Operador 1

8

Click here to load reader

Transcript of Operador 1

Page 1: Operador 1

OPERADOR DESCRIPCIÓN DEL OPERADOR

EJEMPLOS

Indicar una frase exacta utilizando comillas.

Si ingresamos libro de lectura recuperamos resultados con páginas que contengan esos dos términos, «libro» y «lectura», juntos o separados, e incluso en diferente orden. En cambio, si encerramos el texto entre comillas «libro de lectura» recuperaremos páginas que contengan los términos juntos y en ese orden.

Excluir términos para hilar más fino.

Para refinar la búsqueda anterior, utilizaremos un guion o signo «menos» (–). Es decir, vamos a restar o evitar en los resultados algunos términos que no queremos que aparezcan en las páginas recuperadas.

Repetir términos no es redundante.

Supongamos que nuestra búsqueda es «libro de lectura» –mercadolibre –blogspot –wordpress leyendas, para acceder también a páginas que mencionen el término «leyendas». Teniendo en cuenta que la repetición de un término en la sintaxis de búsqueda altera el resultado, podemos dar énfasis repitiendo la palabra «leyendas»: «libro de lectura» –

Page 2: Operador 1

mercadolibre –blogspot –wordpress leyendas leyendas. El resultado de la búsqueda será diferente.

Buscar en un sitio específico.

Empleando la sintaxis «libro de lectura» site:educ.ar, restringimos la búsqueda al interior de un solo sitio, por medio del operador site: (en este caso, solo a las páginas que conforman el portal educ.ar.

Buscar solamente archivos PDF.

Al agregar el operador filetype, se restringe el tipo de archivo que queremos recuperar. Así se escribiría para obtener documentos en formato PDF: «libro de lectura» site:educ.arfiletype:pdf, y lo mismo para otros tipos de archivo (.DOC; .XLS; .PPT y varios más).

Buscar definiciones A través del operador define: se recuperan páginas que contengan texto donde se defina el término buscado: define:lectura en nuestro ejemplo. Google Búsqueda muestra una sola definición, para ver las demás debemos hacer clic en Más información.

Page 3: Operador 1

Usar comodines Puede suceder que no recordemos una o varias palabras de una expresión que queremos buscar (o de un título, por ejemplo, de un libro, de una canción, de una película). En ese caso, se las reemplaza con asteriscos y Google Búsqueda propondrá posibles términos para esas ubicaciones: tecnologías de la * y la *. Nuevamente, esto puede combinarse con el uso de comillas: «diseño curricular para * grado».

Buscar sitios similares a uno conocido

Para encontrar páginas web o sitios similares al de una URL en particular, se usa el operador related:. Por ejemplo, a través de la sintaxis de búsqueda related:educ.ar, recuperamos sitios que se relacionan temáticamente con el portal educ.ar, tales como el del Ministerio de Educación de la Nación y el portal de Canal Encuentro, entre muchos otros.

Uso de OR (o) Buscan páginas que contengan bien un término u otro.

Allinanchor Google muestra las

páginas que contiene en los enlaces los términos de la búsqueda. Así por ejemplo si ponemos en el cuadro de búsqueda allinanchor: terremotos,

Page 4: Operador 1

Google nos mostrará las páginas que al ser enlazadas contiene los términos de la búsqueda.

Filetype Limitamos el resultado

de nuestra búsqueda a un determinado tipo de archivo. Ejemplo: Filetype: pdf terremotos.

Info Muestra información

acerca de un sitio web determinado. Ejemplo: info:www.ite.educacion.es

Intext Nos muestra los textos que contiene el término de búsqueda. Ejemplo: Intext: terremoto. Lo podemos combinar con la búsqueda habitual de términos.

Link Busca enlaces que se

dirigen a un sitio web determinado. Ejemplo: link:www.ite.educacion.es

Site Limita la búsqueda a un

sitio web o a un dominio. Ejemplo: site:www.ite.educacion.es

Page 5: Operador 1

Item A:

Item B:

Page 6: Operador 1

Busqueda académica:

1

2 3 Las posibilidades de búsqueda avanzada en google académico son:

Page 7: Operador 1

4

Búsqueda de imágenes:

1 Hacer búsquedas con imágenes

Puedes utilizar una imagen como elemento de búsqueda para encontrar imágenes relacionadas en

toda la Web. Cómo funciona la búsqueda con imágenes

Cuando utilizas una imagen como elemento de búsqueda, podrás obtener los siguientes

resultados:

Imágenes similares

Sitios que incluyen la imagen

Resultados de otros tamaños de la imagen utilizada para la búsqueda

La búsqueda con imágenes funciona mejor cuando es probable que la imagen aparezca en otros

lugares de la Web. Por ese motivo, obtendrás más resultados utilizando, por ejemplo, imágenes de

monumentos famosos que imágenes personales (como tu foto familiar más reciente).

Búsqueda por voz y acciones con “Ok Google”

Puedes utilizar la voz en la aplicación Google o en Chrome para realizar acciones como, por

ejemplo, hacer búsquedas, obtener indicaciones y crear recordatorios. Por ejemplo, di “Ok Google.

Page 8: Operador 1

¿Voy a necesitar el paraguas mañana?” para comprobar si las previsiones meteorológicas indican

que va a llover.

2