PANORAMA DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS TRATADOS … · La Colección de Tratados es una de las...

21
PANORAMA DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS TRATADOS Y DEL MANDATO DE LA SECCIÓN DE TRATADOS DE LA OFICINA DE ASUNTOS JURÍDICOS DE LAS NACIONES UNIDAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS Ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú en colaboración con la Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas Lima, Perú, 1-3 de julio de 2013 Arancha Hinojal Oyarbide Sección de Tratados, Oficina de Asuntos Jurídicos Naciones Unidas

Transcript of PANORAMA DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS TRATADOS … · La Colección de Tratados es una de las...

PANORAMA DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS TRATADOS Y

DEL MANDATO DE LA SECCIÓN DE TRATADOS DE LA OFICINA DE

ASUNTOS JURÍDICOS DE LAS NACIONES UNIDAS

SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS

Ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República

del Perú en colaboración con la Sección de Tratados de la Oficina

de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas

Lima, Perú, 1-3 de julio de 2013

Arancha Hinojal Oyarbide

Sección de Tratados, Oficina de Asuntos Jurídicos

Naciones Unidas

Los tratados

Los tratados son una de las fuentes del derecho internacional, junto con la costumbre internacional, los principios generales de derecho y las decisiones judiciales y la doctrina de publicistas de mayor competencia de las distintas naciones (Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia).

Artículo 2 (1) (a) de las Convenciones de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969 y 1986 establecen que un tratado es un acuerdo internacional, concluido por escrito entre Estados, Organizaciones internacionales, o entre Estados y organizaciones internacionales, regido por el Derecho internacional, sea en la forma de un solo instrumento o varios instrumentos y cualquiera que sea su designación.

La Carta de las Naciones Unidas

El tercer objetivo proclamado en el preámbulo de la

Carta de las Naciones Unidas es crear las

condiciones necesarias para asegurar el

mantenimiento de la justicia y del respeto de las

obligaciones que emanan de los tratados y de otras

fuentes del derecho internacional.

El Secretario General de la ONU

Ha sido una constante en los informes del Secretario General a la Asamblea General, y muy particularmente en los informes anuales de los dos últimos Secretarios Generales, el reconocimiento de que una de las tareas mas importantes de la ONU es asegurar el respeto en las relaciones internacionales de las normas que emanan de los tratados así como la promoción de los valores que sustentan dichas normas, asegurando en definitiva el respeto del estado de derecho.

Una de las maneras de fomentar el principio de la primacía del derecho es la promoción de la adherencia de los Estados

a los tratados multilaterales.

Los Estados miembros de la ONU

Los miembros de la Organización de las Naciones Unidas han reconocido tambien la necesidad de que exista una adhesión universal al estado de derecho y a su aplicación en los planos nacional e internacional y han dado su apoyo a los esfuerzos de Secretario General en promover la adherencia de los Estados a los tratados multilaterales.

Esta presentación explicará cómo el mandato de la Sección de Tratados contribuye esta importante tarea.

El Mandato de las Sección de Tratados

1. La Secretaría se encarga del registro y la publicación de tratados concluidos por los Estados miembros de la ONU de conformidad con el artículo 102 de la misma. La Sección de Tratados asume estas funciones.

2. La Sección de Tratados también realiza las funciones de depositario del Secretario General con respecto a más de 560 tratados multilaterales depositados con él.

3. Proporciona asesoramiento jurídico y asistencia técnica, principalmente a Estados miembros, a otras oficinas de la Secretaría, a los organismos especializados de la ONU, a los fondos y programas de la ONU y a las secretarías establecidas por tratados depositados con el Secretario General.

4. Promueve una mayor participación en los tratados multilaterales depositados con el Secretario General y la diseminación del Derecho internacional.

Orígenes del registro de tratados

Refleja la visión del presidente de los EEUU, Woodrow Wilson, quien creia que:

Diplomacia secreta había sido una de las causas de la primera guerra mundial.

Trató de poner fin a la diplomacia secreta para promover la causa de la paz, proponiendo una diplomacia que debía actuar siempre honestamente ante los ojos de todos.

El Pacto de la Sociedad de Naciones (artículo 18):

Todo tratado y todo acuerdo internacional concertados por cualesquiera Miembros de la Sociedad deben estar registrados en la Secretaría y publicados por ésta.

