optimizacion_de_un_articulo

6

Click here to load reader

Transcript of optimizacion_de_un_articulo

Page 1: optimizacion_de_un_articulo

CÓMO optimizar UN ARTÍCULO PARA seo en 18 pasos

casalsonline.es

Page 2: optimizacion_de_un_articulo

cómo optimizar un artículo para SEO en 18 pasos | casalsonline.es

1. Título atractivo que invite a leer el artículo. Debemos picar la curiosidad de los lectores siguiendo el principio AIDA (Atención – Interés – Deseo – Acción). Es decir, debemos llamar la aten-ción del lector, ofrecerle un tema de su interés y crearle el deseo de seguir leyendo (acción).

2. En cuanto al formato, es importante destacar que los busca-dores analizan la jerarquía de textos (de más a menos impor-tancia). Para estructurar correctamente nuestro contenido, haremos que el título tenga un formato H1, convirtiéndolo en el elemento más relevante del artículo a los ojos de Google y, a su vez, con un cuerpo de texto de mayor tamaño a ojos de nuestros lectores. Luego es recomendable el uso una entradilla que resuma el contenido del artículo siguiendo un formato H2 / H3 (cuerpo de texto más pequeño). La extensión de esta entra-dilla no debe superar los 200 caracteres y debe incluir invitar a la acción. Finalmente, el contenido de la noticia en si o cuerpo del mensaje, tendrá un formato H4 (tamaño de texto estándar 11pt) y contará con una introducción, un desarrollo del tema y una conclusión.

3. Incluir siempre un call to action. Esto tiene aun más importan-cia en Internet ya que nuestro objetivo es ganar la atención del usuario y convencerle. Para que haga esa llamada, rellene un formulario, vaya a nuestra página web o tienda online, se informe de nuestra promoción u oferta o se suscriba a una newsletter, deberemos invitar al usuario a hacerlo. Y si no lo hacemos nosotros, será otro quien gane su clic.

tip La extensión del título ha de ser entre 66 – 69 caracteres incluyendo la keyword (palabra clave) cuanto más al principio mejor. El robot de Google no lee más allá de esta extensión.

Antes de empezar a escribir nuestro artículo tenemos que establecer estratégicamente cuál va ser el tema que vamos a tratar y qué palabra/s clave va/n a definirlo; por ejemplo, si elegimos hablar sobre comida y salud, nuestra palabra clave podría ser comida vegetariana.

Una vez hemos definido el tema y la palabra clave podemos proceder aredactar un artículo optimizado en Internet para que salga en los primeros resultados del buscador de Google, teniendo en cuenta la siguiente checklist:

Page 3: optimizacion_de_un_articulo

cómo optimizar un artículo para SEO en 18 pasos | casalsonline.es

4. Al finalizar el artículo, debemos incluir un breve resumen de autoría. Es recomendable informar de nuestro nombre, pro-fesión o cargo en la empresa, página web personal, Elevator Pitch (si lo tienes) y una última llamada a la acción hacia tu página web/artículo/blog.

5. Si tenemos posibilidad de crear categorías de contenidos y asignar palabras clave a nuestro artículo mediante nuestro blog/editor de texto, debemos asignarle las categorías y las palabras clave que definan nuestro artículo.

6. Actualmente se trabaja con un cuerpo de texto alrededor de las 600 - 900 palabras, ya que Google considera que cuanto más contenido, mejor. En este sentido no hay ninguna limitación y cuanto más texto mejor. La keyword o palabra clave debe constituir el 3-5% del texto: el 1-2% debe ser la palabra clave exacta, y el 2-3% restante Indexación Semántica Latente (LSI), es decir, sinónimos y variaciones de la keyword en cuestión. La palabra clave debe usarse al principio y final del artículo y por lo menos una vez en negrita hacia la mitad del texto.

tip para que el texto resulte menos repetitivo, es muy recomendable el uso de palabras clave amplias, es decir todas aquellas que expliquen la misma idea que la palabra clave original con otros términos: uso de plurales, sinónimos, elipsis o adición de preposiciones, etc.

7. El artículo debe ser claro y organizado. A menudo el uso de enu-meraciones y puntos clave facilitará la lectura y comprensión que, por lo tanto, también está valorado positivamente por Google y el resto de buscadores. En general, debemos adoptar un tono informativo y usar un leguaje sencillo para que todo el mundo lo entienda.

8. Los temas deben ser atractivos para el consumidor. El artículo será directo y útil, aportando contenidos interesantes al lector de modo que pueda descubrir cosas nuevas.

tip aportar consejos y ofrecer contenido original y único es clave para un artículo en Internet. Queremos posicionarnos como expertos en un tema concreto, aunque es muy importante no caer en la redundancia y seguir aportando contenidos nuevos.

tip Si asignamos categorías y palabras clave, los lectores de nuestro blog podrán filtrar fácilmente todos nuestros artículos por categorías o palabras clave, de modo que les será mucho más sencillo dar con el contenido que estén buscando. Las palabras clave no deben superar los 100 caracteres.

