Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca...

16
La S.P. Villafranca se queda a las puertas del ascenso a la tercera división ante un estadio abarrotado de afición El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles e infantiles Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones en Villafranca y Ribera del Fresno La Bodega Pago de las Encomiendas ha ampliado y mejorado sus instalaciones. En Villafranca, junto a la bodega de gravedad directa se han creado unas nuevas instala- ciones únicas en el ámbito nacional e internacional por su contenido interpretativo, disposición espacial y proceso de elaboración y crianza biodinámica. Y por...pág.3 SAN ISIDRO 2018 Cristina Guerrero Nueva Presidenta de la Asociación de Vecinos Bonhaval Villafranca acogió el Meeting Music Market, o lo que es lo mismo, las II Jornadas Profesionales de la Música, que durante tres días aglutinó en nuestra Ciudad de la Música a cerca de 80 profesionales de la industria musical procedentes de Extre- madura, Madrid, Andalucía, Galicia y Cataluña, 9 promotores internacionales de Portugal, Italia, Francia, Reino Unido y Ma- rruecos, además de la presentación de 48 propuestas artísticas. Este encuentro profesional ha sido organizado por la Consejería de Cultura e Igualdad y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura en colaboración con las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, Extremadura AVANTE y el Ayunta- miento de Villafranca de los Barros.Han sido tres intensos días musicales, en los que de nuevo, y ya por ...pág.12 Las II Jornadas Profesionales de la Música trajeron a Villafranca 48 propuestas artísticas

Transcript of Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca...

Page 1: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

La S.P. Villafranca se queda a laspuertas del ascenso a la tercera

división ante un estadio abarrotadode afición

El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más

alto del balonmano base extremeño a dos equipos:

juveniles e infantiles

Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones en Villafranca y

Ribera del FresnoLa Bodega Pago de las Encomiendas ha ampliado y mejorado sus instalaciones. En Villafranca, junto a la bodega de gravedad directa se han creado unas nuevas instala-

ciones únicas en el ámbito nacional e internacional por su contenido interpretativo, disposición espacial y proceso de elaboración y crianza biodinámica. Y por...pág.3

SAN ISIDRO 2018

Cristina GuerreroNueva Presidenta de laAsociación de Vecinos

Bonhaval

Villafranca acogió el Meeting Music Market, o lo que es lo mismo, las II Jornadas Profesionales de la Música, que durantetres días aglutinó en nuestra Ciudad de la Música a cerca de 80 profesionales de la industria musical procedentes de Extre-madura, Madrid, Andalucía, Galicia y Cataluña, 9 promotores internacionales de Portugal, Italia, Francia, Reino Unido y Ma-rruecos, además de la presentación de 48 propuestas artísticas.

Este encuentro profesional ha sido organizado por la Consejería de Cultura e Igualdad y la Asociación de Gestores Culturalesde Extremadura en colaboración con las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, Extremadura AVANTE y el Ayunta-miento de Villafranca de los Barros.Han sido tres intensos días musicales, en los que de nuevo, y ya por ...pág.12

Las II Jornadas Profesionales de laMúsica trajeron a Villafranca 48

propuestas artísticas

Page 2: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 2

La escasez de agua: un problemamundial

Por Noemí García Cabezas

Hace unas semanas, la Bodega “Pago de las Encomiendas” inauguraba nuevas instalaciones (bodega biodinámica y aeródromo“El Moral”) con las que aspira a convertirse en referencia nacional e internacional del enoturismo en un año en el que el Museo deVillafranca está celebrando su quinto aniversario. Acontecimientos que a priori no tienen relación entre sí pero que marcan el caminoa seguir en los próximos años para consolidar un sector, el turístico, olvidado durante años pero de enorme potencial.

Villafranca no dispone de grandes atractivos desde el punto de vista del patrimonio histórico-artístico, pero sí cuenta con unentorno privilegiado y una situación geográfica (en plena Vía de la Plata) que le sitúan en buenas condiciones para desarrollar unaestrategia turística que puede dar excelentes resultados.

El turismo nunca será un eje básico de nuestra economía, como sí lo son la agricultura, la industria o los servicios; pero sí puedeser una oportunidad más de empleo y un complemento de renta para muchas familias.

Las iniciativas individuales en este ámbito, algunas ya citadas, son dignas de elogio pero deben ir acompañadas de un plan de ac-ción impulsado desde las administraciones públicas que aprovechen las sinergias de esos proyectos para hacer posible el desarrolloturístico de Villafranca.

Disponemos de recursos (Museo, Casa de Cultura, bodegas, viñedos….) y ahora tenemos que crear un producto turístico atractivopara el visitante y poner en marcha acciones de promoción más efectivas que las llevadas a cabo hasta ahora. En ese sentido, lasnuevas tecnologías brindan un mundo de enormes posibilidades con reducidos costes. Permiten, por ejemplo, diseñar rutas (a caballo,a pie o en bicicleta) por nuestra extensa y bien cuidada red de caminos rurales, ofrecer guías interactivas o contratar servicios on line.

En esa apuesta podemos encontrar aliados en proyectos ya en marcha como la ruta del vino “Ribera del Guadiana” o la “Ciudadde los Música” y en instituciones como el colegio San José o clubes deportivos (CAPEX o Balonmano Villafranca) que desde añosllevan el nombre de Villafranca por toda España. Y por supuesto, con la participación de los empresarios para seguir poniendo enmarcha nuevas iniciativas (alojamientos, empresas de servicios…) que mejoren la atención al visitante. Con imaginación, es posibleampliar la oferta actual con el desarrollo, por ejemplo, de actividades náuticas en los dos embalses de nuestra zona: Los Molinos yVillalba.

Hoy el turista no solo busca un destino. Quiere vivir experiencias. Y en Villafranca y su entorno tenemos mucho que ofrecer.

Hace unas semanas nuestro pueblo y algunos más de la zona seveían afectados por la restricción del uso de agua para consumo hu-mano debido a la aparición de unas algas en el embalse Los Molinos,del que nuestra población se abastece. Como es normal en una situa-ción como esta, los problemas derivados de la falta de un bien naturaltan preciado suscitaron numerosos comentarios y algunos desencuen-tros. Sea como fuere, lo que es innegable es que la mayoría de las per-sonas no podemos vivir sin agua potable... ¿O sí?

Hoy en día habitamos el mundo 7450 millones de personas; de todasellas, 1800 millones beben agua contaminada a diario. La cantidad su-pone el 24% de la población mundial. Pero aún más gente, unos 2100millones de personas (el 30% de la población), no tienen acceso a aguapotable en sus propias casas. Son tres de cada diez personas quienesviven en esta situación. Muchos de nuestros antepasados posiblementehayan experimentado situaciones como esta hace décadas… a día dehoy, millones de personas en el mundo probablemente acabarán susvidas sin tener comodidades que para nosotros hoy son un derecho.No olvidemos que para todas esas personas, también lo es: en el año2010 la Asamblea General de Naciones Unidas reconoció que el aguapotable limpia es imprescindible para el cumplimiento de todos los de-rechos humanos.

En el continente más pobre, el africano, en tres de cada cuatro ho-gares caminan horas para conseguir un poco de agua con la que beber,asearse o cocinar y son las mujeres y niñas las principales garantes deesta tarea, lo que les resta posibilidades de un futuro mejor en sus vidas.La comunidad internacional alerta en los Objetivos de Desarrollo Sos-tenible de que, si no hacemos nada, dentro de 12 años la demandamundial de agua será un 40% mayor que la de ahora, ya que previsi-

blemente, la población seguirá aumentando. En un planeta en el que lamayor parte es agua, los estudios pronostican que pronto nos queda-remos sin ella… si no hacemos nada. Dentro de solo siete años, seprevé que dos de cada tres personas en el mundo sufriremos restric-ciones en el consumo de agua.

Hasta hace unos pocos meses, España vivía en una situación alar-mante ante la falta de lluvia y no se tenía claro cómo afrontar la situaciónde cara al verano, la época más seca del año. Afortunadamente la lluviallegó, mejorando la situación. Sin embargo, el uso que hacemos delagua en nuestra región dista de ser responsable: el consumo medio deagua en Extremadura está por encima de las regiones más ricas de Es-paña, y sobrepasa también las estimaciones óptimas de la OrganizaciónMundial de la Salud. Además, según el último dato disponible, nuestroconsumo medio por hogar subió más de 9 puntos más que la media es-pañola.

Situaciones como la vivida en Villafranca estos pasados días podríanconvertirse en una realidad en menos años de los que podemos imagi-nar, y “las culpables” no serán ya unas algas, sino la sequía, que yaamenaza algunas de las zonas con más biodiversidad del planeta.El cambio climático, pese al descreimiento de unos y otros, es una re-alidad que provoca enfermedades, muertes, conflictos internacionales(se habla incluso de un probable conflicto internacional relacionado conel agua) y también crisis económicas de las que ya conocemos algunasde sus consecuencias.

Entre los efectos del cambio climático, sin duda la escasez mundialde agua es uno de los más graves; sin embargo, parece que aún nosomos conscientes de ello. Es urgente tomar medidas a todos los nive-les: parece a veces que no hemos pasado de aquello de “ducharse enlugar de bañarse”, y los poderes públicos en la mayoría de los casos,no ponen en marcha medidas efectivas que ni siquiera organizacionesecologistas se atreven a plantear, tal como se denuncia en el documen-tal Cowspiracy.

La investigación es, sin duda, una de las claves a la hora de comen-zar a plantear soluciones a la problemática de la escasez de nuestrosrecursos hídricos. Los gobiernos y las empresas son fundamentales ala hora de iniciar estrategias que repercutan en la mejora del medio am-biente para el progreso de la humanidad. Las personas, por nuestraparte, deberíamos exigir una serie de políticas públicas que velen porel derecho humano al agua y por supuesto, cambiar radicalmente algu-nos hábitos de nuestra vida diaria, porque una gota no significa nada,pero sí un océano

Page 3: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 3

Pago de la Encomiendas inaugura susnuevas instalaciones en Villafranca y

Ribera del Fresno

Una nueva partida de 334.720,20 euros del Plan Dinamizase destinará para la creación de empleo y reparación,

pavimentación y asfaltado de callesVerónica Díez

Un año más Villafranca de los Ba-rros se ha visto beneficiada de losfondos que la Diputación destina alos municipios pacenses a través delque conocemos como Plan Dina-miza. En esta ocasión, nuestra loca-lidad ha recibido 334.720 euros, asílo daba a conocer el primer tenientealcalde, Joaquín Rodríguez, quienexplicaba que fue la Junta de Go-bierno Local quien acordó que esedinero fuera destinado a la creación

y mantenimiento de empleo, de losque 214.720 euros “van a revertir enlas personas desempleadas de Villa-franca, que trabajarán en distintosservicios municipales”.

Para la reparación, pavimentacióny asfaltado de calles se destinarán120.000 euros “aparte de la inver-sión que se aprobó en el pasadopleno extraordinario de 280.000euros para la pavimentación y arre-glo de caminos, calles y demás des-perfectos” añadía el teniente alcalde,que ya se están llevando a cabo pro-

yectos y memorias técnicas para vercómo están los caminos y las calles,para después llevar a cabo las ac-tuaciones necesarias. que según elalcalde “la ciudad de Villafrancaagradece profundamente al Presi-dente ya que el anterior gobierno deExtremadura se negó a realizar esteproyecto que tanta falta nos hace”.Finalmente agradecía a la Consejerade Educación y al Presidente de Ex-tremadura por “ese compromiso pú-blico” para que el Instituto nuevo seauna realidad.

La Consejería de Cultura da los primeros pasos para la cesiónal Ayuntamiento de la que iba a ser la Casa del Folklore

María José Caro Mateos

La Consejera de Cultura e Igual-dad, Leire Iglesias, ha visitado elMuseo de nuestra localidad, una vi-sita en la que estuvo acompañadapor al Alcalde de Villafranca y porparte del gobierno local, que laacompañaron en su recorrido por lasdiferentes salas, junto al Director delMuvi y junto a la técnico de turismo,que les ofrecieron todas las explica-ciones sobre la historia y el conte-nido que alberga este edificio.

Para el alcalde de Villafranca,siempre ha habido una buena siner-gia entre la Consejería de Cultura yel Ayuntamiento, a excepción de lalegislatura anterior “que tuvimos quenombrar a la consejera persona nongrata, porque venía a Villafranca yno avisaba institucionalmente al al-calde ni al ayuntamiento, pero buenoeso ya pasó”, y exponía pública-mente la petición que han realizadoa la Consejería para que ceda alAyuntamiento la que iba a ser Casa

de la Música y el Folclore, en la quedesean instalar “la Oficina de Tu-rismo, y alguna otra dependenciaque está por decidir”.

El MUVI ocupó también parte im-portante en las conversaciones man-tenidas con la Consejera “ya queestos días celebra su quinto aniver-sario”.

Así mismo, Ramón Ropero, invi-taba a Leire Iglesias a la inaugura-ción de una plaza, relacionada eneste caso con su delegación deigualdad.

La Consejera alababa la granapuesta que Villafranca ha hechosiempre por la cultura, concluyendoque “invertir aquí en cultura, siemprees una buena inversión, porque hayun perfecto matrimonio entre Villa-franca y la cultura, basta visitar cual-quier edificio para darse cuenta”.

Iglesias anunciaba la celebración,en nuestra localidad, de la segundaedición de las Jornadas Profesiona-les de la Música, que este año pasana denominarse MUM (Meeting Music

and Market) y de las que ha desta-cado su ambición por seguir cre-ciendo. Durante los días 23, 24 y 25de mayo, Villafranca de los Barrosacoge este evento, que aspira a con-solidarse como foro de debate, inter-cambio de experiencias, apertura anuevos mercados y encuentros entreprofesionales del sector de la músicade la región.

Leire Iglesias hablaba también deesa petición que el alcalde le reali-zaba sobre la cesión de la que iba aser destinada a Casa del Folkore, in-dicando que la Consejería ya estátrabajando en ello, y que espera quela cesión se realice antes de que fi-nalice la legislatura “ya hemos em-pezado a trabajar, viendo losinformes, y en breve saldrá un es-crito dirigido al Ayuntamiento, pidién-doles la documentación que tienenque aportar para formalizar cuantoantes. Estamos convencidos que lagestión municipal tendrá un buenproyecto para el espacio”.

La Bodega Pago de las Encomiendas ha ampliado y mejorado sus instalaciones. En Villafranca, junto a la bodega de gravedad directa sehan creado unas nuevas instalaciones únicas en el ámbito nacional e internacional por su contenido interpretativo, disposición espacial yproceso de elaboración y crianza biodinámica. Y por otro lado, junto a su Hotel-Bodega El Moral, han construido un aeródromo.

A la inauguración en Villafrancaasistió el Presidente de la Junta deExtremadura, Guillermo FernándezVara; el alcalde de Villafranca,Ramón Ropero, y miembros de lacorporación municipal.

