Orbitales Atómicos; Hibridación

download Orbitales Atómicos; Hibridación

of 17

Transcript of Orbitales Atómicos; Hibridación

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    1/17

    Orbitales Atómicos; Hibridación• Orbitales híbridos: sp, sp2, sp3, sp3d, sp3d2

    • Enlaces múltiples

    • Enlaces sigma y pi

    • LA QUÍ!"A #$era del a$al: Los gases nobles

    %ec$adro: Oc$ltar 

    Pauling fue un químico versátil con contribuciones en muchas áreas. Falleció en 1!.

    En la d&cada de los treinta, Lin$s 'a$ling, entre otros, ($e se encontraba entonces en el!nstit$to )ecnol*gico de "ali#ornia, el +"altech, desarroll* $n tratamiento te*rico delenlace co-alente. /$ modelo de enlace de valencia o del orbital atómico le hi0o ganar el 1obel de Q$ímica en 45. Ocho a6os desp$&s, 'a$ling gan* el 'remio 1obel de la 'a0, por s$s es#$er0os para detener las pr$ebas n$cleares.

    7e ac$erdo con este modelo, $n enlace co-alente consta de $n par de electrones de espinesop$estos dentro de $n orbital. 'or e8emplo, el 9tomo de hidr*geno #orma $n enlaceco-alente al aceptar $n electr*n de otro 9tomo para completar s$ orbital ls. Utili0ando losdiagramas orbitales, se p$ede escribir 

      s9tomo de aislado ;ste p$ede ser otro9tomo de hidr*geno en el 2, $n 9tomo de ? en el ?, $n 9tomo de " en "5, y asís$cesi-amente.

    Este modelo sencillo se e@tiende #9cilmente a otros 9tomos. El 9tomo de #lúor ;decon#ig$raci*n electr*nica s22s22p4= tiene $n orbital p semilleno:

      s 2s 2p9tomo de ? aislado ;⇅= ;⇅= ;⇅=;⇅=;

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    2/17

    /egún este modelo, parece ($e para ($e $n 9tomo #orme $n enlace co-alente debe tener $nelectr*n desapareado. 7e hecho, el número de enlaces ($e #orma $n 9tomo debedeterminarse por s$ número de electrones desapareados. "omo el hidr*geno tiene $nelectr*n desapareado, el 9tomo de podr9 #ormar $n enlace co-alente, como de hecho lohace. Lo mismo p$ede decirse para el 9tomo de ?, ($e #orma s*lo $n enlace. Los 9tomos de

    los gases nobles e y 1e, ($e no tienen electrones desapareados, no #ormar9n enlaces y dehecho no lo hacen.

    '9gina B !nicio del artíc$lo 

    "$ando esta idea sencilla se e@tiende m9s all9 del hidr*geno, de los hal*genos y de losgases nobles, aparecen los problemas. "onsidere, por e8emplo, los tres 9tomos sig$ientesCe ;D 5=, C ;D 4=, y " ;D F=:

      s 2s 2p9tomo de Ce ;⇅= ;⇅= ;=;=;=

    9tomo de C ;⇅= ;⇅= ;

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    3/17

    orbitales. Adem9s, las energías de los orbitales híbridos son intermedias entre las de losorbitales at*micos de los ($e proceden.

    En la mol&c$la de Ce?2, hay dos enlaces de par de electrones. Estos pares de electronesest9n locali0ados en los dos orbitales híbridos sp ($e se acaban de describir. En cada

    orbital:

    • $n electr*n es $n electr*n de -alencia aportado por el berilio rec$erde ($e el Cetiene dos electrones de este tipo ;KCeK=.

    • $n electr*n es $n electr*n de -alencia aportado por $n 9tomo de #lúor.

    F)*+,A -.1 Formación de orbitales híbridos s#. /a me0cla de un orbital s unorbital # #ro#orciona dos orbitales híbridos s#. 

    '9gina 2JJ B !nicio del artíc$lo 

    El diagrama orbital para el 9tomo de berilio en la mol&c$la de Ce?2 p$ede escribirse como

    ;Las #lechas en negrita indican los dos electrones s$ministrados por los 9tomos de #lúor.Las líneas hori0ontales engloban los orbitales híbridos implicados en la #ormaci*n delenlace.=

    /e p$ede $tili0ar $n arg$mento parecido para e@plicar por ($& el boro #orma tres enlaces yel carbono c$atro.

