PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los...

20
febrero . marzo / 2018 PATRIMONIO y SU AGENDA FOTO: Cúpulas de Buenos Aires de Javier Tenembaum. 2° Mención Concurso Miiradores.

Transcript of PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los...

Page 1: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

febrero . marzo / 2018

PATRIMONIO y SU AGENDA

FOTO

: Cúp

ulas

de

Buen

os A

ires d

e Ja

vier

Ten

emba

um. 2

° Men

ción

Con

curs

o M

iirad

ores

.

Page 2: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

La Gerencia Operativa de Patrimonio, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, investiga, identifica y registra, documenta, rescata, asesora, conserva y difunde conocimientos sobre el patrimonio cultural de la ciudad.

Visitá nuestra webwww.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio

Consultá por [email protected]

En esta gacetilla encontrarás todas las actividades de extensión cultural que realiza nuestro equipo de trabajo.

FOTO: Guiño de Raúl Scala. Distinción Concurso Miradores.

Page 3: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

> ESPACIO VIRREY LINIERS 4 Actividades 6 Muestras 7 Programación 10

> LOS BARRIOS PORTEÑOS ABREN SUS PUERTAS 11 Programación 12

> MIRADORES DE BUENOS AIRES 13 Programación 14

> MÚSICA EN BARES NOTABLES 15 Programación 16 Concurso de narrativa breve “Un café, una historia” 17

> EVENTO ESPECIAL. Anticipo mes de mayo DÍA NACIONAL DE LOS MONUMENTOS 18 Programación 19

FOTO: Cúpulas de Buenos Aires de Javier Tenembaum 2° Mención Concurso Miiradores

Page 4: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

Martes a domingos de 10:00 a 20:00. República Bolivariana de Venezuela 469. Montserrat. Ciudad Autónoma de Buenos Aires

ESPACIO VIRREY LINIERS

Page 5: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

Su importancia cultural e histórica

En esta casa vivió, entre 1806 y 1809, Santiago de Liniers, penúltimo virrey del Río de la Plata. Aquí se trataron los términos de la capitulación del general inglés William Beresford, luego de la fallida invasión de 1806. En 1878 funcionó la imprenta de la editorial fundada por Ángel Estrada. En la actualidad es parte de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad.La Casa se construyó en 1788 sobre las bases de otro edificio aún más antiguo y fue declarada Monumen-to Histórico Nacional en 1942. El primer dueño fue don Martín Simón de Sarratea. Luego pasó a manos de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas.

La propuesta cultural

Se trata de un espacio abierto a la comunidad, ubicado en el Casco Histórico de la Ciudad, en Montserrat, barrio donde se asentó la población más antigua de la Buenos Aires colonial. Su propósito es difundir la historia de la Ciudad de Buenos Aires y su Patrimonio Cultural en el marco de un contexto dinámico e innovador. Las actividades de la Casa se desarrollan en cuatro ejes: Patrimonio, Historia, Cultura y Educación, en torno a los cuales se proponen instancias de debate y reflexión con relación a un pasado hereda-do y en constante retroalimentación con los actua-les procesos materiales y sociales que dan origen a la construcción de la identidad de la ciudad.

ESPACIO VIRREY LINIERS

Page 6: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

ACTIVIDADES

Patio abiertoRedescubrí la Casa del Virrey Liniers ubicada en el corazón del barrio de Montserrat.A partir del 2 de marzo, podés traer tu almuerzo y disfrutarlo en el patio colonial de una de las casas más antiguas de la Ciudad.

EspectáculosCandombe, flamenco y tango: Patrimonio de la HumanidadNo te pierdas los espectáculos musicales que la Casa del Virrey tiene para vos. ¡Vení con tu familia y amigos!

Último domingo de cada mes a las 19:00.Entrada libre y gratuita.

Eventos especialesDestacados especialistas de la cultura, la historia y el patrimonio comparten enfoques novedosos sobre los temas centrales y dan lugar al debate y la reflexión con el público.

