OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

18
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CUBA.

Transcript of OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

Page 1: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CUBA.

Page 2: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

Cuba cuenta con potencialidades naturales, seguridades políticas y jurídicas, una capacidad social destacada, con un marco regulatorio incentivador y la oferta de una amplia Cartera de Negocios, lo que hace que el país sea un destino atractivo y seguro para la Inversión Extranjera Directa.

La inversión extranjera se impulsa como elemento importante con el objetivo de contribuir al progreso económico, está orientada a la diversificación y ampliación de los mercados de exportación y a la sustitución de importaciones, que redunda en un ahorro de divisas, en función de una sociedad socialista próspera y sostenible.

Esta Guía ha sido elaborada con el propósito de brindar información sobre Cuba a los inversionistas extranjeros que muestren interés por realizar negocios en el país, abarca aspectos relevantes a partir de las principales interrogantes que de forma frecuente refieren los propios inversionistas.

Se hace referencia al marco regulatorio vigente y los regímenes espe-ciales de incentivos, se comentan las principales leyes, reglamentos y resoluciones vigentes que estimulan la inversión extranjera en gen-eral. Se incluye información práctica para facilitar el establecimiento de los negocios.

INTRODUCCIÓN

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

22

Page 3: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

SUMARIO

Page 4: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

Temperatura: La temperatura media anual es de 25°C. El mes más cálido es julio, con fluctuaciones entre 26 °C y 30°C y el mes más frío enero con un promedio de mínimas entre 20° y 22°C.

Clima: Tropical húmedo (81 % como promedio), con dos estaciones fundamentales en el año: una de seca de noviembre a abril y otra de lluvias de mayo a octubre, ambas tienen aproximadamente igual duración y relativamente pocas diferencias de temperatura.

PIB per cápita: Según el Anuario Estadístico de Cuba fecha del 2017, el per cápita a precios corrientes fue de 8 617pesos cubanos.

Moneda: La moneda oficial es el Peso Cubano (CUP).

Población: 11 193 470 habitantes (2019)Densidad de población: 101,9hab/ km2(2019) Tasa de crecimiento: -1,4/1000 habitantes(2019)Población de 15 a 59 años: 63,4%Trabajadores del sector: 831 123 personasJóvenes trabajadores del sector: 14%Mujeres trabajadoras del sector: 20%Sector cooperativo: 64% (519 096 personas)Esperanza de vida: 78,5 años

NOMBRE OFICIAL: REPÚBLICA DE CUBAEXTENSIÓN TOTAL: 109 884,01 KM2

CAPITAL: LA HABANAIDIOMA OFICIAL: ESPAÑOL

DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA: 15 PROVINCIAS

Y UN MUNICIPIO ESPECIALZONA HORARIA: GMT -5

CUBA EN SÍNTESIS

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

44

Page 5: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

• UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN EL CENTRO DE UN MERCADO EN EXPANSIÓN

• INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Y EN DESARROLLO, PORTUARIO, FERROVIARIO, VIAL Y DE COMUNICACIONES

La Isla cuenta con vías de enlace en todo el territorio, la red de carreteras y caminos supera los 70 000 km, las más importantes son la Carretera Central, la Autopista Nacional y la Línea Central en los ferrocarriles, con-tando esta última con una extensa red ferroviaria con 8 367 km de vías.

Posee 10 aeropuertos internacionales y 15 nacionales. Donde operan prestigiosas compañías áreas internacionales.

32 puertos comerciales de importancia entre lo los que destacan Mariel, La Habana, Santiago de Cuba, equipados para manejar y almacenar carga.

Importantes compañías navieras con líneas directas que garanti-zan la transportación de insumos con normalmente una periodicidad quincenal-mensual.Posee una red de servicios telefónicos y de Internet que garantiza la comunicación directa dentro del territorio y con cualquier parte del mundo, la telefonía móvil opera en la norma GSM (900 MHz) y 4G en parte del territorio nacional. La red de servicios telefónicos se amplía y desarrolla gradualmente.Más del 95 % del territorio nacional electrificadoZona especial de desarrollo del Mariel con puerto y tecnología moderna.