La comitiva visitó en primer lugarlas nuevas instalaciones construidasjunto a la Bodega Pago de las Enco-miendas, de las que Diego ReyesCarrillo, que se alzaba como porta-voz de la empresa familiar, señalabaque es una apuesta muy importante

por el enoturismo, que coincide ade-más con la celebración del décimoaniversario de la bodega, “para nos-otros, la familia y los trabajadoresson muy importante, es lo que noshace mejorar y seguir adelante”. Ex-plicaba también la innovación quesuponen estas instalaciones, encuando a su disposición y signifi-cado, “son instalaciones únicas anivel europeo, una referencia decómo se elabora el vino de forma na-tural”. Y del aeródromo añadía que

“es un atractivo más para el cliente”.El alcalde de Villafranca, Ramón Ro-pero, habló de la importancia de losempresarios en la generación delempleo en nuestra localidad, dehecho, indicaba que el Polígono In-dustrial se ha quedado sin terrenos,y se dirigía al Presidente de la Juntade Extremadura, para pedirle que seagilicen los trámites para algunos delos cambios que se están realizandoen el Polígono para la ampliación dealgunas empresas.

Incidía en que él siempre apoyaráa los empresarios, les daba la enho-rabuena a los propietarios de la Bo-dega y les decía que siempretendrán la puerta del Ayuntamientoabierta.

Por último, criticaba duramente algobierno central y a Monago por nodefender la inversión estatal en el re-gadío de Tierra de Barros.

Cerraba el turno de intervencio-nes el Presidente de la Junta de Ex-tremadura, quien hablaba de losmomentos de cambio que vivimos,en los que la innovación es impres-cindible para adecuarnos a ellos, ydonde la cultura del ocio juega un im-portante papel. Auguraba un buenfuturo para nuestra región, ya que

las características que poseemos eslo que ahora se demanda “yo creoen nuestra tierra, y sé que a partir deahora, nuestras cartas serán las me-jores…tenemos tierra, agua y sol,que es lo que demanda el turismo, yademás somos gente seria”.

Criticaba que el gobierno está ha-ciendo leyes que no confían en losciudadanos “y eso no puede ser”, yque “este país necesita que recupe-

remos la confianza en nosotros mis-mos…el futuro de un país está en lasescuelas, no en las cárceles”.

Tras la visita a la Bodega Pago delas Encomiendas, la comitiva marchóhasta las instalaciones del Hotel ElMoral, junto a las que se encuentrael aeródromo, allí las autoridades re-corrieron sus instalaciones adentrán-dose en los hangares y viendoalgunas de las avionetas.

Page 4: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS4

Tres días sin poder beberagua del grifo

María José Caro Mateos

Finalmente sólo fueron tres díaslos que los villafranqueses estuvi-mos sin poder beber agua del grifo,aunque en un principio las previsio-nes anunciaban un periodo máslargo.

Fue el martes ocho de mayocuando el alcalde comparecía antelos medios de comunicación paraanunciar a la población, que a partirde las nueve de esa noche no podríabeberse agua del grifo, aunque elagua sí podría utilizarse para lavarseo fregar. El motivo era la aparición deunas algas en el Pantano de Los Mo-linos, del que se abastece Villafrancay otras poblaciones cercanas, quetambién sufrieron esta restricción, al-gunas incluso antes que nuestra lo-calidad, al carecer éstas de aguaalmacenada.

Desde que comenzó el problemase estuvieron haciendo análisis delas aguas de forma continua, y pre-cisamente fue la macrocistina la quehizo temer que la situación pudiesealargarse durante una semana comomínimo. En esa primera compare-cencia, el alcalde especificaba que“no se saben los días que permane-cerá esta situación, porque hayalgún componente de esos análisisque tardan una semana, concreta-mente la macrocistina, aunquevamos a intentar conseguir un kit es-pecial que hay fuera de España,cuyos resultados son más rápidos,pero no sabemos si será posible”. Yfinalmente sí lo fue, porque el sá-bado por la mañana ya se levantabala restricción.

Durante esos tres días, se repar-tieron garrafas de agua de cinco li-tros en cuatro dependenciasmunicipales, cada una de ellas en

una barriada.Ya el viernes 11 de mayo, una vez

anunciado el levantamiento de larestricción para el día siguiente, el al-calde pedía disculpas de nuevo porel trastorno ocasionado, aunque re-conocía que lo que ha ocurrido no esresponsabilidad de nadie, ya que loque ha pasado puede ocurrir encualquier lugar propiciado por loscambios de temperatura.

Insistía en agradecer a los ciuda-danos su comprensión y su compor-tamiento “que ha sido perfecto”, ytambién tenía palabras de agradeci-miento hacia los trabajadores delAyuntamiento y hacia el delegadodel área, Lorenzo García Mateos, yal Primer Teniente Alcalde, JoaquínRodríguez, por su implicación paraque todo se desarrollase de la mejorforma posible.

Daba a conocer que el Ayunta-miento, además de dar agua a losciudadanos, ha repartido también atodos los edificios públicos, como co-legios, residencias, o centro desalud. Y además, también se ha lle-

vado agua a casas particulares enlas que residían personas con al-guna discapacidad o con problemasfísicos de movilidad.

Por otro lado, Ramón Roperoanunciaba que el Ayuntamiento hadecidido anular del próximo recibolos días en los que el agua no hasido apta para consumo humano.

Y el alcalde seguía agradeciendo,en este caso a la Junta de Extrema-dura, por su trabajo y esfuerzo enestos días, así como a los farmacéu-ticos “que han hecho un trabajomagnífico”.

Ponía también en valor RamónRopero el buen hacer de la DirectoraGeneral de Salud, Pilar Guijarro, asícomo del Consejero de Sanidad,José María Vergeles Blanca.

Y por último, tenía también pala-bras de agradecimiento hacia lasempresas que gestionan el suminis-tro del agua en todas las poblacio-nes afectadas “porque hantrabajando con mucha implicaciónpara solucionar el problema”.

Villafranca da a conocer a varios Ayuntamientos Búlgaros sus

políticas para evitar la exclusiónsocial

María José Caro Mateos

El Alcalde de Villafranca recibióen el Salón de Plenos del Ayunta-miento a una delegación de repre-sentantes municipales de lalocalidad búlgara de Stamboliyski.Esta visita formaba parte de un par-tenariado entre el Ayuntamiento deVillafranca y varios Ayuntamientosde Bulgaria, cuyo objetivo es queestos municipios conozcan de pri-mera mano las medidas que seestán llevando a cabo en nuestra lo-calidad en buenas prácticas de inclu-sión social.

Ramón Ropero se sentaba juntoal alcalde de la citada ciudad búlgaray le daba la bienvenida. Gracias a unintérprete, le exponía a su homónimobúlgaro, las medidas sociales que

lleva adelante nuestro ayuntamientopara ayudar a las personas en riesgode exclusión social, como el abonode parte de su factura de luz o agua.Exponía también la partida que sededica del 0´7% a Cáritas y a CruzRoja, así como la existencia del Cen-tro Especial de Empleo y de la Comi-sión Especial de Empleo, y lescontaba que el Ayuntamiento poseecuatro trabajadoras sociales queatienden las necesidades de las per-sonas que pueden ser vulnerablesde sufrir exclusión social.

El alcalde de Stamboliyski, mos-traba su agradecimiento a nuestralocalidad por el recibimiento, y expo-nía que en su localidad se llevansobre todo a cabo medidas socialespara dar de comer a muchas perso-nas que lo necesitan, y que en breve

aumentarán su presupuesto para au-mentar el número de personas bene-ficiarias, también trabajan paraofrecer transporte gratis a estas per-sonas.

Y así, durante sus dos días de es-tancia en nuestra localidad, hanmantenido una reunión con las tra-bajadoras sociales, que les han ha-blado de la gestión de los mínimosvitales y la renta básica, entre otrosasuntos. También han visitado laUPV y las Escuelas Profesionales, elCentro Especial de Empleo, y la Co-misión de Empleo, aunque tambiénrealizaron visitas culturales a la Casade la Cultura, al Colegio San José, alSantuario de la Coronada, y al MUVI.

El Ayuntamiento acometerá un plan

especial de asfaltadode varias calles

El portavoz municipal, JoaquínRodríguez, ha dado a conocer laspróximas inversiones que se van arealizar. La primera actuación eneste sentido, con una inversión de20.000 euros, será el asfaltado deseis calles: Calvario, Blas de Otero,Antonio Machado, 2 de Mayo, JuanDíez y el cruce entre las calles Daoizy Velarde, calle Sol y Angel Márquez

Escobar. En total 3500 metros cua-drados de asfaltado, e incluso algu-nas de las calles también se van afresar.

Por otro lado, se está procediendoya al parcheo de algunas otras callesen las que había socavones provo-cados por las lluvias de los últimosmeses.

Miguel Angel Gallardodestaca la

importancia de la informática para

ofrecer servicios decalidad en los Ayuntamientos

María José Caro Mateos

Más de un centenar de trabaja-dores de ayuntamientos de la provin-cia han asistido en nuestra localidad,a las XVI Jornadas de InformáticaMunicipal, organizadas por la Dipu-tación de Badajoz. Estas jornadastienen por objeto divulgar los últimosavances tecnológicos que la Diputa-ción implanta para facilitar el trabajoen los municipios pacenses.

La clausura de esta XVI edicióncorrespondía al presidente de la Di-putación, quien destacaba la rapidezen los cambios tecnológicos actual-mente, así como el esfuerzo de lainstitución provincial por dotar a losayuntamientos de los mejores equi-

pos, y por darles soporte especiali-zado para prestar servicios eficaces.El presidente hablaba también delproyecto Smart Provincia, que la Di-putación ha desarrollado, manifes-tando que es básico para losservicios ciudadanos que hay queprestar día a día.

Miguel Ángel Gallardo incidía tam-bién que el Smart Provincia harámás sostenible a los propios ayunta-mientos. Además, ha explicado a losasistentes que la Diputación estápreparada y en condiciones paraaplicar los cambios que se estándando en los actuales procesos tec-nológicos.

Page 5: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 5

APROBADO EN PLENO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NAVEPARA FERIAS EN EL EJIDO, ENTRE OTRAS IMPORTANTES

INVERSIONES

En los plenos de marzo y abril se han apro-bado importantes asuntos, entre ellos los si-guientes:-Se aprobó por unanimidad de todos los gru-pos políticos la modificación de la ordenanzafiscal reguladora de la tasa por entrada de ve-hículos a través de las aceras, y reserva de víapública para aparcamiento exclusivo, paradade vehículos, carga y descarga de mercancíasde cualquier clase. La modificación se ciñe alartículo 5.1 que tiene a partir de ahora unanueva redacción, haciendo constar que elcoste de la placa es ahora de 8´50 euros, quedebe abonarse de una sola vez.-Se dio cuenta de la cifra de habitantes del pa-drón municipal a 1 de enero de 2017, de la quese desprende que en esa fecha Villafrancacontaba con 13114 habitantes, de los que 6480son varones y 6634 mujeres.-Todos los grupos votaron de forma positiva alacuerdo de la mesa de negociación de los em-pleados públicos del Ayuntamiento, para laaprobación de la carrera profesional.-Se aprobó también el nuevo reglamento dehonores y distinciones del Ayuntamiento de Vi-llafranca, con el voto en contra de VillafrancaAvanza y el voto a favor del resto de grupospolíticos.-En el apartado de las mociones, el grupo mu-nicipal popular presentó una moción para ma-nifestar el apoyo del Ayuntamiento, a laasociación Amadrovi, e instar a que ésta recibauna ayuda económica tanto autonómica comomunicipal. Esta moción se aprobó, recibiendoel apoyo de todos los grupos políticos.ODP señalaba que ellos piden que se aumen-ten las partidas económicas municipales parael tejido asociativo local.

El portavoz socialista argumentaba quedesde siempre esta asociación ha tenido elapoyo del Ayuntamiento, y que desde que co-menzaron sus problemas económicos, elequipo de gobierno está trabajando para solu-cionarlos.

Así mismo el alcalde señalaba en este sen-tido que han tenido una reunión con la Conse-jera de Sanidad, a la que también han enviadoun escrito, así como con la Directora Generaly con la Secretaría General contra la Droga ycon el Director General de Juventud, y ade-más, daba a conocer que se han reunido tam-bién con La Caixa para que su aportación esteaño de la Obra social, sea para Amadrovi. Ce-rraba Ramón Ropero incidiendo en que espe-ran que pueda solucionarse el problema,porque la labor de Amadrovi es muy impor-tante.

Así mismo, el portavoz del grupo popular,Manuel Piñero, agradecía el apoyo recibido enesta moción, y exponía que le constan los es-fuerzos que se están haciendo por parte delequipo de gobierno para solucionar el pro-blema.-ODP presentó una moción que versaba sobreel sistema de becas y ayudas al estudio, y enella solicitaban al gobierno nacional que seabonasen las becas antes del comienzo del

curso. La moción se aprobó con el voto a favordel grupo socialista y el voto en contra de Vi-llafranca Avanza y del grupo popular.-La siguiente moción la presentó el grupo mu-nicipal Villafranca Avanza, y en ella exigían unsalario digno para las auxiliares de ayuda a ladependencia. Exponían que éstas cobran 335euros al mes y a media jornada, lo que consi-deran un salario indigno, por lo que exigen a laJunta que revise el acuerdo con el gobiernonacional, y que el gobierno de España cumplacon la ley de dependencia..

ODP criticaba que Villafranca Avanza no in-trodujese esta mejora en los presupuestos,cuando lo tuvo en su mano, por lo que votabaen contra.

El grupo popular votó a favor, y también leseñalaba al portavoz de VA que perdió unagran oportunidad para introducir el aumento deestos salarios en los presupuestos.

El grupo socialista votó a favor también,aunque con salvedades. El alcalde señalabaque el servicio de la Ley de Dependencia seestá realizando a través de un convenio entrela Junta de Extremadura y el Gobierno Nacio-nal, que éste último está incumpliendo, te-niendo la Junta que hacerse cargo de unporcentaje mayor del pago, “y el Ayuntamientono puede subir la partida porque se incumpliríala ley”, por lo que votaron a favor siempre ycuando se inste al gobierno nacional a quecumpla la ley, algo que Villafranca Avanzaaceptó.-Y la última moción que presentó VillafrancaAvanza, relativa a establecer un horario de

apertura para el circuito de educación vial. Estamoción también se aprobó. ODP y PP votaronen contra, y el grupo socialista votó a favoraunque con algunas salvedades que fueronaceptadas, ya que exponía que se han reali-zado las gestiones oportunas con el policía co-ordinador de la educación vial y éste asegura“que abrir el parque al público es algo inviable,pero sí se le ha pedido que una tarde en se-mana se abra bajo su supervisión”, por lo quele pidió que retirase la moción y se establezcalo señalado, a lo que el portavoz de VA aceptó.-Por último todos los grupos votaron de formaafirmativa a la urgencia de la última de las mo-ciones, que también se aprobó por unanimi-dad, y con la que se aprobaba el acuerdo delos órganos de contratación por el que se es-cepciona la obligación del empleo de medioselectrónicos en la recepción de ofertas y soli-citudes de participación cursadas por los licita-dores en las licitaciones convocadas a partirdel 9 de marzo de 2018.

