estos 30 años de democracia es tener senta-dos en esta mesa paritaria a todos los sindicatos para con-struir sobre las coincidencias. Somos de la filosofía de la con-strucción permanente, con lo que hay, con lo que se tiene, con los esfuerzos que podemos hacer entre todos”, indicó.

Zaffaroni dijo que la pu-esta en marcha de una nueva escuela secundaria, con la in-strumentación de los cambios que se efectivizaron a partir de este año en el ciclo básico, también significa mejoras para los profesores.

“Todos saben que desde hace mucho tiempo no hay concurso docente en la escuela secundaria, entonces quere-mos empezar a escuchar la opinión de cada una de las par-tes respecto de este tema. Para un docente de nivel medio tener horas titulares es muy importante porque significa dos cosas: estabilidad laboral y carrera profesional”, remar-có y dijo que para el primer semestre del año próximo de-bería darse el primer paso en las titularizaciones.

En la reunión también se debatió sobre el rol de la es-cuela rural, su situación ac-tual y los cambios necesarios. “Hay cosas por construir im-portantes, vemos que se puede caminar mucho más y desarr-ollar propuestas más sólidas”, dijo Zaffaroni.

Sobre los cambios que se propician para robustecer a la educación rural, el ministro dejó sentado su convencimiento de que “se hicieron cosas, pero tenemos que hacer mucho más. Este Gobierno le dio una im-pronta a la ruralidad que hasta entonces no tenía y queremos fortalecer ese esquema, para poder fortalecer a cada uno de los pueblos; porque la escuela en las aldeas escolares o en los pequeños pueblos es una insti-tución muy importante”.

En tanto, sobre los cam-

bios en el proceso de solicitud de licencias médicas, hubo un profundo intercambio de mira-das a partir de la información suministrada por la doctora Mariana Vázquez, responsable del área de Reconocimientos Médicos, sobre la situación de las licencias solicitadas por maestros. Al respecto, tam-bién se conformó una comisión para tratar el tema de las li-cencias médicas.

“Esta provincia no tenía es-tadísticas sobre enfermedades de corto tratamiento. Sin em-bargo, hoy tenemos en las seis regiones una estadística bien desarrollada en relación con los pedidos de licencia; es un tema que nos preocupa y nos ocupa”, indicó, al tiempo que subrayó la intención de traba-jar de manera muy estrecha con los sindicatos para mejo-rar dos aspectos: las enferme-dades profesionales y resolver algunas situaciones de injusti-cia entre los mismos docentes.

Participación de los gremios

Para Estefanía Aguirre, de la ATECh, la reunión fue “sumamente interesante, muy profunda, muy buena y nos dejó resultado positivo porque el debate siempre enriquece y da elementos para mejorar”.

La secretaria general es-pecificó que “se abordaron to-dos los temas que veníamos planteando desde hace tiempo como el avance de la escuela secundaria, la ruralidad y la titularización. Hicimos un buen análisis de cómo estamos avan-zando y de todo lo que queda pendiente de resolver para lo cual conformamos las comisio-nes respectivas, le pusimos fe-cha y hoy fue el puntapié inicial para empezar a trabajar sobre estos temas particulares”.

En tanto, para Gerardo Carranza, del Sitraed, “fue muy importante que se hayan instalado estos temas porque van a la médula de la cuestión educativa y creo que el minis-tro con su criterio amplio bus-có poner sobre la mesa temas que deben ser analizados porque la discusión se da, pero hay que puntualizar cómo se materializa cada una de las intenciones”.

En tanto, sobre el tema de reconocimientos médicos Carranza opinó que “estamos para evaluar el marco nor-mativo del contralor médico, pero como tiene un impacto en el sector debe ser tratado profundamente. Quedaron las comisiones constituidas y creo que en corto plazo vamos a avanzar para hacer un cierre y para que no nos quedemos en los diagnósticos, sino resolver las acciones concretas que va-mos a llevar adelante”.

Por su parte Pablo Sal-guero, del SADOP, gremio que fue convocado por el ministro Zaffaroni para participar del encuentro, se mostró también muy conforme con la reunión. “Fue un encuentro muy posi-tivo porque, si bien considero que quedan pendientes temas de discusión que hacen al aus-entismo, como el ambiente lab-oral, es realmente muy bueno que estemos los tres sindicatos sentados a la misma mesa, dis-cutiendo y tratando de alcanzar mejoras es sumamente válido”.

Salguero remarcó la im-portancia de que el gremio de los docentes privados tenga un representante que integrará cada una de las comisiones que se formaron para discutir los distintos temas y dijo que “trataremos de traer siem-pre un poco la mirada de los docentes que trabajan en el sector privado porque en de-finitiva estamos hablando de los mismos docentes, que tra-bajan en la escuela privada y en la escuela pública”.

Educación inició la discusión con los gremios sobre la titularización de los docentes de nivel secundario

Page 13: Oeste29_06_2013

Sábado 29 de junio de 2013 Página 29En Chubut

3025

Junto a los ministros nacionales Agustín Rossi y Norberto Yauhar, el Gobernador destacó la decisión estratégica del

Estado de destinar a las fuerzas armadas la protección de los recursos naturales. Fue en el acto por los doscientos

años de la institución. El gobernador Martin Buzzi encabezó ayer junto al min-

istro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, y al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar; el acto en conmemoración del 200° aniversario de la creación del Regimiento de Infantería Mecanizada 8 (RIM 8) “General Bernardo O’ Higgins”, que se desarrolló en las insta-laciones del “Cuartel Fortín Chacabuco”, en Kilómetro 11 de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Del acto participaron también el viceministro Coordina-dor de Gabinete, Miguel Montoya; el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski; el jefe del Regimiento de Infantería Mecanizada 8, teniente Coronel César Velarde; el senador nacional Marcelo Guinle; diputados nacionales y provincia-les, el viceintendente de la ciudad, Carlos Linares, miembros del Gabinete, concejales, autoridades del Ejército chileno, ex militares, veteranos de guerra, autoridades de las Fuerzas Armadas, familiares y público en general.