Tertulias y encuentrosParticipá de nuestros encuentros sobre Patrimonio e Historia de la Ciudad en un espacio clave de la historia de Buenos Aires.

Segundo miércoles y tercer jueves de cada mes a las 18:00.

Recorridos guiados¡Conocé el camino de las Invasiones Inglesas! Sumate a los recorridos guiados por el Pasaje de la Sangre, la Basílica del Santísimo Rosario, el Convento de Santo Domingo y la Casa del Virrey Liniers.

Primer miércoles de cada mes a las 17:00.

Exploradores del PatrimonioEncuentros didácticos, interactivos y creativos diseñados para niños de entre 5 y 10 años que tienen como fin generar estímulos con relación al reconocimiento del patrimonio cultural en el entorno local y generar conciencia acerca de su cuidado y preservación.

Page 7: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

APERTURA 2018

En el mes de marzo, con motivo de la apertura del Espacio Virrey Liniers, la Gerencia Operativa de Patrimonio, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, en colaboración con el Instituto Histórico Santiago de Liniers, realizará muestras y actividades en torno a la figura de Santiago de Liniers y la historia de la Ciudad de Buenos Aires. La reapertura del Espacio contará con la inauguración de dos muestras: una de carácter permanente y otra, transitoria.

Page 8: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

Esta exposición propone mostrar concisamente la personalidad de Santiago de Liniers, la vivienda colonial de la calle Venezuela como Monumento Nacional, y aspectos políticos y sociales de la Reconquista de Buenos Aires.

MUESTRA PERMANENTE Santiago de Liniers

Martes a domingos de 10:00 a 20:00. Actividad gratuita.

Page 9: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

En continuidad con el planteo sugerido en la sala perma-nente, esta muestra gira en torno a la Ciudad como escenario privilegiado de los últimos años del régimen español en el Río de la Plata, las Invasiones Inglesas, que marcaron un quiebre en el dominio español, y la figura de Santiago de Liniers, quien encarna estos conflictos. Los documentos revelan aspectos de la vida del personaje que remiten tanto a lo privado como a lo público. A través de su vida es posible trazar un recorrido de los avatares del acontecer histórico de principios del siglo XIX.

MUESTRA TRANSITORIA Liniers en Buenos Aires. Cotidianeidad y política

Martes a domingos de 10:00 a 20:00. Actividad gratuita.

Page 10: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

MARZO

> Muestras “Santiago de Liniers” (permanente) y “Liniers en Buenos Aires. Cotidianeidad y política” (transitoria).

Viernes 2. 18:00. Inauguración19:00. Espectáculos. Música en el patio colonial del Virrey.Artistas: Federico Mizrahi y Cristine Brebes (tango y candombe)

> Recorrido guiado: Las Invasiones Inglesas. El Pasaje de la Sangre, la Basílica del Santísimo Rosario, el Convento de Santo Domingo y la Casa del Virrey Liniers.

Miércoles 7. 17:00.Coordina: Juan Manuel Amieva.

> Encuentro: “Representaciones de poder en las fiestas coloniales porteñas”.

Miércoles 14. 18:00.Expositores: Daniel de Lucía y Rodrigo Vázquez.

> Encuentro: “Vestigios coloniales bajo el suelo de Buenos Aires”.

Jueves 15. 18:00Expositores: Daniel Schávelzon y Ricardo Orsini.

> Espectáculos. Música en el patio colonial del Virrey.Domingo 25. 19:00.Artistas: Puerto Alisio. Cante jondo, baile: sevillanas y flamenco instrumental.

>>>> PROGRAMACIÓN ESPACIO VIRREY LINIERS / Apertura 2018

Page 11: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

A través de visitas guiadas a diversos sitios de la Ciudad se conocerán las características de los distintos barrios que la integran. Se trata de recorri-dos por lugares destacados de la Ciudad expuestos por sus propios moradores en donde se difundirá conjuntamente con la descripción de esos lugares, la historia de los protagonistas y del barrio donde se emplazan.