EN EL PLENO DEL MES DE ABRIL SEAPROBARON IMPORTANTES

INVERSIONES

En el Pleno extraordinario celebrado en el mesde abril se aprobaron importantes inversionespara nuestra localidad, incluidas dentro de laaplicación del superávit presupuestario en in-versiones financieras sostenibles para el ejer-cicio 2018, lo que supone una inversión de1.425.000 euros del superávit del remanentede tesorería. Este punto se aprobó con el votoa favor del grupo socialista, el voto en contrade ODP, y la abstención del grupo popular y deVillafranca Avanza.

Mientras que el PP señalaba que debenagradecer a Montoro que haya permitido estegasto, el resto de los grupos se quejaban deque no se haya podido gastar todo el rema-nente, sino una parte.

Las inversiones aprobadas son las siguien-tes: -Se destinarán 100.000 euros a la pavimenta-ción de la calle Larga.-Otros 100.000 euros serán para arreglo de ca-minos rurales.-280.000 euros se destinarán al arreglo de di-ferentes calles, entre ellas la calle Calvariodonde se pondrá el riego asfáltico completo.-se ha llegado a un acuerdo con Plena Inclu-sión-Aprosuba 13 para instalar juegos infanti-les en sus jardines, y que sean espaciosabiertos a toda la localidad, aquí se invertirán30.000 euros.-60.000 euros se utilizarán para poner las pla-cas solares de la piscina climatizada.-para la construcción de la Oficina de Turismoen la que iba a ser Casa del Folklore, se desti-narían 80000 euros.

-Por último, con un presupuesto de 800.000euros, se construirá en la zona de El Ejido, unpabellón para feria de muestras de 4000 me-tros cuadrados.

Así mismo la oposición no se mostraba deacuerdo con las inversiones que se han ele-gido. El PP señalaba que esperan que la naveque se va a construir en el ferial se utilice y nose deje aparcada como otros edificios públicos.Pedía también que para la inversión que se vaa hacer en placas solares se solicite la subven-ción que va a sacar la Junta de Extremadura.Piñero argumentaba también que ve insufi-ciente la cantidad de dinero que se va a dedi-car al asfaltado de calles y al arreglo decaminos.

El portavoz de ODP argumentaba que laconstrucción de la nave para ferias es un des-propósito, así como mostraba su desacuerdocon la Oficina de Turismo, y planteaba que sepodría haber dedicado una parte del dinero ala creación de una guardería infantil, al asfal-tado de varios caminos, como el de Valdeque-mao o el del Instituto, o también proponía eladecentamiento de las escuelitas del Pilar paraconvertirlo en centro social.

El portavoz socialista respondía a las críti-cas recibidas señalando que: la oficina de tu-rismo es necesaria, y esta es una buenaoportunidad porque además es un buen lugarpara ubicarla.

Respondía también a ODP indicando queno se construye la guardería porque no es ne-cesaria, ya que el servicio está cubierto por lasempresas privadas que hay, y porque este añohan nacido sólo 60 niños y niñas.

En cuando al camino del Instituto, ya estáadjudicada la obra para su arreglo, con lo cual,tanto el portavoz socialista como el alcalde ar-gumentaban que no comprenden porqué elportavoz de ODP continúa solicitándolo.El portavoz concluía señalando que el go-bierno local ha elegido estas partidas porqueconsidera que son necesarias.

Concluido el debate, el pleno continuabacon el siguiente punto en el orden del día, laaprobación del convenio de adhesión amistosacon D. José Bono Palmero y Dª Isabel RengifoTrigo, para la adquisición de la finca afectadapor la actuación aislada U-13, lo que es lomismo, la casa ubicada al lado de la Casa dela Cultura que se desea destinar a Biblioteca.El punto se aprobó con el voto a favor delgrupo socialista, el voto negativo de PP y deVillafranca Avanza, y la abstención de ODP.Y por último se aprobó el pliego de condicioneseconómicas administrativas para regular la ad-quisición de terrenos incorporados a la reservade suelo urbanizable del sector 7, con el votoa favor del grupo socialista, la abstención delgrupo popular y el voto afirmativo de Villa-franca Avanza y ODP.

Page 6: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 6

TRES AÑOS Y UNOMÁS: Gana Villafranca

Al cabo de tres años desde que se constituyera nuestra Corporación Municipal, respondemos a la amable invi-tación que nos cursa El Eco de los Barros, para exponer las líneas generales de este último año que resta para lacelebración de las próximas consultas electorales de 2019.Si tuviéramos que justificar a qué se debe el éxito del trabajo del Equipo de Gobierno y de su Alcalde, Ramón Ropero,decididamente habría que responder que han sabido generar un clima de confianza ampliamente mayoritario entrela población. La clave del éxito reside precisamente en el desarrollo sistemático del programa de Gobierno. Un pro-grama concertado, acordado con la sociedad villafranquesa.

Baste recordar que las políticas municipales surgieron de las propuestas recogidas en innumerables reuniones.De los encuentros mantenidos con las asociaciones, colectivos y entidades de nuestro pueblo, junto a personasque aportaron ideas valiosísimas enfocadas a una concepción global de los grandes retos que tendrían que abordarlos responsables de la gestión municipal. Ese compromiso ha dado sus frutos, de modo que nos ha permitido avan-zar y salir de la grave crisis que entorpecía nuestro desarrollo.

Tomar el pulso a diario, con contactos periódicos con los actores protagonistas del programa de gobierno no essolo un deber, sino, además, un ejercicio de empatía entre ciudadanía y sus representantes para la reflexión, lapuesta en común y evaluación de lo que se está haciendo para beneficio de todos y en defensa del interés común.

A un año prácticamente de la finalización de este periodo de gobierno socialista el grado de cumplimiento de losacuerdos suscritos es casi total. Sin espíritu de triunfalismo alguno, es justa y rigurosa la afirmación que se ha cum-plido con la palabra dada.

El desempleo ha determinado las acciones prioritarias del gobierno local. Las viviendas sociales que se estánconstruyendo, es otro de los objetivos conseguidos. En Educación, la construcción del nuevo Instituto ya es un pro-yecto real. La Cultura, el Deporte son áreas de especial dinamismo en nuestra ciudad. Los programas asistenciales,la plena inclusión de personas con diversidad funcional han hecho de nuestro pueblo un espacio vivo y solidario.La construcción de nuevas infraestructuras municipales y servicios por medio de la inversión de los remanentes detesorería ya aprobada suponen todo un revulsivo para la dinamización de nuestra economía y bienestar social. Laampliación del Polígono Industrial Los Varales, garantiza suelo industrial para el asentamiento de nuevas iniciativasempresariales y extensión de las ya existentes. Factor imprescindible para la creación de empleo y la fijación de lapoblación en nuestra localidad junto con la implantación del Proyecto de Regadíos en Tierra de Barros.

Es tiempo de ganar el futuro con total transparencia, honestidad, honradez, coherencia. Sumando siempre acti-tudes justas y solidarias para edificar un proyecto de ciudad en igualdad de oportunidades con la especial atencióna las personas y colectivos que más requieren de nuestra atención. Sin duda, Villafranca gana con la participaciónde todos y de todas.Partido Socialista

Los comedores de los colegios J. Rodríguez Cruz ySta. María de la Coronada,tendrán aire acondicionado

en breveMaría José Caro Mateos

El portavoz municipal Joaquín Rodríguez Soler anunciaba a principiosdel mes de mayo, que como ya se aprobó en sesión plenaria y a petición deVillafranca Avanza, se han instalado aires acondicionados tanto en el come-dor del Colegio José Rodríguez Cruz, como en el comedor del ColegioSanta María Coronada. El Colegio El Pilar, ya lo tiene instalado.

Villafranca junto con Zafra,son los dos municipios másseguros de la provincia de

Badajoz

Miguel Póveda actuará este verano en la Plaza de Toros de

VillafrancaSegún ha publicado la agencia

EFE, los municipios más seguros deExtremadura están en la provinciade Badajoz, Villafranca de los Barrosy Zafra, en los que la posibilidad desufrir un robo en el hogar es del49,34 y el 57,20 %, respectivamente.En su análisis de probabilidades de

sufrir un robo en el hogar, con datosde 2016, han elaborado el estudio"Robos: los municipios más segu-ros", que determina que las ciudadesmencionadas fue donde menosrobos se produjeron.

María José Caro Mateos

Miguel Poveda será el artista pro-tagonista del verano en Villafranca,ya que el 25 de agosto, actuará en laPlaza de Toros de Villafranca con sugira “Enlorquecido”.

El Concejal de Festejos, AlfonsoSolís, presentaba el concierto del ve-rano 2018 en Villafranca acompa-ñado por los representantes de lasdos empresas encargadas de moveral artista en Extremadura, PanoramaProducciones y Sentimiento Loco.

Alfonso agradecía a ambas em-presas sus gestiones, señalando elgran privilegio que tiene Villafrancade recibir a este gran artista dentrode una gira que visitará las grandesciudades de España “el precio va aser asequible comparado con lo quecuesta este concierto en otras ciuda-des. El Ayuntamiento ha realizadouna inversión de 12.000 euros, perocreemos que es necesario, porqueno queríamos bajar el nivel, y Po-veda encaja muy bien con lo que ve-níamos buscando”.

La historia del nuncaacabar

Queda tan solo un año de legislatura y se nos plantea la cuestión: ¿cómo vaa ser este último año? La respuesta es simple. El Señor Alcalde seguirá co-brando su sueldazo de 60.000€ al año; los concejales liberados del PSOE de nuestro Ayuntamiento, 33.000€ al año.Se seguirá derrochando dinero en sandeces, como la construcción de un complejo para celebrar Expobarros durante2 o 3 días al año en el que se van a gastar 800.000€ que podrían ir destinados a crear planes de empleo, a dinamizarla economía local, a aliviar las pesadas cargas de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas, a crearplanes de retorno de la gente joven, a luchar contra la despoblación que pronto acechará nuestro pueblo y a evitarque la gente joven se vaya de Villafranca. Luego nos dicen que no hay dinero para pensiones. Es normal, entre lamillonada que nos deben los bancos, que han aliviado sus deudas a causa de nosotros, los contribuyentes, y lossueldazos que tienen los políticos de nuestro país, ¿cómo va a quedar dinero para las pensiones? En Villafranca elpanorama es desolador. Ropero empleará el dinero remanente para gastarlo desenfrenadamente los últimos mesesde legislatura contratando a diestro y siniestro para garantizarse los votos que le permitan malgobernar otros cuatroaños. Veremos numerosas obras (la mayoría sin sentido) en nuestro pueblo que alimentarán las políticas del “panpara hoy, hambre para mañana” o se creará algún otro maravilloso invento como las famosas becas que solo fo-mentan la precariedad. Señor Alcalde, queremos trabajar, no ser becarios de basura de por vida. Mientras tanto,ellos viviendo a tutiplén a expensas de nuestros impuestos. ¿Merece la pena votarlos por 15 días de trabajo en elpueblo? Vosotros, los ciudadanos, tenéis la decisión de seguir así o intentar cambiar mirando a un horizonte másesperanzador. En fin, la historia del nunca acabar.Organización Para la Defensa de lo Público

Ya están disponibles para suuso los servicios públicos de

la Plaza de EspañaVerónica Díaz

Ya están disponibles para su uso los servicios públicos que se han insta-lado en la Plaza de España, después de la labor de adaptación que se hallevado a cabo en uno de los quioscos durante los últimos meses.

Por ahora, para su uso, se tendrá que pedir la llave en las dependenciasde la policía local, ya que estarán cerrados. Según el concejal de obras e in-fraestructuras, Joaquín Rodríguez, era una obra “muy solicitada”, en la quese ha realizado un diseño que “creemos que es moderno y que se ha adap-tado perfectamente al espacio y al entorno que tiene la plaza”. El tenientealcalde también comentaba que dependiendo de si su uso es regular y bas-tante solicitado por los ciudadanos se pensará en otra forma de ponerlo enfuncionamiento. En eventos concretos o verano, que están los quioscosabiertos “en ese caso se abrirán el tiempo que sea necesario sin necesidadde pedir la llave”.

Page 7: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 7

La Parroquia del Valle reabre suspuertas con nuevos suelos

Los trabajadoresdel Centro de

Salud protestaronpara denunciar laagresión sufridapor el técnico de

rayos

El Arzobispo Celso Morga ha inaugurado elnuevo suelo de la Parroquia del Valle. Se ce-lebró una misa para reabrir el templo, cuyaobra se ha financiado gracias a las aportacio-nes de los ciudadanos y la aportación de la

Junta de Extremadura. Estuvo presente en lainauguración la Secretaria General de Cultura,Miriam García Cabezas y el Alcalde de Villa-franca, Ramón Ropero, así como miembros dela corporación municipal.

Los pensionistas reivindican unaspensiones dignas

En varias ocasiones los pensionistas y jubi-lados de nuestra localidad se han concentradopara hacer oír su derecho a mantener un poderadquisitivo digno, que consideran que han per-dido desde que congelaran las pensiones y elPartido Popular decidiera revalorizarlas sólo el0.25%. La primera de las concentraciones fuela más numerosa, con la participación de más

de 300 personas, y liderada por varios colecti-vos entre los que se encontraba el Hogar delMayor.

Dos pensionistas, Antonio Sánchez y FabiMayo leyeron sendos manifiesto en los queexponían la lucha emprendida por este colec-tivo, por la defensa del sistema público de pen-siones.

Los profesionales del Centro de Salud deVillafranca se concentraron a las puertas deledificio en el que ejercen su labor, para exigirun trato digno hacia los facultativos y personalque allí trabaja, y en apoyo al técnico de rayos,que recientemente ha sufrido una agresión.

El coordinador del Centro de Salud, JoséLuis Cidra, nos explicaba que “un pacientetenía una radiografía prescrita para realizarseen el Hospital Tierra de Barros, pero el pa-ciente pensó que podía hacerla en Villafranca.El técnico de rayos no se negó a hacérsela,simplemente le dijo que era en Tierra de Ba-rros, pero como la mujer insistió, le dijo que sela haría, pero que esperase su turno. Pero se-guidamente, comenzaron una serie de insul-tos, de amenazas verbales y físicas, cogió unasilla e intentó darle con ella…el técnico seasustó, e incluso tuvo que decirles al resto delos pacientes que así no podía trabajar, porqueestaba muy nervioso y se sentía amenazado,por lo que dejó la consulta”.

Cidra seguía su relato contándonos que trashablar con sus compañeros, el técnico derayos se marchó a poner una denuncia a laPolicía y a la Guardia Civil “pero a nosotroseso no nos parecía suficiente, porque igualque le había pasado a él, le podía pasar acualquier otro médico. Tuvimos una reunión, ydecidimos que había que hacer algo, y decidi-mos ponerlo en conocimiento de la opinión pú-blica. Todos los que pudimos nosmanifestamos a la puerta del centro, dandolectura a un breve comunicado, fue un actosimbólico, pero llamativo, para que la gentesepa que estas actitudes no son normales”.

