organizaciones

4
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP LAS ORGANIZACIONES Elabore una lista de tres organizaciones por las que usted pasó a lo largo de su vida, identifique las características que tienen en común. Complete la siguiente tabla: ORGANIZACIÓN CARACTERÍSTICAS UGEL ELCOLLAO Por hacer ver que la educación debe preparar a individuos y colectividades para vivir y actuar en escenarios de distintos a los presentes, con capacidad para adaptarse al cambio ESSALUD Brinda una atención integra con calidad, calidez y eficiencia para mantener saludables a nuestros asegurados. COLEGIO Brindan una infraestructura perfecta como también una enseñanza eficaz en los diferentes cursos que un alumno debe de llevar. GESTIÓN Y DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL Página 1

description

las organizaciones en las que trabajo

Transcript of organizaciones

I

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPLAS ORGANIZACIONESElabore una lista de tres organizaciones por las que usted pas a lo largo de su vida, identifique las caractersticas que tienen en comn. Complete la siguiente tabla:

ORGANIZACINCARACTERSTICAS

UGEL ELCOLLAO

Por hacer ver que la educacin debe preparar a individuos y colectividades para vivir y actuar en escenarios de distintos a los presentes, con capacidad para adaptarse al cambio

ESSALUD

Brinda una atencin integra con calidad, calidez y eficiencia para mantener saludables a nuestros asegurados.

COLEGIO

Brindan una infraestructura perfecta como tambin una enseanza eficaz en los diferentes cursos que un alumno debe de llevar.

En el cuadro anterior, usted seal organizaciones por las que pas a lo largo de su Vida. Indique en el siguiente cuadro cmo las clasificara, explicando su eleccin en la ltima columna.

Organizacin en la queparticipa o participSus argumentos...

1. Actividad(social o econmica)

El BCP es una empresa del sistema financiero peruano y proveedor de servicios financieros lder del pas

2. mbito de actuacin(local, regional,nacional, internacionaletc.)

Es una empresa internacional, que se encarga en la exportacin de fibra de camlidos sudamericanos (huacayo, suri, llama, guanaco, vicua, etc.)

3. Finalidad (con fin de lucro o sin fin de lucro).

Atencin al cliente para la mejora del paciente. Y es una institucin sin fines de lucro

4. Tamao(pequeas, medianasgrandes)

Es una mediana empresa solidad y con respaldo esto se logra con funcionarios motivados y con una cultura organizacional que se desenvuelve en un ambiente de mejora continua.

5. Origen del capital(pblicas o privadas)

Es una institucin pblica que tiene el apoyo del estado, ofrece la educacin a todos los jvenes y seoritas. Que quieran ser algo en la vida.

GESTIN Y DIRECCIN ORGANIZACIONAL Pgina 3