• GARANTÍAS LEGALES 1: LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (LEYES Y DECRETO VINCULADOS AL SECTOR)

1 - Ley 118-2014 Ley de la Inversión Extranjera y sus Normas Complementarias 2 - R. 920-2014 Procedimiento del MEP1.2 D. 347-2018 Modificativo D. 325-2014 Reglamento L. 118-2014 y NJ Complementarias 3 - R 47-2014 Procedimiento del BCC 4 - R. 207-2018 Bases Metodológicas para la elaboración de los estudios técnicos y económicos 5 - R. 920-2014 Procedimiento del MEP

6 - R. 46-2014 Procedimiento del Banco Central de Cuba sobre la realización de los aportes o aportaciones por los inversionistas extranjeros y el manejo de sus cuentas bancarias en Cuba 7 - R. 206-2018 Reglamento Comisión Evaluación Negocios IE 8 - R. 535-2014 Procedimiento del MFP 9 - D. 347-2018 Modificativo D. 325-2014 Reglamento L. 118-2014 y NJ Complementarias 10 - D. 325-2018 Concordado con D. 347-2018 11 - R. 42-2014 Procedimiento del MTSS 12 - R. 14-2018 Régimen Laboral para la Inversión Extranjera13 - Ley 80 /1996. Ley de reafirmación de la Dignidad y Soberanía cubanas.

1 Ver otras disposiciones jurídicas en el sitio web www.procuba.cu

VENTAJAS COMPETITIVAS

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

5

Page 6: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

6

• MÚLTIPLES ACUERDOS BILATERALES Y MULTILATERALES DE COMERCIO E INVERSIONES

- Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), - Comunidad del Caribe (CARICOM)- Organización Mundial del Comercio (OMC)- Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de Los Pueblos (Alba-TCP)- Mercado Común del Sur (Mercosur)- Unión Europea (UE)- Acuerdos firmados con España, Barbados, Italia, Rusia, Portugal, Qatar, Líbano, China, Vietnam, Austria, Ucrania y Venezuela para evitar la Doble Imposición Fiscal y ha suscrito 63 acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI).

• INCENTIVOS Y GARANTÍAS

El Estado garantiza que los beneficios concedidos se mantienen durante el período por el que fueron otorgados.

Gozan de plena protección y seguridad jurídica y no pueden ser expropia-dos, salvo por motivos de utilidad pública o interés social declarados por el Consejo de Ministros.

Libre transferencia al exterior en moneda libremente convertible, sin pago de tributos u otro gravamen, de los dividendos o beneficios que obtenga.

Las inversiones son protegidas contra reclamaciones de terceros que se ajusten a derecho o la aplicación extraterritorial de leyes de otros estados.

El plazo de autorización de los negocios puede ser prorrogado. Pueden vender o transmitir sus derechos, previa autorización gubernamental.

RÉGIMEN ESPECIAL DE TRIBUTACIÓN* PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA:

IMPUESTOS LEY NO. 118 DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA ZED MARIEL ZED MARIEL

SOBRE UTILIDADES

SOBRE LAS VENTAS O SERVICIOS

POR LA UTILIZACIÓN O EXPLOTACIÓN DE RECURSOS

NATURALES Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (CINCO IMPUESTOS)

ADUANERO

SOBRE INGRESOS PERSONALES A SOCIOS O PARTES

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO LOCAL

POR LA UTILIZACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO

0% durante ocho años y excepcionalmente por un período superior. Posteriormente 15%. 0 % sobre utilidades reinvertidas.

Puede elevarse en un 50% por explotación de recursos naturales.

0% durante el primer año de operaciones, posteriormente bonificación del 50% sobre las ventas mayoristas y sobre los servicios.

