para 3° dif

8
Problema a analizar: TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA” LA GENERACION ESPONTANEA Y ABIOGENESIS La generación espontánea de pequeños organismos, era una creencia popular profundamente arraigada desde la propuesta de Aristóteles, (384-322 AC), quien sostenía que algunas formas de vida, como gusanos y renacuajos, se originaban en el barro calentado por el sol, mientras que las moscas nacían en la carne descompuesta de animales muertos Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de restos de materia orgánica se estableció como dogma en la ciencia y se denomino autogénesis . Estas convicciones erróneas sobrevivieron durante siglos hasta que, hacia mediados del siglo XVII, el biólogo italiano Francesco Redi (1626-1697) demostró que las larvas de mosca se originaban en la carne sólo si las moscas vivas habían puesto previamente sus huevos allí: por consiguiente, sostenía que ninguna forma de vida había podido nacer de la materia inanimada. El bioquímico ruso A.Oparin y el genetista inglés J.B.S. Haldane en 1920, establecieron en forma independiente, la doctrina de la generación espontánea en una forma más sofisticada. Para Oparin en la atmósfera del Sol , Júpiter y otros cuerpos celestes, existen gases como metano , hidrógeno y amoníaco , elementos que contienen carbono , hidrógeno y nitrógeno . El oxígeno , se encontraba en el vapor de agua y en su opinión, esos fueron los materiales de base para la evolución de la vida. Oparin imaginó que la alta temperatura del planeta, los rayos ultravioleta y las descargas eléctricas en la atmósfera podrían haber provocado reacciones químicas entre los elementos anteriormente citados, Las investigaciones de Luís Pasteur, demostraron definitivamente lo ilusorio de un surgimiento súbito de los seres vivos, aun los más elementales, a partir de materiales inertes. Quedó establecido que todos los hallazgos previos de casos de generación espontánea habían sido simplemente el fruto de errores metodológicos, de un

description

resumenes de teorias del origen de la vida para tercero plan diferenciado.

Transcript of para 3° dif

Problema a analizar: TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDALA GENERACION ESPONTANEA Y ABIOGENESISLas investigaciones de Lus Pasteur, demostraron definitivamente lo ilusorio de un surgimiento sbito de los seres vivos, aun los ms elementales, a partir de materiales inertes. Qued establecido que todos los hallazgos previos de casos de generacin espontnea haban sido simplemente el fruto de errores metodolgicos, de un planteamiento incorrecto de los experimentos o de una interpretacin superficial de los mismos.. Alexander Oparin, 1936 El origen de la vida sobre la Tierra.

La generacin espontnea de pequeos organismos, era una creencia popular profundamente arraigada desde la propuesta de Aristteles, (384-322 AC), quien sostena que algunas formas de vida, como gusanos y renacuajos, se originaban en el barro calentado por el sol, mientras que las moscas nacan en la carne descompuesta de animales muertos As, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de restos de materia orgnica se estableci como dogma en la ciencia y se denomino autognesis. Estas convicciones errneas sobrevivieron durante siglos hasta que, hacia mediados del siglo XVII, el bilogo italiano Francesco Redi (1626-1697) demostr que las larvas de mosca se originaban en la carne slo si las moscas vivas haban puesto previamente sus huevos all: por consiguiente, sostena que ninguna forma de vida haba podido nacer de la materia inanimada. El bioqumico ruso A.Oparin y el genetista ingls J.B.S. Haldane en 1920, establecieron en forma independiente, la doctrina de la generacin espontnea en una forma ms sofisticada. Para Oparin en la atmsfera del Sol, Jpiter y otros cuerpos celestes, existen gases como metano, hidrgeno y amonaco, elementos que contienen carbono, hidrgeno y nitrgeno. El oxgeno, se encontraba en el vapor de agua y en su opinin, esos fueron los materiales de base para la evolucin de la vida. Oparin imagin que la alta temperatura del planeta, los rayos ultravioleta y las descargas elctricas en la atmsfera podran haber provocado reacciones qumicas entre los elementos anteriormente citados, originando aminocidos que fueron depositados por las lluvias y que con el estmulo del calor, se podran combinar mediante enlaces peptdicos. As surgieron molculas mayores las primeras protenas que disueltas en agua, en forma de coloides y coacervatos. En 1953, Stanley Miller y Harold Urey en U.S.A. mostraron que algunos aminocidos se pueden producir del amoniaco y del metano. Miller construy un matraz de baln al que introdujo NH3, H2O, CH4 y H2 gases que presumiblemente existieron en esa atmsfera primitiva. El matraz parcialmente lleno de agua, estaba conectado a travs de tubos de vidrio, con llaves que permitan tomar muestras de agua. Una vez introducidos los compuestos inorgnicos, produjo descargas elctricas para simular las condiciones iniciales de la atmsfera. Al cabo de una semana encontr, que el liquido contena varios compuestos orgnicos similares a los aminocidos. El experimento ha sido repetido en mltiples ocasiones, obteniendo compuestos orgnicos diversos. Sin embargo, an no se han obtenido protenas.

