Páginas 12-14. Género Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género...

11
La Concordancia Páginas 12-14

Transcript of Páginas 12-14. Género Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género...

Page 1: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

La Concordancia Páginas 12-14

Page 2: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Sustantivos y Artículos

Género

Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Ejemplos: Las chicas bonitas

Los perros grandes

Page 3: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Los Artículos

El Los

La Las

•Colorea la hoja de rojo

Un Unos

Una Unas

Los ArtículosDefinidos

Los ArtículosIndefinidos

Ejemplos:• El hijo• Los

hijos• La hija• Las

hijas

Ejemplos:• Un chico• Unos chicos• Una chica• Unas chicas

Page 4: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Excepciones…

Algunos sustantivos que terminan en –a son masculinos…

Muchas de estas palabras terminan con -ma, -ta, o -pa

Ejemplos:• El día• El mapa• El drama• El idioma• El clima• El poeta• El problema• El programa• El cura

Page 5: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Excepciones…

Algunos sustantivos que terminan en –o son feminios…

Ejemplos:• La moto (la

motocicleta) • La foto (la fotografía)• La mano

Page 6: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Terminaciones comunes

Estas terminaciones comunes son por lo general femeninos…

-dad la ciudad-tad la voluntad-tud la actitud -ión la conversación-umbre la muchedumbre-ie la especie

Page 7: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Palabras que cambian el significado con el género

PALABRAS MASCULINAS PALABRAS FEMININAS

El capital- money La capital- capital city

El guía- male guide La guía- female guide, guidebook

El corte- cut La corte- court

El policía- male police officer La policía- female police officer, police force

El cura- priest La cura- cure

El papa- Pope La papa- potato

Page 8: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Palabras que solo cambian el artículo

Palabras con la terminación –ista Pueden ser masculinas o fememinas depende

de si refieren a hombres o mujeres.

Ejemplos:Palabras

MasculinasPalabras Femininas

El pianista La pianista

El artista La artista

El joven La joven

El estudiante La estudiante

Page 9: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Palabras que nunca cambian

Estas palabras nunca cambian el género…

La persona (refiere a hombres y mujeres) El individuo (refiere a hombres y mujeres)

Page 10: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Palabras Plurales

Los sustantivos que terminan en vocal, pon –S▪ Ejemplo: un libro, unos libros

Los sustantivos que terminan en consonante, pon -ES▪ Ejemplo: una mujer, unas mujeres

Los sustantivos que terminan en –Z, cambia la Z a C, y pon –ES▪ Ejemplo: el lápiz, los lápices

Page 11: Páginas 12-14.  Género  Los sustantivos y artículos tienen que estar de acuerdo con el género (másculino o feminino) y el número (singular o plural)

Acentos

Las palabras que terminan en –N o –S y tienen el acento en la última sílaba llevan acento en la última vocal. Estas palabras no tienen acentos en la forma plural.

▪ Ejemplo: la lección las leccionesel compás los compases