Bonificación del 50% durante la recuperación de la inversión.

Exento durante el proceso inversionista

Exento

Exento

0% durante la recuperación de la inversión.

Exento

Exento

0 % durante 10 años y excepcionalmente por un período superior. Posteriormente

12%. (concesionarios y usuarios) Aplica Ley no. 118 para reinversión.

0% durante el primer año de operaciones. Posteriormente 1%.

Exentos los medios, equipos y bienes del proceso inversionista

Aplica Ley no. 118.

Se establece gradualmente en la Ley del Presupuesto.

Reducción progresiva del 5 %.

35%.

2% sobre ventas mayoristas y 10% sobre servicios. Se irán incorporando paulatinamente

nuevos hechos imponibles.

Por el uso de playas, vertimiento residual en cuencas hidrográficas y aguas terrestres: se define en Ley anual del Presupuesto. Uso de bahías y recursos forestales

según los tipos impositivos de la Ley no. 113.

Los tipos impositivos se establecen en el Arancel

de Aduanas.

15%

Aplica Ley no. 118.

Puede elevarse en un 50% por explotación de recursos

naturales.

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

6

Page 7: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SUS

FORTALEZAS

EL SECTOR

Las actividades fundamentales del sector son, las investigaciones ingeniereológicas aplicadas a la construcción, la elaboración de diseños para las actividades de construcción y montaje, la con-strucción de las obras civiles, industriales, de ingeniería, atraques y dragados, así como la producción y comercialización de materi-ales y productos de la construcción.

CONOCIMIENTO TÉCNICO Y CIENTÍFICO

Se ha impulsado y potenciado el estudio de carreras vinculadas al sector, donde el número de profesionales sobrepasa la cifra de 17 mil, distribuidos en las especialidades de Ingeniería Civil, Arquitec-tura, Ingeniería Mecánica, entre otras.

FUERZA LABORAL

Aproximadamente 230 mil trabajadores, 81 % (184 mil) en el sec-tor estatal, y 19 %, (43 mil) en el sector no estatal, estos traba-jadores se organizan en 350 empresas, 68 cooperativas no agro-pecuarias y más de 36 mil trabajadores por cuenta propia, total aproximadamente el 35 % técnicos y el 50 % operarios.

COOPERATIVAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

59 de

construcción7 de producción

de materiales2 de otras

actividades

Total 68

cooperativas

PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO

Lograr la industrialización de la construcción tanto in-situ, como la pre-fabricación en la industria, con materiales de fuerte integración nacional.

Lograr Construcciones Verdes y sostenibles.

Lograr la informatización de la construcción que permita una inte-gración de todos los procesos: Diseño-Industria-Obra-Mantenimiento.

OBJETIVOS HASTA EL 2030

Introducir nuevas tecnologías, potenciar la actividad de proyectos y las investigaciones aplicadas con diseños funcionales y estéticos, sistemas constructivos de alta productividad, ecológicos y de calidad.

Desarrollar una eficiente industria de materiales para la construcción, incrementando la productividad y la calidad en aras de satisfacer las necesidades de la población y la economía en general.

Promover la reconversión y el desarrollo sostenible de la industria constructiva, con mayor empleo de tecnologías de avanzada y una mayor eficiencia y efectividad en el uso de los recursos financieros, materiales y humanos.

Recuperar, incrementar y sostener la infraestructura de la actividad constructiva, a partir de introducir tecnologías de avanzada a fin de prever capacidades que admitan los volúmenes y dimensiones de-mandados por las diferentes etapas del desarrollo.

LÍNEAS EN DESARROLLO

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

• Servicio de construcción de obras e infraestructura en el Mariel• Servicio de construcción de obras del turismo.

INDUSTRIA DE MATERIALES

• Fabricación de morteros especiales• Producción de impermeabilizante anticorrosivo.• Reparación y modernización de la planta de hormigón celular de Sancti Spíritus.• Producción de elementos abrasivos.