CREACIONISMO Y DISEO INTELIGENTE

La idea de que la complejidad de un organismo es evidencia de la existencia de un diseador csmico, fue avanzada varios siglos antes del nacimiento de Charles Darwin. Su exponente ms conocido fue el telogo ingls William Paley, creador de la famosa analoga del fabricante de relojes. Si encontramos un reloj de bolsillo en un campo, escribi Paley en 1802, inmediatamente podemos inferir que fue producido no por procesos naturales actuando ciegamente pero por un intelecto humano diseador. De la misma manera, l razon, el mundo natural contiene abundante evidencia de un creador sobrenatural.Segn el Gnesis bblico, el universo fue creado en seis das, y cada una de las especies biolgicas es el resultado de un acto particular de creacin divina. Dos escuelas principales sobresalen: el creacionismo religioso y el diseo inteligente. Los creacionistas religiosos no aceptan el azar o la casualidad en el universo, sino que creen que nada ocurre sin un propsito del Creador. Los creacionistas clsicos o fundamentalistas niegan la evolucin biolgica y especialmente la evolucin humana, adems de las explicaciones cientficas sobre el origen de la vida, rechazando todas las pruebas cientficas (fsiles, geolgicas, genticas, etc.). En el creacionismo clsico de origen cristiano, se hace una interpretacin literal de la Biblia y se sostiene la creacin del mundo, los seres vivos y el cataclismo del Diluvio Universal tal como esta descrito en el Gnesis. El movimiento del diseo inteligente fue creado hace 14 aos en U:S:A y sostiene que una Inteligencia superior creo el universo con un diseo y leyes tan particulares y exactas que sin tal precisin sera imposible que las estrellas se hubieran formado. Es decir, todo el diseo universal y leyes csmicas, son tan perfectas y exactas que resulta imposible que se hubiera formado todo lo existente por puro azar y sin una finalidad concreta. En la actualidad hay cientficos que con los datos de la fsica, la cosmologa, la biologa o las matemticas argumentan que lo ms lgico es deducir que tuvo que haber un Diseador Inefable del universo que dise de una manera tan inteligente su gran obra. Charles Thaxton (1984) autor de El misterio del origen de la vida fue un pionero del diseo en EE UU, ya que argument que la molcula de DNA en doble hlice es un diseo inteligente. Segn los partidarios del D.I. las ciencias aportan datos suficientes como para sostener la tesis que detrs de la creacin universal hay una Inteligencia que dise o proyect el universo con la posibilidad implcita de que surgiera en su interior vida capaz de ser consciente de s misma y probablemente de ir a ms. Los defensores del D.I. aceptan la teora de la evolucin e incluso admiten el azar o la casualidad, pero entendindolo como "mecanismo" del mismo plan o diseo inteligente.

