Onomatoepopeyas

18
Francisca Castillo Beatriz Fernández Margarita Echenique

description

Obra Radetzky Loop, Iván Navarro + Atom

Transcript of Onomatoepopeyas

Page 1: Onomatoepopeyas

Francisca CastilloBeatriz Fernández

Margarita Echenique

Page 2: Onomatoepopeyas

CURADOR COLABORADOR

Iván NavarroArtista visual chileno

Uwe Schmidt (AtomTM)compositor, músico y productor de música electrónica alemán

Page 3: Onomatoepopeyas
Page 4: Onomatoepopeyas

RADETZKY LOOP

» Pertenece paralelamente a la exposición “Onomatoepopeyas”.

» Estuvo presente en el festival Lollapalooza de Santiago de Chile en marzo de 2015 y luego trasladada a la exposición en Matucana 100.

» Fue creada por el mismo curador, Iván Navarro, junto con la colaboración del músico Atom™ en el año 2015, pero la pieza musical es del año 2014 y fue producida por Hueso Records.

Page 5: Onomatoepopeyas

CONTEXTO DE USO

Es un neumático de camión de transporte de minerales, como

el cobre, que cumple la importante función de trasladar

el popularmente llamado “Sueldo de Chile”.

El neumático es un objeto que se utiliza en protestas donde estos

son incendiados.

Como un contexto más simbólico, en la exposición este neumático se transforma en una micro sala de escucha, donde el visitante se sumerge en un espacio industrial e íntimo en el que suena sin fin

la marcha militar Radeztky distorsionada por Atom™.

Page 6: Onomatoepopeyas

PARTES DEL OBJETO

» Comprende un sistema dentro de la exposición “Onomatoepoyeyas”, y se encuentra al exterior del centro cultural. Es paralela a la exhibición.

» Está compuesta por un gran neumático de camión en desuso, una escalera que sirve para ingresar al interior y un sistema de audio que reproduce la música en forma de loop.

Page 7: Onomatoepopeyas

TÉCNICA DE PRODUCCIÓN, HERRAMIENTAS

» Para el neumático fue necesario agregarle una escalera fijada con pernos. Además de un sistema de audio que repite cada vez que termina y que incluye 2 parlantes.

» Por otro lado la música fue hecha a partir de la adaptación de la pieza original, mediante reducción y construcción de diferentes partes de la pieza con una máquina de ritmos, bateria programable, teclados

Page 8: Onomatoepopeyas

FORMAS E ICONOGRAFÍA

» La “Radetzkymarsch” es una marcha militar compuesta por Johann Strauss en 1848. La pieza fue encargada para honrar el mariscal de campo austríaco Joseph Radetzky von Radetz en la celebración de su victoria en la batalla de Custoza. Desde 1896 se ha utilizado como la presentación oficial de marcha de la Escuela Militar del Ejército de Chile.

» Al interior de la obra se pueden escuchar fragmentos de sonidos distorsionados de esta popular marcha. Los sonidos activan la memoria al poder militar, posiblemente grabada en el inconsciente colectivo social.

Page 9: Onomatoepopeyas

ACERCA DEL CONTEXTO DE LAS PIEZAS

Localización geográficaSantiago, Región Metropolitana, Zona Centro, Chile.

Características particulares del entorno Núcleo urbano de la región metropolitana ubicada en el valle central de nuestro país, específicamente en la “cuenca de Santiago”, delimitada por la Cordillera de Los Andes, la Cordillera de La Costa, la angostura de Paine y el cordón de Chacabuco.

Page 10: Onomatoepopeyas

ACERCA DEL CONTEXTO DE LAS PIEZAS

Clima y fenómenos naturalesClima templado mediterráneo con 4 estaciones muy definidas. Lluvias y nevadas (zonas más altas) durante el invierno y altas temperaturas en verano. Se caracteriza por la presencia frecuente de sismos.

Vegetación y animalesDebido al alto grado de población y urbanización que presenta la región, el paisaje se ha visto alterado, disminuyendo notablemente la vegetación natural permaneciendo sólo en las laderas y faldeos cordilleranos. La agricultura y las plantaciones forestales de especies exóticas como eucalipto, álamos y pino han transformado el paisaje agrícola de la región.

Page 11: Onomatoepopeyas

ACERCA DEL CONTEXTO DE LAS PIEZAS

Economía | cultivosEn Santiago hay principalmente sector terciario (servicios) ubicados por toda la región principalmente las comunas más centrales. Hacia la periferia se encuentran industrias que procesan muchos de los productos extraídos a lo largo de todo Chile.