Buena tarde deToros en

Villafranca

Los directivos de la Peña Cultural TaurinaEl Albero vivieron el 1 de mayo un gran día, ylo hicieron vivir a los miles de aficionados queacudieron a la Plaza de Toros de Villafranca adisfrutar del Festival Taurino con Picadores or-ganizado como homenaje a Luis Reina y comocelebración del 125 aniversario del ColegioSan José. Un festival que coincidía tambiéncon la celebración de los 25 años de existenciade la peña y con los 20 años de la inaugura-ción de la Plaza de Toros de Villafranca.

Fue una tarde redonda. Las gradas llenas…emoción en el ruedo y entre el público, y tore-ros entregados a unas faenas que tenían másde agradecimiento y compañerismo, que de lu-cimiento individual. Era una tarde de amigos yde alumnos rindiendo homenaje a su maestro.El homenajeado Luis Reina se entregaba enel ruedo y conseguía una oreja. Miguel AngelPerera recibió dos orejas tras su lidia, JoséGarrido tuvo mala suerte se quedó solo en laovación. El triunfador de la tarde fue el rejone-ador Leonardo Hernandes, que conseguía ví-tores y aplausos, que fueron respaldados porlas dos orejas y el rabo que consiguió con sulidia. Cerró la tarde el joven novillero Eric Oli-vera, que conseguía dos orejas.

Los beneficios de la tarde han sido para laFundación San José.

La Asociación dela Coronada

celebró su 35 Aniversario

El movimiento vecinal en Villafranca tieneya su historia. La Barriada Virgen Coronadafue una de las primeras en tener su junta di-rectiva con estos fines, y de eso hace ya 35años, de ellos, Manuel Pinilla lleva 22 al frentede esta asociación. A finales de abril celebra-ron la primera de las actividades previstas paracelebrar el cumpleaños “queremos que sea elprincipio de una serie de actividades a lo largode este año. Exposiciones, fotografías, home-najear a los fundadores…y también tratar deque las fiestas, la edición XXII, sea especial-mente relevante.

Nos explicaba Manolo que en estos 35 añosde historia, la asociación ha trabajado muchopor sus vecinos y también por toda la localidad,siempre bajo la premisa de “cuida tu barrio be-neficia a tu pueblo”.

Reconocía el presidente que el movimientovecinal en su barrio no es fácil, debido a la ele-vada edad de sus vecinos “el barrio no crece ypredominan los habitantes ya de cierta edad.Esperemos que el nuevo instituto de pie a quese sigan construyendo casas en esa zona, ycrezca Villafranca en dirección norte…Hay de-funciones y otras personas que por su edad yano continúan siendo socios, y ahí nos vamosmoviendo con un número de socios cada vezmás reducido, porque no hay savia nueva queentre en el barrio. Estamos en torno a 270 so-cios”.

Esta fiesta de convivencia tuvo una gran va-riedad de actividades, todas ellas alrededor dela gastronomía y la música.

Amus necesitafinanciación paracontinuar con su

labor

En plenas fiestas de San Isidro, Amus anun-ciaba que no puede continuar con su labor de-bido a la importante disminución de lafinanciación que le llegaba de la administraciónregional.

Álvaro Guerrero reconocía que el centrovive una situación límite ya que el apoyo insti-tucional que tenían se ha reducido muchísimo.Nos explicaba que “AMUS tiene trasferidasuna serie de competencias vinculadas al hos-pital, que la administración decidió delegar ennosotros, y en la actualidad carecemos de losrecursos mínimos para desarrollarlas, comoson la recogida de animales salvajes, su aten-ción, su recuperación, y su puesta en libertad”.

Después de soportar la crisis, el centro sereestructuró, consiguiendo un grupo de trabajomuy polivalente “dentro del que tenemos per-sonas buscando recursos en todos lados, paraconseguir cubrir los gastos del hospital, perono podemos más”…nos contaba Álvaro queantes llegaban al centro 300 animales al año,y ahora la cifra ha aumentado a los 1500 “es-tamos haciendo un trabajo casi gratis para laadministración, y no tenemos liquidez ni sol-vencia económica para asumirlo, por lo quehemos decidido parar, porque no podemos se-guir”. Álvaro cree que la cantidad de dinero queel centro necesita para funcionar es muy baja,“unos 70.000 euros”, con lo cual desean sen-tarse a hablar con el Presidente y negociar,porque creen que hay formulas factibles parallegar a un acuerdo “creemos que es algo sen-cillo de solucionar, solo pedimos el 50% de loque necesitamos, y creo que solo falta la deci-sión política, y deben tener en cuenta que unagran parte de la sociedad se ha movilizado yse ha posicionado junto a nosotros”.

Por su parte, Antonio Pinilla, contestaba alPresidente de la Junta de Extremadura seña-lando que ellos no pueden concursar porqueno son una empresa sino una ONG, y pedía ala administración que tengan en cuenta que esun trabajo muy especializado el que se realiza.Nos contaba también Pini que este año nocuentan con ni un céntimo para llevar adelantela campaña del aguilucho cenizo “ni nosotrosni nadie…y no nos lo explicamos, porque esole cuesta a la Junta 42000 euros, y tampocohemos recibido explicaciones, y hay que bus-car una fórmula para solucionarlo, porque esascosas no pueden desaparecer”.

Villafranca también protestó contra lasentencia puesta a la “manada”

Bajo los gritos de "si ellos son manada, no-sotras multitud", "yo si te creo", "nos tocan auna, nos tocan a todas", "no es no", "no esabuso, es violación", "justicia machista, reac-ción feminista", "esta justicia es una mierda" y"hermana, esta es tu manada", mas de 300personas protestaron el pasado viernes en la

Plaza de España contra la sentencia dictadapor los hechos cometidos por La Manada. Laconcentración, que fue convocada por la Aso-ciación de Mujeres María Flores, fue tambiénsecundada por la Concejalía de Igualdad, yaque la concejala Leticia Araya, apoyaba la pro-testa.

Page 8: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 8

Más de 60 centros de toda Extremadura participaron enEDUCAVITA

Verónica Díaz

Un año más el Colegio San Josécelebró el Encuentro Juvenil de Ocioy Tiempo Libre EDUCAVITA que vaya por su decimoquinta edición. Unencuentro en el que ha congregadoa casi 3.000 alumnos llegados desdemás de 60 centros de toda la geo-grafía extremeña.

Desde las 9 de la mañana comen-zaron las diferentes actividades,como talleres de dulces caseros, pin-zas decoradas o la creación del fa-moso slime que últimamente estácausando sensación entre la juven-tud. La casa del terror, los karts o eldeslizador acuático no pudieron fal-tar tampoco. Una de las novedadesfue la presencia de un globo aeros-tático y el espectáculo Anima-te queclausuró el evento.

El director del Colegio, Jaime To-rralba mostraba su satisfacción porllegar a la decimoquinta edición deeste encuentro “un proyecto forma-tivo ilusionante que nació hace 15años para ofrecer un tiempo de for-

mación y de convivencia”. El directordel colegio también agradecía a 240alumnos de 4º de ESO y Bachilleratodel propio centro que ejerciesencomo voluntarios para el desarrollode las actividades. También ponía envalor la colaboración del AMPA delcolegio y del claustro de profesores.Por su parte, Felipe González, direc-tor de Instituto de la Juventud de Ex-tremadura valoraba la actividad deforma positiva y como “muy intere-sante”, ya que en ella se trabajan as-pectos de ocio y del tiempo libre paralos jóvenes y “buscando alternativas,que es lo que siempre busca elIJEx”. También destacaba que gra-cias a EUCAVITA se “promulganunos valores que creemos que sonnecesarios, como la competiciónmás saludable, la empatía o la escu-cha activa que se ven hoy desarro-llados en todas las actividades”.También señalaba que con este tipode encuentros “se cumplen muchaspremisas que el IJEx sigue traba-jando” que es “que los chicos y chi-cas de Extremadura demandan

encontrarse, conocerse, compartirmomentos con otros jóvenes deotros colegios, institutos, pueblos oconocer otras culturas”.

Por otro lado, la delegada provin-cial de Educación de Badajoz, Pie-dad Álvarez mostró su admiración“por el calibre y la magnitud de esteevento y encuentro de jóvenes extre-meños” y felicitaba tanto al centrocomo a los colaboradores y organi-zadores “porque gracias a este tipode eventos, se demuestra a los jóve-nes que existe otra manera de diver-tirse y de relacionarse”.

Por último, el alcalde de Villa-franca, Ramón Ropero agradecía el“esfuerzo” que hace el colegio parareunir a casi de 3.000 chicos y chicasde los colegios públicos y concerta-dos de Extremadura y de Villafranca.Destacaba que la educación en Vi-llafranca “es muy importante” de ahí“la buena relación que hay entre loscolegios públicos y concertados gra-cias a los convenios de colabora-ción”. Agradecía a las casascolaboradoras “porque gracias a

ellos es posible este evento de estamagnitud”. El alcalde también recor-daba que hace exactamente 2 añosen esas mismas instalaciones, elpresidente de la Junta se comprome-tió a llevar a cabo el proyecto de laconstrucción del nuevo Instituto yque hace poco, en el Día del Centro

del Instituto, la Consejera de Educa-ción y el presidente de la Junta deExtremadura “se comprometieron asacar a licitación el proyecto, quehoy en día es ya una realidad”.

Ochenta niñ@s participaron enla Clausura de las Escuelas

de Folklore

El pasado viernes 1 de junio a las21 horas en la Plaza del Corazón deMaría de la localidad pacense de Vi-llafranca de los Barros, se clausuroel curso de las Escuelas de Folklorede la Asociación Cultural y FolklóricaMoncovil. Después de un curso com-pleto dedicado a la inmersión en elfolklore extremeño, tocó exhibir losbailes aprendidos en una actuacióndonde los alumnos son los auténti-cos protagonistas.

Participaron unos ochenta alum-nos con edades comprendidas entrelos 4 y 16 años. Las Escuelas Infan-tiles de Folklore de Moncovil están

formados por alumnas y alumnos delCEIP El Pilar, CEIP José RodríguezCruz, CEIP La Coronada, Colegio.

La Inmaculada y San Ignacio(Hermanas de la Cruz), Colegio SanJosé y Colegio Nuestra Señora delCarmen (Hermanas Carmelitas). Es-tuvieron acompañados por los músi-cos de Moncovil.

Como novedad, este año por pri-mera vez contaron con la participa-ción de un grupo invitado. Se tratade Turóbriga procedente de Bienve-nida. También contaron con la inter-vención del grupo deAPROSUBA-13.

Además, el grupo adulto estrenóPor San Marcos, un tema de la ve-cina localidad de Almendralejo quetambién fue interpretado en la Plazade forma conjunta por los alumnosde las Escuelas y por Turóbriga.

Al igual que hicieron hace dosaños, madres y padres se animarona echarse unos bailes con sus res-pectivos hijos. En total fueron másde 30, por lo que se superó la cifraanterior.

Los familiares se implican directamente en laformación de los alumnos del Colegio Sta.

María CoronadaVerónica Díaz

El Colegio Sta. María Corondaestá llevando a cabo desde hace va-rios años un proyecto de trabajo deGrupos Interactivos. Son unas técni-cas de éxito educativo que se reali-zan una vez al mes rompiendo conel modelo organizativo de la escuelatradicional y embarcándose en laaventura de convertirse en comuni-dad de aprendizaje en la que no sóloparticipa la comunidad educativa,sino familiares de los alumnos y vo-luntarios.

La directora del colegio, Toni Car-men Guerrero, nos explicaba que laidea de estos grupos es repasar lamateria, afianzándose así el conte-nido aprendido pero sobretodo acer-car a la familia a la comunidadeducativa, “el objetivo es conseguirel éxito en nuestro alumnado, nosólo académico, sino también so-cial”. Es una forma distinta de orga-nizar el aula “saliéndose de la formatradicional” guiados por un voluntariocuya función es animar, controlar yhacer cumplir una serie de normas.

En cada sesión se realizan variasactividades a través de la creaciónde grupos reducidos heterogéneos.El profesor propone la realización delas actividades y cada grupo está su-pervisado por un voluntario que sufunción es moderar los debates, in-vitar a la participación entre todos losalumnos y ayudar para llegar a posi-

bles soluciones. Aurora Carranza, tu-tora de 3 años, curso dónde se haimplantado por primera vez este año,nos comentaba que trabajan dosmaterias, lengua y matemáticas, “di-vidimos el curso en 4 grupos alter-nando las materias de lengua ymatemáticas” creando grupos homo-géneos “donde colaboran en su pro-ceso de aprendizaje; tambiéntrabajamos lo que es la tolerancia”.Aurora explicaba que en infantil setrabaja de forma manipulativa y prác-tica con juegos elaborados.

En 5 años también se trabaja lasmaterias de lengua y matemáticas, 2grupos para cada área pero con unnivel más avanzado. Pili Espinosa,nos contaba que trabajan estas ma-terias a base de juegos “los niñosaprenden más y van avanzando” se-ñalaba.

Las personas voluntarias no tie-nen que ser expertos en la materia

pero es un refuerzo más para el pro-fesor. La participación de estos vo-luntarios facilita el aprendizaje yaumenta la motivación de los niñosy niñas creando un buen clima en eltrabajo, “gracias a estos grupos inter-activos se consiguen muchas cosas,trabajan la materia de forma amena,trabajan en equipo y el alumno queya lo sepa, lo vuelve a recordar ayu-dando de esta forma al compañero”comentaba una de las voluntarias,“me parece muy enriquecedor, todoun acierto”.

Los más pequeños disfrutan deesta manera diferente de aprender.Se promueve la participación detodos, se favorece la ayuda mutua,se acelera el aprendizaje, mejora laautoestima pero sobretodo el trabajoen equipo con el fin de conseguiruna convivencia entre el alumnado,profesorado y el resto de la comuni-dad.

La periodista Laura díez presenta su libro “125 Historias del Colegio San Joséde Villafranca II (1993-2018)”

El colegio San José acogió la pre-sentación del libro “125. Historia delColegio San José de Villafranca II(1993-2018)” escrito por la periodistay responsable del gabinete de Co-municación del citado colegio, LauraDiez.

Han sidocasi cincoaños de tra-bajo, en losque Laura re-coge los últi-mos 25 añosde la vida delColegio, a tra-vés de entre-vistas conalgunos de losprotagonistas,

mostrándonos lo más destacado dela evolución que ha experimentadoel Colegio en el último cuarto desiglo. Acompañada por Pedro Ar-mada, Padre Superior de la Compa-ñía de Jesús dio la bienvenida alacto. El director actual del Colegio,

Jaime Torralba felicitaba a la autorapor el resultado de la obra, en la quea lo largo de casi las 400 páginas,conduce a los hechos más significa-tivos de los último 25 cursos, “agra-dezco y felicito a Laura por elresultado que hoy podemos contem-plar y disfrutar ya como protagonis-tas en su lectura”, expresaba eldirector, “la historia del Colegio SanJosé está trenzada de múltiples rela-tos de vidas, que en su peregrinarpor los pasillos y patios han hechorealidad el sueño de sus fundadoresy de la compañía de Jesús” añadía.