“Es un verdadero honor este reconocimiento. Doscientos años no son poca cosa para un Regimiento que nació en el norte, en la gesta libertadora, en la construcción de indepen-dencia del país, que llega a la Patagonia por una decisión es-tratégica del Estado para poder preservar los recursos natu-rales como el petróleo”, señaló en declaraciones a la prensa el gobernador Martin Buzzi, al tiempo que destacó la presencia del ministro de Defensa, Agustin Rossi, que “no sólo pone en valor este recorrido institucional de 200 años, que sin duda forma parte de las glorias de nuestro Ejército, sino que tam-bién demuestra la importancia que tiene para la política na-cional, la provincia del Chubut y la ciudad”.

Buzzi hizo un recorrido por la historia resaltando el carácter libertador y estratégico de la unidad de infantería en la región. “En 1935 se localiza este Regimiento para darle la protección estratégica que tiene que tener un recurso natural como los hidrocarburos”, sostuvo y agregó: “Hace 200 años nació como un regimiento de esclavos libertos, formó parte de la lucha por la independencia, y a partir de lo que fue esa gesta en Salta, Jujuy, Tucumán y la decisión fundamental del Estado, llega a la provincia del Chubut y a la ciudad de Co-modoro. Después fue a Malvinas y participó de la contienda y hoy tenemos una cantidad muy importante de gente que pasó

En presencia de las tres fuerzas del ejercito, Yauhar afirmó: “Estamos en presencia de una nueva forma de ver al Ejército. Con un rol integrado al conjunto de la sociedad y con una labor fundamental como lo es la preservación de los recurso natura-les”. “Este bicentenario del Regimiento de Comodoro Rivadavia nos encuentra a la sociedad civil junto a los hombres encargados de defender nuestro país. Los dos juntos protegiendo la sober-anía”, aseguró Yauhar.

Por su parte, el ministro de Defensa Rossi explicó: “Esta es una prueba más del rumbo claro que nos muestra la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner. Las Fuerzas Armadas reali-zan un trabajo muy importante y estamos muy orgullosos su tarea”. Del acto participaron el gobernador Martin Buzzi, el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, la con-cejal comodorense Viviana Navarro, autoridades provinciales y municipales.

El secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski; el jefe de la Policía del Chubut, comisario mayor Luis But-tazzi, e integrantes de su Plana Mayor presidieron en Rawson el acto central por el 38º aniversario de la Escuela de Personal Subalterno de esa fuerza policial. Se de-stacó en la oportunidad la funcionalidad de esa insti-tución en la que fueron capac-itados, desde su fundación, más de 4.000 jóvenes. En el acto, que incluyó una recor-rida de las autoridades por las instalaciones, se destacó además que desde su puesta en marcha en la ciudad de Rawson se sucedieron hasta la actualidad 98 promociones.

La Escuela de Personal Subalterno fue creada medi-ante Ley Provincial 1.271/75 el 27 de junio de 1975. En sus orígenes funcionaba en la calle Pedro Martínez hasta que en el mes de septiembre del año 1977 se trasladó al edificio donde se encuentra actualmente, en Avenida Antártida Argentina 860 de Rawson.

De la ceremonia con-memorativa participaron el subjefe de la Policía Provin-

cial, comisario mayor Rubén Cifuentes; el secretario de Gobierno del municipio capi-talino, Alfredo Di Filippo; el director general de Políticas Penitenciarias y Reinserción Social, Rodrigo García Pa-lumbo; el secretario general y jefe del Área Instituto Poli-ciales, comisario inspector Humberto Gonzáles; y jefes oficiales de diferentes áreas policiales y fuerzas de seguri-dad de la ciudad.

POLICIA DEL CHUBUT

Acto por aniversario de la Escuela de Personal Subalterno

BICENTENARIO DEL REGIMIENTO DEINFANTERIA MECANIZADA 8:

Buzzi destacó la importancia de la unidad “para la política nacional, Chubut y Comodoro”

“Una nueva forma de ver al Ejército”

en algún momento por el RIM 8, por la guerra y forman parte de nuestros héroes”.

El mandatario rindió así homenaje a las tropas y puso en valor el significado que esta unidad de Infantería tiene para la Patria.

La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas flo-rales en el monumento del General José de San Martín y del General Bernardo O’Higgins por parte de las autoridades pre-sentes.

En la Plaza de Armas se realizó la presentación de las tro-pas, se pasó revista y se efectuó el saludo protocolar corre-spondiente.

Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el chileno, y se realizó la invocación religiosa y la bendición de Uniformes Históricos.

En un marco de gran emoción se hizo entrega de la Orden del Liberto y Medalla del Bicentenario al Coronel Retirado y veterano de guerra, Ernesto Repossi.

Las autoridades chilenas llevaron adelante la condecora-ción de la Bandera Nacional de Guerra del Regimiento de Infantería Mecanizada 8 “Gral. Bernardo O’Higgins”.

Para finalizar, se desarrolló el desfile y demostración de las tropas y el descubrimiento de placas por parte de las au-toridades.

Page 14: Oeste29_06_2013

Página 30 Sábado 29 de junio de 2013Trevelin y la Comarca

Hasta el 30 de Junio

* En la mañana de ayer se desarrolló la última sesión antes del receso invernal en la cual se trataron siete temas establecidos en el orden del día.

Durante el mediodía del jueves, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández se reunió con el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Luis Butazzi y los ofi-ciales y responsables técnicos Raúl Peñalosa y Ángel Con-stantinoff.

El Director de Gobierno, Daniel Brandt, el Presidente del cuerpo legislativo, Pablo Lapitzondo, el asesor téc-

El intendente Fernández se reunió con el Jefe de la Policía del Chubut

nico municipal, Tomás Cané y  el  Delegado  de  la  Oficina del Ministerio de Gobierno, Emilio Said también partic-iparon de la reunión de hoy en el despacho del ejecutivo municipal de Lago Puelo para tratar el tema de la se-guridad en la Villa Lacustre.

Con el objetivo de exami-nar los avances para brindar una mayor seguridad a los vecinos puelenses y para dia-logar en cuestiones concretas

y diarias como el funciona-miento de las cámaras de se-guridad es que se reunieron hoy los funcionarios.

El monitoreo de las cáma-ras de seguridad y el func-ionamiento  específico  de  las mismas fueron los ejes de la reunión de hoy –que segu-ramente no será la última- para asegurar una mayor calidad de vida en cuanto a la seguridad a los vecinos de Lago Puelo.

