Origami

35
Por: Por: Valeria Bonetti, Carlos Marín y Valeria Bonetti, Carlos Marín y Victor Irizar Victor Irizar Universidad Simón Bolívar Departamento de Idiomas Cultura y civilización Japonesa IDE-431

Transcript of Origami

Page 1: Origami

Por:Por: Valeria Bonetti, Carlos Marín y Valeria Bonetti, Carlos Marín y Victor IrizarVictor Irizar

Universidad Simón BolívarDepartamento de IdiomasCultura y civilización Japonesa IDE-431

Page 2: Origami

¿Qué es el Origami? El origamiorigami

La palabra origami no fue utilizada hasta el periodo Showa.

En el periodo Edo era llamado "orisue" u "orikata", y desde el final de Edo hasta el inicio de Showa "orimono".

La palabra japonesa para “papel” tiene la misma pronunciación que la palabra “dios/espíritu”

"oru" doblar

“kami"

papel

Arte del plegado de papel.

En españolEn español Papiroflexia

Page 3: Origami

Papel en el Sintoísmo

Page 4: Origami

MitologíaAbe-no Seimei realizó en

papel un ave que se volvió real.

Fujiwara-no Kiyosuke le envió a su ex-novia una rana falsa.

El poema corto de Ihara Saikaku (1680) dice: Rosei-ga Rosei-ga yume-no cho-wa orisue yume-no cho-wa orisue (Las mariposas en el sueño de Rosei eran de origami.)

Poeta, escritor y cortesano japonés que vivió a finales de la

era Heian

Especialista en onmyōdō (magia y adivinación) a

mediados de la era Heian

Page 5: Origami

Historia

• No hay evidencias de Origami en esos tiempos.

• El papel era utilizado para la escritura.

Incierto

htt

p:/

/elt

am

iz.c

om

/20

07

/09

/14

/in

ven

tos-

ing

en

ioso

s-el-

pap

el/

Page 6: Origami

• En Japón,

• Samurai: dieron origen al arte de plegar papel para propósitos prácticos y formales.

• Origami no era un hobby.

• Posteriormente se originó la forma de plegado tradicional con figuras conocidas como la grulla (tsuru), el payaso (yakkosan) y la caja masu.

Page 7: Origami

En el periodo Edo

En el periodo Genroku (1688-1704), origami en diseños de los kimonos, y pinturas Ukiyo-e.

En 1797 se publica el libro Sembazuru OrikataSembazuru Orikata

En 1855 el KayaragusaKayaragusa (o Kan no mado) (o Kan no mado) fue una colección privada escrita a mano; en 2 volúmenes hay información sobre origami.

Page 8: Origami

• Durante el periodo Meiji (1868-1912), el origami fue usado para enseñar en el jardín de niños y primaria, influenciado por Friedrich Fröbel (1782-1852), un educador alemán de mediados del siglo XIX.

• La técnica del Origami se introdujo en Europa en el siglo XX.

• En 1950, Akira Yoshizawa y Sam Randlett desarrollaron los símbolos para describir diagramas para hacer origami.

• El 11 de Noviembre es el día del origami en Japón.

Page 9: Origami

Sembazuru Orikata• "Sembazuru" literalmente significa mil

grullas, pero en 1797 se refería a docenas de grullas interconectadas, dobladas de una hoja de papel.

• Grulla: Símbolo de longevidad y buena fortuna.

Page 10: Origami

Sadako Sasaki

• Nació en Hiroshima, 1943• Bomba atómica, 1945• 10 años de edad Leucemia• Chizuko Hamamoto 1000 grullas de papel• Muere el 25 de Octubre de 1955

Page 11: Origami

Sadako Sasaki, monumento

• Hiroshima Peace Park (Genbaku Dome, Genbaku no ko no zo) 1958

• Seattle Peace Park• 17 de Noviembre, día mundial de la

paz

Page 12: Origami

¿Cómo se hace el Origami?

Papel

• Washi ( 和紙 ) Papel tradicional• Kozo, mitsumata, gampi

• Manufactura Echizen, Mino, Tosa

Page 13: Origami

Papel

• Usa fibras de arbustos comunes en el campo de Japón

• Bambú, arroz, trigo como material base• Mayor calidad, durabilidad, longevidad• Papel de aluminio + capa delgada de papel• Orikane

Page 14: Origami

Simbología

Page 15: Origami

Formas básicas

Page 16: Origami

Diagramas

Page 17: Origami

Tipos de Origami

Origami modular

• Plegado de varias formas simples similares (módulos) y su unión para la construcción de formas más complejas

Page 18: Origami

Tipos de Origami

Money Folding

• Plegado de billetes• Muy popular en América• Billetes poseen el mismo tamaño

Page 19: Origami

Tipos de Origami

Pure Origami• Modelos construidos únicamente a través del

doblez del papel• Sin recortes, sin pegamento

Wet Folding• Se humedece el papel que se va a usar• Se obtiene una estructura muy rígida al secar• Se puede humedecer y laminar 2 hojas juntas