Laura, también estuvo acompa-ñada por Juan Martínez, uno de losantiguos directores del Colegio SanJosé quien recordaba con entraña-bles palabras la creación del Gabi-

nete de Comunicación del propio co-legio así como el encargo por partede él, de escribir este libro, “tuenorme trabajo, la admiración queha despertado en mí ese enorme tra-bajo para construir la narración delos acontecimientos vividos en el co-legio, me ha impulsado a acompa-ñarte” comentaba emocionado.

La autora, que además tambiénfue antigua alumna del Colegio SanJosé, agradecía en primer lugar aJuan Martínez, quién fue el impulsorde hacer posible la creación de estaobra, así como a su familia y todasaquellas personas que creyeron enella para hacer realidad esta obra,“gracias Juan, no ha sido un caminofácil pero me ha aportado muchascosas y a pesar de las dudas, incluso

de los momentos de mayor tensión,afrontar este proyecto y poder pre-sentártelo ha sido de las mayores delas satisfacciones”. Laura comen-taba también su satisfacción dehaber podido conocer a través desus protagonistas la historia recienteplasmada en su libro- Después delas palabras de agradecimiento, cua-tro profesores del antiguo COUdonde Laura finalizó sus estudios, le-yeron pequeños fragmentos del libro.Tras finalizar la presentación, LuisMiguel Fernández, posiblemente unode los alumnos más antiguos del co-legio hizo una intervención dondeexponía su orgullo de poder haberseeducado en el Colegio San José.

Page 9: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 9

Nueva Presidenta de la Asociación de Vecinos Bonhaval

Cristina Guerrero Carrillo “HEMOS CREADO UNA JUNTADIRECTIVA CON MUCHAS INQUIETUDES, GANAS E

ILUSIÓN”

-Cristina, el que una joven de 25años se lance a presidir una aso-ciación de vecinos, ¿puede cata-logarse como un caso raro?,porque precisamente las asocia-ciones vecinales adolecen degente joven.

Sí puede catalogarse como uncaso extraño, ya que casi todas lasAsociaciones no solo las vecinales,suelen estar presididas por personasmás mayores y que lleva un tiempometidas dentro de ellas.

-¿Cómo ha acogido tu familia y tuentorno este paso dado por ti?

Lo han acogido muy bien, apo-yando en todo momento, así comodando ideas de actividades, convi-vencias… que se pueden hacertanto en las fiestas como a lo largodel año.

-Háblanos de tu formación y de

tus inquietudes.

Estudié Magisterio e hice las es-pecialidades de Educación Física yAtención Temprana, siempre me hagustado el trabajo grupal porque esmás enriquecedor y aporta muchosmás valores a las personas, ademásde trabajar las Habilidades Sociales.Mis inquietudes son trabajar lo mejory máximo posible con mi junta direc-tiva para Villafranca y en especialpara los vecinos de Bonhaval, paraque además de vivir en el barrio con-vivamos en él.

-¿Cómo fue el proceso de deci-sión? ¿Te costó lanzarte al barro?

La decisión fue tomada el mismodía en el que se celebró la junta. Mecostó un poco porque nunca habíaestado metida tan de lleno en algo si-milar. Al ver que la Asociación iba adesaparecer y que nadie se habíapresentado, decidimos Paqui Marcos

y yo apuntarnos.

-¿Cómo es tu junta directiva?

Es una junta con muchas inquie-tudes, ganas e ilusión. Estamos tra-bajando mucho para las próximasfiestas de nuestro barrio. La juntaestá formada por gente joven y desegunda generación que ya vivimosen el barrio.

-¿Con qué ideas afrontas tu etapade Presidenta de Bonhaval? ¿Quécambios desea introducir tu juntadirectiva y tú?

La idea principal que tenemoseste año es promocionar las fiestasde San Antonio, hacer de ella unafiesta en las que todos vengan a dis-

frutar con nosotros de nuestro barrio,en la que los vecinos convivan, se di-viertan, con actividades para todaslas edades y gustos…

Como he dicho anteriormente, laidea fundamental que tenemos esque los vecinos además de vivir enel barrio, convivan en él, para ello; yaestamos pensando en futuras activi-dades de convivencia.

-Para ti, ¿cómo debería ser unbuen barrio?

Un buen barrio debería ser unlugar donde se viva tranquilamente,los vecinos se ayuden, convivan ale-gremente, apoyen las iniciativas demejoras en el barrio y participen ac-tivamente, en el que haya zonas co-munes donde disfrutar, compartir,

socializar y convivir las diferentes ge-neraciones que viven en él, así comoque permita la interacción con la co-munidad.

-¿Cómo ves el movimiento vecinalen la actualidad?

Actualmente, pienso que las per-sonas se están involucrando más atrabajar de muto propio para el bien-estar común. Esperamos que este“auge” siga en progreso, que seanime más juventud para que lasasociaciones vecinales y las tradicio-nes no se pierdan.

Las asociaciones vecinales de Villafranca están experimentando durante los últi-mos años cambios importantes. Después de vivir una época pesimista en la que larenovación generacional parecía un sueño, de pronto se invirtió la tendencia, y de lascuatro asociaciones vecinales con las que cuenta Villafranca, tres de ellas han reno-vado su junta directiva con tres personas jóvenes al frente, e incluso aún más impor-tante es también señalar que en dos de ellas, las presidentas actualmente sonmujeres.

La última en unirse a esta tendencia ha sido la recientemente elegida como Pre-sidenta de la Asociación de Vecinos Bonhaval, la joven Cristina Guerrero Carrillo, quecon tan solo veinticinco años ha cogido el toro por los cuernos y ahí está, trabajandoduro y con ilusión por su barrio.

Lo primero que va a hacer esta nueva junta directiva es dar un impulso a las fiestas,introduciendo cambios. La fiesta cambia de fecha y de ubicación, e introduce activi-dades nuevas. Siempre se había celebrado en el fin de semana más cercano a la ce-lebración de San Antonio, y en cambio este año, ese fin de semana será el que sehaga la fiesta del socio, y las fiestas se dejarán para el fin de semana siguiente, con-cretamente en los días 22, 23 y 24 de junio “el motivo es para que no coincida con losexámenes de los jóvenes, y puedan disfrutar”. Además, otra novedad es que la ubica-ción de las fiestas será este año en el Parque de los Pinos y alrededor de la Casa dela Cultura.

Otra de las novedades será introducir la fiesta desde el mediodía “con grupos demúsica, y diferentes actividades que nos lleven hasta la noche, este año por ejemplova a haber una concentración de vespas”. La directiva busca también la mejor ubica-ción para la caseta joven.

El domingo, no habrá carrera, y en su sustitución se celebrará El Día del Niño, y lacomida del sábado será a beneficio de Amadrovi.

Cristina es la presidenta más joven con la que ha contado esta asociación, a sus 25años se introduce en el movimiento vecinal con muchas ganas de trabajar por losdemás. Su formación académica es amplia con un doble grado de Educación Primariay de Educación Infantil. Desde que nació ha vivido en el Barrio.La nueva Junta Directiva está compuesta por las siguientes personas:

Presidenta: Cristina Guerrero Carrillo.Vicepresidenta: Inmaculada Nogales.

Secretaria: Isabel López.Vicesecretaria: Paqui Marcos.

Tesorera: Elo del Cacho.Vicetesorero: José Antonio Hidalgo-Chacón.

Vocales: Celia López, Fernando Hernández, Aurora Carranza, Toni Romero, CarlosTorres, Inmaculada Sánchez, David Merín, Alberto Díaz, Noelia Bordón, José Sa-

yago, y Fita Romero.

Page 10: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 10

Page 11: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 11

¿Qué tienen que ver las matemáticas, las fresas, Californiay Villafranca? Así dicho, poco, la verdad. Para asociar tales ele-mentos hay que hablar de inteligencia artificial, de cosechadorade fresas robótica, de AGROBOT(www.agrobot.com) y de unmatemático villafranqués, especialista en Inteligencia Artificial(IA) que recientemente ha regresado de los campos de fresadel mayor productor mundial de este cultivo: el estado de Cali-fornia, USA.

Miguel Angel Terrón Morgado (27 años), estudió Matemáti-cas porque es lo que siempre le ha gustado. Cuando terminósu formación universitaria tuvo claro que su postgrado iría en-caminado al mundo de la empresa, en forma de consultoría,por ejemplo, y se decantó por un Máster (de los de verdad) enInteligencia Artificial, dirigido a informáticos y matemáticos. Asíinició su especialización en una materia que está en constantey vertiginosa evolución: La Robótica.

Miguel Ángel encontró el trabajo que buscaba. Él no queríainstalarse en una gran ciudad, y AGROBOT, con sede en LaPalma del Condado (Huelva), buscaba un matemático especia-lizado en I.A. para su equipo de Ingenieros Técnicos Indus-triales e Informáticos. Se trataba de participar en el proyectoSW 6010. Consiste en poner en marcha en la recolección delos campos de fresa que la empresa tiene en California, unacosechadora de fresas robótica, creación del ingeniero JuanBravo. La máquina se presentó oficialmente en Huelva en elaño 2012, gracias al respaldo del Centro Tecnológico para laAgroindustria (ADESVA), entidad dependiente de la Consejería

de Innovación de la Junta de Andalucía. Es el ordenador, el cerebro artificial de esa máquina, el

campo de trabajo de nuestro joven vecino. El objetivo es que lacosechadora llegue a ser completamente autónoma. A travésde multitud de algoritmos, (“conjunto ordenado de operacionessistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la soluciónde un tipo de problemas”) se procesan millones de datos que,mediante procedimientos de programación e ingeniería, sonaplicados a la mecánica para realizar tareas complejas. En elcaso que nos ocupa, el trabajo consiste, nada más y nadamenos, en reconocer las fresas a través de visión artificial paradespués recolectarlas y depositarlas en contenedores.

A lo largo de mi conversación con Miguel Ángel, soy cons-ciente de la maravilla de nuestro propio cerebro. Y es que elproceso de “aprendizaje” del cerebro artificial de este robotsigue las bases del aprendizaje humano. Todo consiste en tras-ladar al ordenador central de la cosechadora el funcionamientode nuestras redes neuronales La imitación de cómo funcionanuestro cerebro está suponiendo una incorporación importantea la tecnología que permite resolver problemas, reconocer pa-trones y, por lo tanto, introducir en los robots una cierta capa-cidad de aprendizaje.

Miguel Ángel trabaja en equipo, en estrecha colaboracióncon los ingenieros y los informáticos, en entornos de programa-ción muy específicos, aplicando esos algoritmos para conseguirque las pinzas que recogen la fruta sigan las instrucciones desu centro de mando, diferenciando a las fresas de otras partesde la planta, detectando su punto apropiado de maduración yla distancia concreta del tallo. Casi con “delicadeza”, los múlti-ples brazos de la máquina con visión artificial recogen la frutay la depositan suavemente en las cajas que incorpora.

Sin embargo en este asunto no todo es lenguaje de progra-mación, no todo son matemáticas. También está el factor hu-mano. Quien más, quien menos, conoce a alguien que en algúnmomento ha viajado a Huelva para trabajar recogiendo fresas.Me parece una paradoja inquietante el avance de la inteligenciaartificial en un mercado laboral que en el futuro ya no necesitarágran parte de la mano de obra actual para recolectar el fruto,reduciendo paulatinamente las posibilidades de trabajo paramuchas personas cuyos ingresos dependen en gran parte deestos jornales. Sin embargo, para jóvenes como Miguel Angel,que se han formado y están poniendo en valor su esfuerzo y elde sus familias, el avance de las nuevas tecnologías y el des-arrollo de proyectos como este suponen una gran oportunidad.Cuando entrevisté a Miguel Angel, a comienzos del mes deMarzo, aún no había saltado a la palestra el asunto del masterde Cristina Cifuentes: ahora resulta casi obligado volver a poneren valor el conocimiento y la formación, incluso insistir en la ve-racidad y fiabilidad general de los méritos de grados y postgra-dos que permiten trabajar en ámbitos tan cualificados yespecíficos como el que nos ocupa.

La tarea que el equipo de jóvenes que trabaja en esta cose-chadora de fresas robótica, ajustando la teoría de las operacio-nes que el matemático realiza, pasando por la programacióndel ordenador por parte de los informáticos y terminando por sutraslado a la máquina por parte de los ingenieros, aún tienemucho camino por delante. Pregunto cuánto y aún no hay fechaaproximada. De su viaje a California, Miguel Ángel reconoceque apenas tuvo tiempo para conocer Los Ángeles porque eltrabajo y la puesta en práctica del ensayo de la cosechadora lemantuvo ocupado durante el mes que pasó comprobando insitu los progresos realizados en la sede de la empresa. Mecuenta que ahora son trabajadores mexicanos, en mayor me-dida, los que se ocupan de la recolección a destajo de las fre-sas en los campos de California. Yo imagino que, con la política

de cierre de fronteras de la administración Trump, la cosecha-dora robótica corre un poco de más prisa para los empresariosdel sector. ¿Y el inglés?.”Necesario, fundamental”, reconoceMiguel Ángel, no sólo por la necesidad de comunicar con losinversores, o posibles compradores, sino y sobre todo, para se-guir avanzando en sus estudios sobre I.A.. Sin duda, el ingléses el lenguaje científico, con el que acceder a la vanguardia delo que ya no es ciencia ficción.

Y en este presente, con estas expectativas de futuro, el sis-tema educativo básico va tomando, tímidamente, posiciones eincorpora algunos elementos de la robótica para estimular lacreatividad de alumnos con nuevos materiales y con la posibi-lidad de utilizar herramientas TIC, con las que están más quefamiliarizados. Se van implementando procesos muy básicos,pero que pueden llevar a aprendizajes más complejos, que tie-nen en muchos caso formatos de concursos que incentivan lacompetitividad bien entendida y la colaboración. No todo pasarápor formar a matemáticos, ingenieros o informáticos pero, sinduda, esa manera de acercarse a la ciencia es mucho más es-timulante, más motivadora y seguro que más eficaz para lashabilidades lógico matemáticas en cualquier ámbito y en cual-quier actividad. Y ni que decir tiene que las aplicaciones robó-ticas no sólo pueden ser interesantes en el ámbito empresarialo en los niveles básicos de la enseñanza. También se utilizanrobots en aprendizajes más específicos, como la formación defuturos médicos, o incluso, se han utilizado androides comocandidatos electorales para acabar con la corrupción....

Y mientras, nuestro protagonista continúa probando el roboten los invernaderos de cultivos hidropónicos para corregir po-sibles errores, para mejorar la eficacia, para mostrar a los in-versores los avances.. Miguel Ángel es optimista con el futurode la empresa en la que trabaja. Aunque no se atreve a dar fe-chas para ver concluido el proyecto, cree que puede haber fu-turo por las necesidades de innovación y desarrollo en laagricultura. ¿Veremos pronto la cosechadora de fresas enHuelva? No lo cree.