Ningún tratado es vinculante si no se ha registrado.

El Artículo 102 de la Carta mantiene la tradición del Pacto, aunque la consecuencia de la falta de registro no es la misma.

El registro y la publicación de tratados : Artículo

102 (1) de la Carta

1. Todo tratado y todo acuerdo internacional concluidos por cualesquiera Miembros de las Naciones Unidas después de entrar en vigor esta Carta, serán registrados en la Secretaría y publicados por ésta a la mayor brevedad posible.

8

UN Photo/Rick Bajornas

El registro y la publicación de tratados : Artículo

102 (1) de la Carta

2. Ninguna de las partes en un tratado o acuerdo internacional que no haya sido registrado conforme a las disposiciones del párrafo 1 de este Artículo, podrá invocar dicho tratado o acuerdo ante órgano alguno de las Naciones Unidas.

9

Asamblea General Consejo de Seguridad

Consejo Económico y Social

Consejo de Administración

Fiduciaria

Corte Internacional de Justicia

Algunos derechos reservados: Patrick Gruban, Bernd Untiedt, Kjetil Ree, and J. Reed

Aspectos fundamentales del registro

Artículo 102 de la Carta de las Naciones Unidas.

Reconociendo la necesidad de la Secretaría de contar con directrices uniformes para la aplicación del Artículo 102, la Asamblea General aprobó el 14 de diciembre 1946 un Reglamento para la aplicación del artículo 102 (Resolución 97 (1)).

El Reglamento fue modificado en 1949, 1950 y 1978.

Véase la Serie de Tratados de las Naciones Unidas, volumen 859/860, p. viii.

Indirectamente, enmendada por una resolución de la Asamblea General en 1998.

Aspectos fundamentales del registro

La Sección de Tratados recibe, analiza y registra los tratados sometidos por los Estados, y cualquier otra acción posterior que modifique las partes, el alcance o la aplicación de un tratado previamente registrado.

El registro ex officio.

El “archivo e inscripción”.

La Sección de Tratados publica el Estado Mensual de los Tratados registrados y archivados e inscritos en la Secretaría.

Una media de 2500 tratados y acciones se registran cada año en la Secretaría.

La publicación

De conformidad con el Artículo 102 de la Carta, cada tratado registrado será publicado por la Secretaría.

Tratados registrados (excepto los que están sujetos a publicación limitada) se publican en la Colección de Tratados de las Naciones Unidas (Treaty Series), editada desde 1946.

La Colección de Tratados es una de las dos publicaciones obligatorias establecidas por la Carta (el otro es el informe anual del Secretario General a la Asamblea General).

Consiste en más de 2500 volúmenes, casi mas de 55.000 tratados y casi el doble de acciones posteriores relativas a los tratados registrados (ratificaciones, adhesiones, enmiendas, correcciones, etc.) en más de 140 idiomas.

La Sección de Tratados publica actualmente unos 70 volúmenes de la Colección de Tratados anualmente.

La Sección de Tratados también publica el Índice de la Colección de Tratados.

El depósito de tratados multilaterales

El depositario de un tratado es la institución encargada de velar por la correcta ejecución de todas las acciones relacionadas con el tratado.

El Secretario General de las Naciones Unidas es el

depositario de más de 560 tratados multilaterales. El depositario debe actuar con imparcialidad y transparencia en el ejercicio de sus funciones, las cuales tienen carácter internacional.

El Secretario General, por lo general, asume dicha función: Para los tratados multilaterales de carácter universal cuando se

adoptan en el marco de las Naciones Unidas o en una conferencia organizada bajo los auspicios de la Organización;

Para los tratados regionales adoptados en el marco de las comisiones regionales de las Naciones Unidas.

Las funciones de depositario

La Sección de Tratados asume las funciones de depositario del Secretario General.

La Sección de Tratados establece el texto de cada tratado y las copias certificadas auténticas. Verifica los plenos poderes para la firma y los instrumentos sometidos por los Estados en relación a los tratados depositados con el Secretario General, asegurando que el deposito se efectué correctamente.

La información sobre todas las acciones efectuadas por los Estados relativas a los tratados depositados con el Secretario General se divulga electrónicamente a través de las notificaciones del depositario.