Page 4: optimizacion_de_un_articulo

cómo optimizar un artículo para SEO en 18 pasos | casalsonline.es

9. No mezclar keywords o temas en un mismo párrafo o artículo. Es importante orientar cada artículo a un tema y a una palabra clave para facilitar la buena indexación del texto por Google. Google etiqueta todos los contenidos y estas etiquetas son las que después se usan para configurar la lista de resultados de la búsqueda del usuario en Google.

10. Cuanta más variedad de formatos de contenido dentro del artículo, mejor considerado estará. Por ello es recomendable incluir imágenes y vídeos. Estos también mejoran el atractivo a ojos del usuario final.

11. Las imágenes deben guardarse con un nombre que contenga la palabra clave (ejemplo: comidavegetariana.jpg). También es recomendable introducir un título descriptivo a cada imagen que tenga la palabra clave (la etiqueta Img Alt se utiliza para este fin).

12. Si utilizamos vídeos propios subidos con anterioridad en Youtu-be, Vimeo u otras plataformas, debemos asignarles un título y un texto descriptivo que contengan la palabra clave que esta-mos trabajando.

13. Uso de links e hipervínculos: cuando se usa la misma palabra clave para re-direccionar a una página web en repetidas ocasio-nes, Google y el resto de buscadores lo detectan como spam. Así pues, es recomendable usar palabras de anclaje diferentes (palabras clave relacionadas con el sitio web, comodines como “ haz clic aquí” o “para saber más” o incluso la misma URL acortada), siempre usando un lenguaje muy descriptivo.

14. La URL del artículo debe contener la palabra clave y cuanto más corta sea, mejor.

15. Acreditar la autoría del artículo influye directamente en su posicionamiento a ojos de Google. Para mejorar el Author Rank es recomendable enlazar los artículos del blog con la cuenta personal del autor del artículo en Google+.

tip En nuestro manual Google Authorship explicamos detalladamente cómo vincular la cuenta personal de Google+ con tu blog.

tip si optimizamos los nombres de las imágenes, estas podrán aparecer en los resultados de búsqueda de un usuario como Imágenes de Google.

tip La utilización de palabras de anclaje derivadas es muy recomendable para establecer un perfil de enlaces “natural” y variado.

tip El robot de Google no lee las URLS más allá de los 75 caracteres.

Page 5: optimizacion_de_un_articulo

cómo optimizar un artículo para SEO en 18 pasos | casalsonline.es

16. Paquete SEO: Utilizar el mismo título que en el artículo. La eti-queta de descripción debe incluir la palabra clave cuanto más al principio mejor para que Google la detecte. La descripción debe constar de unos 150-160 caracteres. Podemos utilizar un fragmento de nuestro artículo.

17. Finalmente, es imprescindible que cualquier blog disponga de las herramientas para compartir los artículos en las redes sociales: Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, etc. Google tiene en cuenta los likes, shares y retwits de los artículos y cuanta más interacción y comparticiones tengan, mejor será el posicionamiento del artículo.

18. Escribir sobre temas de actualidad y ser uno de los primeros en hacerlo mejora la posibilidad de que tu artículo esté entre los primeros resultados de la lista de Google. Crear contenido de interés general, actual y orientado al usuario es básico para escalar posiciones en Google. A medida que avanzan los días y la noticia de actualidad pierde su interés y el artículo generado también pierde posiciones.

Page 6: optimizacion_de_un_articulo

cómo optimizar un artículo para SEO en 18 pasos | casalsonline.es

artículo perfectoLA anatomía DEL

Título

Categoría

Etiquetas

RESUMEN

· Subtítulo o entradilla· Resume el contenido· Formato H2-H4

paquete seo

Cuerpo de texto

OPCIONES DE COMPARTICIÓN EN REDES SOCIALES

Cuerpo de texto

Cate-goría

título

RESUMEN

paquete seo

REDES SOCIALES

· Atractivo y único· 66-69 caracteres· Incluye keywords· Formato H1

11

Eti-quetas

54

5

6

7

4

6

16

17

5

· Title tag: Utilizar el mismo t ítulo del artículo· Description tag: |Frase que contenga la Keyword principal |150-160 caracteres

· 600-900 palabras· Keyword 3-5%· Keyword en negrita· Links· Claro y organizado· Temas atractivos· Imágenes y vídeos· Call to action final· Formato “Párrafo”

Palabras que definen el artículo y mejoran la usabilidad del blog.

Ayuda a los lectores, tanto a los nuevos como a los habituales, a encontrar el artículo.

5