“¿Es que, acaso, puede amar un robot con el corazón deplástico?” cantaban en los 80 los Coup de Soup. Y, ¿qué haydel placer de saborear la fresa? Hasta ahora, que se sepa, escomplicado que las emociones que experimentamos los huma-nos se puedan convertir en algoritmos, ¿o no?. Pues no: ya hayinvestigaciones muy avanzadas en computación afectiva oemocional, es decir, sistemas que estimulan, reconocen, inter-pretan y procesan las emociones humanas mediante el estudiode matices en los gestos, la voz, el movimiento involuntario demúsculos faciales que expresan alegría, placer, disgusto,dolor...Para ello es necesario que las máquinas y los humanosinteractúen.

Provoca vértigo pensar en un mundo en el que los androidesse conviertan no sólo en mano de obra o asistentes en deter-minadas tareas sino en suplentes de seres humanos, cuidado-res, en amantes, en la compañía necesaria para la soledad nobuscada.

Lo que ya se había imaginado en la ciencia ficción, ha lle-gado para quedarse.

“¿Qué programa mueve a ese robot, con el corazón de plás-tico?”

Isabel Díaz GallardoAbril 2018

Miguel Ángel Terrón Morgado, matemático. Master en InteligenciaArtificial, participa en el diseño de una cosechadora de fresas ro-bótica en California.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON SABOR A FRESA

Page 12: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 12

Las II Jornadas Profesionales de la Música trajeron a Villafranca 48 propuestas artísticas

María José Caro Mateos

Villafranca acogió el MeetingMusic Market, o lo que es lo mismo,las II Jornadas Profesionales de laMúsica, que durante tres días aglu-tinó en nuestra Ciudad de la Músicaa cerca de 80 profesionales de la in-dustria musical procedentes de Ex-tremadura, Madrid, Andalucía,Galicia y Cataluña, 9 promotores in-ternacionales de Portugal, Italia,Francia, Reino Unido y Marruecos,además de la presentación de 48propuestas artísticas.

Este encuentro profesional hasido organizado por la Consejería deCultura e Igualdad y la Asociación deGestores Culturales de Extremadura

en colaboración con las diputacionesprovinciales de Badajoz y Cáceres,Extremadura AVANTE y el Ayunta-miento de Villafranca de los Barros.Han sido tres intensos días musica-les, en los que de nuevo, y ya por se-gundo año, Villafranca vuelve a sersede.

La Secretaria General de Cultura,Miriam García Cabezas, abría la in-auguración del evento señalandoque con estas jornadas la música ex-tremeña encuentra por fin un espa-cio para darse a conocer, así comopara favorecer su exportación y supromoción, y establecer lazos entreprofesionales de la industria musical,promotores y artistas. Es un logroque se consigue gracias a la unión

de varias administraciones, y con elobjetivo de sacar la música fuera denuestras fronteras regionales, perotambién hacerla llegar a todos lospuntos de nuestra geografía extre-meña. Defendía el valor de la mú-sica, como motor de desarrolloeconómico “intentamos dar las he-rramientas oportunas para que elsector se profesionalice aún más, sepromocione mejor y se enriquezca.Estamos llevando la música a lasmejores ferias nacionales e interna-cionales, porque sabemos que Ex-tremadura tiene mucho que aportar,y recibimos con los brazos abiertoslas propuestas que llegan de fuerapara enriquecernos”.

Miriam tenía también palabras deagradecimiento hacia el Ayunta-miento de Villafranca.

La diputada de cultura de la Dipu-tación de Badajoz, Cristina Núñez,ponía también en valor la unión dediversos organismos para buscar eldesarrollo de la cultura en Extrema-dura “además es muy importantetambién la participación en ello delos profesionales del sector de la mú-sica”.

Álvaro Sánchez Cotrina, Diputadode Cultura de la Diputación de Cáce-res, se mostraba orgulloso de estasjornadas, y defendía la apuesta queExtremadura ha hecho siempre porsu cultura, alabando la correlaciónentre lo público y la privado paraconseguirlo “el objetivo es dotarnos

de recursos y herramientas para quecada vez tengamos más probabilida-des de trabajo, y llevar así la culturaa todos los lados. Creemos tambiénen la docencia y la formación musi-cal, y realizamos una apuesta clarapor nuestros conservatorios y nues-tras escuelas de música”.

Por último, el Alcalde de Villa-franca, Ramón Ropero, agradecía elque de nuevo Villafranca sea la sedede estas jornadas, y se ofrecía paracontinuar siéndolo en años sucesi-vos. Defendía el papel de la músicacomo generadora de empleo, y teníapalabras de agradecimiento hacialos que están en el sector, y reflexio-

naba sobre el importante crecimientode esta faceta cultura en los treintaaños de democracia.

Recordaba que la música de Vi-llafranca también tendrá cabida enestas jornadas, con las actuacionesde Cachaba y Joaquín Arrabal.

Hablaba también del último im-pulso alcanzado por nuestro Certa-men de Jóvenes Intérpretes PedroBote, como es su ampliación interna-cional tras la firma de un conveniocon Évora para la realización de unconcierto de los premiados en le XXICertamen “Pedro Bote”

D.O. Ribera del Guadiana realizóen Villafranca un “BRINDIS

AMIGO”

María José Caro Mateos

El Salón de Actos de la Casa dela Cultura acogió el pasado sábadola presentación de la campaña “Ri-bera del Guadiana: Tierra, Vino yAmig@s”, de la DO Ribera del Gua-diana, un acto que contó con la pre-sencia del Presidente de laDiputación de Badajoz, Miguel AngelGallardo, del Alcalde de Villafranca,Ramón Ropero, del Presidente dedicha DO, Nicasio Muñoz, del pintorvillafranqués José María Larrondo,así como dos de los establecimien-tos premiados en la ruta de la Tapa-Vino, Rayuela y Bar Los Arcos.Larrondo recibió la distinción de“amigo” de la DO, y los dos estable-cimientos fueron distinguidos como“zona amiga”, así como la Cafeteríade la Casa de la Cultura, que tam-bién participó en el acto.

El Presidente de la D.O. Riberadel Guadiana, Nicasio Muñoz, teníapalabras de agradecimiento hacia elAlcalde de Villafranca por la acogida

recibida, y expresaba que esta cam-paña ha nacido con el objetivo dedisfrutar de los amigos en nuestratierra.

El Alcalde de Villafranca, RamónRopero, agradecía que la DO hayaelegido Villafranca para este acto yles hacía saber a los representantesde la denominación de origen, laexistencia en nuestra localidad de lafinca experimental del Centro de For-

mación del Medio Rural, en la quehay gran variedad de viñedos, y lesinvitaba a visitar esta finca para lapróxima vez. Hacía hincapié el al-calde de la importancia de nuestrosvinos dentro de la denominación deorigen.

El Presidente de la Diputación,Miguel Angel Gallardo destacó en suintervención las diversas significacio-nes del vino, desde sus aspectoseconómicos a los gastronómicos.

Gallardo le hizo entrega al pintorJosé María Larrondo del nombra-miento que le acredita como Amigoy Embajador del Vino, otorgado porla Denominación de Origen Riberadel Guadiana. Larrondo nació en Vi-llafranca en 1958. Formado en Sevi-lla ha realizado numerosasexposiciones individuales y partici-pado en no menos colectivas. Unaparte importante de su trabajo estádedicado a los trabajos públicos,sobre todo murales.

Tras este acto se teatralizó el sai-nete “Brindis de la marquesa” amanos de la compañía de teatro “Ladiosa cómica” para finalizar con unmaridaje de vinos con diferentestapas en el patio central de la Casade la Cultura de Villafranca.

La Asociación de Amigos delMuseo pone en marcha unaweb de su revista El Hinojal

La Asociación de Amigos delMuseo ha puesto en marcha unnuevo servicio para socios, para in-vestigadores y para ciudadanos: lanueva página Web de su publicacióncientífica "El Hinojal, Revista de Es-tudios del MUVI".Tras un periodo de cinco años yhaber superado más de mil páginassobre la historia de nuestra Ciudad,Tierra de Barros y Extremadura, danun paso más en calidad y accesolibre, gracias al nuevo alojamientofacilitado por la Diputación de Bada-joz.

La nueva interfaz está en caste-llano y en inglés, y contiene unabase de datos con todos los artículosy ensayos recogidos en la revista,pudiendo realizar consultas a través

de un buscador y descargas de ma-nera individual. Además, siguiendolos criterios de indexación de la RedIberoamericana de Innovación y Co-nocimiento Científico (REDIB), dan aconocer las normas de publicación,el código de buenas prácticas y elequipo editorial (Director, Consejo deRedacción y Consejo de Evaluado-res Externos).

El Hinojal desea dar las gracias alAlcalde D. Ramón Ropero por facili-tar el contacto con la Diputación, aD. Manuel Jaramillo por el diseño ya D. Álvaro Castro por la traducción.El dominio para acceder al contenidoes el siguiente:http://www.badajoz.org/elhinojalre-vista

Convocado el Premio Nacional de Fotografía

MusicalYa se han publicado las bases del

II Premio Nacional de Fotografía Mu-sical, un concurso enmarcado dentrode la programación del CertamenPedro Bote de 2018.

El director del Certamen, PacoCarmona, explicaba que el objetivoes impulsar el certamen con un con-curso que tiene unas característicasque no existen en ningún lugar deEspaña, y de cuya temática tienemucha afición en Villafranca. Esteaño aumenta la cuantía de los pre-mios, que serán: un primer premio

de 1000 euros, un accésit de 300, yun premio especial a la fotografíaalusiva a nuestro título de “Ciudad dela Música” también de 300 euros.

El año pasado el certamen tuvouna gran acogida y calidad “con 24participantes y 58 fotografías”. Re-cordaba Fernando Clemente, que“cada fotografía tiene que represen-tar el mundo de la música en cual-quiera de sus vertientes”, y animabaa presentarse a todos los aficiona-dos

Page 13: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 13

Verónica Díaz

La Plaza de España acogió unaño más la tradicional Feria del Libroy de la Artesanía, que estuvo acom-pañada de multitud de actividades,como talleres infantiles, de anima-ción a la lectura o talleres en los quepodías crear “Tu propio libro”.

A golpe de tambores arrancabaesta edición con la actuación delgrupo de percusiones PERMUSIC,de alumnos del CEIP el Pilar, partici-pantes en el proyecto Junior Em-prende, que pusieron ritmo y color ala feria.

Un total de diez artesanos extre-meños y tres librerías de dentro yfuera de la localidad, librería TALÍA(Villafranca de los Barros), ATENEA(Zafra) y Librería DEL INSTITUTO(Los Santos de Maimona), fueron los

que completaron esta exposicióncultural.

La feria contó también con músicaen directo, con la actuación delgrupo de pop-jazz, Voodoo Project,y con teatro de calle, con la compa-ñía “La Escalera de Tijera”, queponía en escena “El último reto”.

Fue una feria destacada en Villa-franca, que contó además, con laspresentaciones de dos obras litera-rias, “Viento Azul” y “Cuentas Salda-das”.

El primero de ellos, cuya presen-tación se realizaba el viernes, fue deun autor residente en Villafranca,Manuel López Gallego, cuya obra hasido publicada por la Editora Regio-nal, de ahí la presencia del gerenteen la presentación. “Viento Azul”, esuna obra para todo tipo de públicos,incluido el juvenil.

Ya el sábado, también en elMuseo, se presentó la obra “CuentasSaldadas”, del escritor villafranquésJuan Carlos Fernández Calderón,que compareció acompañado por laSecretaria General de Cultura, Mi-riam García Cabezas.

En ambas presentaciones, elConcejal de Cultura, agradecía a losdos autores su presencia en la feriadel libro de Villafranca. García Ma-teos ponía en valor el papel de losescritores y su importancia en nues-tra sociedad, sin ellos, dijo “no exis-tirían las ferias de libros”.

El fin de semana cultural finali-zaba con la representación de laobra teatral “La cabeza del bautista”a cargo de El Desván Teatro. Una in-novadora y rompedora representa-ción teatral protagonizada pornuestro paisano Francisco Blanco.

LITERATURA, ARTESANÍA, MÚSICA Y TEATRO EN LAFERIA DE LIBROS

Manuel López, con su obra“Nazarenas” ganador del VIConsurso de Fotografía de

Semana SantaMaría José Caro Mateos

La sala II de la Casa de la Cultura acogíala entrega de los premios del VI Concurso deFotografía de Semana Santa, que según Mar-tín Martínez, cofrade que se ocupa de la orga-nización del concurso cada año, ha tenido ungran nivel artístico, además de una gran parti-cipación. Martínez tenía palabras de agradeci-miento hacia el Ayuntamiento y hacia la Casade la Cultura por su apoyo, así como a los con-cursantes, a los que animaba a continuar par-ticipando y les daba la enhorabuena por lacalidad de sus obras.

El Concejal de Cultura, Lorenzo García Ma-teos, agradecía a las cofradías y en general altejido asociativo de Villafranca, que llenen decontenido las instalaciones con las que cuentanuestra localidad. Felicitaba a los participan-tes, y proponía a Martín recuperar las fotogra-fías para realizar una nueva exposicióndurante la Semana Santa de 2019.

Y así, Martín Martínez, procedía a la lecturadel acta del jurado, señalando que la delibera-ción ha sido realmente difícil:-Accésit a la serie, ha sido para la persona pre-sentada con el pseudónimo de Camaleón, ypara la obra “La inocencia de unas manos”, deManuela García Bordón.-Accésit individual, con el pseudónimo deAries, con la otra “Te recibo con las puertasde par en par”, de José Calero Moreno.

-2 premio individual ha sido para Fotos Ani-mous, con su obra “Penitente”, de ManuelHdez López.-1ª premio de serie, ha recaído en Aries, consu fotografía “Vivencias de Viernes Santo”, deJosé Calero Moreno.-Y el primer premio individual, fue para Todospor Igual, con su obra “Nazarenas” de ManuelLópez García.

El MUVI se mueve en suQuinto Aniversario

El Muvi ha estado muy activo durante el úl-timo mes, continuando con la celebración desu quinto aniversario, y además, con la cele-bración del Día de los Museos.

Entre las últimas actividades que ha reali-zado están las siguientes:

-una charla-coloquio sobre las relacionesde Santa Eulalia con nuestra ciudad, bajo el tí-tulo, “Perceiana y Santa Eulalia de Mérida”, im-partida por el investigador eulaliense AntonioMateos Martín de Rodrigo, quien ofreció unanueva visión respecto de Villafranca como Per-ceiana y sus posibles relaciones con Santa Eu-lalia con perspectivas también desde Mérida,ofreciendo datos muy concretos de dondepudo estar establecida la Villa de Santa Eulaliade época visigoda, así como datos “para intuirque la villa de Santa Eulalia estuvo situada enlas proximidades de Perceiana y por tanto enel término actual de Villafranca de los Barros”explicaba.