    En el caso del boro:

    $n orbital at*mico s G dos orbitales at*micos pHtres orbitales híbridos sp2

    "on el carbono:

    http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4#contenthttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4#content

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    4/17

    $n orbital at*mico s G tres orbitales at*micos p Hcuatro orbitales híbridos sp3

    Así se tiene ($e

    ;%ec$erde ($e el boro tiene tres electrones de -alencia y el carbono tiene c$atro cadaorbital contiene $no de estos electrones 8$nto con otro, mostrado en negrita, aportado por$n 9tomo de ? o de .=

    %ec$adro: Oc$ltar 

    Hibridación" s# 2A3%4$ s#% 2A3&$ A3%'4$ s#& 2A3!$ A3&'$ A3%'%4.

    %ecordar9 ($e los 9ng$los de enlace en el 13 y 2O son m$y parecidos a los del "5.Esto s$giere ($e los c$atro pares de electrones ($e rodean al 9tomo central en el 1 3 y2O, lo mismo ($e en el "5, oc$pan orbitales híbridos sp3. En el 13, tres de estosorbitales est9n oc$pados por electrones de enlace, el otro por el par no compartido sobre el9tomo de nitr*geno. En el 2O, dos de los orbitales sp3 del 9tomo de o@ígeno contienen pares de electrones de enlace los otros dos contienen pares no compartidos. La sit$aci*ndel 13 y 2O no es única. En general res$lta ($e, tanto los pares de electrones nocompartidos como los compartidos, pueden localizarse en orbitales híbridos.

    Los pares de electrones e@tra de $n octeto e@pandido, se alo8an $tili0ando orbitales d. El

    9tomo de #*s#oro ;cinco electrones de -alencia= en el '"l 4 y el 9tomo de a0$#re ;seiselectrones de -alencia= en el /?F, $tili0an orbitales 3d, así como orbitales 3s y 3p:

    Los orbitales $tili0ados por los cinco pares de electrones de enlace ($e rodean al 9tomo de#*s#oro en el '"!4, son orbitales híbridos sp3d.

    $n orbital s G tres orbitales p G $n orbital d H cinco orbitales híbridos sp3d 

    An9logamente, en el /?F, los seis pares de electrones de enlace est9n sit$ados en orbitaleshíbridos sp3d 2:

    $n orbital s G tres orbitales p G dos orbitales d H seis orbitales híbridos sp3d 2

    http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    5/17

    La )abla I.5 o#rece la orientaci*n en el espacio de los orbitales híbridos, tal y como seobtienen matem9ticamente mediante mec9nica c$9ntica. Obser-e ($e las geometrías sonexactamente las mismas que predice la teoría RPECV. En todos los casos, los di-ersosorbitales híbridos est9n dirigidos para separarse tanto como sea posible rec$erde la ?ig$raI.3 ;p9gina =.

    '9gina 2J B !nicio del artíc$lo 5A6/A -.! Orbitales híbridos sus geometrías

    7(mero de #areselectrónicos

    Orbitalesatómicos

    Orbitaleshíbridos

    Orientación '8em#los

    2 s, p sp Lineal Ce?2, "O23 s, dos p sp2 )rigonal plana C?3, /O35 s, tres p sp3 )etra&drica "5, 13,

    2O4 s, tres p, d sp3 d Cipiramidal

    trigonal'"l4, /?5,"l?3

    F s, tres p, dos d sp3d2 Octa&drica /?F, "l?/,Me?5

    5A6/A -.! Orbitales híbridos sus geometrías 

    %ec$adro: Oc$ltar 

    '9':P/O -. Obtenga la hibridaci*n de

    a= el carbono en el "?5 b= el #*s#oro en el '?3 c= el a0$#re en el /?5

    'strategia 7ib$8e la estr$ct$ra de LeNis de la mol&c$la y calc$le el número de pares de

    electrones ;de enlaces sencillos o de pares no compartidos= alrededor del 9tomo central. Lahibridaci*n es posible con sp ;dos pares=, sp2 ;tres pares=, sp3 ;c$atro pares=, sp3d ;cinco pares= y sp3d2 ;seis pares=.

