Origenes de las obligaciones

7
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ALUMNO: Diana Arroyo ORIGE NES DE LAS OBLIG

Transcript of Origenes de las obligaciones

Page 1: Origenes de las obligaciones

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

ALUMNO:

Diana Arroyo

C.I. 18.421.863

Saia D

ORIGENES DE

LAS OBLIGACIONES

Page 2: Origenes de las obligaciones

La obligación es una relación jurídica establecida entre un acreedor y un deudor, basada en una causa

reconocida por el derecho como fundamento del deber de cumplimiento de una prestación, y que es exigible

mediante una acción de carácter persona

Origen de las obligaciones

Este concepto sufre una evolución histórica y es un concepto que consta de dos elementos: débito (deber de

cumplimiento de esa prestación), y responsabilidad (sujeción que se deriva del incumplimiento).

En la sujeción que deriva de ese incumplimiento se hace mucho énfasis. En la etapa más antigua, el individuo

se sujeta personalmente al cumplimiento de la obligación (nexum). Esta situación sufre una evolución hasta que se

llega a la situación de una evolución patrimonial (si el sujeto no cumple, responde su patrimonio del mismo.

Page 3: Origenes de las obligaciones

La obligación viene a distinguirse en varias etapas tales como:

VENGANZA PRIVADA LEY DE TALIO COMPOSICION VOLUNTARIA

Cuando alguien causaba un daño a otra persona ésta se

dirigía en contra del autor de un hecho ilícito grave o leve

En la venganza privada existía casos donde la venganza de la víctima se excedía en  el daño causado era excesivo,  es por ello que

la venganza de la víctima tenía que ser proporcional a la ofensa realizada.

Era el acuerdo  privado entre el autor del daño y la víctima

Page 4: Origenes de las obligaciones

COMPOSICION LEGAL LEY POETELIA PAPIRIA

Posteriormente en caso en que el deudor no cumpla su obligación, el acreedor a

través de manus injectio puede ir sobre la persona física del deudor

  Esta ley prohíbe la prisión y el encadenamiento, la muerte y la

venta del deudor y hace posible, por parte de éste, el pago en especie o

en trabajo, debido a que la obligación civil había surgido en el derecho

Romano sobre la base de un vínculo material que ataba al deudor al

acreedor con las características propias del derecho real.

Page 5: Origenes de las obligaciones

BONORUN VENDITIO

BENEFICIUM DE COMPETENCIA

Consistía en el embargo de los bienes del deudor.

 Una vez que los acreedores atacaban el patrimonio del deudor, éste  solicitaba un minimun vital para subsistir él y su familia.