Partes 2

download Partes 2

of 8

description

bombas

Transcript of Partes 2

  • Las Bombas son Generadores Hidrulicos

    Absorben energa mecnica en el eje y proporcionan energa hidrulica a un lquido que bombean

    por una tubera (con accesorios)

    Su aplicacin es muy diversa, para la impulsin de toda clase de lquidos

    En general actan en dos fases

    Aspiracin: elevando el lquido desde su nivel hasta la bomba, por medio de la tubera de

    aspiracin. La bomba ejerce un vaco con el fin de que el lquido pueda subir por la tubera de

    aspiracin impulsada por la presin atmosfrica

    Impulsin: conduccin del lquido desde la bomba hasta su destino, por medio de la tubera de

    impulsin. En esta fase la bomba ejerce la presin necesaria para que el lquido se traslade a lo

    largo de la tubera

    Alturas

    A. Geomtrica de aspiracin Ha (Haspiracin): es la distancia vertical existente entre el eje de la

    bomba y el nivel del lquido aspirado. En la prctica no puede ser superior a 8 m

    A. Geomtrica de impulsin Hi (Himpulsin): es la distancia vertical existente entre el nivel

    superior del lquido descargado (superficie del lquido en el depsito de impulsin o el punto de

    descarga libre de la tubera de impulsin) y el eje de la bomba. Se expresa en m

    A. Geomtrica de elevacin: es la distancia vertical existente entre los niveles del lquido (el

    impulsado y el aspirado)

    A. Manomtrica de aspiracin: es igual a la altura geomtrica de aspiracin ms las prdidas de

    carga en la tubera de aspiracin

    A. Manomtrica de impulsin: es igual a la altura geomtrica de impulsin ms las prdidas de

    carga en la tubera de impulsin

    A. Manomtrica total es la suma de las alturas manomtricas anteriores

  • Partes

    El rodete o impulsor

    Aspiracin

    Carcasa o voluta, puede incluir un difusor (sistema de labes fijos)

    Empaquetaduras y cierres mecnicos

    Voluta:

    En ella se transforma la energa cintica del fluido en energa de presin

    Alabes directores:

    Recoger el fluido y lo enva hacia la voluta sin choques ni turbulencias (opcionales)

    Aspiracin

    El lquido es aspirado por el ojo del rodete

    Rodete:

    Comunica energa cintica al fluido. El flujo pasa de flujo axial a radial

    Rodetes Cerrados: el habitual, mejor rendimiento, posibles problemas de

    obstruccin

    Semiabiertos: sin problemas de obstruccin, se emplean con fluidos sucios

    Abiertos: sin problemas de obstruccin, muy malos rendimientos hidrulicos por

    fugas internas

    Doble aspiracin: compensa esfuerzos axiales, para grandes caudales

  • INSTALACION

    Se debe tener en cuenta:

    Lugar accesible y con espacio para mantenimiento

    Instalar vlvulas de cierre antes y despus (reparacin)

    Fcil aspiracin (limitar codos, vlvulas, )

    Preveer el cebado

    Impulsin hacia arriba (facilitar la salida del aire)

    Mantener la alineacin de las tuberas

    Si tubera brida instalar conos difusores

    Colocar uniones flexibles para evitar transmisin de vibraciones

    Colocar elementos de medida (presin, T, caudal, )

    Considerar el llenado y vaciado de la red

    Instalar vlvulas de retencin

  • Asociacin de Bombas

    Perdidas en las Bombas Eficiencia En Bombas Bombas Centrifugas Las bombas centrfugas se caracterizan por presentar una presin relativamente alta con un caudal relativamente bajo. Es claro que las mquinas que transforman la energa no son 100% eficientes, de aqu nace l termino EFICIENCIA, ya que para una maquina la potencia de entrada no es la misma que la potencia de salida.

    Teniendo en cuenta lo anterior, sabemos que si la energa que entra no es igual a la que sale es porque en alguna parte hubo una perdida energtica. Estas pueden ser: Perdidas de potencia hidrulicas (Ph) Prdidas de potencia volumtrica (Pv) Perdidas de potencia mecnicas (Pm)

    Perdidas de potencia hidrulicas (Ph) Estas disminuyen la energa til que la bomba comunica al fluido y consiguientemente, la altura til. Se producen por el rozamiento del fluido con las paredes de la bomba o de las partculas del fluido entre s. Adems se generan prdidas hidrulicas por cambios de direccin y por toda forma

    difcil al flujo.

    Prdidas de potencia volumtricas

    Perdidas exteriores (qe) Perdidas interiores (qi)

    Las primeras constituyen una salpicadura de fluido al exterior, que se escapa por el juego entre la carcasa y el eje de la bomba que la atraviesa.

  • Las interiores son las ms importantes y reducen considerablemente el rendimiento volumtrico de algunas bombas. Estas prdidas se explican de la siguiente forma: a la salida del rodete de una bomba hay ms presin que a la entrada, luego parte del fluido, en vez de seguir a la caja espiral, retroceder por el conducto que forma el juego del rodete con la carcasa, a la entrada de este, para volver a ser impulsado por la bomba. Este caudal, tambin llamado caudal de cortocircuito o de reticulacin, absorbe energa del rodete.

    Prdidas de potencia mecnicas Estas se originan principalmente por las siguientes causas:

    Rozamiento del prensaestopas con el eje de la maquina Accionamiento de auxiliares (bomba de engranajes para lubricacin, cuenta revoluciones) Rozamiento de la pared exterior del rodete con la masa fluida que lo rodea.

    Despus de conocer la forma de perdidas energticas que se producen en las bombas podemos entrar a conocer los tipos de eficiencia para cada tipo de perdidas.

    Estas se originan principalmente por las siguientes causas:

    Rozamiento del prensaestopas con el eje de la maquina

    Accionamiento de auxiliares (bomba de engranajes para lubricacin, cuenta

    revoluciones)

    Rozamiento de la pared exterior del rodete con la masa fluida que lo rodea.

    Despus de conocer la forma de perdidas energticas que se producen en las bombas

    podemos entrar a conocer los tipos de eficiencia para cada tipo de perdidas.

    Ahora se muestran las diferentes normas necesarias e imprescindibles, para conocer las diferentes

    POTENCIAS ms usadas en el estudio de las bombas centrifugas, dentro de las cuales encontramos

    las siguientes:

    Potencia Hidrulica: Es la potencia que suministra la bomba al fluido y se puede calcular

    con la ecuacin

    Ph = (Q*Hm* / 367)

    Potencia absorbida: Si conocemos la eficiencia de la bomba que incluye las prdidas de

    potencia, se puede formular la ecuacin para haya la Pab

    Pab = (Q*Hm* / 367* )

    Un valor aproximado o medio de para bombas centrifugas seria del 0,7 es decir 70%.La prdida

    de potencia es la diferencia que existe entre la potencia de absorcin y la potencia hidrulica; La

    relacin que existe entre potencia de absorcin y la presin hidrulica es la eficiencia de la bomba

    centrifuga, donde encontramos que la ecuacin para hallar la eficiencia o rendimiento es:

  • = (Q*Hm* / 367 * Pab)

    Potencia del motor: El margen de potencia mnimo del motor debe oscilar entre 10 20 %,

    donde hasta 15 kw son producidos a un 20 %, hasta 75 Kw son producidos a un 15% y ms de

    75Kw son producidos a un 10%.