oi ejercicio 09-06-15.docx

6
Un mercado cuya función de demanda se expresa de la siguiente manera P=150Q , donde hay dos empresas cuyos costos marginales son constantes. Cmg=C=$ 30 a) En el contexto de competencia de Cournot para N empresas. Q=q 1 +q 2 + ... +q N = i=1 N q i P=1501 i=1 N q i = 1501 q i 1 i≠j N1 q j π i =( PC ) q i =( 1501 q i 1 i≠j N1 q j 30) q i Esto requiere que la empresa i elija su nivel de producción en el punto en que el ingreso marginal sea igual al costo marginal. La condición para la maximización de utilidades de la empresa i es: 1501 i≠j N1 q j 2 q i ¿ =30 q i ¿ = 15030 2 i≠j N1 q j 2 … …FMRi Sabemos que q i ¿ =q j ¿ q c = 120 ( N+1 ) Q c = N 120 ( N+ 1) P c = 150 +30 N ( N + 1) π c = 120 2 ( N +1) 2 Si las empresas deciden coludir:

description

organizacion industrial

Transcript of oi ejercicio 09-06-15.docx

Un mercado cuya funcin de demanda se expresa de la siguiente manera , donde hay dos empresas cuyos costos marginales son constantes. a) En el contexto de competencia de Cournot para N empresas.

Esto requiere que la empresa i elija su nivel de produccin en el punto en que el ingreso marginal sea igual al costo marginal. La condicin para la maximizacin de utilidades de la empresa i es:

Sabemos que

Si las empresas deciden coludir:

Para hallar cual sera la cantidad, precio y utilidad de las empresas si la empresa i se desva del acuerdo reemplazamos la produccin de las empresas cuando deciden coludir en la Funcin de Mejor Respuesta para la empresa i

Entonces la matriz de pagos quedara de la siguiente manera.

Ej

COOPERARNO COOPERAR

EiCOOPERAR,

,

NO COOPERAR, ,

Se Observa que el siempre va a ser menor que 1 dada la diferencia en (1)

b) En el contexto de competencia de Bertrand para N empresas.En ausencia de cooperacin ocurre lo siguiente.

Cuando las empresas deciden cooperar

Cuando una de las empresas se desva del acuerdo

Entonces la matriz de pagos quedara de la siguiente manera.

Ej

COOPERARNO COOPERAR

EiCOOPERAR,

,

NO COOPERAR, ,

Si comparamos la probabilidad de xito de la interaccin en juegos cooperativos ajustados por un factor de descuento R, denotado por .Supongamos N=2

Supongamos N=8

Entonces se puede intuir que a medida que aumente la cantidad de empresas en competencia, la probabilidad de xito de la interaccin en juegos cooperativos ajustados por un factor de descuento R ser mayor.Marias Moreno, Marloon Joseph Steven 12120045Aula 213-N