Page 20: Origami

Tipos de Origami

Origami Técnico (Origami sekkei)

• Robert Lang, Meguro Toshiyuki• Modelos extremadamente complejos• Punto de partida Patrón de pliegues• Disposición de los pliegues para llegar al

resultado final

Page 21: Origami

Tipos de Origami

• Origami Matemático: Estudio del origami con principios geométricos y teoremas matemáticos. Teorema de Haga:

• Origami Circular

• Origami Kirikomi

Page 22: Origami

Anesama ningyô

• Ningyô Muñecas tradicionales japonesas• Anesama ningyô Muñecas de hermana

mayor• Principios del siglo XI (Heian) Tales of

Genji• Siglo XIV Okiagari-koboshi (papel

maché)

Page 23: Origami

Anesama ningyô

• Washi, tridimensionales, elaborada vestimenta y peinados

• Carecen de características faciales• Prefectura Shimane Famosas

Page 24: Origami

Anesama ningyô

• Siglo XVIII y XIX. Hechas por hermanas mayores• Educación para niñas en forma de vestir y

combinación de colores• Washi, doblado y amarrado Peinado• Chiyogami Kimono• Pasatiempo de las niñas japonesas

• Shiory ningyô Planas

Page 25: Origami

3D-Origami

Page 26: Origami

Tsutsumi (envolturas)

• En Japón, no sería educado regalar dinero o un objeto sin primero envolverlo en papel o tela. La costumbre de la envoltura se remonta hace casi 600 años, en un tiempo en que los samurái estaban ayudando a definir la etiqueta social.

Page 27: Origami

OrigataOrigen del origamiEnvolver Regalos en papel japonés

(washi)Muromachi (1336-1573), envolturas

de algas y abanicos de papelArtículos envueltos dependiendo de

la persona y el objetoModalidad practicada

exclusivamente samuráis (shogun Y. Ashikaga)

Herencia tradicion habladaEra Edo, penetra al publico y

desarrollan varios estilos (origami, recreativo, no estricto)

Luego de WW2, se pierde Origata (occidentalización)

Page 28: Origami

Furoshiki

Tipo de tela envoltura, utilizada transportar bienes, ropa, regalos.

Data periodo Nara, pero furoshiki deriva de practica en era Edo, agrupar ropa en sento (baño publico)

Eventualmente usos extendieron a mercantes para llevar bienes o para proteger/decorar regalo

Cualquier tipo de tela (nylon, seda, algodón), sin tamaño estándar

Docenas de métodos, generalmente convierten parte de la tela en haza para llevar

Luego de WW2, bajo su uso por aparición de bolsa plástica.

Actualmente renace por ser una alternativa ambientalmente amigable

Page 29: Origami

NoshiJaponeses adjuntan pequeño envoltorio

bordes abiertos con tira de material amarillento expuesto, regalo especial

Se deriva de practica antigua (100 años), adherían tiras de pescado crudo a regalos, representaba frescura y libertad espiritual

También utilizaban haliotis (molusco) y carne de ballena. Actualmente papel sintético.

Utilizados finales S. XII, métodos estandarizados para doblar papel S. XIV

Actualmente comprar noshi en tiendas departamentales o comprar papel con dobleces impresos

Page 30: Origami

KusudamaModelo papel usualmente

creado al coser múltiples unidades piramidales idénticas (flores estilizadas a partir papel cuadrado) a través de puntos para formar esfera

Pueden ser pegadosOriginario cultura antigua

japonesa, arreglos de flores/hierbas (popurrí e incienso)

Precursor origami modular (kusudama piezas pegadas/cosidas, origami dobladas)

Page 31: Origami

KirigamiFormas cortadas en papel,

usualmente luego de haberlo doblado

Resulta patrón perforado al desdoblar

Termino introducido por Florence Kemko (1960) a occidente

Justifica el cortar el papel con que no se desperdician los desechos del material base

Origami cortados = kirokomi

Page 32: Origami

Personalidades Origami

• Jon Maekawa– Tokyo 1958– Libro Viva Origami! (1983)– Métodos de origami

(1980’s), diseño a través del análisis geométrico

– Teorema Maekawa– Miembro sociedad

académica de origami de Japón (1994)

Page 33: Origami

Personalidades Origami

• Humiaki Huzita– Matemático japonés-

italiano– Japón 1924 ->

24/03/2005– Axiomas Huzita-Hatori

• Principios matemáticos papiroflexia

• Operaciones que se pueden realizar al doblar una pieza de papel

Page 34: Origami

Personalidades Origami

Robert J. LangMayo 1961Físico americano, artista y

teorista del origamiInsectos y animalesMatemáticas del origami Origami

Empezó a los 6 añosDiseño relojes cucú del bosque

negro (4 meses diseño,6 horas dobleces)

Comprobó Huzita-HatoriLawrence Livermore Lab, diseño

lente telescopio plegable

Page 35: Origami

Futuro Del Origami

• Origami Programable– Desarrollo MIT– Lamina con actuadores

programados– Basado en origami

computacional