Sesionó el ConcejoDeliberante de Lago Puelo

En el primer punto se aprobó el acta Nº 009/13 Honorable Concejo Deliberante de la sesión an-terior , en el segundo punto se dio lectura a los temas entrados en dicha sesión, mientras que en  el  cuarto  punto  se modificó  la  ordenanza  Nº 010/10 HCD logrando con la misma regularizar la tierra fiscal de una vecina.

A su vez, el punto 5 establecido en el orden del día se  modificó el  inciso. G) del artículo 98, de la Ordenanza Municipal General Impositiva que exime a personas discapacitadas del pago de impuesto automotor, con  la modificación se pasó de eximir a discapacitados a personas con capa-cidades diferentes superiores al 60% a que las mismas deberán presentar certificado de discapa-cidad expedido por una Junta Médica.

El punto seis del orden del día el cual tenía por objeto encomendar al Departamento Ejecu-tivo Municipal que instrumente los mecanismos legales para que en forma preventiva no se au-

torice ni registre mensura alguna ya sea de frac-cionamiento, PH o condominio en los lotes 18, 19, 20 y 38 del Paraje Las Golondrinas. 

Dicho tema fue pasado a comisión a raíz de que un grupo de vecinos se presentó en la sala de sesio-nes del HCD generándose una discusión a favor y en contra de este proyecto.

En el último punto del orden del día se estab-leció el periodo de receso del HCD que será desde el día 8 de julio hasta el 26 de julio del corriente y la composición de la Comisión de Receso.

Sesión especialA continuación de la sesión ordinaria se realizó

la sesión especial en la cual se aprobaron las rendi-ciones de cuenta de la Municipalidad de Lago Puelo del periodo comprendido desde julio de 2012 hasta diciembre de 2012.

Page 15: Oeste29_06_2013

Sábado 29 de junio de 2013 Página 31Trevelin y la Comarca

El intendente de Treve-lin, Juan Garitano se reunió ayer con el Ministro Coor-dinador de Gabinete, Car-los Eliceche en la mañana de este viernes en Casa de Gobierno, oportunidad en la que repasaron una agenda de trabajo entre el gobierno provincial y la localidad del Pueblo de Trevelin y destacó el compromiso que tiene con la comunidad de Trevelin.

Luego de finalizar la re-unión el Ministro Coordi-nador de Gabinete, Carlos Eliceche manifestó que “con el intendente Juan Garitano mantenemos una excelente relación tanto en lo político como en lo personal”.

Haciendo referencia a la reunión Carlos Eliceche dijo que “estuvimos dialo-gando temas inherentes a la marcha de la obra pública, a la temporada de invierno que se avecina, del sistema de salud y educativo, son preocupaciones que perma-nentemente tiene en el in-tendente”.

“Juan Garitano está muy preocupado por el desarrollo de la infraestructura como viviendas, cordón cuneta, pavimento, el desarrollo de

Desde Obras Públicas Mu-nicipal de El Hoyo, el titular de la cartera Arq. Carlos Rey, ante una serie de opiniones y polémica generada a raíz una nota elevada al Concejo Delib-erante en respuesta a un pe-dido de informe sobre la situ-ación del loteo de “Pizarro”, aclara a la opinión pública y la comunidad en general, que dicho loteo se está haciendo en forma ordenada y se encuen-tra en estado avanzado de cumplimentación de la docu-mentación requerida por el área a su cargo.

Si bien aún le resta al propietario cumplir con al-gunos puntos requeridos por dicha cartera municipal, Carlos Rey dijo que “Es un trámite normal que sucede en cualquier obra, tanto en un loteo o en obras particulares. Nos encontramos en etapa de cumplimentación de requisi-tos y documentación”.

Informando que posterior a la nota elevada al poder legis-lativo, mediante la cual se in-formaba el estado de situación de dicho loteo y el pedido de documentación elevado en su momento al propietario, éste se presento en la oficina de ob-ras públicas, cumplimentando casi la mayoría de los re-querimientos, a lo que aseguro el secretario municipal que “ Los puntos importante , ya han cumplimentado la docu-mentación”.

El arquitecto Rey, indicó que dicho loteo se está haci-endo en forma ordenada, y que en el lugar los vecinos ya pu-eden observar que se están ll-evando los servicios tales como “redes de gas, red eléctrica y construcción de los pilares, red de agua, y se están abriendo caminos con conexión a bar-rio Sauzal”. A lo que agregó “Se han presentado los plano, información de proyectos de la red de agua luz y agua, estu-dio impacto ambiental; falta cumplimentar uno de los pun-tos ordenanza que dice que en los carteles en la vía publi-ca tiene que figurar que es una zona rural, para que la gente que este comprando lo sepa “ .

Por otra parte se informó que este desarrollo ordenado, va a permitir que los lotes del sector que son municipales,

Desde la Secretaria de Coordinación y Go-bierno de la Municipalidad de Trevelin convo-ca a toda persona que sea proveedora de leña

TREVELIN

Eliceche valoró el compromiso que tiene Garitano con su comunidad

Comunicado para proveedores de leñaa presentarse a la Municipalidad de Trevelin, sito avenida San Martin 339, de 8:00 a 14:00 horas, para conformar un registro.

aguas y cloacas de su co-munidad” y agregó “todos estos temas los vamos air analizando y desarrollando a través de la gestión de la secretaría de obras públicas y planificación”.

Compromiso con su localidad

Lo expresó Carlos Eli-ceche al referirse al inten-dente cordillerano y agregó “tiene un compromiso con Trevelin y con sus vecinos,

además tiene una experien-cia, este es su segundo man-dato como intendente, todos estos años en los diferentes cargos que estuvo adquirió una experiencia muy impor-tante que hoy la vuelca en su comunidad”.

Finalmente el Carlos Eliceche adelantó que “en el trascurso de la semana que viene voy a estar visitando la ciudad de Trevelin, ya se lo trasmití al intendente, donde vamos a recorrer y dialogar con los diferentes actores de la comunidad”.

“El loteo se está haciendo en forma ordenada”* El titular de Obras Públicas de El Hoyo aclara situación de loteo “Pizarro”.