-una conferencia sobre“El Teatro Romano de Re-gina” ofrecida por el histo-riador Manuel GruesoMontero. Como nos con-taba el historiador, este te-atro surgió en el últimotercio el siglo primero. A lolargo de la historia por di-ferentes invasiones fuesepultado o modificadohasta que mediados del

siglo XIX empiezan las primeras excavacionesque dan luz a lo que había sido antiguamenteuna ciudad y teatro romano, “a partir de enton-ces empieza una época de excavaciones quedan de nuevo luz a lo que había sido la antiguaciudad romana y el teatro romano”.

El pasado viernes, 18 de mayo, se cele-braba, a nivel mundial, el día de los Museos.Un año más, con motivo de la celebración delDía de los Museos, el MUVI sorteó tres paseosen vehículo clásico por las calles de Villafrancade los Barros. Los afortunados fueron, MaríaIsabel Llanos, Juan Manuel Franco Gómez yVictoria María Muñoz Romero, que acompaña-dos de sus parejas subieron en un flamanteMustang del 66 con un motor de 3.300 cc y 6cilindros. El museo pretende, con esta activi-dad, premiar a sus visitantes que desde que seinaugurase el 15 de marzo de 2013 no ha de-jado de crecer. La cifra, a finales de 2017, erade 55.771 visitas acogidas por el museo.

ABRIL, EL MES DEL TEATROCuatro obras de teatro que se representa-

ron en el Teatro-Cine Festival durante el mesde abril, con una buena acogida del público.Todas ellas llegaron a Villafranca gracias alconvenio con la Red de Teatros de Extrema-dura.

El mes comenzó con la puesta en escenade la obra “Una Compañía de Locos” de laDiosa Cómica, vertiginosa comedia del teatrodentro del teatro.

Después fue el turno para la obra “GenobaB” de la compañía Albadulake, La casa de Ber-narda Alba “un trabajo sensacional que la com-pañía mezcla con circo, flamenco y teatro”,

explicaba Lorenzo. La tercera obra fue “Están Locos estos Ro-

manos” de la compañía Espacio Trece, un clá-sico de Plauto, divertido y rocambolesco, queademás puso fin a la Muestra de Teatro Esco-lar.

Y el domingo 29 de abril se clausuraba elmes del teatro con la obra “La cabeza del Bau-tista”, del Desván Teatro que representaron aValle – Inclán con música de blues, leyenda ymarginalidad, “una obra donde además del te-atro, también vamos a poder disfrutar de lamúsica en riguroso directo”.

Doscientos escolares participaron en la IX

Muestra de Teatro EscolarDel 16 al 20 de abril el teatro infantil fue un

año más el protagonista en las tardes del Tea-tro Cine Festival. La IX Muestra de Teatro Es-colar, dio cabida a la participación de unos 200escolares de 12 centros educativos. Un añomás el director artístico fue el actor FranciscoBlanco, que previamente impartió también ta-lleres de teatro en los diferentes centros. Lasrepresentaciones se desarrollaron cada cardea las 18´00 horas y el viernes tenía lugar laclausura seguida de la representación de laobra de Espacio Trece “Están Locos Estos Ro-manos”. El concejal de Cultura, Lo-renzo García Mateos, incidía en supresentación en que el Ayuntamiento“sigue apostando por el teatro, parasu puesta en valor”.

El viernes a las 19´30 se celebrarala gala-clausura, en la que se realizóun reconocimiento, como ya se ins-taurara el año pasado, para algunapersona de Villafranca relacionadacon el mundo del teatro, el año pa-sado este homenaje fue para ConchaRodríguez, y este año lo recibió elpropio Francisco Blanco.

En la gala clausura también hubo

entrega de distinciones para los participantesen la muestra, a los que además se les regalóuna entrada para la representación “EstánLocos estos Romanos”, que tuvo lugar inme-diatamente después de la clausura.

Los 12 centros que participan son los si-guientes: Aprosuba 13, CP El Pilar, Querubi-nes, Colegio San José, CP José RodríguezCruz, IES Meléndez Valdés, Colegio Inmacu-lada y San Ignacio, Sta. María Coronada, LosGorditos, Ntra. Sra. Del Carmen, Albanta y Es-cuela Municipal de Idiomas UPV.

Page 14: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 14

Juan Francisco García García

No ha sido una temporada fácil para el más longevo de losequipos extremeños en la Primera División Nacional de Balon-mano, único equipo ubicado en una población de poco más de13.000 habitantes que este año ha forjado, no sin pocos sufri-mientos, su futura quinta temporada en la categoría.

Con un presupuesto de algo más 100.000 euros para la re-cientemente finalizada temporada 2017/2018, ha sido un añode contrastes, pero con unos sólidos cimientos basados en unafiel afición y una masa social de más de 600 “abonados”, queen el último tramo de la liga han visto como una serie de cir-cunstancias han estado a punto de mandar al traste el proyectomás ambicioso hasta ahora del club.

Tras tres temporadas consecutivas en Primera, esta cuartapretendía ser la de la “confirmación”, la temporada que, con unnuevo equipo directivo, técnico y humano, se planificó para aca-bar entre los diez primeros de la clasificación, para ello se fichoa un técnico de contrarrestado prestigio en el mundo del Balon-mano, Fernando Castelló Pedrosa, técnico bilbaíno, afincadoen Sevilla, y que según lo definió el club en su presentación“competidor, enamorado del balonmano, convencido del es-fuerzo y del trabajo como método para el éxito que cuenta conuna amplia experiencia como entrenador en clubes históricoscomo Rochelambert de Sevilla, Dos Hermanas, Palma y PANMoguer en primera estatal y en División de honor B, donde sutrabajo como entrenador, ha ido aparejado con el mayor niveldeportivo alcanzado por el club de Moguer”.

Castelló (llegó a Villafranca acompañado de Esteban Bellidode la Torre, “Fano”), fue elegido mejor técnico de la FederaciónAndaluza en la temporada 2014-2015. “Es un técnico que habuscado siempre el reciclaje en el conocimiento de los aspectostácticos, técnicos del juego y sobretodo psicológicos, de apoyoal jugador. En cuanto al estilo de juego, sus equipos apuestan,por defensas fuertes con buena colaboración con la portería yjuego de contraataque”.

La plantilla, que inició la temporada, estuvo compuestas porun ramillete de nuevos fichajes, a saber: Abiel Esgardo Villalo-bos, Alejandro Sánchez, David Bachiller, Juan Ignacio Alemany,Martín Llopis, Víctor Manuel Deco, José María Romero, JuanMaría Barco, Julio Ángel Báez; sumados a los ya conocidos:Borja Presumido, Carlos Cadaval, David Picarzo, Ignacio Cue-llar, Javier Guillen, José Luís García y Julio Salamanca.

Además, la parte técnica contó con Antonio García Rodrí-guez “Cidoncha”, como Director Deportivo, Juan Pedro Moreno,ayudantes de entrenador, García Álvarez, Preparador Físico,Antonio José Alcaide y Rafael González, oficiales. Con estosmimbres, el cesto tendría que ser bueno.

La primera “sorpresa” de la temporada llegó con la salida deFernando Castelló y su segundo, Esteban Bellido, quienes de-jaron el equipo “a petición propia”, ambos estuvieron al frentedel Viñaoliva 15 jornadas, el último partido que dirigieron fuecontra Bolaños (13 de enero, con el resultado a favor de 21-24, décimos en la clasificación con 10 puntos)

Tras la salida de Castelló, recordemos que el club acabó latemporada en el penúltimo puesto, con 15 puntos, es decir,sumó cinco puntos en las 13 jornadas restantes a la salida deFernando, Antonio García Rodríguez “Cidoncha”, se hace cargodel equipo.

Con la preocupación sobre el cierre de la campaña, a faltade tres jornadas para acabar la temporada y sin la clasificaciónmatemática en el bolsillo, el Club “prescinde” de los serviciosdel “portero titular”, Borja Presumido. Sin tiempo para reaccio

nar, Nacho Alemany comunica al Viñaoliva, “por motivos pura-mente personales”, y más concretamente, “razones laborales”,su voluntad de abandonar la disciplina del club. Y en un alardede compañerismo (ironía), con la permanencia ya consolidada,Deco, comunica a la entidad que deja el club “por no estar deacuerdo con las decisiones tomadas". Y todo ello, comunicaciónvía Redes Sociales, los socios piden explicaciones, la Junta Di-rectiva (creo que a buen criterio) opta por dar las explicacionespertinentes en el foro más apropiado para ello, una asamblea.Antes de que estos acontecimientos se desatasen, el equipotécnico dirigido por Fernando Castelló, opto por el descartes(de algunos jugadores traídos a petición suya); entre esos des-cartes estaba el de Borja Presumido (el jugador mejor pagadodel Balonmano Villafranca), algo a lo que siempre se opuso laJunta Directiva.

Con este panorama, sumada a las lesión de algún jugador,a “Cidoncha” no le quedó otra cosa más que hacer “malabaris-mos” con la platilla que le quedaba y optar por las bases, con-vocando a varios juveniles, Alberto Fuentes, Juan GarcíaCaballero, José Diego Piñero o Gonzalo Ramos, jugadores quemanifestaron sobre la cancha su pundonor y amor a la cami-seta, algo no demostrado por algunas “de las estrellas” fichadasesta temporada.

Asamblea.

Con “la tormenta en todo lo alto”, se convoca Asamblea GeneralOrdinaria (10 de mayo), con el objetivo de hacer balance eco-nómico y deportivo de la temporada, y atender las demandasde explicaciones por los acontecimientos acecidos en la entidaden los dos últimos meses, en la misma, con la asistencia depoco más de una treintena de socios (de un total de casi 700),se pone de manifiesto, y así se reconoce desde la Junta Direc-tiva, parte de responsabilidad en los acontecimientos acaecidosen los últimos meses manifestando que había habido "falta decomunicación con los jugadores a la hora de pedir explicacio-nes sobre determinados asuntos, tales como el rendimiento dealgunos jugadores", sentenciando que: “ha habido jugadoresque han intentado gobernar el club".

"El club no ha tenido problemas económicos,pero sí de liquidez al depender de la llegada de di-nero desde las instituciones públicas".

En el apartado económico, la entidad cerró el ejercicio consuperávit, se declaran unos ingresos de 93.760 euros y unosgastos de 93.668. Estando pendientes de ingresar 18.300 eurosy de pagar 18.207. Las cuentas fueron aprobadas.

Una partida importante de los gastos han correspondido alos sueldos de los jugadores, desplazamiento, mantenimientoy el alquiler dos pisos de acogidas para los jugadores, pisosque habrá que pagar "los desperfectos dejados por los jugado-res, por lo que una parte de la partida de 2.300 euros destina-dos a sueldos servirán para hacer frente al arreglo de losmismos, que han sido dejados como auténtica cochineras".

"Ha sido un año muy difícil y no se ha cumplidocon las expectativas".

Como era de suponer, el mayor debate se suscitó con enrelación a los acontecimientos vividos por la entidad en el últimotramo de la temporada, referente "al abandono" de algunos ju-gadores. Un error que ha asumido la Junta Directiva como partede su responsabilidad en la dirección del Club "y de la que es-peramos aprender para no cometer de nuevo estos errores".

Las previsiones realizadas en la Asamblea apuestan pormirar hacia la cantera, la formación de un equipo en SegundaDivisión, "pero fichar a jugadores de fuera habrá que hacerloporque en Villafranca no hay jugadores suficientes para formarun equipo con garantías en Primera División, equipo que no haexistido este año, sino jugadores". Con relación a este asunto,Cuellar fue contundente, "en Villafranca no hay jugadores sufi-cientes para jugar en Primera División ni de primera división,porque al menos a mí nadie de fuera me ha llamado ni ha pre-guntado por mí". Cuellar, quién opina que la partida económicapara la temporada que viene debería depender en un mayorporcentaje de la iniciativa privada más que la pública para evitarcasos como el de final de temporada". Siendo de la opinión de"apostar verdaderamente por la cantera de cara al futuro".

Entre los análisis realizados en la Asamblea, el de AntonioGarcía Rodríguez "Cidoncha", "análisis que habrá que hacer demanera más profunda para saber qué es lo que ha pasado conel rendimiento esperado de ciertos jugadores que han presen-tado un ficha de goles y rendimiento muy lejos de sus expecta-tivas".

Entre las opiniones de los socios asistentes a la Asamblea(la masa social es de 617 y han asistido a penas una treintena)"somos nosotros los que tendríamos que haber echado a algu-nos jugadores y no ellos, que nos han dejado cuando les hadado la gana". También se ha demandado más Asambleasdonde poder abordar cuestiones relacionadas con el Club. Clubque habilitará próximamente una web donde se podrán propo-ner sugerencias, opiniones y proyectos.

Siendo como fuere, si algo está claro es que Villafrancaquiere balonmano, Balonmano de Primera, donde la apuestapor la cantera sea un hecho, cantera con un equipo de referen-cia a modo de lanzadera en Segunda Nacional; y un equipo,por quinta temporada consecutiva en Primera División. (JuanFrancisco García).

Viñaoliva Balonmano VillafrancaExtremadura, permanencia,“desbandada” y superávit

Page 15: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

MAYO 2018ECO DE LOS BARROS 15

El equipo femenino del Club Tenis de Mesa Villafranca Catering La Gran Familia se proclama Campeón Absoluto de Extremadura, y el CT Mesa Fuente

del Maestre Catering La Gran Familia, Subcampeones Absolutos de Extremadura

En la final femenina se ganó, 3-2, al Torreor-gaz, un título para las chicas del TM Villafrancaen su primer año de competición, algo que noocurría hace mucho tiempo; y en masculino, seperdió en la final contra Almendralejo, en losdobles, 4-3.

El Pabellón Extremadura de Villafranca delos Barros acogió el pasado domingo 6 deabril, la Copa de Extremadura de Tenis deMesa Absoluto por Equipos, es decir, participócualquier jugador o jugadora de cualquier ca-tegorías siempre que tuviesen ficha federativa.

Los emparejamientos de la competición fue-ron en función del ranking obtenido por losequipos en las ligas. El cuadro masculino es-tuvo formado por tres grupos de tres equiposcada grupo y jugaron entre ellos y ellos; a nivelfemenino, un único grupo con cinco equipos,el sistema de competición, todas contra todas.

Se concentraron en Villafranca diez equiposmasculinos y cinco femeninos, con una mediade tres/cuatro jugadores/as por equipo.

Elecex se proclama Campeón de Copade Liga de Fútbol Sala "CafeteríaEuropa", tras vencer en la Final a

Bocatería Mancera/Desguace Los Va-rales, por un contundente, 5-2. Al des-

canso se llegó con empate a 1

Los flamantes Campeones de Copa han de-jado en el camino hacia el título a BarbeshopMacías/Martín Sport, en cuartos de final, y aMesón La Fuentecita, 3-1, en semifinales.

Por su parte, Bocatería Mancera/Desg. LosVarales, se clasificó de manera directa parasemifinales, tocándole como rival el equipo deDeportes Winner (partido no disputado por noacudir a la convocatoria con el número de ju-gadores que marcan las bases).