VISITAS GUIADAS

LOS BARRIOS PORTEÑOS ABREN SUS PUERTAS

Actividad gratuita.Inscripción por mail: [email protected] Ver las fechas de inscripción consignadas en la programación Datos: nombre, apellido, documento y teléfono de contacto.

Page 12: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

FEBRERO

Inscripción: desde el 14 de febrero.

> “aBORDAr”, historias, ideas y locuras.Miércoles 21 y 28. 10:30. Cupo 20 personas (+17 años)El Hospital José T. Borda, su imprenta, los laboratorios y el Museo Histórico.Av. Ramón Carrillo 375. Hall central.Coordinan: Carlos Dellacasa, Fabio Ares y Marina Cirigliano.

> Una versión de La Boca.Viernes 23. 11:00. Cupo 30 personas.Un camino distinto por el barrio boquense, fuera de los tradicionales recorridos turísticos.Av. Alte. Brown y Av. Don Pedro de Mendoza.Coordinan: Horacio Spinetto y Pablo Vinci.

> Asociación Gente de Arte y Letras Impulso.Viernes 23. 16:00. Cupo 25 personas.Desde Quinquela Martín y la Escuela de La Boca hasta Antonio Porchia y sus “Voces”.Lamadrid 355.Coordinan: Diego Barovero y Pablo Vinci.

MARZO

Inscripción: desde el 15 de marzo. > Museo Histórico Cornelio Saavedra

Jueves 22. 10:00. Cupo 40 personas.Recorrido por el recinto “Buenos Aires a vuelo de pájaro”.Av. Crisólogo Larralde 6309.Coordinan: Miriam Ponce y Pablo Vinci.

> Saavedra, el parque, el barrio y la historia.Jueves 22. 13:00. Cupo 30 personas.Recorrido por una urbanización modelo.Parroquia San Juan Bautista el Precursor. Rogelio Yrurtia 5923.Coordinan: Enrique Robira y Marina Cirigliano.

> “aBORDAr”, historias, ideas y locuras.Miércoles 21 y 28. 10:30. Cupo 20 personas (+17 años)El Hospital José T. Borda, su imprenta, los laboratorios y el Museo Histórico.Av. Ramón Carrillo 375. Hall central.Coordinan: Carlos Dellacasa, Fabio Ares y Marina Cirigliano.

> Las historias de la Calle Larga. Un recorrido por Barracas.Viernes 23. 11:00. Cupo 40 personas.Casa Cuna, La Casa de los Leones, Ex Fábrica Bagley, el Pasaje Europa y la Plaza Colombia.Av. Montes de Oca y Av. Caseros.Coordinan: José María González Losada y Pablo Vinci.

> Las Invasiones Inglesas en las calles porteñas.Viernes 23. 15:00. Cupo 40 personasLa Casa del Virrey Liniers, el Pasaje de la Sangre, la Basílica del Santísimo Rosario y Convento de Santo Domingo.Venezuela 469.Coordinan: Juan Manuel Amieva y Marina Cirigliano.

>>>> BARRIOS PORTEÑOS

Page 13: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

Este Programa propone el rescate de lugares en altura, edificios y construcciones representativos de diferentes épocas del desarrollo urbano porteño, de acceso público infrecuente. El propósito es la observación de la ciudad desde un punto de vista inusual. La puesta en marcha a través de visitas guiadas gratuitas, posibilita una mejor comprensión de la magnitud y las características del crecimiento de Buenos Aires vista desde lugares pri-vilegiados, que nos permiten acceder al conocimiento del patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.

VISITAS GUIADAS

MIRADORES DE BUENOS AIRESInscripción individual exclusivamente por mail: [email protected] Datos: Nombre, apellido, documento, teléfono y mirador al que desea asistir.Solo podrá asistir quien reciba correo de confirmación.Actividad gratuita

Page 14: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

FEBRERO

Inscripción: jueves 1º y viernes 2 de febrero.