PANSPERMIA O EXOGENESIS

En la primera dcada de 1900, el qumico sueco Svante Arrhenius (premio Nobel de Qumica, 1903), teoriz que las esporas bacterianas propulsadas a travs del espacio eran los grmenes que originaron el surgimiento de la vida en la tierra. La Teora de la Panspermia afirma que la vida en la Tierra surgi en otros lugares del Universo y que llego a nuestro planeta en meteoritos. Dicha teora parece ser confirmada si tenemos en cuenta que los elementos que componen las formas de vida que nosotros conocemos (basadas en la qumica del carbono) se pueden encontrar en muchos lugares del Universo y al hecho de que se han descubierto especies de bacterias que viven en ambientes extremos y que son capaces de soportar las condiciones del espacio, conocidas como bacterias extremfilos.

En los aos 70, los astrnomos britnicos F. Hoyle y Ch.Wickramasinghe por observacin y anlisis espectroscpicos cuidadosos de la luz de las estrellas distantes, encontraron rastros de vida en el polvo csmico. Ellos propusieron que los cometas, formados en gran parte de agua y hielo, llevan vida bacteriana a travs de galaxias y la protegen contra el dao de la radiacin a lo largo de su camino. Actualmente se valida universalmente que el espacio contiene los " ingredientes " de la vida.

Existen evidencias de bacterias capaces de sobrevivir largos perodos de tiempo incluso en el espacio exterior; estudios recientes en la India han determinado la presencia de bacterias en la atmsfera a altitudes de ms de 40 km donde son susceptibles de haber llegado desde las capas inferiores de la misma. Bacterias Streptococcus mitus que fueron llevadas a la Luna por accidente en la Surveyor 3 en1967, pudieron ser revividas sin dificultad cuando llegaron de vuelta a la Tierra tres aos despus. Una posible consecuencia de la panspermia sera que la vida en todo el universo poseera una base bioqumica similar, a menos que hubiera ms de una fuente original de vida.

Una objecin a la panspermia es que las bacterias no sobreviviran a las altsimas temperaturas y las fuerzas involucradas en un impacto contra la tierra, aunque no se ha llegado an a posiciones concluyentes en este punto (ni a favor ni en contra) pues se conocen algunas especies de bacterias extremfilas capaces de soportar condiciones de radiacin, temperatura y presin extremas. El anlisis del meteorito ALH84001, considerado como originado en el planeta Marte, sugiere que contiene estructuras que podran haber sido causadas por formas de vida microscpica. Esta es hasta la fecha la nica indicacin de vida extraterrestre y an es muy controvertida.

QUIMIOSINTESIS Y LAS SURGENCIAS HIDROTERMALES

En un paisaje violento de radiaciones csmicas, erupciones volcnicas y lluvias de meteoritos, la vida daba sus primeros pasos hace aproximadamente 4000 millones Desde hace poco ms de medio siglo, los cientficos intentan averiguar cmo fue que algo sin vida se transform en algo capaz de crecer, reproducirse y morir. Para eso producen teoras y experimentos de qumica prebitica. La qumica que precedi la aparicin de la vida.