TransporteAutomóviles particulares y transporte público como el transantiago y el metro, también se usan bicicletas y motos.

Page 12: Onomatoepopeyas

ACERCA DEL CONTEXTO DE LAS PIEZAS

Arquitectura y construcciónEl asentamiento viene dado desde la fundación de Santiago en 1541, por los españoles con un patrón tipo damero, que es constituído por una plaza mayor central.En la capital conviven diversos tipos de arquitectura como neoclásico, gótico, art nouveau donde gran parte de los hitos arquitectónicos fueron construidos a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, como el Mercado Central, la Estación Mapocho, el Museo de Bellas Artes, la Catedral de Santiago.

En los últimos años ha crecido la construcción de grandes edificios de vidrio los cuales traen muchas consecuencias al medio ambiente.

Page 13: Onomatoepopeyas

ACERCA DEL CONTEXTO DE LAS PIEZAS

Organización social y política, estratificaciónChile es un estado democrático, donde hay 2 principales visiones políticas, que abarcan múltiples partidos según sus inclinaciones. Existen 3 poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial). Hay una diferencia marcada de clases sociales y una brecha socioeconómica bastante notoria.

Sexualidad, roles, representación y ritos.En los últimos años temas relacionados a la diversidad sexual han tomado presencia en los medios, y se han hecho escuchar por la clase política del país, creándose leyes relacionadas con la no discriminación y el acuerdo de unión civil promulgado el 13 de abril de 2015.

Page 14: Onomatoepopeyas

ACERCA DEL CONTEXTO DE LAS PIEZAS

Actividades guerrerasLas 4 fuerzas armadas (Militar, Aviación, Armada y Carabineros) permanecen después de la vuelta de la Democracia en los años 90. Actualmente sus funciones radican en mantener el orden público en ciertas situaciones y proporcionar ayudar y seguridad en catástrofes.

Relación con otras culturas, traspasos y apropiaciónGlobalización y era de las redes sociales y la “viralización”. El 74,4% de los chilenos tiene internet, lo que les permite estar conectados permanentemente y en contacto con gente de todas partes del mundo.

Page 15: Onomatoepopeyas

ACERCA DEL CONTEXTO DE LAS PIEZAS

EnfermedadesEnfermedades relacionadas con el consumo excesivo de ciertas sustancias como alcohol o cigarrillos. Además, están presentes las ETS, pero comienza a haber más conciencia que en otras décadas.

LenguasEl idioma oficial es el español, se utiliza el dialecto chileno, también se puede ver influencia de palabras en inglés incluidas en el lenguaje diario, puesto que es la segunda lengua.

Page 16: Onomatoepopeyas

ACERCA DEL CONTEXTO DE LAS PIEZAS

Culto | religiónEl censo de 2002 indica que el 70,0% de los habitantes de quince años o más sedeclaró católico; el 15,1% evangélico; el 4,4% se identificó con otra religión ocredo, y el 8,3% dijo no tener religión, ser ateo o agnóstico.

Música. Instrumentos y narración.Existe todo tipo de música y de muy fácil acceso, ya que plataformas como YouTube o Soundcloud permiten conocer nuevos artistas. En los últimos años llegan a Santiago festivales musicales de todas partes del mundo, como Mysteryland, Lollapalooza, White Sensation, Primavera Fauna, entre otros, donde los chilenos pueden ver a sus artistas preferidos.

Page 17: Onomatoepopeyas

ACERCA DEL CONTEXTO DE LAS PIEZAS

Baile. Representación y movimientoLos bailes propios sólo cobran importancia en épocas de fiestas patrias, pero durante el año predominan los estilos provenientes de otros lugares como el reggeaton, la cumbia, la salsa, etc.Se relaciona mucho el baile con el deporte, donde este se práctica para mantener la actividad física.

Sistema indumentario: vestimenta, maquillaje y adornosExisten diversos tipos de vestimenta, y muchos se ven influenciados por lo que se ve en internet y gracias a este se puede encargar todo tipo de ropa de manera online.

Actividades recreativas: juegos y ocioLa actividad recreativa que “une” a los chilenos es el fútbol, y se practica en todos los estratos sociales.

Page 18: Onomatoepopeyas

BIBLIOGRAFÍA

- WEB: http://www.m100.cl/programacion/centro-cultural-matucana-100-inaugura-la-obra-de-ivan-navarro/ - WEB: https://soundcloud.com/hueso-records/atom-tm-radetzky-loop-32 - Entrevista a Iván Navarro revista Viernes (20 de marzo)- Instituto Nacional de Estadística (INE)