> Galería Güemes. Martes 6. 17:00. Cupo 20 personas.Florida 165. PB, debajo de la 1ª cúpula.Coordina: Leonel Contreras

> Basílica Santa Rosa de Lima Miércoles 7. 17:00. Cupo 30 personas.Av. Belgrano 2216, atrio.Coordina: Rodrigo Vázquez

> Fundación Cassará.Jueves 8. 17:00. Cupo 20 personas.Av. de Mayo 1190/94.Coordina: Rodrigo Vázquez.

> Galería Güemes.Martes 20. 17:00. Cupo 20 personas.Florida 165. PB, debajo de la 1ª cúpula.Coordina: Leonel Contreras.

> Restaurante Zirkel. Club Alemán.Jueves 22. 17:00. Cupo 25 personas.Av. Corrientes 327, piso 22.Coordina: Guadalupe Torrijo.

MARZO

Inscripción: jueves 1º y viernes 2 de marzo.

> Galería Güemes. Martes 6. 16:00. Cupo 20 personas.Florida 165. PB, debajo de la 1ª cúpula.Coordina: Leonel Contreras

> Basílica Santa Rosa de Lima Miércoles 7. 16:00. Cupo 30 personas.Av. Belgrano 2216, atrio.Coordina: Rodrigo Vázquez

> Fundación Cassará.Jueves 8. 16:00. Cupo 20 personas.Av. de Mayo 1190/94.Coordina: Rodrigo Vázquez.

> Galería Güemes.Martes 20. 16:00. Cupo 20 personas.Florida 165. PB, debajo de la 1ª cúpula.Coordina: Leonel Contreras.

> Restaurante Zirkel. Club Alemán.Jueves 22. 16:00. Cupo 25 personas.Av. Corrientes 327, piso 22.Coordina: Guadalupe Torrijo.

>>>> MIRADORES

Page 15: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

Son referentes barriales y centros de reunión, charlas y encuentros. Por sus mesas ha pasado y pasa la historia de la ciudad. En estos espacios de debate urbano compartir un “cortado” se transforma en un ritual indiscutible de los porteños.El programa Música en Bares Notables lleva a algunos de los mejores músicos a estos escenarios históricos y entrañables. Cincuenta grupos de diversos géneros musicales fueron seleccionados por un jurado integrado por reconocidos músicos y compositores: Pablo Agri, Guillermo Fernández, Cesar Angeleri y Horacio Romo.

ESPECTÁCULOS

MÚSICA EN BARES NOTABLES DE BUENOS AIRES

Los Cafés y Bares Notables de Buenos Aires ocupan un lugar preponderante dentro de la cultura ciudadana. Poseen valores tangibles: características formales, ornamentales, funcionales; así como valores intangi-bles de alta significación.

Page 16: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

MARZO No se cobra derecho a show. Entrada supeditada a la capacidad del lugar.

> Bar Iberia. Av. de Mayo 1196. Montserrat.Viernes 16. 21:30.Artistas: Lautaro Mazza y Ariel Pirotti. Tango.Presentarán su trabajo discográfico integrado por clásicos y nuevas composiciones.

> El Viejo Buzón. Neuquén 1100. Caballito. Sábado 17. 21:30.Artistas: Cuadrigal. Folklore.Cuarteto vocal e instrumental que combina lo popular con el estilo clásico. Interpretan música rioplatense y folclore argentino.

> El Hipopótamo. Brasil 401. San Telmo. Jueves 22 y 29. 21:30.Artistas: Quinteto de los Santos. Tango y música rioplatense.Quinteto de guitarras que interpretan tangos, música criolla y música del Río de la Plata.

> Bar Iberia. Av. de Mayo 1196. Montserrat.Viernes 23. 21:30.Artista: Hernán “Cucuza” Castiello. Tango.Acompañado por su hijo Mateo Castiello en guitarra, interpretará tangos de Cadícamo, Juárez, Manzí, Discépolo y otros autores.

> El Viejo Buzón. Neuquén 1100. Caballito. Sábado 31. 21:30.Artistas: Lautaro Mazza y Ariel Pirotti. Tango.Presentarán su trabajo discográfico integrado por clásicos y nuevas composiciones.