Algunos experimentos llevados a cabo en laboratorio, indican que el principal componente de la tierra hace 4600 m.a. fue el dixido de carbono y el nitrgeno liberado por los volcanes, ya que las molculas de hidrgeno habran sido destruidas y el hidrgeno libre habra escapado al espacio gracias a las radiaciones ultravioletas. Esto habra hecho imposible la sntesis de aminocidos y otros precursores de la vida; sin embargo los defensores de la atmsfera reductora, apuntan que los impactos de meteoritos y erupciones volcnicas habran generado tal cantidad de humos y nubes que habran protegido a los gases hidrogenados de las radiaciones ultravioletas.Todas estas interrogantes han llevado a pensar que la vida se origin en el fondo de los ocanos cerca de las fumarolas o surgencias hidrotermales. Los compuestos azufrados emitidos por estas fumarolas, son la principal fuente de energa para los organismos que all se alojan. Los organismos productores son bacterias quimioauttrofas, que constituyen la base de la cadena alimenticia en estos ecosistemas, donde metabolizan el sulfuro de hidrogeno para fijar el anhdrido carbnico mediante el ciclo de Calvin como lo hacen plantas. Las bacterias sirven de alimento a los animales que all viven: poliquetos tubcolas, bivalvos y gastrpodos viviendo en simbiosis con ellos. Es por esto que algunos piensan que la energa y nutrientes necesarios para crear y mantener la vida pudieron haber provenido de las surgencias que, adems, podran haberla protegido de los efectos de impactos extraterrestres. Biolgicamente son lugares excepcionales donde prolifera una fauna exuberante y peculiar donde se han descubierto unas 300 especies de animales, casi todos endmicos.Trabajos sobre filogenia molecular han hecho creble a las fuentes hidrotermales submarinas como posibles escenarios para el origen de la vida. rboles filogenticos en los que se comparan secuencias de RNA ribosmicos, los organismos hipertermfilos, se localizan en la base formando las primeras ramificaciones. Esto sugiere que los organismos ms antiguos en la historia de la vida en la tierra serian termofilos.

TEORIA DE LA ENDOSIMBIOSISLa teora endosimbitica fue popularizada por Lynn Margulis en 1967, con el nombre de endosimbiosis en serie, quien describi el origen simbiogentico de las clulas eucariotas. Tambin se conoce por el acrnimo ingls SET (Serial Endosymbiosis Theory). Actualmente se ha aceptado que las eucariotas surgieron como consecuencia de procesos de simbiosis y ha quedado demostrado que mitocondrias y cloroplastos de los eucariotas tienen este origen.

La teora endosimbitica postula que algunos orgnulos propios de las clulas eucariotas, especialmente plastos y mitocondrias, habran tenido su origen en organismos procariotas que despus de ser englobados por otro microorganismo, habran establecido una relacin endosimbitica con ste. Se especula con que las mitocondrias provendran de proteobacterias alfa (por ejemplo, rickettsias) y los plastos de cianobacterias. En su libro Symbiosis in Cell Evolution (1981), Margulis sostiene que las clulas eucariotas se originaron como comunidades de entidades que obraban recprocamente y que terminaron en la fusin de varios organismos. En la actualidad, se acepta que las mitocondrias y los cloroplastos de los eucariontes proceden de la endosimbiosis. Margulis describe como por la unin simbiogentica de bacterias, se originaron las clulas que conforman a los individuos de los otros cuatro reinosprotistas,animales,hongosy plantas. Hace unos 2.000 millones de aos una bacteria consumidora de azufre, que utilizaba el azufre y el calor como fuente de energa, se fusion con una bacteria nadadora (espiroqueta) pasando a formar un nuevo organismo sumando sus caractersticas inciales las cuales se fusionaron. El resultado fue el primer eucarionte (unicelular eucariota) y ancestro nico de todos los pluricelulares. El ncleoplasma de la clulas de animales, plantas y hongos sera el resultado de la unin de estas dos bacterias. Este nuevo organismo todava era anaerbico, incapaz de metabolizar el oxgeno, este gas supona un veneno para l, por lo que vivi en medios donde este oxigeno, cada vez ms presente en la atmsfera, fuese escaso. En este punto, una nueva incorporacin permitira a este primigenio eucarionte metabolizar oxigeno. Este nuevo endosombionte, originariamente bacteria respiradora de oxigeno de vida libre, se convertira en las actuales mitocondrias y peroxisomas (orgnulo citoplasmtico) presentes en las clulas eucariotas de los pluricelulares, posibilitando su xito en un medio rico en oxgeno como ha llegado a convertirse el planeta Tierra. Los animales y hongos somos el resultado de esta segunda incorporacin. Finalmente las recientemente adquiridas clulas respiradoras de oxgeno, fagocitaran bacterias fotosintticas y algunas de ellas, hacindose resistentes, pasaran a formar parte del organismo, originando a su vez un nuevo organismo capaz de sintetizar la energa procedente del Sol. y hongos.