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    6/17

    Alrededor del 9tomo central de " hay c$atro enlaces y ningún par de electrones nocompartidos. La hibridaci*n es s#3.

     b= La estr$ct$ra de LeNis del '?3 es

    ay tres enlaces y $n par no compartido, lo ($e hace $n total de c$atro pares. Lahibridaci*n es s#3.

    c= El tetra#l$or$ro de a0$#re tiene la estr$ct$ra de LeNis

    ay cinco pares de electrones alrededor del a0$#re: c$atro enlaces y $n par no compartido.La hibridaci*n es s#&d.

    Comprobación 'ara predecir la hibridaci*n, como se ha hecho a($í, la geometría como enel E8emplo I.F, o la polaridad como en el E8emplo I.I, se debe partir de las estr$ct$ras deLeNis por eso son tan importantes.

    'nlaces m(lti#les

    En la /ecci*n I.2, se -io ($e $n enlace múltiple se comporta como si #$era $n enlacesencillo, en lo ($e a geometría se re#iere. En otras palabras, los pares de electrones e@tra de$n enlace doble o triple no tienen e#ecto sobre la geometría de la mol&c$la. Este

    comportamiento est9 relacionado con la hibridaci*n. Los pares de electrones etra de unenlace múltiple !un par en un enlace doble, dos en un enlace triple" no est#n localizadosen orbitales híbridos.

    '9gina 2J2 B !nicio del artíc$lo 

    'ara il$strar esta regla, considere las mol&c$las de etileno ;"25= y acetileno ;"22=.%ecordar9 ($e los 9ng$los de enlace de estas mol&c$las son de 2J para el etileno y J

    http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4#contenthttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4#content

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    7/17

     para el acetileno. Esto implica la hibridaci*n sp2 en el "25 y la hibridaci*n sp en el "22 (!ase la )abla I.5=. Utili0ando líneas grises para representar los pares de electroneshíbridos,

    En ambos casos, solamente $no de los pares de electrones del enlace múltiple oc$pa $norbital híbrido.

    %ec$adro: Oc$ltar 

    '9':P/O -. P"$9l es la hibridaci*n del 9tomo de nitr*geno en el

    a= 12 b= 1O3

    'strategia El primer paso es dib$8ar la estr$ct$ra de LeNis. 'ara obtener la hibridaci*n delnitr*geno, colo($e en orbitales híbridos

    •  pares de electrones no compartidos.

    •  pares de electrones ($e #orman enlaces sencillos.

    • $n o y s*lo $n o de los pares de electrones de $n enlace múltiple.

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    8/17

    /e ha obser-ado ($e los pares de electrones e@tra de $n enlace múltiple no presentanhibridaci*n y no tienen e#ecto sobre la geometría de la mol&c$la. En este p$nto, p$ede m$y bien preg$ntarse ($& les ha s$cedido a estos electrones. P7*nde se enc$entran en lasmol&c$las del tipo "25 y "22S

    'ara responder a esta preg$nta, es necesario tener en c$enta la #orma o distrib$ci*n espacialde los orbitales oc$pados por electrones de enlace en las mol&c$las. 7esde este p$nto de-ista, se p$ede disting$ir entre dos tipos de orbitales de enlace. El primero de ellos, ytambi&n el m9s común, se denomina orbital de enlace sigma. "onsta de $n único l*b$lo:

    %ec$adro: Oc$ltar 

    /os orbitales sigma #i$ como los s #$ se diferencian en la forma; cada orbital #uedecontener 2e $  .

    en el ($e la densidad electr*nica est9 concentrada en la regi*n ($e $ne directamente los dos9tomos, A y C. Un enlace sigma !%", consiste en $n par de electrones ($e oc$pan $n orbitalde enlace sigma.

    Los pares de electrones sin hibridaci*n, asociados con los enlaces múltiples, oc$pan losorbitales de $na #orma bastante di#erente, y se denominan orbitales de

    '9gina 2J3 B !nicio del artíc$lo 

    F)*+,A -.11 

    Orbitales de enlace en el etileno ;"2"2= y acetileno ;"R"=. Los es($eletos deenlaces sigma se m$estran en gris claro. Los enlaces pi ;$no en el etileno y dos en elacetileno= se m$estran en gris osc$ro. Obser-e ($e $n orbital de enlace pi consta de dosl*b$los.

    enlace pi ("#. Este tipo de orbital consta de dos l*b$los, $n o por encima del e8e de enlace,el otro por deba8o de &l.

    http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4#contenthttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4#content

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    9/17

    A lo largo del mismo e8e del enlace, la densidad electr*nica es cero. El par de electrones de$n enlace #i 2=4 oc$pa $n orbital de enlace pi. ay $n enlace T en la mol&c$la de "25, ydos en la de "22.