DISEÑO E INGENIERÍA

• Construcción de Complejos Turísticos Inmobiliarios Campos de Golf, ¨Punta Colorada¨, ¨El Salado¨, ¨La Altura¨.• Instalaciones hoteleras en La Habana.• Instalaciones de Aeropuertos y Puertos.

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

7

Page 8: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

8

ESTRUCTURA EMPRESARIAL

En aras de separar las funciones estatales de las empresariales, organizar las empresas en correspondencia a intereses estatales, semejanzas tecnológicas y productivas, flexibilizar los procesos de dirección, lograr la urgencia en la solución de los problemas y la necesidad de control, se ha organizado de la siguiente manera la estructura empresarial de la construcción.

MINISTERIO DE LA

CONSTRUCCIÓN

Organización Superior Organización Superior

32 Empresas 15 Empre-sas Diseño y Proyecto

9 Empresas de Ingeniería 5 Empresas de Comercio Exterior y

2 Empresas de Investigación

54 Empresas Ejecutan la Construcción de todo

tipo de obras

68 cooperativas

44 Empresas Encar-gadas de producir

los materiales para la construcción.

Trabajadores por cuenta propia (oficios

de la construcción)

44 Empresas Encar-gadas de producir

los materiales para la construcción.

Organización Superior de Dirección Materiales de

ConstrucciónDirección Empresarial Dirección EmpresarialDiseño e Ingeniería Construcción y Montaje

GEDIC GECONS GEICON

Page 9: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

EMPRESAS DEL GRUPO EMPRESARIAL DE LA INDUSTRIA DE MATERIALES

- PERDURIT, Emp. Fibrocemento, IMPERASFAL, Emp. Impermeabilizantes

- VILLALCO, Carpintería de Aluminio de Villa Clara- MICALUM, Tecnología Avanzada de la Construcción- DURALMET, Producciones Metálicas- GEPALSI, Comercializadora y Conformadora de Carpintería Metálica y PVC- HORTER, Hormigón y Terrazo- ALME, Producciones de Aluminio, Metálicas y Eléctricas- EXPLOMAT, Servicios Minero Geológico - Empresa de Cerámica de Santa Cruz GECEM, Grupo Empresarial del Cemento

14 Empresas de materiales de la Construcción (todo el país)

- Empresa Mármoles Cubanos- Empresa de Carpintería de Madera- Empresa Comercializadora Andrés González Lines- Empresa de Canteras - Empresa de Cerámica Blanca de San José- Empresa de Cerámica Blanca de Holguín

EMPRESAS DEL GRUPO EMPRESARIAL DE CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

- Emp. Construcción y Montaje de Pinar del Río- Emp. Constructora Integral de Artemisa- Emp. de Construcción y Montaje del Mariel- Emp. de Movimiento de Tierras No. 1, Contingente Raúl Roa García- Emp. Constructora de Obras de Ingeniería No. 5- Emp. Constructora de Obras de Arquitectura e Industriales - Emp. Constructora de Obras de Arquitectura e Industriales No. 2, Contingente Julio Antonio Mella