Carlos Rey.

puedan ser adjudicados a veci-nos de bajos recursos en busca de soluciones habitacionales.

Así mismo el secretario de obras pública municipal de El Hoyo, creyó necesario aclarar cuáles son los pasos a seguir ante la presentación de un an-teproyecto que propone frac-cionamiento puntualizando que “ El interesado presenta el anteproyecto de fracciona-miento, el área de tierras lo evalúa y realiza las objeciones y cambios en caso de consid-erarlos necesarios , luego se eleva al Concejo Deliberante para su tratamiento. Si se aprueba, hoy la legislación contempla que lo servicios debe garantizarlos el propi-etario, para que la venta pu-eda encuadrarse en un marco legal para su escrituración” .

Consejo al comprador

Finalmente al ser consul-tado por ¿ que se le aconseja a un comprador interesado en adquirir una porción de tierra?, Rey respondió que “Antes de cerrar una compra el interesado debe acercarse al área de tierras, preguntar condiciones del fraccionamien-to o loteo, o de cualquier otro terreno. Es fundamental que se consulte sobre condiciones y medidas mínimas, la gente tiene que saber que el muni-cipio no se hace cargo de los servicios, por lo tanto quien le vende o usufructúa con esa venta tiene que garantizarle el acceso a los servicios” dijo el titular de obras públicas de El Hoyo.

Page 16: Oeste29_06_2013

Página 32 Sábado 29 de junio de 2013En Esquel y la Comarca

Un muy buen cierre tu-vieron los equipos del Club Cordillerano en la última fe-cha del Torneo Oficial de la Asociación de Hockey y los Lagos del Sur.

En el Gimnasio Municipal el Club Cordillerano recibió en todas sus divisiones de la rama femenina a Estudi-antes Unidos de Bariloche.

En primera división damas, en un partido muy peleado, el pincharrata “A” empató en 4 goles con el equipo dirigido por Ricardo Roberts.

Mientras que las chicas esquelenses , más tarde, no tuvieron piedad con el equipo B estudiantil al que golearon por 10 a 1

En quinta el triunfo tam-bién se quedó en casa, ya que las cordilleranas doblegaron a Estudiantes por 8 a 3

También en sexta división, las esquelenses apabullaron

a las barilochenses por un categórico 17 a 1, con 7 goles de Megan Ritson.

Y por último, el duelo entre las más chiquititas, 7º damas, termino igual que el partidos entre la más grandes, 4 a 4 fue el resul-tado final.

Resultados **1º DamasCordillerano: (4) Julieta

Muñoz, Brenda Díaz y Valen-tina Rescia x 2

Estudiantes “A”: (4) Mari-ana Pardiño x 3 y Luciana Villalba

--Cordillerano: (10) Ju-lieta Muñoz x 2, Martina Al-tayrac x 2, Anaclara Mayor-ga, Valentina Rescia, Paola Mauro 3 y Brenda Díaz

Estudiantes “B”: (1) Adri-ana Painehual

**7º DamasCordillerano: (4) Renata

Scarano, Camila Fernández y Agostina Lara x 2

Estudiantes: (4) Floren-cia Painehual x 3 y Candela Iglesias

**5º DamasCordillerano: (8) Ana

Clara Mayorga x 4, Valenti-na Rescia x 2, Agustina Col-lazo y

Martina TellecheaEstudiantes: (3) Mariel

Olivares, Aimará Catrilaf y Antonella Venturi

**6º DamasCordillerano: (17) Marti-

na Tellechea, Luciana Ferro x 2, Lucia Villalva, Julieta Cordone, Agustina Collazo x 4, Megan Ritson x 7 y Maia de la Fuente

Estudiantes: (1) Camila Arabarco

La Liga Independiente de Fútbol Reducido Infantil culminó el torneo para las categorías 2000 y 2001 en el cual se consagraron campeones los equipos de Cebollita y Badén respectivamente.

En la categoría 2000 Cebollita sumó 34 puntos siendo escoltado por Independiente con 27, el tercer puesto fue para Esquel Fútbol Club con 23, cuarto quedó San Mar-tín con 21, quinto puesto para El Porvenir con 10, el De-portivo Aurinegro fue quinto con 7 y sexto Fontana sin unidades.

En la clase 2001 fue campeón Deportivo Badén con 34 unidades la segunda posición fue para Independiente con 32, el tercer escalón del podio fue para Esquel Fútbol Club con 22, cuarto quedó Cebollita con 19, el quinto puesto para San Martín con 17, Belgrano fue sexto co 13 y Fon-tana séptimo con 6 puntos.

El pasado viernes 21 y sábado 22 de junio, dos sen-sei de El Hoyo, Claudio Ju-rado 3° dan y Agustina Sca-tascini 2° dan, participaron en curso y examen semestral de karate tradicional, dictado en la ciudad e Rawson, oca-sión en la que ambos repre-sentantes fueron electos para integrar la selección nacional de cara al Torneo Panameri-cano a realizarse en nuestro país en el mes de Noviembre, y que tendrá como anfitriona la ciudad de Formosa.

El curso y examen semes-tral de karate tradicional, es-tuvo organizado por la sensei Lorena Quiñones. Mientras que la actividad fue dictada

por Sensei Justo Gómez 6° dan y Director Técnico de AKTA (Asociación de Karate Tradicional Argentina).

Durante la misma se tra-bajo sobre la didáctica de enseñanza de Embu (combate premeditado categoría de com-petencia), principios técnicos aplicados a Kata (formas) y Kumite (combate) y funda-mentos generales del Budo (sustento filosófico del karate).

Jurado y Scatascini, cuentan en este camino de perfeccionamiento en la dis-ciplina, con el apoyo de la municipalidad de El Hoyo, lo que les permite representar a la localidad en eventos de es-tas características.

HOCKEY

El Cordillerano mostró su poderío

Las pekes de la séptima empataron en gran reacción

EL FUTBOL DE LOS PIBES

Cebollita y Badén, los campeones

Cebollita campeón en la 2000

Equipo de Badén campeón de la 2001

KARATE

Al “Torneo Panamericano”

Page 17: Oeste29_06_2013

Sábado 29 de junio de 2013 Página 33En el Deporte

KICK BOXING- MUAY THAILUN. MIERC. Y VIERNES

DE 15 A 16 HSPABLO TORRES

A PARTIR DEL MARTES 11 DE JUNIO LLEGA A ESQUEL EL TAEKWONDO OLIMPICO A CARGO DEL PROFESOR DAVID

ARAKAWA, MIEMBRO DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE TAEKWONDO CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA. LOS DIAS MARTES Y JUEVES DE 21 A 22 HS EN C.I.A.M.