    En la ?ig$ra I. se m$estran las geometrías de los orbitales de enlace del etileno y delacetileno. Los orbitales sigma se indican en gris m9s claro, los orbitales pi en gris m9sosc$ro. Obser-e ($e:

    • La nat$rale0a del enlace T en el "25 no permite la rotaci*n libre alrededor delenlace carbonocarbono. 'ara ($e esto oc$rra la densidad electr*nica de $n orbital Tdeber9 ser ele-ada en las 0onas e@teriores del plano del papel. En e#ecto, el enlace

     pi se enc$entra en posici*n #i8a, l$ego la mol&c$la de "25 es plana.

    • Los dos orbitales de enlace T del "22 constan de dos l*b$los y est9n orientados en9ng$lo recto $n o con respecto al otro. Esto es di#ícil de mostrar en $na #ig$ra bidimensional. En e#ecto, los c$atro l*b$los de los dos enlaces T ;en gris osc$ro=est9n rodeando al enlace central ;en gris claro=, como $n panecillo alrededor de $n perrito caliente.

    En general, para obtener el número de enlaces $ % "  de $na especie, rec$erde ($e:

    • todos los enlaces sencillos son enlaces sigma.

    • $n o de los pares de electrones de $n enlace múltiple es $n enlace sigma los otrosson enlaces pi.

    %ec$adro: Oc$ltar 

    '9':P/O -.1 Obtenga el número de enlaces pi y sigma en el

    a= 12 b= 1O3

    'strategia "ons$lte el E8emplo I. para las estr$ct$ras de LeNis. 7esp$&s apli($e las dosreglas ($e acaban de citarse.

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    10/17

     b= En el 1O3 V , hay $n enlace doble y dos enlaces sencillos esto se trad$ce en tres enlaces > un enlace =.

    Comprobación ay dos enlaces pi en $n enlace triple, $no en $n enlace doble y ning$no en$n enlace sencillo.

    %ec$adro: Oc$ltar 

    '9gina 2J5 B !nicio del artíc$lo 

    /A ?+@:)A fuera del aual" /os gases nobles

    La tabla peri*dica moderna contiene seis gases, relati-amente inertes ($e erandesconocidos para endelee-: los gases nobles, ($e #orman el Wr$po 1 en el e@tremoderecho de la tabla. El primero de estos elementos en ser aislado #$e el arg*n, ($econstit$ye alrededor de $n J,X del aire. El #ísico Lord %ayleigh obser-* ($e la densidad

    del nitr*geno atmos#&rico, obtenido por eliminaci*n de O2, "O2, y 2O a partir del aire, eraligeramente mayor ($e la obtenida a partir del 12 ($ímicamente p$ro (&   2,J2 gYmol=."ontin$ando con esta obser-aci*n, /ir Zilliam %amsey separ* el arg*n ; &   3,4 gYmol=del aire. 7$rante $n período de tres a6os, entre 4 y , este e@traordinario escoc&s,($e 8am9s sig$i* $n c$rso o#icial de ($ímica, aisl* tres gases nobles m9s: 1e, [r, y Me. Ene#ecto %amsey a6adi* $n n$e-o gr$po completo a la tabla peri*dica.

    El helio, el primer miembro del gr$po, #$e deteclado en el espectro del /ol en F. 7ebido

    a s$ ba8a densidad ; del aire=, el helio se $tili0a en todo tipo de globos y en atm*s#erasarti#iciales $tili0adas para #acilitar la respiraci*n a personas ($e s$#ren de en#isema. En los

    laboratorios de in-estigaci*n se $tili0a el helio como lí($ido de re#rigeraci*n c$ando se($ieren alcan0ar temperat$ras m$y ba8as ;p$nto de eb$llici*n del e V2F "=. El arg*ny, m9s recientemente, el cript*n son $tili0ados para proporcionar $na atm*s#era inerte enlas bombillas, consig$iendo a$mentar el tiempo de -ida del #ilamento de t$ngsteno. En losan$ncios de l9mparas de ne*n, se hace pasar $n -olta8e ele-ado a tra-&s de $n t$bo de-idrio ($e contiene ne*n a m$y ba8a presi*n. La l$0 ro8a ($e emite corresponde a $na líneaintensa del espectro del ne*n a F5J nm.