En la actualidad se están disputando losplayoff por el título de Liga.

Los Veteranos del Villafranca acaban la temporada enuna honrosa tercera posición

Finalizó la temporada 2017/2018 de la LigaRegional de Fútbol Veteranos Zona Sur, unatemporada que nos dejó un buen sabor deboca y de la que salimos muy reforzados y conla etiqueta de “equipo grande” dentro del grupode conjuntos participantes en el campeonato. Villafranca Veteranos logró un más que meri-torio tercer puesto en la fase regular de la liga,incluso pudo optar a algún escalón más alto,pero el objetivo fijado al principio de temporadafue el de quedar entre los cuatro primeros, yaque éstos serían los que optarían al título decampeón jugando unos playoff y finalmente seconsiguió con mucha solvencia. Este formatode competición ha sido implantado este año endetrimento del típico campeonato de liga y elposterior torneo de copa “Memorial Maxi” comose venía haciendo en años anteriores.

Nuestras esperanzas de ser Campeones deLiga se han ido sucediendo estos dos últimosaños impulsados por la consecución de la an-teriormente citada copa “Memorial Maxi”, sinduda un logro con mayúsculas que nos hizover que se estaban haciendo las cosas bien yque estábamos iniciando una especie deépoca dorada en los casi 20 años de historiade este equipo.

Este año podía ser diferente para nosotros,siempre nos hemos visto como un equipo concalidad y entrega, teóricamente hablando noéramos un equipo fácil de doblegar pero paraaspirar a más debíamos solventar nuestrotalón de Aquiles: aumentar el número de juga-dores en la plantilla. Hoy contamos con 29efectivos que han aportado calidad, experien-cia y juventud; esto último ha sido llevado alextremo, puesto que de los 8 fichajes realiza-dos esta temporada, tan sólo la mitad tenían laedad reglamentaria (30 años), el resto tuvoque esperar al día de su cumpleaños parapoder jugar, es la parte peculiar de una normaque pocos entendemos.

La garantía de afrontar los partidos con unbanquillo repleto de jugadores, que pueden serutilizados ilimitadamente, fue fundamental paraacabar la liga con 46 puntos, 15 partidos ga-nados, 4 partidos perdidos, 1 partido empa-tado, 63 goles a favor y 31 en contra; sin dudason datos de un equipo a tener en cuenta paralos playoffs, cuenta de ello fueron las numero-sas felicitaciones y reconocimientos por partede nuestros rivales, algo que empezó a ser ha-bitual entre los corrillos del tercer tiempo desde

la segunda jornada de liga, justamente cuandola maquinaria amarilla empezó a engrasarsepara pasar a ser una apisonadora tomandocomo costumbre acabar los partidos con gole-adas a favor, atrás quedaba el serio correctivoque nos dejaba en nuestro campo en la 1ª jor-nada el equipo de Los Santos de Maimona, vi-gente campeón, consiguiendo que así que sehicieran unos reglajes en nuestro orgullo paraevitar vivir la misma historia de temporadas an-teriores. Seguramente fue la derrota que másnos aportó y más nos ayudó si nos atenemosa lo que vino después, nada más y nadamenos que 6 victorias consecutivas, un hito di-fícil de conseguir a pesar de lo que puedan in-dicar unos resultados realmente apabullantes,lo cierto es que se ganó en campos en los quelas victorias se venden caras.

Zafra fue el encargado de cortar la racha deresultados favorables, ganándonos por la mí-nima en nuestra visita a su feudo, aunquenuestro equipo cuajó un encuentro muy serio,por lo que lo justo hubiese sido un empate,pero lo dejamos pasar por alto en cuanto to-mamos asiento en el “tercer tiempo” y nos aga-sajaron con manjares dignos de un buenbanquete de celebración.

La sensación de que el equipo seguía enascensión reinó esa semana en el seno de laplantilla y prueba de ello fue la inyección demoral que supuso la victoria en casa frente aun señor equipo como es el de Jerez, con esteduelo ganado y a tenor del resultado que fuede 3-0, llegó el momento de empezar a creerde que estábamos preparados para hacer his-toria, sin duda encarábamos el parón navideñocon el mejor sabor de boca posible y con la mi-rada puesta en el horizonte donde se divisabala prueba de fuego. De nuevo, el mejor equipode esta liga, Los Santos, nos esperaba para re-tomar la competición, era el mejor momento encuanto a moral se refiere pero no tanto en elapartado físico, es lo que conlleva un parón li-guero de aproximadamente un mes, y más te-niendo en cuenta que nuestro plan deentrenamiento era inexistente por las dificulta-des que supone reunir a un equipo para entre-nar en estas tesituras de la vida, en la quecada jugador aporta el compromiso que creeoportuno y ante el que no cabe otra cosa queaceptar y valorar de manera positiva el granitode arena que cada jugador ofrece en base albuen funcionamiento del equipo.

Llegó el día del partido clave, el adjetivo no espor el rival puesto que era un partido más, aun-que sí que se respiraba cierto aire de revanchapor lo ocurrido en el partido de la primeravuelta, la denominación de “partido clave” esporque ya contábamos con todos los jugado-res que han integrado la plantilla de este año,por fin disponíamos de todas nuestras armasy eso se plasmó en el terreno de juego, cuandologramos sacar los tres puntos en un partidomemorable, lleno de intensidad y buen jugo, ala que le sumamos mucha solidaridad; siendoesto último lo más destacado a la hora de ex-plicar lo sucedido en un partido tan completocomo el que hicimos aquel día y, a raíz delcual, nos ha servido de ejemplo para afrontarlas contiendas hasta final de temporada.

Compartiendo liderato afrontábamos la se-gunda vuelta que se fue desarrollando igualque en la primera, pero que nos dejó en surecta final sendas derrotas con Oliva y Jerez,que nos hizo despegarnos del primer puesto,que a la postre, nos dejaría al final de la LigaRegular emparejados con Zafra para disputarlas semifinales por el título.

Sin nada que perder, puesto que el objetivoestaba cumplido, nos adentramos en los pla-yoffs con muchas ganas de hacer un buenpapel y plantarnos en la final, pero los segeda-nos se perfilaron como los más expertos eneste tipo de partidos y consiguieron ganarnos

los dos encuentros, siendo muy disputados,para ganar el campeonato en la final frente aLos Santos.

El hecho de no haber llegado a la final noempañó bajo ningún concepto el buen hacerdurante la ya clausurada temporada 17/18, yfinalmente recogimos el trofeo que nos acredi-taba como el tercer clasificado con plena satis-facción y orgullo. En la propia entrega detrofeos también fuimos galardonados con elpremio a la Deportividad, algo con lo que nocontábamos y que viene a decir mucho delbuen hacer de nuestros jugadores sobre el te-rreno de juego.

Con todo finiquitado, ya sólo cabe esperarimpacientes a que vuelva a rodar el balón denuevo, y podamos seguir disfrutando comohasta ahora, porque esa es la clave de nuestroéxito, disfrutar y compartir cada momento quenos deja este deporte que tanto nos apasiona,rodeados de la familia que hemos formadoentre los 29 jugadores, en ese aspecto sería-mos claramente los campeones sin duda al-guna.

Y como no, acordarnos de los que nos apo-yan: patrocinadores, amigos y familias. Sin suapoyo nada de esto sería posible.

Hasta la próxima temporada y esperamosver a cuanta más gente mejor en las gradas denuestro campo para ayudarnos a conseguirestar siempre entre los mejores.

Page 16: Pago de la Encomiendas inaugura sus nuevas instalaciones ......El Colegio San José de Villafranca ha puesto en lo más alto del balonmano base extremeño a dos equipos: juveniles

Primer Plato:

ESCABECHE DE VERDURAS

INGREDIENTES:400 ml. De aceite de oliva.100 ml. De vinagre.4 Hojas de laurel.2 Ramas de romero.2. Ramas de tomillo.Sal, comino.4 Tomates maduros.4 Dientes de ajo 2 Zanahorias.1 Pimiento rojo.1 Cebolla morada.

ELABORACIÓNCortamos las verduras en dados

excepto los ajos. Ponemos en unacazuela dos ramas de romero, doshojas de laurel y los ajos junto con lacebolla. Añade el aceite de oliva, ydeja cocer la cebolla, hasta que-quede un aceite aromatizado. Enotra cazuela echamos las verdurascortadas, excepto el tomate, añadi-mos dos hojas de laurel, el tomillo ydos ramas de romero y ponemos aconfitar con aceite de oliva. Añadi-mos vinagre a las verduras y dejaevaporar. Añadimos a la cazuela delas verduras el aceite aromatizado,el tomate cortado sin piel ni pepitasy deja que se confite a fuego lentohasta que las verduras estén tiernas.

Segundo Plato;

CHULETAS EMPANADAS

INGREDIENTES:

12.- Chuletas de cerdo.2.- Cucharadas de harina.1.- Huevo.Sal, perejil, pan rallado y pimientanegra molida.Aceite para freir.

ELABORACIÓN

Salpimentamos las chuletas. Pre-paramos una sartén con aceite parafreír las chuletas, unos dos dedos deaceite de altura en la sartén. Tam-bién se puede hacer en la freidora.En el vaso de la batidora ponemosel huevo, la sal y el perejil y batirlo.Preparamos tres platos, uno con ha-rina, otro con el huevo batido y otrocon el pan rallado y pasamos cadachuleta por cada uno de los platospor ese orden, dándole la vuelta acada chuleta para que se impregnepor los dos lados de harina, huevo ypan rallado. Ponemos las chuleta enla sartén y dorar durante unos minu-tos por los dos lados, pasamos lachuleta a papel de cocina que pierdael aceite sobrante. Servimos frías ocalientes.

Postre:

HELADO CASERO DE YOGURCON FRUTAS

INGREDIENTES:

5. Yogures naturales.400 ml. de kiwi.40 gr. De azúcar glas.8. Fresas.1. Rodaja de piña.2. Cucharadas de miel.Galletas de barquillo1 hoja de menta.

ELABORACIÓNPonemos la nata fría en un bol y

con ayuda de una batidora de vari-llas eléctrica la montamos un poco.Añadimos el azúcar glas y móntalaun poco más (sin montarla del todo).Batimos los yogures en un bol con 2cucharadas de miel. Mezclamos conla nata montada. Picamos las fre-sas, el kiwi y la piña en trocitos pe-queños. Añadimos a la mezclaanterior. Vertemos la masa en unmolde rectangular y lo introducimosen el congelador. Dejamos que secongele. A la hora de servir, lo saca-mos media hora antes del congela-dor y lo introducimos en el frigorífico.Desmoldamos y servimos con lasgalletas de barquillo. Decoramoscon unas hojas de menta.

Maria Ke Fisherman vestirá alos recogepelotas del Mutua

Madrid Open 2018Este año ha sido María Ke Fis-

herman quien ha vestido a los reco-gepelotas del Mutua Madrid Open2018. El torneo de tenis se ha cele-brado del 4 al 13 de mayo en LaCaja Mágica y ha reunido a los me-jores tenistas del panorama interna-cional.

Este año el turno ha sido paraMaria ke Fisherman, así como enaños anteriores lo tuvieron marcascomo Piel de Toro, Pull & Bear oMango.

AMADROVI consigue 1.525 € gracias a unevento deportivo solidario

Verónica Díaz

Por segundo año consecutivo, laIglesia Evangélica de Filadelfia“Fuente de Vida” ha organizado unpartido de fútbol solidario cuyos be-neficios, en esta ocasión, han sidodestinados a AMADROVI, que enestos momentos no está pasandopor una buena situación económica. El evento se celebró en el PabellónExtremadura, que estuvo repleto depersonas solidarias que no quisieronfaltar a este evento deportivo, perosobretodo solidario. José AntonioSuero, pastor de la Iglesia Evangé-lica “Fuente de Vida” nos trasmitía susatisfacción por hacer posible estalabor benéfica, y agradecía al pueblode Villafranca su implicación en estetipo de actos. Esta Iglesia suelehacer dos obras sociales por año,“vimos en Facebook la mala situa-ción que estaba pasando AMA-DROVI y decidimos hacer esteevento en su beneficio”, añadía.

La recaudación total ha sido de1.525 euros, superando la del añoanterior. Una generosa cifra queAMADROVI recibe con ilusión perosobretodo con esperanza para poderseguir con las puertas abiertas ycontinuar con los proyectos que des

arrollan. Elena de la Parra, psicólogay coordinadora de AMADROVI agra-decía la solidaridad de esta IglesiaEvangélica, “estamos atravesandouna situación difícil y cualquierayuda es bienvenida”.

Recordamos que esta asociación,está en una situación económicacomplicada pero aún así siguen lle-vando a cabo los proyectos y activi-dades de manera voluntaria,“intentando salir adelante arrimandoel hombro todo lo que podemos demanera totalmente voluntaria y es-perando recibir buenas noticias”, co

mentaba Elena que gracias a estetipo de eventos “nos anima a seguirluchando”, añadía.

En el evento solidario tambiénparticipó el grupo de percusión “Per-music” formado por alumnos del Co-legio El Pilar participantes en elproyecto Junior Emprende, y losniños y niñas de la Academia deBaile Ilusión. Una tarde en la que im-peró la amistad, pero sobretodo lasolidaridad, y cuyos objetivos secumplieron con creces.

La tapa del Bar Rayuela ganadora de la Ruta del Vino

TapaLos días 13, 14, 15, 20, 21 y 22

de abril, se ha desarrollado en Villa-franca la VI edición de la Ruta deVino-Tapa. Dos fines de semana queFrancisco Javier Corral, comercial deCave San José, calificaba como"muy intensos", e incidía, "la gentese ha movido de bar en bar, el ba-lance que hace la Cooperativa esbastante positivo". Un total de 8.500personas han degustado las tapas,maridadas con los distintos tipos devino de la Cooperativa, en los 23 es-tablecimientos participantes. Unacifra que, pese al mal tiempo, ha su-perado a la del año anterior que fue-ron un total de 8.200 tapasdegustadas. Una cifra que para Co-rral es alentadora, "la pretensión quetenemos es que cada año vayamosa más, y lo hemos conseguido", re-saltaba.

El establecimiento que ha obte-nido mejor puntuación, y que por

tanto, ha recibido 350€ en productosde la Bodeguilla, ha sido Bar Ra-yuela, con su tapa "vasito de cremade berenjena con mermelada de to-mate, salsa de rulo de cabra y cebo-lla crujiente", una elaboración que elpúblico ha valorado de sobresa-liente, con una puntuación de 4,77sobre 5. La plata la recibió Bar LosArcos, bronce para Los Morales, encuarto lugar, Cafetería Jero, y enquinto y última posición, MontealbaBar&Tapas.

Como cada año, Francisco JavierCorral, procedía, ante nuestras cá-maras de Villafranca Televisión, alsorteo de las papeletas, medianteurna. La mano inocente fue Julio La-vado, quien dio la suerte a IsabelMaría Morales, que al igual que elBar Rayuela, recibirá 350€ en pro-ductos de la Bodeguilla.