BOXEOLUN. MIERC. Y VIERNES

DE 14 A 15 HSEDUARDO CASTAGNINO

MMALUN. MIERC. Y VIERNES

DE 21:30 A 22:30 HSJOSE MALDONANDO

STEP Y LOCALIZADAMARTES Y JUEVES

DE 18 A 19 HSISABEL JUAREZ

KARATEMARTES Y JUEVES

DE 22 A 23HSMARIA MEDRANO

BOXEOMARTES Y JUEVES

DE 20 A 21 HSNICO NEIPAN

BELGRANO 1021. CONTACTARSE AL 2945-681692CONTACTOS C.I.A.M.: 2945-415709 O 2945-699882

La II edición del Provincial de Fútbol de Salón “Copa Secretaria de Deportes” en Esquel se puso en marcha el jueves con algunas sorpresas. El defensor del título, Del

Campo Carnes perdió con Deportivo Tecka por 2-0, Comercial Sur -siempre candidato- igualó en tres tantos

con Panadería La Esquina, Transportes Wenu con susto derrotó a El Gauchito (El Hoyo) por 4-3, San Patricio venció por la mínima diferencia a Trasportes Rolando e

Isidoro son problemas venció a La Espiga por 7-2. En el Gimnasio Municipal de Esquel y el Gimnasio de Fon-

tana de Trevelin, este viernes se jugaba la segunda fecha. Ma-

ñana sábado, y después de jugar la tercera jornada, se conocerán los 16 equipos que por la noche jugarán los octavos de final.

Con un marco excepcional, comenzó en el jueves por la noche la II edición del provincial de Futbol de Salón “Copa Secretaria de Deportes”, organizado por Trasportes Wenu, fiscalizado por la Asociación Rojinegra de Trevelin y con el aval de la Confeder-ación Argentina.

Mañana sábado, en horas de la mañana, se disputará la ter-cera fecha en cada una de las seis zonas buscando los 16 equipos que por la tarde noche, estarán jugando por octavos de final. El domingo, temprano, arrancan los cuartos de final y por la noche el provincial conocerá a su campeón.

Hoy viernes, arribaron a la ciudad de Esquel todos los equi-pos del resto de la provincia y de Santa Cruz y por la tarde se completa la primera fecha, mientras que algunos de los elencos jugaban su segundo partido, clave en algunos casos porque un mal resultado, implicaría una complicación a la hora de la cla-sificación a octavos.

Resutltados de la jornada inicialTrasportes Wenu 4 (Paul Crespo -3- y Rodrigo Fernández

Becerra) - El Gauchito 3 (Jorge Pino, Marcos Pino y Tomas Tron-coso)

San Patricio Futsal 1 (Pablo Soto) - Trasp. Rolando 0LA Espiga Futsal 2 (Nico Calderon, Tato Pereira) - Club At-

letico Isidoro 7 (Diego Chaile -3-, Ariel Ayala, Adrian Rivera, Jonathan Toledo, Franco Ortiz)

Del Campo Carnes Futsal 0 - Dep. Tecka 2 (Alejandro Alar-cón y Oscar Pichiñan)

Comercial Sur (Gonzalo Jones -3-) - Panadería La Esquina (Agustín Coliñir, Lucas Moreno, Luis Gómez).

Programa para hoy**Gimnasio Municipal Esquel09 hs.- Isidoro (Caleta Olivia) vs Roy Centeno (Trelew)10 hs.- Carnicería 9 de Julio (Esquel) vs Dep.

Manquito (Madryn)

11 hs.- Pan. La Espiga (Esquel) vs Musters (Sarmiento)12 hs.- Transp. Rolando (Esquel) vs Águilas del Sur (Gastre)13 hs.- Pan. La Esquina (Esquel) vs Urbano (Pto Moreno)14 hs.- Transp. Wenu (Esquel) vs Esmesani (Trelew)15 hs.- Del Campos Carnes (Esquel) vs El Angel (Pto Moreno)16 hs.- Carniceria 9 de Julio (Esquel) vs Pat. Frenos (Como-

doro)**Gimnasio Fontana Trevelin09 hs.- Esmesani (Trelew) vs GH 2011 (Rawson)10 hs.- Pat. Frenos (Comodoro) vs Malvinas (Rawson)11 hs.- San Patricio (Trevelin) vs Arriapar (Madryn)12 hs.- Comercial Sur (Trevelin) vs Servimat (Gaiman)13 hs.- Dep. Tecka vs Malandras (Comodoro)14 hs.- GH 2011 (Rawson) vs El Gauchito (El Hoyo)15 hs.- Musters (Sarmiento) vs Roy Centeno (Trelew)16 hs.- Malvinas (Rawson) vs Dep. Manquito (Madryn)

Organizado por la Secretaría de Deportes del Pueblo del Molino se está llevando a cabo la tercera edición del Torneo Challenger de ajedrez “Ciudad de Trevelin” que disputadas cinco rondas tiene como puntero a Martín O’Connor

El certamen se juega en el Polideportivo a siete rondas con sistema suizo a 1 y 1/2 hora de juego a finish por jugador.

Esta tarde en el Polideportivo de Trevelin a partir de las 15 se disputará la sexta rueda que comprende las siguientes partidas: Mar-

tín O’Connor vs. Ramiro Deocares; Cristian Daher vs. Ryan Lloyd; Eduardo Bjerring vs. Jorge Catrilaf; Walter Sierra vs. Franco Mar-tínez y Ricardo Macayo vs. Lautaro Rossi

Luego de cinco ruedas las posiciones están encabezadas por Martín O’Connor (1 suspen-

FUTSAL

La primera jornada del Provincial entregó algunas sorpresas

Deportivo Tecka derrotó al campeón

Isidro ganó por goleada

AJEDREZ

Otra ronda del “Ciudad de Trevelin” dida) con 4 puntos luego se ubican: Ramiro Deocares (1 suspendida) 3; Jorge Catrilaf 3; Eduardo Bjerring (1 suspendida) 2 y 1/2; Ryan Lloyd, (1 suspendida) 2; Walter Sierra (2 suspendidas) 2; Lautaro Rossi (1 suspen-dida) 1 y 1/2; Ricardo Macayo con 1;, Cristian Daher (3 suspendidas) y Franco Martínez (1 suspendida) sin unidades.