    asta hace $nos 5J a6os, estos elementos eran conocidos como +gases inertes se creía($e eran completamente incapaces de reaccionar con otra s$stancia. En F2 1eil Cartlelt,$n ($ímico de la Uni-ersidad de Critish "ol$mbia ;"anad9=, de 2 a6os de edad,

    sorprendi* al m$ndo de la ($ímica al obtener el primer comp$esto con $n gas noble. En elc$rso de s$ in-estigaci*n con comp$estos de platino#lúor, aisl* $n s*lido ro8i0o ($edemostr* ser O2 G ;'t?F V =. Cartlelt: se dio c$enta de ($e la energía de ioni0aci*n del Me;.IJ \]Ymol= es casi id&ntica a la de la mol&c$la de OS, ;.F4 \]Ymol=. Esto le imp$ls* aintentar obtener el comp$esto an9logo Me't?F. /$ &@ito abri* $na n$e-a era en la ($ímicade los gases nobles.

    http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4#contenthttp://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE%7CCX4056300069&v=2.1&u=unad&it=r&p=GVRL&sw=w&asid=29f0b3665a2e2a8180c2f0d46e54cae4#content

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    11/17

    Los comp$estos binarios m9s estables de @en*n son los tres #l$or$ros Me? 2, Me?5, y Me?F.El di#l$or$ro de @en*n p$ede prepararse de #orma bastante sencilla por e@posici*n de $name0cla de @en*n y #lúor : en moles a l$0 $ltra-ioleta se #orman lentamente cristalesincoloros de Me?2 ;p$nto de #$si*n 2 "=.

    Me ;g= G ?0;g= H Me[ 2;s=Los otros #l$or$ros s$periores se preparan $tili0ando e@ceso de #lúor, lodos esloscomp$estos son estables en aire seco a temperat$ra ambiente. /in embargo, reaccionan conel ag$a para #ormar comp$estos, en los ($e $no o m9s 9tomos de #lúor han sidoreempla0ados por o@ígeno. Así, el he@a#l$or$ro de @en*n reacciona r9pidamente con elag$a para #ormar el tri*@ido

    Me?F;s= G 32O ;l = H MeO3;s= G F? ;g=

    El tri*@ido de @en*n es m$y inestable e@plota si se calienta alrededor de la temperat$ra

    ambiente.La ($ímica del @en*n es m$cho m9s amplia ($e la de c$al($ier otro gas noble. /*lo se ha preparado $n comp$esto binario del cript*n, el [r?2. Es $n s*lido incoloro ($e sedescompone a temperat$ra ambiente. La ($ímica del raci*n es di#ícil de est$diar ya ($elodos lo is*topos son radiacti-os. 7e hecho, la radiaci*n ($e emite es tan intensa ($edescompone c$al($ier reacti-o ($e se a6ada al rad*n para lle-ar a cabo $na reacci*n.

    ita de fuente  ;LA I.a edici*n=^Orbitales At*micos ibridaci*n.^ 'uímica: Principios % reacciones. Z. L. asterton and". 1. $rley. 5th ed. adrid: 'aranin#o, 2JJ3. 2J5. ale Virtual Re)erence *ibrar%.

    Zeb. J ar. 2JF.U%Lhttp:YYgo.galegro$p.comYpsYi.doSidWALEXI""M5J4F3JJJF_-2._$$nad_itr_pW`%L_sNN_asid2#Jb3FF4a2e2aJc2#Jd5Fe45cae5

    7(mero de documento de *ale" WALEB"M5J4F3JJJF

    Ber otros artículos vinculados a estos tCrminos de índice"

    Los locali0adores de p9gina ($e re#ieren a este artíc$lo no est9n -inc$lados.

    • Acetileno ;etino=

    o enlaces pi y sigma

    : 2J22J3

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    12/17

    : 2+3

    : F

    o hibridaci*n de

    : 2J2

    • Arg*n

    o : 2J5

    • Cartlett, 1eil

    o : 2J5

    • "ript*n

    o : 2J5

    • 7i#l$or$ro de "ript*n

    o : 2J5

    • 7i#l$or$ro de @en*n

    o : 2J5

    • Enlace. Una $ni*n entre 9tomos.

    o  pi

    : 2J22J3

    o sigma

    : 2J22J3

    • Enlace múltiple. Un enlace doble o triple

    o enlaces pi y sigma

    : 2J22J3

    http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300199#619http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300199#619