- Emp. Constructora de Obras de Arquitectura e Industriales No. 3, Contingente Ñico López- Emp. Constructora de Obras de Arquitectura No. 53- Empresa Contingente Blas Roca Calderío, Contingente Julio Antonio Mella- Empresa Constructora Caribe- Emp. Constructora Integral de Mayabeque- Emp. Construcción y Montaje de Matanzas- Emp.Construcción y Montaje Obras del Turismo- Emp.Constructora de Obras de Arquitectura No. 37 - Emp. Constructora de Obras Industriales No. 6- Emp. Constructora de Obras de Ingeniería No. 12 - Emp. Construcción y Montaje Villa Clara - Emp. Constructora de Obras de Ingeniería No. 25 - Emp.Construcción y Montaje de Sancti Spíritus- Emp. Construcción y Montaje de Ciego de Ávila- Emp. Construcción y Montaje No 1Camagüey- Emp. Producción Industrial de Camagüey- Emp. Construcción y Montaje de Las Tunas- Emp. Constructora de Obras de Arquitectura No. 19- Emp. Constructora de Obras de Ingeniería No. 16 - Empresa Constructora de Obras de Ingeniería No. 17 Empresa Constructora de Obras IEmpresa Constructora Integral No. 3- Empresa de Construcción y Montaje Granma- Empresa Constructora de Obras de Arquitectura No. 57 Empresa Constructora de Obras Industriales No. 11 - Empresa Constructora de Obras de Ingeniería No. 24 Industriales No. 9- Emp. Constructora de Obras Marítimas- Emp. Construcción y Montaje Especializado, ECME- Emp. Central de Equipos, CUBIZA- Emp. Soluciones Mecánicas, SOMEC- Emp. Productora de Prefabricado de La Habana- Emp. Producciones Metálicas de La Habana, EPROMAP- Emp. Tecnologías Industriales para la Construcción, TICONS- Emp. Equipos y Talleres - Emp. Productora de Prefabricado de Holguín

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

9

Page 10: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

10

EMPRESAS DEL GRUPO EMPRESARIAL DE DISEÑO E INGENIERÍA

15 empresas de Diseño

- Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Pinar del Río,- Empresa de Proyectos para Industrias Varias, - Empresa de Proyectos de Obras de Arquitectura No. 2 - Empresa de Proyectos de Obras de Transporte, EPOT- Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de la Habana, EPROB- Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas, - Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Villa Clara, - Empresa de Diseño e Ingeniería de Cienfuegos, IDEAR- Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Sancti Spiritus, - Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura No.11- Empresa de Diseño e Ingeniería de Ciego de Ávila, - Empresa de Diseño e Ingeniería de Las Tunas, - Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño de Granma, - Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería No. 15, - Empresa de Diseño e Ingeniería de Guantánamo

3 Empresas de Investigaciones

- Empresa de Servicios Técnicos de Defectoscopia y Soldadura, CENEX- Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción, CIDC.- Empresa de Informática y Automatización para la Construcción, AICROS

9 Empresas de Ingeniería

- Empresa Contratista General de Obras de La Habana, SIMAX- Empresa Contratista General de Obras de Varadero, arcos- Empresa Contratista General de Obras de Cienfuegos, ESIC- Empresa Contratista General de Obras de Villa Clara, ESI VC- Empresa Contratista General de Obras de Camagüey, DOVEL- Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño de Holguín, VERTICE- Empresa Contratista General de Obras de Santiago de Cuba, ESCOPAS- Empresa de Servicios Especiales y Dirección Integrada de Proyectos, ESEDIP- Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas, INVESCONS

5 Empresas Asociadas al Comercio Exterior

- Empresa Exportadora e Importadora de Equipos de Construcción, CONSTRUIMPORT- Empresa Exportadora e Importadora de la Construcción, IMECO- Unión de Empresas Constructoras del Caribe .S.A (UNECA)- Dinvai Construcciones S.A- Empresa Empleadora

Page 11: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

11

PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS

PRINCIPALES SERVICIOS EXPORTADOS

• Cementos• Piedras ornamentales: mármoles, piedras de Jaimanitas y Capellania• Aditivos.• Bloques

• Diseños de Arquitectura , Urbanismo e Ingeniería, Interiores, mobi-liario, gráficos y áreas verdes.• Proyectos Tecnológicos• Diagnóstico y restauración de edificaciones• Proyectos de Organización de obras• Sistemas de Gestión, dirección facultativa de obras y adminis-tración de proyectos

PRINCIPALES SERVICIOS EXPORTADOS

Page 12: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

12

EXPERIENCIAS DEL SECTOR EN TRABAJOS DE CONSULTORÍA

Y /O DISEÑO EN EL EXTRANJERO

Page 13: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN EXTRANJERA

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

Recuperar, incrementar y sostener la infraestructura de la actividad constructiva, a partir de introducir tecnologías de avanzada a fin de prever capacidades que admitan los volúmenes y dimensiones demandados por las diferentes etapas del desarrollo.