Page 18: Oeste29_06_2013

Página 34 Sábado 29 de junio de 2013En el Deporte

Con la presencia del Gobernador de la provincia, Martín Buzzi, se llevó a cabo

en el Auditorium de Chubut Deportes una reunión informativa del Congreso Provincial del Deporte que durante los

días 24 y 25 de agosto del corriente año se desarrollará en la localidad de Rawson.

Se definió una nueva presentación del Congreso, en este caso en el sur de la

provincia para los dirigentes, deportistas e interesados de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Río Mayo, Sarmiento y Río Senguer.

Estuvieron presentes el Presidente de Chubut Deportes SEM, Ricardo Fueyo, con el Gerente General del ente, Víctor Mayorga, además de Mariano Ferro, Gerente Deporti-vo, junto con representantes y dirigentes de todas las instituciones deportivas, de bien público y privado, de la Comarca VIRCH Val-dés, deportistas y público en general.

Buzzi destacó que “esta no es una cuestión aislada. Porque dentro de la política de-portiva de Chubut está previsto que la gente se pueda realizar, pueda opinar y ver como crece la sociedad. Por eso es fundamental el

acompañamiento del estado provincial para el desarrollo de cada una de las actividades previstas y está claro que la opinión de cada uno de los habitantes chubutenses vale para nosotros. Tenemos que ocupar el lugar que ustedes nos den”.

El Gobernador valoró “la importancia que tienen las entidades deportivas en la nueva sociedad. La función que tiene cada uno de ustedes es significativa, con su presencia en cada organización o institución para saber como seguimos creciendo de acá en adelante. Ustedes ponen sus ganas, la vocación, la cre-encia y la convicción en cada cosa que necesi-tan y por eso invierten las horas del día en pos del deporte”.

Fueyo revindicó la posibilidad “de la socie-dad actual de tomar parte en las decisiones en materia deportiva. A eso los estamos in-vitando. Acá hay mucha gente que hace años trabaja en pos del bienestar de la juventud, del crecimiento de cada institución y por eso es el momento de que participen de un hecho que significa el mejoramiento del deporte para el futuro”.

Expresando que “es una oportunidad para hacer cosas juntos, de cortar con las separa-ciones en la provincia. Basta de pensar en que el Valle tiene esto y que a Comodoro Rivadavia le dieron aquello. Esas cosas se rompen con el contacto permanente entre las

personas y es bueno que se hablen.”El profesor Ruperto Ruiz fue el encargado

de explicar los alcances del temario mientras que Karina Evans, Psicóloga del equipo in-terdisciplinario de Chubut Deportes analizó otras cuestiones. Para el Congreso se espera contar con cerca de mil participantes porque es abierto y gratuito.

En el mismo, se tratarán tres ejes partici-pativos: “Estructuras Deportivas”, “Deporte y Salud” y “Economía y Deporte”. Las inscripcio-nes gratuitas o consultas se pueden realizar al correo electrónico: [email protected], por medio del facebook: Capacit-ación Chubut Deportes, vía telefónica al (0280)

4485376, 4485597 y 4482468 o personalmente en la oficina de Chubut Deportes, sita en Luis Costa 69 de la ciudad de Rawson (Chubut).

Dicho Congreso, con la organización de Chubut Deportes por intermedio de su De-partamento de Planeamiento Deportivo, se llevará a cabo en las instalaciones del Com-plejo de Escuelas Especiales de la ciudad de Rawson pudiendo tomar parte deportistas, dirigentes deportivos, entrenadores, clubes, ligas y asociaciones, entidades no guberna-mentales, docentes de educación física, estu-diantes y público en general siguiendo con la política deportiva impulsada por el Goberna-dor Martín Buzzi.

El 7 de diciembre, en la ciudad de San Carlos de

Bariloche, se llevará a cabo la cuarta edición de Llao

Llao 21K - Media Maratón de Bariloche. La carrera

ofrece 2 modalidades: 10k y 21k, recorriendo uno de

los lugares más impactantes de la Patagonia Argentina, el Parque Municipal Llao

Llao. Después de 3 exitosas ediciones vuelve un clásico del

atletismo en la Patagonia.

El punto de partida y lle-gada será el reconocido Ho-tel Llao Llao, continuando el recorrido por el famoso y turístico “Circuito Chico” en di-rección hacia Bahía López. Un circuito que sorprende por su ambiente natural, donde lagos, arroyos, montañas y el bosque Andino Patagónico se fusionan en un paisaje único, sorprendi-endo a corredores de distintas regiones Latinoamericanas que eligen la carrera año tras año.

Por otra parte, la maratón se diferencia de las tradicio-nales carreras de calle al ro-dearse de un ambiente natu-ral, y enmarcarse dentro del prestigioso LLao LLao Hotel & Resort donde se realizará

la charla técnica y entrega de Kits a corredores, y además, se efectuará la entrega de premi-os acompañada de un cocktail con un show de fotos y música.

En esta edición también se llevará a cabo el tradicio-nal “Seminario Running Llao Llao”, que acompaña las carre-ras desde su segunda edición, y es exclusivo para corredores, donde referentes destacados del deporte compartirán cono-cimientos de entrenamiento y motivación con los inscriptos. Contando con disertantes de primer nivel.

El evento es además el cierre del circuito “Run Argen-tina” que conecta cuatro Me-dias Maratones en diferentes destinos turísticos del país. La primera prueba se realizó el 23 de Febrero en Valle de Uco, Mendoza. La segunda, se desarrolló en el Glaciar Perito Moreno, Calafate, San-ta Cruz, el pasado 6 de abril. Ahora, resta esperar por la realización, el 21 de septiem-bre, de la Media Maratón de Iguazú en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, y la cuarta edición de Llao Llao 21K.

Una invitación a vivir una experiencia única, un recorrido que te conecta con los mejores destinos del país para que de-safíes tus propios límites. Cu-atro fechas pensadas para que puedas descubrir la naturaleza y el deporte. Cuatro escenarios que te enseñan donde podes lle-gar. Una invitación a explorar, descubrir, vibrar, y sentir Ar-gentina a través del running.

Las inscripciones ya están abiertas con un descuento pro-mocional hasta el 7 de Noviem-bre y se realizan ingresando a la web www.llaollao21k.com. Para consultas los interesados podrán comunicarse con la or-ganización a través de [email protected]

En el auditórium de Chubut Deportes, se reunieron los re-sponsables técnicos de cada una de las selecciones chubutens-es, para coordinar la participación de la delegación de nuestra provincia entre el 25 y el 30 de noviembre en los juegos bina-cionales de la Araucanía, que se desarrollarán en la provincia de Santa Cruz.

La actividad fue encabezada por el responsable del área de Deporte Federado de Chubut Deportes, Mariano Ferro y contó además con la participación de su equipo de trabajo y de los entrenadores de las diferentes disciplinas.

Allí se dieron a conocer las modificaciones en el reglamento para el presente año y se coordinó la continuidad del trabajo de cada selección en la puesta a punto, de cara a la contienda Binacional.

Las competencias de este 2013, se realizarán en las sedes de Río Gallegos y en El Calafate -300 kilómetros al noroeste-, en las disciplinas fútbol, básquet, judo, ciclismo, vóley, atle-tismo y natación, para varones y mujeres.

Preparando el Congreso del Deporte

La clásica de Llao Llao JUEGOS DE LA ARAUCANIA

Coordinan acciones

Page 19: Oeste29_06_2013

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

VENTAS

OPORTUNIDAD SE VENDEN 4

Hectáreas, con luz eléctrica y muy cerca

el gas, en Refugio Willson (o Callejón

ivor Williams). a U$S 30 c/una.

Excelente vista con arroyo permanente.

Se venden las 4 juntas. Llamar al Cel:(02945)

15696586.02-07

ALQUILERES

ALQUILO Departamento

3 dormitorios en Barrio roca, Planta Baja, con pequeño

patio. Llamar al Cel:15411486. Sólo

llamadas.06-07

2 Automotores

COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

VENTAS

VENDO Ford F-100 XLT Modelo 1993. 6 cilindros. Tratar en Alsina N° 934.

Tel:(02945) 453785.04-07

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

1546822115-07

3 Varios

VENDO Calorama tiro balanceado

EMEGE 1700 Kcal. Usado. $550.

Tratar al Cel:15507061.

30-06

VENDO Horno Pastelero. 18 moldes. Muy

poco uso. Impecable. Llamar

al Tel:451982. Cel:15503906.

03-07

VENDO Jaula antivuelco para Saveiro. Muy

buena. Llamar al (02945) 15446000.

13-07

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para limpieza o

cuidado de niños o planchado.

Por la mañana o tarde. Tratar al Cel:15585968.

03-07

SE OFRECE Señora para trabajo

doméstico, de

mañana o tarde, con referencias. Llamar

al Cel:15552476 preguntar por

Sandra.06-07

SE OFRECE Señora para limpieza o

cuidado de niños. Comunicarse al Cel:15467334.

06-07

SE OFRECE Señorita para

trabajar en comercio. Comunicarse al Cel:15597664.

06-07

SE OFRECE Joven para mantenimiento de parque, ayudante de albañil o trabajo de campo. Tratar al

Cel:15448754.06-07

ME OREZCO para niñera o limpieza. (Con

experiencia) Llamar al Cel:15693732.

06-07PEDIDOS

NECESITO Señora o señorita para planchado y pequeñas tareas

domésticas. Presentarse de 12 a 14 Hs. en A. P. Justo 69 (Barrio Covitur).

29-06

6 Servicios Varios

A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos.

Llamar al Cel. 15580062

PEDICURA Uñas encarnadas, callos, micosis, masajes

pédicos. Pedir turno al Cel:15586898.

06-07

SE HACEN Trabajos de Electricidad domiciliarios.

(Corto circuito, instalaciones en

general). LLamar al Cel:15585762.

06-07

SE ARREGLAN Cañerías de agua, revoques, arreglos

en general. Tratar al Cel:15522208 ó al

15405479.06-07

Manicuría, Pedicuría, Masajes

Reductores y Descontracturantes,

Drenaje Linfático. Llamar al

Cel:15690584.11-07

A media cuadra de 9 de Julio y Pasteur.

Departamento 2. Reparo Arranques,

Alternadores y Luces en general. Llamar al

Cel. 15527720.Casanova Pedro.

CLASIFICADOS CLASIFICADOSSábado 29 de junio de 2013

Page 20: Oeste29_06_2013

Página 36 Sábado 29 de junio de 2013

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Mt. 16, 13-19

“TÚ ERES PEDRO, Y TE DARÉ LAS LLAVESDEL REINO DE LOS CIELOS”

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Todos los que formamos la Iglesia necesitamos este diálo-go íntimo con el Señor, para encontrarnos con él y de esta manera nos revele nuestro lugar, como piedras vivas, en su Iglesia.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: inestable, máxima 0°C, mínima -2°CDomingo: nublado, máxima 0°C, mínima -3°CLunes: ventoso, máxima 4°C, mínima 1°C

nocturnamatutina

QU

INIE

LA PROVINCIAL

1- ............. 16472- ............. 72913- ............. 25744- ............. 95875- ............. 02936- ............. 92277- ............. 06768- ............. 77619- ............. 952910- ........... 329911- ........... 906512- ........... 191713- ........... 307014- ........... 386815- ........... 309616- ........... 270617- ........... 335418- ........... 361319- ........... 246320- ........... 0961

BUENOS AIRES1- ............. 95352- ............. 59063- ............. 64264- ............. 27275- ............. 09536- ............. 90097- ............. 68148- ............. 40109- ............. 490110- ........... 756911- ........... 251412- ........... 760213- ........... 908214- ........... 296615- ........... 364516- ........... 370817- ........... 655518- ........... 078419- ........... 740420- ........... 1199