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    13/17

    o hibridaci*n en

    : 2J2J2

    • Enlace pi. Un enlace en el ($e los electrones est9n concentraciones en orbitales

    locali0ados #$era del e8e intern$clear

    o en $n doble enlace hay $n enlace pi, en $n triple enlace hay dos

    : 2J22J3

    : FFFF2

    • Enlace sigma. Un enlace ($ímico en el ($e la densidad electr*nica en el e8eintern$clear es alta, como en todos los enlaces sencillos. En $n enlace múltiple, s*lo$n par de electrones #orma $n enlace sigma

    o : 2J22J3

    • Espectro at*mico. 7iagrama ($e m$estra la longit$d de onda de la l$0 emitida porlos electrones e@citados en $n 9tomo

    o del ne*n

    : 2J5

    Estr$ct$ra de LeNis. Una estr$ct$ra electr*nica de $na mol&c$la o ion en la en la($e los electrones se representan mediante g$iones o p$ntos ;pares de electrones=

    o hibridaci*n y

    : 2J

    o  polaridad, y

    :

    • Etileno ;eteno=

    o geometría molec$lar

    : 2J22J3

    o hibridaci*n

    http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300210#661http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300210#661

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    14/17

    : 2J2

    • Was;es=

    o nobles, comp$estos de

    : 2J5

    • elio

    o : 2J5

    • e@a#l$omro de a0$#re

    o : ,-

    o : ,3

    o : 2JJ

    • e@a#l$omro de @en*n

    o : 2J5

    • ibridaci*n. e0cla de dos o m9s orbitales o estr$ct$ras

    o : 2J3

    • íbrido sp

    o : 2J

    o : 2Jt

    • íbrido sp2

    o : 2J

    o : 2Jt

    • íbrido sp3

    o : 2J

    http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300067#189http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300067#189http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300067#193http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300067#193http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300067#189http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300067#193

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    15/17

    o : 2Jt

    • íbrido sp3d

    o : 2J

    o : 2Jt

    • íbrido sp3d2

    o : J2J

    o : 2Jt

    • La Q$ímica #$era del a$la

    o gases nobles

    : 2J5

    • odelo del enlace de -alencia. odelo de la estr$ct$ra electr*nica de lasmol&c$las, en la ($e los electrones de los 9tomos indi-id$ales p$eden estardistrib$idos en orbitales p$ros o híbridos

    o :

     1e*n

    o : I5(

    o : 2J5

    • Orbital. %egi*n del espacio con $na probabilidad alta de encontrar $n electr*ndentro de $n 9tomo

    o hibridaci*n

    : 2JJ

    o  pi

    : 2J22J3

    o sigma

    http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300043#109http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300034#74qhttp://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300043#109http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300034#74q

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    16/17

    : 2J22J3

    • Orbital at*mico. Una n$be de electrones c$yo estado energ&tico est9 caracteri0ado por los -alores de los números n, , y ml. 'resenta la capacidad de poseer doselectrones de espines op$estos

    o : 5I

    o : 4J

    o : 2J3

    • Orbital híbrido. Un orbital #ormado a partir de $na me0cla de orbitales at*micosindi-id$ales. Un orbital sp2est9 #ormado por $n orbital s y dos orbitales p

    o : 2J3

    o geometrías

    : 2Jt

    • 'ar de electrones no compartidos. Un par de electrones ($e pertenecen a $n único9tomo y ($e no #orman parte de ningún enlace

    o hibridaci*n

    : 2JJ

    • 'a$ling, Lin$s

    o :

    • %amsey, /ir Zilliam

    o : 2J5

    • %ayleigh, Lord

    o : 2J5

    • )etra#l$or$ro de @en*n

    o : 2J5

    http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300056#147http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300057#150http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300056#147http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300057#150

  • 8/17/2019 Orbitales Atómicos; Hibridación

    17/17

    o : 3I2(

    • )ri*@ido de @en*n

    o : 2J5

    • Men*n

    o : 2J5

    o : 2I2(

    o : F5F

    http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300119#372qhttp://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300092#272qhttp://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300207#646http://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300119#372qhttp://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300092#272qhttp://go.galegroup.com/ps/retrieve.do?isBOBIndex=true&inPS=true&prodId=GVRL&userGroupName=unad&tabID=&contentSet=GALE&docId=GALE%7CCX4056300207#646