Origen de los numeros

1
Lectura “el origen de los números” “El origen de los números” ¿Alguna vez se ha preguntado por qué los números se escriben de la forma actual? La notación numérica usada para el sistema indo arábigo en la actualidad procede de sistemas de numeración hindúes ya existentes hacia el siglo 6 d. C. Estos sistemas ofrecían respecto de los utilizados en Europa dos ventajas sustanciales: El concepto del número 0, que, aunque probablemente fue importado de las culturas mesopotámicas, se integró por primera vez en un sistema decimal junto con las otras nueve cifras del sistema. (La noción del cero había sido también desarrollada en América por la cultura maya.) La asignación de un valor posicional a cada cifra, de manera que un mismo guarismo tenía un valor diferente según su posición global en la expresión de la cantidad numérica. Este sistema fue adoptado por los árabes antes del siglo IX, y popularizado por los escritos de Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi (780 - 850), autor del primer manual de aritmética inspirado en el sistema decimal posicional. En el siglo XIII, las traducciones al latín de las obras de los matemáticos árabes hicieron posible que los sabios escolásticos medievales conocieran los principios del sistema numeral posicional. No obstante, fue el italiano Leonardo de Pisa quien, en su obra Liber abaci (1202), ofreció una exposición de las cifras hindúes en la que se sitúa el origen del sistema moderno de numeración. La grafía de los numerales tomados del sistema de numeración indo-arábigo experimentó ciertos cambios desde su adopción en Europa en el siglo XII hasta su expresión actual. Nuestros números modernos proceden de los utilizados por los hindúes, luego popularizados y extendidos por los árabes. La forma de los números tiene un sentido matemático. Cada número se dibuja con un número de ángulos igual al número representado. El cero, al no tener ningún ángulo, es circular. Es una teoría muy antigua. Es difícil demostrar qué es real, quizá sea sólo un invento para hacerlo coincidir con la realidad. Pero es una teoría bella y conviene pensar que es cierta, que todo tiene algún sentido matemático.

description

Prueba Manuel

Transcript of Origen de los numeros

Page 1: Origen de los numeros

Lectura “el origen de los números”

“El origen de los números”¿Alguna vez se ha preguntado por qué los números se escriben de la forma actual? La notación numérica usada para el sistema indo arábigo en la actualidad procede de sistemas de numeración hindúes ya existentes hacia el siglo 6 d. C. Estos sistemas ofrecían respecto de los utilizados en Europa dos ventajas sustanciales:

El concepto del número 0, que, aunque probablemente fue importado de las culturas mesopotámicas, se integró por primera vez en un sistema decimal junto con las otras nueve cifras del sistema. (La noción del cero había sido también desarrollada en América por la cultura maya.)

La asignación de un valor posicional a cada cifra, de manera que un mismo guarismo tenía un valor diferente según su posición global en la expresión de la cantidad numérica. Este sistema fue adoptado por los árabes antes del siglo IX, y popularizado por los escritos de Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi (780 - 850), autor del primer manual de aritmética inspirado en el sistema decimal posicional.

En el siglo XIII, las traducciones al latín de las obras de los matemáticos árabes hicieron posible que los sabios escolásticos medievales conocieran los principios del sistema numeral posicional. No obstante, fue el italiano Leonardo de Pisa quien, en su obra Liber abaci (1202), ofreció una exposición de las cifras hindúes en la que se sitúa el origen del sistema moderno de numeración.

La grafía de los numerales tomados del sistema de numeración indo-arábigo experimentó ciertos cambios desde su adopción en Europa en el siglo XII hasta su expresión actual.

Nuestros números modernos proceden de los utilizados por los hindúes, luego popularizados y extendidos por los árabes. La forma de los números tiene un sentido matemático. Cada número se dibuja con un número de ángulos igual al número representado. El cero, al no tener ningún ángulo, es circular.

Es una teoría muy antigua. Es difícil demostrar qué es real, quizá sea sólo un invento para hacerlo coincidir con la realidad. Pero es una teoría bella y conviene pensar que es cierta, que todo tiene algún sentido matemático.