Organizador Grafico

16
Técnicas de assessment: Organizador Gráfico Dorcas M. Martínez Rodríguez EDUC 3013- Estrategias de enseñanza Prof. Nancy Rodríguez

description

Organizadores Visuales

Transcript of Organizador Grafico

Page 1: Organizador Grafico

Técnicas de assessment: Organizador

GráficoDorcas M. Martínez Rodríguez

EDUC 3013- Estrategias de enseñanza

Prof. Nancy Rodríguez

Page 2: Organizador Grafico

Organizador Gráfico

Un organizador gráfico es un técnica visual para ordenar información. Ésta nos puede

ayudar en el proceso de enseñanza y aprendizaje para que el estudiante pueda entender de forma visual ciertos temas

utilizando ideas, conceptos, frases, etc., de una forma más sencilla. Estos ayudan a los estudiantes a clarificar su pensamiento y a

organizar, procesar y priorizar nueva información.

Page 3: Organizador Grafico

David Ausubel y el organizador avanzado

David Ausubel enfatiza en su modelo de enseñanza expositiva lo que se conoce como aprendizaje verbal significativo: información verbal, ideas y relaciones entre ideas, tomados en conjunto. La estrategia de Ausubel se inicia con un organizador avanzado. Se trata de una aseveración introductoria lo suficientemente amplia como para abarcar toda la información que le sigue.

Page 4: Organizador Grafico

• Presentar datos.• Describir.• Mostrar partes de un todo.• Desplegar la organización de un sistema,

procedimiento, suceso, etc.• Organizar ideas.• Resumir o reorganizar información.• Comparar y contrastar.• Facilitar la interpretación y comprensión de

una información.

Los Organizadores gráficos se utilizan para:

Page 5: Organizador Grafico

Se pueden presentar en forma de:• Mapas conceptuales• Mapas de ideas• Diagramas de causa y efecto• Tablas• Gráficas• Diagramas de Venn• Ciclos• Etapas, pasos, fases• Organigramas• Líneas de tiempo

Hay muchas formas de presentar un

organizador gráfico. Estás son solo algunas de las más comunes.

Page 6: Organizador Grafico

Ejemplos

Page 7: Organizador Grafico

Mapa conceptual

TEMA PRINCIPAL

Palabra conectora

SUBTEMA SUBTEMA SUBTEMA

SUBTEMA SUBTEMA SUBTEMA

Palabra conectoraPalabra conectora Palabra conectora

Palabra conectora Palabra conectora Palabra conectora

SUBTEMASUBTEMA SUBTEMA SUBTEMA SUBTEMA SUBTEMA

SUBTEMA SUBTEMASUBTEMA

Page 8: Organizador Grafico

Mapa de ideas

Page 9: Organizador Grafico

Funciones Trigonométricas

Seno de xf(x) = sen x

Coordenada y del punto trigonométrico

P(x).

Coseno de xf(x) = cos x

Coordenada x del punto

trigonométrico P(x).

Tangente de xf(x) = tan x

y del punto trigonométrico P(x)

x del punto trigonométrico P(x)

Cotangente de xf(x) = cot x

x del punto trigonométrico P(x)

y del punto trigonométrico P(x)

Secante de xf(x) = sec x

1x del punto

trigonométrico P(x).

Cosecante de xf(x) = csc x

1y del punto

trigonométrico P(x)

Dominio: (-, )Alcance: [-1,1]

Dominio: (-, )Alcance: [-1,1]

Dominio: Todos los números reales

excepto los múltiplos impares de

.Alcance: (-,)

Dominio: Todos los números reales excepto 0 y los múltiplos de .Alcance: (-,)

Dominio: Todos los números reales

excepto los múltiplos impares de

.Alcance: (-, -1] U [1,

)

Dominio: Todos los números reales excepto 0 y los múltiplos de .

Alcance: (-, -1] U [1, )

Organigrama

Page 10: Organizador Grafico

Diagrama de Venn

Conjunto A

Conjunto CConjunto B

Page 11: Organizador Grafico

Es té tic a

Inte lec tua l

Es tima

Pertenenc ia

S eguridad

Fis io lóg ic as

Autorrea lizac ión

Organización y estructuración.

Cumplimiento del potencial individual.

Valor que asignamos a características y habilidades y

conductas hacia nosotros y otras personas.

Capacidad o destreza para adquirir y utilizar conocimientos para resolver problemas y adaptarse al mundo.

Formar parte de un grupo o de nuestros semejantes.

Protección y certeza.

Necesidades físicas básicas.

Necesidades Existenciales

Necesidades Deficitarias

Page 12: Organizador Grafico

Enteros

Números Cardinales

Números Naturales

{ … , , - 3, - 2, - 1, 0 , 1, 2, 3,

… }

{ 1, 2, 3, … }

{ 0 , 1, 2, 3, … }

Page 13: Organizador Grafico

Ventajas y desventajas en

el uso de organizadores

gráficos

Page 14: Organizador Grafico

Ventajas

• Los organizadores gráficos presentan de una forma más simple, secuencial y cuidadosamente organizada.

• Por medio de los organizadores gráficos se puede presentar un tema desde lo más general hasta lo más específico.

• Los organizadores gráficos verdaderamente ayuda a aprender a los estudiantes en especial cuando el material es desconocido, complejo o difícil siempre y cuando este bien hecho y los estudiantes lo comprendan.

Page 15: Organizador Grafico

Desventajas

• La desventaja principal sobre el uso de organizadores gráficos en la sala de clases es que no todos los estudiantes tienen la capacidad de entender las cosas de ésta manera. No todos los estudiantes en el salón de clases son visuales, por lo que se necesitan técnicas distintas para que los que no entienden de esta forma, lo puedan hacer de otra.

• Además no todos los temas pueden ser presentados en forma de organizador gráfico.

Page 16: Organizador Grafico

Referencias

Eduteka. Aprendizaje Visual. Recuperado el 9 de agosto de 2008 de www.eduteka.org/modulos.php?

catx=4&idS ubX=86

Libedinsky, M. (2005, febrero) Organizadores Gráficos. Recuperado el 9 de agosto de 2008 de www.redal.net/archivos/ORGANIZADORESGRAF

ICOS.pps#257,1,ORGANIZADORES GRAFICOS

Woolfolk, A. (2006). Psicología Educativa. (9na. Ed.) Pearson Educación de México