>>>> BARES NOTABLES

Page 17: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

Organizado por la Gerencia de Patrimonio de la DGPMyCH y La Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires.

CONCURSO DE NARRATIVA BREVE “UN CAFÉ, UNA HISTORIA”Admisión de textos desde el 2 de enero hasta el 15 de abril de 2018.

Bases y condiciones: www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio/concurso-literario

Page 18: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, invita a celebrar el Día Nacional de los Monumentos en todo el país. Durante ese fin de semana, se abrirán al público distintos monu-mentos y edificios de interés patrimonial para gene-rar visitas y actividades que promuevan la valoración de estos sitios. Todo el equipo de Patrimonio organi-za un programa especial para esta celebración.

Evento especial ANTICIPO MES DE MAYO

Día Nacional de los Monumentos

Sábado 12 y domingo 13 de mayo.

Page 19: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

SÁBADO 12 de mayo> Recorrido guiado. “Las invasiones inglesas”.

11:00. Venezuela 469. Cupo 40 personas.Coordina: Juan Manuel Amieva.

> Mirador Fundación Cassará16:00. Av. de Mayo 1190. Cupo 20 personas.Coordina: Néstor Zakim.Estricta inscripción previa el 7/5 a: [email protected]

> Charla: “La casa de Santiago de Liniers, Monumento Histórico Nacional”

17:00. Venezuela 469. Cupo 40 personasCoordina: Sandra Condoleo.

> Visita arqueológica guiada a “La Tasca de los cuchilleros”.17:00. Carlos Calvo 319. Cupo 40 personasCoordinan: Eva Bernat y Ricardo Orsini.

> Recorrido histórico: La avenida Alvear y su entorno. 18:00. Av. Alvear y Libertad. Cupo 40 personas.Plazoleta Carlos Pellegrini (al pie del Monumento).Coordina: Paola Bianco.

> Espectáculo musical. Tabaré Leyton. Tango18:00. Café de García, Sanabria 3302.

> Espectáculo musical. Marili Machado.Tango, folklore.19:00. Casa del Virrey Liniers. Venezuela 469.

DOMINGO 13 de mayo> Visita guiada. Zanjón de Granados

11:00. Defensa 755. Cupo 50 personas.Coordina: Enrique Salmoriaghi y personal de la institución.Estricta inscripción previa el 7/5: [email protected]

> Recorrido guiado. Las historias de la Calle Larga. Barracas 12:00. Av. Montes de Oca y Av. Caseros. Cupo 40 personas.Coordina: José María González Losada.

> Visita arqueológica guiada al “ Museo de la Casa Rosada”.14:00. Acceso al Museo. Cupo 40 personas.Coord.: Mariana Stefanuolo, Ricardo Orsini y Horacio Padula.

> Visita guiada “aBordar”, historias, ideas y locuras. 15:00. Av. Ramón Carrillo 375. Cupo 20 personas. Coordina: Carlos Dellacasa.Estricta inscripción previa (+ 17 años) el 7/5: [email protected]

> Recorrido guiado por Montserrat-San Telmo: calle Defensa, desde Parque Lezama hasta Plaza de Mayo.

16:00. Parque Lezama (Brasil y Defensa) al pie del Monu-mento. Cupo 40 personas.Coordina: Sandra Condoleo.

> Mirador Torre Monumental (ex Torre de los Ingleses)17:00. Base de la Torre Monumental. Cupo 20 personas.Coordina: Nestor Zakim.Estricta inscripción previa el 7/5 a: [email protected]

> Espectáculo musical. Lautaro Mazza y Ariel Pirotti. Tango, folklore.

19:00. Casa del Virrey Liniers. Venezuela 469.

>>>> DÍA NACIONAL DE LOS MONUMENTOS

Page 20: PATRIMONIO y SU AGENDA - buenosaires.gob.ar · de su yerno, Santiago de Liniers, uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires durante

www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio