oferta y demanda de dinero

11
LM Economía de los Negocios Capítulo 4 1 Capítulo 4 Oferta y Demanda de Dinero. Política Monetaria. Política Fiscal.

Transcript of oferta y demanda de dinero

Page 1: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 1

Capítulo 4

Oferta y Demanda de Dinero. Política Monetaria. Política Fiscal.

Page 2: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 2

Oferta y demanda de dinero Dinero: medio de cambio generalmente

aceptado para pago de compras de bienes y servicios y cancelación de deudas.

Principales funciones:1. Medio de cambio (principal)2. Depósito de valor3. Unidad de cuenta (unidad de medida)4. Patrón de pagos diferidos

La tasa de interés i se fija en el sector monetario de la economía y es el resultado de la interacción entre la oferta y la demanda de dinero.

Page 3: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 3

Oferta de Dinero E Efectivo; D Depósitos Bancarios Los bancos crean dinero a través de su

operatoria habitual de recibir depósitos y realizar préstamos.

¿Cuánto crean? Depende del coeficiente de reservas (o encaje o requisitos de liquidez)

; r es el coeficiente de reservas Este resultado se da en el caso en que todo el

dinero vuelve al sistema bancario. No hay filtraciones.

Ello implica que E = 0

M E D

0 1M D r

Page 4: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 4

1

1

1

M E D

B E R

E D eM E Re r

B E R e r D D

eM B M B mm

e r

emm

e r

En caso de que haya filtraciones será (E0):

M: Oferta de Dinero E: Efectivo D: DepósitosB: Base Monetaria R: Total de Reservas

mm: Multiplicador Monetario

Page 5: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 5

El Banco Central controla la oferta monetaria M de acuerdo con objetivos de política monetaria con los instrumentos:– Emisión Monetaria– Operaciones de Mercado Abierto– Fijación de Encajes (requisitos de liquidez)– No puede actuar sobre e que depende de las

personal y de los Agentes Económicos.

B

r

Page 6: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 6

Demanda de dinero (s/ Keynes)– Motivo transacciones LT = L(Y)

– Motivo precaución LP = L(Y)

– Motivo especulación LE = L(i)

– Demanda total: L = L(Y, i) En el mercado monetario se produce la

interacción entre oferta y demanda de dinero. En el punto de equilibrio se fija la tasa de interés.

GRAFICO Trampa de liquidez

Page 7: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 7

En el mercado monetario al fijarse i se resuelve la indeterminación del ingreso de equilibrio. Hay dos ecuaciones y dos incógnitas.

Efectos de la Política Monetaria: variaciones en M– Influye sobre la DA M i I DA Y0 L Y1

GRAFICO

1

,

Y GA bic c ct

L L Y i

Page 8: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 8

Efectos de la política fiscal– Deben tenerse en cuenta los efectos sobre la

demanda de dinero G Y0 L i I Y1

– GRAFICO

– | Y0| > | Y1| – En valores absolutos el incremento inicial de

producto es mayor a la posterior caída. El efecto neto es positivo.

– Pero el G produce una caída de la Inversión

privada: es el efecto crowding-out o efecto desplazamiento.

Page 9: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 9

El incremento de producto dado por el multiplicador Y = G k no se mantiene

El efecto final es menor por la incidencia que tiene el i sobre la I (I).

Casos límite:– Trampa de liquidez: las variaciones de M no tienen

efecto sobre la tasa de interés que no se modifica. La política monetaria no es efectiva.

– Caso clásico: La demanda de dinero no depende de la tasa de interés L = L(Y) y el efecto desplazamiento es total.

Page 10: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 10

Efectos de la Política Monetaria:

i

Y

IS

LMLM’

Aumento de la Oferta Monetaria Caso límite problemático del Monetarismo:Trampa de Liquidez. Política Monetaria es inútil. Modelo Keynesiano.

IS

LM

Y

i

Y0 Y1

Page 11: oferta y demanda de dinero

LM Economía de los Negocios Capítulo 4 11

Efectos de la Política Fiscal:

i

Y

IS

LM

Aumento del Gasto Autónomo GA Caso límite problemático de Keynes:Efecto Desplazamiento es Total. Modelo Monetarista.

IS’

Y

IS

LM

IS’

Y0 Y1 Y0 Y1

i