operaciones_economia

download operaciones_economia

of 5

description

Telesup

Transcript of operaciones_economia

I

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

OPERACIONES DE UNA ECONOMALa siguiente informacin se refiere a la economa abierta de un pas:1. Suponga una economa descrita por el modelo renta-gasto con los siguientes datos:

a) Obtenga los valores de equilibrio del PIB, el consumo, el ahorro privado y el pblico. Represente grficamente la situacin y verifique el cumplimiento de la condicin de equilibrio que relaciona la capacidad o necesidad de financiacin de los diferentes sectores.

Obteniendo ecuacin para representar grficamente:

YC=120+0.8YIGY=GastosC+I+G

01201002500470

1175106010025011751410

2350200010025023502350

3525294010025035253290

4700388010025047004230

5875482010025058755170

Equilibrio cuando

b) Obtenga el valor de la demanda agregada cuando el nivel de produccin es 1500. Represente la situacin y explique qu ocurrir a partir de ese punto.Del paso anterior se obtuvo la ecuacin:

Segn la grfica realizada en el paso anterior si Y disminuye entonces el valor de C+I+G tambin disminuye; pero como I y G se mantienen constantes solo provocara una disminucin en el consumo (C), al no haber consumo por parte de las familias las empresas tendrn una menor cantidad de ingreso poniendo en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.

c) Cunto ms deberan invertir los empresarios para que la produccin de equilibrio sea igual a 2500?De la ecuacin:

Debern invertir 225.

2. Suponga una economa con impuestos proporcionales con los siguientes datos:

To=0

a) Partiendo de una situacin de equilibrio, el Estado decide aplicar una poltica fiscal restrictiva consistente en un aumento del tipo impositivo al 30%. Analice, econmicamente cules sern los efectos de esta poltica sobre los distintos componentes de la demanda agregada, nivel de produccin.Para t=0.2

Para t=0.3 (aumento del tipo impositivo al 30%)

Disminuye la renta disponible de las familias que reducirn el consumo, y las empresas al tener mayores costes disminuirn la inversin. La reduccin de ambos supondr una diminucin de la demanda agregada y por lo tanto de los precios.b) Qu efectos tendr esta poltica sobre el presupuesto del Sector Pblico?Si el Estado gasta menos en inversiones pblicas, transferencias o comprando menos contraer la demanda y por lo tanto los precios; el efecto negativo es que al disminuir la demanda puede tambin afectar a la produccin y al empleo.MACROECONOMA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Pgina 5

_1494961653.unknown

_1494962600.xls

_1494962827.unknown

_1494963394.unknown

_1494963664.unknown

_1494963118.xls

_1494962692.unknown

_1494961972.unknown

_1394946901.unknown

_1494960506.unknown

_1494960604.unknown

_1494961527.unknown

_1494960560.unknown

_1494960380.unknown

_1394946900.unknown