• Construcción Complejos Turísticos Inmobiliarios de Golf.• Proyecto de asociación para la construcción de hoteles.• Modernización de Sistemas Ingenieriles para construcción y montaje.• Servicios de construcción en obras de energía renovable (parques eólicos, mini hidroeléctricas y parques fotovoltaicos)• Producción de mantas asfálticas.• Producción de paneles y otros elementos de yeso.• Fabricación de Tablero de Fibrocemento.• Producción de carpintería en blanco, estructura de techos y pisos de madera.• Incremento de las potencialidades del mármol.• Servicio de transporte e izaje de grandes pesos.• Servicio de reparación capital de equipos de la construcción.• Reparación y modernización de la planta de hormigón celular de Sancti Spíritus.

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

13

Page 14: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

PROCESOS DE APROBACIÓN DE NEGOCIOS

Concluido el proceso de negociación y preparación de los documentos legales y económicos exigidos por la Ley 118, el Decreto 347 “Regla-mento de la Ley de la Inversión Extranjera” y la Resolución 206/2018 del MINCEX, se presenta la propuesta de negocio por el organismo de la Administración Central del Estado o entidad nacional patrocina-dora de inversión extranjera al Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, quien tiene 5 días naturales para admitirla o no.

Si la propuesta es admitida, comienza un proceso de análisis a los efectos de su aprobación por el órgano que corresponda. Consejo de Estado, Consejo de Ministros; o jefe del organismo de la Adminis-tración Central del Estado. La decisión será tomada dentro del plazo de 60 días naturales, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud y se noti-ficará a los solicitantes. En caso de ser aprobada se emite un Acuerdo de Autorización y la Concesión Administrativa (en los casos que corresponda) por el Consejo de Ministros.

Cuando corresponda la aprobación a jefes de organismos de la Administración Central del Estado la decisión será tomada dentro del plazo de 45 días naturales, contados a partir de la fecha en que fue admitida la solicitud.

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

14

Page 15: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

FECONS (FERIA DE LA CONSTRUCCIÓN)

FECONS (FERIA DE LA CONSTRUCCIÓN)

Feria Internacional de la construcción, es la ventana al mundo del que-hacer constructivo de Cuba, constituyendo una plataforma de intercam-bio para materializar oportunidades de negocios, propiciar la entrada al país de productos y tecnologías novedosas que permiten impulsar las diferentes ramas constructivas de gran importancia para el desarrollo económico y social del país, así como afianzar las alianzas existentes.

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

15

Page 16: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

Brinda información al inversionista y facilita la constitución de empre-sasy la tramitación de los registros y licencias. A través de este Siste-ma se procesan todos los documentos que el inversionista requiere, liberándolode cargas burocráticas.

VENTANILLA ÚNICA-VUINEX /ZED MARIEL

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

16

Page 17: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

1 - Identificación de proyectos2 - Información completa y relevante acerca de oportunidades de inversión en Cuba.3 - Organización de visitas personalizadas a sitios de interés con paquetes de información hechos a la medida de sus necesidades.4 - Servicios de facilitación a través del proceso de inversión.5 - Asesoría para identificar compañías locales e identificar proveedores.6 - Servicios de prospección, proporcionando asistencia para en-contrar el socio comercial ideal.

NUESTROS SERVICIOS

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

17

Page 18: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA …

OPO

RTU

NID

AD

ES D

E N

EGO

CIO

S EN

EL

DE

LA C

ON

STR

UCC

IÓN

DE

CU

BA

18

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CUBA.