La Sección de Tratados mantiene una página web con la información sobre Tratados Multilaterales Depositados con el Secretario General, que se actualiza varias veces al día.

Contiene información sobre las firmas, ratificaciones, adhesiones, reservas, declaraciones, etc.

Este es el compendio de tratados depositados más grande y más variado en existencia.

Aproximadamente 1500 acciones relativas a los tratados depositados con el Secretario General se realizan cada año.

Por una participación más amplia

Hace más de una década, el Secretario General en tanto que depositario de tratados multilaterales, inició una campaña para la promoción de la firma y la adherencia a los tratados multilaterales depositados con él. Un esfuerzo para promover la toma de la conciencia; Algunos tratados cuidadosamente negociados y adoptados con entusiasmo

no logran entrar en vigor; otros no alcanzan una participación universal, a pesar de estar abiertos a la participación de todos los Estados por décadas;

La ceremonia de firmas y ratificaciones de tratados de la Cumbre del Milenio: gran éxito - 274 acciones por 84 Estados, la mayoría efectuadas por Jefes de Estado y de Gobierno.;

El Secretario General decidió renovar la ceremonia cada año. Esta ceremonia se ha revelado un éxito con una cifra que llega casi a 1800 acciones (firmas, ratificaciones, etc.).

Asesoría jurídica y asistencia técnica

La Sección de Tratados proporciona asesoramiento jurídico y asistencia técnica sobre el derecho de los tratados: Derecho y práctica de la Secretaría sobre el registro de

tratados;

Derecho y práctica del Secretario General como depositario de tratados multilaterales;

Cláusulas finales y otras materias de derecho de los tratados.

Proporciona asistencia técnica a través de seminarios de formación y publicaciones. Los seminarios se llevan a cabo en la sede de la ONU en Nueva

York y en diferentes regiones del mundo.

Publicaciones: Manual de Tratados, Manual de Cláusulas Finales, el Repertorio de la Práctica del Secretario General como Depositario de Tratados Multilaterales, el sitio web de los Tratados y las publicaciones anuales de la Ceremomia de tratados.

Diseminación de los tratados

Promueve una mayor transparencia, lo cual es el principal objetivo del Artículo 102 de la Carta.

Los tratados se negociaban secretamente y se firmaban en las capitales de los países con pompa y solemnidad.

Ahora son accesibles a un público más amplio (especialmente con la publicación en Internet).

Ampliar el acceso es importante porque los tratados afectan a la vida de las personas: Tratados sobre el medio ambiente, sobre los derechos humanos,

sobre derecho penal internacional, etc.

Es importante porque ayuda a la democratización del proceso de creación de los tratados y por ello de la creación Derecho internacional.

Diseminación de los tratados

A veces no es necesario reinventar la rueda mediante la negociación de un nuevo tratado.

Los tratados en vigor registrados y publicados sirven como precedentes y contribuyen eventualmente al desarrollo de principios jurídicos.

Diseminación de los tratados

La participación de la sociedad civil:

Asistimos a un aumento importante en la participación de actores no estatales, como las ONGs, en la negociación de tratados y en el seguimiento del cumplimiento de las obligaciones derivadas de ellos.

La ampliación del acceso al texto y otras informaciones sobre los tratados es de gran interés para los actores no estatales.

Su participación ayuda a facilitar la democratización de los procedimientos de creación del derecho internacional.

El sitio web de los Tratados de las Naciones

Unidas

Los volúmenes de la Colección de Tratados de las Naciones Unidas.

El Estado Mensual de los Tratados registrados o archivados e inscritos cada mes

La información sobre Tratados Multilaterales Depositados con el Secretario General, que se actualiza cada día.

Las notificaciones del depositario.

El Manual de Tratados, el Manual de las Cláusulas Finales, el Repertorio de la Práctica del Secretario General como Depositario de Tratados Multilaterales, y las publicaciones anuales para las Ceremonias de Tratados.

Todos los derechos reservados. Impreso en los Estados Unidos de América. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida de ninguna forma ni por ningún medio, sea éste

electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el permiso escrito de las Naciones Unidas.

© Naciones Unidas, 2013

UN Photo/Rick Bajornas