NACIONAL1- ............. 90422- ............. 36273- ............. 94344- ............. 08365- ............. 31336- ............. 84467- ............. 13548- ............. 10239- ............. 307510- ........... 283511- ........... 543712- ........... 805613- ........... 539714- ........... 050915- ........... 004816- ........... 508017- ........... 996718- ........... 473319- ........... 347420- ........... 1659

PROVINCIAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Ludovico Armando Nemec, a la edad de 74 años. Sus restos fueron inhumados ayer 28-06-2013 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparción enluta a las familias de: Nemec, Palma, Larreburu, Mato, Rosales, Francela y otros.Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†LUDOVICO ARMANDO NEMEC

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Durante la mañana de ayer, en instala-ciones del Centro de Veteranos de Guerra, ubicado en la calle 1 de Marzo N° 585 de la ciudad de Puerto Madryn, se realizó el lan-zamiento oficial del relevamiento de comuni-dades indígenas, tarea que tiene como obje-tivo establecer la ubicación de descendientes de las comunidades originarias, en el ámbito provincial.

El encuentro fue presidido por la directora Provincial de Asuntos Indígenas, Sofía Mil-lanir, y estuvieron presentes diversos repre-sentantes de instituciones nacionales, provin-ciales y locales quienes conformaron grupos de trabajo para poder ejecutar esta iniciativa.

En este sentido la titular de la Dirección Provincial de Asuntos indígenas explicó que “es la ejecución y la puesta en practica del tra-bajo del relevamiento que es lo que contempla la Ley N° 24160 que es el territorio que actu-almente ocupan las comunidades”.

En la ciudad de Puerto Madryn “lo han solicitado 4 comunidades de las cuales se co-mienza el trabajo para verificar si realmente están en un territorio que están ocupando, si todos los integrantes de la comunidad están de acuerdo con el relevamiento que esto es lo principal”.

En este marco, la funcionaria recordó que “este relevamiento comenzó con un convenio entre el Estado Nacional con la Universidad

(InfoGEI).-La Ministra de Economía, Gabriela Dufour aseveró que por el conflicto gremial en Cerro Dragón se perdi-eron más de 250 millones de pesos y que Pan American Energy (PAE) no cree que hasta el 2014 se pueda recuperar los niveles de producción a mayo del año pasado.

En declaraciones tomadas por El Diario de Madryn, la fun-cionaria patagónica arremetió contra la huelga sindical llevado a cabo durante los primeros meses de 2013 por los trabajadores del mayor yacimiento petrolero y gasífero del país y evaluó que “cuando se pasan los límites en un conflicto gremial se le pro-voca mucho daño a la provincia con perdidas que después son difíciles de recuperar”.

En tanto, los índices oficiales respecto del primer semestre del año indican que hubo una mejora en la coparticipación fed-eral y los ingresos propios pero manifiestan que hubo una caí-da de un 20% en las regalías petroleras de la provincia, cuyos recursos son los que hace el mayor aporte a la provincia.

“Tenemos una situación inversa en coparticipación y recur-sos propios, por lo que espero que las regalías mejoren porque nos dará estabilidad y mejora”, dijo al respecto.

En este marco, aunque admitió que la caja de recursos pro-vinciales necesarios para la recuperación está “flojita”, Dufour adelantó que “estamos trabajando con el Ministro de Hidro-carburos para mejorar el nivel de producción que es lo que nos garantiza recuperar el ingreso”.

Además, dijo tener toda la expectativa para que la situación vaya mejorando aunque señaló que “estamos haciendo todas las previsiones para llegar sin problemas” dado a que en el se-gundo semestre deben afrontar el nuevo aumento salarial para los trabajadores de PAE, tanto de julio como de septiembre.

Hoy a las 17 horas se real-izará una asamblea de vecinos por el No a la Mina en el salón de la Coop 16, Avda. Alvear 757.

Temas a tratar: la situación de la oficina de la minera en Esquel, campaña para presen-tar por iniciativa popular una ley que prohíba en Chubut la megaminería metalífera y de radiactivos, informaciones traí-das por vecinos que participaron en encuentros varios. La orga-nización de próximas acciones y la marcha del 4 de julio.

La Cooperadora del Colegio 767 agradece la colaboración brindada para hacer posible la realización del locro del 20 de junio, Día de la Bandera, al Regimiento de caballería Explor-ación 3, restaurante El Mirador, Nahuel Pan Distribuidora, La Vinoteca, Pasquini Propiedades, Patagonia Carnes, Mateos Dis-tribuidora, Hotel Sol del Sur, Fonda Sur Trevelin, Tacos Es-quel, Hotel Las Bayas, Todo Suelto, Verdulería San Jorge.

CONFLICTO GREMIAL

Chubut no recuperará los niveles de producción petrolera hasta 2014

COMUNIDADES INDIGENAS

El Gobierno Provincial comenzó con el trabajo de relevamiento territorial

Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y nosotros como Provincia firmamos el convenio el día 1 de noviem-bre”.

Desde el Gobierno de la Provincia “la met-odología que se ha tomado es que todos los inte-grantes de la comunidad estén en conocimiento y de acuerdo con el relevamiento territorial” lo cual “va a marcar lugares geográficos donde es-tán ubicadas las comunidades en la provincia del Chubut, que todavía no lo tenemos”.

Además “tiene aparejado un censo que va a determinar cuantas familias hay” es decir que “la provincia va a tener una estadística poblacional y geográfica de las 120 comunidades que tenemos en Chubut”.

Por otra parte, Millanir puso en valor el tra-bajo que realiza el primer mandatario provincial indicando que “desde la política del gobernador Martín Buzzi, se apunta a fortalecer a las comu-nidades indígenas y potenciarlas. Esto tiene que ver también con este convenio y este trabajo que se hace con Nación y donde la Provincia trabaja en conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)”.

“Desde el área contable cuidamos esos fondos que se envían desde Nación para que el trabajo se realice en tiempo y forma y sean bien ocupados estos recursos económicos”, comentó la funciona-ria.

Por último, Millanir resaltó la importancia de la tarea que se encuentran desarrollando y re-marcó que “el hecho de delimitar, es básicamente para que la sociedad sepa donde se encuentran, porque antes estábamos un poco invisibles”.

NO A LA MINA

Asambleaen el salón dela Coop. 16

Cooperadora escolar agradece