Parcial Domiciliario Historia

3
ASIGNATURA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y LATINOAMERICANA CARRERA: PROFESORADO EN HISTORIA EVALUACIÓN: PARCIAL N°……….. RECUPERATORIO PARCIAL N° ……….. FECHA DE PRESENTACIÓN: 29 DE AGOSTO DE 2013 APELLIDO Y NOMBRE (Completo de los integrantes del grupo) ………………………………………………………………..……………………………………………. M.U. N° ………………………… ………………………………………………………………..……………………………………………. M.U. N° ………………………… ………………………………………………………………..……………………………………………. M.U. N° ………………………… ………………………………………………………………..……………………………………………. M.U. N° ………………………… MODALIDAD DE LA EVALUACIÓN: - GRUPAL ( GRUPO NO MAYOR DE 4 INTEGRANTES) - DOMICILIARIO - ESCRITO CONSIGNA: Construir una línea de tiempo o línea histórica con citas de documentos, fotos, audio, video, noticias periodísticas de hechos educativos (instituciones, leyes, resoluciones, noticias) ocurridos entre los años 1853-1945. Elaborar breves interpretaciones de lo consignado en la línea de tiempo teniendo en cuenta el marco de referencia conceptual dado en clase, correspondiente a la Unidad 3 del Programa. Tener en cuenta: Para informarnos acerca de lo qué es, para qué nos sirve y cómo elaborar una línea de tiempo, leer el blog: Docentes Innovadores.net Disponible en internet: http://docentesinnovadores.net/Contenidos/Ver/3724 BIBLIOGRAFÍA Para contextualizar la educación en la Pcia. de Catamarca: AHUMADA DEL PINO, E. (s/d): Un siglo de Educación Pública en Catamarca . (s/d) AHUMADA DEL PINO, E. (1991): Etapas de la Educación en Catamarca. Buenos Aires, Imprenta del Congreso de la Nación. BEN ALTABEF, N. E. (2008): El Colegio Nacional de Catamarca. Historia de sus treinta y cinco primeros años . Buenos Aires. Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Catamarca, Editorial Dunken. BAZÁN, A. R. (1996): Historia de Catamarca . Buenos Aires, Editorial Plus Ultra.

description

parcial domiciliario de historia de la educación argentina

Transcript of Parcial Domiciliario Historia

Page 1: Parcial Domiciliario Historia

ASIGNATURA:HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y

LATINOAMERICANA

CARRERA:

PROFESORADO EN HISTORIA

EVALUACIÓN:PARCIAL N°……….. RECUPERATORIO PARCIAL N° ………..

FECHA DE PRESENTACIÓN:

29 DE AGOSTO DE 2013

APELLIDO Y NOMBRE (Completo de los integrantes del grupo) ………………………………………………………………..……………………………………………. M.U. N° …………………………………………………………………………………………..……………………………………………. M.U. N° …………………………………………………………………………………………..……………………………………………. M.U. N° …………………………………………………………………………………………..……………………………………………. M.U. N° …………………………

MODALIDAD DE LA EVALUACIÓN:- GRUPAL ( GRUPO NO MAYOR DE 4 INTEGRANTES)- DOMICILIARIO- ESCRITO

CONSIGNA:

Construir una línea de tiempo o línea histórica con citas de documentos, fotos, audio, video, noticias periodísticas de hechos educativos (instituciones, leyes, resoluciones, noticias) ocurridos entre los años 1853-1945. Elaborar breves interpretaciones de lo consignado en la línea de tiempo teniendo en cuenta el marco de referencia conceptual dado en clase, correspondiente a la Unidad 3 del Programa.

Tener en cuenta: Para informarnos acerca de lo qué es, para qué nos sirve y cómo elaborar una línea de tiempo, leer el blog: Docentes Innovadores.net Disponible en internet: http://docentesinnovadores.net/Contenidos/Ver/3724

BIBLIOGRAFÍA Para contextualizar la educación en la Pcia. de Catamarca:AHUMADA DEL PINO, E. (s/d): Un siglo de Educación Pública en Catamarca. (s/d) AHUMADA DEL PINO, E. (1991): Etapas de la Educación en Catamarca. Buenos Aires, Imprenta

del Congreso de la Nación.BEN ALTABEF, N. E. (2008): El Colegio Nacional de Catamarca. Historia de sus treinta y cinco

primeros años. Buenos Aires. Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Catamarca, Editorial Dunken.

BAZÁN, A. R. (1996): Historia de Catamarca. Buenos Aires, Editorial Plus Ultra.BAZÁN, A. R. (2009): Historia Contemporánea de Catamarca 1930-2001. Catamarca, Editorial

Sarquis.CHAVARRÍA, Juan Manuel (1921): La Instrucción Pública de Catamarca. Buenos Aires. Estudios

Gráfico.CHAVARRÍA, Juan Manuel (1947): La Escuela Normal y la Cultura Argentina. Buenos Aires.

Librería y Editorial El Ateneo.GUZMAN, Gaspar; ROSA OLMOS, Ramón; PEREZ FUENTES, Gerardo (1977): Historia de la

Cultura de Catamarca. Catamarca, Ediciones Aruman.JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE CATAMARCA (2010): Historia y Geografía de Catamarca.

Volumen I y II. Catamarca. Editorial Sarquís. Fuentes posibles que pueden revisar y utilizar

CONGRESO NACIONAL. Constitución de la Nación Argentina, 1ero. de Mayo de 1853.

Page 2: Parcial Domiciliario Historia

CONGRESO NACIONAL. LEY Nro. 1420 - Ley de Educación Común y su Reglamentación, 8 de Julio de 1884.

Informe de la Educación de Catamarca realizado por Vicente García Aguilera. 1871 Reglamento General de Escuelas de 1870 de Catamarca. Dictado por el Inspector General de

Escuelas Interino don Lindor Sotomayor el 11 de mayo de 1870.Segunda Ley de Educación de la Provincia de Catamarca. 1882. Memorias, actas, informe de instituciones.Reglamentos, ordenanzas, Boletín Oficial.Noticias difundidas en los medios locales o nacionales.

Bibliografía que puede complementar a la específica de la unidad.BRAVO, Héctor Félix (1972). Bases Constitucionales de la Educación Argentina. Un proyecto de

reforma. Buenos Aires. Editorial PaidósBRAVO, Héctor Félix (comp.) (1985). A cien años de la Ley 1420. Buenos Aires. Centro Editor de

América Latina. DI TELLA, Torcuato S. (1987): “Alberdi y Sarmiento ante la Organización Nacional”. En DI TELLA

torcuato (comp): Sociedad y Estado en América Latina. Buenos Aires. EUDEBA. MARTINEZ PAZ, Fernando (1980): el sistema educativo nacional. "Formación, Desarrollo y

Crisis". Córdoba. UNC.

Donde buscar fuentes primaria y secundaria:Biblioteca de la Facultad de Humanidades, del Dpto. de Historia, Biblioteca Central de la UNCa.Bibliotecas provinciales, municipales, u otros organismos e instituciones (“Julio Herrera”, Biblioteca Rosa Olmos”; del Senado de la Pcia.; Biblioteca de la Escuela “Clara J. Armstrong”; del Colegio Nacional Fidel Mardoqueo Castro ; Escuela “Jorge Newbery”; ENET Nº 1, etc.) Archivo HistóricoBoletín OficialJunta de Estudios Histórico de la Catamarca